Está en la página 1de 3

DATOS GENERALES:

Nombre del Instructor: JAIRO TOBÓN CÁRDENAS .


Centro de Formación: COMPLEJO TECNOLOGICO MINERO AGROEMPRESARIAL .
Nombre del aprendiz: _________________________________ DI no._________________
Lugar: Complejo, Puerto Berrio. Fecha: MAYO/2011

AUTODIAGNOSTICO DE APRENDIZAJES PREVIOS


FASE I "DIAGNOSTICO"
Recuerde que este primer autodiagnostico se realiza para la primera fase del proyecto de
formacion, la cual cuenta con dos actividades principales y un total de veintiun ( 21) resultados
de aprendizaje estipulados en seis (6) normas de competencia laboral incluidas en el programa
correspondiente a la formación. De acuerdo a la siguiente escala asigne un valor ( código )
para cada uno de los "Conocimientos Esenciales" presentados en las tablas de las
COMPONENTES NORMATIVAS . Esta valoración se fundamenta en su autodiagnóstico sobre
el nivel de conocimentos que Usted considera que tiene, tomando como base sus experiencias
y estudios previos. Esta autoevaluación exige una gran responsabilidad, por cuanto constituye
una herramienta para la planeación de la formación. Tenga en cuenta los criterios de
evaluación planteados en el programa de formación.

ESCALA

NIVEL DE
CODIGO
CONOCIMIENTO
0 NULO
1 BAJO
2 MEDIO
3 BUENO

NORMA : 280201152 Diagnosticar la problemática ambiental, teniendo en cuenta los procesos


productivos de la empresa
01; Elaborar matrices de impacto de las entradas procesos y salidas de
acuerdo con la normatividad vigente.
02; Valorar en forma cuantitativa y cualitativa los impactos ambientales en los
RESULTADOS tres medios receptores.
DE
03; Analizar los resultados obtenidos de los impactos ambientales en los tres
APRENDIZAJE
medios receptores.

04; Identificar procesos técnicos y tecnológicos en el ciclo de vida del producto.


CODIGO
CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES (nivel de
conocimento)
Métodos matriciales para valoración de impacto ambiental

Metodología EPS: entrada, proceso y salida

Ciclo de vida del producto: definición, bases, características

Normas ISO

NORMA : 280201156; Formular y proponer planes de mejoramiento, teniendo en cuenta los


resultados obtenidos en el desempeño ambiental.
RESULTADOS
DE 04; Seleccionar los equipos y herramientas para definir el sistema de gestión
APRENDIZAJE
ambiental acorde con el sector productivo.
CODIGO
CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES (nivel de
conocimento)

Principios de Biocomercio y Biodiversidad

Principios de Ecodiseños y Medidas de manejo ambiental

NORMA : 280201153; Planificar las actividades para la gestión ambiental, en cumplimiento de


las normas establecidas y de acuerdo con las herramientas de gestión ambiental
seleccionadas.
RESULTADOS
DE 04; Seleccionar los equipos y herramientas para definir el sistema de gestión
APRENDIZAJE ambiental acorde con el sector productivo.

CODIGO
CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES (nivel de
conocimento)

Sistemas de calidad

Sistemas de gestión ambiental

Conceptos de : gestión, planificación y de control

Sistema de información referencial

Equipos y herramientas para la evaluación de impactos ambientales.

Conceptos previos de organización empresarial

NORMA : 260101002; Ejecutar planes de mercadeo de acuerdo con los objetivos y recursos
de la organización.
01; Realizar investigación de mercado según plan de producción de la
RESULTADOS empresa.
DE
APRENDIZAJE
02; Elaborar plan de mercadeo según métodos y técnicas de planeación.
CODIGO
CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES (nivel de
conocimento)
Fundamentos de mercadeo, comercialización y políticas de venta: cliente,
mercado objetivo, competencia

Indicadores de gestión y estándares.

Políticas organizacionales.

Tipos de mercados: Nacionales y globales

Tipos de gestión: De diferenciación, de calidad y de productividad

Servicios ambientales

También podría gustarte