Está en la página 1de 413

Prólogo

Durante siglos, las sociedades rurales han producido básicamente alimentos de fácil
asimilación y descomposición, así como también bienes duraderos, tomados a partir de
materias primas naturales (madera, cuero, algodón, lana, etc.) o escasamente
transformadas (hierro, cuero, algodón, lana, etc.), y de esta manera aprovechar la
energía en cantidades producidas. El residuo así generado era escaso y fácilmente
reciclable: restos de alimentos que se daban como alimento al ganado, restos agrícolas o
excrementos para abonar la tierra, etc.

Las sociedades actuales urbanas se han encargado de producir grandes cantidades de


residuos difíciles de reciclar, diferentes de los procedentes de las áreas rurales, que tanto
por su composición como por su cantidad, no logran incorporarse o ser asimilados por
la naturaleza y al no existir mecanismos de reutilización, inexorablemente la deterioran.

La utilización en gran escala de la energía fácil del carbón y del petróleo para el
transporte horizontal de alimentos y materias primas, y el empleo de la electricidad,
sobretodo para el transporte vertical en los ascensores, permite acceder a las grandes
concentraciones de población, las cuales sustentan su desarrollo en una compleja
tecnología de transformación de materias primas. El desequilibrio natural que se
presenta entre el ser humano productor, consumidor, no reciclador y descomponedor,
llega al máximo en nuestras sociedades, netamente productoras de residuos e incapaces
de reciclarlos y devolverlos al medio sin degradarlo.

Los volúmenes de producción y características de los residuos sólidos son muy


variables, ciudad por ciudad, país por país, en función de los diferentes hábitos y
costumbres de la población, de las actividades dominantes, del clima, de las estaciones y
otras condiciones locales que se modifican con el transcurso de los años. Estas
variaciones influyen mucho en la búsqueda de la solución más apropiada a los
problemas involucrados en las operaciones del servicio de almacenamiento, recolección,
transporte y disposición final de los residuos sólidos.

Para el caso del almacenamiento, es preciso determinar las características que deben
tener los receptáculos para depositar los residuos sólidos en lo referente a su forma,
tamaño y tipo de material, con el objeto de asegurar que su manejo sea fácil y se
presente en condiciones higiénicas. A continuación se debe determinar la frecuencia de
recolección para seleccionar el tipo, capacidad, entre otros de los vehículos recolectores
a emplear.

En el caso de Latinoamérica, los aspectos anteriormente descritos se suelen adoptar o


diseñar en función de los recursos disponibles, los cuales son en su mayoría deficitarios.
En cuanto a la selección de los vehículos recolectores, es muy común el uso de
camiones compactadores ensamblados con especificaciones para países industrializados
o fabricados en éstos, los cuales, en ocasiones, no logran adaptarse a las condiciones
locales.

Finalmente, corresponde seleccionar el sistema de disposición final más conveniente, lo


cual debe hacerse desde el punto de vista sanitario y económico. De los distintos
métodos de disposición final, el que parece ser el más adecuado a la realidad de
América Latina es el relleno sanitario. Cuando se trata de seleccionar otros sistemas
como el campostaje o la incineración, es necesario analizar debidamente las
características de los residuos a disponer, con el fin de identificar la factibilidad técnica
y económica de estos sistemas en nuestros países.

Aunque la tecnología ha avanzado rápidamente, vemos que ésta se ha encargado de


dejar a los rellenos sanitarios como la solución final del problema de los residuos, dando
prioridad a los procesos de reciclaje y reutilización. Si bien los estudios se multiplican
cada año, aún no se ha llegado a un conocimiento científico completo del proceso de
transformación que sufren los residuos sólidos dentro del relleno, utilizándose todavía
muchas practicas empíricas para su construcción y operación, las cuales merecen ser
replanteadas y es por ello que debido a la importancia que el tema de los rellenos
sanitarios suscita, se trata este tema en los últimos cinco capítulos de este libro.

Lamentablemente se han tenido más desaciertos que aciertos en lo que a la gestión


integral de los residuos se refiere; de hecho, existen experiencias negativas en este
sentido, en donde se han realizado inversiones cuantiosas, a manera de " elefantes
blancos", con base en datos básicos de diseños errados, simplemente por no realizar
juiciosamente un análisis técnico pormenorizado de nuestros propios residuos sólidos.
La problemática de los residuos sólidos ocupa y seguirá ocupando un lugar prioritario e
integral de la economía de los países y, tanto los sectores públicos como privados
seguirán demandando actividades tendientes a minimizar los perjuicios medio
ambientales originados por los procesos productivos e industriales.

Al estar la gestión de residuos dentro del amplio espectro de temas que guardan relación
con una problemática de tanta actualidad, como es la protección del Medio Ambiente,
este libro intenta en primera instancia responder las inquietudes formuladas sobre los
residuos sólidos y en segunda, concientizar a todos aquellos que van por el camino de
navegar por el fascinante mundo de los residuos sólidos urbanos, en aras de
salvaguardar nuestro mundo. Para los distintos actores implicados en la gestión de los
residuos, ingenieros de entidades oficiales de cualquier orden, profesionales y técnicos
en la administración ambiental, consultores, responsables de la explotación de las
instalaciones, entre otros, y para los que participamos en la formación de quienes en el
futuro formarán parte de la legión de trabajadores de este sector, esta obra es una
herramienta de trabajo de gran utilidad, la cual también se extiende a los estudiantes en
las áreas de Ingeniería Sanitaria y Ambiental.

Por último, es importante reconocer la valiosa información obtenida de varios informes


emitidos por la Organización Panamericana de la Salud y el BID, especialmente al
"Diagnóstico de la Situación de Residuos en América Latina y el Caribe", e igualmente
exaltar el mérito de los conocimientos obtenidos por el Autor en el Equipo de Residuos
Sólidos de la Universidad de Cantabria, área de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, que
fueron apoyo fundamental en la elaboración de los capítulos seis al nueve de este libro.
Para el Autor esta obra que hoy se presenta a la comunidad técnica nacional e
internacional es solamente el comienzo de un hermoso reto de contribuir a que nuestra
sociedad sea cada vez más comprometida con el entorno que nos rodea.

Exposición de los patrocinadores


Limpieza Integral y Mantenimientos Especiales S.A., LIME S.A.
En los años 1988 y 1989 nació en Colombia el CONSORCIO LIME - Limpieza
Metropolitana como fruto de las exitosas experiencias obtenidas por el grupo
Empresarial IMPSA- Industrias Metalúrgicas Pescarmona S.A.I.C y E, con el proceso
de privatización de los servicios de aseo en el país.
IMPSA es una empresa Argentina con sede principal en la ciudad de Mendoza y
sucursales en Colombia, Brasil, Chile, Venezuela, Costa Rica, República Dominicana,
México, Estados Unidos, Europa, Arabia, Malasia, Indonesia, China y Filipinas. Su
principal actividad es el diseño, fabricación y suministro de Bienes de Capital de gran
tamaño, relacionados con otras actividades industriales de los sectores petroleros,
energéticos y siderúrgicos.

Posteriormente en 1992 nació LIME S.A. - "Limpieza Integral y Mantenimientos


Especiales S.A.", empresa dedicada a atender al mercado de los servicios públicos y
privados en el campo de la ingeniería sanitaria, saneamiento y recuperación ambiental, y
particularmente en las actividades de aseo integral. Su experiencia y el excelente
recurso humano calificado y orientado a la prestación de servicios de óptima calidad, le
han otorgado a la compañía la garantía de cumplir con éxito las tareas que se ha
propuesto.

En noviembre de 1993 el CONSORCIO LIME CARTAGENA firma contrato con la


Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias D.T y C, para la prestación material de los
servicios de aseo urbano, que incluyen recolección, transporte y descargue de residuos
sólidos en general en el sitio de disposición final, barrido manual de áreas públicas y la
operación y manejo del Relleno Sanitario Municipal.

Así mismo, en octubre .de 1994 el CONSORCIO LIME BOGOTÁ firma contrato con
la Alcaldía Mayor de Santa Fé de Bogotá D.C., el cual tiene por objeto la prestación del
servicio de aseo urbano, en sus componentes de recolección de basuras, barrido y
limpieza de las vías y demás áreas públicas, así como el transporte y descargue de todos
los residuos recolectados como consecuencia de una y otra actividad al lugar de
disposición final, todo ello por el sistema de concesión.

Adicionalmente, LIME S.A. obtuvo un contrato con la E.A.A.B.- Empresa de acueducto


y Alcantarillado de Bogotá -, para la lectura integral de los medidores a los usuarios de
la empresa, en Santa Fe de Bogotá; y el municipio de Soacha. Además en la actualidad
ejecuta con la misma entidad el contrato para la prestación del servicio de suspensión y
reconexión de medidores a sus usuarios. Para coordinar la actividad de las empresas
LIME de Colombia, Argentina y Brasil, existe la Unidad Medioambiental, con sede en
Buenos Aires, Argentina. Pero más allá de la coordinación empresarial, esta unidad
tiene por objeto la generación de todo un ámbito tecnológico y comercial para sus
afiliados, alrededor del Saneamiento Ambiental, suministrando asesoramiento,
ejecución de proyectos y operación de sistemas de gestión de residuos sólidos
domiciliarios, industriales y patógenos incluyendo su disposición final.

Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, ACODAL.


La ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL
-ACODAL-, congrega a un gran número de profesionales de las distintas áreas que
tienen que ver con el saneamiento ambiental de Colombia, desde hace más de cuarenta
años, adquiriendo su personería jurídica en 1957.

En la actualidad integran la Asociación alrededor de 1200 profesionales de las distintas


áreas relacionadas con el tema, 120 industrias, 18 universidades y 60 Empresas de
Servicios Públicos y entidades del Sistema Nacional Ambiental, conformando un
equipo integrado de trabajo en aras de impulsar y conducir en su carácter de líder
sectorial, el desarrollo y fortalecimiento técnico, institucional, económico y social del
sector de saneamiento ambiental en el país.

El objetivo general de ACODAL es trabajar en beneficio del Saneamiento Ambiental


del país, a través de la promoción, impulso, desarrollo y divulgación de actividades
relacionadas con el sector en diversos frentes, tanto en Colombia como en el exterior.

Entre los objetivos específicos se destaca, amén de propender por mejoramiento de los
métodos de planeación, financiación, estudio, construcción, operación, mantenimiento y
además de sistemas en el área del Saneamiento Ambiental y de Impulsar y encauzar a
sus miembros y al país, hacia la utilización racional de las experiencias obtenidas en
Ingeniería Sanitaria y Ambiental, la divulgación de trabajos y logros científicos de
profesionales o instituciones colombianas, así como nuevas teorías y prácticas, como en
el caso de este libro.

Igualmente, ACODAL presta asesoría y asistencia técnica a los municipios, así como al
sector productivo nacional y las distintas entidades públicas y privadas encargadas del
diseño de las políticas, planes y proyectos que deben seguirse en materia de
Saneamiento Ambiental.
Finalmente, ACODAL estimula la formación de una conciencia gremial para que el
ejercicio profesional o comercial, se realice dentro de las más estrictas normas éticas,
técnicas y legales.

ACODAL es una organización estrechamente ligada con asociaciones internacionales


siendo miembro o capítulo colombiano de la Asociación Interamericana de Ingeniería
Sanitaria y Ambiental- AIDIS, la Water Environmental Federation -WEF-, la
Asociación Andina de Empresas Prestadoras del servicio de Agua Potable y
Alcantarillado -ANDESAPA- y Miembro del Diálogo Interamericano del Agua, así
como Contraparte de la Agencia de Cooperación Alemana GTZ.

Adicionalmente, ha desarrollado actividades conjuntas con el Banco Interamericano de


Desarrollo, el Banco Mundial, la Organización Panamericana de la Salud, mediante
convenios de asistencia técnica para promoción de tecnologías y modernización
institucional en el sector de agua potable y saneamiento ambiental.
Introducción
Considero, al igual como muchos investigadores lo han expuesto en sus estudios, que la
mayoría de los habitantes de nuestro planeta están viviendo en los últimos años del siglo
XX en condiciones de extrema angustia debido a los exagerados niveles de
contaminación y la consecuente potencialidad de ocurrencia de desastres.

Por ello, dentro del amplio espectro de temas que guardan relación con la protección del
medio ambiente en el mundo, la problemática de los residuos ocupa un lugar primordial
en la gestión ambiental, ya que los residuos sólidos urbanos constituyen un problema de
salud pública que preocupa permanente a las autoridades de nuestra sociedad, dado que
representan un vehículo potencial de transmisión de enfermedades y un alimento
propicio para animales e insectos nocivos.

Con el adiós a la sociedad del despilfarro, la gestión integral de residuos sólidos


urbanos, que se está llevando a cabo mediante la utilización de plantas de tratamiento,
reciclaje, incineración y los rellenos sanitarios, se convierte en estos tiempos, en una
solución importante e integrante de la economía de los países.

El continuo aumento de la población en las grandes ciudades y el cambio en las


costumbres alimenticias y de consumo en las últimas décadas, ha generado un
incremento en la producción de residuos sólidos urbanos y por ende una composición
cada vez más heterogénea. Desde las composiciones iniciales que pasaban por los restos
de alimentos, papel, madera, vidrio, hoy se suman plásticos y otros materiales que
debido a su proceso de fabricación o a las materias primas utilizadas, no consiguen.
reintegrarse al medio ambiente, y que por el contrario, lo deterioran contaminando sus
aguas, suelo y aire.

De por sí es crítica la selección de sitios para la disposición final y las instalaciones de


tratamiento, en donde fallas en la administración y explotación, pueden acarrear
alteraciones en los principales factores ambientales, ocasionando un agravamiento del
problema, en vez de ser la solución que se había deseado. Adicionalmente, es
indispensable considerar otros aspectos del problema tales como los factores
económicos y financieros de los que habrá que disponer, a fin de solventar los costos de
mantenimiento y explotación de las instalaciones.
El aspecto que me ha impulsado a abordar el tema del manejo y disposición de residuos
sólidos urbanos radica en el hecho de no existir una adecuada gestión, sumada al
abandono en que se tiene por parte de las entidades responsables del servicio de
recolección, transporte y disposición final de residuos; esta situación es causa de graves
contaminaciones a cuerpos de agua y al mismo aire. Por ejemplo, se ha demostrado que
el biogás generado en los botaderos a cielo abierto contribuye con aproximadamente el
18% de las emisiones de metano a la atmósfera, influyendo sobre el efecto invernadero,
además de la ocurrencia de explosiones y muertes causadas por la falta de control del
biogás generado en ellos. Adicionalmente, cuando los residuos son abandonados a cielo
abierto y llueve, una cierta cantidad de agua se filtra en la masa de residuos y extrae
materiales disueltos o en suspensión con diversos componentes orgánicos e inorgánicos,
generándose lo que conocemos con el nombre de lixiviados, los cuales, si no son
tratados adecuadamente, pueden llegar a contaminar los cuerpos de agua
subsuperficiales y superficiales redundando en estos últimos en la pérdida del valor
estético, cambio general de la flora y la fauna del agente receptor y lo que es más grave
la contaminación de ríos y lagos. En el evento de contaminación de las aguas
subterráneas, su detección es más compleja y puede permanecer "invisible", a menos
que se realice la explotación del acuífero o simplemente ésta emerja. Todo lo anterior
induce necesariamente a pensar que una correcta gestión de los residuos sólidos
garantizaría que los problemas enunciados se minimicen y por consiguiente, no afecten
a la población.

Interés y alcance del contenido programático de este libro


Hacer ingeniería de algo tan vulgar como las basuras exigen una reflexión profunda, un
análisis sistemático de los diferentes conceptos, términos y elementos que involucra
toda la problemática que ello encierra.

El interés del contenido que incorpora el libro radica en el conocimiento profundo de los
principios de ingeniería, los cuales, pueden ser aplicados en cualquier parte del mundo.
Por otra parte, la metodología y organización de la obra coincide con los principios que
guían las estrategias de la política de residuos de los organismos nacionales e
internacionales en la actualidad.
Para comprender las múltiples facetas de la recolección, transporte y disposición de
residuos sólidos urbanos, es importante conocer cómo ha sido su evolución, desde la
tecnología del carro de tiro hasta la tecnología orientada por la legislación, con el fin de
desarrollar un programa que desde el punto vista técnico y administrativo sea coherente
y funcional. Para cumplir con este propósito se ha estimado conveniente su
estructuración en diez grandes capítulos.

En el primer capítulo se realiza un diagnóstico acerca de las consecuencias de la


producción de residuos, planteándose una serie de inquietudes y respuestas. En el
capítulo segundo se muestra la clasificación, caracterización, generación de los residuos
sólidos urbanos pasando por el almacenamiento para terminar con algunos aspectos
institucionales y legales involucrados en su manejo.

Como la gestión de residuos sólidos tiene dos funciones esenciales consistentes en la


recuperación de recursos y evacuación de residuos, a lo cual evidentemente no existe
una solución única ni una determinada tecnología, cada situación impone la adopción de
principios particulares de ingeniería, para evaluar las opciones de equipamiento y las
instalaciones más adecuadas que permitan determinar los itinerarios de recolección y la
selección de operaciones más convenientes y de esta forma desarrollar sistemas de
gestión integrados, los cuales son evaluados en el tercer capítulo.

La incineración y los rellenos sanitarios como sistema convencional de disposición de


residuos son descritos en el capítulo cuatro. Así mismo, se plantea la situación en
América Latina en lo que a disposición se refiere, exponiendo los criterios y
metodologías más utilizados para la selección de sitios de rellenos sanitarios.

En el capítulo quinto se describe paso a paso la metodología de construcción de rellenos


sanitarios para pequeñas y medianas comunidades.

Los principios avanzados de ingeniería relacionados con las reacciones dentro del
relleno sanitario, la generación y composición de los lixiviados, la composición y
producción de biogás y los modelos conocidos en la estimación de la producción, se
estudian en los capítulos seis y siete. Se incluyen, entre otros, temas específicos tales
como el control de gases y usos del biogás, problemas asociados a la generación de
éstos y sistemas de tratamiento conocidos en la reducción de lixiviados.

En los capítulos ocho y nueve se describen asuntos importantes de gestión que deben
evaluarse en el desarrollo y la operación de rellenos sanitarios, tales como el
modelamiento de las emisiones de gases a la atmósfera en forma de biogás y la
generación de lixiviados, los cuales deben ser cuantificados para poder decidir sobre su
tratamiento y disposición. Es por ello que se presenta el desarrollo de un programa
informático que nos permita planear la operación en un relleno sanitario, mediante la
utilización de celdas de control, evaluando aspectos como la lluvia, el material de
cobertura intermedio, la radiación solar, evapotranspiración, el agua consumida en la
formación del gas del relleno, la posible infiltración subsuperficial de agua y la cinética
de biodegradación de la materia orgánica contenida en los residuos.

En el décimo capitulo se hace una referencia especial de una experiencia en Colombia,


como es el caso del Relleno Sanitario de Cartagena de Indias, en el cual se describen de
forma general aspectos como características hidrológicas, geomorfológicas y
geotécnicas de la zona, así como el proceso del sistema de explotación que se ha venido
desarrollando desde el momento en que se inició su operación.

Agradecimientos
El Autor expresa sus más sinceros agradecimientos -a todas aquellas personas que de
una forma u otra colaboraron en la en desarrollo del presente libro, en especial a:
 Sandra Mantilla, Ingeniera del CONSORCIO LIME BOGOTÁ, quien colaboró
activamente en la preparación y redacción del último capítulo del manuscrito.
 Carmenza Eobayo Avellaneda, Jefe de la División Calidad Ambiental de la
CAR, por la información aportada y críticos puntos de vista.
 Juan Ignacio Tejero Monzón, extraordinario catedrático de la Universidad de
Cantabria, a quien admira, y recuerda, y que una vez como profesor pudo
transmitir parte de su experiencia en el tema.
 Carlos Bustos Morón, Director del Departamento de Publicaciones de
ACODAD, por su interés que mostró desde un comienzo en la impresión de este
libro.
 Mauricio López González, Gerente de ACODAD, por su ayuda y constructivas
opiniones durante la revisión técnica del libro.
Contenido
Prólogo
Exposición de los patrocinadores.
Introducción
Contenido
CAPITULO 1 Diagnóstico y consecuencias de la producción de residuos.
¿Qué podemos hacer?
1.1 Riesgos ambientales para la salud
1.2 Otras características y consecuencias de la producción de residuos
1.3 La magnitud de los residuos domésticos
1.4 Debemos actuar urgentemente. ¿Qué podemos hacer?
1.5 Debemos intervenir en la producción y distribución de bienes
1.6 Solo existen dos soluciones para los residuos: Destruirlos o recuperarlos.
1.7 Ni los rellenos sanitarios, ni la incineración: busquemos la recuperación.
1.8 Que mejor separar que no mezclar. La clave para el reciclaje
1.9 Debemos empezar desde ahora con el desarrollo de planes de reciclaje
1.10 ¿Qué deberán hacer las islas y pequeñas localidades, para controlar los residuos?
1.11 ¿Qué podemos hacer una vez separada la materia orgánica de los residuos?
1.12 ¿Por qué es importante la gestión de residuos?
1.13 Diagnostico de la situación del manejo de residuos sólidos urbanos en Amé rica
Latina y el Caribe

CAPITULO 2 Clasificación, generación y manejo ele residuos sólidos


2.1 Clasificación de residuos sólidos
2.2 Caracterización de los residuos sólidos urbanos
2.3 Generación de residuos sólidos urbanos
2.4 Almacenamiento domiciliario
2.5 Barrido de calles y áreas públicas
2.6 Manejo de residuos sólidos urbanos
2.7 Aspectos institucionales y legales en el manejo de los residuos sólidos

CAPITULO 3 Recolección y transporte ele residuos sólidos urbanos


3.1 Recolección de residuos sólidos en América Latina
3.2 Políticas a incrementar para optimizar el rendimiento de equipos recolectores
3.3 Decisiones a tomar en la recolección de residuos sólidos urbanos
3.4 Estaciones de Transferencia
3.5 Control de operación en sistemas de recolección
3.7 Diseño de itinerarios de recolección
3.8 Diagramación de rutas
3.9 Análisis de sistemas de recolección

CAPITULO 4 La incineración y los rellenos sanitarios como sistemas


convencionales de disposición de residuos sólidos urbanos
4.1 Perspectivas actuales
4.2 La Incineración
4.3 Tratamiento de residuos procedentes de la incineración
4.4 ¿Qué son y donde se producen las dioxinas?
4.5 ¿Qué son los PCBs?
4.6 Los rellenos sanitarios
4.7 Características de los rellenos sanitarios
4.8 Problemas ambientales en la disposición de residuos sólidos
4.9 Situación de los rellenos sanitarios en América Latina y el Caribe
4.10 Tiene que mejorarse la tecnología de los rellenos sanitarios
4.11 Estado del arte de la producción de biogás
4.12 Estado del arte de la producción de lixiviados
4.13 Tipos de rellenos sanitarios
4.14 Métodos de Disposición
4.15 Material de cobertura
4.16 Criterios para el emplazamiento de rellenos sanitarios
4.17 Metodología para la selección de sitios de rellenos sanitarios
4.18 Costos del relleno sanitario y sistemas de registro para evaluación y control
4.19 Ejercicios de Aplicación

CAPITULO 5 Rellenos sanitarios para pequeñas y medianas localidades


5.1 El relleno sanitario manual
5.2 Pasos para la construcción de un relleno sanitario
5.3 Procedimiento para el desarrollo del relleno sanitario
5.4 Manual de operación y mantenimiento
5.5 Programa de monitoreo

CAPITULO 6 Reacciones dentro del relleno sanitario y formación del lixiviado


6.1 Necesidades nutricionales para el crecimiento microbiano
6.2 Etapas en la biodegradabilidad de los Residuos Sólidos Urbanos
6.3 Lixiviados, generación y composición
6.4 Tratamientos conocidos en la reducción de lixiviados
6.5 Selección de alternativas al tratamiento de lixiviados
6.6 Métodos conocidos en la estimación de lixiviados

CAPITULO 7 Generación, composición y modelos conocidos en la estimación de


biogás en rellenos sanitarios
7.1 Etapas de la formación y generación del biogás
7.2 Transformaciones biológicas anaerobias.
7.3 Características y composición del biogás
7.4 Variables que influyen en la formación del biogás
7.5 Control de gases y usos del biogás
7.6 Modelos para la estimación de producción de biogás.

CAPITULO 8 Desarrollo de un modelo informatizado de estimación de la


producción de biogás y lixiviados en rellenos sanitarios
8.1 Planteamiento del modelo
8.2 Evaluación de las Tasas TRD y TLD
8.3 Determinación del volumen de agua consumida por kg. de material
biodegradable reducido
8.4 Determinación del vapor de agua que sale junto con el biogás
8.5 Desarrollo del modelo de lixiviados
8.6 Distribución en perfil del agua en el relleno sanitario
8.7 Definición y concepto de evapotranspiración
8.8 Flujo superficial
8.9 Formación y movimiento del lixiviado
8.10 Fuerzas implicadas en el drenaje
CAPITULO 9 Estructura, parámetros y configuración del modelo de simulación
de biogás y lixiviados en rellenos sanitarios
9.1 Configuración y estructuración del modelo
9.2 Consideraciones principales utilizadas durante el proceso de simulación
9.3 Descripción de los archivos que conforman el programa principal
9.4 Descripción de los archivos que crea el programa principal
9.5 Parámetros de entrada requeridos por el modelo.
9.6 Aplicación del modelo para un periodo de un año de datos meteorológicos y de
generación de residuos.
9.7 Comentarios al programa
9.8 Síntesis, discusión, limitaciones y recomendaciones

CAPITULO 10 Experiencia en Colombia Caso Relleno Sanitario de Cartagena de


Indias
10.1 Aspectos Generales
10.2 Localización.
10.3 Características Geomorfológicas y Geotécnicas de la zona
10.4 Aspectos Hidrológicos de la zona
10.5 Diseño general del Relleno Sanitario
10.6 Proceso del sistema de explotación
10.7 Plan Ambiental
10.8 Proyecciones

ANEXO A Diagramas de flujo del programa de simulación de lixiviados y


biogás (MSLB)
Referencias Bibliográficas
CAPÍTULO 1
Diagnóstico y consecuencias de la producción de residuos. Qué podemos hacer?
El origen de la agricultura y de la ganadería en el llamado neolítico, permitió al ser
humano independizarse de los recursos naturales "espontáneos" para su subsistencia,
evitándole además el desplazamiento constante en busca de los mismos e inaugurando
la era del transporte y el almacenamiento lejos de su lugar de origen.

Al amparo de una mayor seguridad en el alimento y un menor desplazamiento obligado,


van surgiendo sociedades más estables, que dan lugar a un crecimiento poblacional
"programado". Como consecuencia de ello, los ciclos naturales de la materia y la
energía se van alterando, y la acumulación de residuos va teniendo progresivamente
mayores dificultades para ser descompuesta y reciclada. El ser humano a pesar de su
elevada bíomasa (gran tamaño y peso) actúa sólo como productor y consumidor y nunca
como descomponedor.

Durante siglos, las sociedades rurales han producido básicamente alimentos de fácil
asimilación y descomposición, así como también bienes duraderos, tomados a partir de
materias primas naturales (madera, cuero, algodón, lana, etc.) o escasamente
transformadas (hierro, cuero, algodón, lana, etc.), aprovechando la energía en cantidades
producidas. El residuo así generado era escaso y fácilmente reciclable: restos de
alimento que se daban como alimento al ganado, restos agrícolas o excrementos para
abonar la tierra, etc.
Las sociedades actuales urbanas producen una gran cantidad de residuos, muchos de los
cuales por sus características son difíciles de reciclar a diferencia de los provenientes de
áreas rurales. Por lo tanto, se presenta un enorme volumen de residuos que no alcanzan
a ser asimilados por la naturaleza en un corto lapso y por lo tanto, al no existir
mecanismos de reutilización la deterioran.

1.1 RIESGO AMBIENTALES PARA LA SALUD


El problema de los residuos sólidos, en la gran mayoría de los países, y particularmente
en determinadas regiones de América Latina, se agrava como consecuencia del
acelerado crecimiento de la población y una concentración desmesurada en las áreas
urbanas, así como de un desordenado desarrollo industrial, a cambios no contemplados
en los hábitos de consumo, y a. la ausencia de planificación urbana. Igualmente,
influyen otra serie de factores que conllevan a la contaminación del medio ambiente y al
deterioro de los recursos naturales.

Desafortunadamente, en la mayoría de los casos, el desarrollo de cualquier región viene


acompañado de una mayor producción de residuos sólidos, los cuales si no se controlan
y manejan adecuadamente afectan la salud de la comunidad; por lo tanto, este se
constituye en un motivo esencial para que se implementen las soluciones satisfactorias
para realizar una correcta gestión y resolver los problemas de su manejo y disposición
final.

La preponderancia de los residuos sólidos como causa directa de enfermedades no está


bien determinada. Sin embargo, se les atribuye una incidencia importante en la
transmisión de algunas enfermedades. Para comprender con mayor claridad los efectos
de los residuos sólidos en la salud de las personas, es necesario distinguir entre Los
riesgos directos e indirectos.

Riesgos directos que atenían contra la salud


Estos riesgos son ocasionados por el contacto directo con la basura, la cual, a veces,
contiene excrementos humanos y de animales; las personas más expuestas son los
recolectores, debido a la manipulación de recipientes inadecuados para el
almacenamiento de desechos, al uso de equipos inapropiados y la carencia de ropa
limpia, guantes y zapatos de seguridad. En esta misma situación se encuentran los
segregadores, cuya actividad de separación y selección de materiales es realizada en las
peores condiciones sin la más mínima protección. Es necesario anotar que en todas estas
personas se muestra una incidencia más alta de parásitos intestinales que en el público
en general, presentándose una ocurrencia mayor de lesiones que las de trabajadores del
sector industrial, sobre todo en manos, píes, así como la aparición de enfermedades
respiratorias y en la piel, entre otras.

Riesgos indirectos que atentan contra la salud


Los riesgos causados por el manejo inadecuado de basuras son principalmente
indirectos, y afectan al público en general. Ellos se originan por la proliferación de
vectores sanitarios tales como moscas, mosquitos, ratas y cucarachas, que encuentran en
los residuos sólidos su alimento y las condiciones adecuadas para su reproducción.
Alimentar animales con basuras (cerdos, aves, etc.), es una práctica no recomendable
como mecanismo de eliminación de la basura, puesto que se corre el riesgo de deteriorar
la salud de la personas. El consumo de cerdos alimentados con basuras causa en los
seres humanos enfermedades como la triquinosis, cisticercosis, etc.

Efectos de los residuos sólidos en el ambiente


El efecto ambiental más obvio del manejo inadecuado de la basura es el deterioro
estético de las ciudades y el paisaje natural. La degradación del paisaje ocasionada por
la basura dispersa, va en aumento cada vez más, deteriorando nuestros ya mermados
lugares de solaz y esparcimiento.

• Contaminación del agua


Uno de los efectos ambientales más serios consiste en la contaminación de las aguas
superficiales y subterráneas ocasionado por la disposición de residuos a los ríos y
quebradas y por el líquido percolado "lixiviado" de los botaderos de residuos a cielo
abierto.

La descarga de los residuos a las corrientes de agua, incrementan la carga orgánica y


disminuye el oxígeno disuelto, aumenta los nutrientes (N, P) y por consiguiente las
algas que dan lugar a la eutroficación; igualmente, causa la muerte de peces, genera
malos olores y deteriora el aspecto estético. A causa de esta circunstancia, en muchas
ocasiones se ha perdido este recurso tan importante para el abastecimiento o para la
recreación de la población.

• Contaminación del suelo


Se presenta un deterioro estético y se desvaloriza el terreno sometido al abandono y
acumulación de los desechos sólidos así como las áreas vecinas. Por otro lado se
contamina el suelo debido a las distintas sustancias depositadas allí, sin ningún control.

• Contaminación del aire


En botaderos a cielo abierto es evidente el impacto negativo causado por los residuos,
debido a los incendios y humos que reducen la visibilidad, siendo causa de irritaciones
nasales y de la vista, así como el incremento en las afecciones pulmonares, además de
las molestias originadas por los malos olores.
• Aspectos administrativos
Uno de los indicadores que a primera vista reflejan la salud y la calidad de vida de una
población es el estado de limpieza y belleza de su ciudad. El manejo de sus residuos y la
disposición sanitaria final, determinan en consecuencia la calidad de la administración
local y la eficiencia de sus dirigentes así como, obviamente, de quien representa la
primera autoridad, el Alcalde. A través del servicio publico de aseo se puede evaluar la
voluntad política, la capacidad de gestión y su responsabilidad para brindar la debida
protección de la salud pública a los trabajadores, además de obtener un buen aspecto y
protección del ambiente en su localidad.

1.2 OTRAS CARACTERÍSTICAS Y CONSECUENCIAS DE LA PRODUCCIÓN


DE RESIDUOS
 Los residuos que se generan están compuestos por materias primas en diferente
grado de transformación, que han sido transportadas desde lugares cada vez más
lejanos, extraídas a profundidades cada vez mayores, como en el caso de los
minerales y obtenidas en condiciones cada vez más antinaturales, con el
progresivo aumento de su costo económico y energético y la creciente pérdida
de la fertilidad de las tierras.

 Al no ser devueltos a su lugar de origen ni recuperado para posteriores


utilizaciones y ser generados cada vez en mayores cantidades, se ha establecido
un modelo económico de duración limitada, asociado al agotamiento más o
menos próximo de los recursos, ya sean minerales, energéticos o productivos -
tierra agrícola, forestal y masas de agua.

 Debido a la creciente generación de residuos es prácticamente imposible su


total .recogida y tratamiento, ya sea para disminuir su peligrosidad, reciclarlos o
almacenarlos sin riesgos, dado que unos residuos se generan de forma sólida,
pastosa o líquida, y otros se emiten a la atmósfera en forma de finísimas
partículas sólidas en suspensión o en estado gaseoso.
 Cada vez se generan más residuos de composición fisicoquímica ajena a los
materiales existentes en la naturaleza; de otra parte, al problema de la
peligrosidad, en algunos casos desconocido tanto en magnitud como en
duración, se añade la no biodegradabilidad y comportamiento desconocido en el
futuro (pueden ocurrir sinérgismos), como en el caso de algunos residuos
radiactivos.

 Como consecuencia de lo anterior, la disposición sobre el entorno de las


enormes cantidades de residuos produce daños irreparables en los ecosistemas a
gran escala: contaminación de tierras, agua y aire, envenenamiento de animales
y vegetales, etc., repercutiendo en alto grado en la salud humana.

 Podríamos definir el residuo en cualquiera de sus formas de presentación y


composición, como un producto que oscila entre su peligrosidad contaminadora
y su naturaleza de materia prima más o menos transformada, útil y necesaria por
su escasez, contenido energético, valor económico, estratégico, ecológico, etc.

Una determinada decisión, ya sea de tipo político, económico, técnico, etc. o una mezcla
de todas ellas, puede hacer que un determinado residuo, de la naturaleza más variada
que podamos imaginar, pierda su carácter de tal y pase a convertirse en un producto
apreciado y rentable en su utilización, una vez reciclado.

1.3 LA MAGNITUD DE LOS RESIDUOS DOMÉSTICOS


En gran parte de los municipios de América Latina es alarmante la presencia de residuos
abandonados en cualquier parte, y quizás, gracias a que aún no hemos alcanzado un
desarrollo económico pleno, no estamos literalmente cubiertos por residuos. Sin
embargo, vamos camino hacia ello.

Hoy en día, más de la mitad de los residuos domésticos generados en nuestros países
por año, denominados "técnicamente" residuos sólidos urbanos, sobrepasan las
40'000.000 de toneladas anuales, las cuales son arrojadas sin más consideraciones
ambientales al entorno próximo de ciudades y pueblos, contribuyendo de forma decisiva
a su degradación, contaminando los acuíferos y siendo un grave y gratuito atentado a la
salud pública. De la otra mitad, solamente una mínima parte, alrededor de 5 millones de
toneladas, es objeto de algún tipo de tratamiento para recuperar alguno de sus
componentes y el resto es enterrado de una manera relativamente adecuada.

Los residuos urbanos, a pesar de no encontrarse catalogados como de alta peligrosidad,


son los que más atención reciben, quizá por ser los que más cercanos están a la
población y son los que la ciudadanía está acostumbrada a que sean recogidos,
dispuestos e incluso recuperados.
Aunque existen las condiciones necesarias para su recuperación (escasez de sus
componentes que llegan a importarse, déficit de materia orgánica en las tierras de
cultivo, tradición recuperadora, etc.) la tendencia actual de nuestras administraciones
públicas consiste en y salvo honrosas excepciones, ignorar la cuestión de fondo, esto es,
evitar el residuo y en su defecto reciclarlo.

Hoy, presionado por la comunidad económica internacional (Unión Europea y EE.UU.),


mucho más avanzada en el tratamiento de residuos incluido el reciclaje, y por la presión
popular, se rechazan de plano la disposición de los residuos sin los controles adecuados;
los poderes públicos (incluidos los Ministerios del Medio Ambiente) van lentamente
aceptando, al menos en teoría, las ventajas de reciclar. Sin embargo, como veremos más
adelante, esta palabra, lejos de ser mágica, necesita unos apellidos conocidos como
selección en origen, experimentación, etc., para que tenga plena vigencia y significado.

1.4 DEBEMOS ACTUAR URGENTEMENTE. ¿QUE PODEMOS HACER?


¿Qué se puede hacer en América Latina, tanto en un futuro más o menos inmediato
como en el presente, dado el atraso en el cual nos encontramos en este terreno?. Cabe
señalar las siguientes actuaciones:
 Establecer unos criterios únicos sobre los residuos que implicarían, en principio,
la definición de términos comunes a todos los organismos y procesos:
extracción, producción, transporte, reciclaje, gestión, financiación, aspectos
legales, etc.
 Crear un sistema de información, control, competencias e investigación
unificado, evitando las múltiples y dispersas competencias, inversiones y
actuaciones de hoy, estableciendo un inventario permanentemente actualizado
de la producción de residuos.
 Considerar los residuos como algo único y establecer una clasificación en
función de su peligrosidad y potencial de recuperación, y a partir de estos
criterios desarrollar las acciones ejecutivas, legales, de subvención,
investigación, etc.
 Establecer programas de investigación del reciclaje integral para cada tipo de
residuo, que comprendan el residuo como parte del proceso industrial y de su
consumo, facilitando la durabilidad, reparación y reciclaje de los objetos,
comenzando por los que ofrezcan mayores facilidades o mayor riesgo
ecológicos: envases de residuos orgánicos, tóxicos y peligrosos, etc. Se estima
que los materiales utilizados son recuperables entre el 70 y el 90% según sea el
caso y el proceso productivo.
 Establecer bancos de residuos locales y comerciales en los que figuren los datos
de los residuos disponibles, las técnicas de su reciclaje y los lugares donde
existan, experiencias de su aprovechamiento, comercialización y aplicación o
consumo de los productos recuperados.
 Crear ayudas para fomentar que se recicle sobre la base de consideraciones
ecológicas (evitar vertidos contaminantes, ahorrar materia prima y energía, etc.).
 Otorgar una consideración económica, financiera y fiscal a aquellos
componentes o productos que dejen de ser residuos y pasen a ser reciclados y
reutilizados de nuevo, evaluada sobre la base del costo total que resultaría de su
abandono como residuo (tratamiento de residuo, daños por contaminación,
pérdida de su contenido energético y de las materias primas importadas, etc.)
 Crear un impuesto sobre el residuo potencial que un producto genera en su
fabricación y consumo, y cuya cuantía estará en función de la peligrosidad,
escasez de la materia prima constitutivas del residuo, contenido energético,
cantidad y dificultad de recuperación y tratamiento una vez vertido.

Hoy, el incremento de importaciones de productos de desecho, se explica muchas veces


por el mayor fomento a la recuperación existente en los países de los que se importa.
Estas importaciones se podrían y deberían cubrir con materiales de residuos generados
localmente, lo que daría lugar, además de los beneficios económicos y ecológicos
evidentes, a una gran creación de puestos de trabajo socialmente útiles, cuya finalidad
sería llevar a cabo la recogida y tratamiento de los residuos para reciclarlos. Para esta
labor ya se cuenta con una larga tradición recuperadora, con varios millones de
toneladas de residuos recuperados todos los años, sin apoyo oficial alguno por los
profesionales de la recuperación, que cuenta con varias agrupaciones y federación de
recicladores.

Tener una concepción económica


Ante la imposibilidad de devolver a su lugar de origen y reciclar allí los residuos
producidos a causa de la distancia, los costos, características, etc., debe establecerse un
modelo basado en los siguientes aspectos:
 Consideración del proceso de extracción, producción y consumo como un todo
con carácter planetario, en el que el residuo tenga la misma consideración que la
materia prima y el producto fabricado, diseñando nuevos sistemas, en los que el
proceso de reciclaje forme parte del proceso productivo de fabricación y
consumo a través de la reparación y la reutilización.
 Integración de los procesos de fabricación, hoy realizados independientemente,
para que los subproductos de la fabricación, hoy desechados, se utilicen como
materiales de partida. La informática hoy en día permite obtener un
conocimiento más actualizado y las simulaciones por computador de los
procesos de fabricación, facilitan la incorporación de múltiples variables.
 Establecimiento de unos límites máximos de disposición final de residuos al
medio y la elaboración de una lista de desechos peligrosos a ser eliminados en su
producción actual y futura.

El sistema educativo
La educación y la investigación, dada su trascendencia como reproductoras de la
ideología dominante, deben partir de una nueva concepción ecológica del mundo, en la
que los recursos sean considerados como algo integrante de un todo limitado y
gravemente alterado.

Se debe comenzar por aclarar conceptos, definir objetivos y establecer prioridades


respetando la ecología, comenzando incluso por un cambio de lenguaje: "nivel de vida"
por "nivel de consumo", etc.
Se debe incorporar al sistema educativo el conocimiento de los impactos ambientales
que producen los residuos sólidos más próximos a los lugares de residencia y trabajo,
así como el estudio de cómo evitarlos, cómo disminuir su producción o cómo propiciar
su reciclaje.
Se introducirá un modelo de comprensión del mundo en el que la relación fabricación
-consumo-residuos sea una herramienta critica, actualizada constantemente y al alcance
de todos.
Pensar en evitar los residuos al iniciar los procesos de fabricación
En todo proceso productivo se dan o pueden darse procesos de reciclaje que eviten los
residuos. ¿Por qué estos procesos no están más extendidos de forma que abarquen todos
los ciclos de producción y consumo?.

Esta situación puede explicarse debido a varios factores:


 Bajos precios de la materia prima, en un principio abundante por su origen
colonial.
 Grandes y poderosos intereses económicos y políticos ligados a la industria
extractiva y a los transportes (minería y ferrocarriles en un principio, energía y
automóviles actualmente).
 Orientación del poder industrial y las subvenciones oficiales hacia la
investigación y fabricación de nuevos productos que reporten grandes beneficios
a corto plazo, independientemente de su verdadera utilidad, de las características
de la materia prima de partida, del consumo energético, etc.
 Progresiva especialización, dentro de los ciclos productivos, en la reducción de
costos del producto principal, olvidando y despreciando los subproductos de la
fabricación, salvo en casos realmente excepcionales (fosfoyesos en Japón,
plutonio para la fabricación de bombas atómicas, etc.).
 Existencia de un modelo económico y político basado en la constante expansión
del mercado, que obliga a la creación de falsas necesidades para dar salida a una
producción creciente, que necesita fabricar objetos de baja duración y difíciles
de reparar y reciclar, despreciando el impacto ambiental y la salud de los
trabajadores.
 Existencia de modelos educativos que perpetúan la ilusión de un crecimiento
ilimitado en el que el agotamiento de los recursos y el problema de los residuos
son total o parcialmente ignorados. En el mejor de los casos y por presión
popular, se ha evolucionado hacia planteamientos en los que el residuo es
considerado como un mal inevitable y su eliminación un costo añadido al
proceso productivo.

De forma resumida podemos definir así la situación actual:


 Estructura industrial que bajo la cobertura idealizada de "industria productiva
avanzada", en realidad lo que produce son residuos en mayor cantidad que
bienes.
 Grandes necesidades de materia prima (minerales, agua, energía, aire puro), en
relación con el producto obtenido, y cada vez más escasa durabilidad del
producto o reducción del tiempo en que se queda anticuado.
 Progresivo agotamiento de los residuos y aumento de los problemas derivados
de los residuos generando contaminación, la cual alcanza dimensiones
planetarias y siderales.
 Presión del poder económico sobre el político para que, ante la inevitabilidad de
hacer frente al grave problema de los residuos, se considere a éstos como algo
nuevo y lucrativo negocio a corto plazo.

Dando un vistazo al comportamiento de la industria de los países en vía de desarrollo,


vemos que ésta va camino a una mayor producción, y por ende a una mayor generación
de residuos. Al observar esta constante, se deduce que en lo que a residuos se refiere
existe una correlación entre cantidades de producción industrial y consumo (Producto
Nacional Bruto, renta per capita) y generación de residuos. Esta coincidencia es el
resultado de un sistema productivo, común en todos los países y que se caracteriza por
su escaso nivel de desarrollo técnico en cuanto a recuperación y reciclaje de los
subproductos de la fabricación y producción de objetos de tecnología atrasada.

Utilizar sistemas de tratamiento para reintegrarlos al medio


El tratamiento en los residuos sólidos tiene como objetivos principales disminuir el
riesgo de producir contaminación del ambiente y proteger la salud. Entre las alternativas
consideradas se debe optar por la solución más adecuada a las condiciones técnicas y
socioeconómicas locales, sin dejar de analizar los aspectos de contaminación.
Los principales métodos de tratamiento son la incineración, la compostación y la
recuperación, y tienen como propósito reducir su volumen. Sin embargo, se requiere de
un relleno sanitario para disponer los residuos no aprovechables que se producirán bien
sea utilizando algunas de éstas técnicas o no.

De estos sistemas de tratamiento se considera que la recuperación es el que debe


imponerse, dado que representa una alternativa aceptable en términos técnicos y
económicos.

El éxito de un programa de recuperación depende de la participación comunitaria que se


logre, siendo el objetivo principal la formulación de iniciativas ambientales para lograr
el hábito del reciclaje con especial énfasis en las nuevas generaciones".

1.5 DEBEMOS INTERVENIR EN LA PRODUCCION Y DISTRIBUCIÓN DE


BIENES
La intervención sobre la producción y distribución de bienes es una medida claramente
política, que debería ser la consecuencia de las propuestas formuladas por especialistas
en los problemas ambientales. Sin embargo se debe tener en cuenta que es casi siempre
imposible la eliminación inmediata de los productos, sin haber programado en
colaboración con los técnicos especialistas del ramo, la eventual sustitución de estos
bienes por otros, cuyos residuos puedan ser asimilados por el medio ambiente, sin
degradarlo o puedan ser incorporados a una cadena de reuso (como materia prima).

Es deseable que los entes estatales encargados de la protección ambiental, elaboraran y


publicaran una lista de materiales o productos deletéreos ambientalmente críticos que
podrían ser prohibidos, o drásticamente reducidos en el futuro, medíante una acertada
exposición de motivos. Esto podría incentivar posteriormente a la industria a proponer
materiales sustitutivos y a la opinión publica a recapacitar sobre el consumo de estos
productos. A título de ejemplo una lista de tales características podría proponer
limitaciones para el cadmio, mercurio, plomo (gasolina), prohibición para algunos
solventes, algunos fluidos dieléctricos e hidráulicos, algunos herbicidas y defoliantes,
etc.
Contrariamente a lo que se considera comúnmente, a menudo la ignorancia sobre cómo
disponer los residuos, especialmente aquellos peligrosos, del modo más adecuado; este
es el caso que se presenta en las denominadas economías domésticas, artesanado y
algunas pequeñas industrias que no poseen personal competente para el manejo de sus
propios residuos. Esta ignorancia se traduce en cargas ambientales inevitables o en la
mejor de las hipótesis, en una contaminación inoportuna de residuos urbanos.

Para pequeñas localidades o islas de pequeñas dimensiones, las posibilidades de


intervención al nivel de producción de bienes son prácticamente nulas; quedando, en
cualquier caso, abierta la posibilidad de desarrollar una correcta información de las
intenciones de las autoridades políticas y de los productores de bienes. Por el contrario,
existe la posibilidad de intervenir al nivel de sistemas de distribución, especialmente
cuando las vías de aprovisionamiento pueden ser fácilmente controlables o
influenciables.

1.6 SOLO EXISTEN DOS SOLUCIONES PARA LOS RESIDUOS:


DESTRUIRLOS O RECUPERARLOS
La eliminación es algo ficticio, pues se basa en la disposición controlada o la
incineración, y estos sistemas no eliminan del todo los residuos, sino que los esconden o
transforman en algo inútil y perjudicial para el entorno.

El relleno sanitario es un enterramiento digno, técnicamente preparado para evitar en


teoría el máximo de contaminación. Este es un objetivo raramente alcanzado, y en
realidad se convierte en un camuflaje del problema. La incineración no es otra cosa que
transformar los residuos mediante un complicado, costoso y muchas veces peligroso
sistema, en escorias y gases, necesitándose de nuevo el relleno sanitario para eliminar
parte de la contaminación y aprovechar energéticamente en alguno de los casos, el calor
producido.

Disposición controlada e incineración son dos actividades que trasladan el problema de


la ciudad al entorno con cierta diplomacia, manteniendo la apariencia de la solución e
incluso siendo presentados como métodos de "eliminación" de los residuos. Una vez
más, la utilización del lenguaje sirve de cobertura a la mentira, ya que la eliminación
como tal no existe.
Tratamientos aplicables en la actualidad
Actualmente las únicas soluciones para la disposición de los residuos en cierto grado
ambientalmente aplicables, se basan en los siguientes principios:

 Reutilización o reciclaje de los mismos, sea tal cual, sea como materia prima
para posteriores producciones, sea como soporte energético.
 Tratamientos de degradación en función de una devolución al ambiente, sin
pasar por alto la posibilidad de reutilización de fracciones derivadas o de
recuperación energética.

Los tratamientos usualmente utilizados en su orden por la sociedad son:


 La disposición en rellenos sanitarios controlados para el deposito directo de
Residuos Sólidos Urbanos (R.S.U.) y asimilables teniendo una recuperación
energética limitada del biogás generado a partir de la descomposición de la
materia orgánica contenida en los R.S.U.
 La incineración, por la combustión de la fracción orgánica y el depósito de los
derivados en rellenos sanitarios permitiendo también una recuperación
energética empujada por el gas caliente de la combustión.
 El compostaje de la fracción orgánica de los residuos, reutilizando el derivado
como fertilizante y depositando la fracción restante (inorgánica) en el relleno
sanitario.

Los sistemas de separación de los residuos en sus componentes, con recuperación de los
materiales reutilizables, han dado resultados prácticos satisfactorios.

Todos los sistemas o técnicas de eliminación se sujetan a algunos límites vinculantes de


carácter ambiental, técnico, económico y político. Por ejemplo para los residuos sólidos
urbanos, el volumen mínimo para un relleno sanitario no debería ser inferior a 500.000
m3, mientras la capacidad nominal-mínima para un horno de incineración debería ser
superior a las 5 ton/h (con funcionamiento para al menos de 7.000 horas/ año). En lo
que concierne al compostaje, la experiencia en estos últimos años ha demostrado su
validez únicamente para residuos vegetales preseleccionados; en cuanto a los residuos
urbanos tal cual como son generados, se encuentran demasiado contaminados por
sustancias críticas para producir un derivado ambientalmente idóneo para la
reutilización en agricultura. En lo que concierne al reciclaje, pueden subsistir problemas
de eliminación debidos tanto a la saturación del mercado de los residuos como a otros
problemas de carácter ambiental y político.

1.7 NI LOS RELLENOS SANITARIOS, NI LA INCINERACIÓN: BUSQUEMOS


LA RECUPERACIÓN
En países como Colombia, apenas el 8% de los residuos sólidos domésticos son objeto
de algún tipo de tratamiento, con la finalidad de recuperar algunos componentes. Las
plantas recicladoras no existen, salvo algunas instituciones, que con equipos de carácter
manual, logran separar vidrio papel y cartón y en menor cantidad hierro y aluminio. La
dificultad por la que atraviesan la mayoría de estas instalaciones de tratamiento, en
América Latina es doble: por un lado su concepción y tecnología proviene
fundamentalmente de la minería y los técnicos que la diseñan y manejan son de
formación técnico industrial, sobre todo mecánicos y administradores de empresas,
generalmente desconocedores de la complejidad de los procesos de fermentación de la
materia orgánica, fracción que constituye la mayor parte de los residuos municipales.
Por otro lado los residuos no tienen características constantes como los minerales y sus
componentes llegan a estar tan íntimamente mezclados que es realmente difícil su
separación.

Todo esto exige el proceso previo de experimentación y puesta a punto de las


instalaciones recicladoras; será entonces necesario un esfuerzo laborioso y costoso el
que tengamos que enfrentar, para poder llegar algún día al nivel en que se encuentran
varios países de la Unión Europea (Figura 1.1).

FIGURA 1.1
Esquema de las instalaciones de selección de materiales de un Centro de Tratamiento de
Residuos Sólidos

Las plantas de reciclaje suelen tener problemas económicos para su construcción y


mantenimiento, problemas técnicos derivados de la falta de experimentación y de su
tecnología inapropiada y problemas estructurales debidos a la inexistencia de una
política de recuperación y reciclaje. Todo ello se traduce en una desmotivación para la
instauración de programas de recuperación, siendo en ultimas el entorno medio
ambiental el perjudicado.
1.8 QUE MEJOR SEPARAR QUE NO MEZCLAR. LA CLAVE PARA EL
RECICLAJE
El problema más grave y además común a todas las plantas, está en la dificultad de
separar algo tan heterogéneo, mezclado y compactado como los residuos sólidos
urbanos que llegan en los grandes camiones compactadores.

La fase de recogida - esto es quitar de en medio los residuos para que no se vean en la
calle es la más costosa y suele representar el 80% e incluso más del total de presupuesto
de limpieza, razón por la que se ha desarrollado un floreciente mercado de todo tipo de
ingenios para la recogida. De éstos, los más caros y abundantes son los camiones, de los
cuales hoy existen más de 60 modelos diferentes en todo el mundo.

Lógicamente, mezclar los componentes de los residuos en un mismo recipiente,


comprimirlos fuertemente en el camión de recogida mediante complicados mecanismo
a costa de elevar la capacidad del camión, el gasto de energía y la producción á residuos
para luego intentar separarlos hasta llegar al mismo estado en que se hallaban antes de
ser recogidos, es algo absurdo técnicamente; adicionalmente el resulta do es dudoso
desde el punto de vista de la calidad de los elementos recuperados. Po ello la recogida
selectiva, o recogida por separado de determinados componentes di los residuos, ha sido
y sigue siendo una alternativa a la que tienden muchas persona e instituciones, dado que
al menos en teoría, solucionan todos los problemas.

En todo el mundo independiente del grado de desarrollo, numerosas experiencias di


recogida selectiva de residuos han tenido o tienen lugar en la actualidad éxito (Figura
1.2). Sin embargo, hay que reconocer que desgraciadamente son más la excepción que
la regla. De las causas de esta situación se irá dando cuenta el lector paulatina mente a
lo largo de estas páginas.

FIGURA 1.2
Diagrama de flujo de los procesos de selección de materiales orgánicos e inertes en un
Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos

Separar los componentes de los residuos para su recogida y reciclaje posterior no es más
caro ni más complicado, ni más molesto, ni se necesita más espacio para realizarlo:
simplemente es necesario una educación adecuada de las personas, comenzando por la
escuela, y sobre todo una voluntad política que desee y apoye de verdad la participación
pública en la solución de los problemas, dentro de un mínimo respeto a la naturaleza.

Por otra parte, en numerosas ocasiones la instalación de un relleno sanitario u otra


instalación de tratamiento de los residuos de una amplia zona en un lugar determinado,
resulta inaceptable para los vecinos próximos a dicho lugar, dada su escasa producción
de residuos en relación con el total a tratar. Separar los componentes de los residuos en
casa significa entonces repartir sobre cada vecino una parte del problema que la
generación de sus residuos ocasiona, contribuyendo sobre la suma de todos los
esfuerzos separadores a recuperar la mayor parte de los componentes, muchos de los
cuales son vendidos directamente, por lo que al final la cantidad de residuos realmente
inservible y que pueda ocasionar molestia queda reducida al mínimo.

1.9 DEBEMOS EMPEZAR DESPE AHORA CON EL DESARROLLO DE


PLANES DE RECICLAJE
Un plan de recogida selectiva y reciclaje de los residuos implica desarrollar unos
programas intensos de educación ambiental para despertar la conciencia del vecino a la
bondad y necesidad de separar. Y para no estar gastando grandes sumas en el adulto,
convienen introducirlos sin demora en la escuela, pues los niños serán los adultos del
mañana.

Una vez explicado el objetivo, se debe estar en condiciones de atender y recoger


correctamente la participación popular en la separación de los componentes de los
residuos y complementar esta separación con los elementos mecánicos apropiados,
debido a que la recogida, el tratamiento y la comercialización de los mismos ha de
adecuarse a la respuesta de los vecinos. Es más, la lógica y coherencia de este proceso
debe ser mostrada claramente a todos los vecinos para que mediante su compresión,
refuerce en ellos el deseo de participar.

La clave de su participación popular y su decisiva consolidación y estabilización en el


tiempo, dependerá de la coherencia del proceso seguido y de la compresión y aceptación
del mismo. La estrategia a seguir debe ser clara, transparente, flexible, imaginativa y
basada en la plena aceptación de la importancia de la participación de unos vecinos
sensibilizados y cultos. Como es lógico para llevar a cabo todo esto debe articularse una
delicada trama de personas entusiasmadas con los objetivos (periodistas, expertos de
comunicación social, políticos, colegios, instituciones, etc.) que sepan establecer, con
arreglo a las peculiaridades de cada lugar (población, producción de basuras, recursos
económicos y técnicos, mercado de materiales recicla-dos, etc.) un plan de recogida
selectiva y que un reciclaje de residuos correcto se convierta en algo perfectamente
integrado en el funcionamiento real económico y social de la población concreta.
TABLA 1.1
Modelo de encuesta a vecinos y comerciantes

Si queremos conocer aún mejor la opinión de los vecinos y comerciantes, una buena
idea es realizar encuestas y entrevistas personales sistemáticas con vecinos y
comerciantes, sobre lo que piensan de los programas de reciclaje y observar si se existe
algo de conocimiento sobre ellos mismos. Los datos obtenidos a partir de estas
encuestas podrán servir de base para ordenar y coordinar mejor las actividades a
desarrollar, e igualmente nos pueden permitir detectar agrupaciones de vivienda o
asociaciones comunales interesadas, con quienes se pueda iniciar dichos programas
(Tabla 1.1).

Los beneficios sociales, ecológicos y económicos son tales que hacen de esta solución la
antítesis de las duras, antiecológicas y pobres soluciones ingenieriles del enterramiento
o la incineración, e incluso en la mayoría de los casos, de las plantas de reciclaje
existentes.
Una estrategia que debe implementarse en la recogida selectiva de cualquier programa
de reciclaje, es la identificación de los sitios de almacenamiento temporal, tanto en casa
como en el punto de presentación (calle); para ello es conveniente dotar los -puntos de
recogida de contenedores debidamente identificados preferiblemente con un color. Por
ejemplo verde para el contenedor que servirá de depósito de la materia orgánica, azul
para el de papel y cartón (se puede incluir aquí los plásticos) y un tercero blanco para el
vidrio. No se suele utilizar más de tres tipos de contenedores pues se requeriría de una
cuantiosa inversión, mantenimiento y espacio público para su alojamiento.

El lector se preguntará dónde se depositarán los residuos que puedan surgir como las
pilas, madera, cerámicas, metales, electrodomésticos inservibles, etc.? Pues para ellos
cabe la posibilidad de que en la casa se depositen en una bolsa negra o gris, y se sitúen
junto a los contenedores azules en el punto de recogida. Cuando por razones
económicas no es posible la compra de contenedores para el depósito del material
clasificado, se puede recurrir a la utilización de las bolsas que al igual que los
contenedores, por su color identificarían el tipo de material seleccionado que incorpora.

Existirán municipios que por su infraestructura, recursos financieros u operativos no les


es fácil realizar la recogida selectiva, por lo que en esta situación cabe la recuperación
de materiales de al menos en dos bolsas separadas, verdes para la materia orgánica y
azules para los materiales inertes, con una frecuencia de recogida de por lo menos tres
veces por semana (teniendo en cuenta la rapidez con que se descompone
primordialmente los restos de alimentos y comidas).

Hay que vender los materiales recuperados


Un objetivo final del reciclaje es obtener el mayor rendimiento posible de los materiales
recuperados. Esta labor deberían llevarla a cabo los expertos de la recuperación
existentes en cada lugar, huyendo de crear nuevas estructuras de recuperación.

Sólo un abono orgánico de calidad, para cuya obtención y aplicación a las tierras
agrícolas es importante adiestrarse, puede ser comercializado debidamente. Esto es
importantísimo ya que la acumulación de compost sin vender priva de ingresos, crea
problemas de almacenamiento y hasta la pérdida de materia orgánica para los procesos
de mineralización del compost.

Pero si la calidad del abono es clave para poderlo vender a un precio razonable que
permita amortizar parte de los gastos ocasionados en su elaboración, la correcta
presentación de éstos también lo es para la venta. Ahora bien la comercialización de los
productos recuperados es algo realmente delicado y difícil de conseguir en un mercado
que si bien es deficitario de dichos productos, está enrarecido por múltiples factores que
afectan hostilmente al producto reciclado.

El abono procedente de los residuos tiene una mala imagen debido a las bajas calidades
y peores presentaciones que se están comercializando desde hace tiempo. A ello hay que
sumar por parte del mundo agrícola, el progresivo abandono de las prácticas
tradicionales de abonado y la masiva utilización de fertilizantes artificiales,
subvencionados y apoyados oficialmente, los cuales producen cosechas espectaculares a
corto plazo, pero a costa de las antiguas reservas de materia orgánica de las tierras.
Aunque este humus o materia orgánica, solamente es recuperable a mediano y largo
plazo con el aporte de gran cantidad de un buen abono orgánico, carece de apoyo oficial
de cualquier tipo. Para ello no basta producir un buen abono, el adecuado para cada
tierra y cultivo y que sea presentado correctamente, sino que es preciso que el agricultor
conozca sus ventajas, utilizando los canales y formas de comercialización agrarios ya
existentes y realizando campañas de divulgación a través de experiencias reales que
cualquier agricultor pueda ver.

Tampoco es suficiente, aunque sea fundamental, la correcta separación de los materiales


inertes de los residuos. Es preciso que de su comercialización se encarguen aquellos que
conocen y dominan su mercado y que saben quienes pueden comprarlos al mejor precio
y en una determinada presentación. Estas personas son los recuperadores profesionales,
bastantes de ellos agrupados desde hace poco tiempo en Asociaciones de la
recuperación y en otras más recientes y más próximas al ecologismo, que colocan
directamente el material recuperado en la fábrica que lo reutiliza como materia prima.

1.10 ¿QUE DEBERÁN HACER LAS ISLAS Y PEQUEÑAS LOCALIDADES,


PARA CONTROLAR LOS RESIDUOS?
Resulta evidente que en pequeñas localidades o islas pequeñas, muy a menudo no tienen
dimensiones suficientes para poder eliminar directamente los propios residuos de un
modo racional y ambientalmente adecuado.
En particular, son generalmente demasiado pequeñas para:
 Influir sobre la producción de bienes
 Sostener un mercado interno de reciclaje de los residuos
 Construir y gestionar plantas de tratamiento de tecnología compleja, tanto desde
el punto de vista técnico como económico; también, si bien en menor medida,
los rellenos sanitarios pueden someterse a las mismas limitaciones.

Sin embargo, también las localidades más pequeñas tienen sus deberes de protección
ambiental y diversas posibilidades de intervención; en particular deberán:
 Esforzarse por intervenir en la producción de residuos, sobre las fuentes, sobre
vías de importación de bienes y sobre la distribución de los mismos; a manera de
ejemplo, penalizando ciertos productos o tipos de embalaje especialmente para
los líquidos, con restricciones o depósito.
 Esforzarse por influir sobre la producción de los residuos, interviniendo sobre
los consumidores de bienes y productores de residuos, con adecuadas campañas
de información y sensibilización.
 Promover la recogida separada de aquellas fracciones de residuos susceptibles
de ser tratadas oportunamente en el sitio y de aquellas otras que deberían ser
enviadas a plantas externas, organizando almacenamientos adecuados
intermedios, como por ejemplo, para cubiertas, revestimientos, vehículos fuera
de uso, botellas inservibles, plásticos, vidrios y diversos residuos peligrosos.
 Eliminar en el lugar todos aquellos residuos que puedan ser tratados
oportunamente, con cargas ambientales aceptables localmente y globalmente,
como por ejemplo compostando los residuos vegetales y los que se puedan
descomponer (restos de comida y alimentos), o bien depositando en rellenos
sanitarios diferentes los residuos inertes, como los vidrios no reciclables o restos
de demolición.
 Eliminar a través del envío a plantas externas todas aquellas fracciones no
susceptibles de ser tratadas oportunamente en el lugar, lo que supone
obviamente la disponibilidad de las plantas y la colaboración con otras regiones.

Como complemento a los argumentos precedentes, se revela que no existen soluciones


aplicables globalmente. Cada región tiene sus propias características climáticas,
geológicas, económicas y políticas, que la organización encargada de la disposición de
residuos urbanos debe tener en cuenta.

Al nivel de pequeñas localidades y de islas de pequeñas dimensiones, muy a menudo no


es posible dotarse de plantas de tratamiento de tecnología compleja como hornos de
incineración. También para los rellenos sanitarios de R.S.U., las dimensiones son
raramente tales que permitan garantizar una gestión razonable de las indispensables
estructuras de protección ambiental.

La consecución de estos objetivos es posible sólo con la colaboración internacional, a


todos los niveles. Para pequeñas localidades aisladas o islas de pequeñas dimensiones,
la posibilidad de intervención directa está limitada a las estructuras de eliminación de
residuos y a la sensibilización de los productores de estos últimos.

1.11 QUE PODEMOS HACER UNA VEZ SEPARADA LA MATERIA


ORGÁNICA DE LOS RESIDUOS?
Una vez separados en casa los componentes de los residuos de más fácil identificación y
con mayor valor al venderlos, tales como vidrio, papel y cartón, plásticos y chatarra
metálica, los cuales son perjudiciales para la elaboración del compost, generalmente
queda una materia orgánica que, una vez recogida por separado, podrá ser
correctamente compostada y devuelta a los campos de cultivo, con lo que al menos de
forma artificial devolvemos al ciclo de la materia o reciclamos, el material orgánico que
provino de ellos.

Lógicamente, para llegar a dominar el proceso del compostaje, es necesario


experimentar con los residuos concretos y reales de cada lugar y en cantidades
limitadas, y teniendo en cuenta las condiciones económicas, ecológicas, de espacio, etc.,
determinar cual es la técnica más adecuada. Sólo a partir de este momento se podrá
ampliar el tratamiento a la totalidad de los residuos, completándose el proceso con la
experimentación en las tierras agrícolas del abono orgánico obtenido.

La transformación de la materia orgánica en abono es un proceso vivo, en el que


intervienen múltiples factores (humedad, temperatura, grado de acidez, contenido en
carbono y nitrógeno, etc.). La interrelación de estos factores durante el compostaje es
compleja y es preciso vigilarla cuidadosamente, sobretodo porque se trata de residuos
domésticos, los cuales son materiales no uniformes que van variando día a día y barrio a
barrio. En virtud del interés que el tema reviste para el lector, se tratará por separado
más adelante.

La estrategia del compostaje


El compostaje se puede definir como un proceso biológico que transforma la materia
orgánica en humus (abano orgánico) debido a la actividad de los microorganismos que
se desarrollan espontáneamente. Los principales organismos implicados en la
transformación biológica aeróbica de los residuos orgánicos son bacterias, hongos,
levaduras y actinomicetos.
Este proceso permite obtener un producto rico en materias humificables, sales minerales
y microorganismos beneficiosos para mejorar la estructura de los suelos y la vida de los
vegetales.

Un adecuado sistema de fermentación debe permitir el control de la temperatura, del


oxígeno aportado, del anhídrido carbónico producido, de la humedad e igualmente una
homogeneización constante del producto en fermentación. De esta forma se asegura un
compostaje rápido, en un tiempo aproximado de 15 días, con un compost final estable ,
seco y homogéneo, libre de gérmenes patógenos, semillas impurezas, vidrios etc., y
ausencia de malos olores, al eliminarse las posibles reacciones anaerobias y filtrarse y
tratarse los gases generados (Figuras 1.3 y 1.4).

• Objetivos generales del compostaje


1. Transformar materiales orgánicos biodegradables en materiales biológicamente
estables y reducir el volumen original de los residuos sólidos.
2. Destruir gérmenes patógenos, huevos de insectos y otros organismos no
requeridos que pueden estar presente en los residuos sólidos.

FIGURA 1.3
Interior de las naves de compostaje de un Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos

3. Retener el máximo contenido nutricional, sobre todo de nitrógeno, fósforo y


potasio.
4. Elaborar un producto que se pueda utilizar para soportar el crecimiento de
plantas y como enmienda del suelo.

• Características físicas y químicas del compost


En general, las características físicas y químicas del compost varían según la naturaleza
del material original, las condiciones bajo las cuales se lleva a cabo la operación.
Algunas propiedades del compost que le distinguen de otros materiales orgánicos son:
1. Un color marrón hasta marrón muy oscuro
2. Una baja relación carbono nitrógeno (20-35); sí la relación Carbono/Nitrógeno
(C/N) es muy baja, el suelo puede ganar Nitrógeno, dándose una posible
contaminación de las aguas subsuperficiales.
3. Una naturaleza continuamente cambiante debido a la acción de los
microorganismos.
4. Una alta capacidad para el intercambio de cationes y para la adsorción de agua.

Realizar compost a partir de la materia orgánica debe tener ciertos lineamientos como
orientación y avance para algo tan importante como es la calidad del abono obtenido,
debiendo cumplir además de las anteriores características, las siguientes:
Humedad inferior al 45%

En porcentaje sobre materia seca:


Materia orgánica superior al 30%
Nitrógeno superior al 1 %
Fósforo (P2Os) superior al 0.4 %
Potasio (k20) superior al 0.6 %
Calcio (CaO) 4%
Magnesio (MgO) 0.3%

No podrá contener cantidades superiores a las expresadas sobre los siguientes metales
(mg por kg. de materia seca o ppm):
Zinc 2.000
Cobre 1.200
Manganeso 400
Plomo 300
Cromo 200
Níquel 100
cobalto 20
Cadmio 15
Mercurio 8
Un compost no deberá tener trozos de vidrio, plásticos ni cualquier otro tipo de material
considerado como impureza, en cantidades y tamaños que puedan suponer una
devaluación de la calidad del producto final y un obstáculo para su incorporación a los
terrenos de cultivo y otras aplicaciones agrícolas. Por lo tanto, como mínimo el 95%
deberá pasar por la malla de 12.5 mm. y contener como máximo el 1,5% de materiales
inertes sobre tamiz de 12.5 mm.

El compostaje de la fracción orgánica de los R.S.U. en condiciones aerobias, se puede


representar mediante la siguiente ecuación:

Estequiométricamente:

Donde:

• Control de fa temperatura
La temperatura es un factor importante en todo proceso de fermentación biológica. Una
baja temperatura retarda el proceso, en tanto que al incrementarse, el proceso se acelera.
Sin embargo todo proceso biológico tiene una temperatura ideal, a la cual las bacterias
se desarrollan y se reproducen en óptimas condiciones.

En el caso del compostaje, esta temperatura está comprendida entre 45 y 60°C, por lo
que su control debe ser riguroso para una buena realización del proceso.

• Control de oxígeno
La presencia constante de oxígeno en todas las capas de materia en fermentación es una
condición necesaria para que se de una buena fermentación aeróbica. Esta oxigenación
se logra mediante el volteo diario de los materiales en fermentación y la aireación
intermitente por inyección de aire a presión en la base de los silos en fermentación.
El caudal de aire contribuye también a la regulación de la temperatura. En la fase final
del proceso, el caudal de aire se regula en función de la humedad residual existente, con
el fin de conseguir un compost con un 30-35% de humedad.

Las cantidades de aire necesarias para una perfecta y rápida fermentación, con una
temperatura entre 45~50°C, son del orden de 5 a 10 Kg. de aire seco por hora y metro
cúbico de compost, a presiones entre 150-200 mm. columna de agua.

• Control de la humedad
La actividad microbiana, para conseguir una buena fermentación, requiere unos
contenidos de humedad situados entre un 30% y un 60%. El proceso de fermentación
acelerada permite el correcto control y regularización de la humedad. Para el caso de
que se quiera aumentar la humedad se debe disponer de una red de tuberías con
aspersores situados sobre los silos de fermentación con los que se procede al rociado de
agua. Si la humedad es excesiva se rebaja mediante la aportación de material seco y
fermentado, así como por la mayor insuflación de aire. La conjunción armónica de los
controles permite mantener ajustado el grado de humedad.

FIGURA 1.4
Diagramas de los procesos de fermentación de la fracción orgánica y refino del compost
en un Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos
• Control de olores
La fermentación anaeróbica de la materia orgánica produce malos olores. Si se asegura
un buen proceso de fermentación en el que se evite tal condición, las moles-tías
causadas por el olor se reducen al mínimo.

Un proceso de fermentación controlada asegura una fermentación aeróbica en todos los


puntos, debiendo por tanto incorporase un sistema de captación de gases, y su
conducción a un filtro biológico para su depuración de forma que se elimine el 90-95%
de su contenido oloroso.

En América Latina la materia orgánica fermentable alcanza en la mayoría de las


poblaciones casi el 55% en peso de los residuos domésticos y es la causa de muchos de
los problemas de contaminación que éstas producen con los actuales tratamientos, razón
por la que debería prestársele el máximo de atención. En términos más amplios y desde
el punto de vista ecológico, es inadmisible desperdiciar, y además gastando dinero y
energía, una materia orgánica necesaria para nuestras erosionadas y desprotegidas
tierras.

1.12 ¿POR QUE ES IMPORTANTE LA GESTIÓN DE RESIDUOS?


En el pasado, y todavía hoy, la producción de bienes no tenía en cuenta la eliminación
de los mismos una vez utilizados o convertidos en obsoletos. Por otra parte, en estos
últimos decenios, el consumismo desenfrenado y las leyes de mercado han inducido a
un peligroso aumento de la producción de residuos.

En lo que concierne a la disposición de residuos, se puede afirmar que en el mundo, y


en particular en los países en vía de desarrollo, están actualmente en una situación de
emergencia. Dicha situación está causada por una insuficiente coordinación en la
gestión y manejo de los recursos naturales, materia prima de la mayoría de los
productos del que hacer diario que desembocan en una generación de subproductos
invadiendo calles y plazas públicas, por falta de lugares idóneos para su disposición
final o de plantas de tratamiento adecuadas.
Las estrategias dirigidas a resolver la crítica situación actual y a volver a una situación
normal de equilibrio medio ambiental persigue entre otros los siguientes objetivos.
 Reducir los residuos debidos a la producción de bienes
 Aumentar la longevidad (duración)de estos bienes
 Adecuar la producción de los bienes en previsión de su eliminación
 Incrementar la recuperación y la reutilizacíón de los residuos, sea tal cual, sea
como materia prima para posteriores producciones, sea como soporte energético.
 Disponer los residuos restantes considerados como desechos en sitios apropia
dos, compatibles con las exigencias de protección medio ambiente.
Teniendo en cuenta la gravedad de la situación, especialmente en aquellos países en los
que los recursos económicos son escasos para la protección del medio ambiente, es
preciso establecer las siguientes prioridades de intervención:
1. Medidas de emergencia aptas para contrarrestar la degradación ambiental como:
 A corto plazo garantizar estructuras de eliminación adecuadas.
 A corto plazo influir en los productores de servicios para un uso parsimonioso
de los bienes y una mayor sensibilidad ambiental.
 A corto plazo dar inicio a una campaña de información apta para influir en los
productores de bienes, para que éstos sean ambientalmente más compatibles que
los actuales.
2. Medidas adecuadas para pedir una política ambiental equilibrada como son:
 A medio plazo garantizar la integración de las diversas estructuras de
eliminación de residuos y la coordinación de la producción y distribución de
bienes en función de las posibilidades de las primeras.
 A medio plazo intervenir sobre la producción de los bienes, con el fin de que
sean menos nocivos para la naturaleza en el momento de su devolución al medio
ambiente como residuo.
 A mediano y largo plazo influir sobre la producción de bienes con el fin de que
duren más y los desechos de producción sean minimizados.

En conclusión el problema de la eliminación de los residuos es inevitable y la


supervivencia de la actual civilización depende de nuestra capacidad de encontrar
soluciones adecuadas para reducir al mínimo los efectos negativos sobre el ambiente,
En tal sentido, las localidades más pequeñas y aisladas deben afrontar sistemáticamente
el problema; el deber de las regiones más grandes, teniendo unas posibilidades técnicas
y potencial económico es de dar a las primeras un apoyo palpable.

1.13 DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN DEL MANEJO DE RESIDUOS


SOLIDOS URBANOS EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE
El presente diagnóstico de la Situación del Manejo de los Residuos Sólidos Municipales
en América y el Caribe, ha sido el resultado de un esfuerzo conjunto del Banco
Interamericano de Desarrollo y de la Organización Panamericana de la Salud, realizado
en el año 1997.

El diagnóstico ha permitido identificar los siguientes aspectos críticos y conclusiones


agrupados bajo seis categorías: (1) área institucional y legal; (2) área técnica y
operativa; (3) área económico-financiera; (4) área de la salud; (5) área del ambiente y
(6) área social y comunitaria.

1.13.1 Área institucional y legal


 Debilidad institucional. En los países de la Región no se reconoce como sector
formal al de residuos sólidos, por lo tanto, no ha contado hasta ahora con el
desarrollo ni el protagonismo necesarios para que el manejo de los residuos
sólidos tenga prioridad. La falta de un organismo rector líder afecta la
disponibilidad de recursos, los procesos de información y la cobertura de los
servicios. En el Caribe, la estructura institucional funciona mejor, en parte, por
el tamaño de los países, lo que les permite contar con una sola entidad de
gobierno que dirige el sector.
 Centralismo y operatividad deficiente. Existe deficiencia administrativa por
parte del Estado como ente normativo y fiscalizador, y de los gobiernos locales
como operadores. Las limitaciones se deben al centralismo y a la falta de
prioridad que tiene el manejo de residuos sólidos, a pesar que en muchos
municipios al aseo urbano le corresponde casi la mitad del presupuesto.
 Falta de planificación. No existen a largo plazo planes operativos, financieros
ni ambientales con relación al manejo de los residuos sólidos, tanto en el ámbito
nacional como al nivel de los organismos ejecutores.
 Carencia de sistemas nacionales de información y seguimiento. Esta falta
restringe la posibilidad de planificar y de contar con un elemento valioso para la
correcta toma de decisiones, la adecuada gestión, la formalización de planes y
programas, la jerarquización de actividades, la asignación de recursos y la
realización de labores de monitoreo, vigilancia y control.
 Legislación inadecuada. No existe coherencia entre las disposiciones jurídicas
referidas a los residuos sólidos municipales, especiales y peligrosos y los riesgos
que representan para la salud pública y el ambiente. La legislación es incompleta
y ambigua respecto al ámbito de competencia de las instancias administrativas
involucradas y es incompatible con las situaciones económicas, sociales y
culturales imperantes, además del abuso existente en la expedición y empleo de
disposiciones complementarias y administrativas. La mayoría de los países no
contempla los múltiples compromisos internacionales asumidos por el Gobierno,
y si los contempla, no se aplican a su realidad.
 Incumplimiento de los instrumentos legales. En algunos casos se desconoce la
legislación por insuficiente difusión y en otros hay legislación avanzada pero su
falta de aplicación las invalida. En los países federados no se ha encontrado una
fórmula reguladora para obligar a los municipios a cumplir con ciertas normas
federales de tipo ambiental y financiero.
 Falta de políticas para reducir la generación de residuos sólidos. No se ha
pasado de la retórica oficial y de la promoción de los grupos ambientalistas. En
cuanto a las políticas de recuperación, reuso y reciclaje de residuos sólidos, si ha
habido un sostenido avance en los países motivado por las comunidades pobres
que buscan un ingreso económico. Algunos países han establecido políticas
basadas en el principio «el que contamina paga», pero la falta de recursos
dificulta su aplicación.
 Programas a corto, mediano y largo plazos. Pocos países los han formulado;
de hecho, se han preparado algunos planes maestros de áreas metropolitanas y
ciudades grandes, pero son escasos los que realmente se han implementado. La
mayoría de los proyectos piloto tiene sólo valor académico y técnico pero son
raros los que han permanecido, principalmente por falta de autosostenibilidad
económica y financiera. Se exceptúan las microempresas cuyo avance en la
región ha sido constante.
 Calificación de los recursos humanos. Faltan recursos humanos capacitados y
calificados en todos los niveles. Los ingresos del personal son bajos y están en el
nivel de supervivencia. Los beneficios sociales y de salud son exiguos y no
existen para los trabajadores informales. Es frecuente la interferencia política
que compromete la contratación de personal de base en exceso y nombramientos
de ejecutivos sin ninguna calificación. La falta de capacitación es más crítica en
ciudades intermedias y menores.
 Privatización. La tendencia actual es hacia la mayor participación del sector
privado en el manejo de los residuos sólidos. La opinión pública asume que el
sector privado es más eficiente que el sector público y considera que también
puede mejorar la calidad y los costos de los servicios. Las contrataciones y
concesiones al sector privado son una salida para los municipios que no tienen
recursos disponibles para inversiones.

1.13.2 Área técnica y operativa


 Manejo de residuos especiales y peligrosos. Estos generalmente se mezclan
con los residuos sólidos municipales. Las principales causas de estos problemas
son la falta de control de las autoridades debido a la carencia de recursos
humanos, físicos y financieros; la falta de aplicación de sanciones a los
infractores, los favores políticos, privilegios, y la corrupción.
 Almacenamiento temporal de los residuos. Falta estandarización y
mantenimiento de los recipientes y el uso de contenedores en la vía pública es
deficiente, convirtiéndose en vertederos sucios con problemas de olores y
proliferación de vectores.
 Barrido. Sustituir el barrido manual por el mecánico es un dilema para las
autoridades, ya que la operación manual absorbe un elevado numero de
trabajadores no calificados. Por otra parte, se ha mejorado la calidad del barrido
y su costo se ha reducido con la privatización.
 Recolección con equipo. Se ha logrado coberturas superiores a 90% en
numerosas ciudades grandes de la Región. Pero un aspecto crítico es la baja
cobertura en ciudades intermedias y menores, y la escasa atención a los
asentamientos marginales urbanos.
 Estaciones de transferencia. Existen problemas de ubicación y defectuosa
operación que puede impactar negativamente en el ambiente y en la calidad de
vida de las poblaciones aledañas.
 Incineración y compostaje. La incineración se ha circunscrito a los hospitales e
industrias. Por lo tanto no se identifican aspectos críticos, aunque su uso futuro
se limita a la Región Caribe y alguna ciudad con problemas específicos. En
cambio, el proceso de compostaje si ha presentado aspectos críticos por falta de
estudios de factibilidad, incluidos el de mercadeo y comercialización.
 Disposición final. Hay un desbalance en la preocupación por parte de los
gobiernos, de la comunidad y de la prensa por el manejo de los residuos sólidos
hospitalarios (600 toneladas diarias en toda la Región), en comparación con el
muy poco interés en resolver la disposición final de 330.000 toneladas diarias de
residuos municipales que revisten un peligro potencial.
 Relleno sanitario. Es el método mas practicado en América Latina y el Caribe,
aunque la mayoría de los calificados como sanitarios no cumplen las
especificaciones técnicas requeridas. La calidad de los pocos rellenos sanitarios
ha mejorado en los últimos años, aunque todavía no se trata el lixiviado ni se
usan membranas sintéticas para impermeabilización. En las ciudades
intermedias y menores e incluso en algunas grandes se dispone en botaderos
abiertos y en cuerpos de agua. La construcción de rellenos manuales son
factibles como proyectos demostrativos en núcleos urbanos muy pequeños y se
ha observado que una posibilidad de solución pueden ser las microempresas.
 Mantenimiento de equipo e instalaciones. Se ha solucionado en parte con la
contratación del servicio de mantenimiento a compañías privadas.
 Reciclaje y reuso. Se practica ampliamente en toda la Región. En algunas
ciudades se ha incrementado la cantidad recuperada, los grupos de segregadores
están organizándose, la comercialización del material recuperado es más
equitativa y ha crecido el número de industrias recicladoras, aunque continúa el
problema social de los segregadores y aún no se han trazado las pautas para que
estos accedan al crédito financiero.

1.13.3 Área económico-financiera


 Evaluación de los beneficios económicos. Con excepción de algunos países del
Caribe, los gobiernos de la Región no han identificado los beneficios
económicos que traen consigo el adecuado manejo de los residuos sólidos
urbanos y residuos peligrosos. Al no poder cuantificarios, las evaluaciones se
reducen a valorizar el material recuperado y reciclado, la venta de compost, gas
metano o energía proveniente de la incineración, el aumento del valor de los
terrenos recuperados por rellenos sanitarios y otros beneficios marginales.
 Financiamiento del sector. La mayor parte de los recursos financieros
provienen de los municipios y de los limitados recursos nacionales (federales o
estatales). El interés de los organismos internacionales y bilaterales es reciente y
generalmente el financiamiento no es exclusivo para proyectos de residuos
sólidos. Otro problema es el limitado acceso de los municipios intermedios y
pequeños al crédito internacional y multilateral y la falta de información
contable sobre costos de manejo de residuos sólidos.
 Tasas y tarifas de aseo. Generalmente los municipios cobran tasas y tarifas
mínimas por razones políticas, por lo difícil de la cobranza, por falta de
educación comunitaria o porque el servicio es de tan baja calidad que los
usuarios se niegan a pagarlo. Este aspecto es crucial para lograr el
autofinanciamiento en los países de la Región.
 Cobro de los servicios. La cobranza no es eficiente cuando está incluida en la
facturación del impuesto predial o es cobrada directamente a través de una tarifa
específica, pues el índice de morosidad es muy alto. En cambio, cuando se
factura con otros servicios públicos como agua potable y energía eléctrica, en
general es eficiente y se logra el autofinanciamiento. El problema se suscita
cuando se crean dispositivos legales que impiden este tipo de comercialización y
el corte de los servicios de agua o de electricidad si se incumple el pago del
servicio de aseo.

1.13.4 Área de la salud


 Las poblaciones expuestas a los agentes físicos, químicos y biológicos de los
R.S.U. son los trabajadores formales e informales que manipulan residuos, la no
servida, la gente que vive cerca de los sitios de tratamiento y disposición de los
R.S.U.; los segregadores y sus familias y la población en general, a través de la
contaminación de los cuerpos de agua superficiales y subterráneos, del consumo
de carne de animales criados en basureros y de la exposición a residuos
peligrosos. Los principales factores que contribuyen a esta situación son la poca
atención de las autoridades relacionadas con el sector y la deficiente calidad de
servicios prestados.

1.13.5 Área del ambiente


 El impacto ambiental negativo se presenta en el siguiente orden decreciente de
riesgo: sitios de disposición final, sitios de almacenamiento temporal, estaciones
de transferencia, plantas de tratamiento y recuperación, y en el proceso de
recolección y transporte. Este impacto está relacionado con la contaminación de
los recursos hídricos, del aire, del suelo y del paisaje. La protección del ambiente
tiene limitaciones de orden institucional, de legislación ambiental, financieros, y
sobre todo de vigilancia para el cumplimiento de las regulaciones. Por otra parte,
las políticas para reducir la generación de residuos municipales, especiales y
peligrosos aún no han dado resultados y la reducción de la peligrosidad de los
residuos en la fuente mediante procesos productivos más limpios, es aún
incipiente. Para lograr un desarrollo sostenible, se requiere incrementar la
recuperación, reuso y reciclaje, campo en el cual hay algún avance en la Región.
Pero lo principal para prevenir los impactos negativos al ambiente es mejorar el
manejo de R.S.U. y específicamente la disposición final.

1.13.6 Área social y comunitaria


 La participación comunitaria en el manejo de los residuos sólidos es débil
porque se considera que el problema compete únicamente a las municipalidades,
por lo que la actitud respecto al pago del servicio es negativa. La educación de
los actores del proceso, autoridades, productores y generadores, y especialmente
la comunidad, es parte importante de los postulados de la Agenda 21 y aunque
es un proceso de largo plazo, es el camino correcto para lograr la sustentabilidad
de los servicios de aseo urbano. Así lo confirman los logros obtenidos en los
países industrializados. Finalmente, mientras la desocupación sea elevada y la
extrema pobreza se mantenga, habrá segregadores de residuos sólidos. Será
necesario mitigar este problema social y apoyar la organización y el desarrollo
de las capacidades gerenciales, operacionales y financieras de las cooperativas,
asociaciones y microempresas de segregadores.
CAPITULO 2
Clasificación, generación y manejo de residuos sólidos
Los residuos sólidos pueden clasificarse de muchas maneras, según el planteamiento o
finalidad prevista. Recordemos que dicha clasificación depende del sistema productivo
de la región y de los diferentes hábitos y costumbres locales. Igualmente, existen otras
externalidades que inciden en la producción de los residuos municipales tales como la
misma demanda ambiental a la que está sujeta la explotación de una serie de recursos
tanto de tipo biótico como abiótico.

Una primera clasificación de los residuos según su origen, los cataloga en urbanos y
rurales; sin embargo, la más utilizada se refiere a la fuente de producción.

2.1 CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS


Los residuos sólidos se pueden clasificar en cuatro grandes grupos a saber: 1. Residuos
sólidos urbanos

Residuos sólidos o semisólidos proveniente de las actividades urbanas en general. Puede


tener origen residencial o doméstico, comercial, institucional, de la pequeña industria o
del barrido urbano, mercados, áreas públicas y otras afines. Su gestión es
responsabilidad de la municipalidad o de otra autoridad del gobierno.

• Residuos sólidos residenciales


Son los residuos generados de las actividades humanas en la vivienda, considerando su
composición, cantidad, calidad, naturaleza y volumen de generación. Este tipo de
residuos en términos generales tiene un alto contenido de materia orgánica y humedad
para poblaciones de ingresos económicos moderados y se constituyen en la mayor
fuente de producción a nivel municipal. Así mismo, a medida que el nivel de ingreso
crece y que los hábitos y preferencias se tornan más urbanos, el volumen percápita
aumenta y las caracterizaciones de los residuos varían incrementando la cantidad de
elementos reciclables, disminuyendo los contenidos de humedad y materia orgánica.

• Residuos sólidos comerciales


Residuos generados en establecimientos comerciales, y mercantiles tales como
almacenes, depósitos, hoteles, restaurantes, cafeterías y plazas de mercado. Estos
últimos a nivel municipal son los que generalmente aportan una carga del 65% del total
de los residuos que se producen en un municipio.

• Residuos sólidos institucionales


Generados por establecimientos educativos, militare s, carcelarios, religiosos, terminales
de transporte aéreo, terrestre o fluvial y edificaciones donde funcionan entidades de
carácter gubernamentales. Por lo general este tipo de residuos tiene altos contenidos de
materia orgánica representados por papel y cartón.

2. Residuos sólidos índustríales


Son los originados como resultado de los procesos de producción tales como
metalurgia, química, petroquímica, papelera, alimenticia, entre otras. Dependiendo de la
industria y de su correspondiente proceso igualmente se generan los residuos y su
correspondiente grado de contaminación.

Los residuos industriales a su vez se pueden definir como residuos degradables


(industria alimenticia) e inertes, que una vez depositados en el relleno sanitario, no
experimentan transformaciones físicas, químicas o biológicas significativas, que
representen riesgo para la salud o el ambiente.

Los residuos sólidos industriales inertes son los residuos que tienen su origen en las
actividades o procesos fabriles o industriales y se enumeran en la Tabla 2.1
Los residuos sólidos de construcción inertes son los residuos que tienen su origen en las
actividades de construcción, demolición, excavación o movimiento de tierras y se
especifican en los anexos uno y dos de la Tabla 2.1.
TABLA 2.1
Residuos sólidos inertes
TIPO 1 TIPO 2
 Escorias de fabricación de acero  Restos de cal
 Escorias de fundición de hierro  Chatarras metálicas
 Escorias de fusión de aluminio  Restos cerámicos o producidos por
 Escorias de fusión de otros metales la industria cerámica en general
 Cenizas de combustión de  Vidrio
combustibles sólidos y líquidos  Plásticos o polímeros en forma
 Cenizas de combustión de R.S.U. productos acabados
 Arenas de moldeo  Envases de plástico vacíos
 Arenas de machos  Otros plásticos
 Restos y desechos de materiales  Fibra de vidrio
procedentes de las empresas de  Poliésteres en forma de productos
materiales para la construcción acabados, o no conformados, o
 Material refractario desechos de producción.
 Abrasivos  Caucho y elastómeros
 Cascarillas  Neumáticos
 Catalizadores  Envases metálicos vacíos
 Restos de carbonato calcico (yeso)
 Arena de filtros
 Lodos inorgánicos
 Carbón activo no contaminado
 Cenizas volantes
 Polvos de depuración de humus
 Polvos metálicos
 Polvos no metálicos
 Cenizas de combustión de
combustibles para calefacción
 Otros residuos de carácter inerte
ANEXO 1
Residuos industriales de construcción inertes
 Tierras procedentes de excavaciones, desmontes, movimientos de tierra, etc.
 Rocas procedentes de los procesos anteriores
 Áridos
 Lodos desecados procedentes del lavado de áridos
 Escombros originados en construcción o demoliciones de edificios así como en
reparaciones de albañilería realizados en viviendas o locales
 Restos de hormigón, cales y yesos
 Materiales de desechos generados durante la realización de obras públicas
como parques, aceras, pistas, calzadas, carreteras y autopistas
 Asfaltos alquitranes y betunes sólidos a temperatura ambiente
ANEXO 2
Residuos admisibles en rellenos y acondicionamiento de tierras
 Tierras procedentes de excavaciones, desmonte, movimientos de tierra, etc.
 Rocas procedentes de los procesos anteriores
 Áridos
Fuente: Revista Residuos, Año VII - No. 39

Los residuos sólidos inertizados son los residuos sólidos o pastosos generados en los
procesos de inertización de residuos peligrosos y que han perdido este carácter.
3. Residuos sólidos peligrosos
Residuo sólido o semisólido que por sus características tóxicas, reactivas, corrosivas,
radiactivas inflamables, explosivas o patógenas, plantea riesgo sustancial real o
potencial a la salud humana o al ambiente cuando su manejo se hace clandestinamente,
o en conjunto con los residuos sólidos municipales.

• Residuos sólidos tóxicos


Residuos que por sus características físicas o químicas, dependiendo de su
concentración y tiempo de exposición, pueden causar daños y aún la muerte a los seres
vivos o provocar contaminación ambiental.

• Residuos sólidos explosivos


Residuos que generan grandes presiones en su descomposición instantánea.

• Residuos sólidos inflamables


Residuos que pueden arder espontáneamente en condiciones normales

• Residuos sólidos radiactivos


Residuos que emiten radiaciones electromagnéticas en niveles superiores a las
radiaciones naturales de fondo.

• Residuos sólidos patógenos


Residuos que por sus características y composición puede ser reservorio o vehículo de
transmisión de infecciones a los seres humanos.

4. Residuos sólidos agrícolas


En varias regiones del mundo, estos residuos constituyen una preocupación en granjas
que crían cerdos, aves y reses debido a las grandes cantidades de estiércol animal que se
generan. Igualmente, en muchos casos la alta producción de residuos generados por el
empleo de agroquímicos constituyen un grave riesgo ambiental y sanitario por su
inadecuada disposición, pudiendo causar la eutroficación de cuerpos de aguas
superficiales.

2.2 CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS URBANOS


Casi todos los textos especializados traen cuadros con la composición típica de los
residuos sólidos e inclusive, tablas comparativas para diferentes ciudades, pueblos o
estados, e incluso composiciones medias para un país dado, ya que los componentes
esenciales están prácticamente tipificados para muchas localidades.

Varios países han cuantificado la composición y caracterización de sus residuos sólidos


urbanos, lo que puede interpretarse por un lado como un indicador del ingreso medio
familiar y del grado de consumo existente y por otro lado, como una investigación para
determinar el valor de rescate de los residuos para el reciclaje. La caracterización de los
residuos también permite estimar el espacio e infraestructura requeridos para los
rellenos sanitarios.

TABLA 2.2
Composición de los residuos municipales en algunos países de América Latina (% en
peso)

Fuente: OPS. El manejo de los residuos sólidos en América Latina y el Caribe. Serie
Ambiental EN 15, 1995. OPS Sistema de monitoreo de Residuos Urbanos, SIMRU,
1996. OPS, BID, informe de expertos locales de A.L.C.
En la Tabla 2.2 se muestran los resultados de algunos análisis porcentuales de
composición efectuados bajo condiciones diferentes de humedad en los residuos de 14
países de América Latina y el Caribe. Los valores de materia orgánica entre 40% y 70%
son más altos que en los países industrializados y obviamente el de papel y cartón, metal
y vidrio son inferiores.

Otra característica que hace diferente a los residuos sólidos urbanos de países
subdesarrollados es el mayor contenido de humedad que varía de 35% a 55% y el mayor
peso específico que alcanza valores de 125 a 250 kg/m3 sin compactar. Se observan
valores de 375 a 550 kg/m3 cuando se encuentra dispuesta en el camión compactador y
de 700 a 1000 kg/m3 cuando se compacta en los rellenos sanitarios.

Las investigaciones sobre valores caloríficos inferiores de algunas ciudades son


variados, pero los residuos combustibles de países subdesarrollados en términos
generales son inferiores a los obtenidos en Estados Unidos y Japón, país donde la
incineración es el método más utilizado para el tratamiento final.

2.3 GENERACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS


La producción de residuos sólidos varía claramente no solamente de un país a otro, sino
aún de una localidad a otra, y está determinada en la mayoría de los casos por el nivel
socioeconómico, los hábitos de consumo, grado de industrialización, actividad
predominante y tamaño de la comunidad, entre otros. Sin embargo, aunque existen unos
hábitos ya establecidos debemos empezar a considerar alternativas que permitan el
reuso y ahorro de todos los recursos que día a día estamos malgastando. Para poder
cumplir con lo anterior debemos implementar nuevas alternativas de manejo tales como
el reciclaje, la lombricultura, el compostaje, la biodigestión, mimimizando el uso dado
actualmente a los mal llamados rellenos sanitarios.

A lo anterior se suma la importancia de empezar a desarrollar e implementar nuevas


tecnologías de producción limpias que permitan mantener un equilibrio entre una
producción mínima de residuos y el desarrollo consumista al cual estamos sometidos
diariamente.
La producción por habitante viene dada como «producción per cápita» o P.P.C y se
expresa normalmente en kg./hab.día. Igualmente, es común encontrar como unidad de
producción la P.P.V, o producción per cápita por vivienda asumiendo un número de
habitantes por promedio por cada una de éstas (generalmente y para el caso de países de
América Latina es común estimar este valor en 5 habitantes por vivienda). El empleo de
cada una de estas unidades depende básicamente del grado de información obtenido o
de la complejidad de la misma.

Generalmente, se emplea P.P.C, como producción de residuos por habitante, dado que
contamos con la información de número de habitantes y su correspondiente cálculo nos
brinda mayores garantías de precisión. Esta producción «individual" debe ser
incrementada con la porción correspondiente a la producción comercial, industrial,
institucional, etc., del lugar considerado, y para efectos de cálculos globales, se trabaja
con una P.P.C "Integrada" o equivalente a la producción total dividida por el número de
personas.

Para hacer las proyecciones de producción, se requiere disponer de la proyección


demográfica y la generación de residuos para un año «n» será siempre: población del
año "n" multiplicada por la P.P.C del año "n".

La P.P.C. es una variable básica para cualquier estudio sobre el tema y su


determinación, por tanto, será siempre muy real y cuidadosa, ya que del grado de
exactitud que se logre, dependerá la confiabilidad de otros valores conexos o derivados.

TABLA 2.3
Generación de residuos sólidos municipales per cápita en áreas metropolitanas y
ciudades con más de 2 millones de habitantes
Fuente: OPS-Banco ínter americano de Desarrollo. Diagnóstico de la situación del
manejo de residuos sólidos municipales en América Latina y el Caribe. 1997.

La generación de residuos sólidos domiciliarios en América Latina varía entre 0,3 a 0,8
kg/hab/día. Cuando a estos residuos domiciliarios se les agrega otros residuos como los
de comercio, mercados, instituciones, pequeña industria, barrido y otros, esta cantidad
se incrementa en un 25% a 50%, es decir que la generación diaria es de 0,5 a 1,2 Kg.
por habitante, siendo el promedio regional de 0,92. La información recogida de
diferentes fuentes y principalmente de la OPS ha permitido preparar las tablas 2.3, 2.4 y
2.5, donde se muestra que en las áreas metropolitanas y ciudades de más de 2 millones
de habitantes (muestra de 16 ciudades), el promedio es de 0,97 kg/ hab/día; en otras 16
ciudades grandes de 500.000 y 2 millones de habitantes, el promedio llega a 0,80
kg/hab/día; y en una muestra de 22 ciudades intermedias y pequeñas, de menos de
500.000 habitantes el promedio es de 0,57 kg/hab/día. Con la generación promedio de
0,92 kg/hab/día, se estima que la población urbana en América Latina y El Caribe
calculada en 360 millones de habitantes produce 330.000 toneladas diarias de residuos
sólidos urbanos [2J

TABLA 2.4
Generación de residuos sólidos urbanos per cápíta en ciudades con 500.000 a 2 millones
de habitantes
Ciudad Población Producción Generación
habitantes ESU per cápita
(*1000) (Ton/día) (kg/hab/día)
Cali, Colombia (96) 1.813 1.400 0.77

Brasilia, Brasil (96) 1.800 1.600 0,89


Medellín, Colombia (8'7) 1.485 977 0,74
Cartagena, Colombia (96) 600 560 0,93
Montevideo, Uruguay (95) 1.400 1.260 0,90
Quito, Ecuador (94) 1.300 900 0,70
S. Salvador, El Salvador (92) 1.300 700 0,54
AM Asunción Paraguay (96) 1.200 1.100 0,94
Rosario, Argentina (96) 1.100 700 0,64
Managua, Nicaragua (88) 1.000 600 0,60
Barranquilla, Colombia (96) 1.000.3 924 0,92
San losé, Costa Rica (95) 1.000 960 0,96
Tegucigalpa, Honduras (95) 1.000 650 0,65
Panamá, Panamá (95) 800 770 0,96
La Paz, Bolivia (96) 750 380 0,51
Puerto España, Trinidad (93) 500 600 1,2
Total 18048.3 14081 0,80

Fuertes: OPS. El manejo de residuos sólidos municipales en América Latina y el Caribe.


1995 OPS Análisis sectoriales de residuos sólidos. 1995-1996. JICA. Informes de
estudios de Asunción y Guatemala. 1993-1994.

Lo anterior confirma que el tamaño de las ciudades y el ingreso per cápita son factores
determinantes para que la generación por habitante se incremente. Por otro lado, la
aplicación de políticas para reducir la generación de residuos sólidos urbanos es aún
débil, ya que estos valores siguen incrementándose. Estudios de la JICA en la ciudad de
Guatemala y Asunción efectuados entre 1992 y 1993, respectivamente, indicaban un
incremento anual de la generación de residuos del 1 a 3% ligado al aumento del ingreso
per cápita. Por otra parte, se ha observado la siguiente generación de R.S.U. en función
de los ingresos de los países:

Países de bajos ingresos 0,4 - 0,6 kg/hab/día


Países de ingresos medios 0,5 - 0,9 kg/hab/día
Países de altos ingresos 0,7 - 1,8 kg/hab/día

En el Caribe, la generación de residuos domiciliarios se estima en 0,58 kg/hab/día y la


comercial e institucional en 0,45 kg/hab/día con un total de generación de residuos
sólidos urbanos de 1,0 kg/hab/día.
TABLA 2.5
Generación de residuos sólidos urbanos per cápíta en ciudades con menos de 500.000
habitantes
Ciudad Población Producción Generación
habitantes RSU per cápita
(*1000) (Ton/día) (kg/hab/día)
El Alto, Bolivia 450 200 0,44
Buenaventura, Colombia 190 180 0.96
Aracataca, Colombia 16 6 0.35
Palmira, Colombia 190 120 0,63
Santa Marta, Colombia 210 230 1, 10
Apodaca, México 350 100 0,30
Chíclayo, Perú 300 180 0,60
Oruro, Bolivia 190 70 0,37
Godoy Cruz Argentina 194 100 0,53
San Rafael, Argentina 180 90 0,50
Sucre, Bolivia 140 60 0,43
Concordia, Argentina 120 40 0,33
Zacamil, El Salvador 15 8 0.50
lea, Perú 110 60 0,54
Tarija, Bolivia 90 30 0,33
Rivera, Uruguay 80 60 0.75
Riohacha, Colombia 80 80 1,00
Linares., México 70 30 0,43
Trinidad, Bolivia 60 30 0,50
Madrid, Colombia 40 9 0,22
Artigas, Uruguay 30 36 1,20
Granadero Bergson, Argentina 21 15 0.70
Total 3126 1734 0.57

Fuente: OPS Estudios sectoriales y del Sistema de Monitoreo de Residuos Urbanos,


SIMRU. 1996.

Es de hacer notar que no siempre, entre más grande sea la población, mayor es la P.P.C.,
aunque esa sea la tendencia general; en algunas ciudades costeras receptoras de turismo
masivo el valor de referencia varía.

Si enfocamos el componente de «generación de residuos», no desde el punto de vista


puramente técnico (como un parámetro numérico de valor matemático en el cálculo de
unos volúmenes de basura), sino desde el punto de vista ecológico, vemos
inmediatamente que aquí, precisamente en la generación, está el punto de partida para
cualquier gestión ambiental de residuos. Es tan obvio que, tal vez por eso mismo, no se
toma en cuenta, ni se le señala como aspecto estratégico para los planes de acción.

Lo que habitualmente se piensa es: Sí hay más residuos sólidos se necesitan más
vehículos, más personal, más viajes, mas área de relleno sanitario, más...más..ah.
claro!., más presupuesto!; es en este instante donde debemos considerar que una alta
producción de residuos no implica una solución a largo plazo como el enterramiento de
residuos, los cuales son materiales que tienen como características el ahorro notable de
fuentes energéticos y que hoy en día se están desperdiciando por políticas inadecuadas
de manejo. La integralidad y el proceso de gestión consisten básicamente en considerar
la posibilidad de disminuir la producción de estos residuos mediante campañas de uso
eficiente y de ahorro de estos recursos y la necesidad de aplicar tecnologías limpias en
los diversos procesos de elaboración.

Es tan evidente y además, tan sencillo entender (ya se ha expresado en muchas


ocasiones) que el problema de los residuos sólidos no se soluciona «recogiendo más»
sino, «Produciendo menos».

Basura no es siempre lo que sobra (en principio, es «residuo»), desecho es lo que no


sirve, lo que definitivamente ya no se puede utilizar; sin embargo, esto depende del
momento y del sujeto que la genera: un periódico después de leído, es residuo para la
persona que ya leyó las noticias, pero es materia prima para el reciclador; el frasco de
vidrio que contiene medicamentos, es vital para el enfermo sólo hasta que termina de
consumirlos, después se convierte en materia prima para la fábrica de vidrio y así se
pueden enumerar múltiples ejemplos.

Cualquier cantidad de residuo que no se produzca, por pequeña que sea, es una cantidad
que nunca será necesario almacenarla, ni recogerla, ni transportarla, ni disponerla...
Entonces: lo más importante y sobre todo, lo más efectivo en cualquier programa de
gestión de residuos sólidos, es: ... «NO PRODUCIRLA».

2.4 ALMACENAMIENTO DOMICILIARIO


El adecuado almacenamiento domiciliario de los residuos tiene incidencia no solamente
en los hogares (aseo, estética, bienestar, etc.) sino en las posteriores etapas de su
manejo: recolección, transporte y disposición.

Adicionalmente y con el auge que ha tomado en los últimos años la recuperación de


residuos útiles - denominada en forma genérica como reciclaje - el almacenamiento en
las viviendas adquiere una significativa importancia, toda vez que puede contribuir a
facilitar esta labor de recuperación, lo cual sin lugar a dudas es una necesidad ambiental
y una alternativa económica. (Figura 2.1).

El tamaño y características de los recipientes domiciliarios son función de:


Número de personas en la familia (N, faab.)
Producción de residuos por persona, día (P.P.C. en Kg.)
Frecuencia semanal de recolección (F, días)
Sistema de recolección
Facilidad de manejo.
El volumen del recipiente, siendo Dr (Kg/m3) la densidad del residuo tenemos por
ejemplo:
V (m3) = 7*N* (P.P.C.)/ Dr*F (2.1) Para una densidad de 140 kg/m3:
V (m3) = 7*N* (P.RC.)/140*F

También el peso del recipiente (Pr)


Pr = 7* N* (P.P.C.)/ F (2.2)

FIGURA 2.1
Almacenamiento de residuos en vivienda bifamiliar

Es evidente que si está definido el volumen, podría determinarse la frecuencia mínima


para no exceder su capacidad.
Conviene adicionar un 30% por razón de días pico o por intervalos de mayor duración.
En todo caso no deberán exceder la fuerza normal de un operario (25 a 30 kg.) y
presentar facilidad de manipulación (asas, forma adecuada, etc.).

Generalmente son de plástico o de otro material menos pesado, como metálicos


(aluminio o latón). En la actualidad son frecuentes las bolsas plásticas desechables que,
además de livianas, implican menos tiempo para la recolección (casi la mitad) en
comparación con los recipientes retornables.

Para almacenamiento comunitario o multifamiliar (condominios, edificios de


apartamentos, parcelaciones) se usan cada día más, las grandes cajas o contenedores
cuyo tamaño dependerá del número de personas servidas (Figura 2.2). El uso de cajas se
ha extendido a zonas y sitios comerciales, así como en áreas industriales o sectores
preferentemente peatonales; pueden ser intercambiables (móviles) o estacionarias y su
forma y características varían de acuerdo con el equipo utilizado para vaciarlas (cajas
estacionarias) o para reponerlas (cajas móviles). Si se desea una programación técnica
que garantice un manejo eficiente de estas cajas, existen formulaciones matemáticas que
permiten optimizar su uso.

FIGURA 2.2
Almacenamiento multifamiliar de residuos en contenedores
Desde la década anterior, los servicios de aseo urbano en varias regiones del mundo
están empleando contenedores de diferentes dimensiones. En América Latina pocas son
las ciudades donde este servicio es de buena calidad, ya sea o por falta de equipos
adecuados para su transporte oportuno, o porque los contenedores dificultan el
ordenamiento urbano o sencillamente por falta de educación pública y vigilancia. En
varias ciudades, estos contenedores se han convertido en vertederos sucios de residuo
presentando un aspecto deplorable, malos olores y proliferación de vectores.

2.5 BARRIDO DE CALLES Y ÁREAS PUBLICAS


La frecuencia del Barrido, depende de la cantidad de residuo que se deposita; de hecho,
la frecuencia normal puede establecerse en una vez a la semana para lugares con buenos
depósitos estacionarios y cultura de la población; sin embargo, no es aconsejable definir
una regla fija para el barrido de las calles, ya que por ejemplo en los alrededores del
Estadio Municipal, se debe programar una operación de barrido una vez terminado el
espectáculo correspondiente, igualmente, la plaza de mercado exige más barrido el día
que habitualmente acostumbre a comprar el público.

El barrido de calles y áreas públicas se efectúa principalmente en las vías pavimentadas


de intensa circulación peatonal. En la mayoría de las ciudades latinoamericanas el
rendimiento del personal es de 1,0 a 2,0 km/día de calle (o sea 2,0 a 4,0 km de cuneta),
se recogen de 30 a 90 kg. de residuo por kilómetro barrido y se requiere entre 0,4 y 0,8
barrenderos por cada 1.000 habitantes, dependiendo del apoyo del barrido mecánico, de
la proporción de calles pavimentadas y no pavimentadas, del grado de dificultad del
barrido y de la educación y cooperación de la comunidad. Hay ciudades con mayor
grado de dificultad, como Río de Janeiro que requiere de la limpieza de playas. El
barrido mecánico tiene costos más bajos pero implica desplazamiento de mano de obra
y salida de divisas del país ya que las barredoras son generalmente importadas. En
Chile, 93% de las localidades urbanas (370 ciudades) cuentan con algún tipo de barrido
y limpieza en vías públicas, estimándose que 80% de las calles pavimentadas son
atendidas por tales servicios. El 50% de los servicios de barrido en ciudades con más de
50.000 habitantes ha sido contratado a empresas privadas.

El reemplazo del barrido manual por el mecánico es un aspecto crítico que se sigue
discutiendo en América Latina y el Caribe por los conflictos sociales que ocasiona el
despido de personal en países con altas tasas de desocupación, sobre todo si se tiene en
cuenta que el barrido manual absorbe un elevado número de trabajadores, sobre todo
mujeres, que no están calificadas para otros tipos de empleo. Es frecuente que muchos
servicios municipales de aseo urbano utilicen hasta 50% de su fuerza laboral en el
barrido de calles y áreas públicas.

La cantidad de residuos sólidos proveniente del barrido se incrementa con residuos


domiciliarios o residencial cuando el servicio de recolección es ineficiente o
inadecuado.
Sea por que el barrido manual utiliza intensiva mano de obra o porque el barrido
mecánico requiere equipo importado caro y personal operativo capacitado, este servicio
de barrido es frecuentemente costoso y se convierte en un componente muy importante
de los servicios de aseo urbano.

La mayoría de las ciudades con más de 200.000 habitantes utiliza personal de


barrenderos y barredoras mecánicas. Las ciudades con menos de 200.000 habitantes
generalmente emplean barrido manual. Las ciudades grandes cubren con barrido la
totalidad de las calles pavimentadas de la zona central urbana. La falta o deficiencias en
el mantenimiento del equipo es el mayor obstáculo del barrido mecánico.

La contratación de los servicios de barrido al sector privado formal y microempresas es


cada vez más frecuente en las ciudades de América Latina, con ventajas interesantes en
cuanto a reducción de costos y a la calidad del servicio. Pero como el traspaso al sector
privado significa muchas veces reducción de personal, se suscitan conflictos sociales y
violencia como los ocurridos en Lima durante 1996.

Quizá el aspecto más importante del barrido, sobre todo en las áreas de gran circulación
de peatones donde además se concentra la venta callejera, se relaciona con la colocación
de papeleras y con la educación ambiental de la población para cooperar con el servicio.
En América Latina y el Caribe la colocación de papeleras es muchas veces arbitraria,
sin ceñirse a un plan determinado.

En resumen, la frecuencia del barrido es función inversa a la cultura de la población, a


la eficiencia de las empresas municipales de aseo, mientras que es función directa de la
producción de los residuos sólidos. En general se pueden recomendar las siguientes
frecuencias:
Calles comerciales, zona central : 2 a 3 veces al día
Calles comerciales suburbanas : 1 a 2 veces al día
Zona de mercado : 2 a 3 veces al día
Calles principales, zona central : 1 a 2 veces al día
Calles principales suburbanas : 1 vez al día
Calles residenciales : 3 veces a la semana
Zonas de bajos ingresos : 1 vez al día
Zonas de altos ingresos : 3 veces a la semana

Resulta muy obvio que cada ciudad y aún cada sector de ella, presente diferentes
condiciones y características, lo que precisamente sirve para definir la frecuencia
apropiada.

Desde tiempo atrás el aseo en las vías públicas se ha hecho manualmente con obreros
que llevan palas y escobas para el barrido/recolección y un carrito o biciclo para el
transporte. El tamaño, forma y características del carrito tienen una gran importancia
para el rendimiento de los operarios, algunos de los cuales tienen preferencias muy
especiales al respecto, pero en todo caso no debe perderse de vista el hecho de que la
forma, el peso, la facilidad de desplazamiento y la comodidad que pueda ofrecer al
operario serán, factores muy decisivos en el rendimiento.

Se ha ensayado con cuadrillas de diferente tamaño para repartirse la operación (empujar


el carro, barrer, recoger) aunque parece ser, que es mejor un solo operario por carro,
para toda la labor.
FIGURA 2.3
Barrido de calles y áreas publicas
El rendimiento por ejemplo en países como Colombia, en carritos como el mostrado en
la Figura No. 2.3, es del orden de 250 metros/hora obrero (es decir, 2 km/
jornada.obrero) y para obviar el tiempo perdido cuando se llena el carrito y no se le
recibe lo recogido, puede dejarlo en la bolsa o talega plástica que ha colocado
previamente en el interior del carro y que al cerrarla deja empacado el contenido. Un
vehículo pasará después recogiendo y en esta forma el rendimiento será mucho mayor.

Las barredoras mecánicas funcionan bien en calles pavimentadas, con buen drenaje, y
libres de vehículos estacionados. La velocidad del barrido bajo estas condiciones fluctúa
entre 5 y 15 km/hora; aunque se recomienda para los diseños, un valor de 8 km/hora
para cada unidad. Antes de elegir estos equipos, normalmente sofisticados y costosos,
debe evaluarse si se tiene una adecuada infraestructura, no solamente en los aspectos
administrativos, sino técnicos (repuestos, taller, mecánicos, etc.) a nivel local, para
operación adecuada y mantenimiento oportuno o, de lo contrario, pueden perderse las
inversiones.

Al diseñar el micro-ruteo debe tomarse como base, la capacidad de los vehículos de


barrido (o del carrito, sí es manual), la generación de basuras, el estado de las vías,
sentido de circulación y volumen de tráfico, además de la producción de residuos y las
políticas generales y/o estrategias definidas por la empresa para la prestación del
servicio.

Para el macro-ruteo se darán algunas consideraciones generales en el tema de


«Cuadrillas y Ruteo».

Preparación de rutas
Es fundamental establecer rutas para el barrido el fin de aprovechar a lo máximo el
trabajo del personal. En América Latina y como ejemplo en Santiago de Chile se ha
aumentado especialmente el rendimiento del barrido en sectores residenciales de 1.73
km por hombre y por día a 2.52 km con el diseño racional de ratas, sumado al uso de
bolsas de plástico en los carros y a la selección del personal, destinando a otras labores a
quienes no estaban en condiciones físicas para trabajar en esta tarea.

Se dan a continuación los pasos a seguir en la preparación de rutas


 Determinar las zonas de barrido manual en un plano a escala conveniente
(1:5000). Procurando que el recinto de reunión y distribución de barredores
estén en el centro de masa de las zonas.
 Clasificar las zonas y determinar la frecuencia requerida del barrido manual.
 Establecer los puntos de inicio y terminación de las rutas, así como la ubicación
de los sacos de plástico.
 Díagramar rutas tratando de minimizar el recorrido no productivo para lo cual se
recomienda seguir las siguientes pautas:
a) Las ratas deben establecerse de modo que no se pase dos veces por la misma
acera, a menos que la frecuencia fijada así lo exija.
b) Procurar, en lo posible, que el término de la ruta sea en el punto más cercano al
inicio.
c) Evitar el mayor cruce de calles posible (Figuras 2.4 y 2.5). La ruta de la Figura
2.5 es un diseño mejorado de la ruta de la Figura 2.4.

FIGURA 2.4
Diagrama de barrido manual incorrecto

FIGURA 2.5
Diagrama de barrido manual correcto
Codas estas consideraciones son básicas para contar con un programa que aproveche il
máximo la capacidad del personal, mejorar el rendimiento del servicio y minimizar los
costos en mano de obra, factores preponderantes en este servicio.

2.6 MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS


Para abordar el manejo de los residuos sólidos urbanos no es suficiente conocer los
aspectos técnicos de la recolección, transporte y disposición final. Se requiere también
aplicar los nuevos conceptos relacionados con el financiamiento de los servicios, los
enfoques de descentralización y mayor participación de la comunidad, los factores
conexos a la salud, el ambiente, la pobreza en áreas marginadas, la educación y
participación mancomunada.

En América Latina debe partirse del hecho cierto, que el éxodo del campo hacia los
centros poblados es un fenómeno de gran intensidad que ha tenido un efecto agobiante
respecto de los servicios de aseo público y en general de todos los servicios de
saneamiento básico con una expresión máxima en los cinturones de miseria que surgen
no solamente en las grandes metrópolis, sino en las medianas y aún en las pequeñas
poblaciones.

El manejo de los residuos o gestión integral de residuos como ahora se le llama con
mayor propiedad, involucra varias fases que corresponden a las de su ciclo de vida:
producción, recolección, transporte y disposición final - con o sin tratamiento -siendo
muy variadas las estrategias y las acciones, no sólo dentro del enfoque técnico, sino
también en el ambiental, factibles de aplicar en cada etapa. Pero considerando siempre
que la solución debe plantearse y especialmente llevarse a cabo en forma "integral" con
lo cual y solo así, el término gestión resultará más apropiado.

Objetivos principales del manejo de residuos sólidos urbanos


Los objetivos principales del manejo de residuos sólidos urbanos se centran en la
protección y el mejoramiento de la salud humana y del entorno ambiental, mediante la
reducción de la exposición de las personas a lesiones, accidentes, molestias y
enfermedades derivadas de un manejo inadecuado de los mismos.

Situación actual
Tradicionalmente, los gobiernos asignan parte significativa de su presupuesto a las áreas
de infraestructura, los cuales no siempre son manejados con la eficiencia debida y por lo
tanto los recursos no alcanzan a ser necesarios para acometer las obras y proyectos
completamente; lo anterior ha motivado cada vez más a que la comunidad sea más
permeable para que el capital privado incursione en este campo.

La práctica democrática y el proceso de descentralización en gran parte de los países


han permitido que el tema de los residuos sólidos llegue al primer renglón de discusión
cuando se trata de elecciones municipales, pues toda plataforma de gobierno local
proclama el mejoramiento de la limpieza pública. Lamentablemente, en la mayoría de
los casos el tema sirve de lema para las campañas electorales. Por otro lado, los
movimientos ambientalistas están desempeñando una función relevante en la toma de
conciencia respecto al manejo inadecuado de los residuos. Cada vez es más frecuente
que los parlamentos, las entidades del gobierno nacional y municipal se enfrasquen en
discusiones destinadas a mejorar los servicios de limpieza urbana y manejo de residuos.
El otro proceso que está cobrando auge y que tiene perspectivas de desarrollo en la
presente década es la privatización de los servicios de aseo urbano y recolección de
residuos sólidos.

2.7 ASPECTOS INSTITUCIONALES Y LEGALES EN EL MANEJO DE LOS


RESIDUOS SOLIDOS
Las instituciones del sector de residuos sólidos son organizaciones que manejan o están
vinculadas al manejo de residuos sólidos o semisólidos generados en ambientes
domésticos, comerciales, institucionales, industriales, barrido de calles, establecimientos
de salud y otros, en las áreas urbanas y periurbanas de diferente tamaño y complejidad.
Las funciones de estas instituciones se pueden agrupar en:

N: Normativas, planificadoras, supervisoras, controladoras, asesoras, reguladoras. O:


Operativas, administradoras, ejecutoras, financiadoras, comercializadoras.
Por otra parte, los niveles en que están ubicados estos organismos son:
 Nivel nacional o federal
 Nivel departamental o provincial
 Nivel local o municipal
En la Tabla 2.6 se muestra la estructura organizacional y funcional del sector de
residuos sólidos urbanos en los países de América Latina y el Caribe. Se aclara que los
residuos sólidos urbanos se refieren a los municipales, y en ocasiones se le incorporan
los especiales y los peligrosos manejados dentro del área urbana.

En la menor parte de los países de América Latina, los servicios están operados por
organismos gubernamentales en forma directa, lo que significa que además de
administrar y financiar el servicio, planifican, regulan, controlan el mismo y tienen la
potestad de contratar o dar en concesión a entidades privadas, la operación total o
parcial de los servicios de aseo urbano. El tamaño de estos países y su limitada
población urbana facilita este tipo de organización que generalmente está a cargo de los
Misterios de Salud o de empresas mixtas prestadoras de servicios públicos .

TABLA 2.6
Estructura organizacional y funcional del sector de residuos en América Latina
Estractura funcional Normativa, Operadora, financiadora,
planificadora,
Estructura organizativa supervisora, administradora
controladora

Argentina, Belice, Antigua y Barbuda, Antilla


Bolivia,
Brasil, Colombia, Costa Neerlandesa y Aruba,
Cuba, Chile, Ecuador, El Bahamas, Barbados, Do-
Organismos del gobierno vador, Guatemala, minica, Granada, Saint Kitts
(central o nacional) Guyana, Haití, Honduras, y Nevis, San Vicente y las
Jam aica, México,
Paraguay, Perú, Granadinas, santaTrinidad
Lucia, Suriname,
Dominicana, Uruguay, y Tobago.
Venezuela.
Organismos de los Argentina, Brasil,
gobiernos México, Venezuela
departamentales o
provinciales Argentina, Belice, Bolivia,
Brasil, Colombia, Costa
Rica, Cuba, Ecuador, El Sal-
3. Municipios vador, Guatemala, Guyana,
Haití, Honduras, Jamaica,
México, Nicaragua, Pana-
má, Paraguay, Perú, Repú-
blica Dominicana, Uruguay,
Venezuela
Fuente; O.P.S-BID. Diagnóstico de la situación, del manejo de residuos sólidos en
América Latina y del Caribe. 1997.
Por otra parte, en más de 20 países, la operación, administración y financiamiento están
bajo el régimen municipal, pero las funciones normativas, de planificación, supervisión
y de evaluación están a cargo de los ministerios del medio ambiente, de salud, de
planificación, de desarrollo, etc. Las municipalidades que son entes autónomos,
obviamente están capacitadas para hacer concesiones y contratar, total o parcialmente,
el manejo de los residuos sólidos en sus jurisdicciones

TABLA 2.7
Entidades del sector de residuos en 3 países de América Latina
Instituciones Colombia Guatemala México

• Departamento Nacional de • Secretaria General de • Secretaria de Medio Ambiente,


Planeación Planeación Económica, Recursos Naturales y Pesca,
• Ministerio del Medio Am- SEGEPLAN SEMARNAP.
biente • Ministerio de Salud Pública • Secretaria de Desarrollo So-
• Ministerio de Desarrollo • Comisión Nacional del Me- cial, SEDESOL
Económico dio Ambiente, CONAMA • Secretaría de Comercio y
Organismos • Comisión de Regulación de • Instituto de Fomento Municipal, Fomento Industrial,
Nacionales Saneamiento Básico INFOM SECOFI
• Superintendencia de Servi- • Procuraduría Federal de
cios Públicos Domiciliarios Protección al Ambiente,
• Financiera de Desarrollo Te- PROFEPA
rritorial, Findeter • Secretaría de Hacienda y
Comercio, SHCP
• Banco Nacional de Obras y
Servicios Públicos,
BANOBRAS
Organismos de • Organismos departamentales • Gobernaciones de los estados
los estados o autónomos y corporaciones
provincia para el desarrollo sostenible
• 4 empresas municipales de • Departamento Metropolitano • Departamento del Distrito
aseo en ciudades de más de de Limpieza Pública Federal
Municipios un millón de habitantes (Bogotá, (OMLP) • 211 municipios con • 3 ciudades con más de un
Medellín, Cali, Barranquilla) • más de 10.0000 habitantes millón de habitantes
Más de 500 municipios que (Guadalajara, Monterrey y
superan los 15.000 habitantes Puebla)
• Varias empresas con contra- • Microempresas de reco- • Algunos contratos y con-
Sector privado tos y concesiones lección cesiones para rellenos y
• Cooperativas de reciclaje tratamiento
• Gremios empresariales
Organismos BID, BIRF, OPS, PNUMA, BID, BIRF, OPS,AID, BID, BIRF, OPS, PNUMA,
internacionales PNUD, GTZ PNUD.AECI, CARE, JICA, GTZ PNUD, JICA, GTZ

• ONG involucrada en el • ONG que intervienen en el


ONG reciclaje • ONG apoyando reciclaje
aspectos sociales
• Asociación Colombiana de • Consejo Nacional de • Asociación Mexicana para
Entidades Administradoras Manejo de Desechos el control de los Residuos
de Aseo Urbano, ASEAS Sólidos, CONADESCO Sólidos y Peligrosos,
• Asociación Nacional de AMCRESPAC
Otras Recicladores • Sociedad Mexicana de Inge-
• fundación Social niería Sanitaria, SMISAAC
• Asociación Colombina de
Ingeniería y Ambiental,
ACODAL
Fuente: Adaptado de OPS-BID Diagnostico de la situación del manejo de residuos
sólidos municipales en América Latina y el Caribe.1998.
Este marco institucional funciona con limitaciones y restricciones en los países de
América Latina debido a diversos factores, entre los que se debe mencionar:
 Falta de definición real o aparente de los ámbitos de competencia de los
diferentes organismos
 Duplicación de esfuerzos y funciones
 Carencia de un sistema de información, con limitado intercambio de datos
 Falta de identificación de los componentes y el orden jerárquico del sector para
construir un verdadero sector de residuos sólidos
 Limitada capacidad institucional de gran parte de las entidades ejecutoras y
normativas para asumir sus funciones y responsabilidades
 Aparente falta de voluntad política en los niveles de toma de decisiones

En la Tabla 2.7 se muestra la gama de entidades vinculadas al sector en Colombia,


Guatemala y México, lo que hace difícil la relación y coordinación entre ellas por las
razones anteriormente descritas.

En el Caribe, la estructura institucional funciona mejor, pues debido al tamaño de los


países es suficiente contar con una sola entidad del gobierno que se encargue de la
normatividad y operación de los residuos sólidos.

En algunos de estos países esa entidad es el Ministerio de Salud, pero en otros como
Barbados y Trinidad y Tobago, se ha creado la autoridad de servicios de saneamiento y
residuos sólidos, con autonomía administrativa y financiera.
CAPITULO 3
Recolección y transporte de residuos sólidos urbanos
La recolección de los residuos es una labor que a veces suele ser complicada y además
costosa. Su complejidad se explica por la gran cantidad de factores que influyen, directa
o indirectamente en este componente y, respecto del costo, basta decir que cuesta por lo
general entre el 60 y 80% de la gestión total.

En las ciudades de los países desarrollados el costo de la recolección abarca la mayor


parte del costo total. Por ejemplo, en New York alcanzó el 72% (1982) y en Tokio el
81% (1982), debido a su costosa mano de obra para recoger los residuos. Por lo tanto,
estos países se están esforzando por reducir la necesidad de mano de obra en el servicio
de aseo a través de una constante mecanización, tales como el uso del camión de carga
lateral o frontal y la recogida por el sistema neumático. En otras palabras, lo más
importante en estos países consiste en alcanzar máximo rendimiento en el
aprovechamiento de una mano de obra cada vez más costosa.

3.1 RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN AMERICA LATINA™


La situación en América Latina es totalmente diferente. Por un lado desde el punto de
vista social, se debe incrementar el empleo de mano de obra poco calificada, abundante
en esta etapa de urbanización acelerada, debido a que la mano de obra es generalmente
muy abundante en comparación con el costo de los equipos. En las ciudades de América
Latina se utilizan por lo general, los recolectores compactadores importados para la
recolección de residuos, causando así muchos problemas de divisas. Por lo anterior, se
debe lograr el mayor rendimiento posible en la utilización de los equipos. En este
sentido, las informaciones, publicaciones y tecnologías producidas en los países
desarrollados deben ser utilizadas, procurando la mejor adaptación a las condiciones
particulares de nuestras regiones.

Se listan a continuación algunos de los factores que inciden en la recolección y


transporte:
 Tamaño de la población y características viales y urbanísticas: tamaño y
disposición de manzanas y calles, densidad poblacional, flujo vehicular, etc.
 Distancia al sitio de disposición final
 Topografía y estado de las vías
 Frecuencia y horario de recolección
 Conciencia y colaboración ciudadana
 Lugares y forma de presentación de la basura
 Separación en la fuente o recolección promiscua
 Tipo de vehículo recolector

Con relación a este último punto, se ha planteado en muchas oportunidades, la


conveniencia de hacer la separación de los residuos en el vehículo recolector,
proponiendo que se amplíe la cuadrilla, para que una o dos personas se encarguen de ir
seleccionando el material útil. Este procedimiento podría tener alguna ventaja, aunque
pareciera que son mayores las desventajas. (Figura 3.1).

FIGURA 3.1.
Cargue de residuos previamente seleccionados

En países como Bolivia, Brasil, Colombia, Guatemala, El Salvador, Honduras, México


y Perú se han ensayado métodos no convencionales de recolección con participación
comunitaria. Estos métodos de recolección primaria sustituyen parte del equipo de
recolección convencional con carritos y carretas manuales o semimecanizados, lo que
permite ocupar mano de obra con los habitantes de la zona servida. Hasta ahora el
resultado de las experiencias ha sido variable. Otros métodos consisten en la colocación
de contenedores que se cargan mecánicamente con camiones compactadores provistos
de elevadores. Los habitantes de los alrededores se organizan para llevar su basura hasta
esos recipientes, lo que reduce los costos de los servicios. Donde no hay servicio oficial
de recolección, especialmente en áreas marginales, la recolección ocasionalmente la
efectúa el sector informal y con frecuencia, se arrojan los residuos a botaderos
clandestinos.
TABLA 3.1
Coberturas de recolección y disposición de residuos en algunas ciudades de América
Latina
Ciudad Población Producción Cobertura institución Número de Empleado Ton/
Millones Residuos recolección responsable s/
empleados 1000hab. empleado

(ton/día) (%)
México (94) 15.6 18.700 80 Municipal 17.000 1.1 1.1
Sao Paulo (96) 16.4 22.100 95 Municipal 10.000 0.6 2.2
Buenos Aires (96) 12.0 10.500 91 E.M.A — — —
Lima (96) 7.5 4.200 60 Municipal 5.500 1.2 0.5
Río de Janeiro (96) 9.9 9.900 95 E.M.A 12.000 1.2 0.8
Bogotá (96) 5.6 4.200 99 Consorcios 2.600 0.5 1.6
Santiago de Chile (95) 5.3 4.600 100 E.M.A — — —
Belo Horizonte (96) 3.9 3.200 90 E.M.A — — —
Caracas (95) 3.0 3.500 95 Municipal 5110 1.8 0.7
Salvador (96) 2.8 2.800 93 E.M.A 2345 0.8 1.2
Monterrey (96) 2.8 3.000 81 E.M.A — — —
Santo Domingo (94) 2.8 1.700 65 Municipal — — —
Guayaquil (96) 2.3 1.400 100 Municipal 843 0.4 1.6
Curitba(95) 2.1 1.300 100 Municipal — — —
Brasilia (96) 1.8 1.600 95 E.M.A 745 0.4 2.1
Cali (96) 1.8 750 95 E.M.A 1313 0.7 1.0
Montevideo (95) 1.4 1.350 97 E.M.A 2443 1.7 0.5
Quito (94) 1.3 1.260 85 E.M.A 1100 0.8 0.8
Asunción (96) 1.2 1.100 80 Municipal 1100 0.9 1.0
Rosario (96) 1.1 700 100 Municipal — — —
Barranquilla (96) 1.0 900 98 E.M.A 659 0.7 1.4
San José (96) 1.0 960 90 Municipal 900 0.9 1.0
?Managua (96) 1.0 600 70 Municipal — — —
Tegucigalpa (96) 1.0 650 75 Municipal 480 0.5 1.4
Panamá (95) 0.8 770 90 Municipal 2100 2.6 0.4
La Paz (96) 0.7 380 92 E.M.A 450 0.6 0.7
Cartagena (96) 0.6 560 96 Municipal — — —
Fuente: OPS. Diagnostico de la situación del manejo de residuos sólidos en América
Latina y el Caribe. 1997

En América Latina y el Caribe, los costos de recolección varían entre 15 a 40 dólares


por tonelada y en Estados Unidos de 50 a 125 dólares. Como resultado de políticas
nacionales, los que más adelantos reportan son algunos países del Caribe, Cuba y Chile.
En este último, la cobertura de recolección en las poblaciones urbanas ha alcanzado
98,2%. En el resto de los países, las ciudades medianas y pequeñas del interior alcanzan
coberturas mucho más bajas y están siempre en condiciones críticas de equipamiento.
En la Tabla 3.1 se muestran datos sobre la recolección en algunas ciudades de A menea
Latina.
Ante la falta de datos para comparar la eficiencia de la recolección entre los diferentes
servicios municipales, se están empleando indicadores tales como tonelada de
recolección/persona, operario de recolección por 1.000 habitantes y habitantes por
camión de recolección. Aunque la tecnología de recolección entre los países de la
Región es similar, con gran dependencia de equipo importado, la productividad y
eficiencia varía grandemente entre ciudades. No todos los servicios municipales de las
ciudades grandes utilizan técnicas óptimas de ratas y transporte; en las ciudades
intermedias y pequeñas los procedimientos son totalmente empíricos y
consecuentemente ineficientes.

Los costos de recolección comparados con los países industrializados son inferiores,
debido exclusivamente al bajo costo de la mano de obra latinoamericana. Las
deficiencias y limitaciones anteriores están siendo superadas por las empresas privadas,
las que están incursionando cada vez más en la recolección. No ocurre lo mismo en las
ciudades menores, donde probablemente las microempresas se proyectarán con mayores
posibilidades como sucede, por ejemplo, en Costa Rica y Perú.

Otras características de la recolección en la mayor parte de América Latina y el Caribe


son el uso de equipo convencional, camiones compactadores de carga trasera o lateral
que-operan bien en zonas urbanas pavimentadas, pero presentan problemas en calles
con pendientes elevadas o en ciudades situadas a mucha altura sobre el nivel del mar.
También hay problemas en el sistema de compactación debido a la mayor densidad de
la basura y el sistema de mantenimiento es deficiente por falta de repuestos. De allí que
muchos servicios de recolección utilizan camiones de baranda y volquetes, cuya
adquisición, mantenimiento y operación son de bajo costo, ya que la menor eficiencia se
compensa con los bajos salarios de los operadores (Figura 3,2).

La frecuencia de recolección municipal en América Latina es generalmente de dos o


tres veces por semana y en ocasiones diaria en algunos sectores donde la generación de
residuos sólidos comerciales así lo demanda (zonas céntricas, mercados, centros
comerciales, áreas de turismo intenso, etc.). En algunas ciudades como Lima, la
frecuencia de recolección es diaria en áreas residenciales de altos ingresos, lo que
representa costos elevados; sin embargo, los usuarios se sienten satisfechos a pesar de
que todos los días deben sacar pequeñas cantidades de basura. En el otro extremo, en las
zonas marginales la frecuencia de recolección es de una vez por semana, una vez cada
dos semanas o en forma ocasional.
En las ciudades intermedias y menores se identifican como aspectos críticos de la
recolección, la baja cobertura y la escasa o ninguna atención a los asentamientos
marginales urbanos.

3.2 POLÍTICAS A INCREMENTAR PARA OPTIMIZAR EL RENDIMIENTO


DE EQUIPOS RECOLECTORES
Antes de considerar los detalles de métodos de recolección, vale la pena presentar las
posibles medidas para la realización del máximo rendimiento de equipos recolectores.
Estas medidas no deben ser adoptadas aislada sino conjuntamente como una política
mixta. A continuación se presentan las posibles medidas:
a) Fomentar las actividades comunales de reciclaje de papel cartón, metales, vidrio,
etc. Estas actividades reducirían la cantidad de residuos por recoger.
b) Normalizar los recipientes. Esto reduciría el tiempo que se necesita para cargar
los camiones y, a la vez, aumentará la cantidad de basura recogida por camión
por día.
c) Adoptar el método de recolección en aceras (Figura 3.2).
d) Introducir el uso de contenedores en los lugares convenientes a fin de acelerar el
trabajo de carga.
e) Diseñar las rutas de recolección, dividiendo la ciudad en sectores de manera que
cada uno de éstos, asigne a cada equipo una cantidad más apropiada de trabajo y
desarrolle una rata por cada subsector, de modo que facilite a cada equipo o
cuadrilla llevar a cabo el trabajo en menor tiempo y recorrido.
f) Seleccionar los equipos más apropiados. Por ejemplo, aquellos que tienen una
disponibilidad de repuestos
g) Asignar suficientes ayudantes a los camiones recolectores a fin de acelerar su
recorrido. Aunque esto incrementará los costos por mano de obra.
h) Introducir dos o tres turnos con el fin de aumentar las horas productivas por
camión por día. Sin embargo, se debe tomar en cuenta que el uso de turnos
reducirá la vida útil de los equipos.
i) Aumentar el número de equipos en servicio, a través del establecimiento de un
servicio de mantenimiento preventivo. En algunas ciudades de América Latina,
más de un 50% de camiones están fuera de servicio por la falta de pequeñas
piezas.
j) Instalar estaciones de transferencia cuando sea económicamente justificable, a
fin de reducir el tiempo no productivo de los camiones recolectores.
k) Dentro de lo posible, ubicar los sitios de disposición final cerca de la ciudad. El
tiempo que toma el acarreo de residuos hasta y desde el sitio del relleno sanitario
es más importante que la distancia, ya que el propósito es reducir el tiempo no
productivo.

FIGURA 3.2
Sistema de recolección en acera

Estudios realizados en países subdesarrollados con vehículos cerrados con compactador,


mostraron un rendimiento de recogida medio de 2 ton/h, en tanto que para los países
desarrollados este rendimiento alcanza 3 ton/h, dado en su mayor parte a la tecnificación
y organización del servicio de limpieza.

3.3 DECISIONES A TOMAR EN LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS


SOLIDOS URBANOS
El desarrollo apropiado de un sistema de recolección de residuos impone una evaluación
del conjunto de factores fijos y variables que están relacionados entre sí:
Los factores fijos pueden incluir:
a) Tipo de residuos producidos
b) Densidad de la población
c) Topografía
d) Forma física de la ciudad
e) Clima
f) Hábitos y costumbres tradicionales

Los factores variables son componentes que demandan la toma de decisiones para
realizar un sistema más apropiado de recolección de residuos. Estos pueden incluir:
a) Agencias de recolección; recolección municipal - recolección por contrato
-recolección privada
b) Residuos a recoger
c) Tipo de recipiente en el punto de recolección
d) Frecuencia de recolección y horario de recolección
e) Tamaño de las cuadrillas
f) Tipo de equipo
g) Responsabilidad para la disposición final
h) Métodos de disposición final

A continuación se presentan algunos de estos factores variables que requieren una


cuidadosa toma de decisiones para llegar al sistema más eficiente y económico.

3.3.1 Agencias o consorcios de recolección


Las áreas metropolitanas y ciudades grandes están resolviendo el problema del servicio
de recolección mediante contratos al sector privado, como sucede en Buenos Aires y
Sao Paulo, o mediante el otorgamiento de concesiones a consorcios privados, como en
Bogotá o incluso a recolectores privados del sector informal, como en la ciudad de
Guatemala. Actualmente en Chile, 80% de los servicios de recolección en ciudades de
más de 50.000 habitantes son operados por empresas privadas. La productividad es
superior en el sector privado que en los servicios de la municipalidad. En Colombia por
ejemplo, mientras Cali emplea 0,4 operarios por 1.000 habitantes bajo el sistema de
recolección municipal, Bogotá requiere 0,17, Barranquilla 0,15, y Santa Marta 0,12 bajo
el sistema privado.
Los sistemas de recolección por contrato tienen sus ventajas y limitaciones, tales como:
• Las ventajas son
1. Mayor rendimiento y por ende mayor eficiencia del sistema de recolección
2. La influencia de la política es menos evidente
3. Se simplifica la participación de la ciudadanía en la recolección
4. El costo se establece con anticipación
5. La ciudad puede exigir con mayor propiedad y poner en vigor los estándares
adecuados de recolección

• Las desventajas son:


1. El lucro, en lugar de una calificada recolección, es la motivación primordial
2. El contratar permite menos flexibilidad en el servicio
3. Puede encarecer el costo del servicio

De otro lado podemos mencionar que el sistema de recolección municipal, también


cuenta con una serie de ventajas y desventajas de entre las cuales podemos describir las
siguientes:

• Las ventajas son:


1. La adecuada recolección puede ser la motivación primordial
2. La unidad/entidad municipal prestadora de servicios públicos, es directamente
responsable ante la comunidad.

• Las desventajas son:


1. Pueden existir presiones políticas adversas para la estabilidad de la prestación
del servicio
2. hay posibilidad de que las operaciones y actividades se han dirigidas por
personas inexpertas
3. El énfasis puede recaer en lo barato, en lugar de lo eficiente
4. Generalmente se encuentran rendimientos más bajos
5. La ciudadanía pocas veces se atreve a participar y exigir los estándares
adecuados de recolección
3.3.2 Tipo de recipiente en el punto de recolección
Se requiere la normalización de recipientes para aumentar el rendimiento en la
recolección de basura. A continuación, se presentan los factores a considerar al
establecer estándares para los recipientes:

a) Tamaño y forma
 Generalmente de 70 a 100 litros de capacidad
 Forma conveniente, diámetro de disminución gradual desde la boca al fondo
para facilitar el vaciado

b) Material
Los reutilizables deben ser de fuerte estructura y fáciles de limpiar; que incluye los de
plástico y metal recubiertos con materiales aislantes, siendo los primeros los más
recomendados.

Desechables; que incluyen las bolsas plásticas son recomendables en países donde se
disponga de una recogida intraedificacional a partir de contenedores. No es aconsejable
esta práctica en países subdesarrollados ya que los llamados recicladores y algunos
animales (como los perros) suelen destrozar las bolsas, complicando las cosas para las
cuadrillas de los vehículos recolectores.

c) Confinamiento completo del contenido


 Protección contra las inclemencias del tiempo
 Prevención de derrames
 Exclusión de vectores

d) Provisión de agarraderas convenientes


Uso de contenedores
El almacenamiento de residuos en contenedores debe ser evaluado en términos de
efectos ambientales y costos. El uso de contenedores en las instituciones tales como
escuelas, hospitales y hoteles acelerarán el trabajo de recolección y reducirá su costo;
igualmente sucede en los barrios marginales, donde se encuentran calles no accesibles a
los camiones recolectores. Sin embargo, en muchos casos estos contenedores se
convierten en mini-vertederos por la falta de cooperación pública. Por lo tanto, la
introducción de contenedores deberá llevar consigo el desarrollo de actividades
apropiadas de relaciones públicas a fin de lograr una mayor cooperación para su uso.

Los sistemas de contenedores son los servicios autoservidos de remoción de basuras,


parcialmente mecanizados.
a) El usuario coloca los residuos en el contenedor y se usa equipo especial para
vaciar los contenedores
b) El contenedor puede vaciarse en el sitio de almacenamiento o puede ser llevado
al sitio de disposición y vaciarse allí
c) El residuo puede ser compactado en el punto de origen con un compactador
estacionario, o en el camión de recolección, o puede que no se haga
compactación alguna.
d) Hay varios tipos de sistemas de contenedores:

1. Contenedor de alzamiento y acarreo, generalmente de 3 a 15 yardas cúbicas de


capacidad, el cual es acarreado en el camión hasta el sitio de disposición.
2. Contenedor rodable para el camión de cargador lateral, generalmente de 1 a 3
yardas cúbicas de capacidad, el cual se levanta lateralmente y se vacía en la caja
del camión recolector
3. Cargador trasero. Similar al cargador lateral
4. Cargador delantero. Maneja contenedores de 1 a 10 yardas cúbicas
5. Brazos metálicos levantan el contenedor pasándolo hacia atrás sobre la cabina
del operador, hasta vaciarlo en la caja.
6. Contenedores acoplables. Receptáculos grandes de hasta 40 yardas cúbicas o
aún mayores, se halan con cables o mecanismos hidráulicos hacia un estribador
motorizado que los lleva hasta el sitio de disposición.

3.3.3 Frecuencia y Horarios


La frecuencia de la recolección es una variable muy decisiva, debiendo por tanto, ser
escogida cuidadosamente con base en la producción per cápita, del clima, del tipo
predominante de residuos, del tamaño manejable de los recipientes y de los hábitos
locales. Para países de América Latina y El Caribe se recomienda una recolección no
inferior a una vez por semana, debido a que los residuos orgánicos no son aprovechados
en las residencias como se hace en otros países.
En climas cálidos o en zonas con tráfico intenso y/o complicado, se opta por horarios
nocturnos que indudablemente facilitan la tarea pero con aumento en los costos de la
hora trabajada; por lo tanto, es necesario hacer un análisis, no sólo técnico sino
económico, para verificar su conveniencia; adicionalmente, hay que tener en cuenta los
factores de ruido en zonas residenciales durante las horas de la noche.

En los casos donde se practica el reciclaje como una actividad complementaria se


observa que su manejo se da en horarios adicionales, generalmente concertados con la
misma comunidad. Para municipios pequeños este sistema de recolección de residuos
implicaría unos costos adicionales que muy posiblemente no serían sostenibles dentro
de la estructura de costeo y por lo tanto, se recomienda la participación más activa de
los recicladores mediante un ruteo paralelo y la utilización de carros manuales, de esta
forma proveyendo su sustento y agregando un alto componente social y ambiental.

En ciudades menores a 200.000 habitantes no es recomendable la adopción de una


frecuencia diaria para la recolección de los residuos, pues se derrocharían recursos, tales
como equipos, personal y combustible los cuales podrían ser mejor aplicados en otros
servicios de limpieza pública.

La recolección diaria se hace necesaria solamente en las vías públicas con gran
producción de residuos sólidos, como por ejemplo:
 Área central de la ciudad
 Calles de intenso comercio
 Vías de intenso tráfico y acceso al centro de la ciudad

En vías públicas con media o baja producción de residuos, por razones económicas, la
recolección interdiaria o bisemanal es aconsejable, alcanzando economías que oscilan
entre el 30% al 40%, comparada con la recolección diaria. Para el buen funcionamiento
de la recolección interdiaria es necesario que se cumplan los horarios rigurosamente y
que se realicen persistentes campañas educativas instando la colaboración y
participación efectiva de los ciudadanos.

3.3.4 Cuadrillas de Ruteo


El grupo de empleados o personas que acompaña un vehículo de recolección, grupo
generalmente conocido o designado como "cuadrilla", está integrado por el conductor y
los operarios, cuyo número varía de 1 a 4, siendo 2 y 3 el más usual.

Al hacer los estimativos de personal para el cálculo de costos, deberá tenerse en cuenta
el grupo de control y supervisión, así como los empleados de la parte administrativa que
correspondan a la recolección.

El rendimiento de las cuadrillas es un parámetro de gran importancia y deberá


determinarse con exactitud - preferiblemente en terreno - tomando en consideración que
solo será válido para las condiciones dadas de lugar (vías, estrato, vehículo, etc.),
número de operarios y frecuencia.
♦ Un valor referencial puede ser el de A. Salazar Arias:
Rendimiento = 1 .6 hora/hombre/ton.
♦ Según Duque & Collazos, en Colombia se considera usualmente:
Rendimiento =120 min. hombre/tonelada

Con estos valores se tendría respectivamente, para una cuadrilla de tres hombres:
Rendimiento: 0.53 horas/tonelada Rendimiento: 40 minutos/tonelada
FIGURA 3.3
Tiempos empleados en la recolección y transporte de los residuos

En la recolección y transporte de los residuos, es de vital importancia definir el «ruteo»,


el cual debe analizarse respecto del todo, es decir «macro-ruteo» y a una escala menor,
respecto del sector de recolección o «micro-ruteo», en lo posible y si la configuración
espacial de la ciudad lo permite, deberá determinarse aquellas zonas que por problemas
sociales o asentamientos clandestinos requieran de una atención especial.

En el «macro», se determinan los movimientos y se calculan los tiempos, entre el sector


a servir y los sitios complementarios o conexos, a saber: garaje, taller, restaurante de los
operarios y, por supuesto, lugar de disposición final. Estos movimientos y sus tiempos,
no corresponden al período efectivo de recolección (TR), pero son necesarios o al
menos usuales, dentro de la operación.

En la Figura No. 3.3 se muestran esquemáticamente los tiempos, t 1 a t8 que se


consideran dentro del macro-ruteo y que restados a la jornada diaria (por lo general 8
horas, es decir 480 minutos) permiten establecer el tiempo real o efectivo TR para la
recolección de residuo dentro del sector atendido.
T = Chequeo del automotor antes de la jornada
T2 = Desplazamiento a la zona a ser atendida
T3 = Desplazamiento al relleno sanitario
T4 = Descarga de los residuos
T5 = Regreso para continuar con la recolección
T6= Regreso al garaje al final de la jornada
T7 = Mantenimiento rutinario y reparaciones menores
Tg = Toma de refrigerio y alimentación
Así, y de acuerdo con la Figura 3.3 podemos entonces plantear la siguiente ecuación:
TR = [480 - (X t1 + t2 + t3 + t4 + t6 + t7 + t8)+ (X -1)( t3 + t4 + t5 )] (3.1)
X

donde :
480 = Minutos en el supuesto de una jornada laboral de 8 horas
X = Número diario de cargas (viajes) para el vehículo recolector
Debe notarse que t5 solo se da en el caso de que haya más de un viaje y que t3 y t4, se
repetirán solamente en este mismo caso.
Como es tan difícil tratar de precisar el tiempo gastado por el chequeo del automotor
(tt), el tiempo de mantenimiento rutinario (t7) y el tiempo de alimentación y refrigerio
(tg), usualmente se acostumbra a expresar estos valores como un porcentaje (del 15%)
del tiempo total, con lo cual la expresión modificada es la siguiente:

En el microruteo se define el recorrido de los vehículos dentro del barrio o sector a ser
atendido, estableciendo una secuencia de desplazamiento del (os) vehículo(s), calle por
calle, de tal forma que se efectúe siempre el menor de todos los posibles recorridos,
pero en un cubrimiento total, con lo cual se minimiza el tiempo, ahorrando combustible
y reduciendo el desgaste del vehículo.

Siempre habrá muchas alternativas para el microruteo y muchos factores incidentes


(calles ciegas, sentido vehicular único, altas pendientes, etc.), pero hay algunas pautas
generales que debieran tenerse en cuenta al hacer el diseño:
 Deberá empezarse por el lado más cercano al garaje y terminarse por la calle
más cercana del punto de disposición final, hasta donde sea posible.
 Calles con pendientes fuertes serán servidas en el sentido de bajada, por
seguridad y economía de combustible.
 Las calles ciegas pueden ser atendidas desde la "bocacalle".
 Nunca se harán recorridos en contravía ni en horas pico, si el tráfico es intenso.

3.3.5 El equipo de recolección


En la selección del. equipo de transporte entran muchas variables de carácter local
-algunas ya mencionadas - como la densidad habitacional, la producción de residuos, la
topografía y tamaño de las vías, distancia al sitio de disposición final, etc., pero también
intervienen variables financieras (además del valor de compra) como el rendimiento, los
costos de operación y mantenimiento, vida útil de la caja, etc.
Debido a que los residuos urbanos presentan esencialmente un problema de volumen,
que no de peso, se ha visto la conveniencia de tener el recipiente o caja de recolección
de los vehículos con un sistema de compactación a fin de reducir volumen a medida que
se aumenta la cantidad de residuos colectados. Por supuesto, son mucho más costosos y
requieren de mayor mantenimiento por sus mecanismos especializados de elevación y
compresión del material recolectado.

La capacidad de compactación viene dada por la potencia total que desarrolla el


mecanismo, la fuerza aplicable por unidad de área o por la relación entre los volúmenes
de los residuos antes y después de la compactación.

En el mercado se consigue una gran variedad de carros compactadores: de tambor


giratorio, de cargue lateral, de cargue trasero, etc., siendo estos últimos los de mayor
demanda. Los de caja sencilla (sin compactación) pueden ser abiertos o cerrados y son
más económicos pero obviamente, su capacidad es significativamente menor (Figura
3.4).
Los vehículos recolectores compactadores proporcionan ventajas económicas y
sanitarias sobre los vehículos provisionales o sustitutos en la mayor parte de las
situaciones.

Algunas ventajas son:


 Pueden acarrear una carga eficiente ya que la basura suelta se comprime
 La carga puede vaciarse prontamente
 Las cajas de los camiones se vacían mecánicamente
 Las cajas están provistas de planchas expulsoras
 Poca elevación del compartimento de carga
 Fabricados para resistir al ataque abrasivo
 El vehículo esta diseñado para facilitar su limpieza
 Utiliza compartimentos cerrados para el almacenamiento de los residuos

Utilizar este tipo de vehículos para la recolección en ciudades pequeñas y apartadas,


implica a veces algunas desventajas, como son:
 El mecanismo de compactación impone la necesidad de dotar de facilidades
adicionales para el mantenimiento, las cuales no siempre se encuentra
disponibles en pequeñas ciudades.
 Generalmente los compactadores deben ser importados provocando algunas
veces el problema de las divisas y dificultades en la consecución de repuestos.
 El mecanismo de compactación aumenta el consumo de combustible
 El capital inicial de un compactador es bastante mayor que el de un camión
convencional con mecanismo de descarga.

Los vehículos de caja abierta tienen usos prácticos en la recolección de los residuos en
los pequeños municipios, pues el vehículo puede ser utilizado en otras actividades
diferentes a la recolección, y adicionalmente presenta las siguientes ventajes en la
recolección de:
 Artículos voluminosos
 Residuos del arreglo de patios, poda de árboles
 Algunos residuos industriales
 Recolección mediante el sistema de sacos
Vale la pena resaltar que el éxito de cualquier sistema de recolección dependerá en gran
parte de la selección de un equipo apropiado. Por lo general existen tres tipos genéricos
de vehículos dedicados a la recolección en acera de residuos sólidos: remolque,
camiones abiertos con baldes o cubos y camiones cerrados. Se puede utilizar cualquier
tipo de camión, pero estos tres tipos son los más regulares.

En las Figuras 3.4 y 3.5 se muestran algunos tipos de vehículos utilizados en la


recolección de los residuos, los cuales pueden ser modificados dependiendo de las
particularidades del servicio y las necesidades de la recolección.

Muchos de los programas de recogida, especialmente en la etapa de prueba, comienzan


utilizando un remolque que puede ser arrastrado por un tractor o similar, de uso muy
común en un municipio. Su ventaja principal es el costo relativamente bajo si se
compara con un camión, aunque presenta inconvenientes por falta de maniobrabilidad y
capacidad.
Para llevar a cabo la selección de la manera más oportuna, se recomienda tener en
cuenta las siguientes condiciones
1. Tiempo de acarreo hasta el lugar de procesamiento o descarga
2. Ancho y tamaño de las intersecciones de calles o pasajes
3. Límites locales con relación al peso y tamaño de los vehículos
4. Distribución espacial de la población habitacional
5. Generación y producción de residuos
6. Tarifa por mano de obra
7. Disponibilidad de repuestos y servicios de garantía
Alternativas de Equipo de recolección para pequeños municipios
Una alternativa muy usada, especialmente en poblaciones menores, es la volqueta, por
su menor valor, bajo costo de operación y mantenimiento y la ventaja de poder utilizarla
en otras labores municipales. Algunos de sus inconvenientes son su reducida capacidad
volumétrica para la basura y la dificultad para el cargue.

Otra de las opciones en pequeñas localidades es la del tractor tipo agrícola halando un
planchón con ruedas (góndola o carretón), equipo que tiene los mismos inconvenientes
señalados para el volquete, además de poseer menor facilidad para el descargue y para
el desplazamiento en distancias largas. A partir de las experiencias con el «transporte
manual» de los residuos domiciliarios por medio de las Microempresas de Limpieza
Pública, se ha venido extendiendo el uso de pequeños carritos de tracción humana, con
una gran versatilidad de movimiento y capacidad para llegar a sitios prácticamente
inaccesibles a otros vehículos, con significativo ahorro de complejos equipos y
reparaciones (componentes de grandes rubros presupuéstales en las Empresas de Aseo),
además con un consumo nulo de combustibles y lubricantes.
FIGURA 3.4
Vehículos utilizados en sistemas de recolección de residuos sólidos
FIGURA 3.5
Vehículos utilizados en sistemas de recolección de residuos sólidos urbanos
Este tipo de organización microempresarial se ha extendido por varios países de
América Latina (Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia, entre otros) constituyendo una
modalidad no convencional que ha resultado muy eficiente y que, por merecer una
mayor difusión, se tratará más adelante.

3.4 ESTACIONES DE TRANSFERENCIA


El rápido crecimiento urbano registrado en décadas pasadas ha provocado una
expansión acelerada que hace cada vez más difícil localizar sitios adecuados para la
disposición final, tanto por la oposición de los vecinos como por el costo de los
terrenos.

En ciudades grandes o cuando los sitios de disposición final se encuentran muy


alejados, puede ser recomendable la construcción de un centro o estación de
transferencia de los residuos sólidos, con lo cual se evita que los vehículos recolectores
con su tripulación incluida inviertan mucho tiempo viajando largas distancias.

La implementación de estos sistemas de transferencia debe considerarse cuando la


producción total de residuos sólidos es alta y su manejo se dificulta cuando las
distancias son largas y requieren de un ahorro substancial en los costos de transporte.
Como se ha mencionado estos sistemas son aplicados a grandes ciudades. Para el caso
de pequeños municipios este sistema es poco funcional y solamente sería efectivo si
existiese la posibilidad de manejar los residuos de varios municipios. La
implementación de las estaciones de transferencia se recomienda, cuando existan
producciones de residuos mayores a las 1000 ton/día.

En grandes centros urbanos, las estaciones de transferencia tienen notables ventajas, ya


que permiten el acarreo de los residuos en unidades de 40 a 60 m3 con costos unitarios
más bajos. Esta solución debe evaluarse a la luz de un análisis económico que muestre
los costos «con y sin,' estación, incorporando todos los factores que entren en juego. El
sitio de ubicación se elegirá lo más cercano posible a los mayores sectores productores
de residuos y se estudiarán cuidadosamente los impactos reales y potenciales que pueda
causar la estación desde el punto de vista ambiental, urbanístico, vial, etc.
Algunas veces los centros de transferencia disponen de almacenamiento, es decir de
capacidad adicional para absorber volúmenes pico de residuos y pueden también
programarse con recuperación de material aprovechable aunque, como ya se dijo, el
mejor lugar para la recuperación es siempre el mismo de la generación.

De acuerdo a informes emitidos por la OPS, se conoce la existencia de estaciones en


Bolivia, Chile, Ecuador, Brasil, Colombia, Argentina, México, Perú y Venezuela y hay
otras en proyecto en Asunción, San Salvador, San José y otras ciudades. En Río de
Janeiro, México, Caracas, Monterrey, Guadalajara y Buenos Aires, más del 50% de los
residuos recolectados pasa por estaciones. Se espera que su uso sea cada vez más
frecuente (Figura 3.6).

En América Latina la mayoría de las ciudades con más de un millón de habitantes


cuenta con estaciones de transferencia que tienen diseños con ligeras variantes. Los
camiones recolectores descargan los residuos directamente en grandes remolcadores que
transportan cargas grandes hasta la disposición final. Estos remolcadores que
usualmente no tienen compactación, a veces reciben residuos compactados como en la
estación de transferencia de Buenos Aires, donde existen compactadores estacionarios
[2]. El Distrito Federal de México cuenta con 14 estaciones de transferencia. En Brasil,
según encuesta de FIBGE en 1989, de los 4.425 municipios encuestados, sólo 19 tenían
estaciones de transferencia que transbordaban 7.716 t/día.
FIGURA 3.6
Estación de transferencia con cuatro compactadores estacionarios
1. Lavado de vehículos, 2. Puesto de control y pesaje, 3. Oficinas, 4. Taller de
mantenimiento, 5. Vehículo de recolección municipal, 6. Tolva de recepción, 7.
Contenedores de residuos compactados, 8. Compactador, 9. Equipo Amplirol, 10. Zona
de recepción de residuos a particulares.

En la tabla 3.2 se presentan datos sobre algunas estaciones de transferencia en América


Latina.
TABLA 3.2
Estaciones de transferencia en América Latina
Ciudad Tipo y número Ton/día Unidades Personas Camiones

México, D.F. Directas Sin 3.000 Compactadoras 60 m 260 50

almacén (30%) Sin compactar, con


Río de Janeiro Sin compactar 3.700 30 a 45 m con y sin 70 40
(40%) compactación
Lima Directas y sin 1500 60 m3 sin — 12
compactación compactación
Caracas Directa 1 1.200 2*24 m3 — 12

La Paz Varias 320 — 18 9


(85%)
Buenos Aires Combinadas 5000 60 m3 150 45

Sao Paulo Sin compactar 5600 40 - 60 m3 180 45

Brasilia — 600 — 15 13

Cali — 80 — 7 10
(6%)
Monterrey 3 2.200 — — 42
Santiago de 1 3.000 — — —
Chile

Fuente: OPS. El manejo de residuos en América Latina y el Caribe, 1995, Serie


Ambiental No. 15.
OPS, BID, Diagnostico de la situación del manejo de residuos municipales en América
Latina y el Caribe, 1997.

Las estaciones de transferencia pueden ser unas instalaciones sencillas formadas por una
simple rampa capaz de permitir el paso de un camión marcha atrás hasta llegar al punto
de descarga, que se efectúa sobre una tolva receptora de residuos. Si el camión que las
recibe se coloca debajo de la tolva, es claro que recibirá los residuos directa e
inmediatamente. La unidad de transporte a la que se transbordan los residuos
normalmente está constituida por un camión remolque o camión articulado con caja de
carga hasta de 60 m3 de capacidad.

La estación de transferencia también puede ser más compleja. Puede estar constituida
por toda una edificación independiente, que se puede utilizar como centro de distrito del
servicio de aseo o, en las poblaciones pequeñas, como sede de la jefatura del mismo. El
edificio puede contar con instalaciones de pesaje, destinadas a registrar regularmente las
cantidades de residuos que se reciben.

Deben establecerse una serie de espacios a distinto nivel; el nivel superior sirve para
permitir la descarga de los vehículos de recogida, que vacían los residuos en una tolva
de trasvase, la que permite que los residuos lleguen hasta una máquina compactadora,
montada fija en la nave situada en el nivel inferior. En esta misma nave inferior existe
espacio libre suficiente para dar cabida a los remolques o camiones articulados que han
de recibir las basuras ya compactadas. El grado de compactación puede llegar en
algunos casos a los 2.000 Kg/m3.

Con una buena programación de las operaciones puede conseguirse que un vehículo
tractor se lleve un remolque cargado hasta el relleno sanitario, mientras en la estación de
transferencia se procede a la carga de un segundo remolque. La puesta en marcha de
este sistema dependerá de la distancia a que se encuentre el relleno sanitario y por tanto,
del tiempo que se invierta en el consiguiente recorrido y de las dimensiones del tipo de
remolque que se use. Las estaciones de transferencia de mayor volumen de operaciones
han de disponer con más detalle el proceso de actuación a desarrollar, conjugando
adecuadamente sus diversos espacios y naves con los remolques y unidades tractoras
existentes.

Son muy numerosas las personas que han propuesto la posibilidad de transportar los
residuos hasta puntos de vertido muy distantes, alegando que en las localizaciones de
escasa densidad de población siempre será menor el impacto negativo ejercido por las
operaciones de vertido y eliminación de residuos, lo que se traduce en un considerable
ahorro. Teóricamente, este razonamiento es sensato, pero en la práctica resulta que la
gente que vive en las zonas de poca densidad de población suele tomar a mal la
importancia de residuos "ajenos" y luchan por todos los medios para que dicten
ordenanzas que prohíban una localización en zonas cercanas a sus hogares.

Un estudio realizado por investigadores de la EPA respecto al sistema de recogida de


residuos de Baltimore ha puesto de relieve la importancia que tiene la velocidad de
circulación de los vehículos que las transportan. Sí los vehículos pudiesen aumentar su
velocidad de marcha de 26 a 48 Km/h, los costos del servicio descenderían un 7.5%.

Las estaciones de transferencia y otras instalaciones relacionadas con la manipulación


de residuos deben funcionar siempre de forma que ocasionen el mínimo de molestias
posibles. Jamás deben escapar de ellas el polvo, ni mucho menos los residuos. Debe
extremarse las medidas de limpieza para evitar que se desprendan olores. La estructura
de tales instalaciones tiene que ser funcional y su arquitectura debe ser agradable,
siendo recomendable que los materiales de división de espacios y la estructura como tal
sea construida a base concreto o ladrillo para reducir al máximo los problemas de
mantenimiento y conservación.
TABLA 3.3
Formulario a diligenciar por la cuadrilla de recolección
3.5 CONTROL DE OPERACIÓN EN SISTEMAS DE RECOLECCIÓN
Es sumamente importante establecer un sistema de control de operación para asegurar la
ejecución de la recolección de los residuos y para aumentar el rendimiento en el uso de
los camiones. Con este sistema resulta relativamente fácil optimizar el número de
camiones de recolección y mantener en reserva aquellos camiones que requieran
realizar el mantenimiento preventivo. Por este motivo se recomienda el uso del
formulario, detallado más adelante, adaptándolo a las condiciones locales. Los
supervisores o inspectores deberán verificar los informes diariamente (Tabla 3.3).

Se recomienda la instalación de balanzas, con el fin de controlar la cantidad de residuos


que llegan al relleno sanitario, y a través del análisis de los registros que se obtengan se
podrán identificar las rutas que tienen muy poca o demasiada carga, pudiendo de esta
manera regularla. La inversión necesaria para la instalación de una balanza en un relleno
sanitario que recibe 500 toneladas por día, es de unos U$ 12.000. Esta inversión puede
ser recuperada fácilmente por la economía realizada en el número de camiones, personal
y consumo de combustible.

Conjuntamente con la instalación de balanzas, se necesita empezar la medición de la


eficiencia de recolección hombre-minuto para recolectar una tonelada de residuos, como
índice de rendimiento de recolección. Hombre-min/ton tiene la influencia de muchos
factores tales como la densidad de residuos, tipo de recipientes, estado de pavimento de
calles, topografía, tipo de equipos, etc. Por lo tanto, la comparación de este índice entre
distintas ciudades o distintas zonas de la misma ciudad, permitirá realizar los ajustes
pertinentes. Sin embargo, la medida continua de este índice en la misma ruta puede ser
de gran utilidad para determinar el rendimiento de recolección.

3.7 DISEÑO DE ITINERARIOS DE RECOLECCIÓN


Una vez determinadas las necesidades de equipamiento y mano de obra, hay que fijar
los itinerarios de recolección para utilizar así eficazmente tanto a los operadores como
al equipamiento. En general, el diseño de itinerarios de recolección implica una serie de
pruebas. No hay normas fijas que se puedan aplicar a todas las situaciones. Por lo tanto,
actualmente, el diseño de itinerarios de recolección sigue siendo un proceso de sentido
común.
Previo al diseño de itinerarios, se sugiere conocer las políticas y normativas existentes
tanto a nivel local como a nivel regional, relacionadas con el manejo de residuos, en
especial aquellas que hacen referencia a la recolección, sin dejar de lado las
características del sistema de recolección existente. Cuando sea posible, los itinerarios
deberían ser diseñados para que empiecen y terminen cerca de calles principales,
utilizando las barreras topográficas y físicas como bordes de itinerario.

Se debe tratar en lo posible diseñar los itinerarios de tal manera que el último
contenedor que hay que recoger durante la operación, se encuentre localizado lo más
cerca posible del lugar de evacuación. Además se debe aprovechar las horas de menor
congestión vial, para atender aquellas zonas de gran comercio.

El interés por el análisis de los sistemas de recolección de residuos sólidos crece por el
deseo de mejorar (optimizar) la operación de los sistemas existentes, y desarrollar los
datos y las técnicas que se puedan utilizar para diseñar, o evaluar sistemas nuevos y
futuros. En el pasado y aún hoy, el diseño y operación de la mayoría de los sistemas
sobre residuos sólidos se basan en gran parte en la experiencia y la intuición. En un
esfuerzo por hacer funcionar los sistemas existentes y diseñar más eficazmente nuevos
sistemas, en ocasiones se ha aplicado al análisis de la recolección de residuos la
investigación operativa, la simulación de sistemas y la modelización de operaciones.
Una de las razones principales para que no se hayan utilizado más ampliamente estas
técnicas es el enorme costo asociado a la recolección y el procesamiento de datos de
trabajo de campo. Un acercamiento novedoso al diseño de itinerarios combina una base
de datos de información de recolección con un sistema de información geográfica que
contiene datos de mapas de calles.

En América Latina, la ciudad de Santiago de Chile nos da un buen ejemplo de las ratas.
A través de una sectorización y rediagramación, esta municipalidad logró reducir el
número de rutas existentes en el año 1976, de 119 a apenas 66. Los resultados obtenidos
de dichos ajustes permitieron un ahorro del 44.5% al requerirse menor cantidad de
camiones y obreros.
Los propósitos del diseño de los itinerarios de recolección son: (1) dividir la ciudad en
sectores , de manera que cada sector asigne a cada cuadrilla de recolección una cantidad
más apropiada de trabajo - ni mucha ni poca carga - y (2) desarrollar una ruta para cada
subsector, de modo que facilite a cada cuadrilla llevar a cabo el trabajo con una menor
cantidad de tiempo y recorrido.

Aunque el diseño de las rutas se puede realizar a través del uso de computadoras, en el
caso de ciudades de América Latina sería más conveniente diseñar las rutas
manualmente, ya que generalmente no se cuenta con los recursos técnicos y financieros
para disponer de la información digitalizada en un programa. Por eso en esta sección se
presenta solamente el método manual de diseño de las ratas o itinerarios de recolección
de residuos.

3.7.1 Sectorización
La sectorización es la primera etapa del diseño de las rutas, la cual consiste en dividir la
ciudad en sectores. En cada uno de éstos se le asigna a la cuadrilla de recolección la
cantidad más apropiada de trabajo con el criterio de aprovechar al máximo su
capacidad. Los sectores pueden ser divididos en subsectores, tal como se muestra en la
Figura 3.7, para el caso de 3 camiones, ofreciendo a cada uno de ellos un trabajo
completo para un viaje de recolección.

FIGURA 3.7
Ejemplo de sectorización
Sector No. 1 (zona comercial) .......... camión No. 1
Frecuencia: 6 veces/semana
No. de viajes: 2 viajes al día Sector
No. 2 (zona comercial) ....... camión No. 2 y 3
Frecuencia: 2 veces/semana
No. de viajes: 2 viajes al día

Para llevar a cabo el trabajo de sectorización se necesitan los siguientes datos:


1. Área de cada sector a servir
2. Densidad de población por sector
3. Producción per cápita de residuos (PPC)
4. Equipo de recolección disponible - número, tipo, capacidad y estado
5. Densidad de residuos en el camión recolector
6. Frecuencia de recolección
7. Número de viajes factibles de realizar por camión durante la jornada normal de
trabajo. Este número depende principalmente de los siguientes factores: cantidad
de residuos por punto de toma o localización, tipo de recipientes, estado de las
vías para la movilización del vehículo recolector, condiciones del tráfico,
longitud de ratas, distancia al punto de evacuación y de la capacidad del
vehículo.

Procedimientos de calculo para determinar el tamaño de los sectores y subsectores de


recolección de residuos para una ciudad con las siguientes características:
■ Número de habitantes: 100.000 hab.
■ Área superficial: 640 ha
- Zona comercial: 40 ha
- Zona residencial: 600 ha
■ Densidad de población
- Zona comercial: 250 hab/ha
- Zona residencial: 150 hab/ha
■ Producción percapita de residuos
- Zona comercial: 1.5 Kg/hab/día
- Zona residencial: 0.90 Kg/hab/día
■ Equipo de recolección disponible: 13 vehículos compactadores de 12 m3
■ Densidad de los residuos en el camión: 500 Kg/m3
■ Frecuencia de recolección

- Zona comercial: 6 veces por semana


- Zona residencial: 2 veces por semana
■ Número de viajes por jornada de trabajo: 2 viajes

Zona comercial
Como normalmente no se presta servicio de recolección los días domingos, la
producción de diseño (crítica) será la del día lunes, ó sea es el día en que habrá mayor
demanda de vehículos de recolección; pero diseñar el sistema con esta producción sería
sobre diseñar el sistema por lo se pueden tener dos alternativas: o tomar la producción
media diaria (7/6) o tomar el valor medio entre 7/6 y 2*, recomendando este último de
cara a la seguridad.

El valor de 2* corresponde al número de días acumulado, en que el vehículo recolector


deja de prestar el servicio de recogida.
En virtud de lo anterior tenemos:
Producción = {116+2)12 * 40 ha*250hab/ha*1.5 kg/hab/día = 23.75 ton/día
La capacidad de recolección de un viaje se puede calcular de la siguiente forma:
12 m3viaje * 500 Kg/m3 = 6.0 Ton/viaje

Se puede obtener el número de subsectores en la zona comercial de la siguiente manera:


23.75 ton/día -s- 6.0 Ton/viaje -5-1.0 viaje/ subsector / día = 3.96 ~ 4.0 subsectores El
número de subsectores por camión se determinaría así:
6 días/semana * 2 viajes/día/camión = 2 subsectores/camión
6 viajes / subsector /semana

De esta manera podemos ofrecer el servicio de recolección de residuos a dos


subsectores por cada camión, pero como necesitamos cubrir 4 subsectores comerciales,
será necesario entonces contar con otro vehículo compactados A continuación se indica
la asignación de dichos vehículos.
Sector No. 1 (20 ha zona comercial) .............. Camión No. 1
Subsector 1-1 (10 ha) .......................... 1er viaje (lunes a sábado)
Subsector 1-2 (10 ha) .......................... 2do viaje (lunes a sábado)
Sector No. 2 (20 ha zona comercial) .............. Camión No. 2
Subsector 2-1 (10 ha) .......................... 1er viaje (lunes a sábado)
Subsector 2-2 (10 ha) .......................... 2do viaje (lunes a sábado)

Zona residencial
En el caso de realizarse la recolección dos veces por semana, en la primera recolección
se recoge los residuos producida en cuatro días y en la segunda aquella producida en
tres días. En este caso el factor condicionante será la producción de los cuatro días.
600 ha*150hab/ha*0.90 Kg/hab/día*4 días = 324 Ton.

El número de subsectores en la zona residencial se puede calcular de la siguiente


manera:
324 Ton -s- 6 ton/viaje -s- viaje/subsector = 54 subsectores

Cada camión puede ofrecer el servicio de recolección de residuos a seis subsectores


residenciales, tal como se muestra en la siguiente ecuación:
6días/semana * 2 viajes/día/camión = 6 subsectores/camión
2 viajes/subsector/semana
Número de camiones necesarios en la zona residencial = 54 subsectores -*- 6
subsectores/camión = 9 camiones

A continuación se indica la asignación de estos camiones por subsectores


Área por sector = 600 ha/54*6 =66.7 ha
• Sector No. 3 (66.7 ha, zona residencial)....... Camión No. 3
Subsector 3-1 (11.1 ha) .................... 1er viaje (lunes y jueves)
Subsector 3-2 (11.1 ha) .................... 2do viaje (lunes y jueves)
Subsector 3-3 (11.1 ha) .................... 1er viaje (martes y viernes)
Subsector 3-4 (11.1 ha) .................... 2do viaje (martes y viernes)
Subsector 3-5 (11.1 ha) .................... 1er viaje (miércoles y sábado)
Subsector 3-6 (11.1 ha) .................... 2do viaje (miércoles y sábado)

• Sector No. 4 (66.7 ha, zona residencial) ....... Camión No. 4


• Sector No. 5 (66.7 ha, zona residencial) ....... Camión No. 5
• Sector No. 11 (66.7 ha, zona residencial) ...... Camión No. 11

En conclusión se requiere establecer 11 sectores y 58 subsectores en este ejemplo. El


servicio de recolección entonces se puede prestar con 11 camiones compactadores,
teniendo 2 en reserva para facilitar el servicio de mantenimiento preventivo de equipos.
Tal como se muestra en la Tabla 3.4, el factor de capacidad programado es de 74.8% a
100.0%, siendo 87.5% el promedio.

TABLA 3.4
Resumen del ejemplo

(1) 10 ha * 250 hab/ha * 1.5 Kg/hab/día * 1.58 días/viaje = 5.925 Kg/viaje


(2) La primera recolección, ósea, los días domingo, lunes, martes y miércoles 11.1 ha
*150hab/ha * 0.90 Kg/hab/día * 4 días/viaje = 5.994 Kg/viaje*
(3) La segunda recolección, ósea, los días jueves, viernes y sábado
11.1 ha *150hab/ha * 0.90 Kg/hab/día * 3 días/viaje = 4.496 Kg/viaje
(4) Factor de capacidad = carga por viaje dividida entre capacidad de recolección por
viaje

Vale la pena puntualizar aquí que, en muchas ciudades es preferible realizar la


recolección en la zona comercial en las primeras horas del día o en la noche, no sólo
para evitar un menor rendimiento causado por el excesivo tráfico, sino también para
aminorarle molestias a los ciudadanos.

Determinación de los límites de los sectores y subsectores


Una vez determinado el tamaño de los sectores y subsectores, se debe establecer el
ámbito geográfico de los mismos utilizando el mapa de la ciudad. La regla común para
la determinación de los límites es utilizar dentro de lo posible, las avenidas y las
barreras topográficas tales como ríos y lagos, con el propósito de evitar pérdidas de
tiempo en cruzarlas. Asimismo, esta regla facilitará la identificación de los sectores y
subsectores a los conductores de los camiones recolectores.

3.8 DIAGRAMACION DE RUTAS


La diagramación es la segunda etapa del diseño de los itinerarios de recolección y
consiste en desarrollar una rata de recorrido para cada subsector, de manera que permita
a cada equipo llevar el trabajo de recolección en una menor cantidad de tiempo y
recorrido.

Datos necesarios
Para llevar a cabo el trabajo de diagramación se necesitan los siguientes datos:
 Lugar del garaje
 Lugar de disposición final m Sentido de circulación
 Hora de mayor cantidad de trafico y situación de la congestión H Topografía
 Vías servibles y vías no servibles
 Tipo de trazo de ratas

En cuanto a trazo de ratas de recolección, existen por lo menos dos tipos, los que
brevemente se describen a continuación:
 Peine: Recolección de ambos lados de la vías a la misma hora, se recorre
solamente una vez por cada vía.
 Doble peine: Recolección de un lado de la vía; se recorre por lo menos dos veces
por cada vía.

El primer trazo se recomienda en zonas de escasa densidad de población y por lo mismo


extensas, el segundo trazo es recomendable para zonas de alta densidad de población y
principalmente en zonas comerciales.
FIGURA 3.8
Modelos de rutas para doble peine
Reglas comunes de diagramación
Las rutas tienen que cumplir con las siguientes características:
a) Deben evitar duplicaciones, repeticiones y movimientos innecesarios.
b) Deben contemplar las disposiciones de transito.
c) Deben minimizar el número de vueltas izquierdas con el propósito de evitar
obstaculación del tráfico y por consiguiente perdidas de tiempo.
d) Evitar las rutas en hora de mayor tráfico.
e) Dentro de lo posible, las rutas deberán iniciarse en los puntos más cercanos
garaje y conforme avanza el día, ir acercándose al lugar de disposición final ce
el propósito de disminuir el tiempo de acarreo
f) Las partes más elevadas deben recorrerse en los inicios de la rata
g) Dentro de lo posible, las vías empinadas deben recorrerse cuesta abajo, realizar
do la recolección de ambos lados de las vías, con el fin de aumentar la segunde
del trabajo, acelerar la recolección, minimizar el desgaste de equipos y reducir
consumo de combustibles y aceite.
h) Cuando se usa el trazo "Peine"(recolección de ambos lados de la vía, recorriendo
una sola vez), generalmente, es preferible desarrollar las ratas con recorrid
(largos y rectos antes que dar la vuelta a la derecha.
i) Cuando se usa el trazo doble peine (recolección de un lado de la vía), genera
mente es preferible desarrollar las ratas con muchas vueltas en el sentido de 1as
manecillas del reloj, alrededor de manzanas, tal como se muestra en la Figura
3.8.

Procedimiento de diagramación
A continuación se presenta el procedimiento práctico de diagramación de ratas:
a) Preparar un mapa de la ciudad a escala 1:5.000
b) Realizar el trabajo de sectorización
Nota: No se ofrece el servicio en las vías marcadas con línea punteada

FIGURA 3.9
Técnica de simplificación de la red de vías

FIGURA 3.10
Esquema de ruta de recolección, con recorrido no productivo

FIGURA 3.11
Esquema de ruta de recolección, con recorrido mejorado

ítems Esquema Original Esquema mejorado


Recorrido estimado 3.40 Km. 2.70 Km.
Recorrido en tránsito No. 7.0 Km.
de vueltas derechas No. 0.3 Km.
de vueltas izquierdas No. 7
9
de vueltas redondas 8
c) Preparar el mapa de trabajo para cada subsector, utilizando los papeles tipo
mantequilla y la técnica de simplificación de la red de vías que se presenta en la
Figura 3.9.
d) Ensayar el desarrollo de las ratas más apropiadas, utilizando las reglas antes
mencionadas y los papales tipo mantequilla puestos sobre el mapa de trabajo. Es
necesario realizar dos o más ensayos para conseguir las ratas más oportunas.

En la Figura 3.10 se presenta el esquema típico de rata de recolección, este esquema no


es bueno puesto que tiene recorrido no productivo y vueltas izquierdas y redondas. En la
Figura 3.11 se presenta este esquema mejorado.

3.8.1 Verificación, implantación y evaluación de rutas


Verificación de rutas
Se recomienda seguir el siguiente procedimiento para la verificación de las ratas
esquematizadas:
a) Cuantificar la longitud del recorrido por kilómetro de cada ruta.
b) Constatar la viabilidad (sentido de circulación).
c) Comprobar la transitabilidad de las calles en cualquier época del año.
d) Notificar si dentro de la ruta propuesta existen manzanas deshabitadas y
consecuentemente no necesitan servicio de limpieza.
e) Tomar nota de los problemas de circulación, ocasionado por calles angostas,
obstrucción por vehículos estacionados, calles con fuertes pendientes, etc.
f) Describir la ruta de recolección ya verificada para cada zona.

Implantación de rutas
Lo más importante en la implantación de las nuevas rutas es adiestrar a los supervisores
y a los conductores de camiones de limpieza pública. Dicho adiestramiento consistirá en
explicar la simbolización de los esquemas de rutas de recolección como son: comienzo
de- ruta, dirección del recorrido, recorrido en servicio, recorrido en tránsito, fin de ruta,
paradas fijas, horarios (inicio de jornada, hora de almuerzo, etc.). Asimismo, las
actividades complementarías entre las que sobresalen la forma de operar el sistema de
compactación del camión recolector, el procedimiento de carga y descarga según el tipo
de vehículo, entre otros.
También es trascendental realizar actividades apropiadas de relaciones públicas, a fin de
lograr la mayor cooperación pública al cambio de rata, horario, frecuencia, etc. Al
público oportunamente se le debe ofrecer las informaciones necesarias a través de
medidas convenientes.

Evaluación de rutas
Una vez implantadas las nuevas ratas, se evaluará su eficiencia y se efectuarán los
ajustes requeridos. Esta evaluación debe realizarse periódicamente, puesto que puede
haber cambio en la producción de residuos debido al proceso de urbanización.

Por este motivo la instalación de una balanza en cada relleno sanitario es indispensable,
ya que a través de uso se pueden identificar las ratas con menos carga y a la vez, se les
puede modificar para realizar cargas completas. La inversión de la balanza es
definitivamente provechosa, debido a que sirve como mecanismo que permite reducir el
número de camiones, de personal y el consumo de combustible, a través de un buen
control de operación.

También es útil utilizar el índice Hom-min/Ton (Hombre - minuto necesarios para


recolectar una tonelada de residuos) para evaluar la eficiencia de las nuevas ratas.
Menor Hom-min/Ton realizado por rediagramación es un indicador de superiorioridad
de la nueva ruta, si se mantienen iguales otras condiciones como frecuencia de
recolección, tipo de recipientes, tipo y tamaño del camión, número de ayudantes, etc.

3.8.2 Ejercicios de diagramación


A continuación se presentan dos rutas de una ciudad de América Latina. Se desea tratar
de mejorarlas utilizando el método de trazo "Peine", igualmente se presenta un ejemplo
de subsector comercial, para el cual se pide desarrollar la ruta más apropiada utilizando
el método "Doble Peine".

Ejercido 3.1
Mejorar la ruta dibujada en la Figura 3.12, utilizando el método de trazo "peine". El
terreno es plano, el garaje y el relleno sanitario quedan al norte de este subsector. No
existen vías de un solo sentido.
Ejercicio 3.2
Mejorar la ruta No. 2 dibujada en la Figura 3.13, utilizando el método de trazo "Peine",
el terreno es plano, el garaje y el relleno sanitario quedan al norte de este subsector. Los
residuos marcados con doble línea (=) serán recogidos en otras rutas.

Ejercicio 3.3
Dibujar la rata No. 3 mostrado en la Figura 3.14, para el subsector mostrado de carácter
comercial, utilizando el trazo "doble peine".

FIGURA 3.12
Ruta No. 1

FIGURA 3.13
Ruta No. 2
FIGURA 3.14
Ruta No. 3
3.9 ANÁLISIS DE SISTEMAS DE RECOLECCIÓN
Para establecer las necesidades de vehículos y mano de obra en los diversos sistemas y
métodos de recolección, se debe determinar los tiempos necesarios para llevar a cabo
cada actividad. Mediante la identificación de operaciones unitarias que conforman la
tarea de recolección, se pueden utilizar fórmulas de diseño que son universal-mente
válidas y evaluar las variables asociadas con las actividades de recolección y las
variables relacionadas o controladas por la localización individual.

En cualquier caso, se recomienda especial cuidado en el momento de establecer las


variables para la adquisición del equipo, las cuales deberán ser muy claras y precisas en
cuanto a capacidad, factor de compactación, clase de motor (diesel o gasolina), sistema
de cargue, así como las dimensiones generales (largo, ancho alto), el ángulo de giro y la
dirección, etc.

La capacidad de un vehículo recolector, expresada en el peso, CV (Ton), que debería


recoger en un tiempo de recolección TR (min.), siendo Ts (min.) el tiempo de servicio o
de recogida (incluido el tiempo de cargue y. descargue) de cada recipiente domiciliario
que contiene una cantidad CR (kg.) de basura, es:

Nota: 1000 es Factor de conversión Kg./Ton


Si la carga unitaria, Nu, es el número de recogidas (o número de recipientes
domiciliarios que debe colectar para 1 tonelada),

Entonces la fórmula (3.3) puede escribirse:

y el volumen del camión para el mismo caso será:


Si en esta última ecuación reemplazamos el valor de CV, según (3.3), quedará:

Si en esta ecuación reemplazamos la capacidad del recipiente (CR) y al tiempo de


recolección (TR) según las ecuaciones (3.1), (3.2) y (2.2) tenemos:

Se dan a continuación algunos ejemplos los cuales facilitan la comprensión de las


ecuaciones anteriores y permiten constatar su aplicabilidad en casos reales.

Ejercicio No. 3.4


Determinar la capacidad del camión recolector (Ve) compactador para un municipio, en
los casos en que se realice 1, 2 y 3 viajes por día. El sistema de recolección tiene las
siguientes características:
N = Número promedio de habitantes por casa: 6 hab.
PPC = 0.53 kg/hab.día
Drp = Densidad residuos en recipiente: 120 kg/m3
Ts. = Tiempo de servicio o recolección/recipiente: 0.45 min.
Dr = Densidad de los residuos en el camión: 430 kg/m3
F = Frecuencia de recolección: 1 vez/semana
Jornada de trabajo de 8 horas
Los tiempos parciales de «no recolección» son:
T1 = 15 min. t2 = 15 min. t3 = 15 min. t4 = 20 min.
T5 = 15 min. t6 = 20 min. t7= 15 min. t8 = 45 min.

Solución
• Para X = 1 viajes/día y F = 1 vez/semana
En esta ecuación necesitamos calcular CR y TR, ya que Dr y Ts son conocidos:
CR = 7. N. PPC/F = 7*6* 0.53/1 =22.26 kg

luego:

Vc = 38.53 m3/viaje
Esta capacidad es muy grande para un camión recolector municipal
El peso de los residuos transportados por viaje será:
Pc = Ve. Dr = 38.53*(430) = 16.57 ton

• Para X = 2 viajes/día y F = 1 veces /semana


CR = 22.26 kg (igual al caso anterior)
Ts = 0.45 min.Dr = 430 kg/m3
TR = (480 - 145-50)/2 = 142.5 min

Vc- 16.39 m3 / carga


Pe = 16.39(430) = 7.04 Ton

• Para X = 3 cargas/día y F = 1 vez/semana


CR = 22.26 kg (igual al caso anterior)
Ts = 0.45 min.Dr = 430 kg/m3
TR = (480 - 145-100)/3 = 78.3 min

Vc = 9.0m3/viaje
Pc = 9.0*(430) = 3.87 Ton
Este camión tiene un tamaño fácilmente maniobrable en zona urbana y sería una
razonable elección entre diferentes alternativas. Hay que notar que en la última opción
se asumieron 3 viajes diarios (X =3). Queda claro que en el análisis de un sistema de
recolección de residuos sólidos, se trabaja por lo general con tres variables, a saber: TR,
Ve , X. Los demás parámetros casi siempre son constantes en un sistema: PPC, N, CR,
F, Ts, Dr, teniendo en cuenta que está última puede variar de acuerdo con la
disponibilidad de vehículos recolectores y su capacidad para compactar la basura, lo
cual haría variar Pe.

Ejercicio No. 3.5


Se desea comprar un camión recolector de 10 m3 de capacidad por que son los únicos
disponibles en el mercado para que efectúe 2 viajes (X) por día, de esta capacidad
existen para la venta 2 tipos de vehículos de diferente compactación para densidades de
400 y 250 kg/m3 (Dr). Cuántas veces por semana (F) se podría prestar el servicio y cual
sería el volumen de recipiente (VR) aconsejable?

Se tiene la siguiente información: PPC = 0.53 kg/hab.d


Número de habitantes por casa =1 hab
Ts = 0.45 min.
TR = 142.5 min
Drp = 150 kg/m3

Alternativa a) : Para Dr = 250 kg/m3


Según Ecuación (3.7):

Ve = 7(7hab)0.53(142.5)/(F*0.45*250)=32.90/F
Como Ve = 10 m3 entonces
F = 32.90/10 = 3.29 veces/semana
F=3
y el volumen del recipiente:
CR = 7N(PPC)/(150*3)
CR = 7(7hab)0.53/450
CR = 0.058m3 = 58 litros

Alternativa b) : Para Dr = 400 kg/m3


Vc =7(7hab)0.53(142.5)/(F*0.45*400)=20.55/F
F = 20.55/10 = 2 veces/semana
CR = 7N(PPC)/(150*2)
CR = 7(7hab)0.53/300
CR = 0.0865 m3 = 87 litros

Antes de decidir sobre una alternativa u otra hay que anotar que un adulto normal puede
manejar sin ninguna dificultad, a nivel domiciliario, recipientes de capacidad inferior a
los 100 litros. Desde el punto de vista de maniobrabilidad de los recipientes, ambas
opciones tendrían cabida; sin embargo al tener en cuenta que la frecuencia de
recolección incidiría bastante en la economía del sistema municipal, por consiguiente la
segunda alternativa sería la elegida desde este punto de vista. En muchas ocasiones el
tamaño de los vehículos recolectores (Ve) está supeditado a características urbanas
como el tamaño de las vías, las pendientes, el tráfico, etc.; en ocasiones sucede que al
hacer un estudio, existen condiciones iniciales, tales como disponer de vehículos, por lo
que las propuestas que se hagan tienen que adaptarse a estas circunstancias.

La cantidad de vehículos incide muchísimo en la economía del sistema, conjuntamente


con la frecuencia (F) semanal del servicio. El número de vehículos recolectores está
dado por la expresión:

NV = (Habitantes* ( PPC )* 7)/( F * X *(Pc)) (3.10)

Es conveniente y además muy sencillo, observar que:


El numerador es la producción semanal de residuos y si se toma el número total de
habitantes de la ciudad deberá afectarse por el porcentaje (%) de cobertura.

El peso de los residuos en el camión (Pe) es igual a Vc*Dr variable que debe ser
afectada por el factor de utilización o capacidad efectiva del vehículo.
Los valores del numerador son fijos en la mayoría de los casos o, muy difíciles de
controlar, así que los factores del denominador prácticamente gobiernan el número de
recolectores.

Vehículos cargados manualmente


El análisis y diseño de los sistemas de recolección urbana que utilizan vehículos
cargados manualmente puede ser calculado como se muestra a continuación. Si se
trabajan X horas al día y se conoce o se fija el número de viajes que se van a utilizar
cada día, entonces se puede calcular el tiempo disponible para la operación de toma y
descargue de contenedores o recipientes, porque se conocen todos los factores o se
pueden suponer. Una vez conocido el tiempo de recolección, se puede estimar el
número de lugares de toma donde se pueden recoger los residuos en cada viaje de la
siguiente forma:
Np =60TR*n/ts1 (3.11)

donde: Np = Número de localizaciones de toma por viaje, localizaciones/viaje.


60 = Factor de conversión de horas a minutos, 60 min/h.
TR = tiempo de toma por viaje, h/viaje.
n = Número de operarios por cuadrilla
ts1 = Tiempo de toma por localización, operario-min/localización.

El tiempo de toma por localización depende del tiempo de conducción entre los lugares
en donde se encuentran los contenedores, del número de contenedores por cada sitio de
toma. La relación correspondiente que nos permite obtener un valor promedio es:
Ts1 = tmc + k1 *Cn (312)

donde:
ts1 = Tiempo medio de recolección por localización, operario-mín/ localización.
tmc = Tiempo medio de conducción entre localizaciones de contenedores,
h/localización. kj = Constante relacionada con el tiempo de toma por contenedor,
min/contenedor (k1 =0.18).
Cn = Número medio de contenedores por localización o punto de toma.
FÍGURA 3.15
Relación entre necesidades de tiempo de toma y porcentaje de servicio para una
cuadrilla de dos personas

La ecuación (3.12) es típica de los tipos de ecuaciones derivadas de las observaciones


en campo para el tiempo de toma por localización. El tiempo transcurrido entre
localizaciones de toma dependerá de las características de la zona residencial, comercial
o mixta. En la Figura 3.15 se presentan datos típicos de tiempo de toma obtenidos de
observaciones en campo para una cuadrilla de recolección de dos personas. Si se
proporciona un servicio de recolección en acera de una vez por semana, se pueden
utilizar los datos de la Tabla 3.5 para estimar las necesidades de mano de obra.

Los datos presentados en la Tabla 3.5 para una cuadrilla de una persona se basan en la
utilización de un vehículo de recolección lateralmente cargado y equipado con
conducción de pie. Si se utilizan camiones convencionales para la recolección en acera,
el tiempo de toma por servicio, presentado en la Tabla 3.5, se debería incrementar entre
un 5 y un 10 por ciento. Aunque se puede utilizar la Ecuación (3.12) y los datos de la
Tabla 3.5 para estimar el tiempo por localización de toma, se recomienda que se hagan
mediciones en campo cuando sea posible porque las operaciones de recolección
doméstica son muy variables. El uso de la Ecuación (3.12) se ilustra en el ejemplo 3.5.
TABLA 3.5
Requisitos de mano de obra para la recolección en acera por operario
Número medio de contenedores o Tiempo de toma o recolección
recipientes por localización Operario min/localización
la2 0.56
>2 y <4 0.92
>4 y < 6 1.19
>6y <8 1.55

Los tiempos de toma o recolección operario min/localización también pueden ser


hallados con gran aproximación mediante la utilización de la ecuación (3.13).
Tt = 0.29+0.18N (3.13)
Donde
Tt = Tiempo de toma o recolección (min/ localización)
N = Número medio de contenedores o recipientes
Una vez conocido el número de localizaciones de toma por viaje, entonces se puede
estimar el tamaño correcto del vehículo de recolección de la siguiente forma:
Vc = V .Np/r (3.14)

donde:
Vc= Volumen o capacidad del vehículo recolector, m3/viaje.
Vj = Volumen de residuos sólidos recogidos por localización, m3/localización.
Np = Número de localizaciones de toma por viaje, localizaciones/viaje
r = Relación de compactación (varia por lo general de 2 a 5 respecto al volumen).

En muchas zonas en donde la frecuencia de recolección es de dos veces por semana, en


términos de necesidades de mano de obra, se ha encontrado que para la segunda
recolección semanal se requiere del orden de 0,9 y 0,95 veces las de la primera
recolección semanal. En general, las necesidades de mano de obra no son
significativamente diferentes, ya que el tiempo de manipulación de contenedor es
aproximadamente el mismo para contenedores llenos o parcialmente llenos. A menudo
se olvida esta diferencia para calcular las necesidades de mano de obra.

Ejercicio 3.6
Diseñar un sistema de recolección en acera de residuos sólidos para servir a una zona
residencial con 1.200 viviendas unifamiliares. Se van a evaluar dos sistemas de
recolección de carga manual. El primero implica el uso de un vehículo de recolección
de carga lateral con un operario, el segundo implica el uso de un vehículo de
recolección de carga trasera con dos operarios. Determinar el tiempo necesario del
vehículo de recolección y comparar las necesidades de mano de obra para cada sistema
de recolección. Suponer que se cuenta con las siguientes condiciones:

Número medio de habitantes por vivienda: 5


PPC de residuos sólidos por habitante: 0,75 kg./hab.día
Densidad de residuos sólidos en contenedores: 130 kg./m3.
Contenedores por localización: 2 contenedores de 1001. más 1,5 recipientes (0.15 m3
de capacidad)
Relación de compactación del vehículo de recolección, r = 3
Duración nominal del día laboral, H = 8 h
Viajes por día, X = 2
Frecuencia de recolección: 1 vez por semana
Tiempo de viaje hasta el primer punto de toma, t = 0,4 h
Tiempo medio de viaje desde el último punto de toma al relleno sanitario, t3 = 0,5 h
El tiempo de chequeo automotor (t), el tiempo de mantenimiento rutinario (t7) y el
tiempo de alimentación (t) se tomarán como un 15% del tiempo total
Tiempo en el lugar de descarga por viaje: t = 0,25 h/viaje
Velocidad media del vehículo sin cargue, en condiciones normales: óOkra/h
Distancia de transporte vuelta del vehículo al garaje: h = 46 km.
Solución

1. Determinar el tiempo disponible para la operación de recolección utilizando la


Ecuación (3.2).

donde :
X = Número diario de cargas (viajes) para el vehículo recolector
t5 = se considera similar a t
t6 = d/v = 4ó/60=0.76h
Es de notar que los datos del problema están dados en horas, por lo cual 480 minutos
para la jornada laboral se expresará como de 8 horas.
TR = [8*(1-0.15) - (0.4+0.5+0.25+0.5+0.76 + (2-l)(0.5+.25+0.5))]/2
TR = [6.80-(2.41+1.25)]/2
TR =1.57 h/viaje

2. Determinar el tiempo de toma requerido por punto de localización utilizando la


Ecuación (3.12).
a) Un operario
ts. = 0,92 min/punto (de Tabla 3.3)

b) Dos operarios
De Figura 3.3 obtenemos con dos operarios un 70% de servicio de recolección
tsi = tmc + k, .Cn
tsi = 0.70 + 0.18 (Cn)
tsi = 0.70+ 0.18 (3.5)
tsi = 1.33 operario-min/localización

3. Determinar el número de puntos de toma que se pueden recoger, utilizando Ecua


ción (3.11).
a) Un operario
NP = 60TR.n/ts,
N = (60 min,/h)(l,57 h/viaje)(l operario)/(0,92 operario-min/punto de toma) Np = 102
puntos de toma/viaje

b) Dos operarios
Np = 60.TR.ii/ts,
N = (60 min/h)(1.57 h/viaje)(2 operarios)/(l,33 operario-min/punto de toma)
N = 142 puntos de toma/viaje
4. Determinar el volumen de residuos generado por punto de toma por semana.
Volumen por semana por punto de toma = 0.75 kg./hab.día*(5 hab/punto de toma)*(7
días/sem)/130 kg./m3)

Volumen por semana por punto de toma = 0,21m3/semana


5. Determinar el volumen de camión requerido utilizando Ecuación (3.13).
a) Un operario
Vc = V,.Np/r
Vc = (0,21m3/punto de toma)(102 puntos de toma/viaje)/3 = 7.14 m 3/viaje (se podría
utilizar un vehículo de recolección, de 10 m3; pero se estaría perdiendo parte de la
capacidad del camión)

b) Dos operarios
Vc = V, .Np/r
Vc = (0.21 m3/punto de toma)(142 puntos de toma/viaje)/3
Vc = 9.94 m3/viaje (utilice un vehículo de recolección de 10 m3)

6. Determinar el número de viajes requeridos por semana.


a) Un operario
X = (1.200 puntos de toma)(l/semana)/( 102 puntos de toma/viaje) = 11.76 = 12
viajes/semana

b) Dos operarios
Ns = (1.200 puntos de toma)(l/semana)/(142 puntos de toma viaje) = 8.45 = 9 viajes/
semana

Hay que resaltar que aunque sólo se calcula un viaje parcial, tendrá que hacerse un viaje
completo al lugar donde se van a descargar los contenidos del vehículo de recolección.

7. Determinar las necesidades de mano de obra.


a) Un operario
Operarios = l[11.76viajes/semana*1.57h/viaje+12(0.50h/viaje+0.25 h/viaje +0.50
h/viaje)]/[(l-0.15)(8h/día)] = 4.48 operarios-día/semana

Se necesitan entonces para poder cubrirla la demanda de recolección de un día por


semana
5 operarios, mediante la utilización de un camión de carga lateral.
a) dos operarios
Operarios = 2[8.45viajes/semana*1.57h/viaje+9(0.50 h/viaje +0.25 h/viaje +0.50
h/viaje)]/[(l~0.15)(8h/día)] = 6.55 operarios-día/semana

Con el fin de poder cubrirla la demanda de recolección de un día por semana, se


requiere para este caso 7 operarios, mediante la utilización de un camión de carga
trasera.

Ejercicio 3.7
Estimar el número de camiones de recogida de 10 m3, que necesita la ciudad de
Cartagena hoy día, para disponer sus residuos en un relleno sanitario localizado a 33
kilómetros del casco urbano, si en el año 1995 disponía una población cercana a los
250.000 habitantes. Suponer una frecuencia de recogida de días 6 por semana y que
Producción per-cápita (1995) = 0.75 kg/h.d
Evolución de la producción per-cápita (3(1.5-3.5%)) = 2%
Producción per-cápita (1998) = 0.75(l+0.02)1998-1995 = 0.80 kg/h.d
Producción media diaria = 250.000*0.80 = 200 ton/d
Factor de seguridad por mes desfavorable (3(1.1-1.5)} = 1.3
Frecuencia de recogida = 6d/sem
Factor de seguridad por día desfavorable (3(7/6-2)} = 1.4
Producción día punta = 200*1.3*1.5 = 364.0 ton/d
Densidad en camión compactador (3(250-500 kg/m3)} = 450 kg/m3
Volumen de residuos en el camión = 364.0/0.45 = 809 m3
Número de cargas o viajes = 809/10 ~ 81
Rendimiento de recogida (camión +conductor+2 operarios) = 2ton/h
Carga de un camión = 10*0.450 = 4.5 ton
Tiempo de recogida: 4.5/2 = 2.25h
Distancia a punto de evacuación = 33 km.
Se supone una velocidad de transporte de 50km/n
Tiempo de ida y vuelta al relleno sanitario (t3+t) = 2*33/50 = 1.32 h
Tiempo de descargue y pesaje (t4) = 0.3 h
T2 = 0.55 h
Tiempo de viaje = 4.42 h
Tiempo total más tiempo muerto (15%) - 1. í 5*4.42 - 5.0 ti
Duración jornada camión (día desfavorable) - 16 ii/d
No. de camiones día desfavorable = 5.0*81/i ó - 25 camiones
No. de camiones día normal (jornada 8h/d) = 7/6*200/0.45/10*5.0/8 = 32 camiones

Ejercicio 3.8
Calcular el número de camiones de recogida necesarios para una ciudad, para el día
punta. Datos del problema
Producción diaria máxima: 500 T/d
Densidad de los residuos en punto de presentación: 150 Kg/m3
Distancia media ala estación de transferencia: 15 Km.
Características del sistema de recogida
Capacidad camión: 8 m3
Densidad de los R.S.U. en camión: > 450 Kg/m3
Rendimiento de recogida: 2 T/d
Velocidad media de transporte: 40 Km/h
Jornada de trabajo 8 horas
CAPÍTULO 4
La incineración y los rellenos sanitarios como sistemas convencionales de
disposición de residuos sólidos urbanos

La evacuación de los residuos sólidos urbanos, constituye un problema de salud pública


que preocupa permanentemente a las autoridades y a la sociedad dado que los residuos
representan un vehículo potencial de transmisión de enfermedades.
El continuo aumento de la población en las grandes ciudades y el cambio en las
costumbres alimenticias y de consumo en las últimas décadas ha producido un
considerable aumento de residuos sólidos urbanos, siendo su composición cada vez más
heterogénea.

4.1. PERSPECTIVAS ACTUALES


Existen diversos sistemas de disposición final, considerados como aceptables desde el
punto de vista técnico y sanitario siempre y cuando cumplan con una serie de
condiciones que permitan mantener la calidad de nuestros recursos sin afectar
adicionalmente el sistema natural, ni al ser humano.
Para tal efecto se consideran los siguientes sistemas frente a la disposición final de
residuos sólidos:
 El relleno sanitario
 La Incineración

Por la importancia que el tema de los rellenos sanitarios reviste, como uno de los
sistemas de disposición de residuos más ampliamente utilizados, se ha decidido
dedicarle los capítulos siguientes de este libro.

Adicionalmente, estos sistemas no deben separarse de una serie de alternativas que


permitan un uso potencial de materia que puede ser transformada o recuperada según el
caso, lo que se traduce en ahorro significativo de energía en los procesos de producción.
Dentro de estas alternativas destacamos las siguientes:
• El aprovechamiento de materiales utilizabl.es, a través de:
 Reciclaje (se da cuando existe aprovechamiento)
 Reuso (se da cuando existe aprovechamiento sin transformar)
• Compostaje
• Lombricultura

La gestión integral de los residuos sólidos debe culminar siempre con una disposición
final adecuada sin olvidar condiciones de tipo técnico, situación social, económica y por
supuesto ambiental, todas ellas con el propósito de mantener y alcanzar una mejor
calidad de vida para las personas y a su vez mantener un equilibrio racional en el
manejo de nuestros recursos naturales.

4.2 LA INCINERACIÓN
Es un proceso mediante el cual se reduce de manera controlada los residuos en
instalaciones especiales. De esta manera son reducidos a material inerte (escoria) con
generación de energía calórica y desprendimiento de gases, algunos de ellos tóxicos
como las dioxinas y los foranos.

La combustión que se da en los incineradores, permite una disminución considera-ble


del volumen de los residuos (70-90%), pero significa una inversión muy alta en la
construcción de las instalaciones, cuyo funcionamiento demanda personal
especialmente calificado y se ocasionan altos costos, tanto de operación como de
mantenimiento (Figura 4.1).

Otro factor en contra, es la contaminación atmosférica que implica el proceso, la cual


puede controlarse actualmente con la tecnología disponible, a pesar de sus altos costos
sobre todo si se trata de emisiones de material particulado.

En los residuos domésticos, el contenido de azufre es bajo, lo cual privilegia su opción


como fuente de combustible, ya que no despierta temor con relación a los óxidos de
azufre (SOx) vinculados al «Smog Sulfuroso» y a la «Lluvia acida». Grandes ciudades
en todos los continentes, han elegido la incineración, que no es en realidad
Fuente: Von Roll AG, Corporate Headquarters

1. Foso de residuos, 11. Exclusa transversal expulsara de


2. Puente grúa residuos
3. Tolva de alimentación 12. Caldera de agua caliente
4. Dispositivo de alimentación 13. Precipitador electrostático
apisonador 14. Ventilador de aire inducido
5. Parrilla de combustión 15. Chimenea
6. Sistema de combustión primario 16. Ceniza removida
7. Sistema de combustión 17. Depósito de alimentación de
secundario agua
8. Muro de ventilación de aire 18. Intercambiador de calor
9. Rampa de descarga de residuos 19. Circuito de calefacción
10. Exclusa de residuos húmedos

FIGURA 4.1
Vista general de un incinerador
un método de disposición final, porque también genera desechos, sino un tratamiento
para minimizar su volumen.
Los residuos domésticos tienen por lo general, un alto contenido de humedad (un 43%
en promedio) y en consecuencia un bajo poder calorífico (6.000 KJ/kg.). En países
desarrollados la humedad, es menor (alrededor del 25%) y el poder calorífico puede
llegar a ser el doble y aún mayor.

Si definitivamente se adopta la incineración como alternativa, se debe escoger


cuidadosamente el equipo de acuerdo a su capacidad, tipo y sistema de control
ambiental tal como lo exige la legislación de cada país. Adicionalmente se deberán
conocer aspectos como la cantidad de residuos a tratar, su caracterización y el lugar de
emplazamiento (incineración centralizada o «in situ») así como las consideraciones
sociales y ambientales.
En el mercado existen muchas marcas y tipos, que se clasifican según la configuración
de las cámaras, según la cantidad de aire suministrada y la capacidad de carga (Kg/h) en
el proceso, pero son pocos los que suplen las necesidades y requerimientos de tipo
técnico o ambiental.
Para cada clase de combustible hay una cantidad determinada de aire que se consume
durante la reacción química de la combustión completa (aire estequiométrico), por lo
tanto existen incineradores con aire en exceso e incineradores con aire controlado. En
estos últimos se produce una gasificación de los residuos formando un gas combustible
que posteriormente se quema con la entrada de más aire (Figura 4.2).

Fuente: Von Roll AG, Corporate Headquarters,1996


FIGURA 4.2
Vista de una cámara de combustión con aire controlado
Los incineradores de aire en exceso son los más usados y se subdividen en: Sistema de
combustión en masa y sistema alimentado con CDR (combustible derivado de los
residuos). Respecto de la configuración, los incineradores se dividen en: «Tipo
Regreso" donde las cámaras están dispuestas de tal manera que los gases se devuelven
haciendo una «U» y el "Tipo Línea" en los cuales el gas tiene un recorrido lineal ya que
así están configuradas las caniaras. En general todos los equipos constan de:
 Cámara de cremación
 Cámara de combustión (mezcla de gases para combustión)
 Chimenea
 Medios de cargue (manual o tolvas con grúas)
 Dispositivos complementarios (hoyo de cenizas, inyección o succión de aire,
aparatos de precalentamiento y generación de vapor, dispositivos de control,
etc.)

Una de las aplicaciones mas útiles y apropiadas de los incineradores se presenta en el


caso de los residuos hospitalarios, donde su utilidad resulta evidente. Es necesario
recordar que frente a este tópico, la normatividad a nivel internacional exige que los
residuos de tipo patológico provenientes de los hospitales, centros de salud entre otros,
deben efectuar su tratamiento mediante el procedimiento de la incineración.

Para algunos residuos provenientes de la industria, resulta el medio más aconsejable y


existen compañías de alcance mundial que reciben residuos de diferentes países y los
tratan con sofisticados procesos y complejas tecnologías que incluyen muchas veces la
incineración. Sin embargo, la implementación de este sistema implican a un serio riesgo
ambiental, para el cual en nuestra región no existe la suficiente preparación para
minimizarlo y afrontarlo.

Nunca deberá confundirse ni equipararse la incineración, con las «quemas abiertas» o


cremación al aire libre que, como lo indica su nombre, se hacen sin ningún equipo o
instalación y claro, sin ningún control. Desafortunadamente es una práctica todavía
utilizada en algunos países del tercer mundo, la cual debería erradicarse
definitivamente, pues en lugar de resolver, generan más problemas frente a la
producción de humo, cenizas, olores y otras molestias sanitarias.
4. TRATAMIENTO DE RESIDUOS PROCEDENTES DE LA INCINERACIÓN
Existen unos cuantos métodos comerciales de tratamiento de las cenizas que son
operativos o que están bajo construcción y muchos ejemplos de tests y proyectos
demostrativos. A pesar de ello los métodos de tratamiento obtenidos a partir del proceso
de incineración se encuentran poco avanzados.

Se necesita de una mayor documentación y garantías en cuanto a la eficiencia de los


métodos en producir productos no nocivos y estables a largo plazo. También constituye
un reto para los fabricantes para que se obliguen a reducir su costo de inversión y
funcionamiento.

Los procesos más interesantes para el tratamiento de residuos procedentes de la


incineración de residuos se pueden clasificar de la siguiente forma, de acuerdo a lo
expuesto por Kjell Nilsson (Presidente del Consejo Sueco de Investigación de
Residuos):
 Separación
 Solidificación
 Estabilización
 Tratamiento térmico

Para desarrollar las posibilidades de gestión y prácticas de tratamiento de los residuos


obtenidos en el proceso de incineración de residuos, hay que tener en cuenta las
características físicas y químicas del material.

La estabilización y la solidificación a menudo se combinan. El principal elemento en la


solidificación es el cemento como elemento aglomerante. La extracción de las sales
solubles como el cloruro antes de la estabilización y solidificación es a veces necesaria
para cumplir el requerimiento a lo largo del tiempo. El proceso más pro-metedor de
estabilización sin solidificación parece consistir en añadir los fosfatos solubles que
forman compuestos fosfatados insolubles.

El tratamiento térmico implica la fusión de residuos a elevadas temperaturas desde


1200°C a 1500°C para transformar las cenizas en cristal no nocivo y muy estable
(vitrificación). De esta forma se destruyen rápidamente las dioxinas y otros compuestos
orgánicos. El tratamiento térmico es el método más costoso de todos los métodos
actuales, ya que depende del elevado consumo energético y de la avanzada tecnología.

Con el fin de explicar las diferentes tecnologías de tratamiento aplicadas a los residuos
obtenidos en el proceso de incineración, a continuación se describen brevemente los
procesos más utilizados.

• Separación
Desde principio de los años 80, la forma de recuperación mayor mente extendida es la
planta de tratamiento, la cual consiste en la separación y clasificación de las cenizas del
fondo del horno para el reciclaje de metales especialmente los ferrosos, y el uso
posterior de las cenizas clasificadas para aplicaciones como puede ser la construcción.
Esto ha sido desarrollado durante los últimos años en diferentes grados en algunos
países.

El tratamiento de separación de cenizas de fondo para facilitar su recuperación se puede


considerar como una tecnología ya conocida. Otros ejemplos en los procesos de
separación son las extracciones químicas de algunos componentes, por ejemplo la
recuperación de CaCl2 de los residuos de la limpieza de gases y el lavado de las cenizas
para separar los ácidos y sales solubles.

• Solidificación
La solidificación es un proceso físico para encapsular los residuos con un material
aglomerante. La estabilización es un proceso químico que transforma elementos
contaminantes solubles en elementos de menor capacidad de solubilidad al añadir
ciertos reactivos. Ambos procesos a menudo se combinan para formar el mejor
resultado posible con el fin reducir los lixiviados de los componentes peligrosos.

El método de solidificación es el que utiliza el cemento como ligante. Las cenizas se


moldean con cemento resultando bloques o paletas que se depositan en un monorelleno
donde se endurece monolíticamente. Este proceso de manipulación se conoce muy bien
para su aplicación en ciertos casos de la construcción. El costo de tratamiento es
bastante razonable. Por otro lado el peso como el volumen del producto solidificado
aumenta por el cemento y agua añadidos, lo cual supone gastos más elevados de
almacenaje, transporte y disposición.

Hay un gran interés sobre la eficiencia de los métodos actuando para eliminar el riesgo
de la emisión de lixiviados cuando las cenizas contienen cloruro de calcio. Algunos
investigadores indican que los metales pesados no se estabilizan a largo plazo. Por
tanto, es necesario, en ocasiones, la separación mediante lavado de sales solubles de los
residuos.

La calidad del producto solidificado depende del cemento que se utilice y especialmente
de los reactivos añadidos. Pero también existen otros factores que pueden influir en el
resultado final: los procesos de mezclado y moldeo, el sistema de transporte, el método
de disposición, etc. El trabajo a desarrollar está especialmente dirigido a encontrar la
combinación óptima de los elementos que se utilicen para la mezcla y los procesos de
manejo.

• La estabilización
La estabilización no sustituye de ninguna manera el tratamiento del residuo, se aplica a
los residuos finales, o sea a los residuos del tratamiento, "al residuo del residuo". Tiende
a mejorar algunas de sus propiedades (impermeabilización, insolubilidad, densidad,
resistencia mecánica...) para reforzar de esta forma todos los dispositivos de seguridad
(arcilla, geomembranas, geotextil.) ya previstos por la ley para garantizar a largo plazo,
la calidad y la seguridad de los centros de almacenamiento.

Gracias a la puesta en marcha de la estabilización de los residuos finales, los


industriales y las colectividades locales pueden ajustarse a los nuevos límites, fijados
por la normativa internacional. La estabilización no solamente se aplica a los residuos
de la incineración, sino que puede aplicarse a los de la metalurgia, depuración de
humus, perforación, tratamiento de efluentes industriales, suelos contaminados, residuos
minerales de tratamiento químico y a otras materias minerales usadas, residuos de
reciclado de acumuladores de baterías, entre otros.

La estabilización como método de tratamiento aislado se practica utilizando diferentes


componentes químicos. El más prometedor consiste en añadir fosfatos solubles para
formar minerales fosfatados de metal estables con una solubilidad que es
significativamente más baja que la estabilidad con cemento o cal. El tiempo de reacción
química es muy corto comparado con el tiempo que requiere la estabilización del
cemento, lo cual supone menor costo de almacenamiento. A no ser que haya
solidificación el producto resultante continúa siendo granular y volátil.

• Estabilización térmica
El tratamiento térmico implica la fundición de los residuos a elevadas temperaturas
desde 1200° a 1500 °C. Dependiendo del método el producto resultante es una masa
cristal homogénea (vitrificación) o una escoria de alta densidad (fusión). Las ventajas
del proceso son la transformación de cenizas en cristal muy estable, la rápida
destrucción de dioxinas y otros componentes orgánicos peligrosos, volumen reducido y
con posibilidades de recuperación de metal.

La mayor parte de los componentes con metales pesados se vaporizan a dichas


temperaturas. Por lo tanto, la estabilización térmica incluye la condensación y
recuperación de los componentes.

El tratamiento térmico de residuos es costoso ya que depende de un elevado consumo de


energía y de la avanzada tecnología. El consumo normal de energía eléctrica es
aproximadamente de 1 Mwh por tonelada de ceniza. Esto corresponde por lo menos al
5% de la producción de'una planta de tratamiento térmico diseñada para producir
electricidad. Otro problema es la tensión en las secciones de la caldera a causa de
elevadas temperaturas y las condiciones de corrosión. Se necesita seguir investigando
para garantizar mejor la duración de los componentes. Según una experiencia japonés
las características técnicas de los elementos refractarios y cerámicos limitan el periodo
de operación continuo entre 90 y 100 días.

Las experiencias y resultados publicados sobre la estabilización térmica han sido hasta
hora escasos. De todas formas se están desarrollando procesos de vitrificación para los
residuos obtenidos de la incineración de residuos y en Japón existen, también,
experiencias de utilización de residuos tratados para su uso posterior en la construcción.
y
• Estabilización en frío
La técnica empleada en estos procesos proviene de varios tipos de reacciones: en primer
lugar la integración en la red cristalina sólida de los componentes del residuo a
estabilizar (estos componentes participan en la estructura sólida y se transforman en
elementos estructurales), y en segundo lugar, reacciones de absorción. El residuo
estabilizado que se obtiene es estable tanto química como mecánicamente.

De hecho, los mecanismos fundamentales de los procesos ASHROCK® y ECOFIX®


son cuatro. En primer lugar, se produce una transformación de agua libre en agua de
combinación lo que conlleva a un aumento de la viscosidad de la mezcla; en efecto, la
formación de silicatos y aluminatos consume agua para formar hidratos muy estables
(en la naturaleza se encuentran numerosos tipos de estructuras análogas como la
arcilla.). El conjunto de la mezcla se espesa como consecuencia de la formación de
dichas moléculas que poco a poco envuelven y ligan las partículas iniciales. En segundo
lugar, se produce una formación de compuestos muy poco solubles (eventualmente por
mecanismos de pasivación y reprecipitación). Se forman entonces silicatos (y en
menor proporción aluminatos) simples o complejos con un débil

FIGURA 4.3
Mecanismos empleados en el proceso Ashrock®
resultado de solubilidad. Recordemos que un gran número de metales (K, Zn, Mn, Cr,
Fe...) o alumínalos se encuentran en la naturaleza bajo la forma de silicatos inso-lubles
del mismo tipo que los que se formarán de la manera descrita. En tercer lugar, se forman
productos de sustitución y de compleja estructura, tales como la etringita, en la cual un
átomo de aluminio puede ser sustituido por uno de cromo hexavalente (Figuras 4.3 y
4.4). Este tipo de reacción es interesante porque complementa el modo de acción
precedente. En cuarto lugar aparecen las reacciones de absorción en donde los silicatos
y aluminatos hidratados formados desarrollan superficies específicas considerables del
orden de la centena de m2/gr y de esta forma moléculas, cationes y aniones podrán ser
atrapados.

FIGURA 4.4
Mecanismos empleados en el proceso Ecofix®
Desde 1992, el procedimiento ASHROCK® se emplea en el centro de almacenamiento
de Argences (Calvados), en Francia, que se adaptó conforme a la nueva normativa sobre
los residuos finales. Esta unidad tiene una capacidad de 4 toneladas/hora, y la explota la
sociedad Solicendre (Filial de CGEA-ONYX, de SARP INDUSTRIES, de la
COMPAG-ESYS-MONTENAY).

La técnica empleada en los procesos Ashrock y Ecofix proviene de varios tipos de


reacciones: en primer lugar la integración en la red cristalina sólida de los componentes
del residuo a estabilizar (estos componentes participan en la estructura sólida y se
transforman en elementos estructurales) y en segundo lugar, en reacciones de adsorción.
El residuo estabilizado que se obtiene es estable química y mecánicamente.

4.4 QUE SON Y DONDE SE PRODUCEN LAS DIOXINAS?


La palabra dioxina es un término que la opinión pública suele asociar a productos
tóxicos, incineradores, residuos y a menudo, genera comentarios dispares y grandes
controversias. Esta mala fama procede, en gran parte, porque las dioxinas se han
relacionado con varios episodios de amplia difusión en los medios informativos, tales
como la explosión de una fabrica de productos químicos en Seveso (Italia) en 1976 o el
incendio producido en el aeropuerto de Dusseldorf en 1996. Por esa razón uno de los
argumentos que utilizan los detractores de la utilización de incineradores como un modo
de eliminar los residuos urbanos industriales, estriba en que en las emisiones de las
mismas se pueden detectarse cantidades significativas de dioxinas.

Lo que comúnmente se denominan dioxinas es en realidad un grupo formado por 210


compuestos orgánicos clorados (productos formados por átomos de carbono, hidrogeno,
oxigeno y cloro) distintos, los cuales a su vez pertenecen a dos familias químicas
diferentes: las dibenzo-p-dioxinas policloradas (PCDD) y los dibenzofuranos
policloradas (PCDF). De este gran grupo, sólo 17 de ellos se consideran tóxicos y estos
son los compuestos que tienen un interés práctico en la mayoría de los casos. Además
hoy en día los científicos empiezan a hablar de compuestos "similares a dioxinas" para
referirse a otros compuestos presentes en el medio ambiente y que, no pertenecen a los
grupos anteriores, pero que tienen propiedades similares.

Este es el caso de las dibezo-p-dioxinas polibromadas y los dibenzofuranos


polibromados, los cuales poseen átomos de bromo donde las dioxinas poseen átomos de
cloro. Por otro lado algunos investigadores incluyen bajo ese epígrafe a los bifenilos
policlorados coplanares (PCBs).

Se han detectado la presencia de dioxinas en numerosas muestras de suelos, aire, tejidos


de animales, etc., tomadas en diferentes puntos del planeta. Para poder averiguar de
donde proceden estos compuestos y donde se producen, se han realizado varios estudios
en varios países y algunas conclusiones a las que se ha llegado son las siguientes:
 Las dioxinas no se han fabricado en ninguna industria con fines comerciales;
 Se pueden formar como compuestos minoritarios en la síntesis de determinados
productos industriales clorados, como algunos colorantes, herbicidas y
fungicidas;
 También se ha detectado la formación de dioxinas en numerosos procesos
relacionados con la incineración, como por ejemplo en las emisiones de los
incineradores de R.S.U. e industrias, de tuberías de escape de determinados
automóviles, de hornos de algunas industrias, de los incendios provocados en los
botaderos de residuos.
 La contribución relativa de cada una de las fuentes anteriores depende de las
condiciones industríales de cada país y de la reglamentación vigente en los
mismos. Así por ejemplo en Alemania, donde hace algunos años se estimaba que
las incineradoras eran unas de las fuentes principales de emisión de dioxinas,
después de implantar el límite de 0.1 ng/m3 como valor máximo permitido de
emisión de estos productos se ha conseguido que se disminuya la importancia de
las mismas notablemente en relación a otros procesos industriales. Incluso se
podría pensar que las incineradoras equipadas con tecnología de punta son más
bien destructoras de dioxinas.
 Por otro lado hoy en día se conocen procesos naturales que también pueden
producir dioxinas, como por ejemplo, algunas reacciones enzimáticas que tienen
lugar en el proceso de compostaje de residuos de jardinería.

Una de las principales polémicas que existen respecto al origen de las dioxinas está
relacionada con la hipótesis propuesta por algunos grupos que afirman que estos
productos pueden formarse en cualquier proceso de incineración, como por ejemplo los
incendios de bosques. De todas maneras, varios estudios basados en calcular la
concentración de dioxinas a lo largo de las capas de sedimentos de diferentes zonas
indican que la presencia de éstas aumentó considerablemente a partir de mediados de
este siglo, coincidiendo con un importante crecimiento de la actividad industrial en los
países occidentales.
Una de las causas por las que preocupa haber detectado dioxinas estriba en el hecho de
ser compuestos muy estables, y por tanto, una vez formados pueden permanecer
inalterables durante largos períodos de tiempo (hasta varios años). Mientras tanto, las
dioxinas pueden ser transportadas por el viento (principalmente en el polvo) a distancias
muy alejadas de su lugar de origen. Además, pueden irse acumulando en los tejidos
animales y transmitirse a lo largo de diferentes cadenas tróficas. Esto puede ocurrir, por
ejemplo cuando el polvo se deposita sobre la hierba u otros vegetales, los cuales al ser
ingeridos por los animales herbívoros, éstos se contaminan acumulando las dioxinas en
sus tejidos grasos y en la leche. Cuando los hombres ingieren estos animales, las
dioxinas pasan a formar parte de nuestros organismos.

Las concentraciones en que pueden encontrarse estas sustancias tanto en el medio


ambiente (aire, suelo, etc.) como en los tejidos de animales son extraordinariamente
pequeñas. Por esta razón, la realización de análisis para detectar estos productos es una
tarea muy laboriosa que implica la utilización de técnicas muy complejas (como la
espectrometría de masas de alta resolución) y laboratorios altamente especializados.

Pero el tema que más preocupa en general en relación con las dioxinas es verificar si su
presencia puede provocar problemas de salud en la población. Hoy en día se sabe que
algunas de las dioxinas consideradas tóxicas pueden producir varios efectos en animales
de laboratorio, en donde se ha observado que estos productos pueden ocasionar varios
tipos de cáncer en ratas y ratones y diversas anomalías en distintas fases de la
reproducción de conejos, monos y aves.

Sin embargo las concentraciones que se han utilizado en estos animales son mucho
mayores que las que se detectan en el medio ambiente y en los tejidos de animales y
FIGURA 4.5
Fuentes de transmisión de dioxinas

personas por lo que no se puede asegurar que estos efectos se vayan a detectar también
en la población humana.

En los ecosistemas acuáticos, las dioxinas pueden estar unidas a pequeñas partículas o a
los sedimentos y desde ellos, acumularse en los tejidos grasos de los diferentes animales
acuáticos.

Debido a los efectos adversos que sobre la salud puede producir la exposición a
dioxinas y con el fin de simplificar la evaluación de riesgos y el control regulatorio de la
exposición, se ha establecido internacionalmente, una medida de toxicidad equivalente
(I-TEQ) correspondiente a una mezcla de dioxinas referida al congéner más peligroso,
cual es 2,3,7,8-tetraclorodibenzo-p-dioxina. Para el cálculo de la TEQ, se utilizan los
denominados factores tóxicos equivalentes (TEFs), definidos para los 17 congéneres de
mayor toxicidad con relación a la TCDD; obteniéndose por adición la toxicidad de una
mezcla de congéneres.

En la Figura 4.5 se presenta un esquema de las vías potenciales a través de las cuales el
hombre puede resultar expuesto a las dioxinas medioambientales. A efectos de
TABLA 4.1
Concentración de dioxinas en distintos grupos y subgrupos de alimentos

Fuente: Revista Residuos. Nivel de dioxinas en alimentos de la dieta de Tarragona,


Universidad "Rovira i Virgili''1997'.

exposición hay que tener en cuenta que las dioxinas son prácticamente insolubles en
agua y que se concentran en los lípidos de los sistemas biológicos. Ello supone una
acumulación en los tejidos grasos de la población.

En diferentes estudios llevados a cabo en los últimos años, se ha concluido que la


ingesta a través de la dieta constituye la principal fuente de exposición humana a
dioxinas (Douben et al. 1997; Harrad and Smith, 1997; Lorber et al., 1994; McLachlan,
1995; Theelen et al., 1993). En estos estudios se ha asumido que el origen de las
dioxinas en la cadena alimenticia es la propia atmósfera (Tabla 4.1).

En 1997, en el laboratorio de Toxicología y Salud Medioambiental de la Universidad


"Rovira i Virgili", Reus/Tarragona, se encontró que en 35 muestras analizadas,
aparecían concentraciones de dioxinas, Tabla 3.4, expresadas en ng TEQ por kg de
contenido graso y de peso húmedo. Según puede observarse, los niveles más elevados
se hallan en mariscos (10.59 ng TEQ/kg grasa), pescado azul (7.90 ng TEQ/kg grasa) y
conservas de pescado (2.57 ng TEQ/kg grasa). La evaluación de los resultados
obtenidos indica que aunque para la mayoría de los alimentos las concentraciones
concuerdan con las publicadas por diversos investigadores, los niveles correspondientes
a la leche entera son más elevados en este estudio, situación que se repite en el caso de
los vegetales, legumbres y cereales.

Debido a la peligrosidad e interés que despierta en la comunidad actual, el tema de los


PCBs, a continuación se realiza una descripción sintética de la incidencia que éstos
representan para el medio ambiente.

4.5 ¿QUÉ SON LOS PCBS?


Los Bifenilos Policlorados (PCBs por sus siglas en inglés) son fluidos viscosos,
incombustibles, no biodegradables utilizados desde 1930 en lugar del aceite mineral en
transformadores eléctricos, capacitores, balastros, papel de copia sin carbón,
molusquicidas, pinturas marinas, manufactura de plásticos y otras aplicaciones. En 1979
se prohibió su fabricación al comprobarse su peligrosidad como fluido y al combinarse
con el oxígeno. La mezcla de PCBs y solventes, que es la forma en que se usan en
transformadores, se llama genéricamente ASKAREL.

Los Askareles generan gases no explosivos o mezclas gaseosas cuando son


descompuestas por un arco eléctrico. Las mezclas comerciales contienen PCBs,
bencenos clorados y contaminantes, en una variedad de concentraciones. Algunos de los
nombres comerciales del Askarel son:
AROCLOR CLORINOL DIACLOR
DUCONAL EUCAREL INERTEEN
PHENOCLOR PYROCLOR SOVOL
ASBESTOL CHLORINOL DICONAL
DYKANOL FENCLOR KANECHLOR
PYRALENE SAF-T-KUHL THERMINOL
CHLOREXTOL CLORPHEN DK
ELEMEX HYVOL NO-FLAMOL
PYRANOL SAT-T-AMERICA
Características físico-químicas de los PCBs
* Peso específico superior al del agua (d=1.5ó g/ml).
* Térmicamente estables.
* Alta tensión superficial (baja volatilidad).
* Difícil oxidación y reducción.
* Prácticamente insolubles en el agua.
* Excelentes aislantes eléctricos (elevada constante dieléctrica).
* No combustibles.
* No biodegradables (excepto aquellos PCBs con muy baja concentración de
cloro).
* Resistentes a la hidrólisis, acida o básica.
* Resistentes a reacciones de fotodegradación
* Resistentes a la mayoría de los agentes químicos
* Prácticamente no metabolizables
* Bioacumulativos

La contaminación por PCBs


De las 1,054,800 toneladas de PCBs producidas antes de su prohibición, se calcula que
116,028 toneladas se encuentran dispersas en el medio ambiente. Esta es la cifra
inventariada y hecha pública por organismos estatales y por lo tanto se le debe
considerar algo conservadora.

La aparición de PCBs en la naturaleza es debida al manejo impropio en industrias,


centros de acopio de residuos, derrames en los equipos que los utilizan, derrame
intencional para la reutilización de los recipientes que los contenían, deterioro de los
recipientes, etc. Al contaminar mantos freáticos (agua subterránea) e ingresar a las
cadenas alimenticias estos aparecen en todos los ecosistemas. Su acumulación puede
llegar a ser extremadamente peligrosa, como en el incidente de Yusho.

En Yusho, Japón, en 1968, un campo arrocero fue contaminado con PCBs provenientes
de un intercambiador de calor. El arroz fue ingerido por una población humana aislada,
resultando en una epidemia de efectos devastadores que afectó a mil quinientas
personas.
Otra forma de invasión de los PCBs en nuestro ecosistema es el aceite mineral. En sí el
aceite no representa un riesgo, pero es posible su contaminación al combinarse con
PCBs al regenerar aceite usado, utilizar sistemas de filtración contaminados, rellenar un
equipo con aceite regenerado de dudosa procedencia (menos costoso) o al utilizar
barriles contaminados para almacenar aceite limpio. Todo esto puede suceder durante el
proceso de mantenimiento de los transformadores, el cual usual-mente se lleva a cabo
una vez por año; por ello es indispensable una supervisión estricta por parte de técnicos
calificados en la manipulación de sustancias peligrosas.

El episodio vivido en Yusho es un ejemplo dramático de las consecuencias de la


contaminación por PCBs. Estos incidentes generalmente no se dan a conocer
públicamente por el daño y desprestigio sufridos por las compañías involucradas, pero
han sucedido con una frecuencia abrumadora que, desafortunadamente, debido a la edad
de los transformadores, muy probablemente aumentará.

Además de lo anterior, la contaminación es posible de otras maneras: por la fumigación


con plaguicidas sobre cosechas para alimento humano y animal; por el roce permanente
del agua en cascos de barco tratados con pinturas especiales; al utilizar los PCBs en
papel de copia sin carbón; al ser incinerados los PCBs en hornos incineradores
comunes; y al utilizarse aceite contaminado como combustible alterno. Por estos y otros
medios, los PCBs han llegado hasta nuestros hogares en la forma de leche y productos
lácteos, pollo, carne roja, huevo, pescado y molusco, alimento para niños, empaques
contaminados, etc.

Toxicidad de los PCBs


En años recientes se ha descubierto que estos compuestos químicos están alterando los
sistemas endocrinos (hormonales) de los seres humanos y de los animales. Entre otras
de sus funciones, el sistema endocrino ayuda a guiar el desarrollo, crecimiento y
reproducción en los humanos.

El sistema endocrino está compuesto por glándulas y por hormonas. La glándula


pituitaria, la tiroides, el páncreas, las glándulas suprarrenales, las gónadas masculinas
(testículos) y las femeninas (ovarios), en conjunto, secretan sustancias en la sangre para
regular el funcionamiento normal del cuerpo. Los PCBs dificultan la producción de
hormonas, degradan a las mismas, e impiden su recepción por parte de tejidos y órganos
vitales.

Las personas y la mayoría de los animales absorben los PCBs por la piel, los pulmones
y por el aparato gastrointestinal. Según la Agencia de Protección Ambiental de los
Estados Unidos (EPA), los PCBs son altamente cancerígenos, tendiendo a producir
tumores y pueden causar defectos de nacimiento.

Hasta el momento se han descubierto otros problemas de salud que resultan de la


exposición a PCBs como son:
 Cloracné (lesiones cutáneas).
 Pérdida progresiva de peso corporal.
 Daños en la médula ósea.
 Disfunción del sistema reproductivo.
 Dolor abdominal.
 Entumecimiento de las extremidades.
 Hinchazón de las articulaciones.
 Tos crónica.
 Irregularidad menstrual.
 Desarrollo anormal de la dentadura.
 Nacimientos de bajo peso.
 Hiperpigmentación.
 Fatiga.
 Dolor de cabeza.
 Defectos en el sistema inmunológico.
 Disfunción hepática.
 Cambios en la conducta.

Métodos para la detección de PCBs


Ningún método de prueba es infalible. Por ello es aconsejable llevar un inventario
exacto de las sustancias que se encuentran en su poder. En general, los PCBs se pueden
detectar:
1. Mediante su olor característico a solvente. Esta prueba se complica por que los
vapores producidos por los PCBs son tóxicos.
2. Determinando la densidad del fluido desconocido. Si es mayor que la del agua,
es posible que el fluido en cuestión sea Askarel.
3. Mediante el uso de «kits» de pruebas que ayudan a detectar los contaminantes.
Estos kits se harán disponibles en una fecha próxima.
4. Al realizar la prueba de coloración de la llama que producen los PCBs.

Los PCBs varían en apariencia desde líquidos aceitosos incoloros o líquidos más
oscuros y viscosos hasta resmas amarillas y luego negras, dependiendo del contenido de
cloro y de su tiempo de uso. Los PCBs usados en líquidos dieléctricos usualmente se
mezclan con solventes orgánicos como los bencenos clorinados, que cambian las
propiedades químicas y físicas de los líquidos. Adicionalmente, pueden ser
contaminados con tierra, humedad, partículas de carbón negro y material aislante del
interior del equipo. Esta contaminación puede cambiar la apariencia de los líquidos. La
viscosidad varía desde altamente móvil hasta muy espesa.

El vapor es invisible y presenta un fuerte olor característico (exceptuando los PCBs


utilizados en capacitores y aquellos degradados por el uso inadecuado). Aún así, su
toxicidad es muy elevada.

"Jamás debe aspirarse el vapor al intentar identificar los PCBs. La inhalación debe ser
estrictamente evitada".

Los PCBs son más pesados que el agua mientras que los aceites minerales son más
ligeros que el agua. Este hecho puede ser utilizado como una prueba simple para ayudar
en la identificación de PCBs.

Prueba simple de densidad (realice esta prueba en un lugar bien ventilado)


Ante todo, adopte todas las medidas relevantes a la seguridad eléctrica y siga los pasos
siguientes.
1. Limpie la válvula de drenaje en la base del transformador con un trapo limpio.
2. Drene unas pocas gotas del líquido en un recipiente de cristal limpio y añada una
pequeña cantidad de agua.
3. Si el líquido se sumerge al fondo, es un fluido de PCBs.
4. Disponga de la muestra de acuerdo con los procedimientos indicados por el
técnico.
5. Si el líquido es aceite mineral, este flotará. Si el líquido no se sumerge ni flota,
está contaminado y debe practicársele una prueba con otro método.

"Se aconseja no revertir el material de prueba de vuelta al transformador. El agua


degradará su desempeño eléctrico".

En lugar de basarse en la apariencia o densidad, una prueba para determinar la presencia


del cloro puede ser la siguiente:

Prueba simple para cloro


1. Caliente una punta limpia de un cable grueso de cobre (preferiblemente con un
diámetro de 2 a 3 milímetros) en una llama azul pálida.
2. Si el alambre inicialmente está limpio, no habrá coloración de la llama hasta que
el cobre alcance el rojo vivo, momento en el cuál un tono naranjado le es
impartido.
3. Permita que el cable se enfríe algo por debajo del rojo vivo; luego sumérjalo en
la sustancia química desconocida y vuelva a calentarlo.
4. Puede haber una llama amarillo brillante y humeante - pero en tanto el cobre se
aproxima al rojo vivo, la presencia del cloro será indicada por una coloración
verde brillante (el amarillo debe haber desaparecido a esta altura) mientras
reacciona con el cobre para producir iones de cobre en la llama.

Es de anotar que cuando los PCBs se descomponen a altas temperaturas, gases son
producidos que contienen altas proporciones de cloruro de hidrógeno, un compuesto
altamente irritante y corrosivo.

La Prueba de cloro anteriormente descrita no es infalible. Sin embargo, usualmente


basta con distinguir entre los hidrocarburos clorinados y los minerales no tóxicos,
aceites vegetales o siliconas, grasas o ceras.

Si estas pruebas resultan positivas, el material debe ser tratado como PCB líquido, pero
la composición del PCB liquido sólo puede ser determinada por medio de un análisis de
laboratorio. Estas pruebas pueden ser llevadas a cabo en alguno de los laboratorios que
prestan este servicio.

4.6 LOS RELLENOS SANITARIOS


Los primeros rellenos sanitarios "controlados" comenzaron a construirse en la década de
los treinta en Inglaterra y en los años 40 en Estados Unidos. Su tecnología ha avanzado
rápidamente dejando a los rellenos sanitarios como la solución final del problema de los
residuos y dando prioridad a los procesos de reciclaje y reutilización.

En el pasado, el término «relleno sanitario» era empleado para denominar las


instalaciones físicas utilizadas para la evacuación, en los suelos de la superficie de la
tierra, de los rechazos procedentes de los residuos sólidos. Actualmente relleno sanitario
controlado se refiere a una instalación diseñada técnicamente con los principios de la
ingeniería para la evacuación de Residuos sólidos Urbanos, diseñada y explotada para
minimizar los impactos ambientales y sobre la salud publica. Un relleno sanitario
controlado a veces se identifica como una unidad para la gestión de residuos sólidos.

El uso de los rellenos sanitarios controlados como receptores finales de los residuos
sólidos urbanos se ha generalizado alrededor del mundo. La razón para esto es que
ofrecen un medio "seguro" para eliminar los residuos con relativamente pocas
implicaciones medio ambientales. Aunque los actuales planes de gestión integral de
residuos y la legislación que influye sobre este campo recomiendan la reducción de los
residuos en origen, los rellenos sanitarios controlados siempre serán necesarios como
estructuras finales de una correcta gestión, lo cual implica todo un ciclo de
planificación, diseño, explotación, clausura y control postclausura de los mismos.

El relleno sanitario es una de las soluciones más empleadas desde el punto de vista
ambiental y de salud pública. Pese a las desventajas que puede presentar es la
alternativa más económica para la disposición de los residuos sólidos domésticos,
comerciales e industriales - incluso los peligrosos - y seguramente el método más
utilizado entre todos los sanitariamente aceptables.

En los países subdesarrollados, alrededor de un 93% de los residuos se disponen en


"rellenos sanitarios" y solo un 5% se lleva a incineración. Sin embargo su empleo debe
considerar estrategias y alternativas de tratamiento para disminuir de manera substancial
los residuos a ser dispuestos y que aún pueden ser transformados y procesados para la
obtención de nuevas materias primas empleadas por las diversas industrias, tal como lo
veremos más adelante.

Figura 4.6
Panorámica de un relleno sanitario en operación

El relleno sanitario consiste en el enterramiento tecnificado de los residuos, mediante la


implementación de capas sucesivas apisonadas y cubiertas con tierra, la cual también es
compactada sobre cada capa; el último material de cobertura tiene un espesor mayor por
razones de aislamiento e impermeabilización y posterior acondicionamiento por
revegetalización (Figura 4.6).

4.7 CARACTERÍSTICAS DE LOS RELLENOS SANITARIOS


Un relleno sanitario debe cumplir con las siguientes características.
 Lugar adecuado: La selección apriori debe ser adecuada, toda vez que se consiga
la mayor seguridad
 Protección de aguas subterráneas
Impermeabilización del vaso del relleno
Drenaje vaso
Evacuación adecuada de lixiviados.
 Protección de aguas superficiales
Interceptación perimetral de aguas exteriores
Control escorrentía interna
Control y depuración de lixiviados
 Protección visual
Barreras vivas de aislamiento perimetral y cobertura de los residuos con capa de
material natural o artificial
 Protección contra la dispersión de objetos volantes, olores y partículas. Utilizar
barreras vivas o artificiales como contravientos, o redes
 Protección contra circulación libre (personas, animales)
Cerramiento
Control entrada
 Protección contra insectos, roedores, aves, etc.
Aislamiento de residuos, mediante la cobertura diaria
 Protección contra gases
Chimeneas de ventilación
Barreras impermeables
 Periodo de proyecto: > 10 años
 Terrenos idóneos: Terrenos baldíos como canteras, minas abandonadas, fosos
dejados por extracción de materiales para construcción, cárcavas, etc.
 Cobertura final con tierras de h > 60cm
 Camino de acceso transitable
 Caminos interiores transitables hasta frente de trabajo
 Señalización o indicación mediante vallas
 Control de residuos sólidos:
Báscula => pesaje
Laboratorio => análisis
Oficina => registro
 Zona mantenimiento:
Taller
Repuestos
Equipos reserva
 Seguridad e higiene:
Baños
Botiquín
Instalaciones contra incendio
Sistema de lucha contra insectos y roedores
 Explotación:
Plan de explotación
Comunicaciones (radioteléfono)
Manejo residuos especiales: (Residuos clínicos, anímales muertos)

4.8 PROBLEMAS AMBIENTALES EN LA DISPOSICIÓN DE RESIDUOS


SOLIDOS
El proceso que lleva al desastre en botaderos a cielo abierto y en rellenos parcialmente
controlados se puede apreciar en el recipiente de la basura. Tras dos o tres días en el
fondo del mismo se forma un líquido cuyo olor penetra en cada rincón de la casa. Este
líquido se denomina lixiviado. Tal líquido por sí solo no contamina pero unido con
materiales como pilas, plaguicidas, detergentes, pinturas o abrasivos de limpieza a los
que ataca, corroe o disuelve, causa accidentes de magnitudes incontrolables cuando el
agua lluvia lo arrastra, por lo que la contaminación puede llegar a un cuerpo superficial
de agua, al propio mar o a los acuíferos subterráneos, que abastecen a comunidades e
industrias.

El problema aparece en magnitud cuando a un recipiente se le suman 1.000 millones


más, se forma un relleno, como en el caso del de Doña Juana en Santafé de Bogotá, con
más de un billón de toneladas. Para tener una idea de esta cantidad se podría con dicho
material formar un muro de un metro de ancho por otro de largo que iría desde Bogotá a
Buenos Aires.

La infiltración incontrolada de lixiviados es el mayor impacto ambiental que un relleno


sanitario puede producir, (Cossu, 1989). Por ello la solución básica, consistiría en evitar
completamente la producción de lixiviados, sin embargo la tasa de generación
especialmente durante la etapa activa del relleno sanitario es significante, especialmente
si está situado en una zona con alta pluviometría, por lo que la estrategia aplicable es
mitigar los efectos de estos líquidos mediante el control estricto de todas las fuentes
externas de agua para minimizar la infiltración, y la interceptación del lixiviado antes o
después de que entre en contacto con las aguas subterráneas.

En caso de que se controle verdaderamente el líquido residual, no deben producirse


mayores tragedias. Pero el problema de la mayoría de los países (en especial los
subdesarrollados) es que varios de los "rellenos sanitarios" existentes funcionan en
forma incontrolada. Son muy pocos los rellenos sanitarios que en el planeta funcionan
sin muchos requisitos, como la instalación del relleno sobre un vaso impermeable
natural, o en su defecto artificial, un sistema de conrpactación y cubrimiento periódica
de la basura, balsa de lixiviados con sistemas de depuración, técnicas de control de
olores, unidad de emergencia contra extracción de gases, etc.

El material almacenado en un relleno sanitario incluye: material parcialmente


biodegradado y otros materiales inorgánicos de los residuos inicialmente colocados, los
cuales después de unos meses de haber sido depositados sufren un proceso de
fermentación metánica o biometanogénosis, donde se da la formación de gases
conocidos como el metano, amoniaco, dióxido de carbono, monóxido de carbono,
hidrógeno, nitrógeno, ácido sulfhídrico y ácidos grasos volátiles entre otros. Al gas
producido en los rellenos sanitarios se le conoce como biogás, llamado también gas de
los pantanos, Klar-gas, carburante derivado de los residuos, es casi inodoro y arde con
una llama azul sin humo. La energía de 28 m3 de biogás equivale a 16.8 m3 de gas
natural, o a 20.8 litros de gasolina, o a 18.4 de carburante diesel.
FIGURA 4.7
Problemas ambientales en los botaderos de residuos

Una de las consecuencias más temidas y más investigadas junto con los lixiviados
generados en los rellenos sanitarios, radica en las emisiones gaseosas producidas en
ellos, pues se ha demostrado que el biogás producido contribuye con aproximadamente
al 18% de las emisiones de metano a la atmósfera, que influyen sobre el efecto
invernadero. Además muchos de sus componentes son cancerígenos y las explosiones y
muertes causadas por la falta de control del biogás generado, hacen pensar que una
correcta gestión del relleno sanitario garantizaría que éstos no afee-ten a la población;
sin embargo, el biogás también tiene sus efectos positivos dado que puede ser utilizado
ya sea para la generación de energía eléctrica o al envasarlo o conducirlo a través de las
redes de la ciudad como carburante energético en la cocción de alimentos.

La falta de control sobre los rellenos sanitarios, ha dejado experiencias y escenas


conmovedoras en el pasado, como la sucedida a finales de 1974 en el valle de Valí d' en
Joan en Barcelona (España), en donde a pocos meses de la inauguración del relleno
municipal, un espeleólogo encontró la muerte en una cima cercana, al explotar a su paso
una bolsa de gas metano procedente, de la descomposición de la materia orgánica
vertida en el valle. Al año siguiente, diversos estudios detectaron que el rico manto
freático estaba contaminado por lixiviados, lo que provocó la insalubridad de las fuentes
y pozos de la zona hasta el punto de originar en 1987 un brote epidémico. La falta de
control sobre los rellenos sanitarios también trae problemas sobre la fauna acuática
como silvestre, ya qué a manera de ejemplo^ algunos plásticos provocan lesiones,
amputaciones e incluso la muerte a animales que, como las aves, resultan atrapados por
ellos y otros animales acuáticos como las tortugas engullen residuos plásticos
confundiéndolos con comida (Figura 4.7).

Al no existir un control de los gases, éstos escapan a la atmósfera, contribuyendo al


efecto invernadero y ayudando a la perdida de la capa de ozono; se ha detectado como
principales responsables de tales efectos, gases como el metano, benceno,
tricloroetileno, cloruro de vinilo y metilo entre otros. El agotamiento de la capa de
ozono es uno de los principales problemas ambientales que enfrenta hoy el mundo. Sus
efectos adversos sobre el hombre y los ecosistemas han sido evidentes en las últimas
décadas y es responsabilidad de todos de que este problema se detenga.

No pretendemos cambiar de la noche a la mañana las prácticas con que vienen siendo
explotados los actuales "rellenos sanitarios", porque de ser así tendríamos que clausurar
en un 90% los rellenos que actualmente se encuentran en funcionamiento. Tampoco
deseamos que se implementen otros sistemas de evacuación de residuos sólidos como la
incineración, no muy económicos para nuestro medio; por lo tanto una solución "buena,
bonita y barata" consiste en reducir al máximo el rechazo en la fuente, tales como en
casas y empresas, seguido de un programa de reciclaje para terminar con una mínima o
necesaria cantidad de residuos a ser enviados al relleno sanitario controlado. Estos
residuos estarían conformados en su mayor parte por materia orgánica, que mediante un
proceso biológico se transformaría en compost (abono obtenido de la fermentación de la
basura), que como se ha comentado ayudaría a combatir la erosión y a fertilizar los
suelos.
Los mayores problemas ambientales en el vertido de residuos sólidos están relacionados
con:
 El escape incontrolado de los gases del relleno sanitario, que pueden migrar
fuera del lugar y causar olores y otras condiciones potencialmente peligrosas.
 El impacto de la descarga de los gases del relleno sanitario sobre el efecto
invernadero en la atmósfera.
 La salida del lixiviado, que puede fluir hacia aguas subterráneas o superficiales.
 La reproducción de vectores sanitarios en rellenos sanitarios incorrectamente
gestionados y los impactos
 Los impactos sobre la salud y el ambiente relacionados con el escape de gases en
cantidades residuales que surgen a partir de materiales peligrosos que fueron
colocados en el pasado en el relleno sanitario.

La finalidad del diseño y del funcionamiento de un relleno sanitario moderno es


eliminar o minimizar los impactos asociados a estos problemas.

4.9 SITUACIÓN DE LOS RELLENOS SANITARIOS EN AMERICA LATINA


Y EL CARIBE
La presente situación de los rellenos sanitarios en América Latina y el Caribe ha tenido
como principal fuente de consulta los estudios realizados por la Organización
Panamericana de la Salud y el BID, en los tres últimos años.

En la tabla 4.2, que incluye 28 grandes ciudades, se observa que en cuanto a disposición
final, el 30% de los residuos va a rellenos sanitarios y un 35% a rellenos
semicontrolados. Las instalaciones restantes no cumplen con las normas sanitarias y
ambientales mínimas y pueden ser clasificadas como botaderos. Si se compara estas
cifras con las de hace poco más de una década, se puede decir que ha habido un buen
avance. Sin embargo, se debe reconocer que solamente ocurre en algunas grandes
ciudades, lo que puede distorsionar las desviaciones estadísticas, y conducir a un
optimismo exagerado. La realidad nos indica que la situación en las ciudades del
interior no es tan halagador. Por otra parte, los denominados rellenos sanitarios en su
mayoría no llenan las especificaciones técnicas para ser denominados como tales, ni
siquiera para ser considerados como rellenos controlados. En Brasil, en una encuesta
realizada en el ámbito nacional, 88% de las ciudades tenían botaderos a cielo abierto,
9% tenían relleno controlado y 3% tenían relleno sanitario u otro método adecuado de
disposición final.

En Chile, la disposición de residuos sólidos en rellenos sanitarios alcanza una cobertura


de 83% a nivel nacional. De un total de 409 ciudades, 184 tienen rellenos sanitarios, por
lo que se le considera líder en este tipo de disposición final en América Latina.
La humedad y composición de la basura determina que su comportamiento en los
rellenos sanitarios de América Latina y el Caribe sea diferente a lo descrito en la
literatura técnica de los países desarrollados. Si las 330.000 toneladas diarias de
residuos urbanos que se producen en la región se llevaran a rellenos sanitarios, se
requeriría 380.000 m2 por día de espacio para depositarlas. Esto da una idea de la
demanda de terreno y la necesidad de diseñar estrategias para que los organismos
operadores tengan prioridad en la planeación municipal con el fin de adquirir terrenos
urbanos o suburbanos para estos efectos.

En América Latina los costos promedios de operación de un relleno sanitario varían


entre 3 y 10 dólares por tonelada, según el tamaño, calidad de la operación, topografía y
condiciones hidrogeológicas del sitio seleccionado. En los Estados Unidos el costo
promedio es de 30 dólares por tonelada debido a la estricta legislación existente.

Debe aclararse también que en ningún país de América Latina y el Caribe se tratan los
lixiviados y que éstos se infiltran al subsuelo o se vierten en corrientes superficiales. La
ciudad de Santiago de Chile, hace una recirculación de estos líquidos en sus rellenos
porque la precipitación pluvial es escasa. Los nuevos diseños en varias ciudades ya
están considerando el tratamiento, como Buenos Aires y el Distrito Federal de México,
Otro aspecto que se empieza a prever es considerar en la tarifa un fondo para el cuidado
ambiental del relleno después de su clausura (Buenos Aires y Santiago). Es decir, se
tiene en consideración la diferencia entre costo y precio.

En la tabla 4.3, se presentan datos sobre los rellenos sanitarios de algunas ciudades del
subcontinente., los cuales han sido proporcionados por entidades operadoras del
servicio. Sin embargo, los informes elaborados por expertos locales en Argentina,
Brasil, Chile, Costa Rica, Perú, Trinidad y Tobago y Venezuela, y los estudios
sectoriales efectuados por la OPS en Colombia, Guatemala, México y Uruguay, indican
que la cobertura y calidad de los rellenos sanitarios son inferiores a los indicados por los
operadores en esta tabla.

El problema de los segregadores sigue vigente en casi todas las ciudades, lo que impide
una operación segura y sanitaria del relleno. Hay que hacer una clara diferencia entre
los segregadores del relleno y los de la ciudad. Cuando hay segregadores
TABLA 4.2
Disposición de residuos en algunas ciudades de América Latina y el Caribe
Ciudad Población Producción Cobertur Cobertura de relleno Servicio propio o
Millones Residuos a de sanitario (%) contratado
recolec- Bueno Regula Malo
(ton/día) ción (%)
r
México (94) 15.6 18.700 80 50 25 25 Municipal
Sao Paulo (96) 16.4 22.100 95 100 0 0 Privado
Buenos Aires (96) 12.0 10.500 91 100 0 0 Priv. en un 97%
Lima (96) 7.5 4.200 60 0 40 60 Mixto
Río de Janeiro (96) 9.9 9.900 95 0 100 0 Mixto
Bogotá (96) 5.6 4.200 99 100 0 0 Privado
Santiago de Chile (95) 5.3 4.600 100 100 0 0 Privado
Belo Horizonte (96) 3.9 3.200 90 100 0 0 Mixto
Caracas (95) 3.0 3.500 95 0 100 0 Privado
Salvador (96) 2.8 2.800 93 0 100 0 Mixto
Monterrey (96) 2.8 3.000 81 0 100 0 Mixto
Santo Domingo (94) 2.8 1.700 65 0 0 100 Privado
Guayaquil (96) 2.3 1.400 100 100 0 0 Privado
Curitiba (95) 2.1 1.300 100 100 0 0 Privado
Brasilia (96) 1.8 1.600 95 0 75 25 Mixto
Cali (96) 1.8 750 95 0 0 100 Municipal
Montevideo (95) 1.4 1.350 97 0 0 100 Municipal
Quito (94) 1.3 1.260 85 0 0 100 Municipal
Asunción (96) 1.2 1.100 80 0 0 0 Municipal
Rosario (96) 1.1 700 100 0 100 0 Privado
Barranquilla (96) 1.0 900 98 0 0 100 Mixto
San José (96) 1.0 960 90 100 0 0 Municipal
Managua (96) 1.0 600 70 0 0 100 Municipal
Tegucigalpa (96) 1.0 650 75 0 0 100 Municipal
Panamá (95) 0.8 770 90 0 100 0 Municipal
La Paz (96) 0.7 380 92 100 0 0 Privado
Cartagena (96) 0.6 560 96 0 100 0 Mixto
106.7 104 9230
Total 89 36 33 31

Fuente: OPS-BID. Diagnostico de la situación del manejo de residuos sólidos en


América Latina y el Caribe. 1997 en los rellenos no es posible lograr una instalación
con el rótulo de "relleno sanitario". Todo intento de mediar entre las demandas sociales
que permiten el reciclaje en el relleno y las reglas esenciales de operación, hace la
diferencia entre un relleno a medias y un verdadero relleno sanitario.

Uno de los problemas mayores es operar rellenos sanitarios en ciudades pequeñas de


menos de 50.000 habitantes por que los costos de capital y operación de un tractor para
tan poca basura hacen que la economía de escala actúe desfavorablemente. En Chile
también se han logrado avances sustanciales en ciudades menores de 20.000 habitantes,
pues de las 342 localidades, 22% (69 localidades) tienen acceso a rellenos sanitarios,
manuales o regionales mecanizados. Existen experiencias en muchos países, pero casi
todos a nivel piloto.
TABLA 4.3
Datos sobre los rellenos sanitarios de algunas ciudades de América Latina y el Caribe
Calidad del Proporción Ton/día Número de Con sistema de Con sistema de
Ciudad relleno rellenada de lo Relleno rellenos «tracción aprovechamiento
recolectado sanitarios de biogás de biogás
México Bueno 50% 5000 1 Si No
Lima Regular 30% 1500 2 Si No
Río de Janeiro Bueno 81% 5500 3 Si Si
Sao Paulo Bueno 94% 11800 3 Si No
Santiago de Chile Bueno 100% 4600 2 Si Si
La Habana Regular 80% 1500 2 No No
Caracas Regular 100% 3400 2 Si No
San José Costa Rica Regular 100% 500 1 — No
Santafé de Bogotá Bueno 100% 4200 1 Si No
Buenos Aires Bueno 100% 9600 5 Si No
La Paz Bueno 100% 350 1 Si No
Medellín Bueno 100% 750 1 Si No
Guayaquil Bueno 100% 1400 1 Si No
Rosario, Argentina Regular 100% 700 1 — No
Brasilia Regular 75% 1100 1 — No
Curitiba, Brasil Bueno 100% 1300 1 — —
Monterrey Regular 100% 2400 1 No No
Trinida y Tobago Regular 100% 1200 3 Si No
Fuente: OPS. El manejo de residuos sólidos municipales en América Latina y el Caribe,
1995. Serie Ambiental No. 15 OPS-BID. Diagnostico de la situación del manejo de
residuos sólidos en América Latina y el Caribe. 1997

El empleo de rellenos sanitarios se ha incrementado en los últimos 10 años y todas las


capitales y ciudades grandes de los países de América Latina y el Caribe tienen ya
rellenos sanitarios o los denominados rellenos controlados. Generalmente, en estos
últimos se controla el ingreso de camiones recolectores pero no se pesa la carga; no se
permite asentamiento de segregadores dentro del área del relleno, pero se permite la
segregación ordenada de los residuos; se compactan los residuos y se cubren
diariamente, pero no se emplean materiales ni métodos de impermeabilización; en
algunos se ventila el biogás y generalmente, no se colecta ni trata el lixiviado; se puede
decir que la calidad de estos rellenos varía desde aquellos que tienen características
cercanas a un relleno sanitario hasta otros que son casi un botadero a cíelo abierto.

Ciudades como Belo Horizonte, Buenos Aires, Guayaquil, Medellín, Ciudad de México,
Querétaro, Santiago de Chile y Sao Paulo cuentan con verdaderos rellenos sanitarios,
varios de ellos inclusive usan membranas sintéticas para la impermeabilización.
Varios rellenos son operados por empresas privadas, como por ejemplo en Argentina,
Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá y Perú. Por lo general el terreno es
proporcionado por la municipalidad y los concesionarios los operan de acuerdo a las
especificaciones técnicas dadas por la autoridad local y cobran a su vez a los municipios
usuarios mediante factura por peso o volumen.

4.10 TIENE QUE MEJORARSE LA TECNOLOGÍA DE LOS RELLENOS


SANITARIOS
Hoy día debe ser obligatorio recoger los residuos separadamente y tratarlos por
separado también. Cuanto más complicada es la recogida y el tratamiento, más
complicada será la última fase del manejo de los residuos en los rellenos sanitarios.

Los residuos domésticos, los de construcción y demolición, los de agricultura, los


hospitalarios, los de combustión son residuos que por lo general, nunca habían sido
separados; sin embargo, en la actualidad la necesidad de disponer de ellos
adecuadamente impone la obligatoriedad de su recogida por separado.

La viabilidad de rellenos sanitarios es una demanda que no cesa para la continuidad de


un sistema, como una condición para el correcto funcionamiento del mismo.

Debido a la protección del terreno y la emisión de gases al aire se tienen que tomar
medidas técnicas de precaución dentro de la legislación y requerimientos del paisaje,
circunstancias climáticas y aspectos hidrogeológicos(Figura 4.8).

Los pasos a seguir en el manejo de los futuros rellenos sanitarios se llevarán a cabo con
costos adecuados y garantizando que el sistema no afecte a la salud humana o a la
calidad del medio ambiente.

A. Acercamiento técnico y científico a los lugares del relleno, diseño y


construcción.
La necesidad de un mundo mejor obliga a los expertos de diferentes disciplinas a pensar
y proponer cada día más alternativas, metodologías, estrategias para una adecuada
disposición de los diferentes tipos de residuos.
Es necesario llevar a cabo investigaciones sistemáticas en el lugar en donde se
encuentra ubicado un relleno sanitario tanto en su fase de uso como en el cierre, ya que
siempre se está presentando un gran impacto sobre el terreno. Investigaciones previas
del impacto ambiental son obligatorias ya en varios países para saber y pesar los
diversos impactos, por lo que las condiciones de licencia pueden ser cambiadas para
reducir posibles efectos negativos.

El diseño y la construcción de lugares tienen que cumplir las siguientes condiciones:


 El modo de depositar los residuos encima o dentro de la tierra tiene que estar
controlado y regulado ahora y en el futuro.

FIGURA 4.8
Disposición de residuos sólidos en un relleno sanitario controlado
 El contacto directo entre los residuos y el fondo del relleno y una superficie
descubierta tienen que evitarse.
 Inspecciones regulares en los mismos rellenos sanitarios y en el equipamiento
tienen que tener lugar con las debidas precauciones.
 Los procesos y los residuos depositados tienen que conocerse y en caso
necesario deben estar influenciados y supervisados.

Debido a las premisas arriba mencionadas, el esquema de los rellenos sanitarios debe
ser previsto en etapas, por lo que la superficie total necesaria se va extendiendo durante
la vida útil del mismo. La construcción, explotación, fase final y el cuidado posterior de
cada etapa es secuencial; sin embargo, algunas de las actividades de las señaladas se
pueden realizar simultáneamente.

En la etapa de postclausura del relleno el cuidado del mismo tiene que ser integral y no
por etapas ni compartimentos.

Para prevenir el contacto del agua subterránea con los residuos depositados, es
necesario dotar al relleno de una superficie impermeable. La situación hidrológica
natural no debe influenciar el balance hidrológico en el relleno mismo.

La estanqueidad artificial (por ejemplo líneas flexibles de membranas tales como los
revestimientos de HPDE) o revestimientos naturales por ejemplo tiza y bentonita son
aplicaciones posibles. Las precauciones dobles (de primero y segundo revestimiento) se
aplican en el vertido de residuos peligrosos y/o terrenos contaminados de áreas de
construcción fuera del pasado.

Para la protección de los revestimientos puede usarse una capa de 25 o 30 cm de arena o


grava lo que puede ser útil para secar el lixiviado. La protección tiene que extenderse a
la parte más alta del compartimento, en este sentido las medidas necesarias pueden
tomarse por compartimentos para recoger y tratar el lixiviado y utilizar el biogás
generado.

La recirculación del lixiviado al relleno sanitario es posible dependiendo de las


condiciones hidrogeológicas del sitio, suele ser un instrumento adecuado para su
reducción. Presenta la ventaja de acelerar la producción de biogás, al llevar a los
residuos a la fase metanogénica más rápidamente de lo habitual, "mejorando" la calidad
del lixiviado, puesto que la cantidad de sulfatos, minerales y sólidos en suspensión se
logra reducir dándole apariencia mejor y un olor menos putrecible.

Una vez que la celda o compartimento haya sido cerrada o cuando se empieza la
explotación horizontal o vertical, se instalan tubos para captar el gas. Las
investigaciones han demostrado que el factor de permeabilidad del biogás a través de la
masa de residuos sólidos es siete veces mayor en sentido horizontal que en sentido
vertical. Por esta razón la disposición horizontal de los tubos parece ser más interesante.
Sin embargo el esquema vertical es superior con respecto a los costos de
mantenimiento, accesibilidad para su reparación, flexibilidad para construir el relleno y
la oportunidad para vigilar la composición del gas y las diferencias de presión del
mismo. La purificación es necesaria para el uso doméstico o industrial del gas del
relleno. Varias instalaciones están operando en Europa y América del Norte con un
resultado positivo económico y medio ambiental.
La disposición de los residuos orgánicos municipales en rellenos tiende a desaparecer en
el futuro en los países desarrollados, pero seguramente continuará siendo la solución en
el tercer mundo a un largo plazo.

Un problema importante en el futuro es la pregunta de sí los residuos municipales y los


residuos "normales" industriales pueden ser depositados junto con los demás residuos.
Las respuestas a esta pregunta, todavía no permite una conclusión categórica frente a las
ventajas y desventajas de una codisposición, ya que las investigaciones al respectos se
encuentra en primera fase, por lo que todavía hay mucho campo de trabajo al respecto.

En Alemania y Holanda las autoridades legisladoras opinan que los rellenos para
disposición conjunta son aceptables. Esta opinión difiere de la de Inglaterra e Italia. Una
investigación más a fondo dará respuesta a estas preguntas. El pretratamiento de los
residuos peligrosos puede posiblemente volverse una solución a este problema.

B. Manejo profesional y uso del equipamiento adecuado


El manejo profesional y el personal cualificado son necesarios para una constante alerta
en aceptar los residuos y una operación adecuada del relleno sanitario durante la
construcción, periodo operacional y el periodo de clausura, por lo que se requiere un
recurso humano de altas calidades técnicas para asesorar la operación del relleno e
introducir tecnologías adecuadas.

Es indispensable diseñar y poner en práctica programas de entrenamiento para


operadores, ya que el conocimiento transferido en estos programas permitirá la
implementación de un plan de trabajo correcto dividido en fases y asegurará una
preparación adecuada y las acciones de operación, restauración y cuidados posteriores.
La consulta periódica de los vecinos es un buen camino para solucionar los problemas
que pueden surgir por ambas partes. También se debe prestar atención a los
movimientos de los camiones recolectores y volquetes de una parte a la otra del lugar,
pues a veces la falta de organización, señalización suelen entorpecer las actividades de
disposición de los residuos.

En lo posible hay que tratar de reducir los movimientos del tráfico en los frentes de
trabajo de modo inteligente con accesos y salidas de fácil maniobra.

Las molestias surgidas del levantamiento de arena, papeles o plásticos a los campos
colindantes puede prevenirse plantando árboles y arbustos, como barreras perimetrales.
Cuando exista presencia de residuos a cielo abierto, muy probablemente aparecerán
aves que encuentran en los residuos un alimento propicio para satisfacer sus
necesidades; lo anterior, puede minimizarse si se realiza una labor de cubrimiento de los
residuos diariamente.

Se tiene que seleccionar el equipamiento adecuado para asegurar una buena operación
del relleno sanitario. Cada relleno requiere de maquinaria para la adecuación de los
residuos, trituración y compactación. La Figura 4.9 nos muestra una máquina, que tiene
una doble función, por un lado nos permite triturar los residuos y por otro compactarlos.
Especialmente su aplicación se idealiza en la rotura de materiales embolsados, mediante
la utilización de ruedas aceradas dentadas.
Otro tipo de maquinaria como el bulldozer, retroexcavadora, volqueta y vibro-
compactador, son de gran utilidad en las labores de disposición y ejecución de obras
civiles alternas a las operaciones de disposición, de excavación, transporte y
compactación de material.
FIGURA 4.9
Maquina empleada en la trituración y compactación de residuos sólidos
C. La investigación científica de todos los aspectos de un relleno sigue siendo necesaria.
La investigación de varios aspectos de un relleno sanitario es de gran importancia para
el futuro diseño, construcción y manejo operacional. Por lo tanto es necesario prestar
atención a las siguientes cuestiones:

 Manejo y tratamiento de los lixiviados que dependiendo de la caracterización de


los residuos sólidos y de la climatología de la zona, presentarán una u otra
composición que debe analizarse con el fin de adoptar las mejores técnicas para
su tratamiento y eliminación. Las instalaciones móviles pueden usarse para las
soluciones temporales. Sin un control constante de la cantidad y calidad del
lixiviado no se pueden encontrar ni el método idóneo de tratamiento ni la justa
capacidad de sistemas de almacenamiento temporal. Por situación, el método de
tratamiento tiene que encontrarse por medio de la investigación y las ventajas y
las desventajas tiene que ser tomadas en cuenta en sentido medioambiental y
económico.
 Investigación de la situación hidrogeológica de la zona, con el fin de prevenir
posibles contaminación de mantos freáticos de aguas subsuperficiales por
lixiviados o en su defecto el aumento de éstos por filtración de aguas externas al
vaso del relleno sanitario.
 Los revestimientos (HPDE, LDPE y bentonita) con respecto a la permeabilidad,
solvabilidad, seguridad tiene que responder a la pregunta de cuáles de ellos
pueden ser usados en una situación especifica. Se tiene que hacer protocolos
para asegurar la correcta construcción y una larga duración.
 El impacto psicológico sobre los habitantes que viven en el área de alrededor no
puede ser olvidado. La investigación de tal situación, junto a la del impacto
medioambiental se debe evaluar bajo diferentes aspectos.

4.11 ESTADO DEL ARTE DE LA PRODUCCIÓN DE BIOGAS


En el mundo existen actualmente más de 450 instalaciones de extracción de biogás, las
cuales en 1990 produjeron 5.000 millones de metros cúbicos. Estas explotaciones tienen
varios objetivos como la generación de energía y vapor, el uso del metano en labores
domésticas conducido a través de redes de distribución en las ciudades y en el caso más
simple la desgasificación de los rellenos sanitarios, para disminuir el peligro potencial
que tendría su evacuación al medio ambiente y la presencia incontrolada de metano en
el ambiente, que podría acarrear explosiones y contribuir al efecto invernadero. Por
estas razones el estudio de la producción de biogás es interesante desde el punto de vista
de la ingeniería.

El aspecto legislativo actual sobre la disposición de residuos sólidos en rellenos


sanitarios, aún carece de la rigurosidad debida. No existe reglamentación específica
acerca de biogás producido en ellos; por esto actualmente se investigan extensivamente
todos los fenómenos que se producen en el interior del relleno sanitario.

A comienzos de la década del 70, algunos autores como Findikakis A., Leckie J., De
Walle R, Chian E., Hammerberg E., realizaron estudios de estimación de emisiones
líquidas y gaseosas de los rellenos sanitarios sin que lograran mayor trascendencia. Hoy
día estas cuestiones interesan a una comunidad actual, preocupada en los temas de
contaminación y gestión ambiental mucho más que en el pasado.

Actualmente, la extracción de biogás y los métodos de explotación se realiza


técnicamente, con el fin de prevenir daños que pueda ocasionar la migración
incontrolada de biogás a la vegetación, contaminación de las aguas, problemas de olores
y daños a los trabajadores de la planta. Desde el punto de vista de extracción se
encuentra que la cantidad de biogás recuperada es siempre muy inferior a la producción
estimada. Razones para esto radican en un conocimiento incompleto del radio de
influencia de los pozos de extracción de biogás y la necesidad de tener membranas
FIGURA 4.10
Sistema de extracción de biogás en un relleno sanitario controlado
impermeables para impedir la migración del mismo. Existen actualmente modelos de
producción de biogás, pero su uso son parcialmente validos, ya que se apoyan en gran
parte en bases empíricas (Figura 4.10).

4.12 ESTADO DEL ARTE DE LA PRODUCCIÓN DE LIXIVIADOS


Los métodos de estimación de lixiviados se basan fundamentalmente en el balance
hidrológico y varían significativamente si se tratan de rellenos sanitarios activos o
clausurados. La tasa de generación se reduce gradualmente después de la construcción
de la cubierta final, debido a dos razones: por una parte, la poca permeabilidad de la
capa superficial y por la otra, el crecimiento de vegetación en la superficie disminuye la
infiltración y aumenta la evapotranspiración respectivamente.

Actualmente, se mejoran las técnicas de construcción de rellenos sanitarios con el fin de


prevenir la infiltración incontrolada de lixiviado, por lo que los modelos tenderán a
describir unos balances de aguas mucho más definidos y más simplificados. Los
modelos conocidos consideran un balance entre la precipitación, evapotranspiración,
escorrentía superficial, capacidad de campo y el depósito de mezcla de los residuos.

Se debe hacer hincapié en que muchas de las técnicas usadas en hidrología se basan en
suelos uniformes, situación que no siempre se produce en un relleno sanitario, cuando
se aplican a los residuos; por lo que debe modificarse para tomar en cuenta su carencia
de uniformidad.
En la práctica las cantidades han variado significativamente respecto a las predicciones,
entre los métodos que han dado resultados más acertados son el Balance de Aguas y el
modelo de computador H.E.L.P. Es importante que el lugar designado sea bastante
flexible, para responder, si las cantidades actuales de lixiviado exceden a las previstas.

4.13 TIPOS DE RELLENOS SANITARIOS


Se puede clasificar los rellenos sanitarios de acuerdo a distintos criterios; sin embargo,
una manera de diferenciarlo consiste en clasificarlos de acuerdo a su tipo y calidad de
compactación.

Existen rellenos sanitarios que están diseñados para mejorar algunos aspectos
específicos; por ejemplo, se construyen rellenos sanitarios para maximizar la
producción de biogás, con celdas profundas individualmente recubiertas, en las que se
depositan los residuos sin capas intermedias de material de cobertura, recirculando el
lixiviado para intensificar el proceso de descomposición biológica; así mismo, se
pueden construir los rellenos sanitarios como unidades de tratamiento integral
separando los constituyentes orgánicos y colocándolos en un relleno sanitario separado,
donde se aumenta su tasa de biodegradación aumentando la humedad.

No existe una clasificación única de los rellenos sanitarios de tal forma que podemos
encontrar clasificaciones que varían de acuerdo al grado de compactación, al método de
vertido y al tipo de trituración que se le de a los residuos en ellos.

Una clasificación de los rellenos sanitarios de forma genérica es la que a continuación


se presenta.

Relleno sanitario para residuos sólidos urbanos no seleccionados.


A este tipo de rellenos sanitarios van los residuos directamente desde la recogida;
también llegan a ellos cantidades limitadas de residuos industriales no peligrosos y de
lodos de plantas del tratamiento tanto de agua potable como de aguas residuales.

En muchos casos, se utiliza el suelo natural como material de cobertura final e


intermedio. Sin embargo, en algunos lugares, donde la cantidad de suelo natural
disponible para ser utilizado como cobertura intermedia es limitada, se emplean
materiales alternativos tales como compost producido a partir de los mismos residuos y
los provenientes de jardín, espuma, alfombras viejas, dragados y residuos de
demolición. Para conseguir una mayor capacidad, en algunos lugares se están
reutilizando rellenos sanitarios clausurados o abandonados excavando el material
descompuesto para recuperar los metales, y aprovechar los restos descompuestos como
cobertura diaria de los nuevos residuos.

Relleno sanitario controlado con trituración previa.


La trituración de residuos sólidos es una de las operaciones de más amplia aplicación
para cualquiera de los procesos o tratamiento que posteriormente se aplique a los
mismos.
Con la trituración se consigue un producto más homogéneo y de más fácil manejo con
un ligero aumento de la densidad de los residuos. Concretándose al vertido controlado,
puede decirse que la reducción de volumen que se consigue influye positivamente en la
economía del transporte posterior y mejora las condiciones de higiene del relleno
sanitario.

Este sistema en la actualidad se emplea, cuando no hay material fácilmente disponible y


la precipitación es muy baja.

Sistema de vertido controlado con trituración in Situ mediante máquinas


compactadoras-trituradoras.
Este sistema de eliminación de residuos, que sin duda es realmente revolucionario por
sus efectos, emplea básicamente la técnica del relleno sanitario controlado con
trituración, pero sin recubrimiento, de forma que al utilizar racionalmente la máquina
compactadora trituradora se logran dos efectos.
 Propicia una degradación aerobia.
 Ausencia parcial de lixiviados.

De esta forma se actúa sobre tres factores físicos del suelo: la aireación, la humedad y la
homogeneidad.
Los residuos sólidos como consecuencia de la trituración a que son sometidos por la
maquinaria, aumentan la superficie de contacto entre los componentes de la basura y los
factores físicos del medio antes mencionado.

Relleno sanitario con base en balas de alta densidad.


El sistema de compactación que comprime residuos mezclados, en balas, ofrece en
principio un futuro esperanzados Este sistema ha funcionado con éxito en el Japón
desde 1968. Estudios de laboratorio mostraron el contenido de las balas de residuos se
descomponía mucho mas lentamente que la materia orgánica similar en rellenos
sanitarios operados de forma standard.

El bajo índice de descomposición y alta densidad de las balas, cuyo peso oscila entre
una y dos toneladas, permite el uso del área de vertido para múltiples propósitos entre
ellas las referidas a fines recreativos. El problema de contaminación por liquido de balas
compactadas es mucho menor que en rellenos sanitarios controlados normales,
mejorando al mismo tiempo las condiciones del relleno sanitario en lo concerniente a la
proliferación de aves y roedores.

Clasificación de los rellenos sanitarios de acuerdo al grado de compactación


En Europa nació una nueva concepción de relleno sanitario en función de la
compactación, y es así como hoy los rellenos sanitarios podrían recibir la siguiente
denominación en función de la densidad.
 Baja densidad
 Medía densidad
 Alta densidad
 Alta densidad sin cobertura
El costo total de la compactación es más elevado que el vertido tradicional de residuos
sin compactar, pero ligeramente inferior si se compara con la incineración.

Debido a que existe variabilidad de grados de compactación de un relleno sanitario


dependiendo de la tecnología utilizada, la clasificación anteriormente descrita, responde
a una serie de características que se recogen en la Tabla 4.4, en la que además se
muestra los principales parámetros que nos permiten identificarlos.
TABLA 4.4
Clasificación de los rellenos sanitarios de acuerdo con su densidad
Sistemas Baja densidad Media densidad Alta densidad Alta densidad sin

Características cobertura
Densidad 500 Kg/m3 800 Kg/m3 1000 Kg/m3 >1.100 Kg/m3
Altura capas de R.S.U. 1-5 m 1m 1m 0.20 m
Capa de cobertura int. 0.20 m 0.20 m 0.20 m NO
Distribución de R.S.U. Mano/Maquina Maquina Maquina Maquina
Compactación Palas Rodillo compactador Rodillo compactador Rodillo compactador
Trituración NO NO Previa Simultanea (Tana)
Fermentación Aerobia/Anaerobia i Anaerobia Anaerobia Aerobia

Como podemos observar la diferencia fundamental entre un relleno sanitario de media


densidad y otro de alta densidad es la trituración previa que se efectúan a los residuos.
En el relleno sanitario de alta densidad sin capa de cubrimiento se produce menos
lixiviación, llegando incluso, en ocasiones, a no presentarse. En este tipo de rellenos la
trituración, la compactación y volteo se realizan en el sitio, ocurriendo una fermentación
aerobia, y en donde cada cierto tiempo se pasa una máquina volteadora
(aproximadamente cada 15 días).

4.14 MÉTODOS DE DISPOSICIÓN


Cuando se emplearon los rellenos sanitarios por primera vez resultó conveniente
clasificar los métodos de operación en método superficial y método de trinchera,
FIGURA 4.11
Sistema de disposición de residuos mediante el método de trinchera o zanja-excavada

pero al cambiar las técnicas con los años y la experiencia, estas dos clasificaciones
quedaron anticuadas y hubo que pensar en nuevas denominaciones.

Según la forma de colocación de los residuos, los rellenos sanitarios toman distintas
denominaciones, que se asocian a los principales métodos de disposición como son:
Método de Área, Método de trinchera o zanja-excavada, Método de rampa escalonada,
los cuales tienen distintas técnicas de operación pero afines. Normalmente, las
condiciones y características de los terrenos exigen una operación combinada de los
distintos métodos tendientes a un mejor aprovechamiento de la disponibilidad del
terreno, material de recubrimiento y rendimiento de los equipos de operación. En este
numeral se analizarán las características más destacadas de cada uno de los tres métodos
principales de disposición.
Método de Área
Este método se utiliza cuando el terreno es generalmente plano a semiondulado, no
requiere de excavaciones para la conformación de celdas o zanjas, puesto que los
residuos se colocan sobre la superficie presente previamente descapotada e
impermeabilizada. La preparación del lugar implica la instalación de un revestimiento y
de un sistema para el control de lixiviado; el material de cobertura tiene que llevarse en
camión desde terrenos adyacentes o desde zonas de fosas de relleno suplementario
(Figura 4.11).

Otras técnicas que se han utilizado incluyen el uso de materiales portátiles de cobertura
temporal, tales como tierra y geomembranas. La tierra y las geomembranas colocadas
temporalmente sobre una celda completa se pueden quitar antes de comenzar el
siguiente nivel.

El sistema de disposición mediante el Método de Área normalmente se emplea cuando


se dispone de terrenos con depresiones y hondonadas naturales o artificiales, como
canteras, pozos producidos por extracción de materiales (ripio, arena, arcilla). La
operación del relleno sanitario mediante el Método de área tiene el siguiente
procedimiento de trabajo:
a) Los camiones de recolección vacían los residuos directamente en el frente de
operación, previamente impermeabilizado.
b) Los residuos son esparcidos y compactados por un tractor de oruga y donde las
condiciones económicas lo permitan mediante la utilización de la máquina
trituradora compactadora (Tana). Esta compactación se efectúa por repetidas
pasadas de la máquina sobre los residuos a medida que los camiones van
vaciando los residuos en el frente de trabajo del relleno, compactación que debe
ir haciéndose sucesivamente por capas de 0.30 a 0.40 m
c) Recubrimiento de los residuos compactados, una vez terminada la operación
diaria con una capa de material de 0.10 a 0.20 m Este material en lo posible debe
ser obtenido de los terrenos adyacentes al sitio de trabajo. Hay lugares que no
permiten sacar tierra de recubrimiento apropiado, y en ese caso se hace
indispensable acumular cenizas, material de demolición, tierra proveniente de
excavaciones locales, barrido de calles u otro que el mismo equipo empleado en
el relleno pueda cargar en camiones de transporte para formar la existencia.
d) Recubrimiento superior o sello del relleno sanitario con una capa compactada de
tierra o material similar de por lo menos 0.60 m de espesor, cuyo nivel o altura
final coincida con la cota indicada en los planos respectivos.
e) Siembra de especies nativas de corto enraizamiento, sobre la superficie
terminada del relleno sanitario, tendiente a evitar la erosión (zonas muy
lluviosas).

Método de trinchera o zanja-excavada


Este método es idóneo en zonas donde se dispone de una profundidad adecuada de
material de cobertura y donde el nivel freático no se encuentra cerca de la superficie.

FIGURA 4.12
Sistema de disposición de residuos mediante el método de área

Normalmente, se colocan los residuos sólidos en trincheras o zanjas excavadas en el


suelo. La tierra excavada se utiliza como material para la cobertura diaria o final.
Usualmente las trincheras o zanjas excavadas se revisten con membrana sintética o con
arcilla de baja permeabilidad, para limitar el movimiento de los gases o de la
lixiviación. Las celdas son normalmente excavadas en forma rectangular, de hasta 300
m de largo y 30 m de ancho, con pendientes laterales de 1:1 a 2:1. Las zanjas varían de
1 a 5 m de profundidad y a lo sumo deberá guardarse una distancia de 1 m entre el
fondo de la excavación y la altura a la cual se localiza el nivel freático, aunque las
dimensiones se determinan en cada caso particular (Figura 4.12).

Este tipo de sistema de disposición es probablemente uno de los más prácticos y


apropiados en pequeños municipios, ya que su operación es sencilla y la escasez de
material de recubrimiento no produce problemas siempre que el terreno para este
sistema de disposición final sea convenientemente elegido. El sistema de operación del
relleno sanitario tipo zanja puede resumirse en los siguientes aspectos:

a) Excavación de la zanja. La zanja o trinchera puede excavarse por completo antes


de iniciar en ella el vaciamiento de los residuos, o progresivamente a medida que
avanzan los trabajos. Otras veces, la zanja se excava diariamente con la
capacidad requerida para disponer la basura del día siguiente. El sistema más
apropiado lo determinan las condiciones locales, características del terreno y
circunstancias operacionales.
b) Disposición de los residuos que ha transportado el camión de recolección en el
frente de operación de la zanja.
c) Esparcimiento y compactación de los residuos por tractor tipo oruga.

FIGURA 4.13
Sistema de disposición de residuos mediante el método de rampa escalonada

d) Recubrimiento diario con tierra proveniente de la excavación de la zanja, en


forma similar a la descrita para el relleno método de área.
e) Complemento de la compactación mediante vibro compactador o rodillo
compactador que se desplaza por sobre la zanja rellena.
f) Recubrimiento superior o sello del relleno sanitario en forma similar a la descrita
para el relleno tipo área.
g) Cambio de zanja. Una vez alcanzado el nivel deseado en toda la longitud de la
zanja, se continúa el trabajo en una zanja adyacente separada por un muro de
terreno natural de aproximadamente 0.90 m
h) Siembra de especies nativas de corto enraizamiento en la superficie del relleno
sanitario para evitar erosión y filtración de aguas (zonas muy lluviosas).

Método de rampa escalonada


Las técnicas para colocar y compactar residuos en rellenos sanitarios tipo rampa
escalonada varían según la geometría del lugar, las características del material de
cubrimiento disponible, la hidrología y geología del lugar, los tipos de instalaciones
para el control del gas y del lixiviado que van a utilizarse y el acceso al lugar.

El control del drenaje superficial a menudo es un factor critico. Normalmente se


comienza el relleno de cada nivel por la cabeza de las depresiones existentes y se
termina por el acceso, para prevenir la acumulación de agua en la parte de atrás del
relleno sanitario.

Una de las claves para la utilización con éxito del método es la disponibilidad de
material adecuado para cubrir cada nivel mientras se completa y proporcionar una
cobertura final sobre la totalidad del relleno sanitario cuando sea alcanzada la altura
final.

El escalonamiento es muy típico en este tipo de rellenos sanitarios, en donde las vías de
acceso al frente de vertido se acomodan a la topografía y a los escalones que servirán de
soporte a los residuos. (Figura 4.13).

El relleno tipo rampa se opera en forma similar a los rellenos de área y de zanja, pero
los residuos descargados se extienden sobre una rampa, se apisonan y cubren
diariamente con una capa de material de 0.15 m de espesor. La rampa debe tener una
pendiente de unos 5o- 15°, para evitar que las aguas se acumulen y puedan discurrir
libremente. Terminada la operación y alcanzado el nivel previsto, se cubre con una capa
de tierra, o material similar, de 0.60 m de espesor. El método de rampa se

TABLA 4.5
Selección de material de cobertura, de acuerdo a la función asignada al sello superficial
Función Grava Grava con Arena Arcilla con Aluvión Arcilla
Limpia Limpia Aluvión
Aluvión y

arcilla

Perforar la capa de B A-B B M M M


material de cobertura
Prevenir la emergencia de M A M B B E

Reducir a un mínimo la salida M A-B M B-E B E


de agua a través del material
de cobertura
Reducir a un mínimo la M A-B M B-E B E
entrada de agua al relleno
Mejorar el acabado y la E E E E E
apariencia del relleno y
prevenir la dispersión de
material volante
Soportar buen crecimiento de M B M-A E B B .
vegetación
Permitir la ventilación de E M B M M M
gases producidos por
materiales en descomposición

E = Excelente, B = Bueno, A = Aceptable con reserva, M = Malo-no recomendable sin


acondicionamiento Fuente: Ordóñez, R. et al 1988

utiliza en terrenos de declive moderado o en aquellos que tienen una capa delgada de
material susceptible de ser usada para recubrimiento o como sello del relleno. Puede
planearse para ir formando escalones en terrenos de pendiente más o menos
pronunciada haciendo pequeñas excavaciones para lograr el material de recubrimiento.

4.15 MATERIAL DE COBERTURA


Todo relleno sanitario se considerará sanitariamente controlado cuando se tomen las
medidas oportunas para evitar lo que sea nocivo, molesto, peligroso o cause deterioro al
medio ambiente. Para ello es necesario no solamente disponer de la maquinaria precisa,
si no cumplir además con las normas establecidas al efecto para el buen funcionamiento
del mismo. Uno de los factores que más interviene en este punto es el material de
cobertura, que se utiliza al final de cada jornada de vertido o cuando una etapa o sector
del relleno sanitario ha sido terminado con un sello superficial.
Los objetivos de la cobertura son: controlar el vuelo de materiales residuales; prevenir
la entrada o salida del relleno sanitario de vectores sanitarios, tales como ratas, moscas y
otros, y durante la operación , controlar la entrada de agua en el relleno sanitario.

Las capas de material de cobertura, ya sean intermedias o de sellado, deben


seleccionarse de acuerdo a las categorías que se deseen obtener de ellas (Tabla 4.5). En
muchos casos se intenta que el relleno sanitario se encuentre sellado a los fenómenos de
precipitación que ocurren sobre él, en otros se refiere al ingreso del agua para optimizar
las condiciones de humedad para la extracción de biogás. Actualmente, se recomienda
la utilización de geomembranas y geotextiles en capas intermedias y en las capas de
cobertura final. Dependiendo de lo anterior, se muestra a continuación un criterio de
selección del material de cobertura.

4.16 CRITERIOS PARA EL EMPLAZAMIENTO DE RELLENOS


SANITARIOS
Una de las tareas más difíciles afrontadas por la mayoría de las comunidades en la
implantación de un programa de gestión integral de residuos sólidos es la localización
de los nuevos rellenos sanitarios. Los factores que tienen más relevancia son:

Distancia de transporte
La distancia de transporte es una de las variables importantes en la selección de un lugar
de evacuación, ya que puede afectar significativamente al diseño y la operación global
de un sistema para la gestión de residuos, aunque son deseables las distancias mínimas
de transporte.

En tiempos lejanos, cuando se_ utilizaban los carros de tiro para la recogida de residuos
sólidos, era práctica común vaciar los contenidos de un carro cargado a un vehículo
auxiliar para su transporte a algún punto intermedio de procesamiento o a la zona de
vertido. Actualmente con la ausencia de zonas cercanas para la evacuación de residuos,
las estaciones de transferencia comienzan a cumplir este rol.

La decisión de utilizar una operación de transferencia se basa en factores económicos.


Así, dicho más sencillamente, sale más barato transportar un gran volumen de residuos
a largas distancias en grandes cantidades, que transportar un gran volumen de residuos a
largas distancias en pequeñas cantidades.

Restricciones en la disponibilidad de un terreno


Restricciones en la localización hace referencia a los lugares donde se pueden situar los
rellenos sanitarios. Actualmente hay restricciones en vigor con respecto a la localización
de rellenos sanitarios cerca de aeropuertos, terrenos aluviales, zonas húmedas, zonas
con fallas conocidas, zonas de impacto sísmico y zonas inestables.

En la selección de lugares potenciales de evacuación es importante asegurar que hay


suficiente terreno disponible. Aunque no hay normas estrictas, es deseable tener
suficiente terreno. En la valoración de los lugares de evacuación, es importante calcular
la desviación de residuos que va a producirse en el futuro y determinar el impacto que
tendrá tal desviación sobre la cantidad y la condición de los materiales que se van a
evacuar.

Condiciones del suelo y topografía


Debido a la necesidad de cubrir los residuos colocados en el relleno sanitario
diariamente, así como proporcionar una cobertura final después de completar la
operación de vertido, es importante tener datos sobre las cantidades y las características
del suelo en la zona.
Si se va utilizar como material de cobertura el suelo del lugar propuesto para el relleno
sanitario, deben conocerse sus características geológicas e hidrológicas. Si el material
de cobertura va a proceder de una fosa suplementaria de relleno, habrá que hacer
sondeos para caracterizarlo, tener en cuenta la topografía local por que afectará el tipo
de operación de disposición utilizado y conocer las necesidades de equipamiento y de
trabajo necesario para hacer que el lugar sea utilizable.

Hidrología de aguas superficiales


La hidrología de aguas superficiales de la zona es importante para determinar las
características de drenaje natural y de escorrentía existentes que hay que tener en
cuenta. Deben identificarse también otras condiciones de inundación. Como hay que
desarrollar medidas para desviar la escorrentía superficial fuera del lugar del relleno
sanitario, los diseñadores deben tener mucho cuidado en el momento de definir los
canales de flujos existentes, el área y las características de la cuenca.

Condiciones geológicas e hidrogeológícas


Estos quizás sean los factores más importantes para establecer la idoneidad ambiental de
un lugar para instalar un relleno sanitario. Se necesitan datos sobre esos factores para
valorar la contaminación potencial del lugar propuesto y para establecer lo que hay que
hacer en el lugar, para asegurar que el movimiento del lixiviado o de los gases
procedentes del relleno sanitario no afectará negativamente la calidad de las aguas
subterráneas locales o contaminará otros acuíferos subsuperficiales. En la valoración
preliminar de lugares alternativos se pueden usar archivos de perforaciones de pozos
cercanos.

Condiciones ambientales locales


Aunque ha sido posible construir y explotar rellenos sanitarios próximos a zonas
residenciales e industriales, hay que operarlos con muchas precauciones, considerando
si van a ser ambientalmente aceptables respecto al trafico, ruidos, olores, polvos,
residuos volantes, impacto visual, control de vectores sanitarios, peligro para la salud, y
valores de la propiedad. Para minimizar el impacto de las operaciones de vertido,
actualmente se sitúan los rellenos sanitarios en lugares distantes, donde se pueden
establecer y mantener zonas adecuadas de vallado alrededor del relleno sanitario.

Salud y seguridad pública


Las cuestiones de salud y seguridad pública están relacionadas con la salud y la
seguridad laboral y pública. El aumento del número de denuncias por accidentes en los
entornos de los rellenos sanitarios ha provocado una significativa mejora de su
seguridad por lo que la mayoría de los rellenos sanitarios están señalizados y tienen un
acceso restringido con el fin de supervisar el acceso al lugar.

La salud y la seguridad de los trabajadores en los rellenos sanitarios son cruciales en la


explotación del relleno sanitario y es por esto, que en la actualidad en varios países se
han creado una serie de normativas que controlan la explotación de rellenos sanitarios
obligando a los operadores a reexaminar sus prácticas con respecto a la seguridad
pública y de la zona.

Uso del relleno sanitario postclausura


Una de las ventajas de un relleno sanitario consiste en que una vez completado, queda
disponible para otros usos un área de terreno bastante grande. Como la utilización final
de este terreno influye en el diseño y el funcionamiento del relleno sanitario se debe
resolver esta cuestión antes de comenzar con el trazado y el diseño del relleno sanitario.
Las posibilidades para un uso indiscriminado cuando se completa un relleno son cada
vez más limitadas por las normativas que tratan sobre la clausura y postclausura de
rellenos sanitarios.

4.17 METODOLOGÍA PARA LA SELECCIÓN DE SITIOS DE RELLENOS


SANITARIOS
En la selección de un lugar determinado para ubicar un relleno sanitario, la metodología
aplica una serie de criterios preliminares, que se explican más adelante, con los cuales
se determinan los beneficios técnicos y ambientales básicos para cada sitio.

Se utilizan los criterios específicos recomendados anteriormente; estos criterios deben


ser evaluados por los profesionales del estudio para finalmente producir una matriz
subjetiva tipo Leopold, que se convierte en la base para la selección.

Es importante además tener en cuenta aspectos fundamentales como la exclusión de


áreas de reserva agrícola, áreas de reserva urbana, la adecuada localización para evitar
la contaminación ambiental de fuentes de agua y del aire, al igual que contri-

Tabla 4.6
Criterios para la selección de sitios de rellenos sanitarios
No. Criterio Puntaje
Máximo %
1 Distancia de transporte 40 13.33
2 Accesibilidad al sitio 30 10.00
3 Capacidad actual del sitio 40 13.33
4 Ocupación actual del sitio 20 6.67
5 Condiciones del suelo y topografía 20 6.67
6 Restricciones en la disponibilidad de un terreno 20 6.67
7 Disponibilidad de material de cobertura 20 6.67
8 Profundidad del nivel freático 20 6.67
9 Condiciones ambientales locales 40 13.33
10 Densidad poblacional en el sitio 10 3.33
11 Condiciones hidrogeológicas y permeabilidad del 10 3.33
12 Uso del relleno sanitario postclausura 10 3.33
13 Incidencia en la congestión del trafico 10 3.33
14 Impacto sobre la comunidad debido al transporte 10 3.33
Total 300 100.00

boya a la recuperación de zonas erosionadas, de cárcavas naturales existentes o de


canteras explotadas y abandonadas.

Complementariamente a las anteriores acciones, para tener suficientes y adecuados


elementos de juicio en la aplicación de los criterios de la selección preliminar, se debe
con anterioridad realizar el levantamiento de algunas secciones del terreno, para
determinar la capacidad de cada sitio y el estudio preliminar de los suelos mediante la
observación y el análisis de muestras tomadas.

Los criterios a utilizar son los siguientes:


Para la evaluación preliminar de los sitios de disposición se escogen catorce criterios
básicos a los cuales se les asigna un puntaje de acuerdo con su importancia y su
incidencia en la disposición de los residuos y sobretodo en la afectación del medio
ambiente en sus elementos físicos y bióticos. En la Tabla 4.6 se enumeran los 14
criterios básicos con los puntajes asignados y el porcentaje de incidencia con respecto al
puntaje total.

A continuación se presenta la descripción de los criterios escogidos con los conceptos


básicos considerados para la aplicación del puntaje:

1) Distancia de transporte (Puntaje Máximo 40 puntos)


Medida la distancia en kilómetros desde la plaza principal de cada municipio hasta el
sitio escogido, se asigna el puntaje inversamente proporcional a la distancia de tal forma
que 100 Km son equivalentes a 0 puntos.
20 Km → 40 ptos.
100 Km → 0 ptos.

2) Accesibilidad al Sitio (Puntaje Máximo 30 puntos)


Este criterio se califica bajo dos conceptos: Vías principales y vías de acceso.
■ Vías Principales. Son las vías principales para llegar a los sitios escogidos. Este
concepto se califica bajo 2 indicadores:
a) Condiciones de la vía principal (Puntaje máximo: 5 puntos)
Pavimentada 5 puntos
Sin pavimentar 2 puntos
b) Pendientes de la vía (Puntaje máximo: 5 puntos)
0 - 3% .=> 5 ptos
3.1 -5% O 3 ptos
5.1-7% O 2 ptos
> 7% O 0 ptos
■ Las de Acceso. Son las vías que van desde la vía principal hasta el sitio escogido. Este
concepto se califica bajo cuatro indicadores:
a) Longitud en Km de la vía de (Puntaje máximo = 5 puntas)
El puntaje se asigna inversamente proporcional a la distancia; para distancias iguales o
superiores a 20 Km se asignan 0 puntos.

b) Pendiente de las vías (Puntaje máximo = 5 puntos)


0- 3% . => 5 ptos
3.1 -5% => 3 ptos
5.1 -7% => 2 ptos
>7% => 0 ptos

c) Número de vías de acceso (Puntaje máximo: 5 puntos)


2 o más vías => 5 ptos
3.1 vía => 2 ptos
No existe => 0 ptos

d) Condiciones de las vías de acceso (Puntaje máximo: 5 puntos )


Pavimentada => 5 ptos
Afirmado => 3 ptos
Carreteable => 1 ptos
Trocha; no existe => 0 ptos
3. Capacidad Actual del Sitio (Puntaje máximo 40 puntos)
Este criterio tiene gran importancia debido a que el horizonte de los diseños es por lo
regular de 20 años y por consiguiente los sitios pequeños requerirán mayores obras de
ingeniería para adecuar sus capacidades con lo se afectan los montos de las inversiones
iniciales normales. Para la evaluación preliminar se califica este criterio con el indicador
de capacidad actual del sitio como si fuera suficiente sin ningún tipo de obras, de
acuerdo con una asignación de puntaje directamente proporcional a la capacidad, de tal
forma que 30,000 m3 o más sean equivalentes al puntaje máximo.

4. Ocupación Actual del Sitio (Puntaje máximo 20 puntos)


Se da el puntaje de acuerdo con la siguiente escala:
Deshabitado => 20 ptos
Ganadero => 15 ptos
Industrial => 10 ptos
Agrícola => 5 ptos
Urbano => 0 ptos

5. Condiciones de suelo y topografía (Puntaje máximo 20 puntos)


Determina las facilidades de operación y trabajabilidad del sitio calificadas bajo dos
conceptos:
1.- Pendiente promedio del terreno (Puntaje máximo: 10 puntos)
0 - 3 % => 10 ptos
3.1 - 7 % => 8 ptos
7.1 - 12% => 5 ptos
12.1 -25% => 3 ptos
> 25 % => 0 ptos

2.- Manejabilidad del suelo para su remoción y forma del sitio (Puntaje máximo = 10
puntos)
Muy fácil => 10 ptos
Fácil => 8 ptos
Regular => 5 ptos
Difícil => 3 ptos
Imposible => 0 ptos
6. Restricciones en la disponibilidad del terreno (Puntaje máximo 20 puntos)
Como se mencionó las restricciones en la localización hace referencia a los lugares
donde se pueden situar los rellenos sanitarios. Actualmente hay restricciones en vigor
con respecto a la localización de rellenos sanitarios cerca de aeropuertos, terrenos
aluviales, zonas húmedas, zonas con fallas conocidas, zonas de impacto sísmico, la
hidrología de las aguas superficiales y zonas inestables. Estas restricciones tienen como
objetivo garantizar la salud y seguridad pública,

El puntaje se asigna inversamente proporcional al número de restricciones; para


restricciones iguales o superiores a tres se asignan 0 puntos.
No existen restricciones => 20 ptos.
Existe una restricción => 13 ptos.
Existen dos restricciones => 7 ptos.
Existe tres o más restricciones => 0 ptos.

7. Disponibilidad de material de cobertura (Puntaje máximo 20 puntos)


Se califica bajo dos conceptos, uno que mide la distancia y cantidad disponible de
explotación y otro que mide la calidad del suelo.

1. Disponibilidad de material de cobertura, medida por la distancia donde se localiza,


hasta el sitio de disposición en el relleno (Puntaje máximo: 10 puntos).
0-1 Km => 10 ptos
1-2 Km => 8 ptos
2-3Km => 6 ptos
3-4 Km => 4 ptos
4-5 Km => 2 ptos
5 Km => 0 ptos

2. Calidad del material de cobertura, medida por su textura. (Puntaje máximo: 10


puntos)
Limos => 0 ptos
Limo-arenoso => 2 ptos
Limo-arcilla => 4 ptos
Arcilla => 6 ptos
Arcilla arenosa => 8 ptos
Recebo granular => 10 ptos

8. Profundidad del nivel freático (Puntaje máximo 20 puntos)


Determina la capacidad de utilización del relleno sanitario debido a la influencia del
nivel freático.
< 2.0 m => 0 ptos
2.0-3.5 m => 5 ptos
3.6-5.0 m => 10 ptos
5.1-6.5 m => 15 ptos
> 6.5 m => 20 ptos

9. Condiciones ambientales locales (Puntaje máximo 50 puntos)


Se mide por los siguientes conceptos:
a) Biológicos (Puntaje máximo =10 puntos)
Estos influyen en la fauna, la flora y la presencia de bosques.
b) Físicos (Puntaje máximo = 10 puntos)
Tienen influencia en la contaminación del aire, del agua y del suelo.
c) Socio - económicos (Puntaje máximo = 10 puntos)
d) Recuperación de zonas degradadas (Puntaje máximo =10 puntos)
e) Áreas ambientalmente sensibles (Puntaje máximo =10 puntos) Se califican con
respecto a que:
No hay => 10 ptos
Existen pero se corrigen con obras de ingeniería => 5 ptos
Incorregibles => 0 ptos

10. Densidad poblacional en el sitio (Puntaje máximo 10 puntos)


Se mide proporcional al número de personas por hectárea.
O hab/ha => 10 ptos
>10 hab/ha => 0 ptos

11. Condiciones geológicas y permeabilidad del suelo (Puntaje máximo 10 puntos)


Se mide por la permeabilidad del suelo del sitio escogido y por la posibilidad de
contaminación de las aguas.
>1 * 107 cm/seg. => 10 ptos
1*10~6 cm/seg. => 8 ptos
1*105 cm/seg. => 6 ptos
1*104 cm/seg. => 3 ptos
<1*10-3 cm/seg. => 0 ptos

12. Uso del relleno sanitario postclausura (Puntaje máximo 10 puntos)


Considera la factibilidad de que pueda recuperarse para:
Parques y zonas de recreación => 9 ptos
Ganadería y otros usos afines => 6 ptos
Otros usos (parqueadero, agricultura, industria, etc.) => 4 ptos
Uso de vivienda => 3 ptos

13. Incidencia en la congestión del tráfico (Puntaje máximo 10 puntos)


Se refiere a la incidencia que puede producir el desplazamiento de los vehículos de
recolección al relleno sanitario, sobre el trafico de las vías principales.
Ninguna => 10 ptos
Moderada => 5 ptos
Grande => 0 ptos

14. Impacto sobre la comunidad por el transporte de residuos (Puntaje máximo 10


puntos)
Insignificante => 10 ptos
Moderado => 0 ptos
Negativo => 0 ptos
El sitio más opcionado para la localización del relleno sanitario será aquel que sume el
mayor puntaje.

4.18 COSTOS DEL RELLENO SANITARIO Y SISTEMAS DE REGISTRO


PARA EVALUACIÓN Y CONTROL
A menudo, las empresas públicas de aseo desechan la posibilidad de un relleno sanitario
por impresión a priori de que los costos son demasiado altos. Sin embargo, si se
tuvieran datos precisos sobre costos se podría hacer una comparación con otras
alternativas y evaluar.

En América Latina y el Caribe de acuerdo a informes de la OPS/OMS, en 1996 el costo


de la operación de un relleno sanitario variaba de U$5 a U$15 por tonelada según el
tamaño y la calidad de la operación, la topografía y las condiciones hidrológicas e
hidrogeológicas del sitio seleccionado. En ciudades como Santafé de Bogotá, la
disposición de una tonelada de residuos en el relleno sanitario, cuesta actualmente
aproximadamente unos U$ 22.

Los costos de un relleno sanitario se pueden dividir en costos de inversión y de


funcionamiento.

1) Costos ele Inversión.


a) Costos de Terrenos
En general los costos de los terrenos para el emplazamiento de un relleno sanitario son
relativamente bajos; porque se pretende escoger terrenos cuya utilidad para otras
actividades, tales como agricultura o ganadería no son adecuados o aptos (la tendencia
es utilizar sitios como minas o canteras abandonadas, etc.)

En los casos en que sea necesario comprar terrenos, el diseño debe asegurar que el costo
final del terreno sea mayor que el costo inicial.

Otra posibilidad es escoger terrenos de propiedad municipal que pueden ser mejorados
con el relleno para luego ser retornarlos al municipio.

En los costos de terreno pueden también incluirse los costos del planeamiento y diseño
del relleno. Estos incluyen costos de:
- Consultorías
- Estudios de suelos
- Levantamientos topográficos
- Elaboración de diseño y especificaciones.

b) Costos de Construcción.
Todo relleno sanitario requerirá de la ejecución de obras en ingeniería como vías de
acceso, drenajes, bombas, instalaciones para los operarios, servicios públicos, etc.

Una buena guía sería la siguiente:


- Vías de acceso y de circulación.
- Servicios agua, energía.
- Casetas de administración y almacenamiento.
- Estructuras para resguardo de equipos y herramientas.
- Obras de drenaje, incluyendo bombeos.
- Preparación y limpieza inicial del sitio.
- Consultoría y supervisión del trabajo.
- Otros, como anuncios, iluminación, arreglos de vías secundarias, cercas de
alambre.
- Costos de equipos.

El tamaño, la cantidad y el tipo de equipos están determinados directamente por la


cantidad y por las condiciones del sitio. Es necesario tener en cuenta los costos tanto de
la maquinaría utilizada directamente en los trabajos de disposición de los residuos como
de los equipos para mantenimiento del sitio. Se tendría entonces:
 Maquinaria pesada
 Equipo para mantenimiento - Sistemas de bombeo
 Equipos de producción de energía - Equipos para control de plagas.

2) Costos de Funcionamiento,
Los costos de inversión son relativamente fáciles de calcular puesto que ellos no tienen
casi relación con el tiempo. Caso contrario sucede con los costos de funcionamiento,
para cuyo cálculo es necesario tener una buena base de registros en donde queden
consignados todos los gastos a lo largo del tiempo.

Especial énfasis ha de colocarse en el cálculo de los costos de la depreciación de los


equipos. La gran mayoría de las empresas piensan que el equipo es eterno y no es
necesario depreciarlo. Para calcular la depreciación puede asumirse que el valor final de
los equipos es cero. La depreciación será entonces el costo total del equipo dividido por
su vida útil.

a) Costos de Personal
Estos incluyen los salarios y prestaciones sociales del personal de la empresa que
trabaje permanente o temporal en el relleno sanitario.

b) Costos de Operación y Mantenimiento


Deben incluirse:
- Costos de mantenimiento de los equipos utilizados
- Costos de reparación (repuestos y mano de obra) de los equipos.
- Costos de combustibles, aceites y grasas de los equipos.
- Costos de materiales utilizados para el control de plagas.

c) Costos del material de cobertura


En los casos en que sea necesario transportar material de cobertura desde otro sitio hasta
el relleno sanitario, en necesario tener en cuenta este costo el cual incluye:
- Costos de material
- Costos de transporte
d) Costos de reposición del equipo y de capital
Estos incluyen principalmente:
- Costos de pago de capital, específicamente los intereses cuando ha sido
necesario tomar préstamos para construir el relleno.
- Costos de depreciación del equipo.

e) Costos Administrativos
Estos generalmente se calculan como una fracción de los costos totales de
administración de la empresa; la fracción puede calcularse, de otro modo, por la
relación existente entre los gastos imputables al relleno y los costos totales de la
empresa.

f) Costos Varios
Incluyen:
- Costos de los servicios (agua, energía, teléfono).
- Costas de seguros.
- Costos de mantenimiento de vías.
- Costos por compras, de herramientas y utensilios de trabajo.

Todo este sistema de costos tendrá tres finalidades principales:


1. Servir como parámetro de evaluación de diferentes alternativas de disposición
final, incluyendo diferentes alternativas de sitios para el relleno mismo. En este
caso la evaluación deberá hacerse tomando en cuenta por una parte el valor del
transporte de los residuos desde los centros de producción hasta los sitios de
relleno y por otra el valor del dinero en el tiempo, lo cual implica tener presente
la vida útil de cada sitio, lo cual está siempre en una relación directa con su
tamaño. La mejor alternativa será aquella de menor costo anual.
Una opción para evaluar alternativas de este tipo es hacer una evaluación de los
costos en contra de los beneficios. Sin embargo, estos últimos pueden ser
difíciles de medir por lo que se recomienda el método inicial.
2. La otra finalidad de los costos es la de servir como guía para la evaluación y el
control de la eficiencia del funcionamiento del relleno. Los registros e
indicadores que se utilizan en este caso serán discutidos un poco más adelante.
3. Finalmente, un buen sistema de costos del relleno permitirá obtener a la
administración una herramienta valiosa para:
- Preparar un buen presupuesto de gastos.
- Preparar un buen sistema de tarifas para el cobro del servicio, basado en datos
reales.

Ambas aplicaciones conducirán a obtener una mejor visión financiera de la empresa y


por ende a mejorar su situación económica, al conocer con una buena aproximación
cuántos son los requerimientos de recursos de la empresa y cuánto es lo que debería de
obtenerse de las diferentes fuentes de fondos (tarifas, aportes gubernamentales, rentas
de servicios, impuestos, recuperación de materiales).

El costo real y global de un relleno sanitario es bastante difícil de predecir ya que


depende de la variabilidad de muchos factores. Sin embargo, la poca experiencia que se
tiene en el caso de Colombia sobre costos de rellenos permiten determinar que el costo
del relleno sanitario corresponde del 20% al 30% de los costos totales de una empresa
de servicio de aseo.

Sistemas de registro para evaluación y control de costos


El sistema de costos, unido a los registros de volúmenes de material manejado por el
relleno puede producir indicadores cuya variabilidad muestra el comportamiento en
eficiencia de todo el sistema.

Además pueden servir para proyecciones de costos futuros tanto en la misma localidad
como de otras en situaciones similares, que piensen llevar a cabo rellenos sanitarios.
Los registros pueden dividirse en:

1. Costo total por tonelada


Es necesario llevar registros mensuales del total de la basura recibida en el relleno,
preferiblemente en toneladas. Para esto sería menester tener un sistema de pesaje de los
camiones cargados y vacíos en un punto anterior al relleno mismo. Este sistema de
pesaje puede producir un sobrecosto, que en muchas ocasiones no es factible hacer. Una
alternativa sería disponer del peso vacío de los camiones y por muestreo periódico
averiguar su capacidad de carga. El registro se llevaría entonces la forma de números de
veces que un camión determinado entra cargado al relleno. La cantidad de residuos será
(BC).
- Los costos mensuales del relleno, calculados por los rubros mencionados
anteriormente, serán (CT).
- Un primer indicador será el costo total por tonelada de residuos dispuesto en el
relleno
Costo por tonelada = Costo total mensual ($)
Toneladas dispuestas en el mes

2. Costos Unitarios
Se pueden tomar indicadores unitarios según sea la conveniencia de la administración
del servicio. Tendremos:
Costo de mano de obra por tonelada = costos personales mensuales ($)
CB (tons)
Material de cobertura por tonelada = volumen de material utilizado en el mes (m3)
CB(tons)

Costos de operación del = costos mensuales de operación equipo ($)


equipo por tonelada CB (tons)

Gastos administrativos =Gastos administrativos mensuales imputables al relleno ($)


por tonelada CB (tons)

Y así sucesivamente, de acuerdo al interés particular. El movimiento de estos


indicadores unitarios permitirá conocer, en un momento dado, cuál es el factor principal
para que los costos totales aumenten o disminuyan.

3. De eficiencia
Las medidas de eficiencia pueden también ser muy variadas de acuerdo al interés de
cada administrador. Sin embargo, se pueden dar como pautas, las siguientes:
Eficiencia de mano de obra =Total horas pagadas
Total horas trabajadas

Eficiencia del equipo = Horas trabajadas por el equipo


Horas disponibles para trabajo

Utilización del equipo = Horas Trabajadas


Toneladas de material manejado
(residuos, tierra o ambos )

En general, se podría decir que los indicadores aparecerán en la medida en que sea
necesario medir y evaluar el funcionamiento del relleno sanitario. Sin embargo,
cualquier indicador escogido ha de cumplir ciertos requisitos que se pueden enumerar
así:
- Facilidad y sencillez en la medición: Siempre que los indicadores puedan ser
calculados sin complicaciones, los parámetros que sirven para su estimación
deberán ser medidos.
- Económicos: El cálculo de un indicador no debe implicar un costo demasiado
grande para la empresa. Es posible calcular cuánto cuesta un indicador y
escogerlo en la medida en que este costo sea menor.
- Representativos: si un indicador quiere medir una eficiencia, solamente debe
indicar ese parámetro. Es obvio pero en ocasiones el sentido común falla.
- Utilizable: Sólo se medirán aquellos indicadores de los cuales se tenga la
seguridad de tomar información. Indicadores que se miran y se archivan como
simple curiosidad no sirve.
- Oportunos: El indicador debe existir cuando se necesita. De nada sirve un
indicador que se tome un año en medirlo, cuando su necesidad es mensual.
- Sensible a los cambios: Ya que el comportamiento del sistema se va a medir por
los cambios en el tiempo de los indicadores, ellos deben reflejar las variaciones
que se hayan producido en sus componentes.

4.18 EJERCICIOS DE APLICACIÓN


Ejercicio 4.1
Estimar la vida útil de un relleno sanitario que tiene las siguientes condiciones:
Producción per cápita de residuos sólidos urbanos: 40.000 t/año
Evolución anual de la población y producción per cápita: 0%
Distribución de residuos y tierra: mediante buldozer y retroexcavadora
Compactación: mediante maquina compactadora de rodillos
Superficie: 5 Ha.
Altura media total: 5.0 m.
Material de cobertura: de préstamo (cantera a 2 Km)
Considerar que el relleno sanitario es un paralelepípedo
Los residuos se depositan en bruto

Solución
De acuerdo con la tabla 4.1 y la información suministrada, observamos que:
- El relleno no es de baja densidad, por que la compactación se hace con rodillos.
- No es un relleno sanitario sin cobertura
- El residuo se deposita en bruto ósea sin triturar.
En virtud de lo anterior concluimos que la clasificación a la que pertenece el tipo de
relleno sanitario, corresponde a uno de media densidad (800 Kg/m3).
Altura = 10 m = n*l+(n-l)*0.20+0.60 => n = 8 capas
Volumen de RSU en el relleno sanitario = 5/104 m2 * 8capas*l m/capa = 40* 104 m3.
Volumen de R.S.U. anuales = Producción anual / densidad =40.00 T/año / 800Kg/m3
* 1000 kg/lT
Volumen de R.S.U. anuales = 50.000 m3/año
Vida útil = 40* 104 m3/año = 8 años

Ejercicio 4.2
En el ejemplo anterior, ¿Cuál será la producción anual de residuos sólidos urbanos si se
realiza recogida selectiva de vidrio, papel y cartón mediante contenedores en la vía
publica?.

Composición de los residuos sólidos:


Materia orgánica: 50%
Papel y cartón: 20%
Plásticos: 5%
Textil y otros: 2%
Metales: 3%
Vidrio: 10%
Cenizas, cerámica: 10%
Humedad: 40%
Supóngase un rendimiento de recogida selectiva del 60%
Solución
100% -20%*0.60 - 10%*0.6 = 82%
Producción anual = 40.000 t/año * 0.91 = 32800 t/año
CAPITULO 5
Rellenos sanitarios para pequeñas y medianas localidades

Los costos de adquisición de maquinaría o el valor de su alquiler, para las labores de


regar, compactar los residuos y apisonar las capas de cobertura en un relleno sanitario
resultan muy onerosos en el caso de los pequeños municipios y aún de los medianos,
siendo más crítico cuando se cobran bajas tarifas y peor aún, cuando no se cobra el
servicio.

Esta situación ha obligado a realizar procedimientos manuales para tales operaciones,


surgiendo entonces la modalidad del relleno sanitario manual, cuya aplicación se ha
considerado apropiada y económica para poblaciones de menos de 20.000 habitantes.
Valga señalar que algunos estudios con curvas de costos y rendimientos para la
operación manual vs. mecanizada, han dado el punto de 25.000 habitantes como límite
de conveniencia para el relleno sanitario manual.

5.1 EL RELLENO SANITARIO MANUAL


«Bajo la técnica de la operación manual sólo se requiere equipo pesado en la adecuación
del sitio y en la construcción de las vías internas o excavación de material de cobertura,
de acuerdo con el avance y tipo de relleno.

En cuanto a los demás trabajos, todos pueden realizarse manualmente, lo cual permite
que las poblaciones que carecen de capacidad económica para adquirir y mantener
equipos pesados permanentes, pueden disponer adecuadamente sus residuos, que sin
duda alguna son una fuente enorme de contaminación ambiental, sino que también
permite el empleo de mano de obra de la misma comunidad.

Se estima que es posible llevar a cabo un relleno sanitario manual hasta llegar a la
cantidad de 20 toneladas por día. Sin embargo, se precisa de un análisis razonable de las
condiciones locales de cada región, puesto que puede presentarse la circunstancia que
por el costo de la mano de obra, tipo de relleno, condiciones climáticas, etc., sea
preferible el uso de equipo pesado en forma parcial o permanente en el sitio del relleno.
Es de anotar que como resultado de otras experiencias, se hace indispensable la
utilización de estos equipos cuando la producción de residuos sólidos diaria es de 40
toneladas.

El tractor comúnmente utilizado en actividades agrícolas, puede operar como unidad


independiente y emplearse en el relleno sanitario, con la adaptación de accesorios, tales
como: cuchilla topadora, cargador frontal, retroexcavadora y rodillo compactador. De
este modo se dispondría de un equipo más versátil.

La compactación manual de los residuos en capas se hace con utensilios y herramientas


muy sencillas como carretillas de llanta, palas, picas, azadones, barras, además del uso
de horquillas o rastrillos y de un rodillo compactador consistente en una caneca de 55
galones que se llena parcialmente con agua.

Los residuos son extendidos por los operarios en capas de 0,20 a 0,30 m utilizando las
horquillas o los rastrillos y se hace una primera compactación con los pisones de mano
hasta alcanzar una altura de celda de unos 0,80 m, con pendientes en los lados 1:3. Para
concluir la celda se cubre con tierra (0,15 a 0,20 m) mediante el uso de carretillas, palas
y azadón y finalmente se compacta con los pisones de mano y el rodillo, de manera
similar a lo realizado con los residuos.

5.2 PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN RELLENO SANITARIO


1. Selección y evaluación del sitio
La selección de un sitio para un relleno sanitario es un asunto de crucial trascendencia
ya que la ubicación tiene una marcada influencia en su operación posterior. Hay una
gama bastante amplia de aspectos a considerar, los cuales son tratados con amplitud en
muchos textos y que aquí se agrupan de manera resumida, así:

- Ubicación del predio: De acuerdo con la oferta de predios, se puede hacer una
primera selección, teniendo en cuenta su extensión, la distancia al centro de
producción (minimizar transporte de los residuos), el costo por m2, la facilidad
de acceso al lugar, los usos del área circundante, la no presencia de cuerpos o
nacimientos de agua, altura a la cual se halla el nivel freático y el tipo de suelo
del que se dispone en la zona (se debe dar preferencia a aquellas zonas en la que
proliferen suelos impermeables como las arcillas) (Figura 5.1).
FIGURA 5.1
Búsqueda e identificación del predio
- Cercanía a centros urbanos: Es necesario recordar que un relleno sanitario por
sus operaciones (transporte, disposición, etc.), generan altos riesgo para las
personas que se encuentran en sus alrededores; si se encuentra próximo a barrios
residenciales los riesgos de generación de enfermedades pueden ser altos y
afectarían en primer instancia a los niños que habitan en al zona. Por otro lado,
debe tenerse en cuenta que si el sitio queda muy alejado de los centros de
generación, se incurriría en mayores costos de transporte, lo cual no es
aconsejable para aquellos municipios con recursos presupuéstales limitados.
Adicionalmente se debe considerar que el precio de los predios circundantes al
relleno sanitario disminuirían notablemente, perdiendo su atractivo y posibilidad
de venta.
- Geología e hidrogeología del lugar: Se deben preferir los terrenos con
pendientes suaves y uniformes (del 3% al 12%), por cuestiones de
maniobrabilidad y facilidad para el manejo de lixiviados y aguas de escorrentía
superficial. Si hay pendientes mayores de 25% hay que hacer un cuidadoso
análisis. Se deberán realizar estudios de suelo que permitan determinar la
permeabilidad, plasticidad y porosidad del material de fondo, ya que podría
exigirse la instalación de geomembranas sintéticas, tratamiento con arcilla u otro
medio de impermeabilización. No se recomiendan sitios con mantos rocosos
cerca de la superficie y se rechazarán los que tengan menos de 2 m de suelo
aprovechable (poco material para cobertura), siendo lo ideal que el agua freática
se encuentre a más de 3 m de profundidad durante todo el año y en el peor de los
casos a 2 m, solamente durante los periodos de lluvias. Es mejor no utilizar
terrenos inundables o que presenten acuíferos, asentamientos, fracturas, fallas y
diaclasas o un pH inferior a 5.5.
- Clima: Se debe preferir a lo sumo aquellas zonas de menor pluviosidad,
analizándose con anterioridad los reportes hidrometeorológicos de la zona, que
ayudarán a prevenir los inconvenientes de las precipitaciones durante la
operación del relleno, así como el daño a las vías de acceso. La dirección
predominante de los vientos tiene influencia en cuanto a transporte de gases y
olores, arrastre de polvo, papeles y material liviano hacia zonas urbanizadas
creando molestias a la comunidad.
- Uso futuro: Hay que tener en cuenta no solamente el área del relleno sanitario
sino las zonas aledañas. La utilización final del predio podría determinar
aspectos de la operación: compactación, nivelación, tipo de material para la
cobertura final, etc.
- Condiciones de entorno: Hay que analizar aspectos diversos desde el punto de
vista de recursos bióticos (fauna o flora que pueda verse afectada), hídricos
(quebradas, ciénagas o manantiales cercanos), socioeconómicos (zonas
turísticas, industriales) o culturales (áreas de interés histórico, arqueológico,
etc.).
- Aceptabilidad: Es necesario evaluar las opiniones y actitudes de la comunidad
respecto de la ubicación del relleno sanitario. Resulta ser un punto muy delicado
de manejar dado que es bien conocido el hecho de que nadie quiere tener cerca
el sitio de disposición de los residuos y difícilmente serán aceptados los
argumentos que se expongan para convencer a los futuros vecinos del relleno.
Aquí se requiere mucho conocimiento del tema y de los antecedentes del
proyecto para informar con idoneidad a los interesados, pero también se
necesitará mucha pa-ciencia y capacidad de negociación. Muchos proyectos han
sufrido serias dificultades, retrasos y pérdida de recursos, porque no se ha
considerado seriamente este componente de tipo social.

Para la selección del sitio puede utilizarse el método de superposición de mapas,


dibujando en transparencias a la misma escala, las áreas que deben excluirse por
incompatibilidad de uso, por inconveniencia del suelo, clima, por razones de costo y
disponibilidad, etc. y luego colocándolas sobrepuestas para determinar las zonas sin
marcas, como las elegibles.

La localización dependerá igualmente de los planes de ordenamiento territorial y estará


sujeta a la aprobación del municipio o municipios en cuya jurisdicción se encuentre.
FIGURA 5.2
Procesos de selección de lugares para un relleno sanitario
La figura No. 5.2 muestra en cuatro pasos y con parámetros de referencia, una
metodología para el proceso de selección de sitios con destino a un relleno sanitario,
según el enfoque de dos especialistas alemanes.

2. Levantamiento topográfico
Una vez seleccionado el sitio para la disposición, es necesario realizar un levantamiento
topográfico de la zona, el cual permitirá evaluar y comparar las necesidades de área.
Con el cálculo del volumen de residuos a depositar ya sea semanal o mensualmente se
puede estimar en forma aproximada la profundidad o altura del relleno y determinar el
área requerida para la construcción del relleno sanitario y el periodo de vida útil.

El levantamiento topográfico es además requisito indispensable para el diseño del


relleno y método de explotación que mejor se adapte a éste. Para la evaluación de
depresiones y número máximo de capas de residuos y material de cobertura. El
levantamiento topográfico nos permitiría saber la cota máxima a la que puede llegar la
superficie del relleno para la construcción de las vías de acceso y drenajes y se convierte
en el punto de partida para definir la metodología de operación. Se debe tener en mente
la utilización futura probable del relleno sanitario (Figura 5.3).

FIGURA 5.3
Levantamiento topográfico y de linderos
3. Aislar el predio mediante la construcción de cercas vivas o artificiales
El aislamiento del predio es una obra de vital importancia, ya que esto evitará la entrada
de posibles intrusos. En el caso de una cerca viva cumpliría una doble función, la de
aislar el terreno y por otro lado la de mejorar el entorno visual. Además las cercas vivas
permitirían amortiguar los fuertes vientos que en ocasiones provocan el arrastre de
algunos residuos (como papeles, plásticos y polvo), que junto con el transporte de gases
y olores hacia zonas urbanizadas ocasionarían molestias a la comunidad más cercana.
FIGURA 5.4
Aislamiento perimetral de los linderos

4. Dirección o administración del Relleno Sanitario


Es de vital importancia que con anterioridad al inicio de las actividades de operación del
relleno sanitario (sea manual o mecánico) debe haber como mínimo una persona
encargada de la coordinación y supervisión general de todas las labores que allí se
realizan, tales como tamaño y conformación de las celdas, distribución adecuada del
programa de trabajo, etc. Este administrador conocerá claramente sus funciones, gozará
de mucha autonomía, autoridad y gran respaldo de la administración municipal y/o de la
dependencia encargada del servicio.

La organización para el manejo y control del relleno sanitario municipal es muy sencilla
y puede tener un organigrama como se indica en la Figura 5.5, en el cual el Alcalde y el
Jefe de los Servicios Públicos del municipio son las autoridades responsables del relleno
sanitario.

No siempre es necesario crear nuevos cargos en la administración municipal, El alcalde


designará a un funcionario municipal, que puede ser el Jefe de Servicios Públicos
encargado de la dirección administrativa y operativa del relleno sanitario, y de las
actividades relacionadas con el manejo, organización, control y disposición final de las
basuras, y en lo sumo debe contar con la ayuda de un Supervisor que hará cumplir todo
lo relacionado con el manejo del relleno sanitario y entre sus funciones se destacan:
- El manejo y control del personal y sus funciones.
- Forma de operar el frente de trabajo.

FIGURA 5.5
Organización de un relleno municipal
- Limpieza de vías de acceso, de drenajes de canales, de pozos de monitoreo.
- Cumplimiento de la geometría del relleno, respetando espesores, cotas y niveles
previstos en el diseño.
- Velar por el cubrimiento y disposición final de los residuos respetando los
espesores indicados en los planos.
- Control de drenajes y demás disposiciones relacionadas con el manejo de los
residuos municipales.
- Evaluar el rendimiento de las actividades.
- Mantener un registro de los camiones o volquetas que semanalmente ingresan al
sitio de disposición final. El registro llevará el récord de vehículos con fecha,
hora, tipo de vehículo, capacidad y cantidad de basura semanal dispuesta en el
sitio, llenando los formatos típicos de la Figuras 5.6 y 5.7
- Llevar los registros estadísticos de disposición final de los residuos, llenando el
formato de la Figura 5.8
- Comandar las situaciones de emergencia, evitar los incendios.
- Ordenar el mantenimiento de equipos
FIGURA 6.6
Formulario Típico para control de vehículos y de cantidad de residuos que llegan al
relleno sanitario

FIGURA 5.7
Registro de cantidad de residuos mensual
El supervisor podrá contar con la ayuda de operadores de maquinaria, ayudantes y
vigilantes. Estos últimos juegan un papel importante pues tendrán como funciones el
control de las puertas de entrada y salida al relleno sanitario. La puerta permanecerá
cerrada el tiempo en que no se trabaje para impedir el acceso de particulares o descargas
de basuras sin vigilancia.

5. Desmonte y limpieza del predio


Realizados los diseños del relleno sanitario sobre la base del levantamiento topográfico
y antes de pensar en la disposición de los residuos en el sitio localizado para tal fin, se
debe pensar en adecuar el terreno con el objeto de mejorar sus condiciones y

FIGURA 5.8
Registro estadístico de cantidad de residuos anual
FIGURA 5.9
Desmonte y limpieza del predio

las operaciones de ingreso de los mismos, tanto para la construcción de las celdas como
para la actividad del relleno como tal. Es entones cuando se debe dar inicio a las
actividades de desmonte y limpieza del terreno (Figura 5.9).

La operación de desmonte y limpieza consiste en separar de la superficie terrestre la


capa vegetativa, incluida la posible maleza, prados y pequeños arbustos que el terreno
pudiera contener. Es aconsejable realizar esta labor por etapas para evitar el lavado y
arrastre de material de las zonas adyacentes a las trincheras. En lo posible, el material
retirado deberá adecuarse en un área cercana a la trinchera, con el fin de ser utilizada
como material de cobertura final.

6. Construcción de las vías de acceso


La construcción de las vías de acceso es otra de las tareas que habrá que realizar, con el
fin de permitir no solamente el acceso de los vehículos de recolección y el tránsito tanto
al interior de las instalaciones del relleno sanitario, sino también como es obvio, facilitar
la construcción de las obras de infraestructura necesarias. Se deben diseñar teniendo en
cuenta las condiciones de maniobrabilidad de los vehículos actuales y futuros a utilizar
en la recolección de los residuos (Figura 5.10).
Se deben construir los accesos en material de afirmado, con un ancho de banca que
permita el desplazamiento de los vehículos en ambas direcciones. Los porcentajes de
compactación del afirmado deberán ser superiores al 80%, ya que de no ser así, el
desplazamiento por estas vías en épocas de lluvias crearían serios trastornos en el
funcionamiento diario. Con el fin de mantenerlas en buen estado se hace indispensable
la construcción de drenes o cunetas que permitan captar las aguas lluvias fuera de la
banca de la vía.

FIGURA 5.10
Construcción de las vías de acceso
7. Canalización de las aguas de escorrentía fuera de la zona elegida para el relleno
El primer paso en este proceso consiste en la preparación de la zona para la
construcción del relleno sanitario. Se debe modificar el drenaje existente para canalizar
la escorrentía fuera de la zona elegida para el relleno. La recanalización del drenaje
natural es particularmente importante para los rellenos tipo barranco, donde puede
drenarse a través de la zona o cuenca una importante fracción de agua superficial.

Es muy común la construcción de zanjas o filtros subsuperficiales en grava, en la base


de laderas o taludes superiores de las excavaciones, para canalizar el agua fuera de las
zonas de disposición de residuos. Como ya se ha mencionado, una de las estrategias
para minimizar la producción de los lixiviados, consiste en evitar que las aguas producto
de las precipitaciones ingresen libremente al vaso del vertedero y se mezclen con los
residuos; debido a lo anterior, este proceso reviste gran importancia (Figura 5.11).
8. Construcción de las instalaciones para la supervisión y almacenamiento de
materiales y maquinaria
Se debe dotar al relleno sanitario de instalaciones o cuartos de administración, donde
funcionarán las oficinas de control, supervisión y operación de las actividades
concernientes a la explotación del relleno. Debe tenerse agua disponible para los
servicios sanitarios mínimos: inodoro, lavamanos y ducha convenientemente insta-

FIGURA 5.11
Excavación de las zanjas para el control del agua de escorrentía
lados en una caseta. Las aguas residuales producto de la utilización de estos servicios
deberán ser conducidas y tratadas por tanques sépticos o Inhoff con campos de
infiltración o lechos filtrantes (Fig ura J . 12).

Los cuartos de almacenamiento o bodegas de materiales y maquinaria son necesarios en


aquellos rellenos sanitarios que queden distantes (a más de 5 kilómetros), del casco
urbano municipal.
FIGURA 5.12
Construir las edificaciones para la administración y supervisión

9. Preparación de las zonas de disposición de residuos


El siguiente paso en el desarrollo de un relleno es la perforación y preparación del fondo
de las excavaciones y de las superficies laterales. Los rellenos modernos generalmente
se construyen en secciones. El trabajo por secciones permite, en cualquier momento, la
exposición a la precipitación de solamente una pequeña parte de ' la superficie no
protegida del relleno. Además las excavaciones se llevan a cabo gradualmente, no
preparando todo el fondo del relleno de una sola vez (Figura 5.13). Se puede almacenar
el material excavado sobre el suelo no. excavado cerca de la zona activa,
minimizándose así el problema de la precipitación que puede acumularse en la
excavación. Cuando se recubre de una sola vez todo el fondo del relleno sanitario, se
debe hacer provisión para separar la escorrentía de aguas de tormenta, fuera de la
porción del relleno que esté siendo utilizada,

FIGURA 5.13
Excavación de las zanjas de vertido
Para minimizar los costos, es deseable conseguir en el mismo lugar los materiales de
coberturas de la zona del relleno sanitario. La zona de trabajo inicial del relleno se
excava hasta la profundidad diseñada y se almacena el material excavado para su
utilización posterior (Figura 5.14).

Cuando se utilice el sistema de zanjas para disposición de residuos sólidos en pequeños


municipios, lo usual es hacer la excavación en sitios de características arcillosas con
profundidad no superior a los 3.5 m; el volumen de excavación de zanja se prevé en
función de la demanda de residuos a depositar y se recomienda no excavar volú-

FIGURA 5.14
Evolución de las zonas de disposición en un sistema por zanjas
menes que sobrepasen los 2 meses a cielo abierto. El material pétreo excavado se debe
disponer lo más cercano posible a la zanja o trinchera con el fin de permitir su
desplazamiento y disposición fácilmente como material de cobertura

10. Instalación del sistema de recubrimiento del fondo del relleno


El fondo del relleno se prepara para proporcionar drenaje al lixiviado que se genere, por
lo que es necesario hacer un recubrimiento de baja permeabilidad, que puede ser un
polietileno de alta densidad o una geomembrana sintética. El equipamiento para
supervisar las aguas subterráneas se instala antes de colocar el recubrimiento del relleno
y las instalaciones para la recogida y extracción del lixiviado se localizan dentro o
encima del recubrimiento. Normalmente, el recubrimiento se extiende por ' las paredes
excavadas en los laterales del relleno (Figura 5.15).

Los sistemas de recubrimiento mixtos, que emplean una capa de arcilla y una
geomembrana, proporcionan más protección y son hidráulicamente más efectivos que
cualquier tipo de impermeabilización utilizado aisladamente; un problema que siempre
existirá es su propensión a agrietarse debido a la desecación. Es muy importante no
dejar que la arcilla se seque durante la colocación y para asegurar un buen rendimiento
el recubrimiento con ella debe hacerse en capas de 0,10 a 0,15 m, con una compactación
adecuada antes de colocar las capas subsiguientes, colocándola

FIGURA 5.15
Instalación de la geomembrana sintética como sistema de aislamiento

en capas finas para evitar la posibilidad de fugas ocasionada por la coincidencia de


gruesos; de esta manera se obvia el problema si la capa de arcilla se coloca de una vez.
Otro problema que puede plantearse cuando se colocan arcillas de distintos
características en cuanto a su expansividad es el agrietamiento de la capa, por lo que es
deseable utilizar un solo tipo de arcilla para la construcción del aislamiento.
FIGURA 5.16
Drenes múltiple de recogida de lixiviado y biogás

11. Construcción del sistema de recogida de lixiviados


El diseño de un sistema para la recogida de lixiviados implica la selección del sistema
que se va a utilizar, el desarrollo de un plan gradual que incluya la puesta en obra de los
canales de drenaje y tuberías para recogida del lixiviado y las instalaciones para el
almacenamiento y tratamiento de éste.

Estos canales o drenajes pueden ser excavados a mano a una profundidad de 0,20 m a
0,30 m, rellenos con piedra y material triturado (en lo posible utilizar bases o subbases
granulares) a la manera de un filtro; en lagunas ocasiones, los diseñadores suelen
utilizar tubería perforada, cubierta con material más pequeño que facilite el paso de
líquidos hacia el canal, pero evitando la colmatación de material triturado por entrada de
material más fino, instalando una malla, especialmente diseñada con tejido abierto
(geomalla), y una tela de filtro geotextil. Encima del geotextil se coloca una capa de
suelo protectora. La geomalla y el geotextil funcionan conjuntamente como una capa
que conduce el lixiviado hacia el sistema de recogida del mismo.

Con el fin de aprovechar el material triturado colocado en las zanjas, algunos


diseñadores suelen eslabonar dichas zanjas de lixiviado, al sistema de extracción de
biogás, con lo que se consigue una doble función a los filtros horizontales (Figura 5.16).
Un sistema alternativo para la recogida de lixiviados y que permite evitar su
acumulación en el fondo del relleno sanitario, es la utilización de terrazas inclinadas tal
y

FIGURA 5.17
Sistema alternativo para la recogida de lixiviados

como lo muestra la Figura 5.17. Las terrazas están construidas para que el lixiviado que
se acumule en la superficie de éstas drene hacia los canales de recosida, se utiliza
tubería perforada colocada en cada canal para transportar el lixiviado recogido hasta una
localización central, a partir de la cual se separa para su tratamiento o para su
reaplicación sobre la superficie del relleno.

La pendiente transversal de las terrazas es normalmente del 2% al 5%, y la pendiente de


los canales de drenaje es del 1% al 3.%. La pendiente y la longitud máxima del canal de
drenaje se seleccionan sobre la base de la capacidad de las instalaciones de drenaje. La
capacidad de la tasa de flujo de las instalaciones se estima utilizando la ecuación de
Manning. El objetivo del diseño es no permitir que el lixiviado se estanque en el fondo
del relleno sanitario y evitar así una importante carga hidráulica sobre el aislamiento del
relleno.

12. Construcción del sistema de recogida de biogás


Como ya se ha mencionado, la descomposición biológica anaerobia de la materia
orgánica biodegradable trae consigo la generación de gases conocidos con el nombre de
biogás, que deben ser extraídos bien para su aprovechamiento o para prevenir futuras
fallas, agrietamientos o surcos preferenciales que comprometerían la estabilidad del
relleno, ya que se presentan presiones internas y en algunos casos se hace necesario
extraerlo para prevenir explosiones futuras.

Al igual que en el sistema de lixiviados aquí también se suelen utilizar filtros rellenos
con piedra o material triturado a la manera de un filtro vertical, en el que es

FIGURA 5.18
Vista de un sistema de extracción de biogás

común además la utilización de tubería perforada que funciona de forma muy similar a
las chimeneas o ductos de ventilación. Estas chimeneas se construyen vertical-mente a
medida que avanza el relleno, procurando una buen compactación a su alrededor; se
sugiere instalarlas cada 30 a 50 m, con diámetros entre los 0,30 y 0»50 m. También es
posible la construcción de estos filtros en secciones cuadradas o rectangulares si la labor
se facilita (Figuras 5.18 y 5.19).

Las chimeneas pueden hacerse también con llantas viejas colocadas una tras otra en
posición vertical, formando un tubo o conducto vertical, que puede irse llenando con
piedra o material triturado a medida que el relleno gana altura.
FIGURA 5.19
Perspectiva de un sistema de extracción de biogás

13. Iniciación de la labor de disposición de residuos


Previo al descargue del vehículo de recolección, es aconsejable el pesaje de los residuos
con el fin de llevar un registro del material depositado, ya que permitirá mantener una
estadística de la producción de residuos manejados y de esta forma efectuar operaciones
de control sobre la vida útil del terreno. Los residuos se empezarán a descargar y a
conformar a partir de la base de los taludes existentes, que componen las excavaciones,
dando inicio así a los "frentes de trabajo". Los trabajadores u operadores de maquinaría
deben esparcir los residuos (rompiendo las bolsas) en
FIGURA 5.20
Inicio de la disposición de residuos en un relleno sanitario manual

capas sucesivas de 0,20 m a 0,30 m empleando para ello los rastrillos o maquinaria, que
una vez nivelada la superficie se compacta con el rodillo mediante pasadas sucesivas, ya
sea en forma mecanizada o manualmente según el tipo de relleno. Esta labor de
disposición de residuos se deberá repetir hasta conformar el espesor de la capa de
residuos, la cual debe mantenerse entre 1 a 2 m de altura por razones de estabilidad y
que impone dejar una pequeña pendiente para impedir que en épocas de lluvia se
acumulen las aguas sobre la superficie de la capa de material de cobertura (Figura 5.20).

Se recomienda que en el frente de operación la longitud de trabajo no se aumente


debido a que, entre menor sea ésta, la operación será más eficiente, minimizando la
necesidad de material de cobertura y presentándose menos problemas con el viento.

La longitud de las celdas variará dependiendo de las cantidades reales de residuos


sólidos que lleguen al relleno sanitario.

Para lograr la compactación de diseño y aún mayores, es necesario que el operario


utilice pisones de mano y rodillo, apisonando capas de 0,20 a 0,30 m de espesor, hasta
darle una relativa uniformidad a la celda y alcanzar, por lo general, la altura prevista de
un 1 m cuando se trata de rellenos sanitarios manuales, lo cual se logra con mínimo seis
pasadas del rodillo.

EL esparcimiento y compactación debe hacerse en capas horizontales y se colocarán en


pendiente 12 (Horizontal) por 1 (Vertical), lo cual proporciona mayor grado de
compactación, mejor drenaje superficial de aguas lluvias, menor consumo de tierra,
mejor contención y mayor estabilidad al relleno. EL asentamiento total de cada celda
debe desarrollarse uniformemente, por lo que el operador deberá en lo posible evitar los
asentamientos diferenciales, pues éstos crean bolsas de agua, incrementan la necesidad
de mantenimiento de vías y del relleno sanitario terminado. Para evitar esto es
conveniente la mezcla de los residuos húmedos y blandos con los secos y duros, antes
de la compactación (Figura 5.21).

FIGURA 5.21
Avance de la disposición de residuos en un relleno sanitario manual
Para iniciar la construcción de una celda sobre otra debe removerse de la inicialmente
construida, el material de cobertura en al menos 8 m2, con el fin de interconectar
físicamente las celdas y facilitar el flujo de gases entre ellas con dirección hacia los
ductos o chimeneas de desfogue.
Se recomienda que la corona de las celdas tenga una pendiente entre 1% y 5% para
facilitar la escorrentía superficial.

Manejo de residuos sólidos especiales


Ciertos tipos de residuos sólidos requieren un tratamiento especial en su disposición.

Otros tipos pueden aprovecharse ventajosamente dentro del relleno y deben separarse.
Los siguientes tipos de residuos sólidos requieren operación especial.

- Animales Muertos:
Los animales pequeños como perros y gatos pueden incorporarse generalmente en el
relleno sin un tratamiento particular. Los animales voluminosos como vacas y caballos
requieren de una disposición especial. Estos animales deben colocarse en el fondo de la
celda o al final de las operaciones del día, en el área que va a ser rellenada el día
siguiente.
EL animal debe cubrirse inmediatamente con un mínimo de 0,60 m de material de
suelo, antes de la colocación y compactación de residuos sólidos sobre él. EL contacto
entre animales muertos y el personal operativo debe eliminarse tan rápido como sea
posible.

- Llantas, Colchones y Escombros:


Estos materiales voluminosos deben colocarse cerca del fondo de la celda. Los
escombros de demoliciones y reparación de vías, que son residuos granulares no
putrescibles deben almacenarse para su utilización en la construcción de vías
temporales, particularmente aquellas de servicio en épocas lluviosas.

- Residuos de Mataderos y Frigorífico:


Los residuos generados en el procesamiento de animales pueden aceptarse en el relleno
si no se dispone de otras alternativas, como utilización de los subproductos para la
elaboración de concentrados para animales. Si se depositan en el relleno, se debe prever
el menor contacto posible con los operadores y al igual que en la disposición de
animales muertos se deben localizar en el fondo de las celdas con capas de material de
cobertura superiores a los 50 cm.
Es deseable que los operadores del relleno exijan que el transporte de este tipo de
residuos se realice únicamente durante determinadas horas del día cuando se pueda
prestar mayor atención a éstos.

- Residuos de Hospital:
Hasta donde sea posible estos residuos deben ser llevados a incineradores, pues
colocarlos sin ninguna discriminación puede ser peligroso para personas que de una u
otra forma los manipulan, ya que pueden ser causa de muertes, epidemias y transmisión
de enfermedades. De no ser factible esta forma de disposición, se deberán manejar con
mucho cuidado en el relleno.

14. Registro de operaciones


Como ya lo habíamos mencionado anteriormente, es necesario llevar un récord
(generalmente mediante básculas de medición) de las cantidades de residuo que van
llegando día a día, al igual que de los vehículos particulares (cuando se tiene contrato
con industrias o grandes productores) y de todas las novedades que se presenten. Lo
anterior permitirá mantener una estadística de la producción de residuos manejada y de
esta forma mantener un control sobre la vida útil del terreno (Figuras 5.6 a 5.8).

Muy importante es el registro fotográfico en cuanto a las áreas utilizadas, conformación


altimétrica de taludes, niveles alcanzados y volumen de avance que se lleva en el
relleno, el mismo que comparado con el registro de residuos ingresados, aportará
información sobre los rendimientos de los trabajos y servirá como medio de verificación
del cumplimiento de las normas de carácter ambiental.

15. Colocación de las capas de cobertura intermedia


Se deberán utilizar las capas de cobertura intermedia para cubrir los residuos colocados
diariamente con el fin de eliminar la presencia de vectores sanitarios, mejorar la estética
del relleno sanitario y limitar la filtración de aguas superficiales La mayor cantidad de
agua que entra en un relleno y que finalmente se convierte en lixiviado entra durante el
período de explotación de éste. De esta forma, los materiales y el método de puesta en
obra de la cobertura intermedia pueden limitar la cantidad de agua que entra en el
relleno sanitario. Las capas de cobertura intermedia suelen variar entre los 0,15 m y
0,40 m, dependiendo del tipo de material, condiciones topográficas y climatológicas de
la zona.

FIGURA 5.22
Cobertura de residuos en un relleno sanitario manual tipo zanja

La capa de cobertura intermedia es además importante, ya que permite controlar los


papeles y elementos livianos que pueden ser arrastrados por el viento.

Para el acarreo del material de cobertura, sobre las celdas ya construidas, se recomienda
la colocación en la superficie del relleno de unos tablones en forma lineal para facilitar
el desplazamiento de las carretillas, sobre todo en época de invierno, mejorando los
rendimientos en la operación (Figura 5.22).

16. Colocación de la capa de cobertura final


Una vez se logre el nivel de cota final, sobre las últimas celdas, se aplicará
adicionalmente capas de material de préstamo previamente seleccionado, que
conformarán la capa de cobertura distribuida sobre la totalidad del área, aplicadas en
capas individuales compactadas de 0.15 m de espesor (se recomienda que las capa de
cobertura final no sea inferior a los 0.45 m). Finalmente sobre el material anterior se
aplica una capa de suelo vegetal de unos 0,15 m a 0, 30 m de espesor, la cual debe ser
posteriormente abonada y empradizada. Esta cobertura final, debe ser también lo
suficientemente impermeable para que evite la salida incontrolada de gases y la
penetración o infiltración excesiva de aguas lluvias.
Para la cobertura final se debe conseguir el material más impermeable que sea posible
obtener en el sitio.

17. Adopción de medidas de seguridad


Debe construirse una valla que identifique el lugar, la entidad que lo opera,
características del relleno y vida útil de mismo. Si el relleno se opera en horarios
nocturnos se debe disponer de una iluminación suficiente en los frentes de trabajo y vías
de acceso. Se debe contar con una vigilancia que impida el ingreso de animales y
personas extrañas a la obra y en ningún caso se permitirá la excavación o búsqueda de
material en celdas ya conformadas.

A veces es necesario regar agua con manguera sobre la superficie del relleno en época
de verano, para disminuir el polvo y mejorar la compactación.

Una adecuada cobertura del relleno no solamente ayuda a reducir la producción de


olores y a darle una buena apariencia, sino que previene la aparición de futuros
incendios que por emanación de metano se puedan presentar. Por ninguna razón se debe
permitir las quemas a cielo abierto en el relleno sanitario.

El control de papeles y elementos livianos que en algún momento se han arrastrados por
el viento, puede hacerse con mallas estratégicamente ubicadas y que deben ser
limpiadas semanalmente.

18. Adopción de un Reglamento Interno


Respecto de la operación debe tenerse en cuenta lo preceptuado en la legislación
ambiental de cada país, de tal manera que la construcción del relleno sanitario debe ser
planeada y orientada de acuerdo con el cumplimiento de la reglamentación municipal,
regional o nacional.

Es necesario crear un reglamento interno del trabajo al nivel de cada una de las
instalaciones que componen el relleno sanitario. El reglamento deberá contener las
normas relacionadas con la operación de los vehículos de recolección en las vías de
acceso y en el sitio de descargue, orientación de las vías y señales de seguridad,
identificación de las vías a utilizar en épocas de invierno y época normal, definición de
zonas de parqueo y de acceso restringido y las demás que fije la autoridad ambiental
competente. Así mismo es indispensable que exista un manual de operación y
mantenimiento que nos permitan garantizar el buen funcionamiento del relleno sanitario
durante su etapa de explotación.

FIGURA 5.23
Perspectiva de la evolución de un relleno sanitario manual por zanjas

Conviene, no obstante, enfatizar sobre tres recomendaciones esenciales y aplicables a


todos los diseños anteriores:
- Tomar todas las precauciones (de diseño y construcción) para impedir el ingreso
a la unidad de tratamiento, de aguas lluvias, subterráneas o de escorrentía, las
cuales pueden incrementar notoriamente e innecesariamente, el caudal de
lixiviados.
- En la escogencia de material filtrante y en el diseño de su granulometría se
tendrá en cuenta que los lixiviados tienen mayor tendencia a taponar un filtro
que los efluentes clarificados de aguas negras (p.ej. de tanque sépticos)^ La
colmatación u obstrucción del medio filtrante es la falla de mayor ocurrencia en
este tipo de unidades.
- Los diseños deben ser realizados por personas idóneas y suficientemente
experimentadas; así mismo, la construcción tendrá especificaciones muy
rigurosas, caso contrario, no podrán garantizarse resultados exitosos.

5.3 PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DEL RELLENO


SANITARIO
Los residuos deberán distribuirse o esparcirse en dirección de abajo hacia arriba y en
forma homogénea. Comenzando sobre la base del relleno y compactándose las capas en
un espesor no mayor de 0.50 m. EL operario deberá compactar los residuos con pisones
de mano y corno mínimo seis pasadas de rodillo hasta alcanzar una densidad no menor
de 600 kg/ml Se seguirán esparciendo capas sucesivas de residuos hasta completar una
capa única compactada de aproximadamente 1 m, la cual será cubierta con una capa de
tierra compactada no menor a 0.15 m. Si es necesario, se usará material adicional para
hacer la cobertura total de los residuos.

Aquellas áreas que no sean cubiertas con basuras adicionales dentro de la semana
siguiente, deberán taparse con una capa adicional de suelo compactado no menor de
0.20 m. Las rasantes de cada celda de residuos deberán emparejarse para evitar la
acumulación de aguas lluvias y tener suficiente pendiente para proporcionar drenaje
adecuado.

Diariamente el material de cobertura deberá compactarse suficientemente, con el


cuidado necesario y con previa anterioridad a la próxima celda. Los residuos deberán
ser regados, compactados y cubiertos tan rápidamente corno sea posible después de que
se lleven. El material de cobertura será regado y compactado encima y a los lados a
medida que el relleno avanza. Al finalizar la jornada, todos los residuos aun expuestos
deberán cubrirse con 0.15 m compactados de tierra.

En épocas de lluvia es necesario construir vías consistentes en empalizadas de troncos


de madera uno tras otro en un largo no inferior a los 4 metros y de 4 a 6 pulgadas de
diámetro. También es posible adecuar estas vías con escombros, como ya sea
mencionado.
Con anterioridad a las épocas de lluvias se deberá realizar las excavaciones necesarias
para proveer material de cobertura, al menos para un mes de operación. Estos materiales
se depositarán en las zonas contiguas al área de operación para el uso durante las épocas
lluviosas, cuando la excavación se dificulta (Figura 5.23).

Conviene durante la etapa de operación del relleno o previa a ésta, desarrollar


programas o medidas que permitan controlar entre otros los siguientes aspectos:

a) Prevención de molestias
• Control de insectos
La primera medida de control de los insectos consiste en la colocación de la capa de
cobertura. A pesar de la gran importancia que se le da a la colocación del material de
cobertura pueden presentarse en el relleno problemas con los insectos, ya que aguaceros
fuertes pueden rodar el material de cobertura en algunos sectores del mismo y la
humedad excesiva en el material almacenado puede ocasionar un ambiente propicio
para la reproducción de éstos. En estos casos el control de insectos puede realizarse
mediante el uso adecuado de insecticidas en polvo con aspersión manual en zonas
específicas (el permanganato de potasio es uno de los tóxicos que se suele utilizar, para
controlar el crecimiento de plagas).

• Control de Roedores
El control de roedores debe ser orientado primordialmente a la prevención de acceso y
refugio de los roedores, ya que es prácticamente imposible que la operación de un
relleno se encuentre completamente libre de roedores. El objetivo del control es limitar
la población de roedores al mínimo número posible y evitar reclamos de los propietarios
de predios vecinos.
Hay dos factores importantes que deben tener en el control de roedores:
- La población de roedores se instalará donde pueda subsistir de acuerdo al
alimento y refugio disponible.
- Los roedores son móviles y si las condiciones cambian repentinamente en el
relleno, éstos emigrarán a las propiedades vecinas.
El primer factor implica que la disposición de material de cobertura sobre toda el área
de los residuos sólidos es obligatoria, ya que los puntos en los cuales los roedores
tengan acceso a los residuos favorecerán una población alta de estos animales.
Por otra parte, el segundo factor implicará que un programa inconsistente de control de
roedores es posiblemente más perjudicial que no tener algún programa de control. Unas
condiciones del relleno que permitan que se desarrolle una población numerosa de
roedores seguido de medidas para impedir el acceso de ellos a las fuentes de alimento y
a los rastrojos provocan necesariamente una emigración de roedores a las propiedades
vecinas.

Si la población de roedores llega a ser perceptible se debe iniciar un programa de


envenenamiento, el cual debe ejecutarse con la ayuda de exterminadores
experimentados.
También es indispensable el control de chulos o gallinazos: El control de aves se realiza
impidiendo el acceso a los residuos por medio del material de cobertura.

b) Control de Incendios
La combustión de residuos sólidos puede representar un problema serio. En caso de que
se presente combustión, las capas de residuos sólidos deben ser cubiertas
preferiblemente con suelo hasta que el fuego se extinga totalmente. Adicionalmente
podrá utilizarse líquido lixiviado por medio de la red de bombeo de las lagunas de
evaporación.
Los incendios en los rellenos son extremadamente difíciles de extinguir. Si ocurre un
incendio en la celda en construcción la colocación de residuos sólidos en ese sitio debe
suspenderse inmediatamente. El residuo en combustión debe separarse del resto del
relleno hasta que sea extinguido con agua o recubierto con tierra.
El residuo quemado no debe ser incorporado al relleno hasta que el fuego no haya sido
completamente extinguido.

c) Manejo y tratamiento ele lixiviados


Como los tratamientos de lixiviados suele ser un problema y además demasiado costoso
por la cantidad de materiales pesados que incorpora, como alternativas se pueden
utilizar procedimientos como la recirculación y las lagunas de evaporación.
Par el caso de utilizar lagunas de evaporación se debe tener en cuenta lo siguiente:
Para el arranque de la operación de las lagunas se requerirá el llenado de la misma sus
primeros 0.60 m con agua no contaminada proveniente de la fuente más cercana al lote,
con el objeto de prevenir el crecimiento de plantas y raíces así como evitar los malos
olores de las lagunas.
La remoción de sólidos se deberá hacer periódicamente, aunque no existe una
frecuencia exacta para realizar esta remoción ya que se deberá ajustar al
comportamiento de las lagunas.

Si existe recirculación de lixiviados de las lagunas hacia las trincheras o áreas ya


conformadas, se deberá conservar un mínimo de 0.6 m de profundidad de agua residual
en las lagunas con el fin de prevenir molestias ocasionadas por los olores e insectos.

d) Establecer las medidas de seguridad y control


Debe insistirse en el cumplimiento de algunos puntos como:
- No permitir por razón alguna el acceso al área del relleno de personas y
vehículos que no estén aprobados para ello, al menos que sea con autorización.
- Debe controlarse la velocidad de los vehículos para evitar que sea excesiva
(Vmax. = 25 Km/hora) y provoque accidentes de trabajo.
- Finalizadas las labores de cubrimiento de las celdas, los ayudantes deben
proceder a limpiar las zonas de trabajo de elementos que hayan quedado al
descubierto los cuales deberán ser enterrados en la próxima jornada.
- Debe darse al personal instrucciones mínimas sobre seguridad industrial,
prevención y control de incendios.
- A los trabajadores del relleno se les deberá suministrar una dotación mínima que
garantice su protección personal, la cual debe constar de:
o Casco: protege a los trabajadores de riesgos como golpes, caídas de
objetos, calor, etc.
o Guantes: Deben ser resistentes al contacto con objetos filosos, al ataque
de sustancias abrasivas, corrosivas, irritantes, etc.
o Calzado: Debe ser resistente, de cuero o caucho según la labor de cada
trabajador y con puntera reforzada de acuerdo al uso.
o Protector de Ojos: Especialmente lentes de seguridad para los operarios
del equipo del relleno y los ayudantes.

e) Herramientas y control de equipos


Para la operación del relleno sanitario manual, el equipo necesario se reduce al empleo
de herramientas o utensilios de albañilería, tales como carretillas de llantas neumáticas,
palas picas, azadones, barras, pisones de madera y al uso de horquillas o rastrillos y un
rodillo compactador.

La cantidad de estas herramientas es función del. número de trabajadores y estos a su


vez dependen de la cantidad de residuos sólidos a enterrar.

Es conveniente también llevar un control de las herramientas e implementos


suministrados a los trabajadores tanto para su inventarío, como para establecer el tiempo
de reposición por daños. Una vez concluidas las labores diarias, las herramientas deben
dejarse limpias y en caso de daños o quiebras, deben ser reparadas o sustituidas a la
mayor brevedad.

Uno de los mayores problemas administrativos es el abastecimiento de materiales, del


que depende todo mantenimiento, por la tanto es necesario planificarlo. Esto incluye la
previsión de piezas y otros materiales, que deben disponerse en depósito, en el almacén
del Municipio.

5.4 MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO


El manual de operación y mantenimiento del relleno sanitario debe tener por objeto
otorgarle al Municipio y personal encargado del manejo, una guía de procedimientos y
metodologías básicas para la adecuada disposición de los residuos, pretendiendo que
con el seguimiento correcto del manual se logre una operación del relleno óptima desde
el punto de vista económico, sanitario y técnico. Un manual de operación y
mantenimiento debe tener en cuenta los siguientes aspectos:

a) Preparación del sitio del relleno


Se debe establecer los procedimientos a seguir para el desarrollo constructivo de las
siguientes actividades:
- Vía de acceso
- Movimiento de tierra (conformación de trincheras, descapote, apilamiento,
explanaciones, etc.)
- Canales perimetrales para drenaje de aguas lluvias
- Canales, zanjas, filtros para captura y conducción de lixiviados (de acuerdo al
avance de las trincheras o secciones)
- Pozos o chimeneas de extracción de biogás
- Cerco en alambre
- Instalaciones para caseta de administración y vigilancia.

b) Administración
El relleno sanitario debe tener una administración responsable de las operaciones que
allí se realicen, la dirección' puede estar a cargo del Municipio, bajo la asesoría de una
entidad o firma con experiencia, que debe contar con personal técnico especializado.
Para el caso que se establezcan actividades de reciclaje, éstas deberán estar debidamente
reglamentadas y organizadas.

c) Organización y asignación de funciones


Los trabajos de adecuación preliminar y construcción necesitarán de un director con
dedicación completa y en la fase de operación podrá tener una dedicación de tiempo
parcial, mientras dure la disposición. Tendrá como principales funciones garantizar que
las operaciones se realicen de acuerdo a los términos y diseños que rigen el proyecto,
además atenderá lo que tenga que ver con la seguridad industrial, ajustes,
reprogramación y evaluación preliminar de las actividades al interior del relleno
sanitario.

Se deben definir las funciones de las cuadrillas o ayudantes de campo, quienes podrán
estar a cargo de un director de operaciones. Para el caso de los rellenos sanitarios de los
medianos y pequeños municipios, los ayudantes de campo deben recibir instrucciones
respecto a los riesgos que se corren, de contraer enfermedades al no disponer de los
elementos y protecciones adecuados, además deben recibir capacitación referente al
manejo técnico de la disposición de residuos en rellenos sanitarios. Entre sus funciones
podemos destacar entre otras las siguientes:
- Mareaje de la celda diaria.
- Esparcimiento, conformación y disposición de la los residuos si se hace
manualmente.
- Reparaciones de alambrado.
- Limpieza del área del relleno y sus instalaciones.
- Mantenimiento de los canales perimetrales de intersección de aguas de
escorrentía superficial.

d) Definir los mecanismos de control de las aguas de escorrentía superficial


El control de las aguas lluvias provenientes de áreas aledañas y del lote mismo debe
quedar estipuladas, aunque por lo general son evacuadas y dirigidas por medio de
canales perimetrales o zanjas.

Debe quedar claro la forma como las aguas lluvias provenientes del relleno se llevarán
por medio de zanjas auxiliares a los canales perimetrales.

El cubrimiento diario de las celdas debe controlarse de manera que favorezca el rápido
drenaje de aguas lluvias, evacuándolas a través de pendientes en el terreno del orden del
2% al 5% hacia los drenajes superficiales de carácter temporal o permanente.

Se hace hincapié en que las aguas lluvias tengan menos contacto con los residuos
sólidos para que la generación de lixiviado sea menor, se reduzca el desgaste del
material filtrante por taponamiento y se tengan tiempos menores de detención y por
supuesto los caudales serán más manejables.

e) Especificar los dispositivos de control de gases


Se deben plantear la forma de controlar la generación de gases en el relleno, en la que
básicamente se debe describir el proceso que permita darle una salida a los gases
mediante una buena área de contacto tanto en el filtro como en las celdas. Los
procedimientos adoptados deben asegurar que los gases se disipen en el aire sin causar
molestias y peligros, en el caso de no darse su aprovechamiento.

El manual en esta sección debe describir los instrumentos de control, de gases a usar, así
su periodicidad para efectuarlos y técnicas metodológicas a utilizar.
f) Disposición de residuos sólidos en las celdas o secciones
Las cantidades reales de residuos sólidos que llegan al relleno deberán evaluarse
periódicamente, en lo posible cada mes hasta donde sea posible. Los resultados
obtenidos pueden exigir ajustes en el diseño inicial especialmente en las celdas en su
distribución.
El manual deberá especificar las acciones a tomar cuando se presenten variaciones
menores que puedan ocurrir respecto a la altura neta de los residuos sólidos o a la capa
de material de cobertura debido a la necesidad de colocar más capas intermedias de
material de cobertura o de construir vías sobre las celdas.

g) Control de densidad de los residuos sólidos


El compendio debe recomendar como mínimo hacer un chequeo trimestral de la
densidad de los residuos sólidos tanto de los que llegan al relleno sanitario, como de los
ya depositados. Para tal fin, mediante sistemas topográficos se suelen tomar secciones y
se calcula el volumen de los niveles alcanzados en el relleno, confrontándolos con el
volumen dispuesto de acuerdo a las cantidades recolectadas.

h) Especificar la cobertera diaria


Al cierre de cada operación diaria es necesario colocar una capa de 5 cm de material
sobre la celda conformada en el día; este material es más fácil transportarlo desde la
parte alta del lote donde habrá sido dispuesto luego de la excavación y adecuación
inicial del terreno. El tener en cuenta esta actividad y establecida dentro del reglamento
permitirá ayudar enormemente a la disminución de los lixiviados, vectores y roedores

i) Describir el procedimiento de la cobertura intermedia


Se debe describir la forma de realizar la tarea de la cobertura intermedia, el espesor y el
tipo de material requeridos, así como el grado de compactación necesario. En este
mismo apartado se deberán dar las pautas para la extracción del material de zonas de
préstamo, con el fin de evitar el deterioro de taludes y plataformas conformadas. Una
cobertura diaria no suele ser inferior a los 0,15 m, pues perdería su finalidad la cual
consiste en limitar la tasa de infiltración superficial y presencia de vectores sanitarios. Si
no se disponen basuras sobre la celda dentro de los 30 días siguientes, la capa de
material de cobertura debe rematarse con una capa de material adicional o final.
j) Control de Emergencias
En general una respuesta satisfactoria a una emergencia requiere una planeación
anticipada y una preparación para aquellas emergencias que no se puedan prevenir.
Evidentemente la prevención de condiciones de emergencia cuando sea posible
constituye el procedimiento más satisfactorio.

Los aguaceros fuertes constituyen una condición problemática por varias razones:
- La erosión del material de cobertura puede hacer necesario su reemplazo y
renivelación.
- El transporte, regada y compactación del material de cobertura será también más
difícil.
Una planeación oportuna para periodos de lluvia debe incluir los siguientes aspectos:
 Reservar espacios del relleno con accesos relativamente fáciles para tiempo de
invierno.
 Almacenamiento de material de cobertura en el área reservada para tiempo de
invierno.
 Planear el uso de materiales de fácil manejo, por ejemplo suelos granulares,
durante el invierno.
 Construir vías temporales con pendientes más suaves en invierno.
 Almacenamiento de material granular o residuos granulares de demoliciones
para construcción de vías temporales.
 Engramar con anticipación al tiempo lluvioso.
 Perfilar el terreno de tal manera que las aguas lluvias drenen retirándose del
frente de trabajo.

k) Se debe establecer la obligación de llevar informes y registros


Para la adecuada administración del relleno se requieren diferentes tipos de registros.
Los registros de personal, de mantenimiento para cada pieza del equipo del relleno, de
consumo de combustible, de gastos de sostenimiento de las instalaciones, son unos
pocos ejemplos de registros generales necesarios. Los procedimientos para la
elaboración de estos registros deben ser establecidos por la entidad encargada de la
operación. Los registros como los ilustrados en las páginas anteriores deben ser llenados
por el operador del relleno.
El enfoque de esta sección se deben dirigir hacia el archivo de registros, en cuanto se
relaciona a la tasa de disposición y la verificación de la densidad de diseño para los
residuos sólidos en el sitio. Los datos básicos necesarios para estos registros son la
información topográfica periódica y los datos de las cantidades de basuras transportadas
al sitio.

Es importante disponer de registros de las cantidades de material de cobertura usado en


el relleno. Se recomienda que la densidad «in situ» de residuos sólidos recibidos y el
volumen de material de cobertura utilizado sean calculados al menos trimestralmente; si
no se dispone de balanza a la entrada del relleno se puede realizar su cálculo mediante la
utilización de sistemas topográficos tomando secciones y calculando el volumen de los
niveles alcanzados en el relleno, comparándolos con el volumen dispuesto de acuerdo a
las cantidades recolectadas.

1) Se debe elaborar en plan para situaciones de contingencia


En la eventualidad en que el sistema del relleno proyectado no funcione por causas
desconocidas, se recomienda tomar en cuanta las siguientes acciones:
 Determinar las causas de las fallas
 Definir su carácter, administrativo, técnico, económico, político o de intereses
particulares o ambientales.
 Diseñar las estrategias más apropiadas para eliminar las causas
 Poner en marcha el Plan de Contingencia

Si las causas son de carácter administrativo, económico, financiero o de intereses


particulares, compete solucionarlas al municipio, para ello se requiere de tacto y criterio
político administrativo de los alcaldes y consejos municipales para resolverlas, con
miras a obtener el beneficio común de los habitantes de su jurisdicción.

Sí las causas son de carácter técnico - ambiental, los alcaldes podrán acudir a la
autoridad ambiental competente, para eliminar dichas causas con obras adicionales de
ingeniería o modificando los sistemas operativos que resulten inadecuados para la
disposición final de los residuos y que constituyen riesgo para la vida humana o
deterioran el medio ambiente.
Si con el transcurso del tiempo, el sitio elegido se volviere inaceptable para la
disposición de residuos y se constituye en un foco de peligro humano y ambiental, por
causas imposibles de solucionar o mejorar con soluciones de ingeniería, podrá
solicitarse a la autoridad ambiental el cambio de lugar por la segunda alternativa que se
calificó igualmente como apta para disponer los residuos municipales.

5.5 PROGRAMA DE MONITOREO


Se deben seleccionar como mínimo dos sitios externos al relleno para efectuar el control
de la migración de gases y lixiviados. La determinación de la escogencia de los sitios se
debe realizar, considerando el flujo de agua freática y de filtración hacia las partes bajas
en dirección de las corrientes de agua superficial más cercanas. En la Figura 5.24 se
ilustra un pozo de monitoreo de lixiviado que ha tenido gran aceptación en rellenos
sanitarios debidamente controlados, por lo que su utilización es recomendable.

Las características geohídricas y topográficas de la zona se deben analizar para la


localización de dichos controles. Los sitios de los pozos de monitoreo deben quedar
sobre planos debidamente localizados.

FIGURA 5.24
Pozo de monitoreo de lixiviado
Lo deseable es que no se produzcan cabezas hidráulicas dentro del relleno por cuanto
las capas de material de cobertura resulta relativamente permeables; además la
instalación de drenes horizontales permitirán la salida de los lixiviados en cada nivel de
las celdas. Por tanto, no se requiere de pozos de monitoreo dentro del relleno sino
solamente, la construcción de drenes verticales y horizontales que recogen los lixiviados
y los conducen hacia la parte externa donde se pueden recoger muestras para su análisis
físico-químico.
La presencia de gas dentro del relleno se puede evaluar en chimeneas de escape
diseñadas para permitir su escape hacia la atmósfera. Dichas chimeneas se deben
localizar en los planos constructivos.

El programa de monitoreo es básico para verificar que tan aceptables son las medidas
adoptadas para el control o tratamiento de los gases y lixiviados generados en el relleno
y en caso de deficiencias, ya sea por inadecuada operación o falta de mantenimiento,
tomar las medidas correctivas necesarias para la conservación del medio ambiente.
Dicho programa considera el análisis de: a) la calidad del agua de corrientes
superficiales en las cercanias del relleno; b) calidad del agua en pozos perforados cerca
al relleno hacia dirección del flujo subterráneo y c) la posibilidad de migración lateral
de gases generados en el relleno.

Determinación de parámetros a caracterizar y frecuencia


Los residuos que se dispondrán en el relleno serán básicamente del tipo doméstico y en
consecuencia, los parámetros a determinar son los que usualmente son detectados en
este tipo de residuos (como son los derivados de la degradación de la materia orgánica),
aunque lógicamente puede haber sus excepciones.

Dentro de los controles sanitarios, se prevé el monitoreo de la calidad hídrica, de tal


modo que el deterioro de las aguas subterráneas en el entorno, pueda detectarse una vez
comience a producirse éste. Por lo tanto, se considera fundamental contar con los
registros de calidad de agua de acuíferos que pueda llevar la autoridad ambiental, y en
caso de no existir la información necesaria, se recomienda hacer un análisis de calidad
físico-química y bacteriológica para determinar si es apta ó no para consumo humano y
los niveles de tratabilidad requeridos.
Esta caracterización permite conocer la calidad actual del agua del acuífero, y servirá de
base para determinar el nivel de la posible contaminación que se produzca por la acción
de la percolación de los lixiviados del relleno sanitario.

En algunos casos, puede darse el hecho que ajuicio de los consultores y teniendo en
cuenta las características de los suelos, de la cantidad y composición de los lixiviados y
la profundidad del nivel freático mayor de 10 m se pueda suponer una contaminación
casi nula del acuífero por la acción de los residuos líquidos del relleno sanitario. Por lo
tanto, para constatar esta hipótesis, al finalizar el primer año de operación del relleno, se
deberán practicar los siguientes análisis
Ph, temperatura
Demanda Química de Oxígeno (DQO), mg/1
Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO), mg/1
Recuento de coliformes totales y fecales, NMP/100 mi
Sólidos totales y disueltos, mg/1
Dureza temporal y permanente, mg/1
Nitrógeno total, Kjeldahl, mg/1

Para los lixiviados, se tomarán muestras semestralmente y se practicarán además de las


pruebas mencionadas, análisis que permitan detectar la presencia de metales pesados
(como Pb, Cu, Ni, Cr, Zn, Cd, Fe, Hg, etc.)- La frecuencia del muestreo como el tipo de
análisis se irán variando según la interpretación de los resultados que haga el analista.

Los pozos de control de lixiviados se construirán con anterioridad a la operación del


relleno de tal manera que se disponga de datos de las características del agua freática.
Cuando ya se haya establecido el relleno y que presumiblemente comience a generar
lixiviados, se tomarán muestras del agua de los pozos de monitoreo para su análisis
químico y establecer comparativamente los posibles agentes contaminantes.

La muestra se tomará por sifonamiento, por medio de una manguera suficientemente


larga que contrarreste, pendiente abajo, la profundidad del pozo. Se aconseja extraer
primero una porción de agua estancada y luego tomar la muestra para su análisis.
CAPITULO 6
Reacciones dentro del relleno sanitario y formación del lixiviado
Las transformaciones de degradación de la materia orgánica contenida en los Residuos
Sólidos Urbanos son de tipo biológico y pueden realizarse aeróbicamente o
anaeróbicamente, según la disponibilidad de oxigeno. Los principales organismos
implicados en las transformaciones biológicas de residuos orgánicos son bacterias,
hongos levaduras y actinomicetos. Las principales diferencias entre las reacciones de
conversión aerobias y anaerobias están en la naturaleza de los productos finales.

Los procesos de degradación de la materia orgánica se pueden dividir en dos fases. La


primera se produce los primeros días después de depositados los residuos cuando el
oxigeno ocluido en los residuos es consumido o liberado por las presiones que son
ejercidas sobre la masa con la finalidad de compactarla; la segunda fase comienza en la
ausencia de oxigeno, prolongándose hasta que el sustrato presente sea completamente
eliminado por las bacterias que se alimentan de él o hasta que las condiciones
ambientales sean tan desfavorables que éstas mueran.

El objetivo principal en la mayoría de los procesos de conversión biológica es la


conversión de la materia orgánica de los residuos sólidos en un proceso final estable.
Para llevar acabo esta clase de tratamiento, los organismos quimioheterotróficos son de
una importancia primordial por necesitar compuestos orgánicos como fuente tanto de
carbono como de energía. La fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos contiene
normalmente cantidades adecuadas de nutrientes (tanto orgánicos como inorgánicos)
para soportar la conversión biológica de los residuos.

El fenómeno de mayor relevancia en la descomposición de la materia orgánica es la


degradación anaerobia la cual termina de producirse mucho tiempo después de la
disposición en el relleno sanitario. Este proceso puede extenderse desde algunos años
hasta décadas, dependiendo de las características del material degradable, condiciones
de humedad, tipo de compactación y técnica de operación del relleno sanitario, entre
otras.

6.1 NECESIDADES NUTRICIONALES PARA EL CRECIMIENTO


MICROBIANO
Para seguir reproduciéndose y funcionando correctamente, un organismo precisa de una
fuente de energía de carbono para la síntesis de nuevo tejido celular y de elementos
inorgánicos (nutrientes) tales como nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y magnesio.
Quizás también se necesiten factores de crecimiento para la síntesis celular.

Fuentes de carbono y energía


Dos de las fuentes más comunes de carbono para el tejido celular son el carbono
orgánico y el dióxido de carbono. Los organismos que utilizan carbono orgánico para la
formación de tejido celular se llaman heterótrofos. Los organismos que obtienen
carbono a partir de dióxido de carbono se llaman autótrofos. La conversión de dióxido
de carbono en tejido celular orgánico es un proceso reductor que requiere una energía
neta. Los organismos autotróficos, por lo tanto, deben gastar más de su energía para su
síntesis que los heterótrofos lo que provoca tasas de crecimiento generalmente más
bajas entre los autótrofos.

La energía necesaria para la síntesis celular puede suministrarse con la luz o con una
reacción química de oxidación. Los organismos que obtienen su energía a partir de
reacciones químicas se conocen como quimioautótrofos. Los quimioautótrofos pueden
ser heterótrofos (protozoos, hongos y la mayoría de las bacterias) o autótrofos (bacterias
nitrificantes). Los quimioautótrofos obtienen energía de la oxidación de compuestos
inorgánicos reducidos, como amoníaco, nitrito y sulfito. Los quimioheterótrofos
normalmente obtienen su energía de compuestos orgánicos.

Necesidades de nutrientes y factores de crecimiento


Los nutrientes, en sustitución de carbono o de una fuente de energía, pueden ser el
material limitante para la síntesis y el crecimiento celular microbiano. Los principales
nutrientes inorgánicos requeridos por los microorganismos son nitrógeno, azufre,
fósforo, potasio, magnesio, calcio, hierro, sodio y cloro. Los nutrientes menores
incluyen: zinc, manganeso, molibdeno, selenio, cobalto, cobre, níquel y wolframio.

Además de los nutrientes inorgánicos citados, algunos organismos también pueden


necesitar nutrientes orgánicos. Los nutrientes orgánicos necesarios, conocidos como
factores de crecimiento, son compuestos necesitados por un organismo como
precursores o constituyentes del material celular orgánico que no puede sintetizar a
partir de otras fuentes de carbono.(Tchobanoglous et. al, 1993).

Nutrición microbiana y procesos de conversión biológica.


El objetivo principal en la mayoría de los procesos de conversión biológica es la
conversión de la materia orgánica de los residuos en un producto final estable. Para
llevar acabo esta clase de tratamiento, los organismos quimioheterotróficos son los que
tienen una importancia primordial por necesitar compuestos orgánicos como fuente de
carbono y energía. La fracción orgánica de los residuos sólidos contiene normalmente
cantidades adecuadas de nutrientes para sustentar la conversión biológica de los
residuos.

Requisitos ambientales
Las condiciones ambientales de temperatura y de pH tienen un importante efecto sobre
la supervivencia y sobre el crecimiento de los microorganismos. Por lo general, el
crecimiento óptimo se produce dentro de una gama de valores de pH bastante estrecha,
aunque los microorganismos pueden sobrevivir dentro de limites mucho más amplio.
Las temperaturas por debajo de las óptimas normalmente tienen un efecto más
significativo sobre las tasas de crecimiento bacteriano.

El pH no es un factor significativo en el crecimiento de microorganismos dentro de la


gama de 6 a 9. Generalmente, el pH óptimo para el crecimiento bacteriano queda entre
6.5 y 7.5. Sin embargo, cuando el pH sube de 9 o baja de 4.5, las moléculas sin disociar
de los ácidos débiles o bases pueden entrar en la célula con mayor facilidad que los
iones de hidrogeno alterando el pH interno sin alterar la célula.
El contenido en humedad es otro requisito ambiental esencial para el crecimiento de
microorganismos, debido a que el proceso de transformación de la materia orgánica
sucede en un medio no saturado.

6.2 ETAPAS EN LA BIODEGRADABILIDAD DE LOS RESIDUOS SOLIDOS


URBANOS
El proceso de degradación biológica de la materia orgánica se realiza principalmente,
como ya se había comentado por vía anaeróbica, el cual se divide en dos etapas que
constituyen el proceso general de degradación: etapa hídrolítica y etapa fermentativa
(fase acetogénica y fase metanogénica) (Figura 6.1).
Etapa hidrolítíca
La etapa hidrolítíca se inicia con la solubilización de la materia orgánica contenida en
los residuos sólidos en presencia de agua, por medio de enzimas que desdoblan a las
largas y complejas cadenas de compuestos orgánicos tales como, proteínas,
carbohidratos y grasas, a compuestos solubles como aminoácidos, azúcares simples,
glicerol y ácidos grasos de cadena de cadena larga.

La etapa hidrolítíca resulta indispensable para lograr la ruptura de los polímeros


complejos a polímeros solubles o monómeros debido a que los microorganismos de las
próximas etapas solamente pueden asimilar materia orgánica dísuelta.

La velocidad de las reacciones depende del proceso de hidrólisis ya que hay que
considerar si la materia orgánica se encuentra en condiciones ambientales favorables
para llevar a la descomposición total. En estos casos, esta etapa resulta limitante y por lo
tanto controla la velocidad del proceso.

Etapa fermentativa
Las moléculas simples producidas en la etapa anterior experimentan ahora procesos de
fermentación acida; en el caso de los azúcares y aminoácidos sufren oxidación
anaerobia como ocurre con los ácidos grasos de cadena larga. Los productos de esta
etapa son ácidos volátiles como el acético, propiónico, butírico y valérico y ciertos
ácidos orgánicos como lactosa y succinato, alcoholes C02 y H2.

Las bacterias envueltas en este proceso obtienen la energía para el crecimiento de esas
reacciones químicas y una porción de la materia orgánica es convertida en ma- • terial
celular. La etapa fermentativa es generalmente la más rápida de todo el proceso,
desarrollando la degradación de los compuestos solubles o hidrolizables en dos fases, a
saber:

• Fase acetogénica
La materia orgánica compleja es biodegradada a materia orgánica simple, como ácido
acético- (CH3COOH), propiónico (CH3COOH), pirúvico (CH3COCOOH) alcoholes y
ácidos orgánicos simples.
Aquí actúan dos tipos diferentes de microorganismos que producen acetato: bacterias
homoacetogénicas y bacterias acetogénicas. Durante esta fase se produce bióxido de
carbono e hidrógeno y el nitrógeno disminuye considerablemente.

Las bacterias homoacetogénicas se caracterizan por la formación de azúcares y a partir


de la fermentación de éstos en compuestos como el formiato y la mezcla gaseosa de
H2C02. Las bacterias acetogénicas metabolizan los productos terminales de la etapa
acidogénica, es decir, alcoholes, ácidos grasos volátiles y algunos componentes
aromáticos que son convertidos en acetato, C02 e hidrógeno.

De esta forma, el metabolismo acetogénico se caracteriza por una absoluta dependencia


de la eliminación de hidrógeno, por lo que es necesario una asociación con las bacterias
consumidoras de hidrógeno, función que desarrollan las bacterias metanogénicas o
sulforeductoras en presencia de sulfatos.

• Fase metartogénica
Esta etapa se realiza por un tipo de bacterias estrictamente anaerobias, responsables de
la formación del metano a partir de acetato, H2 más C02 y marginalmente de ácido
fórmico.
Si se quiere asegurar la producción de metano es recomendable que existan elementos
químicos tampón en el relleno sanitario que mantenga el medio neutro o ligeramente
alcalino. Las bacterias metanogénicas trabajan con un pH neutro y son muy sensibles a
los ambientes ácidos. Si esto se produce el pH del lixiviado será cercano a 7. Diversos
autores señalan que aproximadamente un 70% del metano se procede de la
descarboxilación del ácido acético.

Existen tres tipos de bacterias productoras de metano y se les puede clasificar de


acuerdo al componente que utilizan para producirlo:
1. Bacterias metanogénicas faidrogenofílicas; Producen el metano de acuerdo a la
reacción simplificada indicada a continuación. Su tiempo de duplicación es de unas 6
horas. Estas bacterias ejecutan una tarea doble: primero producen metano y segundo,
eliminan el hidrógeno gaseoso producido, por lo que se mantiene baja la presión de este
elemento, lo que permite la existencia de condiciones termodinámicas favorables para
las bacterias productoras de hidrógeno.

HCO3 + H + 4H2 ------------------------------> CH4 + 3H20

2. Bacterias metanogénicas metanofílicas: Estas bacterias utilizan metanol y


metilaminas para producir metano. Su importancia en la producción de metano no es
considerable en comparación con los dos anteriores tipos.

En la metanogénosis también actúan bacterias sulforeductoras (reducen sulfatos a


sulfuras), las cuales pueden competir con los anteriores grupos por los substratos acetato
e hidrógeno, impidiendo la formación de metano. Puede darse el caso que para pH de
lixiviado inferiores a 5.j se produzca metano; esto obedece a la existencia de áreas que
dependiendo de factores físicos y químicos forman ácidos, mientras otras áreas pueden
tener un proceso metanogénico estable. La composición del gas generado en esta fase es
usualmente 45% de metano y 40% de dióxido de carbono.

La actividad microbiana se realiza con liberación de calor por lo que la temperatura en


el interior del relleno sanitario durante los procesos de biodegradación, oscila entre 25 y
40°C, pudiéndose encontrar valores hasta los 60°C.

La microflora metanogénica está representada por metanobacterias que actúan dentro de


un rango mesofílico, siendo las especies de los géneros Metanosarcina y
Metanobacterium las que prevalecen. El proceso más intensivo de metanogénesis es
usualmente observado en la parte superior de la zona aerobia donde la concentración de
materia orgánica es relativamente alta.
FIGURA 6.1
Etapas del proceso de biodegradación de los residuos sólidos

Las características comunes a todas las metanobacterias son la propiedad de crecer en


presencia de hidrógeno y gas carbónico, su gran sensibilidad al oxigeno y a los
inhibidores de la producción de metano. En condiciones naturales existe una reacción
simbiótica entre las metanobacterias y las bacterias productoras de hidrógeno, en donde
la relación trófica consiste en que las metanobacterias utilizan el hidrógeno gaseoso
producido por las bacterias productoras de hidrógeno impidiendo que se produzcan
concentraciones tóxicas para las bacterias productoras de hidrógeno.

6.3 LIXIVIADOS, GENERACIÓN Y COMPOSICIÓN


Se puede definir el lixiviado como el líquido que se filtra a través de los residuos
sólidos y que extrae materiales disueltos o en suspensión.
Cuando llueve una cierta cantidad de agua entra en el relleno sanitario debido a que una
parte se pierde en la escorrentía superficial y evapotranspiración, el agua restante se
filtra a través de los residuos en el relleno sanitario y es contaminada con diversos
componentes orgánicos e inorgánicos. La generación del lixiviado ocurre cuando las
características absorbentes de los residuos son excedidas (capacidad de campo),
produciéndose la percolación.

Las características de los lixiviados está íntimamente relacionada con la cantidad


producida, de la naturaleza de los residuos y de la etapa de estabilización en que se
encuentra variando de un relleno sanitario a otro y de la estación del año.

Si las aguas superficiales son contaminadas puede redundar en pérdida del valor
estético, cambio general de la flora y la fauna del agente receptor y lo que es más
desaconsejable la contaminación de ríos y lagos provocando la muerte de peces y flora
marina. En el caso ele las aguas subterráneas, la contaminación es por largos periodos
de tiempo y puede permanecer sin detectar a menos que el agua subterránea se extraiga
para distintos usos o simplemente porque emerja a la superficie.

Siempre que se construye un relleno sanitario, el problema de los lixiviados debe ser
considerado. La geología y la hidrología del sitio deben ser cuidadosamente
investigadas y si la producción y movimiento de lixiviados puede ser un problema,
entonces es más fácil y usualmente más barato implementar estrategias de control antes
o durante la operación del relleno sanitario en vez de esperar a que se presente un
problema generado por ellos.

6.3.1 Proceso de formación del lixiviado


La cantidad de lixiviado producido por un relleno sanitario depende fundamentalmente
de las precipitaciones registradas en la zona, de la humedad y composición de los
residuos, al igual que de la capacidad de campo que alcance el relleno sanitario. Una
forma de estimar la cantidad de lixiviados que se van a producir es mediante un balance
de aguas, es decir, la sumatoria de toda el agua que entra al relleno sanitario menos la
que sale será el volumen de lixiviado producido.
En la mayoría de los rellenos sanitarios el lixiviado está formado por el líquido que
entra en el relleno sanitario desde fuentes externas (drenaje superficial, lluvia, aguas
subterráneas aguas de manantiales subterráneos), y en su caso el líquido producido por
la descomposición de los residuos, si hay. Al filtrarse el agua a través de los residuos
sólidos en descomposición, se lixivian en solución materiales biológicos y
constituyentes químicos; los sólidos suspendidos y la turbidez pueden estar presentes en
el lixiviado debido al lavado de los materiales sólidos finos en los residuos.

El lixiviado primario proviene de la disolución de sales solubles o de materiales


orgánicos solubles que existen en el relleno original. La materia orgánica disuelta dará
al lixiviado su color marrón oscuro. Gran parte de la materia orgánica en los residuos
tendrá baja solubilidad, pero la biodegradación de esta materia tiende a producir más
productos finales solubles como ácidos orgánicos simples y alcoholes. Todos estos
productos de reacciones bioquímicas liberan durante su formación pro» ductos finales
gaseosos. El nitrógeno presente en la materia orgánica original tenderá a convertirse en
iones de amonio NH4+, que son muy solubles y pueden aumentar significativamente las
cantidades de amonio en el lixiviado.

6.3.2 Composición de los lixívíados


La literatura existente muestra una gran cantidad de características de los lixiviados para
una variedad de condiciones y lugares. Esto se traduce a que las características tengan
amplios márgenes de variación.

En la Tabla 6.1 se presentan datos representativos sobre las características de los


lixiviados en rellenos sanitarios nuevos y antiguos. Como el rango de valores de
concentración observados para varios constituyentes presentados en la Tabla 6.1 es
bastante grande, especialmente en rellenos sanitarios nuevos, se debe tener mucho
cuidado en la utilización de los diversos valores que se presentan. En la tabla 6.2 se
resumen los parámetros físicos, químicos y biológicos a supervisar. En esta tabla se
incluyen además de los ya mencionados en el capítulo anterior nuevos parámetros.

La biodegradabilidad del lixiviado variará con el tiempo. Se pueden supervisar los


cambios en la biodegradabilidad del lixiviado mediante el control de la relación
DB05,/DQO. Inicialmente las relaciones estarán en el rango de 0.5 o más. Las
relaciones en el rango de 0.4 a 0.6 se toma como un indicador de que la materia
orgánica en los lixiviados es fácilmente biodegradable. En los rellenos sanitarios
antiguos, la

TABLA 6.1
Datos típicos de la composición de los lixiviados.
EDAD DEL RELLENO SANITARIO
MENOS DE MAYOR DE
10 AÑOS 10 AÑOS
CONSTITUYENTE Rango(mg/l) Típico (mg/1)
DB05 2.000 - 30.000 10.000 100 - 200
COT 1.500-20.000 6.000 80-160
DQO 3.000 - 60.000 18.000 100 - 500
500 100 - 400
Total de sólidos en 200 - 2.000 80-120
suspensión Nitrógeno
Nitrógeno amoniacal 10 - 800 200 20-40
Nitrato 5-40 25 5- 10
Total fósforo 5- 100 30 5- 10
Ortofosfato 4-80 20 4-8
Alcalinidad como CAC02 1.000- 10.000 3.000 200- 1.000
PH 4,5 - 7,5 6 6.6 - 7.5
300 - 10.000 200 - 500
Calcio 200 - 3.000 1.000 100 - 400
Magnesio 50- 1.500 250 50 -200
Potasio 200- 1.000 300 50 -400
Sodio 200 - 2.500 500 100 - 200
Cloro 200 - 3.000 500 100 - 400
Sulfatas 50- 1.000 300 20-50
Total Hierro 50- 1.200 60 20 - 200
Fuente: Tchobanoglus et al “Gestión Integral de Residuos Sólidos”, 1995.

relación DB05/DQO está a menudo en el rango de 0.05 a 0.2. La relación cae por que
los lixiviados procedentes de rellenos sanitarios antiguos normalmente contienen ácidos
húmicos y fúlvicos, que no son fácilmente biodegradables.

6.3.3 Cambios en el lixiviado durante el proceso de formación


Los cambios que se producen en la calidad del lixiviado durante el proceso de
estabilización son usados para interpretaciones didácticas y operacionales de la
descripción de las fases de estabilización. La fase de ajuste inicial, transición, formación
de ácidos, fermentación metánica y maduración final es identificada y descrita en
términos de parámetros físicos, químicos y biológicos que se reporta comúnmente en la
literatura.
La composición química de los lixiviados variará mucho según la antigüedad del relleno
sanitario y la historia previa al momento del muestreo. Por ejemplo, si se recoge una
muestra de los lixiviados durante la fase acida de la descomposición, el pH será bajo y
las concentraciones de DB05, COT, DQO, nutrientes y metales pesa-

TABLA 6.2
Parámetros ch muestreo de los lixiviados
FISICOS CONSTITUYENTES CONSTITUYENTES BIOLOGICOS
ORGANIZACOS INORGANICOS
Aspecto Químicos orgánicos Sólidos en suspensión Demanda bioquímica
(SS), sólidos totales de oxígeno (DBO)
disueltos(STD)

pH Fenoles Sólidos volátiles en Bacterias coliformes


suspensión (SVS),
sólidos volátiles disuel- (total, fecal, fecal, fecal
tos (SVD) estreptococo)

Potencial de Reduc- Demanda química de Cloruros Recuento sobre placas


ción oxidación oxígeno (DQO) estándar

Conductividad Carbono orgánico total Sulfates

Color Ácidos volátiles Fosfatos

Turbiedad Taninos, ligninas Alcalinidad y acidez

Temperatura N - Orgánico N - Nitrato

Olor Solubles en éter N - Nitrito

Sustancias activas al N - Amoníaco


azul de metileno

Grupos funcionales Sodio


orgánicos según sean
requeridos

Hidrocarburos clorados Potasio


Calcio

Magnesio

Dureza

Dureza

Metales pesados (Pb,


Cu, Ni, Cr, Zn, Cd, Fe,
Mn, Hg, Ba, Ag)

Arsénico
Selenio
Fuente Tchobanoglous et al “Gestión hilen al de Residuos Sólidos", 1995
dos serán altas. Por otro lado si se recoge una muestra durante la fase de fermentación
del metano el pH estará en el rango de 6.5 a 7.5, y los valores de concentración de
DB05, COT, DQO y de los nutrientes serán significativamente más bajos.

Similármente serán más bajas las concentraciones de metales pesados por que la
mayoría de los metales son menos solubles para valores de pH neutros. El pH del
lixiviado dependerá no solamente de la concentración de los ácidos que están presentes,
sino también de la presión parcial del C02 en el gas del relleno sanitario que está en
contacto con él.

6.3.4 Problemas asociados a la generación de lixiviados


Uno de los principales problemas en los rellenos sanitarios es la descarga de lixiviado.
El movimiento que realiza el lixiviado en los limites del terreno, en el nivel freático o en
las fuentes de aguas superficiales, causa considerables problemas de contaminación.

Cuando el lixiviado penetra en las aguas de un río, el oxígeno es consumido por las
bacterias, las cuales descomponen los compuestos orgánicos del lixiviado. Cuando la
contaminación orgánica es grave, el río puede ser despojado de la totalidad del oxígeno
con consecuencias fatales para la vida acuática aerobia.

Un aspecto previsor de contaminación por lixiviados es la prevención de su producción.


Aunque es la calidad del lixiviado la que causa la contaminación, su cantidad es más
controlable. Lo deseable es la no-existencia de éste, pero en la práctica el agua emigra
del relleno sanitario y se forma algo de lixiviado incluso en lugares cuidadosamente
elegidos, por lo que las medidas de control y previsión deben ser efectuadas antes y
durante el vertido.

6.4 TRATAMIENTOS CONOCIDOS EN LA REDUCCIÓN DE LIXI VIA DOS


Existe una gran variedad de razones por las que el tratamiento de lixiviados, es mucho
más complicado que el tratamiento de las aguas residuales urbanas; entre otras razonas
podemos mencionar las siguientes:
 Los lixiviados presentan valores de DQO hasta 200 veces mayores, que los
correspondientes a las residuales urbanas.
 Su composición y volumen varían de manera considerable estacionalmente. La
eficacia de los tratamientos biológicos y otros procesos físicos favorables, tales
como, la evaporación, se ven reducidos por las temperaturas bajas de invierno,
precisamente cuando la producción de lixiviados es mayor.
 Cuando se tratan los lixiviados de un relleno sanitario joven, la eficacia del
tratamiento va disminuyendo a medida que el relleno sanitario envejece, por lo
que es normal que se tengan que redíseñar las instalaciones de tratamiento.
 El diseño de un método general para el tratamiento de lixiviados, se ve impedido
por su gran variabilidad, ya que técnicas que se han desarrollado en un
determinado lugar, con cierto éxito no sean aplicables en otro.

Existe una serie de métodos para el tratamiento de lixiviados, de los cuales destacamos
como más conocidos y utilizados en su orden los siguientes.

6.4.1 Recirculación de lixiviados


Un método efectivo para el tratamiento de lixiviados consiste en recogerlos y
recircularlos a través del relleno sanitario. Durante las primeras etapas del
funcionamiento del relleno sanitario, el lixiviado contendrá cantidades importantes de
SDT, DB05, DQO, nutrientes y metales pesados. Cuando se recircula el lixiviado se
atenúan y diluyen los compuestos producidos por la actividad biológica, y por otras
reacciones químicas y físicas que se producen dentro del relleno sanitario. Por ejemplo,
los ácidos orgánicos sencillos presentes en el lixiviado se convertirán en CH4 y C02.
Por el incremento del valor del pH dentro del relleno sanitario cuando se produce CH4,
los metales se precipitan y serán retenidos dentro del relleno sanitario.

Un beneficio extra de los lixiviados es la recuperación del gas del relleno sanitario que
contiene CH4; de hecho, la tasa de producción de gas es mayor en sistemas para la
recirculación de lixiviado. Para evitar la emisión incontrolada de gases mientras se
recicla el lixiviado para su tratamiento, se debe equipar el relleno sanitario con un
sistema para la recuperación del gas.

La recirculación, supone el uso del relleno sanitario como un filtro anaerobio para el
tratamiento de los lixiviados. Además del contenido de agua, es necesario el control del
pH, el cual debe mantenerse próximo a la neutralidad, ya que una variación del mismo
originaria una caída de la actividad microbiana y por lo tanto una disminución del
tiempo para la estabilización biológica. Otro factor que debe tenerse en cuenta, es la
hidrología del relleno sanitario, debiéndose realizar medidas para asegurar una
distribución uniforme del lixiviado recirculado y prevenir la formación de canales
preferenciales a través de los residuos.

El lagunaje con recirculación también suele ser utilizado y consiste en tener una laguna
anaerobia capaz de procesar 0.3 Kg de DBO/m2. El volumen de recirculación se
determina en función de las condiciones de mezcla, a fin de alcanzar una degradación
óptima. Se utilizan tres o cuatro lagunas facultativas que actúan como reguladoras de las
fluctuaciones estacionales en la producción de lixiviados. Con este método se han
alcanzado reducciones de hasta un 90% en DBO y un 95% en coliformes.

6.4.2 Evaporación de lixiviados


Uno de los sistemas más sencillos para la gestión de lixiviados implica el uso de
estanques recubiertos para la evaporación de lixiviados. El lixiviado que no se evapora
se riega por encima de las porciones completadas del relleno sanitario. En lugares
lluviosos, la instalación para el almacenamiento de lixiviados se cubre durante el
invierno con una geomembrana para excluir las aguas lluvias. Se evacúa el lixiviado
acumulado mediante evaporación durante los meses cálidos del verano, destapando la
instalación de almacenamiento y regando el lixiviado sobre la superficie del relleno
sanitario en activo. Los gases olorosos que pueden acumularse bajo la capa superficial
se pueden extraer hacia un filtro de compost o suelo. Si el estanque no es grande se
puede dejar tapado durante todo el año. Otro ejemplo implica el tratamiento del
lixiviado (por lo general biológicamente) con almacenamiento invernal y evacuación
por riego sobre terrenos cercanos durante el verano.

6.4.3 Tratamiento conjunto con las aguas residuales


El tratamiento consiste en evacuar el lixiviado por la red de alcantarillado o
transportarlo en camiones hasta la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR),
si las normas municipales lo permiten. En este sentido habría que destacar las
dificultades en la explotación de las conducciones del alcantarillado, ya que en función
de la distancia, se podrían producir sedimentaciones, posibles obstrucciones y
producción de gas.
Una ventaja de este tratamiento conjunto consiste en que al contener los lixiviados
normalmente un exceso de nitrógeno, y las aguas residuales un exceso de fósforo, del
que generalmente son deficitarios los primeros, ninguno de estos dos elementos necesita
ser suministrado en la planta de tratamiento.

Una de las dificultades que puede esperarse son las altas concentraciones de
componentes orgánicos e inorgánicos aportadas por el lixiviado. Solamente cuando los
lixiviados constituyen menos del 5% del total de agua residual a tratar en la planta y el
contenido de DQO es menor que 1000 mg/1 el tratamiento conjunto es aceptable. De
cualquier manera, el lixiviado podría ser diluido antes de ser descargado para el proceso
en la planta de tratamiento y el tiempo de retención del agua residual podría aumentarse
(Boyle y Ham, 1974).

Otros problemas que pueden presentar consiste en la corrosión, reducción de la


sedimentalidad del lodo y problemas operacionales en la planta debido a la precipitación
de óxidos de hierro (Cossu, 1982). Además, la alta concentración de metales puede
inhibir la actividad biológica del lodo y reducir o eliminar la posibilidad de su posterior
aplicación como fertilizante (Bekkers y Kasper, 1981).

La consecuencia general de la adición de altas cantidades de lixiviado al agua residual,


es la descarga final de un efluente poco clarificado y con altas concentraciones de NH3.

6.4.4 Tratamientos biológicos aerobio


Los procesos biológicos aerobios son aquellos que precisan para la oxidación de la
materia orgánica, a los organismos heterótrofos aerobios. En este proceso, la materia
orgánica es transformada principalmente a C02 y a productos biológicos sólidos (lodos).
Los tratamientos aerobios que se han utilizado en condiciones limitadas son las lagunas
aerobias, los lodos activados y los biofiltros obteniéndose rendimientos en
aproximadamente un 95% en eliminación de DQO. Esto se debe a que para aplicar estos
tratamientos con eficacia se requieren condiciones más o menos estables, situación no
ofrecida por los lixiviados.

Uno de los primeros estudios sobre el tratamiento biológico de los lixiviados es el


realizado por Boy le y Ham (1974) quienes compararon a escala de laboratorio cuatro
clases de tratamientos: aerobio, anaerobio, aerobio con aguas residuales domésticas y
anaerobio precedido de un tratamiento aerobio; se encontró que los cuatro sistemas son
válidos.

Uloth y Mavini (1977) partiendo de un lixiviado de lisímetro estudiaron: (a) la


susceptibilidad del tratamiento aerobio a alta fuerza del lixiviado, (b) cómo y en qué
extensiones puede concentrarse el contenido de metales en el lixiviado, así como la
naturaleza de los efluentes resultantes del tratamiento aerobio.

En sus experiencias en digestores de 10 litros, mantuvieron unos niveles de


concentración de sólidos en suspensión volátiles (SSV) de 14 a 24 g/1 por medio de una
abundante aireación y adición de compuestos de fósforo para asegurar una
concentración de 870 mg/1, operando con tiempos de retención celulares de 10 a 60
días; como resultado se obtuvo una reducción del valor de la DQO del efluente de un
51.5% hasta un 75.7% y sobre un 97% después de 0.5 a 1 h. de sedimentación. La
conclusión del trabajo indicó que la alta concentración de S.S.V. facilitó no solamente la
sedimentación de una gran parte de la DQO, si no también debido al pH de trabajo y a
la diversidad de grupos funcionales capaces de actuar como complejantes de metales, se
eliminó un 50% de Mg, 75% de Pb y Ni y un 95% de Al, Cd, Cr, Fe, Mn, y Zn.

Reducciones semejantes en DQO y SS fueron encontradas por Chian y de Walle (1977),


en un estudio similar en el que se mantuvo la concentración de sólidos en suspensión
volátiles entre 8 y 13 g/1.

En estudios con lagunas aireadas y sistemas de lodos activados, Ehrig (1984) investigó
la influencia de la relación de DBO/DQO y el problema de la desnitrificación,
concluyendo que cuando la relación DBO/DQO es baja, la eficacia del tratamiento
biológico disminuye fuertemente, por lo que sólo es posible el tratamiento físico-
químico.

Robinson y Maris, (1985), después de comparar la recirculación del lixiviado con el


tratamiento aeróbico de lixiviados enriquecidos con nutrientes hasta una relación
DQO/P de 100, concluyen que los dos métodos pueden ser complementarios.
En la tercera fase del estudio, se compararon los resultados obtenidos a tres
temperaturas diferentes (10 °C, 15 °C y 23 °C) observándose que la eficacia del proceso
disminuye considerablemente a bajas temperaturas.

6.4.5 Tratamientos biológicos anaerobio


Los tratamientos anaerobios son los más ampliamente utilizados en el tratamiento de
lixiviados; esto se debe a que soportan muy bien las sobrecargas puntuales de
contaminación que arrastra el lixiviado. En los procesos anaerobios la materia orgánica
es convertida en biogás, una mezcla que contiene principalmente C02 y CH4 y en
menor medida lodos biológicos.

Un importante hecho derivado del tratamiento anaerobio es la posibilidad de usar el


metano producido para calentar el digestor, ya que usualmente trabaja a 35 °C, o bien
bajo condiciones favorables usarlo para otros propósitos externos.

Bekker y Kaspers (1981) estudiaron el tratamiento anaerobio de lixiviados en digestores


de tipo UASB a escala de laboratorio (reactores de 2.5 L a 22 °C y 33 °C) y en una
planta piloto de 6m3 operando a 30 °C, obteniendo buenas porcentajes de eliminación
para los metales pesados, especialmente el Zinc, resultando el proceso económicamente
rentable desde concentraciones de 7 g/1 de DQO en el lixiviado.

El tratamiento anaerobio también ha sido aplicado por Corbo y Ahlert (1985) para
lixiviados procedentes de rellenos sanitarios de residuos industriales; las principales
características de estos lixiviados fueron: deficiencia en fosfato, alta concentración de
materia orgánica (40% en forma de ácidos grasos volátiles) y concentraciones de sulfato
de 3.4 Kg/m3 resultante de un tratamiento previo de coagulación-acidificación.

El lodo fue aclimatado por medio de un lixiviado sintético de similar composición


exceptuando la presencia de elementos tóxicos, comparándose el funcionamiento del
sistema con el lixiviado sintético con el obtenido usando lixiviado industrial a varias
disoluciones.

En el campo de la digestión anaerobia un trabajo de especial importancia fue el


desarrollado por Mennerich y Albers (1986), quienes compararon el comportamiento de
un filtro anaerobio de 77 litros con un material soporte de residuos sólidos. Los
principales problemas que se presentaron fueron obstrucciones en el filtro debido a la
precipitación del calcio (2 g/1) y del Fe (0.8 g/1) y una importante mineralización en el
reactor UASB. Con ello proponen dos alternativas para el tratamiento de lixiviados con
reactores de lecho fijo:
 Un reactor de lecho fijo de baja carga, y operación en flujo descendente, con
soporte de residuos sólidos urbanos.
 Un filtro anaerobio de flujo ascendente con material soporte plástico y con un
pretratamiento físico-químico para eliminar el Ca y el Fe.

Como continuación a esta investigación, se propone post-tratamiento aerobio de los


efluentes del proceso anaerobio. Debido al alto contenido de N orgánico y N amoniacal
de los lixiviados, se aplico un proceso biológico de nitrificación-desnitrificación usando
dos plantas de lodos activados y dos plantas de discos rotatorios biológicos (RBC).
Henry et al (1987) compararon los resultados obtenidos en el tratamiento de lixiviados
procedentes de tres rellenos sanitarios de distintas edades (joven, medio y viejo)
utilizando un filtro anaerobio y operando a temperatura ambiente, concluyen en su
trabajo que el filtro anaerobio resulta eficaz en la eliminación de la DQO de los
lixiviados de rellenos sanitarios jóvenes y medios, con unas relaciones de carga
orgánica entre 1 y 2 Kg DQO/m3 día y TRH de 2 a 3 días, sin adiciones suplementarias
de fósforo.

Un estudio comparativo de la eficacia del tratamiento anaerobio de lixiviados


procedentes de dos rellenos sanitarios similares, difiriendo solamente en la edad del
relleno sanitario, mostró que el porcentaje de DQO eliminado es mayor cuando los
lixiviados tratados provienen de rellenos sanitarios jóvenes, debido a que contienen un
menor porcentaje de materiales refractarios. El filtro anaerobio de flujo ascendente
utilizado en este estudio, trabajando a TRH de menos de 2 días resulto ser muy
estable .cuando se mantuvieron las condiciones de operación sin grandes perturbaciones
(Lema et al, 1987).

6.4.6 Proceso Biológico Biomembrat


El proceso biológico Biomembrat es un método patentado por "WEHRLE WERK AG"
para el tratamiento de lixiviados y aguas altamente contaminadas; se caracteriza por la
activación biológica bajo presión con retención total de la biomasa en el sistema [9].
En el proceso Biomembrat se realiza la digestión de la materia orgánica en reactores
anóxicos y aerobios bajo presión. El lixiviado entra en el proceso en los reactores de
desnitrificación y nitrificación (Figura 6.2) en los cuales se transforma la materia
orgánica por acción de los microorganismos. La separación entre el agua regenerada y
la masa biológica se realiza por medio de una ultrafiltración, consiguiéndose una
retención total de la biomasa. El oxígeno necesario en el reactor aerobio de nitrificación
se aporta mediante aire comprimido. La misión del compresor es doble: suprimir las
necesidades de oxígeno y mantener una presión de operación constante en el proceso.

FIGURA 6.2
Proceso Biológico Biomembrat
Los reactores biológicos y la ultrafiltración comparten un mismo sistema de presión con
el objeto de no dañar la biomasa con cambios continuos de presión.

Una operación bajo presión aporta ventajas adicionales tales como el aumento de
solubilidad del oxígeno, por lo que disminuye el aporte de aire consiguiéndose una
reducción de los productos volátiles nocivos, y un ahorro energético y de espacio.
Además, se obtiene una mayor activación biológica que consigue menor producción de
lodos, aumento del rendimiento de filtrado en la ultrafiltración, facilita la manipulación
de los lodos en exceso, así como un aumento de la vida del mismo.

El proceso Biomembrat ha sido concebido como proceso con múltiples posibilidades de


combinación con otros tratamientos, de tal forma que se ajuste a las características de
las cargas contaminantes de entrada para obtener efluentes ecológicamente compatibles
con el medio.

Los lixiviados son introducidos en el reactor anóxico de desnitrificación en el cual el


nitrato aportado por el reactor aeróbico de nitrificación se transforma
microbacteriológicamente en nitrógeno molecular.

La desnitrificación tiene lugar cuando desaparecen las últimas trazas de oxígeno


disuelto y las bacterias heterófagas anaerobias respiran el oxígeno combinado en nitritos
y nitratos, liberando moléculas de nitrógeno.

Gracias a la concentración de biomasa en el proceso Biomembrat, equivalente a unas 10


veces la masa concentrada en sistemas biológicos tradicionales, se activa la respiración
de los nitratos obteniendo rendimientos muy superiores a los conseguidos por métodos
de activación convencional. La reducción del nitrógeno amoniacal se realiza
prácticamente al 100%.
La nitrificación tiene lugar en el reactor aerobio. El nitrógeno orgánico y amoniacal se
oxida transformándose en nitrito por acción de bacterias nitrosomas y posteriormente,
éste se trasforma en nitrato por acción de bacterias nitrobácter. Ambas son bacterias
autótrofas muy especializadas con una tasa de crecimiento menor que las bacterias
heterófagas (responsables de la degradación de la materia orgánica), y por lo tanto
necesitan más tiempo para desarrollarse.

Frente a tiempo de retención celular o edad del lodo de 3 a 10 días en sistemas


tradicionales, la total retención de la biomasa y su activación permite que el proceso
Biomembrat se dimensione con edades del lodo de 30 días o superiores, sí fuese
necesario.
La separación entre biomasa y líquido depurado se realiza por filtración con membranas
en un equipo de ultrafiltración, consiguiendo una retención total de la biomasa y una
retención casi total de las impurezas no solubles hasta tamaños de partículas del orden
de 0.01 pm, teniendo edades del lodo superiores a 30 días, triplicando el tiempo de
actuación de los microorganismos respecto a procesos de lodos activados.

Los lodos se bombean desde los reactores biológicos a los módulos de ultrafiltración a
una velocidad tal que se evita la formación de capa sucia sobre la superficie de los
módulos. Los lodos concentrados retenidos se recirculan continuamente al reactor,
disponiéndose en él de toda la biomasa.

Además la velocidad del retenido sirve para agitar el contenido del reactor
complementando la agitación producida por la circulación de lodos entre los propios
reactores y la inyección de aire en el reactor aeróbico. Esto hace que el proceso
Biomembrat aproveche por completo el potencial de degradación de materias nocivas
por los microorganismos ya adaptados al medio, con lo que se consigue un rendimiento
muy superior al de los tratamientos aéróbicos y anaeróbicos convencionales, en los que
el rendimiento está limitado por el contenido de biomasa.

El permeado se recoge en un depósito desde el que puede ser recirculado al proceso y


evacuado al exterior.

Se optimiza la actividad de las bacterias de tal forma que se digiere el sustrato de aporte
y una vez agotado el sustrato disponible, los microorganismos comienzan a consumir su
propio protoplasma. Sólo los compuestos orgánicos y los inertes no biodegradables
constituirán los lodos en exceso.

Los volúmenes de lodo en exceso son 10 veces menores a los que produce un sistema de
lodos activados, siendo éstos de características inocuas dentro de los límites admitidos
por la legislación para depuradoras y pueden ser fácilmente eliminado, así como
también poseen excelentes características de deshidratación.

Para concluir podemos decir que el sistema ha demostrado eficacia para el tratamiento
de los lixiviados, dando adecuada respuesta a la reducción de DB05 N-NH4, y valores
reducidos para su entrada a una planta de tratamiento normal, requiriendo un proceso
asociado posterior para reducir la DQO a valores exigidos por la legislación para su
vertido a cauce fluvial. Este sistema de apoyo puede ser un filtro de carbón activo,
ozonizado con ultravioletas, nanofiltración.

6.4.7 Tratamientos físico químicos


Es muy escasa la bibliografía que se puede encontrar concerniente a este tipo de
tratamiento, en parte debido a su escasa aplicabilidad y carencia de estudios realizados
con lixiviados de rellenos sanitarios.

Algunas de las pocas ventajas que presentan los tratamientos físico-químicos se pueden
resumir en el que requieren de corto tiempo para su puesta en marcha, simplicidad de
equipamiento y material, fácil automatización y poca sensibilidad a los cambios de
temperatura. Entre las desventajas se pueden citar entre otras, un porcentaje de
eliminación de la DQO muy bajo (~ 45%), costos de operación elevados por la
utilización de productos químicos y posible toxicidad derivada del propio uso de
compuestos químicos.

• Precipitación química
Para la precipitación química de la contaminación la cal es el reactivo más usado; a
veces se utilizan la alúmina, el cloruro férrico y sulfato ferroso.

Mediante el tratamiento de lixiviados por precipitación química se obtienen mejoras en


la eliminación del color, contenido en sólidos en suspensión, amonio y eliminación de
algunos cationes pesados.

Sin embargo, este tratamiento no obtiene buenos rendimientos en eliminación de


materia orgánica (<40% de la DQO), presentando además el inconveniente de la
producción de una gran cantidad de sedimentos debido a los reactivos añadidos.

• Oxidación química
El tratamiento de los lixiviados por oxidación química con Cl2, CAClo2, KMN04, u 03,
obtiene mejores resultados con la disminución del color, que la propia precipitación
química, en donde la reducción de DQO es insuficiente <48%.
El uso de oxidantes halogenados presenta además el inconveniente de generar
compuestos organohalogenados altamente peligrosos, como se han detectado en algunos
casos de cloración de lixiviados (Gould y Ramsey, 1983).

• Adsorción con carbón activo


El tratamiento de los lixiviados por adsorción en columnas de carbón activo en forma de
polvo alcanza mejores resultados en la eliminación de la materia orgánica que los
métodos químicos (Chian y de Walle, 1976). El mayor inconveniente que presenta este
tratamiento es la necesidad de regenerar frecuentemente las columnas de carbón con un
alto consumo del carbón en polvo.

Por esta causa, este método sólo debe usarse para el tratamiento de lixiviados
procedentes de rellenos sanitarios viejos o con tratamiento terciario de efluentes
biológicos. En este último caso se pueden obtener reducciones de DQO hasta un 91%;
sin embargo, la necesidad de regenerar el carbón sigue siendo una seria desventaja.
Ying et al (1986) han reducido las necesidades de carbón a un 90% usando un método
basado en el biotratamiento de lixiviados combinados con aguas residuales con unos
reactores secuencial.es tipo Batch (SBRs). Estos datos experimentales han servido para
el diseño a gran escala de sistemas de adsorción SBR.

Mclellan y Rock (1988), utilizaron la turba para eliminar metales de los lixiviados,
estudiando los efectos de la compactación, densidad y espesor de la turba en los filtros;
concluyen que la filtración a través de turba puede ser usada como un pretratamiento
destinado a reducir la concentración de metales obteniéndose mejores resultados que
mediante un tratamiento convencional. Sin embargo, es importante destacar la
peligrosidad que presenta la disposición final de la turba utilizada, ya que si se produce
infiltración de agua a través de éste material puede ocurrir una nueva lixiviación.

• Osmosis inversa
Otra de las técnicas empleadas para el tratamiento terciario de lixiviados previamente
tratados es la osmosis inversa (Slater et al 1983).

La osmosis inversa presenta una alta eficacia en la eliminación de sales inorgánicas,


teniendo además la ventaja adicional de eliminar la materia orgánica disuelta mediante
el paso del lixiviado a través de una membrana semipermeable, (generalmente acetato
de celulosa o nylón), que actúa como un filtro de los iones y de la materia orgánica.

Los parámetros más importantes de operación son el tipo de membrana, pH, y presión.
Con objeto de prevenir posibles incrustamientos en las membranas por la materia
coloidal es necesario hacer un pretratamiento consistente en limitar el pH entre 3 y 6
con ácido sulfúrico para precipitar el S04Ca y prevenir la hidrólisis de las membranas
de acetato de celulosa.

Este tratamiento reduce la turbidez del lixiviado hasta un 89% y es suficiente por si solo
para eliminar ciertos metales (la concentración de Fe se reduce hasta un 99%), a veces
solamente una pequeña fracción de la materia orgánica es eliminada. Después de pasar a
través de la membrana, la considerable reducción de la concentración de los metales
pesados va acompañada por una eliminación del 85 -99% de los sólidos disueltos
totales.

• Stripping de NH3
Es uno de los tratamientos físico-químicos más utilizados en el tratamiento de lixiviados
debido a la alta concentración de N amoniacal que presentan los mismos.

Consiste en burbujear aire a través de los lixiviados, de tal forma que se reduce la
concentración de NH3 que pasa desde la fase liquida (el lixiviado) a la fase gas (el aire).
Para poder realizar este tratamiento es necesario elevar el pH hasta 11, lo que se
consigue normalmente con adición de cal.

En combinación con la precipitación química y un tratamiento biológico por lodos


activos y el stripping de NH3 se han conseguido reducciones en la concentración de
NH3 de hasta un 96%.

6.5 SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS AL TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS


Una vez hecha la revisión bibliográfica de las distintas posibilidades de tratamiento de
los lixiviados, podemos concluir que su tratamiento por recirculación no es un
tratamiento aconsejable cuando la pluviometría de la zona es muy elevada.
El tratamiento conjunto con aguas residuales domesticas, tampoco parece aconsejable
debido a la gran distancia existente entre el relleno sanitario y una planta de tratamiento
convencional de aguas residuales.

Por otra parte los tratamientos físico-químicos son poco eficaces en la eliminación de
DQO, además de presentar el problema de altos costos debido a la utilización de
reactivos químicos.

En cuanto a la aplicación de tratamientos biológicos, la viabilidad de los mismos está


condicionada por una serie de elementos y compuestos tóxicos para los
microorganismos y que pueden inhibir las reacciones, por lo que se hace necesario un
estudio detallado de las características de los lixiviados.

Con la aplicación del sistema aerobio se obtienen buenos rendimientos en eliminación


de la DQO, sin embargo este sistema esta limitado por varios motivos: los problemas de
toxicidad antes mencionados, el enorme espacio que ocupan, sensibilidad a los cambios
de temperatura, necesidad de adición de nutrientes en el caso de lixiviados la adición de
fosfato, enorme gasto energético que conlleva la aireación y por último la gran
producción de lodos.

Las ventajas que presenta el sistema anaerobio son: no es necesario el aporte de


oxígeno, la transformación del 85%~90% de la carga orgánica en biogás de elevado
poder energético, minimización de la producción de lodos, mayor resistencia a la
concentración de elementos tóxicos, reducción de los malos olores, y el hecho de que se
puedan tratar directamente aguas de elevada carga contaminante. Una ventaja .
adicional del sistema anaerobio es que completa el proceso de degradación anaerobia
iniciado en el relleno sanitario, ya que éste se comporta como un gran filtro anaerobio.

6.6 MÉTODOS CONOCIDOS EN LA ESTIMACIÓN DE LIXIVIADOS


Varias técnicas se han desarrollado, usando métodos de balance de aguas para estimar el
conjunto de agua libre en un relleno sanitario. Estos métodos consideran un balance
entre la precipitación, evapotranspiración, escorrentía superficial y el depósito de
mezcla de los residuos.
Existen actualmente varios métodos tanto simplificados como más complejos que
satisfacen parcialmente estas necesidades. Veit et al (1983), desarrollaron una expresión
simple para la producción de lixiviados, basándose en la precipitación, la superficie
receptiva del terreno y un coeficiente determinado por el grado de compactación de los
residuos y el diseño del relleno sanitario. Más recientemente, la Agencia de Protección
Ambiental de los Estados Unidos, -EPA- (1994), ha desarrollado el modelo HELP
(Hidrologic Evaluatión of Landfill Performance) que permite una estimación rápida y
de gran aproximación a la producción de lixiviados.

6.6.1 Método del balance hidrológico desarrollado por


Thornthwaite
Este método está basado en la relación entre la precipitación, evapotranspiración,
escorrentía superficial y almacenamiento de la humedad. La precipitación representa la
cantidad de agua añadida, la evapotranspiración entendida como evaporación
combinada de las plantas y la superficie del suelo junto con la transpiración de las
plantas, lo que supone una perdida de agua del suelo, la escorrentía superficial
representa el agua que fluye directamente por sobre el área de estudio, la capacidad de
almacenamiento de la humedad en el suelo representa la capacidad de agua que puede
ser almacenada por el mismo.

El agua incorporada por la precipitación puede evaporase directamente de la superficie


del suelo, puede ser utilizadas por las plantas a través de la respiración, o servir para
recargar un campo seco hasta la capacidad de campo.

El método se centra en la cantidad de agua que está presente en el suelo, hasta que se
alcanza la capacidad de campo; la humedad del suelo se considera como un balance
entre lo que entra debido a la precipitación y lo que sale a través de la
evapotranspiración.

6.6.2 Método del balance de aguas


La cantidad de lixiviado depende fundamentalmente de las precipitaciones registradas.
Las tasas de generación de lixiviado varían según el tipo del relleno sanitario, en pre o
postclausura en donde las fuentes principales incluyen: el agua que entra en la celda
desde arriba, la humedad de los residuos sólidos, la humedad del material de cobertura.
Las principales salidas son: el agua extraída por evaporación o evapotranspiración y el
lixiviado.

Existe una parte del total que se forma como un subproducto de la descomposición del
material orgánico por actividad bacteriana; pero esta cantidad es sensiblemente
pequeña, la cual se desprecia cuando se hace un balance de agua del relleno sanitario.

1. Tasa de generación preclausura


De acuerdo a lo planteado por Ehrig (1983), la producción de lixiviado durante esta
etapa no es insignificante especialmente si está situado en una zona con gran cantidad
de precipitaciones.

Como resultado de la precipitación y por la perdida del liquido intersticial del residuo
por compresión, la ecuación que guía la tasa de generación, antes de que se clausure el
relleno sanitario es:

a) Precipitaciones
Como en todos los casos de infiltración, la situación más critica ocurre durante períodos
de lluvias continuas, persistentes. En cambio las lluvias muy intensas, de corta duración,
producen la saturación rápida de la cubierta y disminuye la infiltración, perdiéndose
gran cantidad de agua por escorrentía superficial.
b) Volumen de líquido intersticial expulsado por compresión (I)
El líquido contenido en los espacios intersticiales del residuo es expulsado por
compresión natural, debido al peso propio de la masa y ai peso de las capas dispuestas
encima de él; es decir la causa principal de liberación de líquido, es la compresión del
residuo. Los residuos putrescibles permiten un alto grado de compactación y puede
esperarse que liberen una cantidad considerable de líquido intersticial.
c) Escorrentía superficial
Ocurre que cuando la vegetación y/o la infiltración no puede absorber toda el agua de
lluvia en un tiempo determinado se produce la escorrentía la cual depende de la
pendiente, la forma y configuración de la superficie, la morfología del suelo y el sistema
de drenaje instalado, ect.
Las abstracciones también pueden utilizarse por medio de los coeficientes de
escorrentía. La definición más común de un coeficiente de escorrentía consiste en la
relación entre la tasa pico de escorrentía directa y la intensidad promedio de
precipitación de una tormenta. Debido a la alta variabilidad de la intensidad de
precipitación, este valor se puede determinar utilizando la información observada. Un
coeficiente de escorrentía también puede definirse como la relación entre la escorrentía
y la precipitación sobre un periodo de tiempo dado . Estos coeficientes se aplican
comúnmente a precipitación y escorrentía de una tormenta, pero también puede

utilizarse para información de precipitación y caudales mensuales o anuales. Si


es la precipitación total y rd la correspondiente profundidad de escorrentía puede
definirse como:

La escorrentía puede ser nula cuando la capa de residuo no se cubre, de otra manera,
debe elegirse cuidadosamente el coeficiente de escorrentía, en función de la naturaleza
de la cubierta y del grado de inclinación de la superficie.
Existen otros métodos de gran aceptación para determinarla; una es mediante el aforo de
caudales en el área de estudio, de difícil medición y otra con relaciones semiempíricas,
entre los métodos más destacados se encuentra el método racional y el método de la
curva de infiltración.
TABLA 6.3
Coeficientes típicos de escorrentía para tormentas con una frecuencia de 5 a 10 años.
Coeficiente de
Con hierva Sin hi erva
Tipo de cubrición Pendiente % Rango Típico Rango Típico
Marga Arenosa 2 0.05-0.10 0.06 0.06-0.14 0.10
3-6 0.10-0.15 0.12 0.14-0.24 0.18
Marga lodosa 7 0.15-0.20 0.17 0.20-0.30 0.84
2 0.12-0.17 0.14 0.25-0.35 0.30
3-6 0.17-0.25 0.22 0.35-0.45 0.40
7 0.25-0.36 0.30 0.45-0.55 0.50
Arcilla compacta 2 0.22-.33 0.25 0.45-0.55 0.50
3-6 0.30-0.40 0.35 0.55-0.65 0.60
7 0.40-0.50 0.45 0.65-0.75 0.70
Fuente: Gestión Integral de Residuos Sólidos
• Método Racional
Este método esta basado en la fórmula general.
Es = C*P
donde:
Es = Escorrentía superficial
C = Coeficiente empírico
P = Precipitación
C varia en función de la naturaleza del suelo, la pendiente y tipo de vegetación, algunos
valores típicos se muestran en la tabla 6.3.

• Método del Número de la Curva de Escorrentía


Este método desarrollado por el Servicio de Conservación de Suelos de los Estados
Unidos al representar en gráficas la información de exceso de precipitación o
escorrentía directa Pe y profundidad de precipitación para muchas cuencas, se encontró
curvas como las que se muestran en la figura 6.3. Para estandarizar estas curvas, se
define un número adimensional de CN, tal que O<CN<100. Para superficies
impermeables y superficies de agua CN=1Q0; para superficies naturales CN<100.

Los valores de CN para varios tipos de uso de la tierra en estos tipos de suelos se dan en
la Tabla 6.4, para una cuenca con varios tipos de suelos y con diferentes usos de la
tierra, se puede calcular un CN compuesto.
FIGURA 6.3
Número de curvas de escorrentía del SCS

TABLA 6.4
Números de curva de escorrentía para usos selectos de tierra agrícola, suburbana y
urbana
Descripción del uso de la tierra Grup Hidrológico del
A B C D
Tierra cultivada: Sin tratamientos de conservación 72 81 88 91
conta- tratamientos de conservación 62 71 78 81
Pastizales: condiciones pobres condiciones óptimas 68 79 86 89
39 61 74 80
Vegas de ríos: Condiciones óptimas 30 58 71 78
Bosques: troncos delgados, cubierta pobre, sin hierbas 45 66 77 83
cubierta buena 25 55 70 77
Áreas abiertas, césped, parques, campos de golf, etc.
Óptimas condiciones: cubierta de pasto en el 75% o 39 61 74 80
Condiciones aceptables: cubierta de pasto en el 50 al 49 69 79 84
áreas comerciales de negocios (85% impermeables) 89 92 94 95
Distritos industriales (72% impermeables) 81 88 91 93
Residencial:
Tamaño promedio del lote Porcentaje promedio
impermeable
1/8 acre o menos 65 77 85 90 92
1/4 acre 38 61 75 83 87
1/3 acre 30 57 72 81 86
1/2 acre 25 54 70 80 85
1 acre 20 51 68 79 84
Parqueaderos pavimentados, techos, accesos, etc. 98 98 98 98
Calles y carreteras:
Pavimentados con cunetas y alcantarillados 98 98 98 98
grava 76 85 89 91
tierra 72 82 87 89
Fuente: Ven Te Chow, 1994.

d) Perdida de lixiviado por evaporación


La evaporación es el resultado físico, por el cual el agua cambia de estado líquido a
gaseoso, retornando directamente, a la atmósfera en forma de vapor. También el agua en
estado sólido, nieve, hielo, etc.- puede pasar directamente a vapor y el fenómeno se
conoce como sublimación.

Todo tipo de agua en la superficie terrestre está expuesta a la evaporación. El fenómeno


será tanto más difícil cuanto menor sea la agitación de las moléculas y tanto más intenso
cuanto mayor sea la cantidad de agua con posibilidad de evaporarse.

Finalmente será necesario que el aire que envuelve la superficie evaporante tenga
capacidad para admitir el vapor de agua. Es lo que se conoce con el nombre de poder
evaporante de la atmósfera.

Atendiendo a la capacidad de la atmósfera que envuelve la superficie evaporante, para


admitir vapor de agua, y a la posibilidad de evaporación del agua, Dalton en 1802,
formuló la siguiente ecuación:

E= K(es – ed)
en la que señala, que siendo constante las demás circunstancias, la evaporación es
proporcional al déficit hidrométrico, o diferencia entre la tensión de vapor saturante a la
temperatura del agua y la tensión de vapor existente en el aire circundante. Esta formula
en la que el valor de K se ajusta según la influencia de otros factores, ha llegado hasta
nuestros días.

La evaporación desde un suelo saturado por la proximidad del nivel freático o, por otras
causas, tales como lluvia reciente o riego, tiene un valor cercano al de una superficie de
agua libre en las mismas condiciones ambientales. Comparando medidas de
evaporación de un suelo saturado y una superficie de agua libre, se han obtenido estos
resultados (Remenieras, 1960):

Arenas finas saturadas: 100% de la evaporación en superficie de agua libre. Margas


saturadas: 90% de la evaporación en superficie de agua libre. Arcillas saturadas: 75-
85% de la evaporación en superficie de agua libre.

Otras ecuaciones conocidas para el calculo de la evaporación1391


- Método del balance de energía

- Método aerodinámico

TABLA 6.5
Albedo para algunas superficies evaporantes
Superficie Evaporante Albedo (°c)
Agua libre (t<30°C) 0.02-0.06
Agua libre (t>30°C) 0.06-0.40
Hielo 0.36-0.50
Nieve 0.40-0.90
Nieve fresca 0.90
Arcillas húmedas 0.02-0.08
Arcillas secas 0.16
Arenas Claras 0.34-0.40
Arenas oscuras 0.35
Arenas ribereñas 0.43
Bosques de pináceas 0.10-0.14
Bosques de frondosas 0.18
Cereales 0.10-0.25
Césped verde 0.26
Césped seco 0.19
Lechugas 0.22
Limos 0.16-0.23
Patatas 0.19
Rocas 0.12-0.15
Sabanas 0.05-0.22
Zonas urbanizadas 0.15-
Fuente: E. Custodio, Tomo I, 1976 0.25

donde:

u2 es la velocidad del viento (m/s) medida a una altura z 2 (cm), y z0 se toma de la Tabla
6.6. También,

en donde Rh es la humedad relativa (0< Rh <1)

TABLA 6.6
Valores aproximados de altura de rugosidad
Superficie Altura de rugosidad z0 (cm)
Hielo, lodo 0.001
Agua 0.01-0.06
Pasto (hasta 10 cm de altura) 0.1-2.0
Pasto (10-50 cm de altura) 2-5
Vegetación (l-2m. de altura) 20
Árboles (10-15m. de altura) 40-70
Fuente: Ven Te Chow 1994.
- Método de combinación

- Método de Priestley - Taylor

2. Tasa de generación postclausura


La vegetación que comienza a crecer en la superficie del relleno sanitario es causante de
las mayores pérdidas de lixiviado producto de la evapotranspiración de las plantas
existentes; por otro lado, la cantidad de lixiviado se reduce significativamente al existir
una cubierta de suelo por lo general de mayor espesor de baja permeabilidad.

El concepto de transpiración se entiende como el proceso físico-biológico, mediante el


cual el agua cambia de estado líquido a gaseoso, a través del metabolismo de las
plantas, pasando a la atmósfera; en sentido amplio, se incluirá también, el agua perdida
por la planta en forma líquida (goteo o exudación) la cual puede alcanzar valores
relativamente importantes, especialmente cuando las condiciones ambientales para que
se produzca transpiración no son favorables. Asimismo debe incluirse el agua que la
planta incorpora para su crecimiento.

Se conocen actualmente los siguientes métodos para predecir la cantidad de lixiviado


producido por un relleno sanitario clausurado en un tiempo determinado.

Método del balance de agua

Vale la pena resaltar que la evapotranspiración es un fenómeno que suma la


evaporación y la transpiración, y el término sólo es aplicable correctamente a una
determinada área de terreno cubierta por vegetación; es por ello que en la etapa de
preclausura únicamente se tiene en cuenta la evaporación.

Modelos de calculo por computador


Dentro de los más conocidos se encuentra el modelo cuasibidimensinal HELP
(Hidrologic Evaluation of Landfill Performance), realizado por la Agencia de
Protección Ambiental de los EE. UU. El modelo requiere del ingreso de datos
meteorológicos, de textura de suelo, diseño del perfil, características de los residuos
como capacidad de campo y punto de marchitez, además incluye un módulo que tiene
en cuenta cubiertas de nieve presentes o heladas.

El modelo contiene una estructura que responde por los efectos de almacenamiento
superficial, escorrentía, infiltración, lixiviación, evapotranspiración, humedad
subsuperficial y drenaje lateral, así como también coberturas de membrana sintética que
podrían ser colocadas.

El programa fue desarrollado para facilitar una estimación rápida de las cantidades de
escorrentía, drenaje y lixiviado que podría esperarse resultara de la operación de una
amplia variedad de diseño de rellenos sanitarios, parcialmente cerrados y cerrados.

La información necesaria para el cálculo mediante este modelo es:


 Datos Meteorológicos: Precipitaciones, temperatura, velocidad del viento media
anual, radiación solar, humedad relativa, un índice de área foliar estacional y la
latitud del relleno sanitario.
 Características del material del relleno sanitario: Espesor de capas, clase de
suelo, permeabilidad, Porosidad, capacidad de campo, punto de marchitez y
humedad de la capa.
Dentro de las características del modelo HELP, se encuentran las siguientes:
 Admite un máximo de veinte capas que pueden ser combinadas de acuerdo a la
necesidad del usuario.
 Puede generar o utilizar 20 años como máximo y 5 como mínimo de datos
meteorológicos.
 Incluye por defecto 40 tipos de textura de suelos, que abarcan hasta los
diferentes prototipos de residuos sólidos tanto urbanos como industríales.
 Evalúa la infiltración tanto en régimen saturado como no saturado.
 Entrega resultados de producción de lixiviados parciales por capas y del
conjunto en general del relleno sanitario.
 Admite infiltraciones subsuperficiales, recirculacíón de lixiviados por niveles y
pendiente del drenaje
Entre los defectos que se le atribuyen están:
 Analiza la infiltración en sentido netamente vertical
 No tiene en cuenta la cantidad de agua consumida en las reaccionas biológicas
(formación del metano y vapor de agua).

6.6.4 Ecuaciones Empíricas


Las ecuaciones empíricas son propuestas de estimaciones que se realizan mediante
modelos desarrollados par el caso en estudio y que se pueden extrapolar a otras de
características similares.
La siguiente ecuación empírica fue propuesta por Gee (1986) para predecir la
lixiviación, a través de la cubierta superior.

La siguiente expresión que se muestra fue desarrollada durante el Proyecto "Asesoría


Técnica ai Desarrollo del Plan de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos en Cantabria",
para estimar la producción de lixiviados en el Relleno Sanitario de Meruelo (España) .
CAPITULO 7
Generación composición y modelos conocidos en la estimación de bíogás en
rellenos sanitarios
Se puede conceptuar un relleno sanitario de residuos sólidos como un reactor
bioquímico, con residuos y agua como entradas principales, y con gases de relleno
sanitario y lixiviado como principales salidas. El material almacenado en el relleno
sanitario incluye: material orgánico parcialmente biodegradado y otros materiales
inorgánicos de los residuos originalmente colocados en el relleno sanitario. Se emplean
los sistemas de control de los gases del relleno sanitario para prevenir el movimiento
indeseable hacia la atmósfera de los gases del relleno sanitario, o el movimiento lateral
o vertical a través del suelo circundante. Se puede utilizar el gas recuperado del relleno
sanitario para producir energía, o se puede quemar, bajo condiciones controladas, para
disminuir la emisión de constituyentes dañinos a la atmósfera.

Los gases encontrados en un relleno sanitario, de acuerdo a lo expuesto por diversos


investigadores del tema, son: amoníaco, dióxido de carbono, monóxido de carbono,
hidrógeno, ácido sulfhídrico, metano, nitrógeno y oxígeno, así como ácidos grasos
volátiles.

El dióxido de carbono y metano son los principales gases producidos por la


descomposición anaerobia de los componentes.

La fermentación metánica o biometanogénosis representa un antiguo modo de


transformación energética de la biomasa, ya puesto en evidencia en 1776 por Volta,
quien había descubierto el metano en el gas de los pantanos.

El bíogás producido por este proceso es de hecho una mezcla del 60% de metano, 30%
de anhídrido carbónico, 1% de ácido sulfhídrico (H2S), y trazas de nitrógeno, oxígeno,
hidrógeno y monóxido de carbono. Llamado también gas de los pantanos, Klar-gas,
carburante derivado de los residuos, es casi inodoro y arde con una llama azul sin humo.
La energía de 28 m3 de biogás equivale a 16.8 m3 de gas natural, o a 20.8 litros de
gasolina, o a 18,4 de carburante diesel.

7.1 ETAPAS DE LA FORMACIÓN Y GENERACION DEL BIOGAS


El proceso de formación del bíogás tiene cinco fases bien definidas las cuales se
producen en la siguiente secuencia:
1. Fase de ajuste inicial
En esta fase I, los componentes orgánicos biodegradabl.es de los residuos sólidos
urbanos sufren descomposición microbiana mientras se colocan en un relleno sanitario y
poco después. En esta fase se produce descomposición biológica bajo condiciones
aerobias, por que hay cierta cantidad de aire atrapado dentro del relleno sanitario. La
fuente principal de organismos, ambos aerobios y anaerobios, responsables de la
descomposición de los residuos es el material del suelo que se utiliza como cobertura
diaria y final. Otras fuentes de organismos son los lodos digeridos de plantas de
tratamiento de aguas residuales en muchos rellenos sanitarios de Residuos Sólidos
Urbanos y el lixiviado recíclado.

2. Fase de transición
En la fase II o de transición, desciende el oxigeno y comienzan a desarrollarse
condiciones anaerobias. Mientras el relleno sanitario se convierte en anaerobio, el
nitrato y el sulfato, que pueden servir como receptores de electrones en reacciones de
conversión biológica, a menudo se reducen a gas nitrógeno y sulfuro de hidrógeno (ver
ecuaciones 7.1, 7.2, 7.3) [10].

El comienzo de condiciones anaerobias se puede supervisar midiendo el potencial de


oxidación/reducción que tiene el residuo. Las condiciones de reducción suficientes para
producir la reducción del nitrito y del sulfato se dan aproximadamente entre 50 a 100
milivoltios. El metano se produce cuando los valores de potencial de
oxidación/reducción están dentro del rango de 150 a 300 milivoltios. Mientras sigue
bajando el potencial de oxidación/reducción, los miembros de la comunidad microbiana
responsables de la conversión del material orgánico de los Residuos Sólidos Urbanos en
metano comienzan un proceso de tres pasos (Figura 7.1), con la conversión del material
orgánico complejo en ácidos orgánicos y otros productos intermedios, el pH del
lixiviado, si es que éste se forma, comienza a caer debido a la presencia de ácidos
orgánicos y al efecto de las elevadas concentraciones de C02 dentro del relleno
sanitario.

3. Fase acida
En la fase III, fase acida, se acelera la actividad microbiana iniciada en la fase II, con la
producción de cantidades significativas de ácidos orgánicos y pequeñas cantidades de
hidrógeno. El primer paso en el proceso implica la transformación medida por enzimas
(hidrólisis), de compuestos con alto peso molecular (por ejemplo lípidos, polisacáridos,
proteínas y ácido nucleicos) en compuestos aptos para ser utilizados por los
microorganismos como fuentes de energía y de carbono celular. El segundo paso es el
proceso acidogénesis, en donde se presenta la conversión microbiana de

FIGURA 7.1
Etapas en la producción de metano y dióxido de carbono en la digestión anaerobia de la
fracción orgánica de los Residuos Sólidos Urbanos

los compuestos resultantes del primer paso en compuestos intermedios de bajo peso
molecular, como son el ácido acético (CH3COOH) y las pequeñas concentraciones de
ácidos fúlvico y otros ácidos más complejos. El dióxido de carbono es el principal gas
generado durante la fase III. También se producirán cantidades más pequeñas de gas
hidrógeno (H ). La demanda Bioquímica de oxigeno (DBO), la demanda química de
oxigeno (DQO) se incrementan significativamente en esta fase, debido a la disolución
de ácidos orgánicos en el lixiviado. Muchos nutrientes esenciales también se separan
con el lixiviado en esta fase. Si no se recicla el lixiviado se perderán del sistema
nutrientes esenciales. Es importante resaltar que si no se forma lixiviado, quedarán
dentro del relleno sanitario productos de conversión producidos durante la fase III,
como constituyentes absorbidos en el agua contenida por los residuos, como se define
en la capacidad de campo.

4. Fase de fermentación del metano


En la fase IV, fase de fermentación del metano, un segundo grupo de microorganismos,
que convierte el ácido acético y el gas hidrógeno producido por los formadores de
ácidos en la fase acida en CH4 y C02, llegan a ser más predominantes. En algunos
casos, estos organismos comenzarán a desarrollarse hacia el final de la fase III. Los
microorganismos responsables de esta conversión son estrictamente anaerobios y se
llaman metanogénicos, y colectivamente se identifican en la literatura como
metanogénicos o formadores de metano. En la fase IV la formación de metano y ácido
se produce simultáneamente, aunque la velocidad de formación de ácidos es
considerablemente más reducida.

Como los ácidos y el gas de hidrógeno producidos por los formadores de ácidos que se
han convertido en CH4 y C02 en la fase IV, el pH dentro del relleno sanitario subirá a
valores más neutros, en el rango de 6.8 a 8. A continuación, el pH del lixiviado, si se
forma, subirá, y se reducirán las concentraciones de DBOs y DQO y el valor de
conductividad del lixiviado. Con valores más altos de pH, menos constituyentes
inorgánicos quedan en la disolución y, como resultado, la concentración de metales
pesados presentes en el lixiviado también se reducirá.

5. Fase de Maduración
Fase de maduración se produce después de convertirse el material inorgánico
biodegradable CH4 y C02 durante la fase IV. Mientras la humedad sigue migrando a
través de los residuos, se convierten porciones del material biodegradable que
anteriormente no estaban disponibles. Durante la fase V la velocidad de generación del
gas de relleno sanitario disminuye significativamente, por que la mayoría de los
nutrientes se han separado con el lixiviado durante las fases anteriores, y los sustratos
que quedan en el relleno sanitario son de una degradación lenta. Los principales gases
de relleno sanitario que han evolucionado durante la fase V son CH4 y C02. Según las
medidas de sellado del relleno sanitario, también puede encontrarse pequeñas
cantidades de nitrógeno y oxigeno en el gas del relleno sanitario. Durante la fase de
maduración, el lixiviado contendrá ácidos húmicos y fúlvico, que son difíciles de
degradar biológicamente.

6. Duración de las fases


La duración de las fases individuales de producción del gas de relleno sanitario, variarán
según la distribución de los componentes orgánicos en el relleno sanitario, la
disponibilidad de nutrientes, el contenido de humedad de los residuos, el paso de la
humedad por el relleno y el grado de compactación inicial. Por ejemplo, si se compactan
juntos varios cargamentos de matorrales la relación carbono/nitrógeno y el balance de
nutrientes puede que no sea el favorable para la producción de gas de relleno sanitario.
De forma similar se retardará la generación del gas de relleno sanitario si no hay
suficiente humedad disponible. Incrementando la densidad del material colocado,
descenderá la posibilidad de que la humedad llegue a todas las partes de los residuos y
por tanto reducirá la posibilidad de bioconversión y la producción de gas. En la Tabla
7.1 se presentan datos típicos sobre la distribución porcentual en función del tiempo de
los principales gases encontrados en un relleno sanitario recientemente agotado.
TABLA 7.1
Distribución porcentual de los gases de relleno sanitario observados durante los
primeros 48 meses después de la clausura de una celada
Intervalo Temporal Medio porcentaje volumen
desde el llenado de Nitrógeno . por
dióxido de carbono Metan
celda, meses N2 CH4
co2
0-3 5.2 88 5
3-6 3.8 76 21
6-12 0.4 65 29
12-18 1.1 52 40
18-24 0.4 53 47
24-30 0.2 52 48
30-36 1.3 46 51
36-42 0.9 50 47
42-48 0.4 51 48
Fuente: Tchobanoglous et al, "GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
SÓLIDOS",1995

7.2 TRANSFORMACIONES BIOLÓGICAS ANAEROBIAS


A continuación se describe la producción de metano a partir de residuos sólidos
mediante la digestión anaerobia, o fermentación anaerobia.

• Microbiología del proceso


Se piensa que la conversión biológica de la fracción orgánica de los Residuos Sólidos
Urbanos bajo condiciones anaerobias se produce en tres pasos (Figura 7.1) El primer
paso en el proceso representa la transformación mediada por enzimas (hidrólisis), de
compuestos de masas moleculares más altas a compuestos aptos para usar como fuentes
de energía y tejido celular; el segundo paso implica la conversión bacteriana de los
compuestos resultantes del primer paso a compuestos intermedios identificables de
masa molecular más baja y el tercer paso corresponde a la conversión bacteriana de los
compuestos intermedios a productos finales sencillos, principalmente metano y dióxido
de carbono.

En la descomposición anaerobia de los residuos, algunos organismos anaerobios


trabajan juntos para llevar a cabo la conversión de la fracción orgánica de los residuos
en un producto final estable. Un grupo de organismos se responsabiliza de hidrolizar los
polímeros orgánicos y los lípidos en unidades estructurales como ácidos grasos,
monosacáridos, aminoácidos, y compuestos relacionados. Un segundo grupo bacterias
anaerobias fermenta los productos descomponibles del primer grupo en ácidos
orgánicos simples, el más común en la digestión anaerobia es el ácido acético. Este
segundo grupo descrito como no metanogénico está formado por bacterias anaerobias
facultativas y acidógenos.

Un tercer grupo de microorganismos convierte el hidrógeno y el ácido acético,


producido por los formadores de ácidos, en gas metano y dióxido de carbono. Las
bacterias responsables de esta conversión son anaerobios estrictos, llamados
metanogénicos. Muchos de los organismos metanogénicos identificados en los rellenos
sanitarios son similares a aquellos encontrados en animales rumiantes y en sedimentos
orgánicos de ríos; las bacterias más importantes del grupo metanogénico son las que
utilizan el hidrógeno y el ácido acético. Tienen tasas de crecimiento muy lentas, en
consecuencia su metabolismo normalmente se considera limitante en el tratamiento
anaerobio de residuos orgánicos. La estabilización de residuos en la digestión anaerobia
se lleva a cabo cuando se produce metano y dióxido de carbono. El gas metano es poco
soluble, y su salida del relleno sanitario o de la disolución representa una estabilización
real de los residuos [10].

7.2.1 Rutas bioquímicas


Es importante destacar que las bacterias de metano solamente pueden usar un número
limitado de sustrato para la formación de metano. Actualmente, se conoce que los
metanógenos utilizan los siguientes sustratos: C02 + H2, formiato, acetato, metanol,
metalinaminas y monóxido de carbono[10]. Las reacciones típicas de conversión que
producen energía involucrando a estos compuestos son las siguientes:

En la fermentación anaerobia, las dos rutas principales en la formación de metano son:


la conversión de dióxido de carbono y del hidrógeno en metano y agua, la conversión
del formiato y del acetato en metano, dióxido de carbono y agua.

7.3 CARACTERÍSTICAS Y COMPOSICIÓN DEL BIOGAS


El gas del relleno sanitario está compuesto de varios gases que están presentes en
grandes cantidades (gases principales) y de varios gases que están presentes en
pequeñas cantidades (oligogases). Los gases principales proceden de la descomposición
de la fracción orgánica de los Residuos Sólidos Urbanos; algunos de los oligogases,
aunque presentes en pequeñas cantidades, pueden ser tóxicos y podrían presentar
riesgos para la salud pública.
TABLA 7.2
Constituyentes típicos encontrados en el gas de relleno sanitario de Residuos Sólidos
Urbanos
Componente Porcentaje (base volumen
Meta.no 45-60
Dióxido de carbono 40-60
Nitrógeno 2-5
Oxígeno 0.1-1.0
Sulfuros, disulfuros, mercaptanos, 0.0-1.0
Amoníaco 0.1-1.0
Hidrógeno 0.0-0.2
Monóxido de carbono 0.0-0.2
Constituyentes en cantidades traza 0.01-0.6
Características Valor
Temperatura 37-67%
Densidad específica 1.02-1.06
Contenido en humedad Saturado
Poder calorífico Superior, Kcal/m 890-1.223
Fuente: Tchobanoglous et al, "GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS",
1995

Los gases que se encuentran en los rellenos sanitarios incluyen amoníaco(NH3), dióxido
de carbono (C02), monóxido de carbono (CO), hidrógeno (H2), sulfuro de hidrógeno
(H2 S), metano (CH4), nitrógeno (N2) y oxígeno (02). En la tabla 7.2 se presentan las
distribuciones porcentuales típicas de los gases que se encuentran en relleno sanitario de
Residuos Sólidos Urbanos. En la Tabla 7.3 se presentan datos sobre el peso molecular y
la densidad. El metano y el dióxido de carbono son los principales gases procedentes de
la descomposición anaerobia de los componentes biodegradables de los residuos;
cuando el metano está presente en el aire en concentraciones de entre el 5 y el 15% es
explosivo. Como en el relleno sanitario sólo están presentes cantidades limitadas de
oxigeno, cuando las concentraciones de metano llegan a ese nivel critico hay poco
peligro de que el relleno sanitario vaya a explotar. Sin embargo, pueden formarse
mezclas de metano que están dentro del rango explosivo si el gas del relleno sanitario
migra fuera del lugar y se mezcla con el aire.
TABLA 7.3
Peso molecular, densidad y peso específico de los gases encontrados en un relleno
sanitario controlado en condiciones estándar (0°C, 1 atm).
Gas Formula Peso Densidad Peso
molecular g/1 específico
kg/m3
Aire 28.97 1.2928 1.293
Amoníaco NH3 17.03 0.7708 0.771
Dióxido de carbono C02 44.00 1.9768 1.977
Monóxido de carbono co 28.00 1.2501 1.250
Hidrógeno H2 2.016 0.0898 0.089
Sulfuro de hidrógeno H2S 34.08 1.5392 1.538
Metano CH4 16.03 0.7167 0.717
Nitrógeno N2 28.02 1.2507 1.251
Oxígeno o2 32.00 1.4289 1.428
Fuente: Tchobanoglous et al, "GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS",
1995

Constituyentes del gas del relleno sanitario en cantidades traza


Los gases que se encuentran en cantidades trazas son importantes debido a que pueden
causar problemas en los equipos utilizados para la desgasificación y muchos de ellos
son perjudiciales para la salud. Son en su mayor parte orgánicos y muchos de ellos se
clasifican dentro de los compuestos orgánicos volátiles (AGV). La presencia
TABLA 7.4
Características físico - químicas del biogás
Características Valor
Temperatura (°C) 37-67
Densidad especifica 1.02-1.06
Contenido en humedad (%) Saturado
Poder calorífico superior 5850 Kcal/Nm3
Poder calorífico superior 5270 Kcal/Nm3
Fuente: Tchobanoglous et al, 1995

de estos gases en el lixiviado que se separa del relleno sanitario dependerá de sus
concentraciones en el gas del relleno sanitario cuando se pone en contacto con el
lixiviado. Algunos de estos compuestos son: acetona, benceno, clorobenceno,
cloroformo, diclorometano, bromuro de etileno, etilbenceno, tolueno, estirenos, xileno,
acetato de vinilo, etc. (Tabla 7.4).

A medida que pasa el tiempo en el interior del relleno sanitario, las fracciones de los
gases generados, cambian continuamente. No existe un tiempo limite para estos
procesos y dependerán en cada caso de diversos factores que pueden alterar este
proceso.

7.4 VARIABLES QUE INFLUYEN EN LA FORMACIÓN DEL BIOGAS


El gas que se genera en los rellenos sanitarios proviene en su totalidad de la materia
orgánica contenida en los residuos sólidos. Es por ello que la cantidad total de residuo
depositado y el porcentaje de materia orgánica contenido en éste, condicionará en gran
medida la cantidad total de biogás que se producirá.

Dentro del campo de gestión y procesamiento de los residuos antes de que lleguen al
relleno sanitario son muy importantes las operaciones de trituración y separación de
materiales. El proceso de compactación en general disminuye la producción y las tasas
de generación debido a que los residuos están muy condensados, no llegando humedad
fácilmente a todos los lugares de la celda. La trituración aumenta considerablemente la
producción de biogás. Se tendrá una mayor superficie especifica para los fenómenos de
transformación de los residuos.

Como se ha resaltado anteriormente, en muchos rellenos sanitarios la humedad


disponible es insuficiente para permitir la conversión completa de los constituyentes
orgánicos biodegradables de los residuos. El contenido de humedad óptimo para la
conversión de la materia biodegradable de los residuos es del orden del 50% al 60%.
También en muchos rellenos sanitarios la humedad presente no se distribuye
uniformemente. Cuando el contenido en humedad es limitado, la curva representando el
gas es más plana y se extiende por un periodo de tiempo más largo. En la Figura 7.2 se
presenta un ejemplo del efecto que tiene un contenido de humedad reducido sobre la
producción de gas de relleno sanitario. La producción del gas de relleno sanitario
durante periodos de tiempo amplios es de gran importancia respecto a la estrategia de
gestión que se va adoptar para el mantenimiento postclausura.

La composición de los residuos es una variable de gran importancia en el proceso de


producción de biogás. Entre los factores que inciden en la producción de éste, podemos
resaltar la relación entre compuestos orgánicos e inorgánicos, la proporción de cada uno
de los componentes de los residuos y la proporción entre rápida y lentamente
bíodegradable; como regla general, los residuos con más cantidad de compuestos
orgánicos tendrán un mayor potencial de producción de biogás. Si estos son
rápidamente degradables, la cima en la producción de biogás se alcanzará en un menor
tiempo.

La diversidad de bacterias que intervienen en la degradación y sus distintos potenciales


de consumir, los nutrientes a su disposición y generar biogás como producto final de su
metabolismo, hacen que sea de vital importancia conocer cual es la biocenosis que se ha
desarrollado en el reactor. El pH tiene una importancia en las especies que se
desarrollan y es un indicador del estado de degradación de que se encuentra el relleno
sanitario.

La influencia de las variaciones de temperatura en la producción de biogás determina


las especies que se desarrollarán y la velocidad de las reacciones de estabilización. La
temperatura óptima para los procesos de biometanogénesis está entre los 35 y 45°C. No
se tienen muchos datos de mediciones realizadas en el interior de los rellenos sanitarios,
pero la temperatura ambiental y la temperatura del lixiviado son útiles para estimar la
temperatura que existe dentro del relleno sanitario.

FIGURA 7.2
Efecto del contenido de humedad sobre la producción de biogás
La forma de explotación del relleno sanitario hace que la cantidad de biogás que se
pueda producir pueda variar de un lugar a otro. Si se exponen los residuos durante un
tiempo prolongado a los procesos de degradación aerobia iniciales, la cantidad de
biogás a producir será menor. Esto hace que el enterramiento día a día sea importante
para garantizar un rápido comienzo de la estabilización anaerobia. Ciertas
características del material de cobertura como son la capacidad de campo, porosidad
tienen cierta influencia aún no bien determinada en le proceso de producción de biogás;
se considera que el grado de compactación óptimo en un relleno sanitario controlado
esta entre los 700 y 1000 Kg/m3.

La experiencia demuestra que la recirculación de lixiviados acelera el proceso de


degradación y aumenta la producción de biogás entre un 30% y 45%; por otro lado, si
existe una entrada excesiva de agua en el relleno sanitario proveniente de la mala
gestión el proceso de estabilización puede verse afectado.

7.5 CONTROL DE GASES Y USOS DEL BIOGÁS


Se controlan los movimientos de los gases del relleno sanitario para reducir las
emisiones atmosféricas, para minimizar la salida de emisiones olorosas y la migración
subsuperficial del gas, y para permitir la recuperación de energía a partir del metano.
Los sistemas de control se pueden clasificar como pasivos y activos; en los sistemas de
control pasivos se utiliza energía en forma de vacío inducido para controlar el flujo del
gas, logrando el control para ambos gases, principales y oligogases, mientras se están
produciendo los gases principales a altas velocidades, proporcionando caminos de más
alta permeabilidad para guiar el flujo del gas en la dirección deseada. Por ejemplo, una
zanja de grava puede servir para conducir el gas hasta un sistema de ventilación con
quemador. Cuando la producción de los principales gases es limitada los controles
pasivos no son muy eficaces, porque la difusión molecular será el mecanismo de
transporte predominante.

• Ventilación para rebajar la presión/quemadores en la cobertura del relleno


sanitario.
Uno de los métodos más comunes para controlar los gases del relleno sanitario se basa
en el hecho de poder reducir la migración lateral de los gases del relleno sanitario
rebajando la presión del gas dentro del mismo. Para este propósito se instalan chimeneas
a través de la cobertura final, extendiéndose hacia abajo en la masa de residuos sólidos.
Si la concentración de metano en el gas que está sacando es mayor a un 40%, se pueden
conectar varias chimeneas y equiparlas con un quemador de gas. Cuando se utilizan
quemadores del gas residual, la chimenea debe penetrar en la celdas de residuos. La
altura del quemador puede variar de 3 a 6 m por encima. Para conseguir el máximo
beneficio de la instalación de un quemador de gas se debería utilizar la llama piloto.
Hay que resaltar, sin embargo, que las chimeneas tsivas con quemadores quizás no
logran una destrucción eficaz de los olores y de s compuestos orgánicos volátiles, no
alcanzando las exigencias para el control de calidad del aire de muchas agencias
urbanas, y por lo tanto, no se considera su ilización como una buena práctica.

Zanjas peritnetrales de intercepción.


ara interceptar el movimiento lateral de los gases del relleno sanitario se puede utiilizar
un sistema de zanjas perimetrales, que consiste en zanjas interceptoras llena s grava, que
contienen tuberías horizontales de plástico perforado. La tubería está conectada a
chimeneas verticales a través de las cuales el gas del relleno sanitario que se acumula en
el relleno del fondo de la zanja puede dirigirse hacia la atmósfera. ara facilitar la
recogida del gas en la zanja frecuentemente se instala un recubrí-liento de membrana en
su pared hacia la parte exterior del relleno sanitario.

Zanja peri métrica barrera


Las zanjas barrera normalmente se llenan con materiales relativamente impermeables,
como bentonita o pastas de arcilla; en este caso, la zanja se convierte en una arrera física
para el movimiento lateral subsuperficial. El gas de relleno sanitario se separa de la cara
interna de la barrera con chimeneas para la extracción del gas o con sanjas llenas de
grava. Sin embargo, las zanjas pueden sufrir rotura por desecación, ' por lo tanto se
utiliza más en proyectos para la interceptación de aguas subsuperficales.

Barrera impermeable dentro de los rellenos sanitarios.


En los rellenos sanitarios modernos, el movimiento de los gases a través de las
formaciones adyacentes del suelo se controla, antes de comenzar las operaciones de
relleno, con la construcción de barreras de materiales que son más impermeables rué el
suelo. Para controlar los lixiviados, lo más común es el uso de arcillas compactadas y
geomembranas de varias clases, sencillas o en configuraciones nultilaminares. Como los
principales gases y los oligogases se distribuirán a través de los recubrimientos de
arcilla, actualmente varias agencias de protección ambiental exigen el uso de
geomembranas, para limitar el movimiento de los gases del relleno sanitario (Figura
7.3).
Se puede controlar el movimiento lateral de los gases del relleno sanitario mediante si
uso de chimeneas y zanjas perimétricas para la extracción del gas, creando un vacío
parcial que origina un gradiente de presión hacia la chimenea de extracción. El extraído
mediante la inyección de airease quema para controlar las emisiones de metano y COV,
o se utiliza para producir energía.

FIGURA 7.3
Control de gases en el relleno sanitario
• Gestión del gas del relleno sanitario
Normalmente, los gases de relleno sanitario que se han recuperado de un relleno
sanitario activo se queman o se utilizan en la recuperación de energía en forma de
electricidad, o ambos. Recientemente, se ha sugerido la separación del dióxido de
carbono del metano en el gas del relleno sanitario como una alternativa a la producción
de calor y electricidad.
Un método común para tratar los gases del relleno sanitario es la destrucción térmica, es
decir, se quema el metano y cualquier otro oligogas en presencia de oxigeno, lo cual se
lleva a cabo en una instalación de combustión especialmente diseñada. Por las
inquietudes acerca de la contaminación del aire, las instalaciones modernas se diseñan
para cumplir rigurosas especificaciones de operación que aseguren la destrucción total
de COV y de otros compuestos similares que puedan estar presentes en el gas del
relleno sanitario. En las últimas décadas los rellenos sanitarios controlados han
implementado técnicas de instrumentación que nos permiten obtener los datos
necesarios a fin de poder realizar una supervisión ambiental, tanto dentro del relleno
como fuera de éste.

Normalmente, el gas de relleno sanitario se convierte en electricidad; de hecho, para


instalaciones pequeñas (hasta 5 MW) es común utilizar motores de combustión interna
para dos combustibles o turbinas de gas. Cuando se utilizan motores tipo émbolo, se
debe procesar el gas del relleno sanitario para separar toda la humedad posible, de
forma que se minimicen los daños a las cabezas de los cilindros. Si el gas tiene H2S, la
temperatura de combustión debe controlarse cuidadosamente para evitar problemas de
corrosión.

Si hay una utilización potencial para el C02 contenido en el gas del relleno sanitario, la
separación del mismo y de CH4 puede realizarse mediante absorción física, absorción
química, y mediante separación por membrana. En las adsorciones física y química, un
componente se absorbe preferencialmente utilizando un disolvente adecuado.

7.6 MODELOS PARA LA ESTIMACIÓN DE PRODUCCIÓN DE BIOGAS


Actualmente los esfuerzos de modelización se dirigen a utilizar formas simples basadas
en los principios fundamentales para describir los fenómenos que se producen dentro
del relleno sanitario. La información que se conoce para la verificación de los modelos
de producción de biogás existentes aún no es suficiente; pero se acepta que los modelos
que describen la cinética correspondiente al crecimiento de las poblaciones de bacterias
reseñan aceptablemente los fenómenos.

No existen relaciones explícitas entre muchas de las variables que intervienen en el


proceso de descomposición anaerobia, por lo que aún no se ha podido comprobar con
precisión el efecto que causan los cambios de estas variables en cortos periodos de
tiempo.
El objetivo básico de la perdida de la producción de biogás no es saber que pasará, sino
predecir el promedio y duración de las reacciones (Augenstein, 1991). Desde el punto
de vista práctico, los modelos tienen múltiples aplicaciones, entre las cuales
destacamos:
 Dimensionamiento de los sistemas de producción de biogás
 Evaluar los beneficios de los proyectos de recuperación
 Estimar las emisiones gaseosas al medio ambiente

Los modelos conocidos parten de la ecuación clásica de Monod o de planteamientos


análogos a los utilizados para describir a la DB05. En este apartado se presentan los
modelos más representativos, ya que otros modelos agregan nuevas constantes, pero
siempre partiendo de uno de los dos principios expuestos.

7.6.1 Modelo Cinético de Palos Verdes


El modelo utiliza dos etapas para describir la cinética de producción de biogás en un
relleno sanitario. Considera que en la primera etapa la tasa de producción es
proporcional al volumen de gas que se produce, obedeciendo a un crecimiento
exponencial con el tiempo.

En la segunda etapa asume que la tasa de disminución de la producción de biogás es


proporcional al volumen de gas que queda por ser producido, obedeciendo su
decrecimiento a una función exponencial inversa con respecto al tiempo.
Donde,
t: Tiempo (años)
G: Volumen de gas producido hasta el tiempo t (m3/ton.RSU*año)
L: Volumen de gas que queda por ser producido después del tiempo t (m3/ton.
RSU*año)
K1 Constante de producción durante la primera etapa (años"1)
K2: Constante de producción durante la segunda etapa (años"1)

Supone que la tasa de producción máxima y la transición entre las etapas ocurre en un
tiempo t, en el que se ha alcanzado la mitad de la máxima producción de biogás
(G=L=Lo/2 en tiempo t1/2). Este tiempo es conocido como t1/2.
Limites de la integración en la primera etapa.

Los limites de integración para la segunda etapa y la relación resultante de la


integración:
En el modelo de Palos Verdes los residuos orgánicos se caracterizan en tres categorías:
Rápidamente degradables (comida y grama), moderadamente degradables (papel,
madera y textiles) y residuos refractarios (plástico y goma). Con el propósito de estimar
los valores de k1? asume un valor de t para cada una de las tres categorías.

Asume también que el valor de G0 es L0/100 para cada categoría. El valor de k 1 se


obtiene despejando de la ecuación InG = lnGo + k1 t en la siguiente expresión:

Sustituyendo el valor asumido de Go y el valor de G = Lo 12 en el tiempo t1/2, tenemos:

Para el calculo de k2, asume valores de t99/100 (tiempo requerido para alcanzar el 99%
de la producción máxima esperada), para cada categoría de residuo. Despejando de la
ecuación,
Sustituyendo Lo/100 para L en t = t99/100 se obtiene la siguiente relación:

Ajustando este modelo con mediciones de campo realizadas se ha estimado que en


campo la constante k2 adquiere el valor de:

A continuación en la Tabla 7.5, se ofrecen algunos valores encontrados para las


constantes:

TABLA 7.5
Valores asumidos para constantes cinéticas
Degradación % del T1/2 T99/100 K1 K2 K2
total asumido asumido calculado calculado reportado
Rápida 35.4 1 3.5 3.910 1.5600 1.840
Moderada 61.0 2 6.0 1.960 0.9780 1.150
Lenta 3.6 20 60.0 0.196 0.0978 0.115

Fuente: EMCON Associates, "METHANE GENERATION AND RECOVERY FROM


LANDFILLS"

Se considera que este modelo es válido cuando se ha producido entre un 1% y un 99%


del total de metano a generarse.

7.6.2 Modelo Cinético de Sheldon-Arleta


Tiene como modelo de partida el cinético de Palos Verdes, mejorado con observaciones
de laboratorio. El modelo se basa en la observación de la producción de metano de un
digestor de lodos. Se observó que el máximo de la producción se alcanzó a los 14 días y
que el 99% se produjo a los 90 días (entonces t1/2=0.35t99/100). La curva obtenida de
este estudio se utilizó para determinar la dependencia del tiempo de la producción de
biogás con adición incremental de residuos en el Relleno sanitario de Sheldon-Arleta.
Consideró un periodo de 12 años y los residuos fueron clasificados en dos categorías
separadas: rápidamente degradables (comida, grama residuos de poda de arboles, etc.) y
lentamente degradables (periódicos, madera, etc.).

Los residuos fueron divididos en 24 partes para considerar su producción de biogás por
separado y luego fueron sumados para obtener la producción total. Para estimar la
producción teórica máxima de biogás para cada una de las 24 partes se hicieron las
siguientes suposiciones:
1. La composición de los residuos es 26% de carbono por peso.
2. Aproximadamente el 21% de este carbono es rápidamente degradable.
3. Aproximadamente el 66% de este carbono es mas lentamente degradable.
4. El 100% del carbono se convierte en biogás.
5. Un kilogramo de carbono produce 2.01xl03 litros de biogás.

El t1/2 y el tiempo total t 99/100 = t12 /0.35 obtenidos por el estudio son los siguientes:

Tiempos de degradación
Degradación t 1/2 t
total
Rápida 9 26
Lenta 36 103

Los rangos de variación con el modelo de palos Verdes variaron con factores de 7 a 18.

7.6.3 Modelo de Lee J. J„; Jung Y. HL; Lee W. B.y Kim J. O.


Basándose en el trabajo de Straub & lynch (1982), se desarrolla el modelo de ordenador
LEAGA-I que combina un modelo hidrológico de la teoría de flujo no saturado con un
modulo de descomposición biológica, para predecir la producción de metano y bióxido
de carbono utilizando un lisímetro. A continuación describimos el modelo de Straub &
Lynch y los valores hallados por Lee.
Se puede definir la transferencia de materia orgánica durante el proceso de hidrólisis
para su posterior gasificación según la ecuación:

Los productos de la hidrólisis se utilizan en el proceso de acidogénesis de acuerdo a la


ecuación:

Según esta ecuación, la tasa de producción de ácidos va a ser igual que los productos
hidrolizados menos todo lo que no se transforme en ácidos. Lo que no se transforme en
ácidos es lo que se transforma en biomasa acidogénica (derivada de Xa), en función del
ti empo. El crecimiento de las poblaciones acidogénicas y metanogénicas puede ser
cuantificado aplicando Monod.

La producción de ácidos medida como ácido acético es proporcional a la masa


acidogénica. Si es así, SA representa el ácido acético, siendo proporcional a la biomasa
XA y Yac es el coeficiente de transformación de la materia orgánica carbonosa en ácido
acético:

De estas ecuaciones se puede deducir la tasa de producción de metano y de bióxido de


carbono. La formación de metano depende de la biomasa metanogénica y de la parte de
bióxido de carbono que puede transformarse en metano. En la ecuación de la tasa de
formación de bióxido de carbono, el valor Y CH4/CO2 es la relación de con-versión de C02
en metano.
La descripción de las variables utilizadas es:

Lee et al. (1993) calcularon valores para las constantes, su orden de magnitud se
muestra en la tabla siguiente y deben ajustarse para cada caso en particular,
dependiendo de las condiciones ambientales y de la producción real de biogás.

Durante este estudio se obtuvo una relación entre la materia biodegradable y el tiempo
regido por la siguiente ecuación.

En estado estacionario del reactor el contenido de metano en el biogás varió entre 65%
y 75%. La constante de hidrólisis fue la que jugo un papel más importante y el mejor
valor que simuló los fenómenos fue de 0.0008 d"1 (Tabla 7.6).

TABLA 7.6
Valores de constantes cinéticas
Constante Unidades Valor
MBD g/g 0.382
kH d-1 0.0008
YA adimencional 0.14
YM adimensional 0.039
7.6.4 Modelo de F. G. Pohland y B. AI-Yousfi
G. Pohiand y B. Al-Yousfi desarrollaron un modelo de ordenador basado en los trabajos
de Remson et al. (1968), Dass et al. (1977), Straub y Lynch (1982), Findikakis et al.
1988, Battaglia (1990, Vincent et al. 1991) que está basado en las relaciones básicas
entre los procesos hidrológicos, hidráulicos, físico-químico que ocurren dentro del
relleno sanitario.

El modelo se divide en cuatro grandes simulaciones: hidrológica, hidráulica, de


procesos microbianos y de equilibrios químicos y pH de acuerdo al diagrama de flujo de
la Figura 7.4.
FIGURA 7.4
Diagrama de flujo del modelo de F. G. Pohland y B. AI-Yousfí

Se utilizan los principios de flujo insaturado y transporte de contaminantes en un medio


poroso para predecir la producción en calidad y cantidad de lixiviado y biogás, con
recirculación de lixiviado y sin ella. Este modelo bidimensional esencialmente
correlaciona el contenido de humedad, su distribución y el flujo de lixiviado en una
sección del relleno sanitario. Se utiliza la información obtenida de simulaciones
hidráulicas para desarrollar relaciones entre parámetros como volumen y frecuencia de
la recirculacion de lixiviado, fases de estabilización, efectos de cobertura diaria y no
diaria y tasa de infiltración de precipitaciones.
Este modelo se ha probado con datos seleccionados y sus resultados han sido muy
buenos, pudiendo utilizarse como una herramienta de la gestión integral del relleno
sanitario de cara a la simplifican y automatización de procesos

7.7.5 Modelo propuesto por Cristóbal Jiménez


El modelo se basa en los parámetros de composición de los residuos y su
biodegrabilidad, considerando que todos los otros parámetros ambientales son óptimos
en el relleno sanitario.
Considera para los cálculos de producción de biogás, que la composición química se
dividen los residuos solo en fracciones rápida y lentamente degradables, la cual utiliza
para clasificar los residuos en:
1. Rápidamente degradables (1 a 3 años): Compuestos por la materia orgánica,
papel y cartón.
2. Lentamente degradables (3 a 5o años): En esta categoría están algunos plásticos
y un porcentaje de otros residuos.

El modelo realiza las siguientes suposiciones:


1. La fase de ajuste inicial para los residuos rápidamente degradables es de un año
mientras que para los residuos lentamente degradables esta fase de ajuste es de
tres años.
2. La fase de acumulación de biogás se produce lineal entre el primer y segundo
año, para los residuos rápidamente degradables, mientras que para los
lentamente degradables se produce entre el tercer y cuarto año desde que se
depositan los residuos en el relleno sanitario.
3. La fase de acumulación exponencial comienza el segundo año después de
haberse depositado los residuos rápidamente degradables en el relleno sanitario,
mientras que para los residuos lentamente degradables comienza al cuarto año.

Las ecuaciones genéricas que describen estos procesos en sus fases lineal y exponencial
son:
C: Capacidad total considerada de producción de biogás (m3biogás/tonRSU)
Dj:Porcentaje de la producción de biogás que produce el componente j (adim)
Aj: Fracción de los residuos correspondiente al componente j (adimensional)
Kj:Tasa de reacción constante correspondiente al componente j (T-1)
t: Tiempo para el que se quiere calcular la producción de biogás (t)

Las ecuaciones que rigen el proceso durante todas sus fases y de acuerdo a la
consideración de componentes rápidamente y lentamente degradables son: (componente
1 residuos rápidamente degradables, componente 2 residuos lentamente degradables).

7.6.6 Modelo cinético de SchoII Canyon


Es un modelo de degradación de primer orden, similar a los modelos anteriores. Asume
que después de la fase inicial de estabilización, mientras se estabilizan las condiciones
anaerobias y las poblaciones de microorganismos dentro del relleno sanitario se llega al
máximo de la producción, después la tasa de producción de biogás decrece debido a la
disminución de la fracción orgánica de los residuos en el relleno sanitario. Este modelo
de crecimiento microbiano con sustrato limitado puede ser descrito por la ecuación:

t = tiempo (años)
l =Volumen de metano que queda por ser producido luego del tiempo t (m3/
tonRSU*año)
k = Constante de producción de biogás (años-1)
Este modelo es análogo al que se utiliza para describir la demanda de oxígeno por las
bacterias en soluciones acuosas utilizando materia orgánico como sustrato (DB05).
Integrando la ecuación mostrada anteriormente se obtiene:

Donde,
l = Volumen total máximo a ser producido, (mVton RSU*año)
G = Volumen de metano producido luego de un tiempo t ,(m3/ton RSU*año)
La velocidad de producción de biogás está definida por:

La masa de residuos es dividida en grupos que fueron colocados durante un año en el


relleno sanitario. Con la suma de todos los periodos se obtendría la producción total.
CAPITULO 8
Desarrollo de un modelo informatízado de estimación de la producción de biogás y
lixiviados en rellenos sanitarios

El gas que se genera en los relleno sanitarios proviene en su mayoría de la materia


orgánica contenida en los residuos sólidos. Es por ello que la cantidad total de residuo
depositado y el porcentaje de materia orgánica contenido en éste, así como el contenido
de humedad condicionará en gran medida la cantidad total de biogás que se producirá,
de esta manera se puede acotar superiormente el volumen de biogás producido.

El modelo para uso en computadoras que se propone en este capitulo tiene por objeto
ofrecer un procedimiento para predecir los valores máximos, esperados de la producción
de biogás durante la vida útil de explotación y postclausura, a partir de la composición
de los R.S.U., aportes recibidos mensualmente por el relleno sanitario, bajo condiciones
metereológicas y de diseño previamente ingresadas por el usuario.

Los residuos sólidos urbanos se clasifican en dos grandes grupos, como residuos
degradables y no degradables; estos últimos no intervienen durante el proceso de
descomposición, por lo que el análisis se centra en el estudio de la materia orgánica
biodegradable contenida en los residuos.

La digestión anaerobia se producirá sobre la fracción orgánica biodegradable de los


residuos sólidos urbanos (tal como se menciono en el capitulo 6), que haya sido
hidrolizada, para llevar las complejas moléculas que conforman la materia
biodegradable a elementos de cadena más corta que puedan ser utilizadas por las
bacterias que intervienen en el proceso de metanización.

8.1 PLANTEAMIENTO DEL MODELO


Considerando para los cálculos de producción de biogás que en la composición química
de los residuos la materia orgánica se divide en fracciones rápida y lentamente
degradables, utilizamos esta misma forma de división para clasificar los residuos en:
1. Rápidamente degradables de 3 a 30 meses: Residuos considerados rápidamente
degradables son la materia orgánica (residuos de comida), residuos de podas de
jardín, papel, y cartón.
2. Lentamente degradables hasta 80 años: En esta categoría están los plásticos, los
textiles, la madera, goma, cuero y algunos tipos de papel.

Basados en el trabajo de Straub & Lynch (1982), se desarrolla el modelo de


computadora MSLB que combina un módulo hidrológico con un módulo de
descomposición biológica, para predecir la producción de metano. El modelo propuesto
por Strub y Lynch considera que el material biodegradable (MBD), se hidroliza bajo
condiciones ambientales favorables (sustrato y microorganismos) para ser
completamente degradado según una constante de hidrólisis propia del material; debido
a este supuesto la tasa que limita la velocidad de este proceso será la tasa de hidrólisis.

Durante los estudio Straub & Lynch(1982), encontraron una relación entre la materia
biodegradable y el tiempo regida por la ecuación (8.1), la cual es utilizada por el modelo
para definir la transferencia de materia orgánica durante el proceso de hidrólisis para su
posterior gasificación.

donde :
MBD = Materia biodegradable en estado sólido
kh = Constante de hidrólisis

Willians, N. et al. (1987) de acuerdo a estudios realizados a escala de laboratorio,


encontraron valores para la constante de hidrólisis del orden de magnitud que van de 0.1
a 0.0008 días"1.

El modelo propuesto divide la materia orgánica biodegradable en dos fracciones


rápidamente y lentamente a las cuales aplica tasas de hidrólisis diferentes que deben ser
ajustados para cada caso en particular, dependiendo de las condiciones ambientales,
características de los residuos depositados en el relleno sanitario y de la producción real
de biogás.

Como uno de los factores que condiciona la velocidad del proceso de degradación, es la
humedad presente en la masa de residuos, de acuerdo a lo expuesto en la Tesina de
Magíster en Ingeniería Sanitaria y Ambiental, titulada "MODELO DE
ASENTAMIENTOS DE VERTEDEROS CONTROLADOS DE RESIDUOS
SÓLIDOS URBANOS" del Departamento Técnicas del Agua y del Medio Ambiente de
la Universidad de Cantabria, esto nos conlleva a modificar la ecuación (8.1) que puede
ser reescrita como sigue:

donde:

La función de corrección de la constante de hidrólisis tiene la siguiente forma:

Ref.: M. Fantelli et al-Universidad de Cantabria, "Modelo de Degradación Anaerobia de


R.S.U.".-VI Congreso Iberoamericano de Residuos Sólidos. 1996.
 Debido a que a humedades < 15% la hidrólisis se detiene, se tiene f((p) = 0
 Sobre el 90% de humedad no se aprecian variaciones significativas en la
cantidad de material hidrolizado, obteniéndose f(q>) = 1

Al integrar la ecuación (8.2) para una masa biodegradable inicial (MBD)o en el instante
t = 0 se obtiene como resultado

aplicando condición de contorno:

Para t=0 se tendría (MBD)0 , y siendo (MBD)=(MBD)0


tenemos:
Entonces la ecuación (8.4) puede ser expresada como:

donde:
MBD0 = material biodegradable inicial en estado sólido en t = 0
t = tiempo
MBD1 = material biodegradable remanente en estado sólido al tiempo t
kh = constante de hidrólisis modificada por contenido de humedad

Al hacer la diferencia entre el material biodegradable inicial y el remanente obtenemos


el material degradado en el periodo t considerado.

La degradación del material biodegradable para su posterior metanización no comienza


inmediatamente se depositan los residuos, debido a que existe una fase de ajuste inicial
de 4 meses a 1 año (Augenstein 1991 y Tchobanoglous 1995). Para el modelo que se
plantea se realizan las siguientes consideraciones:
1. Durante la fase de ajuste inicial Ai, se produciría una mínima cantidad de biogás
por eliminación de materia biodegradable como se representa en la Figura 8.1,
pero que de cara a la modelización se considera que durante dicho periodo Ai la
producción de biogás es nula.
2. El periodo de ajuste inicial durante el cual se considera no habrá producción de
biogás por los residuos rápidamente degradables es de 1 mes, desde que se
depositan los residuos, mientras que para los residuos lentamente degradables
esta fase de ajuste suele ser superior a 1 año.

De acuerdo al estudio bibliográfico realizado, se recomienda de cara a una mejor


modelización, periodos de fase de ajuste inicial para residuos rápidamente degradables
de 3 meses y para lentamente degradables de 30 meses. Es de anotar que el modelo de
computador no aceptará períodos inferiores a los expuestos en el párrafo anterior.
FIGURA 8.1
Comportamiento de la materia orgánica rápidamente biodegradable para una celda
Bajo estas condiciones la ecuación 8.5 queda así:

En donde para se tendría producción de biogás =0


Las ecuaciones genéricas que describen estos procesos de acuerdo a los componentes
rápida y lentamente degradables son:
En donde , representan las tasas de hidrólisis modificadas de la materia

orgánica rápida y lentamente biodegradable respectivamente, los retardos,


las demás variables mantienen su significado.

Pero como lo que nos interesa es la materia degradada durante el curso de un periodo de
tiempo, las ecuaciones 8.7 y 8.8 se transformarían en las expresiones siguientes:

FIGURA 8.2
Comportamiento de la materia orgánica lentamente biodegradable para una celda
MBD y MBDlD representan el material biológicamente degradado rápido y lentamente
respectivamente durante el curso de un periodo tiempo que sucede en un t > At. Una
representación gráfica de las ecuaciones anteriores se puede observar en las Figuras 8.1
y 8.2, tanto para el material degradado mes a mes como el acumulado.

A partir de las ecuaciones 8.9 y 8.10, ya se puede expresar la producción biogás en


términos de los R.S.U. debido al proceso de metanización de la materia orgánica
biodegradabie contenida en éstos, por lo que se tienen las siguientes expresiones a
utilizar para una celda de residuos mensual depositada en el relleno sanitario.
Donde es un dato que deberá ser ingresado por el usuario, al programa según el tipo

de materia orgánica; en el que para un se tendría una producción de biogás =0

Periodo de retardo de la hidrólisis, para el que se supone no habrá


producción de biogás.

Es de especial interés anotar que no todos los residuos orgánicos rápidamente y


lentamente biodegradables estarán disponible para la degradación; es decir, que algunos
de los materiales residuales orgánicos que están en bolsas de plástico no serán
degradados, parte del material estará demasiado seco como para soportar actividad
biológica.

Por otro lado para los aportes mensuales que hayan sido depositados en un instante t, se
supone que sufrirán un proceso como el representado en las ecuaciones 8 «JLA9 Os IZ/
y 8.13, las cuales aplica el programa iterativamente para los aportes de materia orgánica
representados como celdas mensuales hasta el tiempo en el que se produzca el 99% de
la degradación de la materia biodegradable contenida en la celda; aun durante la etapa
de post-clausura el programa de computador aplicará la ecuación para aquellas celdas
que no hayan cumplido su ciclo de degradación.

8.2. EVALUACIÓN DE LAS TASAS TRD y TLD


El análisis elemental de un residuo normalmente implica la determinación del
porcentaje de C(carbono), H (hidrógeno), O (oxígeno), N(nitrógeno), S (azufre) y
ceniza. Los datos típicos del análisis expuesto por Tchobanoglous et al. 1995, y que
aquí se pueden utilizar para caracterizar la composición química de la materia orgánica
en los residuos se muestran en la Tabla No. 8.1.

El programa de computadora requiere del usuario la composición química molar de los


constituyentes orgánicos rápida y lentamente descomponibles de los R.S.U.
representada mediante la ecuación (8.15), que ingresan al relleno sanitario y que
previamente puede ser determinada mediante la guía mostrada en el capítulo nueve.

La reacción química generalizada para la transformación anaerobia de la materia


orgánica contenida en los residuos sólidos puede describirse de la forma siguiente:

TABLA 8.1
Datos típicos de los componentes representativos de los RSU.
Componentes Porcentaje en peso (base seca)
Carbono Hidrógeno Oxigeno Nitrógeno Azufre Cenizas
Orgánicos
- Residuos de comida 48.0 6.4 37.6 2.6 0.4 5.0
- Papel 43.4 5.8 44.3 0.3 0.2 6.0
- cartón 44.0 5.9 44.6 0.3 0.2 5.0
- Plásticos 60.0 7.2 22.8 . . 10.0
- textiles 55.0 6.6 31.2 4.6 0.15 2.5
- goma 78.0 10.0 _ 2.0 - 10.0
- Cuero 60.0 8.0 11.6 10.0 0.4 10.0
Ó. T
- residuos de jardín 47.8 6.0 38.0 0.3 4.5
- Madera 49.5 6.0 42.7 0.2 0.1 1.5
Inorgánicos
- vidrio3 0.5 0.1 0.4 <0.1 _ 98.9
- metales'1 4.5 0.6 4.3 <0.1 - 90.5
- Suciedad, cenizas, etc. 26.3 3.0 2.0 0.5 0.2 68.0

 La materia orgánica estaría formada por los residuos de comida mezclados.


 Es de anotar que para el modelo que aquí se propone se desprecian componentes
como la cenizas y azufre.
Con fines prácticos, la conversión global de la fracción orgánica de los residuos sólidos
en metano, dióxido de carbono y amoniaco puede representarse con la siguiente
ecuación:

Los términos , N se utilizan para representar (sobre


una base molar) la composición de la materia orgánica presente en el comienzo y en el
final del proceso, respectivamente.

El volumen de los gases emitidos durante la descomposición anaerobia puede estimarse


de varias formas; pero para nuestro análisis consideramos que los constituyentes
orgánicos individuales encontrados en los R.S.U. con la excepción de plásticos se

representan de una forma genérica con la fórmula , entonces se puede


estimar el volumen total de gas utilizando la ecuación (8.15), suponiendo la conversión

completa de los residuos orgánicos biodegradables en

La expresión anterior es usada durante el procedimiento para estimar la cantidad de gas


que puede generarse a partir de la fracción rápida y lentamente biodegradable de la
materia orgánica contenida en los R.S.U.
La utilización de la ecuación (8.16) en la determinación del volumen de metano y
dióxido de carbono producido se puede representar así:
a) Material rápidamente descomponible

b) Material lentamente descomponible

Es de anotar que las unidades de A,B,C,D, estarán expresadas en gr/mol o Kg/mol.

Las tasas teóricas total del gas generado por unidad en peso seco de la materia orgánica
biodegradable reducidas son:
a) Por material rápidamente descomponible

b) Por material lentamente descomponible

TRD= Tasa de producción de gas en m3 por kg. de materia rápidamente degradable


reducida.
T = Tasa de producción de gas en m3 por kg. de materia lentamente degradable
reducida.
8.3 DETERMINACIÓN DEL W0LUMBN DE AGUA CONSUMIDA POR Kg
DE MATERIAL BIODEGRADABLE REDUCIDO
Se consume agua durante la descomposición anaerobia de los constituyentes orgánicos
de los de los RSU. La cantidad de agua consumida en las reacciones de descomposición
se puede estimar utilizando la ecuación (8.16) desarrollada en el apartado anterior.

La masa de agua absorbida por kilogramo de residuos orgánicos secos y reducidos es:
Agua consumida = B/A (kgH20/kg MBD reducido) (8.19)
Utilizando los valores correspondientes obtenidos mediante las ecuaciones (8.17) y
(8.18), el valor correspondiente para la cantidad de agua consumida por metro cúbico de
gas producido es:

TRD = Tasa de producción de gas en m3 por kg. de materia rápidamente degradable


reducida.
TLD = Tasa de producción de gas en m3 por kg. de materia lentamente degradable
reducida.
MBDRD = Material biodegradable rápidamente reducido
MBDLD = Material biodegradable lentamente reducido

8.4 DETERMINACIÓN DEL VAPOR DE AGUA QUE SALE JUNTO CON EL


BIOGAS
La cantidad de vapor de agua que se escapa del relleno sanitario se determina
suponiendo que el biogás del relleno sanitario está saturado en vapor de agua y
aplicando la ley de los gases perfectos de la forma siguiente:

P *V = nRT (8.22)
donde:
Se adopta que la masa de vapor de agua tiene una temperatura de 40 °C

De acuerdo al estudio bibliográfico realizado, se ha establecido que un valor


representativo de la temperatura del biogás es 40°C, es por ello que aquí adoptamos
dicho valor para la masa de vapor de agua.

8.5 DESARROLLO DEL MODELO DE LIXIVIADOS


Las infiltraciones de agua a través del suelo que cubre al relleno sanitario y aquella que
ocurre en los residuos sólidos se determinan fundamentalmente por las condiciones de
la superficie del relleno sanitario y por las condiciones climatológicas del lugar. Por lo
tanto, para evaluar el problema de los lixiviados es necesario un cálculo que comprenda
un análisis detallado del área existente y de las condiciones climatológicas del
emplazamiento del relleno sanitario.

El potencial de formación del lixiviado puede valorarse mediante la preparación de un


balance hidrológico del relleno sanitario. El balance implica la suma de todas las
cantidades de agua factibles de entrar en el relleno sanitario y la sustracción de las
cantidades de agua producto de la interceptación, del tipo de cobertura vegetal de que
disponga el relleno sanitario, así corno de la cantidad de agua consumida en las
reacciones químicas durante el proceso de transformación de la materia orgánica
contenida en los residuos. El resultado del balance se compara con la humedad
almacenada y la cantidad de lixiviado producido será entonces, la cantidad de agua en
exceso sobre la capacidad de retención de humedad del material en el relleno sanitario.

8.5.1 Descripción de los componentes del balance de aguas par» una celda del
relleno sanitario
Los componentes que conforman el balance de aguas para una celda del relleno
sanitario se identifican en la Figura 8.3. Las fuentes o entradas principales incluyen:

el agua filtrada superiormente (producto de las precipitaciones), la humedad de los


residuos sólidos, la humedad del material de cobertua, posibles infiltraciones
subsuperficiales y la humedad de los fangos, si se permite el vertido de éstos. Las
principales salidas son: el agua que abandona el relleno sanitario formando parte del gas
de relleno sanitario (es decir, el agua utilizada para la formación del gas), el vapor de
agua que acompaña al biogás generado, el agua extraída por evaporación o
evapotranspiración y el lixiviado. Cada uno de estos componentes se considera a
continuación.

El volumen de agua filtrada depende principalmente de las características del material


de cobertura como permeabilidad, grado de humedad y pendiente superficial. Para que
el agua fluya hacia los residuos hasta su fondo debe primero sobrepasar la capacidad de
campo del material de cobertura; es evidente que si un acopio de residuos no ha sido
cubierto, la cantidad de líquido por precipitación que penetra es muy grande.
FIGURA 8.3
Esquema de definición del balance de aguas utilizado para valorar la formación del
lixiviado en un relleno sanitario

Agua filtrada superiormente


El agua que llega desde arriba, a la capa superior del estrato de residuos, procede de la
precipitación atmosférica que se ha filtrado a través del material de cobertura. En las
capas por debajo de la capa superior, el agua que entra desde arriba procede del agua
que se ha filtrado a través de los residuos sólidos situados sobre la capa en cuestión.

La cantidad de humedad que un material de cobertura puede contener dependerá del


tipo, origen del material de cobertura y de la estación del año. La cantidad máxima de
humedad que el material de cobertura pueda contener se define como capacidad de
campo, o sea, el agua que se puede retener en el espacio de los poros en contra de la
gravedad. Algunos valores típicos para suelos varían del 6 al 18% para arena, y del 22 al
35% para margas y arcillas.

Uno de los aspectos más críticos en la preparación de un balance hidrológico para un


relleno sanitario es determinar la cantidad de lluvia que realmente se filtra a través de la
capa de cobertura del relleno sanitario; ya que en la practica real, la cantidad de agua
que entra en el relleno sanitario dependerá del diseño de la cobertura, de su pendiente
final, y también si se ha plantado vegetación o no. Algunos relleno sanitarios
controlados utilizan durante las épocas de invierno el sistema de diques (barreras)
provisionales junto al frente de trabajo, evitando así que parte del agua superficial del
exceso de una precipitación penetre en la masa de residuos en operación. A la hora de
valorar el área que es objeto de escorrentía superficial sería conveniente tener en cuenta
lo anterior de cara a una mejor rnodelización.

Para el modelo que aquí nos proponemos desarrollar, el agua filtrada superiormente a
través del material de cobertura y suponiendo que no hay resistencia al flujo debajo de
ésta, es determinada mediante la siguiente expresión para un día, por unidad de área de
relleno sanitario:

Vwi=Pi - Ri - Evi - Def. (8.23)


Vwi =Volumen de agua filtrada, en tiempo i.
Pi = Volumen de precipitación, en tiempo i.
Evi = Volumen perdido por evapotranspiración, en tiempo i.
Ri = Volumen de liquido perdido por escorrentía superficial, en tiempo i.
Def. = Déficit de humedad inicial en el material de cobertura, 0<Def. <(C. C. - P.M.P.)
C.C.= Capacidad decampo del material de cobertura
P.M.P. = Punto de marehitez permanente

La escorrentía superficial en la ecuación (8.23), se ha incluido con signo negativo, ya


que se supone que en un diseño adecuado del relleno sanitario "en operación", no
debería permitirse que el agua de escorrentía ingresara libremente al residuo depositado.
Se considera tomadas las prevenciones para evitar que el agua de escorrentía de zonas
circundantes pueda mezclarse con los lixiviados.

La cantidad total de agua que se puede almacenar en un volumen unitario de suelo


dependerá de la capacidad de campo y del punto de marchitez permanente; que se
define como la cantidad de agua que queda en el suelo cuando las plantas no son
TABLA 8.2
Características de Suelos de baja densidad

capaces de extraer más. La diferencia entre la capacidad de campo y el punto de


marchitez representa la cantidad de agua susceptible a cambios de almacenamiento en el
suelo.

Contenido de humedad en un suelo.


Las medidas de contenido de humedad en un suelo, pueden expresarse en proporción de
peso de agua, respecto al peso total de la muestra seca, o en proporción de volúmenes
ocupados en el terreno por el agua y los sólidos.
El material sólido que compone un suelo tiene una densidad real del orden de 2.5, pero
el volumen que realmente ocupa en el terreno es mayor y surge por ello el concepto de
densidad aparente, es éste un concepto muy importante, pues multiplicando las
proporciones en peso por la densidad se obtienen proporciones en volumen. La
expresión que nos permite transformar contenidos de humedad en porcentajes basadas
en peso, a unidades de vol/vol es la siguiente:

Hay que advertir que la expresión muestra seca no es absoluta, (pero en general se
acepta como tal una muestra sometida a desecación en un horno, a temperatura de 105
°C), ya que aún en estas condiciones mantiene una pequeña proporción de agua de
retención (Figura 8.4).

a) Capacidad de campo
Es el grado de humedad de una muestra que ha perdido su agua gravífica. Este concepto
es de gran importancia, pues en la zona de acción de las plantas representa el agua que
transcurrido un tiempo después de una lluvia queda en el terreno, parte de la cual podrá
ser aprovechada por la vegetación para sus funciones biológicas. Las plantas salvo
algunas excepciones precisan para vivir, que en su zona radicular exista oxigeno libre
por lo que esta zona no debe estar permanentemente saturada de agua. Cuando el agua
abandona la zona radicular, penetrando a otras más profundas, la planta toma del terreno
el agua capilar suspendida o aislada. En la Tabla 8.2 se muestran algunos valores típicos
de capacidad campo de acuerdo a la textura del suelo y del tipo de residuo.
FIGURA 8.4
Relación de parámetros entre retención de humedad y textura de suelo

b) Punto de marchitez permanente (P.M.P.)


Es el grado de humedad de un suelo que rodea la zona radicular de la vegetación, tal que
la fuerza de succión de las raíces es menor que la de retención del agua por el terreno y
en consecuencia las plantas no pueden extraerla. Al igual que la capacidad de campo es
un concepto eminentemente agronómico, pero que juega un papel importante en
fenómenos como la evapotranspiración de indiscutible influencia sobre el ciclo
hidrológico. Naturalmente su valor real depende del tipo de vegetación que exista sobre
el suelo.

En la Tabla 8.2 y 8.3, se presenta un resumen de valores de retención de humedad para


varios tipos de suelos y residuos en donde figura el P.M.P. Las propiedades de los
residuos sólidos urbanos provienen de Tchobanoglous et al (1994), en donde: los
valores de capacidad de campo y punto de marchitez corresponden a valores típicos de
contenido de humedad. Los valores característicos para otros tipos de residuos fueron
extraídos del manual Modelo HELP EPA/600/R~94/168b.

c) Agua aportada por los residuos sólidos


El agua que entra al relleno sanitario con los materiales residuales es tanto el agua
intrínseca de los residuos como la humedad que ha absorbido de la atmósfera o de la
lluvia (cuando los contenedores de almacenamiento no están correctamente cerrados).
En climas secos, se puede perder algo de la humedad intrínseca contenida en los
residuos por las condiciones de almacenamiento. Los datos típicos sobre el contenido en
humedad en peso de los residuos domésticos, así como de otros materiales se presentan
en el capitulo dos. Sin embargo por la variabilidad del contenido en humedad durante
las estaciones húmedas y secas, puede ser necesario llevar a cabo una serie de ensayos
durante ambos periodos. Para la mayor parte de los residuos sólidos urbanos el
contenido de humedad en peso varia desde el 20 hasta un 50 por 100, según la
composición de los residuos, la estación del año y las condiciones meteorológicas,
particularmente la lluvia. La ecuación 8.24 puede ser usada para determinar el contenido
de humedad en peso.

donde:
M = Contenido de humedad, porcentaje en peso.
w = Peso inicial de la muestra según se entrega (kg)
d - Peso de la muestra después de secarse a 105 °C (kg)

El modelo requiere del usuario el ingreso de la humedad de los residuos (RQ) que
llegan al relleno sanitario, la cual puede ser calculada por el usuario o en su defecto
adoptada en base a lo descrito en el capitulo dos. Esta cantidad es incorporada por el
modelo como el volumen de partida de agua (humedad inicial del estrato de residuos)
presente en el volumen de control.

El agua consumida en la formación del gas del relleno sanitario, así como el agua
perdida como vapor de agua, son evaluados diariamente por el programa, de acuerdo a
lo expuesto en el capitulo anterior y tenidos en cuenta durante el balance de aguas para
una celda o volumen de control Ni. La secuencia de determinación de estos
componentes durante las fases del programa puede verse en el diagrama de flujo (Anexo
A).
• Agua perdida inferiormente
El agua que logra salir desde el fondo de las celdas del relleno sanitario se considera es
líquido lixiviado. Como se ha resaltado anteriormente, el agua que sale desde el fondo
de la celda y de las subsiguientes procede de la celda superior a la celda en cuestión (en
caso de existir), como en los relleno sanitarios modernos se ha generalizado la
disposición de sistemas intermedios de drenaje, para la recogida de lixiviado, el agua
que sale desde el fondo de la celda a través del sistema de drenaje para la recogida
intermedia de lixiviado, se supone que no tiene perdidas ni ganancias de volumen,
durante su recorrido.

TABLA 8.3
Características de Residuos Sólidos

Fuente: Manual Modelo HELP EPA/600/R-94/168b

8.6 DISTRIBUCIÓN EN PERFIL DEL AGUA EN EL RELLENO


SANITARIO
Un perfil del relleno sanitario, en un momento determinado, puede contener agua a lo
largo de su dimensión vertical, como el representado a través de la Figura 8.5, para las
situaciones descritas anteriormente. Transcurrido un cierto tiempo sin que se alteren las
condiciones de aportación y estructura, el agua tiende a alcanzar un relativo equilibrio y
queda distribuida en una serie vertical de zonas de humedad. Por eso cuando se emplean
términos como zona saturada, debe suponerse incluida en el concepto la variable
tiempo, y, mantenidas las condiciones iniciales, ya que, en principio, podrá estar
saturada cualquier otra zona del perfil vertical, debido a la heterogeneidad de los
residuos depositados. Inicialmente se pueden distinguir las siguientes zonas de
humedad:

• Zona de evapotranspiración
Comprendida entre la superficie del terreno y los extremos radiculares de la vegetación
que penetran sobre él, teniendo por lo general espesores muy pequeños. Para el caso de
relleno sanitarios controlados, en donde: el tipo de vegetación no sobrepasa la capa de
cobertura, la profundidad radicular media suele ser de 30 cm. Cuando no haya
vegetación, el fenómeno de evaporación será el que afectará al agua de esta zona,
descartando la que pueda ascender por capilaridad proveniente de estratos inferiores.

• Zona intermedia de residuos


Situada bajo la capa de material de cobertura y sujeta a cambios de humedad. Una vez
que ha desaparecido el agua gravífica contiene agua de retención y agua capilar aislada.
Esta zona como la anterior pueden contener alguna pequeña porción saturada de aire y
otras en las que ocasionalmente puede producirse saturación de agua, pero trans-
FIGURA 8.5
Distribución vertical del agua en el relleno sanitario

currido un tiempo estas últimas dejan de estar saturadas al perder el agua gravífica.

• Subzona saturada
Localizada sobre la parte superficial del material de cubrición de baja permeabilidad, en
donde: el almacenamiento de agua dependerá de las condiciones de pendiente y del
sistema de drenaje construido.

• Zona de Saturación
Limitada superiormente por la superficie freática, en el que el agua llena completamente
todos los poros existentes entre los materiales del suelo.
Vale la pena destacar que algunos relleno sanitarios modernos han reemplazado la capa
de cobertura intermedia por membranas geosinteticas en su mayor parte impermeables
con el fin de controlar la migración del lixiviado o por la carencia en la zona de
materiales aptos para desempeñar la función de confinamiento. Algunas características
de las geomembranas pueden verse en la Tabla 8.3.

8.7 DEFINICIÓN Y CONCEPTO DE EVAPOTRANSPIRACION


La evapotranspiración es la combinación de la evaporación desde la superficie del suelo
y la transpiración de la vegetación. Entendiéndose por transpiración el resultado del
proceso físico-biológico, por el cual, el agua cambia de estado líquido a gaseoso, a
través del metabolismo de las plantas, y pasa a la atmósfera. El término
evapotranspiración, sólo es aplicable correctamente a una determinada área de terreno
cubierta por vegetación; cuando ésta no existe, únicamente podrá hablarse de
evaporación. Por el contrario, en condiciones naturales, y aunque el fenómeno tiene sus
características propias, no es posible la ocurrencia exclusiva de transpiración; es la
dificultad en la medida por separado de esta variable lo que ha obligado ha introducir el
concepto de evapotranspiración.}

Desde el punto de vista práctico, dado que la evapotranspiración depende, entre otros,
de dos factores muy variables y difíciles de medir que son el contenido de humedad del
suelo y el desarrollo vegetal de la planta, Thornthwaite (1948) introdujo un nuevo
concepto optimizando ambos. Es la llamada evapotranspiración potencial, en el doble
supuesto de un desarrollo vegetal óptimo y una capacidad de campo permanente
completa. Será, por tanto, un limite superior de la cantidad de agua que realmente
vuelve a la atmósfera por evapotranspiración.

Los mismos factores que dominan la evaporación desde una superficie de agua abierta
también dominan la evapotranspiración, los cuales son: el suministro de energía y el
transporte de vapor. Además el suministro de humedad del aire circundante a la
superficie de evaporación es un tercer factor que debe ser tenido en cuenta. A medida
que el suelo se seca, la tasa de evapotranspiración cae por debajo del nivel que
generalmente mantiene un suelo bien humedecido.

• Factores que afectan la evapotranspiración


La evaporación es un cambio de estado y precisa una fuente de energía que proporcione
a las moléculas de agua, la fuerza suficiente para efectuarlo. De forma directa o
indirecta, esta energía procede de las radiaciones solares; siendo por tanto el primer
factor a considerar.

Atendiendo a la capacidad de la atmósfera que envuelve a la superficie evaporante, para


admitir vapor de agua y a la posibilidad de evaporación del agua, la temperatura del aire
y del agua influyen en la evaporación que generan lo que se denomina la presión de
vapor. La velocidad y turbulencia del viento ayuda a la renovación de la masa de aire
que recibe el vapor y en consecuencia, varía su tensión de vapor, afectando a la
evaporación.

La evaporación crece al decrecer la presión atmosférica, manteniendo constante los


demás factores. Por el contrario, al aumentar la altitud, decrece la evaporación. Esta
aparente contradicción se explica por la influencia de otros factores -temperatura del
aire y del agua- en el ritmo de evaporación que la producida por el decrecimiento con la
altitud de la presión atmosférica.

La pureza del agua también influye, para una misma temperatura decrece la tensión de
vapor de un agua con el aumento de sólidos disueltos y por tanto disminuye la
evaporación. Se estima en un 1% el descenso de evaporación al aumentar la
concentración de sales en 1% (Remenieras 1972).

La evaporación de la humedad de un suelo sin vegetación se produce en la capa


superficial. Al disminuir la humedad de ésta, se produce un desequilibrio y hay una
atracción de humedad subyacente, que asciende por capilaridad a la superficie,
prosiguiendo la evaporación hasta que esta agua capilar se agota. El agua higroscópica
en equilibrio con la humedad atmosférica no se evapora. En suelos arenosos el ascenso
capilar es del orden de 8 cm, y en suelos arcillosos alcanza los 25 cm aproximadamente
(Davis y de Wiest, 1960).

Si el suelo se encuentra cubierto con vegetación, las perdidas de agua a la atmósfera


incorporan otro sumando -la transpiración-. No obstante la evaporación a partir de un
suelo desnudo es superior a la del mismo suelo cubierto con vegetación pues en este
ultimo las radiaciones solares se amortiguan. Ahora bien, las perdidas de agua, serán
entonces la suma de la evaporación y transpiración en el caso de que haya vegetación,
de lo contrario se entenderá que existe únicamente evaporación.

• Procedimiento de cálculo de la evapotranspiración


Los cálculos de las tasas de evapotranspiración se efectúan utilizando los mismos
métodos descritos para la evaporación en superficies de agua abierta con ajustes que
tienen en cuenta las condiciones de vegetación y de suelo (Van Bavel, 1966 y Monteith,
1980). Para unas condiciones climáticas dadas, la tasa básica es la que tiene en cuenta el
cultivo de referencia, que es "la tasa de evapotranspiración desde una superficie extensa
cubierta por pasto verde de altura uniforme entre 8 y 15 cm. que crece en forma normal,
cubre completamente el suelo con su sombra y no carece de agua, denominada Ef.

La evapotranspiración potencial de otro cultivo que crece bajo las mismas condiciones
que el cultivo de referencia se calcula multiplicando la evapotranspiración del cultivo de
referencia E por un coeficiente de crecimiento vegetativo kc cuyo valor cambia con el
estado de crecimiento de este último. La evapotranspiración real Etr se determina al
multiplicar la evapotranspiración potencial E por un coeficiente de suelo ks (0< ks <1):

Los valores del coeficiente de cultivo kc varían en un rango aproximado de 0.2 < kc
<1.3 (Doorenbos y Pruitt, 1977). El valor inicial para un suelo bien húmedo con poca
vegetación, es aproximadamente 0.35. A medida que la vegetación crece, kc se
incrementa hasta un valor máximo, el cual puede ser mayor que uno para cultivos con
una cobertura grande como el maíz , que transpira a una tasa mayor que el pasto. A
medida que el cultivo madura sus requerimientos de humedad disminuyen, algunos
autores como Blaney y Criddle han obtenido valores empíricos de vegetación los cuales
se muestran en la Tabla 8.4, dichos valores deben ser tomados con discreción, pues no
consideran las etapas del crecimiento vegetativo.
TABLA 8.4
Valores de kc para tres cultivos
CULTIVO kc
Alfalfa 0.80-0.85
Praderas 0.75 - 0.85
Trébol 0.75 - 0.85

La American Society of Civil Engineers (1973) y Doorenbos y Pruitt (1977),


compararon los valores de evapotranspiración en diversas localidades, después de varias
comparaciones concluyeron que el método de combinación representado por la ecuación
(8.26), la cual se desarrolló inicialmente por Penmara, es la que mejor se ajustaba. El
método de combinación es apropiado para aplicarse a áreas pequeñas cuando toda la
información climatológica requerida se encuentra disponible. La información requerida
incluye la radiación neta, la temperatura del aire, la humedad relativa y la velocidad de
viento. La ecuación tiene la siguiente forma:
αc = Albedo, que es la fracción de radiación reflejada la cual se encuentra tabulado
(Tabla 6.5), en función de la superficie evaporante. El programa usa un valor
representativo de oc = 0.18 para la etapa de explotación del relleno sanitario y para la
etapa de clausura el valor de α = 0.24

Rhe = Radiación reflejada de onda larga, en Kj/m2


Rbe decrece con el incremento de humedad y la presencia de cobertura de nubes y
puede ser calculada usando una de las siguientes ecuaciones:

n = Número de horas de insolación medidas con heliógrafo.


m = Número máximo de horas de insolación según latitud y fecha (Tabla 8.5).

TABLA 8.5
Número máximo de horas de insolación según latitud y fecha
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jen. Jul. Ago. Sep. Oct Nov. Dic.
Lac
0° 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1
5o 11.9 12.0 12.1 1.2.2 12.4 12.4 12.3 12.3 12.1 12.0 11.9 11.8
10° 11.6 11.8 12.1 12.3 12.6 12.7 12.6 12.4 12.2 11.9 11.7 11.5
15° 11.4 11.6 12.1 12.4 12.8 13.0 12.9 12.6 12.2 11.8 11.4 11.2
20° 11.1 11.4 12.0 12.6 13.1 13.3 13.2 12.8 12.3 11.7 11.2 10.9
25° 10.8 11.3 12.0 12.8 13.4 13.7 13.6 13.0 12.3 11.6 10.9 10.6
30° 10.5 11.1 12.0 12.9 13.7 14.1 13.9 13.2 12.4 11.5 10.7 10.2
35° 10.2 10.9 12.0 13.1 14.1 14.6 14.3 13.5 12.4 11.3 10.3 9.8
40° 9.7 10.6 12.0 13.3 14.4 15.0 14.7 13.7 12.5 11.2 10.0 9.4
45° 9.2 10.4 11.9 13.6 14.9 15.6 15.3 14.1 12.5 11.0 9.5 8.8
50° 8.6 10.1 11.9 13.8 15.5 16.3 15.9 14.5 12.6 10.8 9.1 8.4
55° 7.7 9.6 11.8 14.2 16.4 17.5 17.0 15.1 12.7 10.4 8.4 7.2
60° 6.8 9.1 11.8 14.6 17.2 18.7 18.0 15.6 12.7 10.1 7.6 6.3

La ecuación (8.35) planteada por Jensen, 1973 es la expresión utilizada por el programa
para calcular Rbe.

Rbo= Radiación máxima saliente de onda larga para un firmamento totalmente


despejado.
Rsi = Radiación solar global incidente, en langleys
1 Langley = 41.855 KJ/m2.
Rso = Radiación solar máxima global incidente, para un día i.
a y b = son coeficientes que dependen de la humedad relativa presente en el día

donde: HR - Humedad Relativa

La radiación máxima global incidente, Rso es calculada usando la ecuación de


Richardson y Wright, 1984
La
evapotranspiración real E es calculada a partir de la evapotranspiración potencial E
mediante la aplicación de los coeficientes de crecimiento vegetativo kc y de suelo ks,
pero como en la ecuación (8.34) se dio al albedo, el valor correspondiente a la superficie
evaporante (Tabla 6.5), no se hace entonces indispensable la aplicabilidad del
coeficiente ks (considerando la superficie homogénea durante cada uno de las etapas del
relleno sanitario); quedando el valor de kc por ingresar como dato por parte del usuario.
Podemos entonces terminar transformando la ecuación (8.25), en la siguiente expresión:

E =kc*E (8.42)
El valor Etr diaria tiene otro condicionante y es la humedad disponible del suelo;
entendiéndose por humedad disponible como la reserva de agua resultado de la
diferencia entre la capacidad campo y el punto de marchitez permanente (máxima
cantidad de agua que puede evapotranspirarse), para lo cual el programa incluye una
sentencia que verifica día a día dichos valores y dado el caso recalcula la
evapotranspiración del día.

8.8 FLUJO SUPERFICIAL


Horton en 1933 describió el flujo superficial de la siguiente manera: "Despreciando la
interceptación por vegetación, la escorrentía superficial es aquella parte de la lluvia que
no es absorbida por el suelo mediante infiltración. Si el suelo tiene una capacidad de
infiltración/que se expresa en pulgadas absorbidas por hora, entonces cuando la
intensidad de la lluvia i es menor que/, la lluvia es absorbida completamente y no existe
escorrentía superficial. Se puede decir como una primera aproximación que si i es
mayor que/ la escorrentía superficial ocurrirá a una tasa de (i-f)". A esta diferencia (i-f)
Horton le dio el nombre de "exceso de lluvia". Horton consideró que la escorrentía
superficial tomaba la forma de un flujo en láminas cuya profundidad podía medirse en
fracciones de pulgadas. A medida que el flujo se acumulaba moviéndose a lo largo de la
pendiente, su profundidad aumentaba, hasta que descargaba en un canal. Con el flujo
superficial existe un almacenamiento en depresiones en los hundimientos de la
superficie y un almacenamiento por detención superficial proporcional a la profundidad
del mismo flujo superficial.

8.8.1 Exceso de precipitación y escorrentía directa


El exceso de precipitación, o precipitación efectiva, es la precipitación que no se retiene
en la superficie terrestre y tampoco se infiltra en el suelo. Después de fluir a través de la
superficie del relleno sanitario, el exceso de precipitación se convierte en escorrentía
directa a la salida de la cuenca bajo la suposición de flujo superficial hortoniano. El
agua absorbida por infiltración con algo de interceptación y almacenamiento superficial
se conoce como abstracciones o pérdidas.

Las abstracciones también pueden utilizarse por medio de los coeficientes de


escorrentía. La definición más común de un coeficiente de escorrentía es que éste es la
relación entre la tasa pico de escorrentía directa y la intensidad promedio en una
tormenta. Un coeficiente de escorrentía también puede definirse como la relación entre
la escorrentía y la precipitación sobre un periodo de tiempo dado.

Las abstracciones incluyen la interceptación de la precipitación por la vegetación del


terreno, el almacenamiento en depresiones en la superficie del suelo a medida que el
agua se acumula en hundimientos en la superficie, e infiltración del agua en el suelo.
Las abstracciones por interceptación y almacenamiento en depresiones se estiman con
base en la naturaleza de la vegetación y de la superficie del terreno o se suponen
despreciables en una tormenta grande.

Método SCS para abstracciones


El Soil Conservation Service (1982) de los Estados Unidos desarrolló un método para
calcular las abstracciones de la precipitación de una tormenta, llamado el método del
Número de la Curva de Escorrentía, el cual es usado durante el procedimiento de
modelización. Este proceso fue seleccionado por cuatro razones: (1) es de amplia
aceptación, (2) es de eficiente computación, (3) la entrada de datos requeridos son
generalmente obtenibles, y (4) puede convenientemente adaptarse a una variedad de
tipos de suelos.

Para una tormenta como un todo, la profundidad de exceso de precipitación o


escorrentía directa Pe es siempre menor o igual a la profundidad de precipitación P ; de
manera similar, después de que la escorrentía se inicia, la profundidad adicional del
agua retenida en la superficie del relleno sanitario Fa, es menor o igual a alguna
retención potencial máxima S (véase la Figura 8.6). Existe una cierta cantidad de
precipitación la (abstracción inicial antes del encharcamiento) para la cual no ocurrirá
escorrentía, luego la escorrentía potencial es P-Ia. La hipótesis del método del SCS
consiste en que las relaciones de las dos cantidades reales y las dos cantidades
potenciales son iguales, es decir,

Del principio de continuidad


P = Pe + Ia +Fa (8.44)
la = abstracción inicial
Fa = Abstracción continuada
P = Precipitación total

FIGURA 8.6
Variables en el método de abstracciones de precipitación del SCS.

Combinando (8.43) y (8.44) y resolviendo para Pe se encuentra,

La cual es la ecuación básica para el calculo de la profundidad de exceso de


precipitación o escorrentía directa utilizando el método de la SCS.

Al estudiar los resultados obtenidos para muchas cuencas experimentales pequeñas, se


desarrolló una relación empírica,

la = 0.2S
Con base en esto

Al representar en gráficas la información de P y Pe para muchas cuencas, el SCS


encontró curvas como las que se muestran en la Figura 8.7. Para estandarizar estas
curvas, se define un número adimensional de curva CN, tal que 0<CN<100. Para
superficies impermeables y superficies de agua CN=100; para superficies naturales
CN<100.
El número de curva y S se relacionan por

Donde: S está en pulgadas. Los números de curva que se muestran en las Figura 8.7 y
8.8 se aplican para condiciones antecedentes de humedad (AMC siglas en Inglés)
normales (AMC II). Para condiciones secas (AMC I) o condiciones húmedas (AMC
III). La clasificación de clases antecedentes de humedad pueden verse en la Tabla 8.6.
Los números de curvas equivalentes pueden calcularse por:
TABLA 8.6
clasificación de clases antecedentes de humedad
Lluvia antecedentes total de 5 dias(pulg)
Grupo AMC Estación Estación
inactiva decrecimiento
I Menor que 0.5 Menor que 1.4
II 0.5 a 1.1 1.4 a 2.1
III Sobre 1.1 Sobre 2.1
(Fuente: VEN TE CHOW (Soil Conservation Service), 1994)

Los números de curva han sido tabulados por el Soil Conservation Service con base en
el tipo de suelo y-el uso de la tierra. Se definen cuatro grupos de suelos:

Grupo A: Arena profunda, suelos profundos depositados por el viento, limos agregados.
Grupo B: Suelos poco profundos depositados por el viento, marga arenosa.
Grupo C: Margas arcillosas, margas arenosas poco profundas, suelos con bajo contenido
orgánico y suelos con altos contenidos de arcilla.

FIGURA 8.7
Solución gráfica de las ecuaciones de escorrentía del SCS. (Fuente: Ven Te Chow,
1994)
Grupo D: Suelos que se expanden significativamente cuando se mojan, arcillas
altamente plásticas y ciertos suelos salmos.

FIGURA 8-8
Solución gráfica de las ecuaciones de escorrentía del SCS.

a) Ajuste del Número de Curva por condiciones de humedad


El cálcelo de la escorrentía, Pe para un día i, con precipitaciones, esta basado en la
selección por parte del programa de una de las ecuaciones anteriormente citadas que
dependerá de las condiciones antecedentes de humedad ocasionadas por las lluvias
registradas en los últimos 5 días anterior al día (véase la Tabla 8.6). Con el objeto de
evaluar las fases de un relleno sanitario el modelo utiliza durante la etapa de explotación
condiciones de estación inactiva y durante la etapa de postclausura condiciones de
estación de crecimiento (con vegetación).

b) Ajuste del Número de Curva por condiciones de vegetación»


La relación existente entre NC-II y una cobertura vegetativa para un tipo de suelo dado
se presenta en la gráfica de la Figura 8.9, extraída del manual Modelo HELP
EPA/600/R-94/168b, que utiliza la siguiente expresión para encontrar un número de
curva AMC-II, afectada por unos índices o constantes para unos niveles dados de
vegetación.

donde:
CNUo = Número de curva AMC-II para pendiente suave,(sin ajuste por pendiente)
Co = Constante de regresión para un nivel dado de vegetación
Cj = Constante de regresión para un nivel dado de vegetación
C2 = Constante de regresión para un nivel dado de vegetación
IR= Parámetro de correlación de infiltración para un tipo de suelo dado

En la Tabla 8.7 se presentan los valores de Co ,C1 y C2 para cinco tipos de cobertura
vegetativa. Tipo de dato que utiliza el programa y que debe ser ingresado por el usuario
en el rango de 1 a 5.

TABLA 8.7
Valores de constantes usadas en ecuación 8.50.
No. de tipo Cubierta vegetativa C C1 c2
1 Suelo desnudo 96.77 -20.80 -54.94
2 con vegetación pobre 93.51 -24.85 -71.92
3 con vegetación regular 90.09 -23.73 -158.4
4 con buena vegetación 86.72 -43.38 -151.2
5 con excelente vegetación 83.83 -26.91 -229.4
Fuente: S.C.S. Waterways Experiment Service y Manual Modelo HELP EPA/600/R-
94/168b

c) Ajuste del Número de Curva por condiciones de pendiente.


Como el número de curva (AMC-II) que se obtiene como resultado de la aplicación de
las ecuaciones anteriormente descritas, únicamente tienen en cuenta el tipo de suelo,
condiciones de humedad y el estado vegetativo, es necesario encontrar otra ecuación
que relacione la pendiente de la superficie. Woolhiser, Smith, y Goodrich en 1990,
durante el desarrollo del modelo cinemático KINEROS de escorrentía y erosión,
encontraron expresiones que involucraban la pendiente en la estimación de escorrentía
superficial, usando diferentes combinaciones de textura de suelos, grado de vegetación,
pendiente, longitud de la pendiente, profundidad de las precipitaciones, y la duración y
distribución temporal.

FIGURA 8.9
Relación entre número de curva SCS y textura de suelo para varios niveles de
vegetación
Una ecuación de regresión fue desarrollada para ajustar el número de curva de
escorrentía (AMC-II) por condiciones de pendiente. La regresión fue desarrollada
basado en la teoría de onda cinemática donde: el tiempo de viaje de escorrentía desde la
parte superior de una superficie hasta la parte inferior es calculada como sigue:

Trun = tiempo de viaje de escorrentía (tiempo de concentración en minutos). i = tasa


constante correspondiente a la intensidad de precipitación, pulg/hora I = tasa constante
de infiltración, pulg/hora L = longitud de la pendiente en pies
S = pendiente, adimensional
n = coeficiente de rugosidad de Maning, adimensional
El resultado de la aplicación de las ecuaciones de regresión usadas para ajustar el
número de curva AMC-II (para suelos y vegetación del lugar con pendiente suave),
sirvió de desenlace de la siguiente ecuación:
donde:
CNU = es el número de curva modificado por condiciones de pendiente
L* = longitud adimensional estandarizada, (L/500 ft)
S = pendiente adimensional estandarizada, (S/0.04)

8.9 FORMACIÓN Y MOVIMIENTO DEL LIXIVIADO


En la capa superior del relleno sanitario, el agua que entra desde arriba procede de la
precipitación atmosférica que se ha filtrado a través del material de cobertura. En
condiciones normales, el lixiviado se concentra en el fondo del relleno sanitario y desde
allí su movimiento es horizontal sobre el material de impermeabilización de fondo, o
hacia abajo a través del estrato inferior en relleno sanitarios sin aislamiento, aunque
también puede producirse algún movimiento horizontal, según las características del
material circundante. Por la importancia que tiene la filtración vertical, se trata más
profundamente este tema en la exposición siguiente.

La cantidad de agua que puede filtrarse a través de un estrato de suelo depende de la


permeabilidad, porosidad del material de cubrición y de las condiciones iniciales de
humedad, así como de los factores descritos en los apartados anteriores.

Para un sistema como el representado en la Figura 8.10, la cantidad de agua almacenada


en el material de cobertura puede relacionarse mediante la utilización de la tasa de flujo
de entrada / condicionada por la permeabilidad de flujo de salida Q, por medio de la
ecuación integral de continuidad (8.53), donde: el primer término en la ecuación es la
tasa de tiempo de cambio del almacenamiento dS/dt.

Debido a que la mayor parte de la información hidrológica solamente está disponible en


intervalos de tiempo discretos, es necesario reformular la ecuación de continuidad
(8.53) teniendo en cuenta un tiempo discreto. Supóngase que el horizonte de tiempo se
divide en intervalos de longitud Ai, indexados por j. La ecuación (8.53) puede
reescribirse como dS=I(t)dt-Q(t)dt e integrarse en el intervalo j-ésimo de tiempo para
dar:

donde: son los volúmenes de flujo de entrada y de salida en el intervalo de

tiempo j-ésimo. Nótese que en la ecuación son caudales, con


dimensiones de [m3/T], mientras que S es un volumen, con dimensiones de [m3]. Si el

cambio incremental en el almacenamiento se denomina , entonces puede escribirse

que

Si el almacenamiento inicial en el tiempo 0 es S0 (ó sea la humedad inicial con que es


colocado el material de cobertura en el relleno sanitario), entonces:

, y así sucesivamente. Sustituyendo los


valores de almacenamiento, se obtiene:

Si se analiza la expresión anterior la cantidad de agua que un suelo puede retener o


almacenar a lo sumo es la capacidad de campo, lo que hace que S pueda tomar como
máximo dicho valor para la siguiente iteración en la unidad de tiempo, para volúmenes
superiores se tendría infiltración sobre el estrato subsiguiente (los residuos).
Reformulando la ecuación anterior en base a los parámetros hidrológicos tenemos la
siguiente ecuación:
donde:
S. = Cantidad de agua que puede almacenarse para un día. , (m3)
Si-l = Cantidad de agua almacenada en el día. , , (m3)
P. = Precipitación en metros en el día. , por unidad de superficie
Ri = escorrentía superficial en metros, en el día., por unidad de superficie
EVi =Evaporación o evapotranspiración en metros en el día., por unidad de superficie
En la ecuación 8.58 para un valor S > C.C. se tendrá infiltración sobre el estrato de
residuos, con lo que el programa entonces asignaría a S l un valor igual a la capacidad
de campo para la siguiente iteración y el exceso humedad producido lo lleva al deposito
hipotético que se describe en el apartado siguiente.

Para nuestro caso hemos considerado que la unidad de tiempo discreto es el día. La
secuencia de utilización de lo expuesto hasta el momento puede verse en el diagrama de
flujo (Anexo A).

Es de anotar que aunque en las expresiones anteriores no aparece el termino infiltración


como tal, dicho concepto ha sido tenido en cuenta de forma indirecta, por otro lado el
método para determinar el número de la curva de escorrentía de la SCS se basa en la
suposición de que se produce flujo superficial hortoniano.

8.9.1 Determinación del lixiviado generado en los RSU.


Supóngase que el agua se almacena en un depósito, que representa el volumen de vacíos
de la celda de residuos en cuestión (véase Figura 8.11), en el cual la cantidad de
almacenamiento aumenta y disminuye con el tiempo en respuesta a unos consumos
producto de la hidrolización de la materia orgánica, la cual se degrada biológicamente
para producir biogás, en función del contenido de humedad; este proceso lleva consigo
la formación de vapor de agua.

El rango de porosidad (n), para suelos es aproximadamente 0.25< n<0.75, y su valor


depende de la textura de suelo (Tabla 8.2 y 8.3). Una parte de los vacíos es ocupada por
agua y el resto por aire. El volumen ocupado por agua se mide utilizando el contenido
de humedad del suelo (0 que se define como:

Luego 0 < (0 < n; el contenido de humedad del suelo es igual a la porosidad cuando el
suelo se encuentra saturado.
La velocidad con que el lixiviado en exceso sobre la capacidad de campo se mueve a
través del depósito hipotético del estrato de residuos se estima mediante la utilización de
la ley de Darcy, que tiene la forma siguiente.

Ecuación de Darcy

donde:
q = velocidad de filtración en el medio
k = coeficiente de permeabilidad o conductividad hidráulica del medio
Q = descarga del lixiviado
A = área a través de la cual corre el lixiviado
dh/dl= gradiente hidráulico
h = pérdida de carga
l = espesor del estrato de material que es objeto de filtración

El signo negativo en la ley de Darcy viene del hecho de que la pérdida de carga, dh,
siempre es negativa. Para flujo en medios porosos, parte del área de la sección
transversal A es ocupada por estrato de suelo, luego la relación Q/A no es la velocidad
real del fluido, pero define el flujo volumétrico q llamado el campo de flujo de Darcy.p

8.9.2 Flujo en medios porosos


Un medio poroso es una estructura de pequeños conductos, de varias formas y tamaños,
interconectados. Para flujo uniforme permanente en un tubo circular de diámetro D,
sigue siendo válida:
S es la perdida de carga a lo largo de una longitud L, con el radio hidráulico R=D/4,

para flujo laminar en un conducto circular, el esfuerzo cortante de la pared está


dado por:

Donde µ es la viscosidad dinámica del fluido. Combinando (8.61) y (8.62) se obtiene:

que es la ecuación de Hagen-Poiseulle para flujo laminar en un conducto circular.


La Ley de Darcy en un medio poroso se reescribe entonces como:

Donde K es la conductividad hidráulica del medio, . Algunos


valores de conductividad hidráulica para varios medios porosos se muestran en la Tabla
8.2 y 8.3.
La relación entre el volumen de vacíos y el volumen total del medio se conoce como la
porosidad n, por lo que la velocidad real promedio del fluido en el medio es:

La ley de Darcy es válida siempre y cuando el flujo sea laminar. El flujo en un conducto
circular es laminar cuando su número de Reynolds Re = VD/v, es menor de 2000,
condición suficiente para casi todos los flujos naturales que ocurren en medios porosos.

Antes de aplicar la ley de Darcy, es útil revisar las condiciones físicas del problema
refiriéndonos a las figuras 8.10 y 8.11. En ésta última se ha dibujado una celda del
relleno sanitario dentro de dos estratos de material de cobertura y un depósito hipotético
de almacenamiento que contiene dos alturas de lámina de agua, una correspondiente a la
capacidad de campo del residuo y la otra correspondiente al exceso de agua sobre la
capacidad de campo que se emitirá en forma de producción de lixiviado y de la que nos
ocuparemos en analizar.
FIGURA 8.10
Sección Transversal a ti aves de un medio poroso
Con respecto al movimiento del lixiviado, se presentan dos situaciones de interés, la
primera es la velocidad con que el lixiviado se filtra desde el fondo del estrato de
residuos hasta la celda subsiguiente a través de la franja de material de cobertura y la
segunda es la tasa con que el lixiviado pasa desde nuestro volumen de control a los
drenes del relleno sanitario.

En la primera situación la cantidad de lixiviado Q5 se calcula suponiendo que sobre el


estrato de material de cobertura se produce un encharcamiento; ósea que existe una
pequeña lámina de lixiviado que satura los residuos y bajo estas condiciones la ecuación
de Darcy se aplica de la siguiente forma :

Li = espesor del material de cobertura intermedia (m)

ho = altura de lámina de lixiviado variable con el tiempo (m)


Si se supone que el flujo se produce a través de 1.0 m2, entonces
FIGURA 8.11
Esquema del balance de aguas para una celda típica del relleno sanitario

La tasa de descarga del lixiviado por unidad de área es igual al valor de K multiplicado
por la unidad de superficie en metros cuadrados. El valor calculado representa la
cantidad máxima de filtración que podría esperarse, por lo que es aconsejable utilizar
este valor con fines de diseño. En condiciones normales la tasa actual podría ser menor
que este valor, por que la columna de suelo debajo de la celda en cuestión puede no
estar saturada. También la mayor parte del lixiviado que llega hasta el fondo del estrato
de residuos se evacuaría más rápido por el sistema de drenaje.
En la segunda situación la tasa de movimiento del lixiviado desde el depósito ficticio de
nuestra celda de control, hacia el sistema de drenaje del relleno sanitario se plantea
como sigue:
Reformulando la ecuación de Darcy en función de las dimensiones de nuestro volumen
de control (Figura 8.11) tenemos.

reemplazando términos

dV = dh.B.L (donde: B y L son valores determinados a partir del volumen de residuos


que ingresan mensualmente al relleno sanitario y que el usuario ingresará desde el
teclado)
Bajo esta situación y teniendo en cuenta la variación en el tiempo obtenemos:

El signo negativo en la ecuación 8.68, viene del hecho de que el volumen de lixiviado
en el deposito disminuye con respecto al tiempo.
Igualando las ecuaciones (8.67) y (8.68), obtenemos:

Integrando
reformulando la ecuación (8.70)

Como para poder predecir la cantidad de biogás, acotamos el periodo de tiempo a un


día, nos es indispensable determinar en función de este periodo la cantidad de lixiviado
factible de salir y quedar en nuestro volumen de control, para lo cual integramos en el
intervalo (0-1 día).

Si de la ecuación (8.71) determinamos h para t = 1 día obtenemos:

donde k tiene unidades de longitud/día


reemplazando el valor h en la ecuación (8.72) se tiene:

ΔV = B.L. (L2. n2 .ho - ho) (8.74)


L2.n2 + k.ho
ΔV = Variación del volumen de lixiviado
k = Conductividad hidráulica saturada
n = Porosidad del medio, adimensional
L = Longitud a lo largo, medida sobre la base de la celda B = Longitud a lo ancho,
medida sobre la base de la celda
La función (8.74) se conoce como la función de transferencia del sistema, que describe
el cambio del almacenamiento de nuestro depósito hipotético a una secuencia de entrada
dada.

Drenaje significa corrientemente eliminación del agua del suelo. Desde el punto de vista
del relleno sanitario, tiene varios objetivos como son : impedir que las infiltraciones
vayan a acumularse, mejorando las propiedades del suelo con aumento de la resistencia
o una reducción de la compresibilidad y reducir la presión del agua en el suelo .

Las líneas de drenaje con penetración parcial o total, con extracción de un caudal en
régimen estacionario o no estacionario, ocasiona la aparición de componentes verticales
de velocidad cuyo efecto es muy importante en las proximidades de la misma y tanto
mis cuanto menor es la penetración. Los efectos de anisotropía del terreno juegan
entonces un notable papel, por lo que el tratamiento exacto es en general muy
complicado y cae fuera de los objetivos del presente capítulo.

8JO FUERZAS IMPLICADAS EN EL DRENAJE


Varias son las fuerzas que intervienen en la facilidad con que el agua drene del estrato
de suelo. La primera es la resistencia a la filtración, cuyo índice es el coeficiente de
permeabilidad. La segunda es el efecto del drenaje sobre la estructura del suelo. Si el
suelo es relativamente incompresible, la pérdida de agua será reemplazada por aire en
los poros. Sí el suelo es compresible, la pérdida de agua estará acompañada por la
consolidación del suelo y este permanecerá virtualmente saturado. La tercera categoría
son las fuerzas que retienen el agua: la absorción y capilaridad.

Tanto la resistencia al flujo como la retención capilar aumentan conforme disminuye el


tamaño de los granos. Los estratos de material de cobertura que tienen baja
permeabilidad y muy alta retención capilar, drenan muy lentamente y pueden perder
solamente la cantidad de agua que la consolidación les permite, en tanto que los estratos
de residuos sólidos urbanos, suelen drenar rápidamente.

Sistema de drenaje
Un dren completo tiene tres componentes: el filtro, el conducto o colector y el sistema
de eliminación. El filtro es esencial para mantener la eficiencia del dren y para impedir
la erosión por filtración cuando el gradiente hidráulico es alto.

El filtro debe ser suficientemente permeable para permitir el flujo del lixiviado dentro
del dren con poca pérdida de carga, un filtro adecuado es la clave del éxito en un
sistema de drenaje. Corrientemente el conducto es varias veces mayor que el que por las
condiciones hidráulicas se requeriría, para tener margen para los sedimentos. El
diámetro corriente de las perforaciones de los conductos colectores es de 8 a 13 mm.

El sistema de drenaje para el presente modelo como ya se dijo en el apartado 8.1, se


consideran tomadas las condiciones óptimas de diseño, para evacuar el lixiviado del
interior de la masa de residuos. Si es posible se usa la gravedad, por que es permanente
y segura; sin embargo puede ser factible el uso del bombeo, pero el costo de energía en
un largo periodo es apreciable y el mantenimiento es a menudo dudoso.

Acción de las heladas


Cuando la temperatura media diaria permanece por debajo de cero grados centígrados
por un periodo de tres o cuatro días, la humedad del suelo en la superficie del terreno se
congela. Cuando más larga e intensa es la temperatura fría a mayor profundidad se
extiende la congelación. La porción superior del suelo se vuelve humedad y blanda a
medida que las capas de hielo se derriten y permanece mojada hasta que el exceso de
agua pueda drenar hacia abajo a través del estrato mas profundo, cuando desaparece la
helada.
La tensión capilar inducida por la congelación y la baja temperatura succiona el agua
del nivel freático inferior y puede hasta deshidratar y producir retracción en estratos
compresibles adyacentes. El resultado es un gran aumento en la cantidad de agua en la
zona helada, y la segregación agua en forma de lentes de hielo. Por ello el modelo
anteriormente planteado no podrá ser aplicado en aquellas regiones donde se ha común
la presencia de heladas y nieve.
CAPITULO 9
Estructura, parámetros y configuración del modelo de simulación de biogas y
lixiviados en rellenos sanitarios
El objetivo de este capítulo es reseñar brevemente la forma como fue concebido el
programa, su estructuración, los rangos de los diferentes parámetros, la validación de
los datos a través del ingreso en el computador, el procedimiento a tener en cuenta de
cara a una ejecución y utilización adecuada del programa, e interpretación de resultados.

Se describe la estructura del programa y detalles explicativos de las opciones extendidas


desde los diferentes menús, así como valores recomendados para algunos parámetros de
entrada, en virtud de las diferentes posibles situaciones que pueden encontrar en un
relleno sanitario de residuos sólidos urbanos.

9.1 CONFIGURACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DEL MODELO


La versión 1.01 del programa MSLB, puede ser corrida desde el ambiente del DOS, en
el directorio donde el programa reside o bien desde Windows cargando el icono que
para el efecto dispone el programa. El programa al iniciarse muestra un primer
"pantallazo o screen" correspondiente al título y logotipo de presentación, para luego
presentar el menú principal, a través del cual el usuario puede moverse a cualquiera de
las opciones del menú principal, bien pulsando las teclas de cursor o seleccionando el
número de acuerdo a la opción correspondiente. Un esquema del menú principal se
presenta en el "ANEXO A" denominado "Esquema General del Programa", al finalizar
el último capítulo.

El modelo planteado en el capítulo anterior se ha estructurado de forma secuencial, de


tal manera que el usuario en el momento de incorporar la información necesaria, siga
ordenadamente las opciones presentadas, las cuales recomendamos se realice de
acuerdo a la siguiente jerarquía:

1. Ingreso de datos meteorológicos


2. Ingreso de características del suelo y residuos sólidos urbanos
3. Ingreso del plan de explotación del relleno sanitario
4. Simulación del proceso
5. Visualización de resultados
6. Impresión de resultados
7. Salida del programa

La opción Ingreso de datos meteorológicos, permite al usuario definir inicialmente el


periodo para el cual dispone de información meteorológica, tales como precipitaciones,
radiación solar, temperatura, humedad relativa, velocidad media anual del viento y
latitud del área donde se localiza el relleno sanitario. Por otro lado en este mismo menú
titulado "Especificaciones Iniciales", se pide al usuario definir el número de años para
los periodos de explotación y clausura del relleno sanitario, en donde las cantidades a
ingresar para esta pregunta del programa deberán ser de valor entero positivo y mayor a
0; si el usuario por descuido, teclea alguna letra en lugar de un número el programa
detecta esta entrada como errada y pide nuevamente al usuario un valor correcto; esta
observación es válida para todas aquellas entradas numéricas de datos al programa, en
donde se requieren entradas numéricas por parte del usuario.

A la pregunta del programa "número de mes" en fecha de inicio de la información


meteorológica disponible a ingresar, el usuario deberá ingresar una cifra en el intervalo
de 1 a 12, pues se refiere al número de mes del año. Es de anotar que todos los menús
están provistos de una sentencia que permite al usuario abandonar el menú residente, la
cual es la palabra "EXIT", que debe ser tecleada en mayúsculas.

El modelo permite datos de temperatura mayores o iguales a cero, para el caso de


valores negativos el programa incluye una sentencia que permite detectarlos y ser
corregidos antes de continuar con el paso siguiente; esto obedece a que a temperaturas
bajo cero la cantidad de agua presente en la capa de cobertura se congelaría y los
fenómenos producto de las bajas temperaturas no tienen cabida de evaluación en el
presente programa. Para aquellos datos de entrada al programa, en los que se requiera
valores decimales, se aclara que deberán ser ingresados usando el punto más no la
coma.

La opción ingreso de datos meteorológicos, le permite al usuario además definir el valor


de las constantes o coeficientes que el modelo utiliza para evaluar la
TABLA 9.1
Coeficientes reductor kc de Penman de acuerdo a la época del año para el cálculo de la
evapotranspiración potencial
Mes Kc
Enero 0.6
Febrero 0.6
Marzo 0.7
Abril 0.7
Mayo 0.8
Junio 0.8
Julio 0.8
Agosto 0.8
Septiembre 0.7
Octubre 0.7
Noviembre 0.6
Diciembre 0.6
evapotranspiración, entre las cuales creemos vale la pena destacar, el índice de
crecimiento vegetativo. Varios investigadores han propuesto rangos de variabilidad que
deben ser tenidos en cuenta con discreción; por ejemplo, Penman dedujo como
resultado de sus experiencias, valores para superficies cubiertas de hierva en el S.E. de
Inglaterra en virtud de la época del año (Tabla 9.1), en la cual no se identifico la textura
de suelo evaporante, ni las etapas de crecimiento vegetativo, datos que para un análisis
deberían ser tenidos en cuenta. Por otro lado investigadores como Blaney y Cridle
encontraron valores empíricos de kc, los cuales se muestran en la Tabla 9.2.
TABLA 9.2
Coeficientes de cultivo, según Blaney y Cridle
CULTIVO kc
Alfalfa 0.80-0.85
Praderas 0.75-0.85
Trébol 0.75-0.85

Otros investigadores como Doorenbos y Pruit (1977), desarrollaron un gráfico para


correlacionar las etapas de crecimiento con el coeficiente de cultivo el cual se muestra
en la Figura 9.1. algunos tipos de vegetación, tales como huertos o cubiertas vegetales
permanentes, pueden no exhibir todas las etapas de crecimiento mostradas en la figura.

Para finalizar la descripción de esta opción del menú principal se explican las diferentes
posibilidades, de las cuales puede disponer un usuario para la evaluación de la
escorrentía superficial. El programa cuenta con tres alternativas, en la primera opción el
ingreso directo del número de la curva de escorrentía del método de la SCS

FIGURA 9.1
Relación entre el coeficiente de cultivo kc y la etapa de crecimiento de éste descrito en
el capítulo anterior; la segunda alternativa permite que el número de la curva de
escorrentía, pueda ser modificado por condiciones de pendiente y por último la tercera,
además de lo anterior, permite que el número de la curva de escorrentía, pueda ser
modificado por condiciones de textura de suelo y nivel de vegetación.

La opción ingreso de características de suelo y residuos sólidos urbanos, permite


identificar todos aquellos aspectos relacionados con la textura de suelo y residuos, como
también el dimensionamiento de la celda de control y el número de niveles del relleno
sanitario, entendiendo por nivel la conformación de un estrato de residuos más otro de
material de cobertura, un esquema de esta opción puede verse al final del último
capítulo.
La opción ingreso del plan de explotación del relleno sanitario cuenta con los siguientes
pasos:
1. Por una matriz compuesta por 130 celdas por nivel las cuales el usuario puede
utilizar mediante la activación/desactivación de acuerdo a su conveniencia.
2. El número de mes de activación de la celda, que corresponderá con la fecha de
depósito de los residuos, producto de un estudio de generación de residuos.
FIGURA 9.2
Tipos de celda de control utilizadas por el modelo MSLB
3. Elección del tipo de celda de control. El modelo planteado en el capítulo anterior
permite la entrada de dos tipos de celda, las cuales se describen a continuación.
 Celda Tipo 1: Es el tipo de celda en la cual se localiza además del estrato de
residuos, un estrato de material de cobertura intermedia y que durante algún
periodo de tiempo puede estar expuesto a la acción de los fenómenos
atmosféricos, hasta tanto no se coloque sobre ella otra en virtud del plan de
explotación del relleno sanitario.
 Celda Tipo 2: Este tipo de celda está compuesta por un estrato de residuos y un
estrato de material de cobertura final, que durante el periodo de tiempo de
explotación y postclausura del relleno siempre estará expuesta a la acción de los
fenómenos atmosféricos. Es de anotar que el usuario debe tener cuidado en no
colocar sobre este tipo de celda, otra celda cuando esté digitando la matriz
correspondiente al plan de explotación del relleno, ya que esto alteraría los
resultados de la simulación. Un esquema de los tipos de celda en condiciones
diferente puede verse en la Figura 9.2.

El programa incluye al final de la opción ingreso del plan de explotación del relleno
sanitario, la posibilidad de definir si existe infiltración subsuperficial en cada una de las
capas o niveles del relleno sanitario. Para el caso de una respuesta positiva se deberán
ingresar dichas cantidades celda a celda, en milímetros de lámina de agua por mes;
aunque el modelo para poderlas computar, las transforma mm/día. Es de anotar que el
modelo considera dichos valores de infiltración constantes a lo largo del tiempo; por
ello el usuario deberá ser cauteloso al relacionar dicha cantidad, pues el valor deberá ser
representativo a las variaciones de caudales que se presenta por los cambios
estacionales.
El modelo MSLB, puede validar el ingreso de los datos anteriormente descritos como
posibles filtraciones, de cualquiera de las celdas hacia el exterior del vaso del relleno
sanitario, para lo cual dichos valores deben ser ingresados con signo negativo. Los
valores de filtración hacia el exterior pueden ser ingresados por el usuario
indistintamente para cada una de las celdas del relleno.
Para que el usuario pueda concebir como estarían dispuestas en un relleno sanitario las
celdas Tipo 1 y Tipo 2, a continuación se presenta en la Figura 9.3, un esquema típico
en planta y perfil de la disposición de las celdas en un relleno sanitario.

9.2 CONSIDERACIONES PRINCIPALES UTILIZADAS DURANTE EL


PROCESO DE SIMULACIÓN
El modelo propuesto divide la materia orgánica biodegradable en dos fracciones
rápidamente y lentamente, a las cuales aplica tasas de hidrólisis diferentes que de-
FIGURA 9.3
Disposición de los tipos de celdas en un relleno sanitario
ben ser ajustados para cada caso en particular, dependiendo de las condiciones
ambientales, características de los residuos depositados en el relleno sanitario y de la
producción real de biogás.

Como se comentó en el capítulo 7, el modelo de degradación biológica, propuesto por


Straub y Lynch (1982) modificado, es el utilizado para producir la producción de
biogás, con resultados aceptables. El modelo considera que la humedad se reparte
igualmente en el estrato de residuos a las cuales aplica los diferentes procesos descritos
en el capítulo anterior, por lo que los datos de producción de biogás obtenidos con el
presente programa son resultados máximos. En la práctica para un mismo nivel se
pueden tener variaciones de humedad de un punto a otro; esto debido a la gran
heterogeneidad de los residuos.

La degradación del material biodegradable para su metanización no comienza


inmediatamente se depositan los residuos, debido a que existe una fase de ajuste inicial
de 4 meses a 1 año (Augenstein 1991 y Tchobanoglous 1995).
Para el modelo que se plantea se realizaron las siguientes suposiciones:
1. Durante la fase de ajuste inicial At, se produciría una mínima cantidad de biogás
por eliminación de materia biodegradable como se representa en la Figuras No.
8.1 y 8.2, pero que de cara a la modelización consideramos que durante dicho
periodo At la producción de biogás es nula.
2. El periodo de ajuste inicial durante el cual se considera no habrá producción de
biogás por los residuos rápidamente degradables es de 5 meses desde que se
depositan los residuos; para los residuos lentamente degradables esta fase de
ajuste es de 2 años.

Como es sabido el primer paso en la degradación de la materia orgánica implica la


transformación mediada por enzimas (hidrólisis) de compuestos de masas moleculares
más altas, a compuestos aptos para usar como fuentes de energía y tejido celular; por
ello, esta fase y en especial la tasa de hidrólisis (k ), se ha definido como el eslabón que
condiciona la velocidad del proceso. De acuerdo a estudios realizados por Willians, N.
et al. 1987, encontraron valores de kh que oscilaban en el rango de 0.1 a 0.0008 días"1,
los cuales se recomienda sean tenidos en cuenta para los efectos de simulación. Es de
anotar que el modelo considera invariable a través del tiempo el valor de la tasa de
hidrólisis, la cual se ve únicamente afectada por los cambios de humedad que se
presenten al interior de la masa del relleno sanitario.

En el balance de aguas sobre la capa de cobertura se ha asumido que el agua producto


de una precipitación en un día, que no se vapora o escurre, se filtra totalmente el mismo
día.

Se ha considerado que la evapotranspiración únicamente afecta a la capa de cobertura


nada más; esto obedece a que en la mayoría de los rellenos sanitarios, el tipo de cubierta
vegetal es generalmente hierba o pasto. Para otros tipos de cubierta vegetal como
árboles y arbustos que suelen tener grandes raíces y follajes el espesor de la capa de
cobertura sobre la cual se ha supuesto actúa la evapotranspiración no será entonces
valido.

La distribución de las humedades se presenta linealmente en la siguiente Figura 9.4, de


tal forma que pueda servir para entender mejor, los rangos de variación de los
parámetros de humedad.

FIGURA 9.4
Tipos de celda de control utilizadas por el modelo MSLB

9.3 DESCRIPCIÓN DE LOS ARCHIVOS QUE CONFORMAN EL PROGRAMA


PRINCIPAL
 Archivo "A:\ INSTALAR.EXE": Archivo disponible únicamente en disquete y
como su nombre lo indica permite instalar del programa en el disco duro.
 Archivo "C:\MSLB\HCOLOR.COM": Verifica parámetros del tipo de tarjetas
de vídeo de que dispone el computador, para optimizar la presentación del
programa en la pantalla.
 Archivo "C:\MSLB\MSLBLOGO. EXE": permiten exhibir por pantalla las
imágenes de título y logotipo del programa.
 Archivo "C:\MSLB\MSLB.BAT": Este archivo permite corre el programa
 Archivo "C:\MSLB\H3MENU.EXE": Este archivo permite visualizar el menú
principal y contiene los siguientes subprogramas
 ACCELL: Suprograma que permite al usuario moverse a través de los diferentes
menús incluyendo el menú principal
 RCELL: Subprograma que permite detectar el posicionamiento del cursor, para
poder acceder a cada una de las opciones de que dispone los menús.
 CARACTERÍSTICAS: Este subprograma capta desde el teclado los valores de
características del suelo y residuos sólidos incorporados por el usuario.
 PLANDISEÑO: Muestra la cuadricula correspondiente al plan de diseño y
explotación del relleno sanitario.
 SIMULACIÓN: Realiza la simulación de producción de lixiviados, para cada
una de las celdas del relleno e interactua con los siguientes subprogramas.
1. BIOGASDIA: Determina la producción de biogás durante un día.
2. LÍXIVIADODIA: Determina la producción de lixiviados durante un día
3. RESULTADOFINAL: Estructura la información determinada por los dos
subprogramas anteriores y crea el archivo que contiene los resultados finales.
 VERRESULTADOS: Subprograma. que permite visualizar los resultados por
pantalla.
 IMPRESIÓN: Subprograma que realiza la impresión de resultados en la
impresora predetermina
 Archivo "C:\MSLB\METEORO.EXE": Este archivo maneja las informaciones
meteorológicas y para ello dispone de los siguientes subprogramas.
 PRECIPITACIÓN: Subprograma que captura desde el teclado los valores de
precipitación ingresados por el usuario y los almacena en el disco duro.
 TEMPERATURA: Subprograma que capta desde el teclado los valores de
temperatura ingresados por el usuario y los almacena, en el disco duro.
 RADIACIÓN: Subprograma que capta desde el teclado los valores de radiación
solar incidentes ingresados por el usuario y los almacena en el disco duro.
 CALCULOEVT: Subprograma que determina la. evapotranspiración causada
durante el transcurso del día.
 NUMEROCURVA: Subprograma que determina la escorrentía superficial
durante un día.
9.4. DESCRIPCION DE LOS ARCHIVOS QUE CREA EL PROGRAMA
PRINCIAPL
El programa requiere que la información meteorológica ingresada por los usuarios sea
guardada en el disco duro; la cual es gravada en el siguiente orden.
En "C:\MSLB\CLIMA\ARCHIVO.PRE" se almacena la información correspondiente a
la precipitación.
En "C:\MSLB\CLIMA\ARCHIVO.TEM" se almacena la información correspondiente a
la temperatura.
En "C:\MSLB\CLIMA\ARCHIVO.RAD" se almacena la información correspondiente a
la radiación solar incidente

Entendiéndose por archivo el nombre dado por el usuario durante el proceso de


ejecución del programa. El hecho que el programa permita guardar la información tiene
una doble función: por una parte, facilita al usuario trabajar con la misma información
meteorológica modificando o actualizando las propiedades del material de cobertura o
residuos sólidos, redimensionar parámetros como espesores, dimensiones de la celda
mensual, número de niveles y aún más importante calibrar la constante de hidrólisis y
los periodos de ajuste inicial; por el otro lado, permite desarrollar nuevos planes de
explotación o diseño del relleno y especificar nuevas infiltraciones subsuperficiales si se
requieren.

Los archivos que almacenan los datos de la simulación y que contienen los resultados de
evapotranspiración, escorrentía superficial, producción de biogás y lixiviados, son
guardados por el programa en los subdirectorios "CLIMA" y "RESULTAD" con los
siguientes nombres:
 En "C:\MSLB\CLIMA\ARCHrVTO.EVP": Guarda los cálculos de la
evaporación diaria.
 En "C:\MSLB\CLIMA\ARCHIVO.ESC": Guarda los cálculos de escorrentía
superficial diaria
 En "C:\MSLB\RESULTD\LIXIVIDO.DOC": Guarda los cálculos de producción
de lixiviados por día, para cada una de las celdas activas del relleno sanitario.
 En "C:\MSLB\RESULTD\BIOGAS.DOC": Guarda los cálculos de producción
de biogás por día, para cada una de las celdas activas del relleno sanitario, que
hayan cumplido su periodo de tiempo de retención o fase de ajuste inicial.
 En "C:\MSLB\RESULTD\LIXIDIA.DOC": Guarda los cálculos de producción
de lixiviado por día para todas las celdas que hasta la fecha se encuentren activas
del relleno sanitario.
 En "C:\MSLB\RESULTD\BIOGAS.DOC". Guarda los cálculos de producción
de biogás por día.
 En "C:\MSLB\RESULTAD\FINAL.DOC": Guarda la información
anteriormente descrita de forma estructurada por día y mes, para que pueda ser
visualizada o impresa desde el programa MSLB, o desde cualquier procesador
de texto u hoja de cálculo con formato de tabla.
 En "C:\MSLB\RESULTD\ESPEINIC.DAT": Guarda los argumentos que lee el
programa durante el proceso de simulación. El presente archivo lo crea el
programa durante su ejecución y no debe ser borrado; pues de lo contrario no se
podría acceder por defecto, a la información meteorológica previamente
guardada para futuras simulaciones.

La impresión y visualización de los nuevos resultados, en virtud de las nuevas


modificaciones también se puede observar o guardar para futuras inspecciones.

Los archivos de resultados de producción de biogás y lixiviados, así como los valores de
escorrentía superficial y evapotranspiración, son visualizados por pantalla, y de igual
forma en la impresión. El programa incorpora una gran ventaja además de

TABLA 9.3
Parámetros de entrada requeridos por el modelo
Parámetros de entrada requeridos por el Modelo Mango Unidad

Precipitación >0 mm/día


Temperatura >0 °C
Radiación global incidente >0 10 Kj/m2
Latitud Sur o Norte ' 0-2PÍ Radianes
índice de crecimiento vegetativo (kc) 0<kc<1.3 _
Velocidad del viento media anual >0 Km/h
Humedad relativa >0 %
Número de curva de escorrentía 1-100 _
Pendiente del terreno >0 .
Longitud de la pendiente >0 metros
Tipo de textura de suelo 1-40 .
Tipo de vegetación 1-5 -
Espesor capa de cobertura intermedia/final >0 metros
Porosidad total 0<P.T.<1 Vol/Vol
Capacidad de campo 0<C.C.<1 Vol/Vol
Punto de Marchitez Permanente 0<P.M.P.<1 Vol/Vol
Humedad inicial Cobertura/R.S.U. 0<H.I<1 Vol/Vol
Conductividad hidráulica saturada 0<C.H.S<1 cm/seg
Peso especifico de los R.S.U. >1 Kg/m3
Fracción de R.S.U. Rápidamente/lentamente Degradable 0< F.R.S.Uxl -
Periodo de ajuste inicial de residuos Rap/Len. degradables >1 mes
Número de niveles (número entero positivo) 1~99 _
Número de moles de C,H,0 y N. Entero Positivo >1 _
Constante de hidrólisis 0<k <1 Días-1
Dimensiones celdas de R.S.U. >0 m

las mencionadas y es que pueden ser recuperados, visualizados e impresos los datos de
resultados con cualquier procesador de texto, a fin de que puedan servir al usuario de
una forma más calificada.

9.5 PARÁMETROS DE ENTRADA REQUERIDOS POR EL MODELO


Con el ánimo de familiarizar al usuario con el modelo, se presenta la tabla siguiente, en
la cual se sintetiza y describe el rango de variabilidad de los diferentes parámetros
utilizados por el programa. (Tabla 9.3).

9.6 APLICACIÓN DEL MODELO PARA UN PERIODO DE UN AÑO DE


DATOS METEOROLÓGICOS Y DE GENERACIÓN DE RESIDUOS
Como se comentó en el capítulo 8, la conversión global de la fracción orgánica de los
residuos sólidos urbanos en metano, dióxido de carbono y amoniaco puede
representarse con la siguiente expresión:

Donde:

Los términos se utilizan para representar (sobre una base


molar, la composición de la materia orgánica presenten el comienzo y en el final del
proceso, respectivamente.
Los constituyentes orgánicos individuales encontrados en los residuos sólidos urbanos,
con la excepción de plásticos se representa de una forma genérica con la formula

suponiendo la conversión completa de los residuos de los residuos

orgánicos biodegradables en .

Para los efectos de la presente aplicación, la composición de los residuos sólidos


urbanos, se tomó del Proyecto "ASESORÍA TÉCNICA AL DESARROLLO DEL
PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS", informe elaborado por
la Fundación Leonardo Torres Que vedo - Universidad de Cantabria. Febrero, 1991.

Para la determinación de la formula molar de los R.S.U. en Cantabria se construyeron


las Tablas 9.4, 9.5, 9.6.

TABLA 9.4
Composición de los RSU
COMPONENTE % EN PESO HUMEDAD % % EN PESO SECO

Mat. Orgánica 52.7 70 15.81


Papel y cartón 18.8 5.5 17.77
Plástico 7.9 2 7.742
Metal 3.7 3 3.59
Vidrio 7.5 2 7.65
Otros 9.4 10 8 46
• Determinación de la formula química para la materia orgánica rápidamente
biodegradable
Dividiendo las cantidades anteriores por los respectivos pesos moleculares del C,H,O y
N obtenemos:
Peso molecular del O - 12.01 gr/mol
Peso molecular del H -- 1.01 gr/mol
Peso molecular del O = 16.0 gr/mol
Peso molecular del N - 14.01 gr/mol
TABLA 9.5
Composición de los RSU

TABLA 9.6
Composición química de la materia orgánica contenida en los R.S.U. despreciando las
cenizas
C H O N
7.5888 1.0118 5.9446 0.4111
7.7104 1.0300 7.8703 0.0533
4.6452 0.5574 1.7652 —
0.1615 0.0215 0.1543 0.0032
0.0368 0.0073 0.0294 0.0066
4.46 0.5584 1.7696 0.2919
c
52.7*(100-70)/100*0.48

• Determinación de la formula química para la materia orgánica lentamente


blodegradable

La fracción de materia orgánica rápida y lentamente biodegradable por kilogramo de


residuos sólidos seco es:
FRD = (52.7*.30+18.8*0.945)/100
FRD = 0.33578
F1D = (7.9*0.98+9.4*0.9)/100
F1D = 0.16202
En la Tabla 9.7 se presenta las características del material de cobertura y residuos
depositados en el relleno sanitario objeto de modelación. En la Tabla 9.8 se describen
otros parámetros utilizados para la presente simulación.

TABLA 9.7
Características del material de cobertura utilizado para la simulación
Características Unidad Residuos Capa de cobertura
Espesor de capas Metros 2.0 0.30
Permeabilidad Cm/seg 0.001 0.00037
Porosidad Vol/Vol 0.671 0.463
Capacidad de campo Vol/Vol 0.292 0.232
Humedad Inicial Vol/Vol 0.21a 0.19
Pto. De marchitez Vol/Vol 0.08 0.116

TABLA 9.8
Otros parámetros de entrada utilizados para la simulación
Parámetros Valor Unidad
Precipitación >0a Mm/día
Temperatura >0a °C
Radiación Global Incidente >0a 10Kj/m2
Latitud (Norte) 0.75a Radianes
índice de crecimiento vegetativo (kc) 1 —
Velocidad del viento media anual 10 Km/h
Humedad relativa >0a %
Número de curva de escorrentía 70b —
Pendiente superficial del relleno 25 %
Longitud de la pendiente 400 Metros
Tipo de textura de suelo Marga Arcillosa —
Nivel de vegetación 2 —
Espesor capa de cobertura final 1.5 Metros
Peso específico de los R.S.U. 1000 Km/m3
Periodo de ajuste inicial de 3b Mes
residuos rápidamente
Periodo de ajuste inicial de 6b Mes
residuos lentamente
Numero de niveles 3
Constantes de hidrólisis para 0.0003b días-1
materia biodegradable rápida
Constantes de hidrólisis para 0.0008b días-1
materia biodegradable lenta
Dimensión de la celda de R.S U (L) 70 M
Dimensión de la celda de R.S.U. (B) 70 M
Infiltración subsuperficial 400c Cm/mes
los datos de precipitación, temperatura, velocidad, humedad relativa y radiación global
incidente utilizados para el periodo de simulación se presentan en la Tabla 9.9 y fueron
obtenidos en el INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA ~ CENTRO
METEOROLÓGICO TERRITORIAL DE CANTABRIA Y ASTURIAS.

Estos datos fueron extraídos del estudio bibliográfico

La dimensión de la celda se estableció con base en una producción mensual de 11.000


toneladas por mes. Como se debe tener en cuenta la generación de residuos sólidos en
virtud de los cambios estacionales, para los meses de julio, agosto y septiembre se
activaron dos celdas por cada mes.

Los resultados obtenidos para el periodo de simulación (1 año), se muestran en las


páginas siguientes (Tabla 9.9), en donde la corrida del programa se realizó teniendo en
cuenta infiltraciones. Una representación gráfica de la producción de biogás y lixiviado
se puede apreciar en las Figuras 9.5 y 9.6.
TABLA 9.9
Simulación de la producción de lixiviados y biogás para un período de un año
MODELO DE PRODUCCIÓN DE LIXIVIADOS Y BIOGAS (MSLB) VER. 1.01 Ciudad:
SANTANDER Provincial ANTABRIA Fecha:09-25-1996
Día Mes Precipitació Evapot/ción Escorrentía Lixiviado m3 Biogás Lixiviado Biogás
n mm/día mm/día mm/día m3 Acumulado Acumulado
1 1 0.0 1.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
2 1 0.0 1.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
3 1 0.0 1.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
4 1 1.5 0.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
5 1 0.0 1.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
6 1 0.0 1.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
7 1 0.0 1.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
8 1 0.0 1.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
9 1 0.0 1.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
10 1 0.0 1.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
11 1 0.6 1.3 0.2 0.0 0.0 0.0 0.0
12 1 1.4 0.2 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0
13 1 0.0 1.8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
14 1 0.0 1.7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
15 1 0.0 1.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
16 1 0.0 1.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
17 1 0.0 1.8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
18 1 0.0 1.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
19 1 0.0 1.7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
20 1 0.0 1.7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
21 1 0.0 1.7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
22 1 0.0 1.7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
23 1 0.0 1.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
24 1 0.0 1.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
25 1 1.8 0.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
26 1 0.0 1.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
27 1 0.0 1.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
28 1 0.0 1.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
29 1 0.0 1.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
30 1 0.0 1.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
31 1 0.0 1.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
1 2 0.0 1.8 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
2 2 0.0 1.9 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
3 2 0.0 1.7 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
4 2 0.0 1.7 0.0 2.5 0.0 2.5 0.0
5 2 0.6 1.6 0.2 10.5 0.0 13.0 0.0
6 2 0.9 1.8 0.0 13.6 0.0 26.6 0.0
7 2 0.0 1.8 0.0 14.9 0.0 41.5 0.0
8 2 0.0 1.3 0.0 15.4 0.0 56.9 0.0
9 2 0.0 1.8 0.0 15.6 0.0 72.5 0.0
10 2 0.0 1.5 0.0 15.7 0.0 88.2 0.0
11 2 0.0 2.1 0.0 15.7 0.0 104.0 0.0
12 2 0.0 2.1 0.0 15.7 0.0 119.7 0.0
13 2 0.0 2.1 0.0 15.7 0.0 135.5 0.0
14 2 0.0 2.2 0.0 15.7 0.0 151.2 0.0
15 2 0.0 2.0 0.0 15.7 0.0 167.0 0.0
16 2 0.0 1.8 0.0 15.7 0.0 182.7 0.0
17 2 0.6 1.2 0.2 15.7 0.0 198.5 0.0
18 2 0.0 1.5 0.0 15.7 0.0 214.2 0.0
19 2 0.4 1.1 0.1 15.7 0.0 229.9 0.0
20 2 0.0 1.5 0.0 15.7 0.0 245.7 0.0
21 2 4.2 0.2 1.5 15.7 0.0 261.4 0.0
2 4.0 0.5 1.3 15.7 0.0 277.2 0.0
23 2 1.0 1.0 0.0 15.7 0.0 292.9 0.0
2 0.0 1.6 0.0 15 7 0.0 308.7 0.0
25 2 0.0 1.7 0.0 15.7 0.0 324.4 0.0
26 2 6.2 0.5 1.2 15.7 0.0 340.2 0.0
27 2 16.4 0.5 12.2 15.7 0.0 355.9 0.0
28 2 8.8 0.6 6.9 15.7 0.0 _„. _ 0.0
1 3 13.4 0.2 11.4 14.8 0.0 386.5 0.0
2 3 29.8 0.1 27.7 14.5 0.0 401.0 0.0
3 3 7.0 0.2 5.2 14.3 0.0 41.). D 0.0
4 3 3.0 0.2 1.5 14.3 0.0 429.6 0.0
3 0.0 1.7 0.0 14.2 0.0 443.8 0.0
6 3 0.0 2.0 0.0 14.2 0.0 458.1 0.0
3 0.0 2.1 0.0 14.2 0.0 472.3 0.0
8 3 0.0 2.3 0.0 14.2 0.0 486.5 0.0
9 3 0.8 1.9 0.2 17.8 0.0 504.4 0.0
10 3 0.0 2.6 0.0 23.3 0.0 527.6 0.0
11 3 0.0 2.6 0.0 25.4 0.0 553.0 0.0
12 3 0.0 2.9 0.0 26.3 0.0 579 3 0.0
13 3 0.0 2.0 0.0 26.6 0.0 606.0 0.0
14 3 0.6 2.1 0.2 26.8 0.0 632.7 0.0
15 3 0.0 2.5 0.0 26.8 0.0 659.6 0.0
16 3 0.0 2.3 0.0 26.9 0.0 686.4 0.0
17 3 0.0 2.4 0.0 26.9 0.0 713.3 0.0
18 3 0.0 2.3 0.0 26.9 0.0 740.2 0.0
19 3 0.0 1.6 0.0 26.9 0.0 767.0 0.0
20 3 0.4 2.2 0.3 26.9 0.0 793.9 0.0
3 0.0 2.6 0.0 26.9 0.0 820.8 0.0
3 0.6 2.0 0.0 26.9 0.0 847.6 0.0
23 3 9.3 0.2 5.6 26.9 0.0 874.5 0.0
24 3 12.6 0.9 8.6 26.9 0.0 90.1.4 0.0
25 3 0.0 2.4 0.0 26.9 0.0 928.3 0.0
26 3 0.0 2.6 0.0 26.9 0.0 955.1 0.0
27 3 0.0 2.5 0.0 26.9 0.0 982.0 0.0
28 3 1.7 1.4 0.0 26.9 0.0 1008.9 0.0
29 3 0.0 2.8 0.0 26.9 0.0 1035.7 0.0
30 3 0.0 2.9 0.0 26.9 0,0 1062.6 0.0
31 3 0.2 2.3 0.4 26.9 0.0 1089.5 0.0
1 4 13.9 1.2 9.8 26.9 18.6 1116.7 18.6
2 4 9.9 1.5 8.0 27.4 18.6 1144.1 37.2
3 4 17.7 0.4 15.6 27.4 18.6 1171.5 55.7
4 4 0.3 2.5 0.0 26.9 18.6 1199.0 74.3
5 4 0.0 2.4 0.0 775 18.6 1226.5 92.8
6 4 00 2.3 0.0 97 5 18 5 P53 9 1 11.4
7 4 0.0 3.2 0.0 27.5 18.5 1281.4 129.9
8 4 0.0 1.9 0.0 27.5 18.5 1308.9 148.5
9 4 0.0 2.2 0.0 27.5 18.5 1336.4 167.0
10 4 3.7 2.0 0.2 27.5 18.5 1363.8 185.5
11 4 0.6 2.8 0.0 27.5 18.5 1391.3 204.0
12 4 3.3 1.4 0.9 27.5 18.5 1418.8 222.6
13 4 0.2 2.5 0.1 27.5 18.5 1446.3 241.1
14 4 1.6 2.0 0.1 27.5 18.5 1473.7 259.6
15 4 14.3 1.2 10.2 27.5 18.5 1501.2 278.1
16 4 0.0 2.9 0.0 27.5 18.5 1528.7 296.6
17 4 0.0 2.8 0.0 27.5 18.5 1556.2 315.1
18 4 0.0 3.0 0.0 27.5 18.5 1583.6 333.5
19 4 0.0 3.8 0.0 27.5 18.5 1611.1 352.0
20 4 0.0 3.6 0.0 27.5 18.5 1638.6 370.5
21 4 11.6 0.9 4.6 27.5 18.5 1666.1 389.0
22 4 7.4 2.6 4.0 33.4 18.5 1699.4 407.4
23 4 11.3 0.3 9.3 35.7 18.5 1735.1 425.9
24 4 0.5 3.0 0.0 36.6 18.5 1771.8 444.3
25 4 3.9 0.8 1.3 37.0 18.4 1808.8 462.8
26 4 41.6 0.6 36.9 37.2 18.4 1846.0 481.2
27 4 0.0 3.3 0.0 37.2 18.4 1883.2 499.6
28 4 5.1 0.8 3.4 37.3 18.4 1920.5 518.1
29 4 1.5 1.9 0.1 37.3 18.4 1957.8 536.5
30 4 0.9 2.5 0.0 37.3 18.4 1995.0 554.9
1 5 3.1 0.9 0.8 36.4 37.0 2031.4 591.9
2 5 0.7 1.7 0.0 36.0 37.0 2067.4 628.9
3 5 0.0 3.4 0.0 35.9 37.0 2103.3 665.9
4 5 0.0 3.4 0.0 35.8 37.0 2139.1 702.8
5 5 0.0 3.5 0.0 35.8 36.9 2174.9 739.8
6 5 0.0 2.9 0.0 35.8 36.9 2210.7 776.7
7 5 0.0 3.3 0.0 35.8 36.9 2246.4 813.6
8 5 0.0 3.3 0.0 35.8 36.9 2282.2 850.5
9 5 0.2 3.2 0.4 35.8 36.9 2318.0 887.4
10 5 0.7 1.5 0.0 35.8 36.9 2353.8 924.3
11 5 0.0 3.4 0.0 35.8 36.9 2389.5 961.2
12 5 0.0 3.3 0.0 35.8 36.9 2425.3 998.1
13 5 9.0 0.9 2.8 35.8 36.9 2461.1 1034.9
14 5 2.5 1.5 0.5 35.8 36.8 2496.9 1071.8
15 5 2.4 1.4 0.4 35.8 36.8 2532.7 1108.6
16 5 0.7 3.6 0.0 35.8 36.8 2568.4 1145.4
17 5 7.0 1.1 3.6 35.8 36.8 2604.2 1145.4
18 5 1.0 2.5 0.0 35.8 36.8 2640.0 1219.0
19 5 15.6 0.5 11.4 35.8 36.8 2675.8 1255.8
20 5 3.1 2.2 1.6 35.8 36.8 2711.5 1292.6
21 5 0.0 3.4 0.0 35.8 36.8 2747.3 1329.4
22 5 0.4 2.7 0.1 35.8 36.8 2783.1 1366.1
23 5 0.0 3.3 0.0 35.8 36.7 2818.9 1402.9
24 5 0.3 4.2 0.1 35.8 36.7 2854.6 1439.6
25 5 1.6 0.7 0.1 35.8 36.7 2890.4 1476.3
26 5 0.0 4.1 0.0 35.8 36.7 2926.2 1513.0
27 5 3.8 2.8 1.2 35.8 36.7 2962.0 1549.7
28 5 0.0 3.7 0.0 35.8 36.7 2997.8 1586.4
29 5 0.6 3.4 0.0 35.8 36.7 3033.5 1623.1
30 5 5.3 3.4 2.3 35.8 36.7 3069.3 1659.8
31 5 0.0 4.1 0.0 35.8 36.7 3105.1 1696.4
1 6 1.3 2.6 0.0 36.3 55.2 3141.4 1751.7
2 6 0.8 3.0 0.0 40.5 55.2 3181.9 1806.9
3 6 0.0 3.7 0.0 43.1 55.2 3225.0 3862.1
4 6 0.8 4.0 0.0 44.2 55.2 3269.2 1917.2
5 6 2.6 1.9 0.5 44.6 55.2 3313.7 1972.4
6 6 0.0 2.3 0.0 44.8 55.1 3358.5 2027.5
7 6 0.0 3.5 0.0 44.8 55.1 3403.3 2082.7
8 6 0.5 3.5 0.3 44.8 55.1 3448.2 2137.8
9 6 10.7 0.5 6.9 44.9 55.1 3493.0 2192.9
10 6 5.4 0.8 2.3 44.9 55.1 3537.9 2247.9
11 6 0.0 3.5 0.0 44.9 55.1 3582.8 2303.0
12 6 0.8 3.2 0.0 44.9 55.0 3627.6 2358.0
13 6 0.0 4.1 0.0 44.9 55.0 3672.5 2413.1
14 6 0.0 4.2 0.0 44.9 55.0 3717.4 2468.1
15 6 3.5 0.9 0.2 44.9 55.0 3762.2 2523.1
16 6 0.0 4.4 0.0 44.9 55.0 3807.1 2578.0
17 6 0.0 4.1 0.0 44.9 55.0 3852.0 2633.0
18 6 1.0 3.7 0.1 44.9 54.9 3896.8 2687.9
19 6 0.1 1.8 0.2 44.9 54.9 3941.7 2742.9
20 6 10.6 1.0 6.8 44.9 54.9 3986.6 2797.8
21 6 2.7 1.4 0.6 44.9 54.9 4031.5 2852.7
22 6 3.2 2.1 1.7 44.9 54.9 4076.3 2907.6
23 6 1.6 0.6 0.1 44.9 54.9 4121.2 2962.4
24 6 0.0 3.4 0.0 44.9 54.8 4166.1 3017.3
25 6 0.0 ' 3.8 0.0 44.9 54.8 4210.9 3072.1
26 6 0.0 4.6 0.0 44.9 54.8 4255.8 3126.9
27 6 0.0 4.2 0.0 44.9 54.8 4300.7 3181.7
28 6 0.8 3.5 0.2 44.9 54.8 4345.6 3236.5
29 6 0.6 3.1 0.0 44.9 54.8 4390.4 3291.2
30 6 1.8 1.6 0.2 44.9 54.7 4435.3 3346.0
1 7 6.0 1.9 2.8 43.8 73.3 4479.1 3419.3
2 7 25.8 0.2 21.3 43.4 73.3 4522.5 3492.6
3 7 2.3 1.8 1.0 43.2 73.3 4565.7 3565.8
4 7 16.6 2.7 14.6 43.2 73.2 4608.9 3639.1
5 7 10.2 0.9 8.3 43.1 73.2 4652.0 3712.3
6 7 0.0 4.1 0.0 43.1 73.2 4695.1 3785.5
7 7 0.0 4.3 0.0 43.1 73.2 4738.2 3858.7
8 7 0.0 4.4 0.0 43.1 73.2 4781.3 3931.8
9 7 2.8 1.9 0.1 43.1 73.1 4824.4 4005.0
10 7 11.6 1.5 7.7 43.1 73.1 4867.6 4078.1
11 7 0.6 3.9 0.0 43.1 73.1 4910.7 4151.2
12 7 0.0 3.4 0.0 43.1 73.1 4953.8 4224.2
13 7 0.0 4.3 0.0 43.1 73.0 4996.9 4297.3
14 7 0.0 4.4 0.0 43.1 73.0 5040.0 4370.3
15 7 0.0 3.6 0.0 43.1 73.0 5083.1 4443.3
16 7 0.0 4.3 0.0 43.1 73.0 5126.2 4516.3
7
17 0.0 3.7 0.0 43.1 73.0 5169.3 4589.2
18 7 0.6 3.4 0.2 46.7 72.9 5216.0 4662.2
19 7 1.1 2.0 0.0 48.3 72.9 5264.4 4735.1
20 7 0.7 2.5 0.0 49.0 72.9 5313.4 4808.0
21 7 1.1 1.8 0.0 49.3 72.9 5362.7 4880.8
22 7 0.0 3.8 0.0 49.4 72.8 5412.0 4953.7
23 7 0.0 4.6 0.0 49.4 72.8 5461.4 5026.5
24 7 1.0 4.8 0.1 49.4 72.8 5510.9 5099.3
25 7 0.1 2.2 0.2 49.4 72.8 5560.3 5172.1
26 7 0.0 4.2 0.0 49.4 72.8 5609.7 5244.8
27 7 0.0 4.4 0.0 49.4 72.7 5659.2 5317.6
28 7 0.0 3.8 0.0 49.4 72.7 5708.6 5390.3
29 7 3.2 1.9 0.1 49.4 72.7 5758.0 5463.0
30 7 2.0 1.1 0.2 49.4 72.7 5807.5 5535.7
31 7 0.2 3.7 0.1 49.4 72.7 5856.9 5608.3
1 8 0.0 3.7 0.0 49.3 91.2 5906.2 5699.5
2 8 0.0 1.7 0.0 52.8 91.2 5959.0 5790.7
3 8 0.0 3.5 0.0 55.4 91.2 6014.3 5881.9
4 8 0.0 4.2 0.0 56.4 91.1 6070.7 5973.0
5 8 0.0 3.0 0.0 56.8 91.1 6127.5 6064.1
6 8 0.3 3.9 0.4 56.9 91.1 6184.4 6155.1
7 8 0.7 2.2 0.0 57.0 91.0 6241.4 6246.2
8 8 0.4 3.2 0.1 57.0 91.0 6298.5 6337.2
9 8 0.0 4.2 0.0 57.0 91.0 6355.5 6428.2
10 8 0.6 3.2 0.0 57.1 91.0 6412.6 6519.2
11 8 0.0 4.3 0.0 57.1 90.9 6469.6 6610.1
12 8 0.8 1.9 0.0 57.1 90.9 6526.7 6701.0
13 8 0.5 3.9 0.0 57.1 90.9 6583.7 6791.9
14 8 5.2 1.8 2.2 57.1 90.9 6640.8 6882.7
15 8 4.6 2.9 1.7 57.1 90.8 6697.8 6973.5
16 8 0.0 3.4 0.0 57.1 90.8 6754.9 7064.3
17 8 0.0 4.4 0.0 57.1 90.8 6811.9 7155.1
18 8 0.0 4.6 0.0 57.1 90.7 6869.0 7245.9
19 8 0.0 4.6 0.0 57.1 90.7 6926.1 7336.6
20 8 0.5 4.2 0.3 57.1 90.7 6983.1 7427.3
21 8 0.0 4.2 0.0 57.1 90.7 7040.2 7517.9
22 8 0.0 3.1 0.0 57.1 90.6 7097.2 7608.6
23 8 16.4 0.3 8.4 57.1 90.6 7154.3 7699.2
24 8 9.4 0.5 7.5 57.1 90.6 7211.4 7789.7
25 8 8.6 0.8 6.7 57.1 90.6 7268.4 7880.3
26 8 64.6 0.5 62.4 57.1 90.5 7325.5 7970.8
27 8 28.4 0.9 26.3 57.1 90.5 7382.5 8061.3
28 8 0.3 2.2 0.0 57.1 90.5 7439.6 8151.8
29 8 0.0 3.4 0.0 57.1 90.4 7496.7 8242.2
30 8 0.0 3.5 0.0 57.1 90.4 7553.7 8332.6
31 8 0.0 3.7 0.0 57.1 90.4 7610.8 8423.0
1 9 0.0 3.5 0.0 58.1 108.9 7668.8 8532.0
2 9 0.0 3.3 0.0 58.5 108.9 7727.3 8640.9
3 9 0.0 3.4 0.0 58.6 108.9 7785.9 8749.8
4 9 0.0 3.4 0.0 58.7 108.8 7844.6 8858.6
5 9 0.0 3.1 0.0 58.7 108.8 7903.3 8967.4
6 9 0.5 2.7 0.3 58.7 108.8 7962.0 9076.2
7 9 0.5 2.8 0.0 58.7 108.7 8020.7 9184.9
8 9 2.0 2.7 0.2 58.7 108.7 8079.5 9293.6
9 9 1.0 2.0 0.0 58.7 108.7 8138.2 9402.3
10 9 6.4 2.0 3.1 58.7 108.6 8196.9 9511.0
11 9 0.0 2.5 0.0 58.7 108.6 8255.6 9619.6
12 9 0.0 3.1 0.0 58.7 108.6 8314.4 9728.2
13 9 0.3 1.9 0.4 58.7 108.5 8373.1 9836.7
14 9 0.0 3.0 0.0 58.7 108.5 8431.8 9945.2
15 9 0.0 3.3 0.0 58.7 108.5 8490.6 10053.7
16 9 0.0 2.0 0.0 58.7. 108.5 8549.3 10162.2
17 9 6.5 0.5 1.4 58.7 108.4 8608.0 10270.6
18 9 0.1 2.4 0.2 58.7 108.4 8666.7 10379.0
19 9 0.0 3.1 0.0 58.7 108.4 8725.5 10487.3
20 9 8.2 1.7 4.6 58.7 108.3 8784.2 10595.6
21 9 0.6 1.8 0.0 58.7 108.3 8842.9 10703.9
22 9 5.2 0.7 2.2 58.7 108.3 8901.7 10812.2
23 9 18.9 1.6 14.6 58.7 108.2 8960.4 10920.4
24 9 0.3 2.1 0.0 58.7 108.2 9019.1 11028.6
25 9 10.2 1.2 8.3 58.7 108.2 9077.9 11136.8
26 9 17.5 0.9 13.2 58.7 108.1 9136.6 11244.9
27 9 33.8 0.5 31.7 58.7 108.1 9195.3 11353.0
28 9 0.3 2.6 0.0 58.7 108.1 9254.1 11461.0
29 9 2.9 0.5 1.5 58.7 108.0 9312.8 11569.1
30 9 1.4 0.9 0.1 58.7 108.0 9371.5 11677.1
1 10 3.1 1.0 0.8 57.6 126.5 9429.1 11803.6
2 10 27.0 0.8 22.5 57.1 126.5 9486.2 11930.1
3 10 12.3 1.0 10.3 56.9 126.5 9543.1 12056.6
4 10 0.0 3.9 0.0 56.8 126.4 9600.0 12183.0
5 10 1.6 2.1 0.1 56.8 126.4 9656.8 12309.4
6 10 4.8 2.8 1.9 56.8 126.4 9713.6 12435.8
7 10 2.8 2.0 0.6 56.8 126.3 9770.4 12562.1
8 10 0.0 4.2 0.0 56.8 126.3 9827.1 12688.3
9 10 0.0 3.3 0.0 56.8 126.2 9883.9 12814.6
10 10 0.0 3.3 0.0 56.8 126.2 9940.7 12940.8
11 10 0.0 3.2 0.0 56.8 126.2 9997.5 13066.9
12 10 0.0 2.6 0.0 56.8 126.1 10054.3 13193.1
13 10 5.7 1.4 1.0 56.8 126.1 10111.1 13319.2
14 10 0.5 3.5 0.0 58.9 126.0 10170.0 13445.2
15 10 0.8 3.9 0.0 60.3 126.0 10230.3 13571.2
16 10 6.6 1.8 3.3 60.9 126.0 10291.2 13697.2
17 10 0.1 3.1 0.2 61.1 125.9 10352.3 13823.1
18 10 0.0 1.8 0.0 61.2 125.9 10413.5 13949.0
19 10 0.0 3.0 0.0 61.2 125.9 10474.7 14074.9
20 10 1.2 1.4 0.1 61.2 125.8 10535.9 14200.7
21 10 0.8 3.1 0.0 61.2 125.8 10597.2 14326.5
22 10 2.9 1.1 0.7 61.2 125.7 10658.4 14452.2
23 10 0.0 1.8 0.0 61.2 125.7 10719.7 14577.9
24 10 11.1 0.2 7.2 61.3 125.7 10780.9 14703.6
25 10 3.3 0.1 0.9 61.3 125.6 10842.2 14829.3
26 10 0.5 2.4 0.0 61.3 125.6 10903.4 14954.8
27 10 0.0 2.8 0.0 61.3 125.6 10964.7 15080.4
28 10 0.9 2.1 0.0 61.3 125.5 11025.9 15205.9
29 10 0.0 3.1 0.0 61.3 125.5 11087.2 15331.4
30 10 0.0 3.4 0.0 61.3 125.4 11148.4 15456.9
31 10 0.6 2.0 0.2 61.3 125.4 11209.7 15582.3
1 11 7.5 2.2 4.0 62.5 143.9 11272.2 15726.2
2 11 0.0 1.5 0.0 63.0 143.9 11335.2 15870.1
3 1- 4.8 1.7 1.9 63.2 143.9 11398.5 16014.0
4 11 3.0 1.3 0.7 63.3 143.8 11461.8 16157.8
5 11 0.1 1.5 0.2 63.3 143.8 11525.1 16301.6
6 11 0.7 1.4 0.0 63.4 143.7 11588.5 16445.3
7 11 0.0 1.5 0.0 63.4 143.7 11651.8 16589.0
8 11 1.7 1.1 0.1 63.4 143.6 11715.2 16732.6
9 11 8.4 1.9 4.8 63.4 143.6 11778.6 16876.2
10 11 0.0 1.5 0.0 63.4 143.6 11841.9 17019.8
11 11 0.4 1.8 0.1 63.4 143.5 11905.3 17163.3
12 11 6.4 1.7 3.1 63.4 143.5 11968.7 17306.8
13 11 2.0 1.1 0.2 63.4 143.4 12032.0 17450.2
14 11 0.0 1.5 0.0 63.4 143.4 12095.4 17593.6
15 11 8.3 1.8 4.7 63.4 143.3 12158.8 17737.0
16 11 7.9 1.6 4.4 63.4 143.3 12222.2 17880.3
17 11 8.2 1.5 6.3 63.4 143.3 12285.5 18023.5
18 11 7.7 1.6 5.8 63.4 143.2 12348.9 18166.7
19 11 6.4 1.4 4.6 63.4 143.2 12412.3 18309.9
20 11 2.6 0.8 1.2 63.4 143.1 12475.7 18453.1
21 11 4.2 1.2 1.5 63.4 143.1 12539.0 18596.1
22 11 2.4 1.2 0.4 63.4 143.0 12602.4 18739.2
23 11 7.0 1.3 3.6 63.4 143.0 12665.8 18882.2
24 11 4.8 1.1 1.9 63.4 143.0 12729.2 19025.1
25 11 7.1 1.4 3.7 63.4 142.9 12792.5 19168.1
26 11 7.7 1.3 4.2 63.4 142.9 12855.9 19310.9
27 11 7.5 1.3 5.7 63.4 142.8 12919.3 19453.8
28 11 0.0 1.2 0.0 63.4 142.8 12982.7 19596.6
29 11 0.8 1.8 0.0 63.4 142.7 13046.0 19739.3
30 11 2.6 0.6 0.5 63.4 142.7 13109.4 19882.0
1 12 18.8 0.3 14.5 62.1 161.2 13171.5 20043.2
2 12 3.8 0.8 2.2 61.6 161.2 13233.2 20204.4
3 12 0.0 2.2 0.0 61.4 161.1 13294.6 20365.6
4 12 0.1 1.3 0.2 61.3 161.1 13355.9 20526.7
5 12 4.4 0.2 1.6 61.3 161.0 13417.2 20687.7
6. 12 6.3 0.5 3.0 61.3 161.0 13478.5 20848.7
7 12 3.2 0.6 0.8 61.3 160.9 13539.7 21009.6
8 12 2.5 0.9 0.5 61.3 160.9 13601.0 21170.5
9 12 0.8 1.3 0.0 61.3 160.8 13662.3 21331.4
10 12 2.2 1.1 0.3 61.3 160.8 13723.6 21492.2
11 12 0.0 1.5 0.0 61.3 160.8 13784.9 21652.9
12 12 0.0 2.3 0.0 61.3 160.7 13846.1 21813.6
13 12 15.0 0.6 7.3 61.3 160.7 13907.4 21974.3
14 12 6.7 0.3 4.9 61.3 160.6 13968.7 22134.9
15 12 0.1 1.4 0.0 61.3 160.6 14030.0 22295.5
16 12 4.7 0.6 1.8 61.3 160.5 14091.3 22456.0
17 12 0.0 2.0 0.0 61.3 160.5 14152.5 22616.4
18 12 0.9 1.9 0.0 61.3 160.1 14213.8 22776.9
19 12 0.5 2.0 0.0 61.3 160.4 14275.1 22937.2
20 12 0.0 2.4 0.0 61.3 160.3 14336.4 23097.5
21 12 8.3 0.5 4.7 61.3 160.3 14397.7 23257.8
22 12 0.4 2.2 0.1 61.3 160.2 14459.0 23418.0
23 12 0.2 I JA 0.1 61.3 160.2 14520.3 23578.2
24 12 10.3 0.3 6.5 61.3 160.1 14581.5 23738.3
25 12 35.5 0.3 30.8 61.3 160.1 14642.8 23898.4
26 12 37 y 0.2 35.6 61.3 160.0 14704.1 24058.5
27 12 8.8 0.5 6.9 61.3 160.0 14765.4 24218.4
28 12 0.7 1.3 0.0 61.3 159.9 14826.7 24378.4
12 7.4 0.3 4.0 61.3 159.9 14888.0 24538.3
30 12 0.3 2.2 0.1 61.3 159.8 14949.3 24698.1
31 12 9.2 0.2 5.5 61.3 159.8 15010.6 24857.9

FIGURA 9.5
Producción de biogás diaria para el periodo simulado

FIGURA 9.6
Producción de biogás acumulado para el periodo simulado
9.7 COMENTARIOS AL PROGRAMA
El modelo efectúa la simulación para el periodo para el cual haya información
ingresada, aunque se hubiesen ingresado periodos de explotación y de clausura
mayores.

Vale la pena resaltar nuevamente que nuestro elemento de control se ha definido como
una celda compuesta por un volumen de residuos y de material de cobertura, que
obedece a un aporte mensual representativo de Residuos Sólidos Urbanos; dicho de otra
forma, el usuario deberá seleccionar unas dimensiones de la celda que se adapte a las
tasas o estudios de generación de residuos, sin dejar de lado en aquellos lugares, las
variaciones producidas por los cambios estacionales. El programa con el fin de suplir
estas necesidades, le permite al usuario determinar el número de celdas a activar para un
determinado mes; las dimensiones de la celda son ingresadas por el usuario de acuerdo a
su conveniencia en el menú identificado como "«EDICIÓN DE CARACTERÍSTICAS
DEL SUELO Y R.S.U.»".

Existen otros mecanismos a los cuales no hemos hecho referencia y que conducen a la
producción de sustancias gaseosas de los residuos, entre los cuales cabe la pena destacar
la volatización, la biodegradación y la reacción química. De los anteriores la
volatización se considera como más importante. Algunos residuos pueden presentarse
en estado gaseoso como consecuencia de tres procesos relacionados: volatización de
residuos químicos, de residuos químicos en el agua y en el lixiviado y de residuos
químicos absorbidos en el suelo o en otros sólidos. El primer proceso está en función
del área superficial expuesta, el tiempo, los coeficientes de difusión, las presiones de
vapor, el peso molecular y la temperatura. El segundo proceso está principalmente
afectado por la constante de la Ley de Henry para la sustancia en cuestión pero también
por la temperatura, la turbulencia líquida y la concentración de los constituyentes en
cantidades traza en fase gas. Los factores importantes en el tercer proceso son el área
superficial, la fuerza de adsorción, la presión de vapor y el tipo de suelo o sólido.

Otros aspectos que afectan la volatización incluyen el pH, la solubilidad, las cantidades
y tipos de organismos presentes, el tamaño de las partículas, la densidad de los residuos
sólidos, la reactividad y la lixiviación.
El equilibrio o la concentración de un gas disuelto en un líquido está en función del tipo
de gas adyacente al líquido. La relación entre la presión parcial del gas en la atmósfera
por encima del líquido se da mediante la Ley de Henry. La Ley de Henry se utiliza para
calcular la solubilidad de gases traza de rellenos sanitarios disueltos en agua (o
lixiviados).

En el caso de un relleno sanitario con recirculación de lixiviados, el caudal que se utilice


se puede ingresar al programa para efectos de simulación como un caudal de
infiltración, el cual se puede ingresar para una celda y nivel en particular en la opción
del programa titula "PLAN DE EXPLOTACIÓN DEL RELLENO".

9.8 SÍNTESIS, DISCUSIÓN, LIMITACIONES Y RECOMENDACIONES Síntesis


* Se ha logrado desarrollar un modelo teórico de aplicación en computadoras, que
utiliza los conceptos de evapotranspiración, escorrentía superficial y capacidad
de almacenamiento de una capa de cobertura superficial, de características
hidrogeológicas previamente conocidas, para cuantificar la infiltración de agua
hacia un medio poroso como son los residuos, a fin de estimar la producción en
cantidad de biogás y lixiviado, con infiltración, exfiltración superficial de agua y
sin ella. Este modelo tridimensional de celdas en el espacio esencialmente
correlaciona el contenido de humedad, su distribución y el flujo de lixiviados en
una sección del relleno sanitario. Se utiliza la información obtenida de
simulaciones hidráulicas para desarrollar relaciones entre parámetros como
volumen de almacenamiento de agua en la celda de control velocidad de la
degradación de la materia orgánica en el tiempo y la tasa de infiltración de
precipitaciones.
* El fenómeno que se ha establecido como el condicionante de la producción de
biogás es la hidrólisis, ya que el modelo parte del supuesto de que toda la
materia orgánica hidrolizada encontrará las condiciones adecuadas para que las
bacterias anaerobias puedan transformarla completamente a biogás. Dicha
hidrólisis se ha considerado limitada por las condiciones de humedad en el
interior del relleno.
* Las infiltraciones de agua a través del suelo que cubre al relleno y aquella que
ocurre en los residuos sólidos se determinaron fundamentalmente por las
condiciones de la superficie del relleno sanitario y por las condiciones
climatológicas del lugar de emplazamiento del relleno.
* Si consideramos los rellenos sanitarios como reactores biológicos, la conclusión
a la que llegamos es que éstos pueden controlarse; si bien algunas condiciones
internas son difíciles de manejar, otras como el contenido de humedad y algunas
condiciones ambientales pueden ser parcialmente controladas exteriormente.
* El modelo efectúa la simulación para el periodo, para el cual haya información
climatológica ingresada, aun cuando se hubiesen ingresado periodos de
explotación y de postclausura mayores éstos no serán tenidos en cuenta.

Aportaciones del modelo


* El modelo desarrollado supone un avance respecto a los modelos conocidos en
la estimación de lixiviados ya que cuantifíca día a día, el agua consumida en las
reacciones biológicas, y el agua consumida junto con el biogás durante el
proceso de simulación. Por otro lado, el módulo que cuantifica la producción de
biogás tiene en cuenta la humedad presente en la masa de residuos para la
predición respectiva, durante la ejecución del programa.
* El módulo de degradación biológica que incorpora el programa de computador,
permite cuantificar valores esperados de producción de biogás durante las etapas
de explotación y postclausura de un relleno, a partir de la composición de los
residuos, aportes de Residuos Sólidos Urbanos recibidos mensualmente por el
relleno, bajo condiciones meteorológicas y de diseño previamente ingresadas por
el usuario.
* El programa incluye la posibilidad de definición por parte del usuario de la
existencia o no de infiltración o exfiltración subsuperficial, para cada una de las
celdas en particular e independiente de la posición que ocupe en el relleno
sanitario, con lo que se puede presentar el caso para un mismo nivel se tengan
celdas con o sin infiltraciones/exfiltraciones activas. Esta es una ventaja
comparactiva que tiene este modelo con respecto a otros. Aplicabilidad
* El modelo de computador que se presenta en este libro puede ser utilizado como
herramienta de planificación y control de rellenos sanitarios de residuos sólidos
urbanos, ya que basado en los mismos parámetros meteorológicos o
características de suelo y residuos sólidos, permite combinar diferentes planes de
explotación de rellenos sanitarios.
* El modelo planteado tiene la particularidad de evaluar la producción de biogás y
lixiviados, aún después de haberse clausurado el relleno sanitario, situación que
permite vislumbrar la gran aplicación que puede tener de cara a la gestión
integral de rellenos, a la simplificación y automatización de procesos.
* Desde el punto de vista práctico, el citado programa tiene, entre otras las
siguientes aplicaciones:
- Dimensionamiento de los sistemas de producción de biogás
- Herramienta en la evaluación de los proyectos de recuperación
- Estimación de las emisiones al medio ambiente
- Dimensionamiento de los drenes del relleno para la recogida del lixiviado
- Aporte de los datos de partida para el sistema de tratamiento del lixiviado

Limitaciones
El modelo asume que al llegar a la capacidad de campo la masa de residuos, toda el
agua en exceso percolará al deposito hipotético en el cual se evalúan los cambios de
almacenamiento; sin embargo, dicha situación no siempre se presenta en un material tan
heterogéneo como los Residuos Sólidos Urbanos.

El modelo considera que la humedad se distribuye igualmente en los estratos de


residuos a los que aplica los diferentes procesos descritos en los capítulos anteriores, por
lo que los datos de producción de biogás obtenidos con el presente programa son
resultados máximos. En la práctica para un mismo nivel se pueden tener variaciones de
humedad de un punto a otro ya que hay una gran heterogeneidad de los residuos.

El modelo no evalúa la cantidad de materia orgánica que tras el proceso de dilución o


contacto con el agua, es arrastrada por el lixiviado fuera del relleno sanitario,
considerando que dicha teoría produce biogás, lo cual en cierta forma también
contribuye a obtener un valor máximo de producción del mismo, cuyo orden de
magnitud se encuentra entre un 4% y 5% respecto del total de producción.

El modelo planteado considera que las características y propiedades del material de


cobertura de los residuos son homogéneos e invariantes durante el proceso de
modelización; en la práctica, estas condiciones no siempre se mantienen, puesto que en
el caso del material de cobertura puede darse el caso de producirse agrietamientos,
cambios de compactación por acción del rodamiento de los vehículos recolectores y
hasta variación de los espesores de un punto a otro.
Recomendaciones
Al realizar el análisis teórico y la aplicación del modelo desarrollado existe una serie de
consideraciones y parámetros que se han tomado basados en el estudio bibliográfico, a
falta de investigaciones a escala real o de laboratorio. Por ello, a fin de conseguir un
modelo que sea contrastable con valores reales, se plantean entre otras las siguientes
recomendaciones.
* Debido de que el modelo planteado requiere el conocimiento del contenido
orgánico biodegradable de los residuos depositados y velocidad de degradación
asumida a través de la tasa de hidrólisis, sería interesante experimentar a escala
de laboratorio y pruebas piloto, con el fin de ajustar los valores antes
mencionados y a su vez conseguir una mejor producción de biogás y lixiviados.
* Dado el caso de que el usuario no disponga de los mecanismos para la
realización de las prácticas experimentales sugeridas anteriormente, para el caso
de la tasa de hidrólisis, se recomienda al usuario que la misma sea calibrada con
iteraciones sucesivas del programa, con datos de rellenos sanitarios similares y
que se encuentren en su fase de operación; se sugiere como mínimo los
correspondientes a un periodo de un año.
* De cara a una mejor explotación del relleno, el diseñador debe tratar en lo
posible que con la instalación de los drenes se asegure una completa evacuación
de la cantidad de lixiviado que se pueda formar; ya que en caso de que existan
fallas en la impermeabilización del relleno, se corre el riesgo de que la existencia
de lixiviados contribuyan a la contaminación de acuíferos superficiales. Pero no
solamente las fallas en el sistema de drenaje del lixiviado pueden ocasionar
problemas como los ya descritos, sino que se pueden crear presiones
hidrostáticas que comprometerían la estabilidad del relleno sanitario.
* Los siguientes valores de periodo de ajuste para las fracciones rápida y
lentamente degradable se recomiendan, pues obedecen al fruto de la experiencia
propia y a la de algunos autores dentro de la bibliografía consultada.

El periodo de ajuste inicial durante el cual se puede considerar no habrá


producción de biogás por los residuos rápidamente degradables es
aproximadamente de cinco meses, contados desde que se depositan en el relleno
sanitario; mientras que para los residuos lentamente degradables esta fase de
ajuste inicial se sitúa en dos años.
* El hecho de haber utilizado una humedad de 0.21 vol/vol en lugar de la humedad
del 0.41 vol/vol, al momento de la descarga de los residuos en el relleno produce
que durante la simulación del periodo señalado, no se generen mayores tasas de
lixiviados; por tanto, de cara a una buena utilización del programa debe tenerse
cuidado en el ingreso de dicho parámetro.
* El modelo de producción de lixiviado propuesto en el capítulo anterior, supone
que el agua de escorrentía superficial es evacuada fuera del relleno, lo cual no
sucede en la práctica real; por ello, de cara una buena aproximación se considera
conveniente, estimar un porcentaje de agua de dicha escorrentía que se infiltra y
que al final es emitida como lixiviado.
* El tipo de celda No. 2, puede ser utilizado por el ingeniero diseñador de rellenos
sanitarios, como sistemas de retranqueos; pues contiene una capa de cobertura
final que simulan similares condiciones.
* Se debe tener precaución de no dejar un nivel con capa de cobertura intermedia
como final y viceversa, ya que esto acarreará la generación de errores en el
resultado final.
CAPITULO 10
Experiencia en Colombia caso Relleno Sanitario de Cartagena de Indias

Cartagena de Indias es la capital del Departamento de Bolívar, está situada en la bahía


de su nombre, en la costa Caribe colombiana, localizada a los 10° 23' 29" de latitud
norte y los 75° 30' 52" de longitud oeste, a una altura de 2 metros sobre el nivel del mar
con una temperatura media 27.7°Cjy una precipitación media anual 1020 mm. El área
municipal es de 580 km2 y hacen parte del municipio los corregimientos de
Archipiélago de San Bernardo, Arroyo de Piedra, Arroyo Grande, Barú, Bayunca,
Bocachica, Caño de Loro, Isla del rosario, La Boquilla, Pasa Caballos, Pontezuela,
Punta Canoa, Santa Ana y Tierra Bomba (Figura 10.1). La ciudad cuenta con un clima
tropical sometido a la influencia de los vientos alisios del noreste que soplan con
regularidad desde noviembre a marzo, dando origen a los períodos secos y lluviosos del
área donde se localiza el relleno sanitario. Según los datos del censo de 1993, el
municipio tenía de 576.307 habitantes en la cabecera y 9.31 len el área rural, para 1995
la población ascendía a 766.738 habitantes.

10.1 ASPECTOS GENERALES


Desde la década de los cincuenta a los ochenta la ciudad Cartagena de Indias y las
poblaciones de su entorno carecían de un sistema idóneo de disposición de residuos
sólidos urbanos. Las soluciones individualizadas prevalecían por aquella época,
consistiendo en pequeños botaderos a cielo abierto, carentes de infraestructuras, sin
tratamiento de lixiviados, lo que generaba una importante contaminación en los

FIGURA 10.1
Localización de Cartagena de Indias (Departamento de Bolívar)
acuíferos presentes en la zona. Hoy por hoy la situación a cambiado ostensiblemente y a
partir de los años noventa, la Alcaldía Municipal de Cartagena de Indias decidió poner
en manos del "CONSORCIO LIME CARTAGENA", la operación y explotación de un
relleno sanitario en inmediaciones del antiguo botadero.

El Relleno Sanitario de Cartagena de Indias inició su operación el día 2 de marzo de


1994, bajo la Interventoría de la Alcaldía de Municipal. Actualmente se depositan en

FIGURA 10.2
Vista general del Relleno Sanitario de Cartagena de Indias

promedio 630 toneladas mensuales de residuos sólidos urbanos y hasta la fecha se han
dispuesto 1'145.327 m3 de residuos sólidos, que equivalen a 858.995 toneladas.

10.2 LOCALIZACION
El Relleno Sanitario de Cartagena de Indias se encuentra localizado aproximadamente a
500 m de distancia del sitio del antiguo botadero, al suroccidente de la ciudad, en el
sector denominado Henequén rodeado por los barrios de Arroz Barato, Puerta de Hierro,
El Libertador, Vista Hermosa, Bellavista, 20 de Julio, Villabarraza, San Pedro Mártir,
El Reposo, El Educador y María Cano.
El Relleno Sanitario tiene los siguientes límites: al nororiente con los barrios Manuela
Vergara y Nazareno, al noroccidente con el barrio el Henequén, al occidente con el
camino que conduce al Barrio Arroz Barato, al sur con la red de Energía de la empresa
Corelca y una finca destinada a la zoocría de Babilla.

En la actualidad el predio donde se localiza el relleno sanitario tiene un área superficial


25,77 Ha, de las cuales únicamente se han utilizado aproximadamente el 35%.

10.3 CARACTERÍSTICAS GEOMORFOLOGICAS Y GEOTECNICASDE LA


ZONA
El Relleno Sanitario se localiza sobre una zona de calizas y margas coralinas con rocas
poco permeables de porosidad secundaria y suelo superficial de mínima infiltración.

La mayor parte del terreno está constituido por suelos de arcillas de baja a alta
plasticidad. El estrato de arcilla encontrado en los cuatro metros superiores tiene una
consistencia firme. A mayores profundidades se encuentra arcilla con grava de
consistencia muy firme a muy dura. La permeabilidad media de los suelos encontrados
es de 10~7 cm/s, y las aguas subterráneas en la mayoría del terreno no se encuentran a
menos de 15 metros de profundidad.

La zona donde se encuentra ubicado el Relleno Sanitario pertenece al Complejo La


CUEVA-Cocón (CC) (Ustorthent lítico, Haplustoll lítico), el cual corresponde a las
zonas de quebradas, concretamente a las colinas con pendientes generalmente rectas
(vertientes rectas con pendientes hasta del 50%) de la formación La Popa, constituida de
material coralino.

Una vez seleccionado el predio se realizaron los estudios de suelos para verificar las
propiedades geológicas y físicas del suelo, los niveles freáticos y las posibles
infiltraciones.

10.4 ASPECTOS HIDROLÓGICOS DE LA ZONA


La zona de estudio pertenece al área hidrográfica del mar Caribe, al occidente de la
ciudad de Cartagena de Indias en el sector de Henequén.
En el área del proyecto confluyen tres cauces de quebradas sin nombre, las cuales
drenan aguas lluvias en época de invierno; estos cauces confluyen en una única
corriente que alcanza caudales de 1,6 m3/s, que drenan en sentido nor-occídente a sur-
oriente.

10.5 DISEÑO GENERAL DEL RELLENO SANITARIO


El desarrollo de las actividades que dieron origen al actual Relleno Sanitario de
Cartagena de Indias se enmarcaron dentro del plan de saneamiento llevado a cabo por la
municipalidad en el año 1992. Su diseño responde a la ejecución operativa de dicho
plan y su ordenación espacial a las características propias del lugar de emplazamiento y
del sistema de explotación a emplear.

El diseño fue elaborado por la firma HIDROMECANICAS LTDA., en el que se


contempló la utilización de la superficie total (25,77 Ha), con una proyección de vida
útil hasta el año 2.000.

La topografía del terreno permitió proyectar 10 niveles de material de residuos de 2.25


m de espesor y estratos de material de cobertura de 0.25 m, con lo que su capacidad de
almacenamiento se estimó en 1 '671.099,79 m3 o lo que es lo mismo en 1'253.324,84
Toneladas.

Los diseños contemplaron previo a la preparación de las zonas de vertido, la


modificación del drenaje existente para canalizar las aguas de escorrentía superficial
fuera del área elegida para el relleno. Como estructuras ínterceptoras se construyeron
canales perimetrales trapezoidales en hormigón armado de 2.000 psi (14 Mpa), con
juntas de dilatación cada 2.50 m (Figura 10.3). Las aguas lluvias desviadas por medio
de los canales perimetrales son depositadas en un canal natural adyacente al relleno. De
forma regular se realizan caracterizaciones físico-químicas a estas aguas en épocas de
invierno.

Los diseños elaborados incluyen la elaboración de un Plan de Contingencia que permite


contrarrestar las posibles emergencias que se puedan presentar durante la operación del
Relleno Sanitario. El Plan incluye la construcción de obras adicionales de ingeniería y
replanteo de los sistemas operativos que resulten inadecuados para la disposición final
de los residuos, que constituyan riesgo para la vida humana o deterioro del medio
ambiente.

FIGURA 10.3
Construcción del canal perimetral, para la captación de aguas de escorrentía superficial

10.6 PROCESO DEL SISTEMA DE EXPLOTACIÓN


El proceso de explotación se inicia con el descapote y adecuación de material de la base
del Relleno Sanitario llevándola a los niveles establecidos en el diseño, posteriormente
se procede a la colocación de una capa de arcilla de 0,30 m de espesor, como sistema de
impermeabilización, luego se realizan las excavaciones para la colocación de las
tuberías (PVC) de drenaje, y posteriormente se coloca una capa de arena de 0,10 m y
una capa de material de 0,10 m de espesor.

Una vez concluido el proceso descrito anteriormente se inicia la construcción de las


chimeneas de extracción de biogás, indicadas en la Figura 10.8, simultáneamente se
inicia la disposición de residuos sólidos en el área preparada, subdividiéndola en celdas
diarias de 14 m de ancho con una profundidad que oscila entre 30 y 50 m. A partir de
ese momento se colocan los residuos en capas superpuestas debidamente compactadas
hasta alcanzar una altura de 2.25 m, seguidamente los residuos son cubiertos con una
capa de 0,25 m de material de cobertura del sitio. Estas actividades se realizan
diariamente.

A partir del primer nivel cubierto, se inicia la instalación de los ramales en tubería PVC
de tres pulgadas de diámetro (76 mm) perforada cada metro, para la recirculación del
lixiviado, lo que se repite nivel a nivel. Con el ánimo de proteger la tubería

FIGURA 10.4
Esquema de las principales actividades utilizadas en la operación del Relleno Sanitario

perforada se instala sobre ella un filtro de piedra, que permite de modo más efectivo la
recirculación y distribución del lixiviado al interior del Relleno Sanitario. La
recirculación se realiza mediante los equipos de bombeo y la tubería de impulsión
instaladas en la zona de pondajes.
Vale la pena aclarar que se dispone de un frente de trabajo u operación para la conforma
de los residuos, el cual por lo general corresponde a 28 m de frente (2 celdas), por 15 m
de profundidad (Figura 10.4).
Concluido el último nivel de diseño, se procede a colocar una capa de arcilla de 0,60 m
para sellar el Relleno Sanitario sobre esta última se riega una capa adicional de material
orgánico de 0,10 m de espesor, con el fin de empradizar los taludes y la corona del
Relleno Sanitario.

10.7 PLAN AMBIENTAL


El plan ambiental del Relleno Sanitario corresponden a un conjunto de actividades que
se han venido desarrollando al interior del mismo, orientadas a controlar, evitar y
mitigar el impacto ambiental ejercido sobre el suelo, agua y aire en su área de
influencia, que se generan por la disposición de los residuos sólidos.

• Manejo de lixiviados
Para el tratamiento de los lixiviados el Relleno dispone en la actualidad con un sistema
de recirculación compuesto por bombas, pozo de succión, registro de distribución,
tubería de impulsión (PVC, ᶲ= 6"), tubería de recirculación (PVC, ᶲ = 3") y tubería de
drenaje de ᶲ6" y 8". El sistema cuenta además con dos pondajes de almacenamiento,
impermeabilizados con una capa de arcilla y geomembrana, siendo su construcción
producto de una medida de contingencia, para el caso en que se presenten problemas en
el sistema de recirculación. El beneficio extra de la recirculación de lixiviados consiste
en el aumento de la cinética de degradación de los residuos orgánicos, además del
ahorro que significa el no tener que construir estructuras para el tratamiento de éstos. El
caudal recirculado es de 11 1/s (Figuras 10.5 y 10.6).
FIGURA 10.5
Detalle de construcción de una de los pondajes de almacenamiento de lixiviados

El volumen de recirculación se determina en función de las condiciones de mezcla, a fin


de alcanzar una degradación óptima.

Cuando se recircula el lixiviado se atenúan y diluyen los compuestos producidos por la


actividad biológica, y por otras reacciones químicas y físicas que se producen dentro del
Relleno Sanitario. Por ejemplo, los ácidos orgánicos sencillos presentes en el lixiviado
se convertirán en CH4 y CO2

La recirculación, supone el uso del relleno sanitario como un filtro anaerobio para el
tratamiento de los lixiviados. Además del contenido de agua, es necesario el control, del
pH, que debe mantenerse próximo a la neutralidad, ya que una variación del mismo
originaria una caída de la actividad microbiana y por lo tanto una disminución del
tiempo para la estabilización biológica. Otro factor que debe tenerse en cuenta, es la
hidrología del relleno sanitario, debiéndose realizar medidas para asegurar una
distribución uniforme del lixiviado recirculado y prevenir la formación de canales
preferenciales a través de los residuos.

• Manejo de gases
La evacuación de gases se realiza por medio de chimeneas, a las cuales se les realizan
muestreo periódicos para medir las concentraciones de CH4, C02, 02 y de otros
FIGURA 10.6
Vista de uno de los pondajes de almacenamiento de lixiviados en funcionamiento

elementos en menor cantidad como son N, H y sulfuros. El sistema de evacuación de


gases está conformado por chimeneas de altura variable entre 10 y 25 m, distanciadas
entre si 50 m, es decir con un radio de acción de 25 m (Figura 10.7).
FIGURA 10.7
Toma de muestra de gases en una de las chimeneas del Relleno Sanitario
FIGURA 10.8
Esquema de las chimeneas utilizadas para la extracción de biogás

La periodicidad de los muestreo son semestrales, y se llevan a cabo con un


cromatógrafo de gases. Un esquema de la forma como se han venido construyendo las
chimeneas, es el mostrado en la Figura 10.8

• Monitoreo de aguas subterráneas


Las aguas subterráneas son monitoreadas por medio de tres pozos, los cuales están
localizados en sitios estratégicos de acuerdo al flujo de las aguas subterráneas. Existe un
pozo de monitoreo aguas arriba del relleno, otro sobre el área de explotación del relleno
y el tercero en la zona de los pondajes aguas abajo (Figura 10.9 y 10,10).
• Programa de reforestación
Existe un programa de reforestación y empradización de taludes con especies arbustivas
nativas con el fin de conformar una barrera natural alrededor del relleno para mitigar los
posibles impactos, proteger los taludes de la erosión, recuperar el paisaje y propiciar la
reactivación de las especies nativas.
FIGURA 10.9
Esquema de los pozos utilizados para el monitoreo de gases y lixiviados

10.8 PROYECCIONES
Actualmente el proyecto del Relleno Sanitario de Cartagena se está desarrollando en la
etapa llamada Rediseño Fase II, ya que el proyecto inicial no pudo continuarse, debido a
que no se adquirió la totalidad de los predios que estaban previstos en dicho proyecto,
con la consecuente disminución de la vida útil del Relleno Sanitario.

De acuerdo con este nuevo diseño Fase II, la vida útil del Relleno Sanitario de
Cartagena de Indias se pudo proyectar por 34 meses más, lo cual garantiza una
disposición de los residuos hasta finales del año 2000. Ahora bien existe un área de 4,03
hectáreas aledaña al centro de operaciones del actual Relleno Sanitario, pero separada
por una franja de terrenos intermedios de aproximadamente 5,83 hectáreas, que podrían
adquirirse para dar continuidad al proyecto y de esta manera tener una capacidad de
manejo de 1'567.765 m3 de residuos sólidos aproximadamente. Por lo tanto la propuesta
de adquisición de los terrenos citados permite implementar la expansión futura
planteada en el diseño original en el cual se lleva la zona III de dicho proyecto, hasta el
nivel 17, lo cual aumentaría la vida útil en dos años más, con lo que se asegura la
disposición de residuos de la ciudad de Cartagena hasta finales del año 2005, en suma
dichas proyecciones totalizan 7 años más de vida útil.

FIGURA 10.10
Monitoreo de aguas subterráneas, durante la etapa de operación del Relleno
Con el fin de extender las proyecciones de vida útil, se plantea la posibilidad de adquirir
los lotes del zoocriadero de babillas que colindan con los terrenos en construcción del
actual diseño del Relleno Sanitario, dichos predios tienen un área de 11 hectáreas, que
junto a las superficies descritas anteriormente nos permitirían establecer su etapa de
explotación hasta el año 2013.
ANEXO A
Diagramas de flujo del programa de simulación de lixiviados y bíogás (MSLB)

ESQUEMA GENERAL DEL PROGRAMA MSLB


ESQUEMA DEL MODULO DE DATOS METEOROLÓGICOS
PARÁMETROS DE EVALUACIÓN DE LA EVAPOTRANSPIRACION
DIAGRAMA DEL MODULO EJECUCIÓN SIMULACIÓN
DIAGRAMA DEL MODULO PRODUCCION DE BIOGAS
MODULO EDICIÓN DE CARACTERÍSTICAS DE SUELO Y R.S.U.
MODULO EDICIÓN PLAN DE EXPLOTACIÓN DEL VERTEDERO
Referencias Bibliográficas
En la bibliografía se ha creído oportuno incluir tanto la bibliografía referenciada como la no referenciada, ya que, aunque algunas fuentes no han
sido citadas contribuyeron significativamente tanto a la compresión de los fenómenos internos de los rellenos sanitarios, como al conocimiento
de los procesos del manejo de los residuos sólidos urbanos.
1. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente, CEPIS/ OPS, "RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS",
1980.
2. Organización Panamericana de la Salud - Banco Interamericano de Desarrollo, OPS/BID, Diagnostico de la Situación de Residuos
Sólidos en América Latina y el Caribe, 1997.
3. Revista Residuos, Año VII, No. 39, pags. 55-59, 1997.
4. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente, CEPIS/OPS, "DISEÑO DE LAS RUTAS DE RECOLECCIÓN
DE RESIDUOS SOLIDOS, 1980.
5. Revista Residuos, Año VII, No. 35, pags. 32-35, 1977.
6. Revista Residuos, Año VII, No. 38, pags. 50-53, 1997.
7. Revista Residuos, Año VII, No. 38, pags. 66-69, 1997.
8. Tchobanoglous, G.; Theisen, H.; Vigil, S., " GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS", Traducido de la primera Edición en
ingles de "Integrated Solid Waste Management: Enginieering Principies and Management Issues" por Tejero Monzón, J. I.; Gil Díaz, J.
L.; Szantó Narea, M.; Me Graw-Hill, 1994, ISBN 84-481-1830-8.
9. Revista Entorno XXI, No. 11, 1992.
10. Samuel Pineda, "MODELO DE PRODUCCIÓN DE BIOGÁS Y LIXIVIADOS EN VERTEDEROS CONTROLADOS DE RESIDUOS
SÓLIDOS URBANOS". Tesina de Magíster en Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Departamento de Ciencias y Técnicas del Agua y
Medio Ambiente, E.T.S. de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos, Universidad de Cantabria, Octubre de 1996.
11. Tredi, "HAZARDOUS WASTE INCINERATION", Frence, 1997.
12. Jiménez Cristóbal. "MODELO DE PRODUCCIÓN DE BIOGÁS EN VERTEDEROS CONTROLADOS DE RESIDUOS SOLIDOS
URBANOS". Tesina de Magíster en Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Departamento de Ciencias y Técnicas del Agua y Medio
Ambiente, E.T.S. de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos, Universidad de Cantabria, Septiembre de 1995.
13. Arias Arturo. "MODELO DE ASENTAMIENTOS DE VERTEDEROS CONTROLADOS DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS".
Tesina de Magíster en Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Departamento de Ciencias y Técnicas del Agua y Medio Ambiente, E.T.S. de
Ingenieros de Caminos Canales y Puertos, Universidad de Cantabria, Septiembre de 1994.
14. Organización Panamericana de la Salud - Organización Mundial de la Salud, OPS/OMS, "GUIA PARA EL DISEÑO, CONSTRUCCIÓN
Y OPERACIÓN DE RELLENOS SANITARIOS MANUALES, serie Técnica No. 28, 1991.
15. Mancomunidad de la Comarca Pamplona (España), CENTRO DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS, pags. 70-
79, 1994.
16. Augenstein, D.; Pacey, J. MODELING LANDFILL METHANE GENERATION", EMCON Associates, Proceedings Sardinia 91, Third
International Land- . fill Simposium S. Margherita di Pula, Caglíari, Italy 14-18. october de 1991.
17. Hartz, K., Klink, R. , TEMPERATURE EFFECTS: METHANE GERATION FROM LANDFILL SAMPLES", Journal of the
Enviromental Engineering División, Proceedings of the American Society of Civil Engineeris, Volume 108, No. EE4, Agust, 1982.
18. Leach, A, " PRACTICAL STUDY OF PERFORMANCE OF VARIOUS GAS CELL DESIGNS AND OF COMBINES GAS AND
LEACHATE ABSTRATION SYSTEMS", Proceedings Sardinia 91, Third International Landfill Simposium s. Margherita di Pula,
Cagliarí, Italy, 14-18 october of 1991.
19. Lee, JJ. Jung, I.H. Lee, W. B. , Kim, J.-O. "COMPUTER AND EXPERIMENTAL SIMULATIONS OF THE PRODUVTION OF
METHANE GAS FROM MUNICIPAL SOLID WASTE", WATER Sciencia and Technology, Volume 27, No. 2, pg. 225-234, 1993
20. Massacci, G., Motzo, G., Pilia, M., Cossu, R, "ANALYSYS AND MONITOR-ING OF GEOTECHNICAL PARAMETERS IN
SANITARY LANDFILL", Pro-ceedings Sardinia 91, Fourth International Landfill Simposium s. Margherita di Pula, Cagliari, Italy 11-15
october of 1993.
21. Diputación Regional de Cantabria, Fundación Leonardo Torres Quevedo-Universidad de Cantabria, "ASESORÍA TÉCNICA AL
DESARROLLO DEL PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS", Informe Final, Febrero, 1991.
22. EMCON Associates, Área III of questionnaire entitled "LANDFILL GAS ENERGY USE QUESTIONS". Circulated in connetion with
EPA study " CASE STUDIES OF LANFILL GAS ENERGY USE" (1991).
23. EMCON Associates, "METHANE GENERATION AND RECOVERY FROM LANDFILLS", Second Printing, Ann Arbor Science,
1982, Library of congress Catalog Number 80-67725, ISBN 0-250-40360-9.
24. Arigala, S., Tsotsis, T, Webster, L, Yortsos, Y, Kattapuram, J., "GAS GEN-ERATION, TRANSPORT AND EXTRACTION IN
LANDFILLS", Journal of Environmental Engineering, Volume 121, No. 1, January, 1995.
25. Young, A., "MATHEMATICAL MODELING OF LANDFILL GAS EXTRACTION", Journal of Enviromental Engineering, Volume
115, No. 6, december, 1989
26. Owens, J., Chinoweth, D., "BIOCHEMICAL METHANE'POTENTIAL OF MUNICIPAL SOLID WASTE (MSW) COMPONENTS",
Water Sciencia and Technology, Volume 27, No. 2 pg. 1-14, 1993
27. Gendebien, A.; Pauwels, M.; Constant, M.; Willumsen, H.-C.;Butson, J.; Fabry R.; Ferrero G.-L. & Nyns, E. J., "LANDFILL GAS:
FROM ENVIRONMENT TO ENERGY. STATE OF THE-ART IN THE EUROPEAN COMMUNITY CONTEXT", Proceedings
Sardinia 91, Third International Landfill Simposium s. Margherita di Pula, Cagliari, Italy 14-18 october of 1991.
28. Pohland F. G. and Al-Yousfi B., "DESING AND OPERATION OF LANFILLS FOR OPTIMUN STABILIZATION AND BIOGAS
PRODUCTION", Water Sciencia and Technology, Volume 30, No. 12, pg. 117-124, 1994.
29. Barlaz, M., Ham, R., Schaefer, D., "MICROBIAL, CHEMICAL AND METHANE PRODUCTION CHARACTERISTCS OF
ANAEROBICALLY DECOMPOSED REPUSE WITH AND WITHOUT LEACHATE RECYCLING", WASTE MANAGEMENT
AND RESEARCH, No. 10, pg. 257-267, 1992.
30. Bateman, C.S., "MODELING LANDFILL GAS PRODUCTION", Proceedings Sardínia 91, Third International Landfül Simposium. s.
Margherita di Pula, Cagliari, Italy 1145 october of 1993.
31. Brown, K., Maunder, D., "EXPLOITATION OF LANDFILL GAS: A UK PER-SPECTIVE", Water Sciencia and Technology, Volóme
30, No. 12, pg. 143-151,1994.
32. Crawford, L; Smith, R, "LANDFILL TECHNOLOGY", Butterworths, 1985, ISBN 0-408-01407-5.
33. Findikakis, A., Leckie, I, "NUMERICAL SIMULATION OF GAS FLOW IN SANITARY LANDFILLS", Journal of the Enviromental,
Engineering División, Proceedings of the American Society of Civil Engineeris, Volume 105, No. EE5, October, 1979.
34. Saint-Fort, R, "FATE OF MUNICIPAL REPUSE DEPOSITED IN SANITARY LANDFILLS AND LEACHATE TREATABILITY,
Journal: J. Environ. Sci. Health Part A Environ. Sci. Eng., v27/2, pg. 369-401, 1992
35. Rautenbach, R.; Welsch, K.,"TREATMENT OF LANDFILL GAS BY GAS PER-MEATION- PILOT PLANT RESULTS AND
COMPARISON TO ALTERNA-TIVES, J Membr Sci, 1994, Volume. 87, No. 1-2, pp. 107-118, 1994
36. McAdams, Cheryl L., "VENICE PARK LANDFILL. WORKING WITH THE COMMUNITY", Journal Waste Age, 1993, Volume 24,
No. 9, 5 pp, 1993
37. Moss, H., "LARGE-SCALE USE OF LANFILL GAS GENERATES 2.7 MEGA-WATTS", Pullution prevention, June, 1993.
38. De Walle, E, Chian, E., Hammerberg, E., "Gas production From solid waste in landfill", Journal of the Enviromental, Engineering
División, Proceedings of the American Society of Civil Engineeris, Volume 104, No. EE3, June, 1978.
39. Ven Te Chow, David R. Maidment, Larry W. Mays, "HIDROLOGÍA APLICADA" ISBN: 958-600-171-7. Firts Printing 1993.
40. Nozhevnikova, A. N., Nekrasova, V. K., Lebedev, V S., Lifshits, A. B. "MI CROBIOLOGICAL PROCESSES IN LANDFILLS", Water
Sciencia and Technology, Volume 27, pp. 243-252, 1993.
41. Doorenbos, J., and W. O. Puritt, Crop water requeriments, Irrigation and drain-age Paper 24, U.N. Food and Agriculture Organization,
Rome, Italy, 1977.
42. Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente, CEPIS/ OPS, "PROGRAMA REGIONAL DE LOS SERVICIOS
DE ASEO URBANO, MODULO LIMPIEZA DE VÍAS Y ÁREAS PUBLICAS", 1991.

También podría gustarte