Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

“RAFAEL MARIA BARALT”


PROYECTO GERENCIA INDUSTRIAL
COORDINACION DE PASANTIAS Y PRACTICA PROFESIONAL
CONVENIO UNERMB-IUTIRLA

Extensión: _____________________ Sede: ____________________

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL


PROCESO DE PASANTIAS EN LA ENTIDAD BANCARIA.
“Banco Fondo común CA. BFC Banco Universal.”

Presentado por:
Edgardo E Querales Q
C.I: 18.058.398

Tutor Académico: Abg. Carlos Saquera


Tutor Empresarial: Lic. Johelly Yépez

Barquisimeto, Noviembre del 2014


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“RAFAEL MARIA BARALT”
PROYECTO GERENCIA INDUSTRIAL
COORDINACION DE PASANTIAS Y PRACTICA PROFESIONAL
CONVENIO UNERMB-IUTIRLA

Extensión: _____________________ Sede: ____________________

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL


PROCESO DE PASANTIAS EN LA ENTIDAD BANCARIA.
“Banco Fondo común CA. BFC Banco Universal.”
(Informe de Pasantía, Exigido como Requisito para optar al Título de Licenciado
en Administración, Mención Gerencia Agroindustrial”

___________________________ ___________________________
TUTOR ACADEMICO TUTOR INDUSTRIAL
Abg. Carlos Sequera Lic. Johelly Yépez

PERIODO DE PRÁCTICA

FECHA DE INICIO: __/___/___/


FECHA DE CULMINACION: __/___/___/
INTRODUCCION

El propósito primordial de las pasantitas tiene como finalidad la puesta en


práctica los conocimientos adquiridos a lo largo de la etapa de formación
profesional y el punto de enlacé con el mundo profesional. A través de las
pasantías el estudiante utiliza los recursos y la capacidad que posee para evaluar la
toma de decisiones correspondientes en el área de trabajo.

Las pasantías se realizaron en la entidad bancaria “Banco Fondo Común,


Banco Universal CA. (BFC). ”, Con la Tutoría Industrial de la Lic. Johelly
Yépez, Coordinadora de Servicios y como Tutor Académico Abg. Carlos
Sequera, realizando el trabajo asignado y así poner en práctica el conocimiento
adquirido en las actividades académicas.

El desarrollo del informe de pasantías está conformado por tres capítulos, las
cuales se desarrollaron según la normativa metodología establecida para
estructurar una visión practica y critica, el presente informe se desarrolla de la
siguiente manera:
Capítulo I: trata todo lo correspondiente a la referencia del Banco Fondo
Común, Banco Universal CA., (Reseña Histórica, Misión, visión, Estructura
Organizativa, funciones de los Departamentos).
Capitulo II: aquí se especifica el área o departamento donde se realizó las
pasantías, objetivos de las pasantías y explicación del plan inicial del trabajo.
Capitulo III: en este capítulo está enmarcado en las actividades que se
realizaron durante las Catorces (14) semanas realizadas por el pasante al igual que
los objetivos alcanzados por el mismo.
CAPITULO I

Razón Social o Denominación Comercial

BFC Banco Fondo Común Banco Universal C. A

Figura Jurídica

Rif. J-00072306-0

Capital Suscrito y Pagado

170.000.000,00

Conformación del Capital: Nacional, Extranjero o Mixto

La conformación del Capital es 100% Nacional en Fusión con distintas


Organizaciones Financieras

Antecedentes Históricos

BFC Banco Fondo Común es una Institución con una trayectoria de 50 años de
servicios en el mercado financiero venezolano. Desde sus inicios como Entidad de
Ahorro y Préstamo logró liderizar este segmento, lo cual le permitió consolidar una
extensa cartera de clientes y una sólida progresión al perfil actual de Banco
Universal.

Luego de sucesivos procesos de fusión con distintas instituciones financieras,


consigue afianzar su crecimiento hasta que en el año 2000 se transforma en Fondo
Común Banco Universal, evolución que le permitió diversificar su oferta de
productos y servicios hacia segmentos empresariales y personales, con énfasis en la
atención a PYMES.
En el año 2006 renueva su imagen corporativa manteniendo la mística de
siempre, para cambiar su denominación a BFC Banco Fondo Común Banco
Universal C. A.

Hoy, su tecnología de punta, una extensa red de agencias y un experimentado


equipo de dirección, convierte a BFC, Banco Fondo Común en uno de los Bancos
de más sólida infraestructura del Sistema Financiero venezolano:

+ 128 agencias a nivel nacional


+ Amplia red de cajeros automáticos
+ Centro de Atención Telefónica las 24 horas
+ BFC En Línea (Banca por Internet) para personas naturales y jurídicas
+ Servicio de Banca Móvil SMS TUBFC
+ Más de 4.000 Puntos de Venta (POS) en establecimientos

Actividad al cual se dedica BFC

Entre las actividades que realiza el BFC se pueden citar:

Es completamente de servicios, y ofrece los siguientes servicios:

 Cuentas:

Cuenta de Ahorros BFC

Rendimiento sobre el saldo promedio Mensual con tu dinero a la vista,


disfrutando de los intereses al final del mes, además de brindarte movilidad con una
tarjeta de débito.

Ahorro Habitacional BFC

Con el aporte mensual del 3% de tus ingresos y a partir de 12 cotizaciones,


tendrás derecho a optar a un crédito para vivienda principal, tal como lo establece la
Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat, en su sección de Fondo de
Ahorro Obligatorio o Voluntario para la vivienda, conocido anteriormente como
Ahorro Habitacional.

Cuenta Corriente

Liquidez sin llevar efectivo, realizando transacciones con seguridad y


aceptación, además de brindarte movilidad con una tarjeta de débito.

Cuenta Corriente con Intereses BFC

Movilidad con una chequera que gana intereses sobre saldos diarios, además de
brindarte movilidad con una tarjeta de débito.

Cuenta Corriente Quiero Más - Personas Naturales

Cuenta de inversión remunerada con las mejores tasas del mercado, que te


brinda movilidad con una  tarjeta de débito.

Cuenta Corriente Quiero Más Crecimiento - Personas Naturales

Cuenta de inversión remunerada con las mejores tasas del mercado, que te


brinda movilidad con una tarjeta de débito.

En Dólares BFC

Cuenta Corriente en dólares, dirigida a personas naturales residenciadas en el


país.

Tarjeta de Crédito BFC Clásica - Visa y MasterCard

La mejor manera de realizar compras sin tener que pagar de inmediato, con
crédito rotativo a 60 meses. Puedes utilizar tus tarjetas BFC en establecimientos
comerciales, domiciliar tus pagos, y disponer de avances de efectivo.
También puedes hacer tu solicitud optando por la modalidad de Fiador con la
que podrás disfrutar de tu tarjeta de crédito Clásica y sus beneficios con la ayuda de
un familiar que sirva como fiador.

Tarjeta de Crédito BFC Dorada - Visa y MasterCard

La mejor manera de realizar compras sin tener que pagar de inmediato, con
crédito rotativo a 60 meses. Puedes utilizar tus tarjetas BFC en establecimientos
comerciales, domiciliar tus pagos, y disponer de avances de efectivo. 

También puedes hacer tu solicitud optando por la modalidad de Fiador con la


que podrás disfrutar de tu tarjeta de crédito Dorada y sus beneficios con la ayuda de
un familiar que sirva como fiador.

Tarjeta de Crédito BFC Platinum - Visa y MasterCard

La mejor manera de realizar compras sin tener que pagar de inmediato, con
crédito rotativo a 60 meses. Puedes utilizar tus tarjetas BFC en establecimientos
comerciales, domiciliar tus pagos, y disponer de avances de efectivo.

La tarjeta de crédito Platinum BFC, es un producto Premium que te permitirá


obtener beneficios exclusivos de las franquicias Visa y MasterCard.

Tarjeta de Crédito BFC - MasterCard Black y Visa Infinite

La mejor manera de realizar compras sin tener que pagar de inmediato, con
crédito rotativo a 60 meses. Puedes utilizar tus tarjetas BFC en establecimientos
comerciales, domiciliar tus pagos, y disponer de avances de efectivo.

Las tarjetas de crédito MasterCard Black y Visa Infinite BFC, son un producto
premium que te permitirá obtener beneficios exclusivos.
Llevo Más – Extrafinanciamiento

Pensando en usted queremos ofrecerle un producto, mediante el cual tendrá la


posibilidad de adquirir de forma inmediata bienes y servicios en nuestros comercios
afiliados, con cargo a una línea de crédito paralela y sin afectar el límite de su
Tarjeta de Crédito BFC.

BFC Móvil

Con la nueva  Banca Móvil  de BFC  Banco Fondo Común usted puede realizar
sus consultas y operaciones, desde cualquier lugar a través de su dispositivo móvil,
de manera rápida y segura con su clave del servicio BFC en Línea.

BFC en Línea - Personas Naturales

Ahora todas las operaciones que antes hacías en la agencia del banco, las podrás
hacer solo moviendo tus dedos, desde el lugar y a la hora que te resulte más
cómodo, y lo mejor de todo que es completamente gratis.

TUBFC - Servicio de Mensajería de Texto SMS

TUBFC es el servicio de mensajería de texto BFC que te permitirá mantenerte


informado de los movimientos que se están efectuando en tus cuentas afiliadas,
hacer consultas por SMS y realizar operaciones bancarias, vía celular.

Centro de Atención Telefónica BFC

El CAT - Centro de Atención Telefónica BFC es un canal 24 horas los 365 días
del año, por el cual podrás realizar consultas o transacciones de forma rápida y
segura.
Impuestos

Queremos que tengas el mayor de tiempo para tí, por eso te acercamos a nuestras
gran Red de Agencias la posibilidad de pagar desde la luz de tu casa u oficina, el
agua, el gas hasta los impuestos municipales, todo en un solo sitio.

CADIVI

BFC Banco Fondo Común como operador cambiario autorizado te ofrece los


servicios de:

+ Trámite de activación de divisas para tus compras por Internet. 

+ Trámite para la obtención de divisas en efectivo, para tus viajes al exterior. 

+ Trámite para la activación de divisas para viajes al exterior, a través de tu tarjeta


de crédito BFC.

SICAD II

El Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (SICAD II) permite a personas


naturales y jurídicas la compra y venta de divisas de manera legal a través de la
permuta de títulos valores o en efectivo, denominados en moneda extranjera,
emitidos por la República, sus entes descentralizados o por cualquier otro ente,
público o privado, nacional o extranjero, aprobados por el Banco Central de
Venezuela y Ministerio para el Poder Popular de Economía, Finanzas y Banca
Pública.

El Banco Central de Venezuela, publicará diariamente en su página web el tipo


de cambio de referencia el cual será el tipo de cambio promedio ponderado de las
operaciones transadas en el SICAD II durante ese día. Todo esto ajustado a los
resultados de las jornadas diarias.
Cada participante de SICAD II podrá realizar solo una operación de compra o
venta de divisas por día y sin límite de cantidad, en la institución bancaria nacional
donde sea titular de una cuenta en moneda extranjera.

Para efectos de su control sobre el uso o aplicación de las divisas, las Personas
Naturales y/o Jurídicas cuyas solicitudes de compra y venta hayan sido pactadas,
deberán mantener la documentación que soporta la operación a total disposición del
Banco Central de Venezuela y del Ministerio para el Poder Popular de Economía,
Finanzas y Banca Pública, por al menos el lapso de cinco (5) años calendario.

La ejecución de las órdenes de compra o venta de divisas es un proceso que no


es ejecutado por BFC Banco Fondo Común C.A, Banco Universal y es gestionado y
operado directamente por el Banco Central de Venezuela. 

Depósitos a Plazo Fijo

Plazo a conveniencia (entre 31 y 365 días), con intereses que varían en función
del monto y plazo, y que son depositados en tu cuenta al vencimiento.

Participaciones BFC

Instrumento de inversión que permite la selección del plazo según tu


conveniencia (entre 7 y 120 días) con intereses que son depositados en tu cuenta al
vencimiento,  en función del monto y plazo de tu preferencia.

Gano Más

Inversiones con tasas atractivas y plazos convenientes, menores a 30 días.

El Banco Central de Venezuela invita a todas las personas naturales, residentes y


domiciliadas en la República Bolivariana de Venezuela y a las Cajas de Ahorro,
Fondos de Ahorro y Asociaciones de Ahorro similares, todas ellas pertenecientes al
sector público, a participar  a través de BFC Banco Fondo Común, en la subasta del
instrumento de inversión "Directo BCV".
Créditos para Vehículos BFC

Financiamos hasta un 70% del costo del vehículo, con 48 meses para pagar. La
garantía será tu vehículo.

Microcréditos BFC

Financiamiento para créditos menores. Plazo máximo 36 meses y garantía según


acuerdo.

Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda

Crédito a largo plazo para el financiamiento de la adquisición de la vivienda


principal, dirigido a solicitantes y/o co-solicitantes integrantes de un grupo  familiar
solventes con el Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda  (FAOV )  o Fondo
de Ahorro Voluntario para la Vivienda  (  FAVV ).

Tasa de interés  social, fijadas  por el Banco Central de Venezuela  y Ministerio


del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat.

Plazo  máximo de financiamiento hasta 30 años.

Los créditos  para adquisición de vivienda principal con estos recursos no podrá
exceden de la cantidad de Bs. 500.000,00.
Estructura Organizativa (Organigrama)

Pirámide Comunicacional
Luis Criollo
Adriana Medina VPDComercial Interior
VP Canales Físicos
Larami Páez
VP Centro Occidente
Jhonny Méndez
Gerente Regional
Servicio María Álvarez
Gerente

Johelly Yépez
Coor. Oper. Serv.

José Mendoza Vanessa Álvarez


Cajero Custodio Ejecutivo de Atención
Al Cliente I
Nelson Garrido
Edgardo Querales Elizabeth Matheus
Jhonny Izarra Alexander Núñez
Cajero Integral Ejecutivo de Atención
Al Cliente I

BFC y su Misión, Visión y Valores

Misión 

Consolidarnos como el banco ideal de quienes construyen el futuro con su


esfuerzo diario, respondiendo a sus necesidades y distinguiéndonos por nuestra
calidad de servicio, generando valor sostenido para nuestros clientes y accionistas,
con el soporte de nuestra experiencia, nuestros recursos tecnológicos y la excelencia
de nuestro personal.

Visión
Crecer para consolidarnos como líderes en nuestro segmento de mercado,
acompañando y favoreciendo el crecimiento de la comunidad a la que
pertenecemos, y del país con el que nos comprometemos profundamente,
manteniendo una relación positiva entre nosotros y nuestros clientes.

Valores 
 
Servicio

Nuestro cliente es lo principal, lo escuchamos y le brindamos ayuda de manera


espontánea hasta en los detalles más pequeños, con alto sentido de atención y
responsabilidad para hacer la vida más fácil a los demás.

Compromiso

Hacemos nuestro trabajo más allá del cumplimiento, utilizamos nuestras


capacidades para llevar tan lejos como sea posible todo aquello que se nos ha
confiado.

Sensibilidad:

El valor que nos hace despertar hacia la realidad, descubriendo y respondiendo a


todo aquello que afecta en mayor o menor grado el desarrollo personal, familiar y
social.

Flexibilidad

La capacidad de adaptarnos rápidamente a las circunstancias, para favorecer


siempre una mejor convivencia y entendimiento en beneficio de todos.

Prudencia
Nos adelantamos a las circunstancias, tomando las mejores decisiones, para
garantizar la correcta administración de los recursos que nuestros clientes nos
confían.

Excelencia

Creemos que solo hay una manera de hacer las cosas: LA MANERA
CORRECTA.

CAPITULO II
ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR EL PASANTE

Las actividades desarrolladas durante el lapso de pasantía (15 semanas),


desarrollada en el BFC Banco Fondo Común Banco Universal C.A., ubicado en la
Av. Principal La Mata C.C. Terepaima I, en el área de Caja y otros departamentos
del Banco. Las mismas son las siguientes:

Propósito General:

Propuesto:

Atender y ejecutar las transacciones de la taquillas, que involucren el manejo de


dinero y efectos en moneda nacional como en extranjeras, a fin de satisfacer los
requerimientos de los clientes presentando un servicio de calidad, integral y
eficiente, resguardando los intereses del banco, de acuerdo establecido en los
manuales de políticas, normas y procedimientos de la institución.

Finalidades:

1. Ejecutar todas las operaciones inherentes al cargo de acuerdo a lo


establecido en el manual de normas y procedimientos de Operaciones en
caja, con el propósito de garantizar que las transacciones se realicen de
forma segura, eficaz y eficiente para la Institución y el cliente.
2. Mantener una aptitud de respeto hacia el cliente y confidencialidad hacia las
operaciones que solicita a fin de presentar un servicio acorde con la imagen
de la Institución.
3. Salvaguardar el efectivo que le es suministrado por su supervisor para la
realización de sus funciones, así como el que le es confiado por los cliente
en el transcurso de la jornada.
4. Verificar los datos de las transacciones, a fin de evitar estafas contra el
banco.
5. Dar cumplimiento a la política de calidad y atención al cliente en general,
cumpliendo con el tiempo de atención y espera, así como lo establecido en
la resolución 487.10 “Personas con discapacidad, de la tercera edad y
mujeres embarazadas”.
6. Contribuir con el logro de los objetivos de la unidad y la Institución.

NATURALEZA Y ALCANCE

Función de cargo / Actividades

 Recibe y ejecuta el conteo del efectivo que le es entregado por el Cajero


Custodio de la bóveda para iniciar las operaciones del día.
 Recibe y procesa en el sistema IBS las entradas de efectivo en caja.
 Verifica las firmas de los clientes a través del sistema IBS, o registro de
firmas previa solicitud a la Agencia de origen donde se abrió la cuenta.
 Valida la forma de los cheques recibidos, de no estar correctos procede a su
devolución, de estar correctos, procede con la operación y digitalización de
los mismos.
 Revisa que se haya verificado la emisión con los clientes, para autorizar el
cobro de los cheques emitidos con los montos mayores de acuerdo con lo
establecido en el manual.
 Toma foto a través de la Cámara de Registro de Operaciones a los clientes
que realizan operaciones de retiro y cobro de cheques, de acuerda con los
montos de las operaciones, tal y como es especificado en las normas
correspondientes.
 Solicita efectivo al Cajero Custodio cuando sea requerido para el buen
funcionamiento de la caja.
 Solicita aprobación del Cajero Custodio para la cancelación (clave) de
cheques y retiros de efectivos de monto superiores a lo estipulado en el
Manual de Operaciones de Caja.
 Relaciona y efectúa el pase a bóveda, si su taquilla sobrepasa los límites de
efectivos que por seguridad fija la organización.
 Resguarda y realiza posteriormente los pases a bóveda si su taquilla se
encuentra excedida del monto establecido.
 Revisa y procesa pago de impuesto, cumpliendo con las normas y
procedimientos según el tipo de impuesto.
 Procesa pago de servicios, cumpliendo con las normas y procedimientos
según el tipo de servicio.
 Procesa todas las operaciones inherentes al cargo.
 Verifica el movimiento diario de caja.
 Cuadra el efectivo de su caja y revisa que el mismo coincida con el monto
reflejado en el IBS.
 Ubica las diferencias cuando no cuadre la caja por el monto y/o proceso.
 Solicita clave al cajero custodio, para proceder a realizar los reversos de las
diferencias encontradas al momento del cuadre.
 Recuenta y registra en el sistema IBS el efectivo de cierre del día.
 Imprime los totales de transacciones, resumen de totales, arqueo de efectivo
(Salidas y Entradas de dinero).
 Registra en el sistema IBS, por denominaciones el efectivo existente en caja
para efectos de caja y entregar al cajero custodio el efectivo para ser
custodiado en bóveda.
 Informar a los clientes sobre los productos y servicios que ofrece la
institución y sus ventajas.

CAPITULO III
EXPLICACION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL
PROCESO DE PASANTIAS

En el transcurso de mis pasantías pude desarrollar todas las actividades


pautadas en el cronograma de actividades presentado a mi tutor, conociendo un
poco más de mi parte profesional, dedicado a tener un compromiso ético, moral y
con mucha responsabilidad en el área de trabajo, el cual me ayudaría a mejorar y
mantener conocimiento en el ámbito financiero.

En el proceso de pasantía profesional de grado logre tener mejor conocimiento


en muchas partes de la entidad bancaria donde hago mis pasantías, y muchos
conocimientos a nivel general por realizar muchos procesos administrativos y
contables. Administrar conocimientos y habilidades financieras en el ámbito
bancario, capacidad de trabajo en equipo, atender y entender a clientes naturales y
jurídicos q tengan problemas con cuentas o procesos contables inherentes a la
identidad bancaria.

Así mismo pude usar el método de observación y ejecución directa en todas las
actividades realizadas en el BFC, Banco Fondo Común, Banco Universal C.A. en
esta entidad se utiliza el Sistema e-IBS, el COE y el IBS BRANCH.NET, estos
presentan procesos bancarios contables, con soportes de sus operaciones que
forman parte de su contabilidad mensual.

Las operaciones que se ejercen en el área de caja se procesa una vez recibida la
información o a su vez los datos proporcionados por el cliente natural o jurídico, se
procede a ordenar, verificar y clasificar el proceso entrada y salida, de egresos e
ingresos del día, al final su respectivo cuadre y revisión por los supervisores
inmediato.

También podría gustarte