Está en la página 1de 5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

DEFINIENDO Y DESARROLLANDO HABILIDADES PARA UNA


COMUNICACIÓN ACERTIVA Y EFICAZ

Aprendiz:

GODOY BERNAL MARTHA LUCIA

GESTION DE MERCADOS

Ficha: 1888147

Instructora:

KATERHINNE ROMO PACHECO

Bogotá

6 DE DICIEMBRE DE 2019
DEFINIENDO Y DESARROLLANDO HABILIDADES PARA UNA
COMUNICACIÓN ACERTIVA Y EFICAZ

1. Habilidades que debe tener una persona para desarrollar procesos asertivos y
eficaces en la comunicación

A. Cortesía: Demostración o acto con que se manifiesta la atención, respeto o afecto


que tiene una persona a otra.

B. Aplicar los procedimientos establecidos: Es el cumplimiento de las acciones paso


a paso establecidas por una empresa, para lograr un eficaz funcionamiento en sus
procesos operativos y de comunicación con sus clientes.

C. Escucha activa: Técnica y estrategia especifica de la comunicación humana, donde


se le brinda respeto hacia las personas cuando estas están hablando, queriendo
transmitir algo, prestándole total atención.

D. Hablar neutralmente: Hablar sin flexiones de voz, sin ninguna emoción y sin
variar los tonos.

E. Usar lenguaje claro: Estilo de escribir simple y eficiente que permite a los lectores
entender fácilmente lo comunicado.

F. Identificar y analizar problemas: Obedece a la posible detección de alguna


amenaza a la ocurrencia de algo negativo, y, para evitar tal situación se pude
analizar inmediatamente, por medio de la recopilación de información.

G. Identificar y plantear soluciones: Es la etapa donde se pretende resolver una


situación después de haberla identificado y analizado, planteando soluciones de
acuerdo a la situación de manera eficaz y acertada.

H. Predisposición a colaborar: Es un estado del comportamiento humano a estar


presto a dar su ayuda o a colaborar ante cualquier situación.

I. Capacidad para dar instrucciones: Competencia que desarrolla el ser humano


para poder dirigir o liderar un grupo de manera acertada, de igual manera en la toma
de decisiones para lograr el mejor beneficio.
J. Empoderamiento: Este proceso es el acto de dar a un individuo, comunidad, grupo
social, un conjunto de herramientas que van encaminadas aumentar la fortaleza de
cada uno.

K. Sensibilidad al sentir de la contraparte: La facultad de sentir es la disponibilidad


esencial del ser humano para dejarse llevar por actos que comprometen los
sentimientos y muestras de afecto.

2. Caso AkyToy

Este caso es un ejemplo detallado de como una persona en su puesto de trabajo,


puede poner en práctica, todas las habilidades para desarrollar un buen desempeño
de sus funciones, Alicia, nos muestra como frente a una situación tan estresante, ella
afronta todo con calma, sutileza, con respeto ante todo y a pesar de la manera tan
grosera en la que le habló el señor Pinzón, ella no dejó de tener una escucha activa y
pudo entender el mensaje que entre sus enojos el señor Pinzón le quería decir,
además, logró entender el problema y a la vez, pensar en su posible solución.

Por otro lado, se ve la experticia que tiene Alicia, ya que al momento de darse
cuenta que el error no había sido responsabilidad de la compañía, buscó la mejor
solución para ayudar al señor Pinzón a que este no quedara mal con sus clientes.

3. Habilidades con las que me identifico

En mi lugar de trabajo, mi día a día es rodeada de compañeros, con los cuales debo
compartir gran parte del día, además de tener actividades grupales.
Mi habilidad principal es la cortesía, soy muy amable con las personas con las que
trabajo y cualquier otra que conozca.

Otra habilidad que me caracteriza, es ser muy colaborativa, ayudo en lo que pueda a
todos aquellos que se cruzan en mi vida, ya que entre mis principios está el ser
colaborativa con todos los que pueda.

Soy buena oyente, analizó y pongo toda mi atención a quien me habla.


4. Habilidades por mejorar

Sensibilidad al sentir de la contraparte:


Me considero muy frágil emocionalmente, a la hora de discutir o de tener un roce
con alguien, se me es muy difícil, no mezclar mis emociones, esto es muy
importante para mi cambiarlo, ya que puede afectar mis relaciones con los demás.

Identificar y plantear soluciones:

Me bloqueo al momento de enfrentar algún problema, esto hace que no tenga el


pensamiento enfocado a buscar posibles soluciones, esto lo estoy trabajando,
enfrentándome a retos labores, que pongan a trabajar mi pensamiento crítico.

Identificar y analizar problemas:


Como lo decía anteriormente, me bloqueo, pero estoy trabajando para mejorar esto.
WEBGRAFIA

 Gómez; M. La comunicación en las organizaciones para la mejora de la


productividad: El uso de los medios como fuente informativa en empresas e
instituciones andaluzas. Tesis doctoral Universidad de Málaga. 2007.

 Walter; R. Cuestión de dignidad. Aprenda a decir no y gane autoestima


siendo asertivo. Bogotá. Editorial Norma. 2002.

 https://www.significados.com/cortesia/

También podría gustarte