Está en la página 1de 4

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA Cód.

: PDE-FO-03
LIBRETO DE APRENDIZAJE Versión: 01-01-2020
FORMATO PARA PLANEAR CLASES NO PRESENCIALES Página: 1-1

IDENTIFICACIÓN DEL LIBRETO DE APRENDIZAJE

LIBRETO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: _____CIENCIAS SOCIALES_________ GRUPO: ______8º-7_________


N° De Semanas: [8] Oscar Leonel Reina Mantilla
Docente
N° De Horas/Semana: [4] oscar.reina@nsb.edu.co
3125047526
17-09-20

1. SALUDO DE BIENVENIDA

Estimados estudiantes reciban un caluroso saludo de bienvenida al cuarto periodo académico del año 2020. Llevamos un camino
recorrido importante, con los obstáculos propios de una modalidad educativa en la que tenemos mucho por aprender, sin embargo
daremos todo a nuestro alcance para que su proceso educativo llegue a feliz puerto. ¡¡Animo y mucho compromiso!!.

2. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTA UNIDAD? - ENLACE COGNITIVO

El presente libreto de aprendizaje enmarca los desempeños del cuarto periodo, que vinculan contenidos sobre los procesos sociales
y políticos ocurridos en el territorio colombiano en los siglos XIX y XX. Continuará con el hilo conductor de las temáticas vistas en el
periodo anterior, y servirá para observar la importancia en sucesos que aún hoy afectan la vida social y política del país.

3. ¿QUE VOY A APRENDER? - COMPETENCIAS QUE DESARROLLA ESTA UNIDAD

Pensamiento social - Interpretación y análisis de perspectivas - Pensamiento sistémico y reflexivo.

4. PLAN DE APRENDIZAJE -¿CÓMO ME ORGANIZO PARA DESARROLLAR MI APRENDIZAJE?

Tiempo
Desempeños Productos Fecha de entrega

1. Explico algunos de los grandes cambios sociales que se 28-09-20


dieron en Colombia entre los siglos XIX y primera mitad
del XX (abolición de la esclavitud, surgimiento de Producto 1
movimientos obreros).

2. Describo el impacto del proceso de modernización 13-10-20


(desarrollo de los medios de comunicación,
industrialización, urbanización) en la organización social, Producto 2
política, económica y cultural de Colombia en el siglo XIX
y en la primera mitad del XX.

3. Identifico y explico algunos de los principales procesos 20-10-20


políticos del siglo XIX en Colombia (Federalismo, Producto 3
centralismo, radicalismo liberal y regeneración).

4. Analizo críticamente la información de los medios de 29-10-20


comunicación. Producto 4

5. Mantengo ordenados y limpios mi sitio de estudio y mis 05-11-20


implementos personales. Producto 5

5. PRODUCTOS ¿COMO EVIDENCIO QUE LOGRÉ APRENDER?

145 AÑOS DE HISTORIA Y PEDAGOGÍA


Durante el periodo se hará entrega de 5 productos correspondientes a cada uno de los desempeños establecidos para éste cuarto
ciclo, como evidencia del aprendizaje adquirido por los estudiantes. A medida que avanzan las semanas se irán publicando en el
pizarrón de tareas las instrucciones y las actividades a realizar.

5.1 PRODUCTO #1: GUIA 1-4P CAMBIOS SOCIALES EN COLOMBIA

ACTIVIDADES Y ACCIONES PARA DESARROLLAR EL PRODUCTO #1

1. Vea el material de apoyo representado en 2 videos relacionados en el siguiente apartado.


2. Resuelva la guía adjunta en el pizarrón de tareas, correspondiente al producto #1.
3. Adjunte la solución antes de la fecha límite por el pizarrón de tareas.

MATERIALES NECESARIOS PARA DESARROLLAR EL PRODUCTO #1

Guía adjunta por el pizarrón de tareas.

Videos de apoyo

https://www.youtube.com/watch?v=Ctwiu0rJ6Pg&feature=youtu.be

https://www.youtube.com/watch?time_continue=90&v=We2xvvGI9nE&feature=emb_title

5.2 PRODUCTO #2: GUIA 2-4P MODERNIZACION EN COLOMBIA

ACTIVIDADES Y ACCIONES PARA DESARROLLAR EL PRODUCTO #2

1. Vea el material de apoyo representado en 1 video relacionados en el siguiente apartado y una presentación.
2. Resuelva la guía adjunta en el pizarrón de tareas, correspondiente al producto #2.
3. Adjunte la solución antes de la fecha límite por el pizarrón de tareas.

MATERIALES NECESARIOS PARA DESARROLLAR EL PRODUCTO #2

Guia adjunta por el pizarrón de tareas.

Video de apoyo https://www.youtube.com/watch?v=qi9HTAXBqZ8

Presentación: https://prezi.com/q69zjjteflzg/modernizacion-en-colombia-siglo-xx/

5.3 PRODUCTO #3: POLITICA COLOMBIA SIGLO XIX

ACTIVIDADES Y ACCIONES PARA DESARROLLAR EL PRODUCTO #3

1. Vea el material de apoyo representado en 1 LINK informativo y 1 video en el siguiente apartado.


2. Escoja un tema especifico propuestos en el desempeño (Federalismo, centralismo, radicalismo liberal y regeneración), y realice
una evidencia sobre el mismo donde demuestre manejo suficiente del conocimiento.
3. Adjunte la solución antes de la fecha límite por el pizarrón de tareas. La evidencia tiene libertad de escogerla.

MATERIALES NECESARIOS PARA DESARROLLAR EL PRODUCTO #3

Guia adjunta por el pizarrón de tareas.

Material de apoyo

Presentación: https://prezi.com/cx_hdt99sjdz/colombia-en-el-siglo-xlx-federalismo-centralismo-radicalismo-y-regeneracion/

Video: https://www.youtube.com/watch?v=gilPZNDZxbU

5.4 PRODUCTO #4: FORO MEDIOS DE COMUNICACIÓN

ACTIVIDADES Y ACCIONES PARA DESARROLLAR EL PRODUCTO #4

145 AÑOS DE HISTORIA Y PEDAGOGÍA


1. Vea el noticiero de su preferencia en cualquiera de sus emisiones, o un medio digital de comunicación, y seleccione una noticia
que tenga interés nacional.
2. Realice un Podcast donde establezca su posición crítica sobre la noticia seleccionada, con duración mínima de 2 minutos.
3. Adjunte la solución antes de la fecha límite por el pizarrón de tareas, mediante enlace publicado en el foro que se abrirá para tal
fin.

MATERIALES NECESARIOS PARA DESARROLLAR EL PRODUCTO #4

Guia adjunta por el pizarrón de tareas.

Material de apoyo

Video de apoyo https://www.youtube.com/results?search_query=hacer+podcast

Link informativo https://blog.hotmart.com/es/como-crear-un-podcast/

5.5 PRODUCTO #5: EVIDENCIA MI SITIO DE ESTUDIO

ACTIVIDADES Y ACCIONES PARA DESARROLLAR EL PRODUCTO #5

1. Tome evidencia audiovisual (foto o video) del sitio donde normalmente realiza sus actividades académicas.
2. Realícele algún ajuste físico (ordene) que mejore las condiciones para un normal desarrollo de las actividades.
3. Tome evidencia audiovisual (foto o video) que muestre el mejoramiento realizado.
4. Adjunte la evidencia en un solo documento antes de la fecha límite por el pizarrón de tareas.

6. ¿CON CUÁNTO TIEMPO CUENTO PARA DESARROLLAR LAS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE?

Las fechas límite de entrega de las evidencias de los productos son las siguientes:

Productos Fecha de entrega

Producto 1 28-09-20
Producto 2: 13-10-20
Producto 3 20-10-20
Producto 4 29-10-20
Producto 5 05-11-20

7. EVALUACIÓN

Aspecto a evaluar Criterios Nivel de Criterios Nivel de Criterios Nivel de Criterios Nivel de
desempeño Bajo desempeño Básico desempeño Alto desempeño Superior
1 A 59 60 A 74 75 A 89 90 A 100
Utiliza categorías No presenta el trabajo. Utiliza algunas categorías La mayoría del contenido El contenido general del
conceptuales propias de El desarrollo del trabajo conceptuales en forma presentado está trabajo presentado es
la disciplina para es muy débil en el uso de apropiada pero no es sustentado de forma consistente en el uso y
categorías conceptuales consistente en todo el apropiada, con la dominio de los conceptos
nominar los fenómenos
propios de la disciplina. desarrollo del trabajo. terminología propia de la propios de esta disciplina.
o sustentar sus
Presenta poco contenido y Sus elaboraciones disciplina.
explicaciones. lo expone en lenguaje parcialmente utilizan el Sobresale la sustentación
coloquial, lo que indica vocabulario técnico En el contexto general del de la evidencia
bajo dominio conceptual. relacionado con los trabajo son muy pocos los presentada, en especial,
conceptos trabajados en errores que se observan hay claridad y pertinencia
esta evidencia de en cuanto al manejo de los en el uso de las categorías
aprendizaje. conceptos implícitos en el teóricas aplicadas para
desarrollo del trabajo. desarrollar el trabajo.
Ilustra el trabajo que No presenta el trabajo. Hay presencia de La mayoría de las Todas las ilustraciones
presenta con esquemas, El trabajo no contiene algunas ilustraciones, ilustraciones son son pertinentes con lo
mapas, fotos, gráficas u elementos de pero no son suficientes. adecuadas para ilustrar pedido.

145 AÑOS DE HISTORIA Y PEDAGOGÍA


otros recursos para ilustración como se En el terminado de las la comprensión de los Algunas de las
darle una mejor solicitaron o son muy ilustraciones faltan temas aprendidos. ilustraciones sobresalen
presentación y escasos y poco detalles importantes por su originalidad y
demostrar su estructurados. que afectan su estética. estética lograda.
aprehensión del tema
estudiado.
Puntuación y ortografía Frecuentes errores de El texto contiene entre Sólo hay 1 o 2 errores El texto carece de
ortografía y puntuación 3 y 10 errores de de ortografía y errores de ortografía y
que afectan la ortografía y puntuación, puntuación, pero no puntuación.
compresión. pero no afectan la afectan la compresión.
comprensión.
Puntualidad Entrega el trabajo con Entrega el trabajo con Entrega el trabajo con Cumple con la fecha
mas de 9 días de retraso entre 5 y 8 días de entre 1 y 4 días de estipulada de entrega
o no lo entrega. retraso. retraso. del trabajo.

145 AÑOS DE HISTORIA Y PEDAGOGÍA

También podría gustarte