Está en la página 1de 68

el

escéptico La revista para el fomento de la razón y la ciencia


Publicación trimestral - Número 5 (Verano 1999)

Nostradamus
volvió a fallar
Cajal y la ciencia ‘Enigmas’
(verdadera y falsa) remata a Lorca

Dawkins sobre lo paranormal


Edita ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico PVP: 5,4 euros/900 Pts.
el
escéptico ® ARP - Sociedad para el Avance
del Pensamiento Crítico
La revista para el fomento de la razón y la ciencia PRESIDENTE
Javier E. Armentia
Astrofísico,
DIRECCIÓN director del Planetario de Pamplona
Luis Alfonso Gámez
Carlos Tellería VICEPRESIDENTE
Félix Ares
SUBDIRECCIÓN Informático,
José María Bello director de Miramon Kutxaespacio de la Ciencia
CONSEJO EDITORIAL
DIRECTORA EJECUTIVA
Félix Ares de Blas Adela G. Espelta
Javier E. Armentia
Ernesto J. Carmena SECRETARIO
Adela G. Espelta Toni Cantó
Alfonso López Borgoñoz
Sergio López Borgoñoz TESORERO
Borja Marcos Ferran Tarrasa
Fernando Peregrín
Víctor R. Ruiz ASESOR JURÍDICO
Victoria Toro Fernando L. Frías
José J. Uriarte
SECCIONES
Desde el sillón, Fernando Peregrín
El circo paranormal, Víctor R. Ruiz
Guía digital, Ernesto J. Carmena RELACIÓN PARCIAL DE SOCIOS

DOCUMENTACIÓN Miguel Ángel Almodóvar (Periodista científico);


Eduardo Giménez David Alvargonzález (Filósofo, Universidad de
Oviedo); José María Bello (Arqueólogo, director
TRADUCCIONES del Museo Arqueológico e Histórico de La Coru-
Iñaki Camiruaga ña); Henri Broch (Físico, Universidad de Niza);
Borja Marcos Gustavo Bueno (Filósofo, Universidad de Ovie-
Antonio Vizcarra do); Mario Bunge (Filósofo, Universidad McGill);
Pedro Caba (Médico, ex vicepresidente de la Or-
PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN ganización Mundial de la Salud); Antonio Calvo
Carlos Tellería Roy (Periodista, Consejo de Seguridad Nuclear);
Victoria Camps (Filósofa, Universidad de Barce-
SUSCRIPCIONES
lona); Paul Kurtz (Filósofo, Universidad de Nueva
Alfonso López Borgoñoz York); Alfonso López Borgoñoz (Arqueólogo, di-
DISEÑO DE ‘WEB’ rector de la revista Universo); Sergio López Bor-
Carlos Ungil goñoz (Gerente de Antares Producció i Distribu-
ció SL); Eustoquio Molina (Paleontólogo, Univer-
EDITA sidad de Zaragoza); Ramón Núñez (Director de
ARP - Sociedad para el Avance del la Casa de las Ciencias de La Coruña); Ernesto
Pensamiento Crítico Páramo (Director del Parque de las Ciencias de
Granada); Xabier Pereda Suberbiola (Paleontólo-
IMPRIME go, Universidad del País Vasco); James Randi
Gráficas Lema. c/ Tiermas, 2. Zaragoza (Ilusionista y divulgador científico); Andrés San-
juán (Biólogo, Universidad de Vigo); Fernando
DEPÓSITO LEGAL
Savater (Filósofo, Universidad Complutense de
Z-1947-1998 Madrid); Manuel Toharia (Periodista científico,
ISSN director del Museo de la Ciencia de Madrid);
1139-938X Victoria Toro (Periodista científica); Alberto Virto
(Físico, Universidad de Zaragoza).

EL ESCÉPTICO mantiene intercambio expreso de


contenidos con otras publicaciones. Fuera de
este margen, queda prohibida la reproducción
Toda información sobre ARP - Sociedad para el total o parcial de contenidos sin previa autoriza-
Avance del Pensamiento Crítico o esta revista, ción de la dirección de la revista.
colaboraciones o recensiones, petición de núme-
ros atrasados, suscripciones y consultas, debe EL ESCÉPTICO no se identifica necesariamente con
dirigirse al Apartado de Correos 310, 08860 Cas- las opiniones de los artículos firmados, que per-
telldefels (Barcelona); o a la dirección de correo tenecen a la exclusiva responsabilidad de los
electrónico arp_sapc@yahoo.com. autores.
sumario Número 5 (Verano 1999)

ARTICULOS INFORME ESPECIAL

10 La ciencia, el engaño y
el deseo de ser maravillados
22 La máscara de Nostradamus
Un acercamiento a la figura de uno
de los más conocidos profetas de la historia
La gama de sensaciones que nos puede
proporcionar la ciencia va desde la emocionante JAMES RANDI
sorpresa hasta el mayor de los desconciertos
RICHARD DAWKINS
27 Algunas profecías del fin del
mundo... que fallaron
18 Cómo crear un culto (rentable) JAMES RANDI

DAVID GAVISK
31 ‘Pacocalipsis’ cometaria
42 Cajal y la ciencia
(verdadera y falsa)
VÍCTOR R. RUIZ

El Nobel español se acercó a las falsas ciencias y,


34 Notredame, realidad y leyenda
Desde 1555, su obra es famosa, aunque,
como en todo lo que hacía, se aproximó a ellas paradójicamente, él sea un gran desconocido
con el método científico en la mano
JOSÉ LUIS CALVO BUEY
ANTONIO CALVO ROY

46 ¿Un astronauta en Palenque? 37 Nostradamus, ¿historiador o


cronista deportivo?
Una demostración de cómo algunas casualidades
y falsas analogías provocan el JULIO NEGUERUELA
extravío de mentes no muy preparadas
ALFONSO LÓPEZ BORGOÑOZ SECCIONES
Editorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
54 Una revista esotérica
remata a García Lorca
De Kansas a Andalucía
Primer contacto . . . . . . . . . . . . . . . 5
Los fundamentalistas echan a Darwin de
Kansas; Evolución: más allá de la duda
‘Enigmas’ afirma que el poeta granadino no murió razonable; El PSA quiere la medicina
en 1936 y, para respaldarlo, presenta como alternativa en la Sanidad pública; Un Nobel
reales datos, personajes e imágenes inventados apuesta por educar para que se “pidan
para la serie ‘Páginas ocultas de la historia’ pruebas, en lugar de creer”; La divulgación
de la ciencia y el auge de la pseudociencia,
EDUARDO GIMÉNEZ GONZÁLEZ a debate en Gran Canaria; Rescatan el polen
de Frei para defender el sudario de Turín

58 Eldelviaje trasatlántico
‘chupacabras’
Cuaderno de bitácora . . . . . . . . . . . 21
Xxx
El circo paranormal . . . . . . . . . . . . 39
‘Más allᒠvuelve a la carga con sus
Un monstruo cuya principal característica es que ‘regalos envenenados’; Fantasmas sepias;
habla castellano, aunque, paradójicamente, no Aguas ásperas; Un enigma ovni inflado
haya entrado en el diccionario de la Academia
Guía digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
LUIS ALFONSO GÁMEZ ‘Valientes Platillos’ y otros lugares ‘heterodoxos’
Desde el sillón . . . . . . . . . . . . . . . . 64
PORTADA Las espinacas de Popeye
Correo del lector. . . . . . . . . . . . . . . 65
Imagen del eclipse de Sol del 11 de agosto. Cabecera sexista

ARP en Internet: http://come.to/arp ó http://kepler.unizar.es/~arp


editorial

De Kansas a Andalucía
E
n Estados Unidos, los ultraconservadores han con- tsia española ha visto en esta ocasión tam-
seguido en Kansas excluir la teoría de la evolución bién la paja en el ojo ajeno, pero no la viga
de los currículos escolares. Un disparate al que to- en el propio, quizás cegado por un fenóme-
davía no dan crédito los científicos, los educadores y la la no astronómico que puso en evicencia en
batalla que han perdido en las instituciones democráticas agosto el eclipse de la razón en el que está
ciudadanía culta, que esperan ahora vencer en los tribu- sumida la Europa de la Ilustración desde
nales al desentenderse de la política y dejar que los fun- hace decenios. Pocas han sido las voces
damentalistas se hagan con el control de entes como el que se han alzado contra quienes pueden
Consejo de Educación de Kansas. En España, los socia- infligir a los usuarios del sistema sanitario
listas andaluces pretenden que la Sanidad pública finan- español un daño similar al que los creacio-
cie las medicinas alternativas y todos los partidos políti- nistas han infligido a los escolares de
cos catalanes han hecho una piña para legalizar este tipo Kansas; contra quienes quieren incluir,
de prácticas; en ambos casos, el argumento esgrimido ha entre las prestaciones de la Seguridad
sido la cada vez mayor aceptación social de la acupuntu- Social, terapias cuya efectividad no ha sido
ra, la homeopatía y otras terapias similares. Dos mues- demostrada científicamente y aducen,
tras, una a cada orilla del Atlántico, de lo que puede lle- como argumento de peso, su popularidad.
gar a ocurrir cuando la comunidad científica no participa Una anticientífica razón que serviría tam-
en la vida pública y deja a los políticos las manos libres bién para abrir las puertas de la financia-
para cometer todo tipo de tropielías. Al margen de colores ción pública a la consulta a todo tipo de vi-
ideológicos, está claro que, como recientemente ha escri- dentes. No nos engañemos, el recurso a la
to Antonio Muñoz Molina, “la reacción más rancia y el aceptación pública no es sino un disfraz
progresismo más ficticio hacen causa común contra el para sacar adelante una medida electora-
pensamiento racional”. Los ejemplos del fundamentalis- lista de cara a la ciudadanía y muy renta-
mo protestante en Estados Unidos y de los socialistas en ble para determinados colectivos.
España resultan palmarios. Aunque los puntos de parti- Tras sucesivos medicamentazos en los
da sean diferentes, ambas situaciones hacen que se dis- que las arcas públicas españolas han deja-
paren todas las alarmas. do de costear determinados
El ejemplo americano Introducir terapias en la tratamientos y productos
parte del integrismo reli- por su inefectividad, ahora
gioso más recalcitrante, de Sanidad pública por motivos se quiere hacer entrar por
una lectura literal de la Bi- la puerta de atrás a unas
blia y de un intento de im- electoralistas, corporativistas y terapias que no han de-
poner sectariamente a to- empresariales es jugar con la mostrado nada, pero que
da la sociedad el credo de mueven enormes cantida-
una parte de la población saluda de los españoles des de dinero. El aval con
por encima de la evidencia que cuentan las llamadas
científica. Que un colectivo de bases tan irracionales co- prácticas alternativas por parte de algunos
mo el creacionista haya logrado hacer valer su palabra de colegios de médicos y farmacéuticos y de
Dios en el diseño de la enseñanza pública en Kansas no universidades es consecuencia de que se
es para tomárselo a broma. Significa que existe un sector han convertido en la salida laboral de mu-
de la sociedad estadounidense que no dudaría en retroce- chos licenciados; mientras que, en el plano
der dos milenios, volver a regirse por el dictado del An- político, resulta difícil desligar los intereses
tiguo Testamento y sumir a la primera potencia del pla- de la poderosa industria farmacéutica del
neta en el analfabetismo científico y el oscurantismo más hurto a la sociedad de un debate que debe
brutales. No es fácil que ocurra tal cosa pero la amenaza ser exclusivamente cientifico.
está ahí, personificada en George Bush Jr., un candidato Introducir terapias en la Sanidad públi-
a la Casa Blanca partidario de que en las escuelas “los ca no por criterios científicos, sino por mo-
niños conozcan las dos teorías, el evolucionismo y el cre- tivos electoralistas, corporativistas y em-
acionismo”. Por eso, es de esperar que la comunidad cien- presariales, es jugar con la salud de la po-
tífica y la progresía bien entendida reaccionen en EE UU, blación. Todavía estamos a tiempo de que
se decidan a participar activamente en la vida pública y la comunidad científica se movilice para
pongan coto a los demanes del integrismo religioso. evitar que nos ocurra algo parecido a lo su-
A Darwin, le han salido en nuestro país durante este cedido en Kansas, para que el debate sobre
verano multitud de defensores, en forma de editorialista y las medicinas alternativas se sitúe en sus
articulistas que han puesto el grito en el cielo ante lo que justos términos, los científicos, y para que
sólo cabe interpretar como un preocupante retroceso de la la racionalidad no sea sacrificada a los in-
racionalidad en el sistema educativo norteamericano. Sin tereses de lobbies empresariales y colecti-
embargo, como ya sucedió cuando salió a la luz que vos profesionales. Lo contrario sería echar
Ronald Reagan consultaba a una astróloga, la intelligen- a la ciencia de nuestra Sanidad.

4 el escéptico (Primavera 1999)


primer contacto

Los fundamentalistas echan a Darwin


de las escuelas públicas de Kansas
La evolución bioló- seria desventaja en
gica ha sido supri- los exámenes de
mida de los progra- ingreso a las uni-
mas escolares de versidades y más
Kansas como mate- allá si eligen estu-
ria de obligatorio diar ciencias bioló-
conocimiento por gicas, ya que el
decisión del Consejo hecho evolutivo y la
de Educación de ese teoría sintética de la
Estado. Aprobada evolución funda-
por seis votos a fa- mentan tanto la
vor y cuatro en con- biología básica co-
tra, la medida cons- mo la aplicada. Wi-
tituye toda una vic- llian Wagon, miem-
toria para los gru- bro del Consejo
pos religiosos crea- contrario a la nor-
cionistas, colectivos mativa, ha compa-
ultraconservadores rado al estudiante
de gran influencia de ciencias sin co-
en varios Estados nocimientos de la
n o r t e a m e r i c a n o s Antón vio así, en el diario ‘El evolución con un
que sostienen que la Correo’, la expulsión de corredor al que se le
evolución es un Darwin (a la derecha) de las han amputado las
fraude científico y escuelas de Kansas. piernas.
que elevan a la cate- Lo más probable,
goría de ciencia la interpretación sejo de su ha indicado Miguel
literal de la Biblia. “No puedes ir escuela po- Ángel Lerma en la
a un laboratorio y al campo y drá impedír- lista escéptica de
hacer el primer pez” argumenta selo. Cada correo electrónico,
Tom Willis, director de la centro, por es que la normativa
Asociación para la Ciencia de la tanto, elegirá sea desafiada en los
Creación del Medio Oeste y uno l i b r e m e n t e tribunales como un
de los redactores de la nueva qué enseñar: nuevo caso de vio-
normativa, recurriendo a un el hecho evo- lación de la Primera
repetido tópico creacionista. lutivo y la Enmienda, que es-
Los miembros del Consejo de teoría cientí- tablece la separa-
Educación de Kansas que han fica que lo cion entre Iglesia y
votado a favor de tal medida la explica o su Estado. “Otros re-
consideran “un paso adelante”. alternativa, cursos similares
Para los presidentes de seis uni- la pseudo- prosperaron en el
versidades estatales −que han ciencia crea- pasado, pero los
escrito una carta de protesta al cionista. creacionistas están
Consejo−, se trata de un retroce- Se man- intentando ataques
so de cien años. Y, para el tienen dentro de las exigencias más y más sutiles cada vez.
gobernador del Estado, Bill curriculares los temas referentes Ahora, no se dice explicitamente
Graves, es una “solución terri- al cambio genético gradual en que no se pueda enseñar la evo-
ble, trágica y vergonzosa a un las poblaciones de especies con- lución ni que haya que enseñar
problema que no existía”. cretas −los fenómenos llamados creacionismo, sólo que la evolu-
Aunque la nueva normativa microevolutivos−, que, aunque ción no será materia obligatoria.
no prohíbe la enseñanza de la de forma muy restringida, son A base de ganar en sutileza, los
evolución en la escuela, ninguna aceptados por los creacionistas. creacionistas pueden acabar
prueba o examen podrá incluir Pero muchos alumnos ni estu- ganando una primera batalla”.
preguntas sobre la teoría formu- diarán el origen del hombre a En 1987, el Tribunal Supremo
lada por Darwin. El conocimiento partir de antepasados no huma- impidió que en Luisiana se in-
de la evolución no será exigible a nos ni sabrán de nuestro paren- corporara el creacionismo a la
los alumnos y, además, su elimi- tesco con el resto de los seres enseñanza pública como teoría
nación del currículo supone que, vivos. equiparable a la de Darwin.
si un profesor quiere introducir la Los estudiantes de Kansas
evolución por su cuenta, el con- sufrirán, por consiguiente, una ERNESTO J. CARMENA

el escéptico (Verano 1999) 5


primer contacto

El PSA-PSOE recurre
Evolución: más allá de al éxito popular de la
la duda razonable medicina alternativa
para reivindicarla en
FRANCISCO J. AYALA
la Sanidad pública

L
a teoría de la evolución sostiene que la evolución ha ocurri- El Partido Socialista de Andalu-
do y explica cómo. La evolución biológica es un hecho esta- cía anunció a mediados de julio
blecido más allá de la duda razonable. Los seres vivos des- que impulsará en el Parlamento
cienden de otros organismos más y más diferentes según retroce- de dicha comunidad autónoma
demos en el tiempo. Nuestros ancestros de hace muchos millones la inclusión de la homeopatía, la
de años no eran humanos. Estamos emparentados con simios y acupuntura y otras terapias si-
otros animales por ancestros comunes. La evolución biológica es milares en la Sanidad pública.
un hecho establecido con el mismo grado de certeza que la rota- El portavoz del grupo socialista
ción de los planetas alrededor del Sol o la esfericidad de la Tierra. en la Cámara, José Caballos, ar-
La teoría de la evolución explica, partiendo de pruebas científi- gumentó que, con su iniciativa,
cas, la organización funcional de los organismos como el resulta- el PSA-PSOE pretende “hacer
do de la selección natural. De un modo similar, los científicos usan normal en el Servicio Andaluz de
la gravedad para explicar los movimientos de los planetas. Muchos Salud y en las leyes lo que es
detalles de la explicación −por ejemplo, si el grado de cambio es normal en la calle”, donde en
más o menos desigual− son objeto de debate entre los científicos, Andalucía hay 2.500 licenciados
y algunos puntos de vista cambian con el tiempo. Igualmente, los en Medicina se ganan la vida con
científicos han pasado de la mecánica newtoniana a la teoría de la este tipo de prácticas, en las que
relatividad como mejor explicación para el movimiento de los pla- un 25% de la población gasta
netas. anualmente 4.000 millones de
Ningún otro concepto biológico ha sido más puesto a prueba y pesetas.
más fehacientemente corroborado que el origen evolutivo de los or- La propuesta de los socialis-
ganismos vivos a través de millones de años de descendencia con tas andaluces se basa en crite-
modificaciones. Además, nada en la moderna biología se entiende rios que pueden dar lugar a abe-
si no es a la luz de la evolución. rraciones, tal como indicó ARP-
Muchos creyentes aceptan el hecho evolutivo. Es posible admi- Sociedad para el Avance del
tir que Dios es el Creador del mundo sin rechazar la evolución bio- Pensamiento Crítico en una nota
lógica, como es posible aceptar que el ser humano es una criatu- de prensa emitida a finales de
ra de Dios sin rechazar que se ha desarrollado desde un huevo fer- julio. Dado que el 46% de los
tilizado y embrión por un proceso natural. españoles consulta habitual-
Mantener que las afirmaciones del Génesis son verdades cien- mente el horóscopo y el negocio
tíficas supone negar toda la evidencia. Enseñar estas afirmaciones de la adivinación del futuro mo-
en las escuelas como si fueran ciencia puede hacer un daño incal- vía en 1993 en nuestro país
culable a la educación de los estudiantes americanos, que necesi- unos 180.000 millones de pese-
tan la educación científica para prosperar en un país que depen- tas, el erario público debería cu-
de del progreso científico para su seguridad nacional y para la brir la consulta a brujos antes
salud de sus ciudadanos y su desarrollo económico. que la acupuntura, la homeopa-
El Consejo de la Academia Nacional de Ciencias ha declarado tía... “Que los llamados médicos
que “religión y ciencia son territorios independientes y mutua- alternativos entren en la sanidad
mente excluyentes del pensamiento humano, cuya presentación pública tiene tanto fundamento
en un mismo contexto lleva al mal entendimiento de ambos, la teo- como que lo hagan Rappel o
ría científica y la creencia religiosa”. Aramis Fuster; es decir, ningu-
El razonamiento científico y la creencia religiosa son distintos no”, ha sentenciado Javier Ar-
modos de pensamiento. Dejemos a la ciencia y a la religión seguir mentia.
sus caminos por separado. Es el estilo americano. Y sólo con ra- El presidente de ARP ha des-
cionalidad y sentido común sobrevivirá nuestro país. tacado que la iniciativa socialis-
ta no se fundamenta en pruebas
científicas, “las únicos válidas
Francisco J. Ayala es genetista, profesor de Ciencias Biológicas y cuando estamos hablando de la
Filosof´ía de la Universidad de California y miembro del Comité de salud de la población”, como lo
Asesores sobre Ciencia y Tecnología del presidente Clinton. demuestra el hecho de que el
PSA-PSOE propugna la creación
Este artículo fue publicado en 1987, con motivo de la vista sobre evolucio- de una comisión de expertos no
nismo y creacionismo del Tribunal Supremo de Estados Unidos, por el Co- para dictaminar sobre la validez
mité para la Investigación Científica de los Supuestos Hechos Paranorma- real de estas técnicas, sino para
les (CSICOP), en The Skeptical Inquirer, y se reproduce con autorización. que defina cuáles son las más
demandadas y aplicadas, cómo
Versión española de Luis Alfonso Gámez. homologar su enseñanza univer-
sitaria y cómo normalizar su

6 (Verano 1999) el escéptico


primer contacto

aplicación. Los socialistas equi- batalla por dotar de credibilidad Centro para la Educación en la
paran, de hecho, la medicina al- al margen de la ciencia a las Ciencia Leon M. Lederman, la
ternativa a la científica cuando medicinas alternativas no ha principal apuesta educativa del
lo cierto es que no existen prue- hecho más que comenzar, un Fermilab. El Nobel se dedica hoy
bas concluyentes de que este ti- preocupante avance del populis- activamente a la organización de
po de tratamientos sea efectivo mo, que no entiende de siglas, y la enseñanza de las ciencias en
más allá del efecto placebo. saca a la luz la necesidad de que las escuelas primarias de barrios
Que un responsable del Co- la comunidad científica y acadé- periféricos, así como a la colabo-
legio de Médico de Sevilla, Rafael mica permanezca vigilante ante ración en programas educativos
Cobos, haya indicado que la Sa- las tropelías propugnadas desde en el Tercer Mundo.
nidad pública se ahorraría dine- el poder político, exija que todos Lederman es consciente de la
ro introduciendo estas técnicas y los productos y prácticas que crítica imagen de la ciencia en
aumentaría, al mismo tiempo, la vaya a financiar la Sanidad pú- tre la opinión pública. En una
calidad de vida de la población blica se midan con la misma va- entrevista concedida a Alicia Ri-
evidencia hasta qué punto algu- ra y no dude en denunciar los vera, publicada en El País el pa-
nas instituciones están dispues- intereses que se ocultan tras ini- sado 28 de julio, respondía a
tas a falsear la realidad para de- ciativa que se presentan como de este problema sin ocultar la par-
fender los intereses de colectivos interés general cuando en reali- te de responsabilidad de los pro-
que han encontrado en la prácti- dad responden únicamente a pios científicos: “Es cierto. Tenga
ca alternativa un jugoso negocio. intereses lucrativos y pueden ir en cuenta que la ciencia estuvo
Decir, después de que hayan si- en detrimento de la salud de la implicada en el armamento nu-
do excluidos de la Seguridad So- población. clear y eso no se ha olvidado. La
cial fármacos por su dudosa o tecnología procedente de la cien-
nula efectividad, que los presu- LUIS ALFONSO GÁMEZ cia es positiva, pero también ha
puestos del Estado deben cos- tenido aspectos negativos. Si mi-
tear prácticas pseudocientíficas ra la ecología, los daños a la
porque lo demande el público biosfera, a la capa de ozono, el
revela una desfachatez y un cor- Un premio Nobel calentamiento global, etcétera,
porativismo preocupantes. todo eso viene de una utilización
“Cualquier procedimiento o apuesta por educar muy despreocupada y descuida-
fármaco financiado por la da de la tecnología”. Y todo ello
Seguridad Social debe tener pro- a los niños para que ayuda al desarrollo de actitudes
bada efectividad, y no hay que
introducri terapias con fines “pidan pruebas, y creencias pseudocientíficas,
cuando no abiertamente anti-
electoralistas o siguiendo políti-
cas populistas”, ha manfiestado en lugar de creer” científicas.
Al hablar del auge de la
Pedro Caba. Para este ex vice- pseudociencia, lejos de conside-
presidente de la Organización Es casi un tópico acusar a los rarlo un asunto sin importancia,
Mundial de la Salud, la propues- científicos y a la ciencia de estar Lederman se manifiesta con con-
ta socialista “conmueve por su aislados del mundo, indiferentes tundencia: “Sí, y es un proble-
ingenuidad o ignorancia”. en su torre de marfil a las conse- ma. Las abducciones por extra-
ARP manifestó en julio que cuencias prácticas de sus inves- terrestres, la astrología, los adi-
“considera lamentable que, des- tigaciones y teorías, expresadas vinos y todo eso son fundamen-
de posturas políticas progresis- en una complicada jerga que re- talismos radicales. Hay funda-
tas, se dé pie al oscurantismo sulta incomprensible a la socie- mentalismo no sólo en Irán, en
más recalcitrante”; denunció “la dad. Ésta, por su parte, contem- Irak o en Israel; también en las
grave irresponsabilidad en que pla los avances de la ciencia con calles de las ciudades norteame-
incurren algunos colegios de mé- recelo, cuando no con abierta ricanas o europeas. Los funda-
dicos y universidades que dan hostilidad; una situación peli- mentalismos son lo opuesto a la
respaldo a este tipo de técnicas grosa de la que los profesionales ciencia, son sistemas rígidos de
[las medicinas alternativas] no de la investigación −la de ver- creencias que no toleran discu-
por su validez científica, nunca dad− no son o no quieren ser sión alguna”. Un buen aviso el
demostrada, sino porque un conscientes. que nos da este premio Nobel
amplio colectivo de médicos en Ambos tópicos se rompen sobre la importancia y el peligro
paro ha encontrado en las mis- cuando tropezamos con perso- de la proliferación de creencias,
mas su sustento”; y advirtió que nas de la talla de León M. Leder- inocuas en apariencia, pero que
“la inclusión en la Sanidad man, premio Nobel de Física en revelan un trasfondo de irracio-
pública de cualquier terapia de- 1988 y premio Enrico Fermi en nalidad y de plena asunción de
be fundarse, exclusivamente, en 1993. Sin que fuese obstáculo postulados abiertamente absur-
su efectividad real demostrada para una dilatada carrera cientí- dos. Un fundamentalismo ideo-
científicamente, y no en una de- fica −catedrático en la Univer- lógico que abre el camino a pai-
manda social, en unos intereses sidad de Columbia, director de sajes tenebrosos que desearía-
corporativistas y en unos intere- los Laboratorios Nevis en Irving- mos evitar. Para ello, el arma
ses empresariales −multinacio- ton y del famoso Fermilab, del fundamental es la educación en
nales farmacéuticas− como su- que es hoy director emérito−, Le- el sentido crítico y el escepticis-
cede con esta propuesta”. derman siempre se ha mostrado mo. “Cuando educas a los niños
La iniciativa socialista en An- preocupado por la educación de −indica Lederman− les enseñas a
dalucía revela, amén de que la la sociedad, fruto de la cual es el ser escépticos, a pedir pruebas

el escéptico (Verano 1999) 7


primer contacto

en lugar de creer. ¿Que has visto


platillos volantes y extraterres-
tres? ¡Venga ya!”. En eso esta-
mos, respetado amigo, en eso
estamos.

JOSÉ MARÍA BELLO

La divulgación de la
ciencia y el auge de
la pseudociencia,
objeto de debate
en Gran Canaria
El hotel Gloria Palace de San
Agustín, en el Sur de la isla de
Gran Canaria, acogió el curso
“Ciencia y pseudociencia en la
sociedad del conocimiento” del 5
al 7 de julio, dentro de la progra-
mación de la Universidad de Ve-
rano de Maspalomas. El objetivo
Javier Armentia y Teresa González de la Fe, durante la intervención del prime-
del curso, coordinado por la ro en la Universidad de Verano de Maspalomas.
autora de estas líneas, era refle-
xionar sobre la curiosa y preocu-
pante paradoja que se da en las pa de la tendencia actual hacia asuntos, como la contrastación
sociedades desarrolladas y pos- el espectáculo de la información de fuentes.
tindustriales: cada vez depende- y la información como espectá- Javier Armentia, director del
mos más para nuestra supervi- culo, que está teniendo como re- Planetario de Pamplona y presi-
vencia y bienestar cotidianos de sultado el descenso del número dente de ARP-Sociedad para el
los productos del conocimiento de lectores de los periódicos y la Avance del Pensamiento Crítico,
científico y tecnológico, pero, al caída de la credibilidad de los dedicó su charla −con el suge-
mismo tiempo, predomina más y medios escritos. rente título de “¿Por qué cree-
más la ignorancia científica y la A continuación, Luis Alfonso mos en cosas increíbles? Un
superstición más burda; y, en el Gámez, periodista de El Correo y marciano telépata consulta el
discurso de los medios de comu- director de esta revista, convirtió horóscopo mientras se medica
nicación social que conforma la la charla anunciada como “El homeopáticamente”− a hacer un
opinión pública y la voluntad periodismo y la crítica a las repaso del origen de las distintas
ciudadana, coinciden en un pseudociencias: una asignatura creencias pseudocientíficas y a
mismo plano de credibilidad las pendiente” en “Hacer frente a la ahondar en las causas que expli-
versiones científicas y pseudo o tentación demoniaca: una cues- can su pervivencia y expansión
anticientíficas de multitud de tión de supervivencia”. El men- en la cultura contemporánea. La
fenómenos y acontecimientos. saje, sin embargo, era el mismo: astrología, la ufología, la telepa-
Luis Angel Fernández Herma- la necesidad de estimular la alfa- tía, la telequinesis, la premoni-
na, director de En.red.ando y co- betización científica y el pensa- ción, la adivinación, la parapsi-
rresponsal científico de El Pe- miento crítico frente al auge de cología y las distintas creencias
riódico de Catalunya, abrió las las peseudociencias y las su- pseudomédicas fueron objeto de
jornadas con una interesante persticiones. Dicha alfabetiza- un análisis crítico, y con fre-
charla sobre “La ciencia entre la ción, a su juicio, descansa sobre cuencia irónico, del que no esca-
opinión pública y la opinión per- tres pilares: los científicos −que pó la propia práctica científica
sonal”, en la que hizo un repaso no son muy dados a hacer divul- cuando se convierte en artículo
crítico de la situación del perio- gación de sus disciplinas y espe- de fe.
dista científico y de la comunica- cialidades−, los educadores y los Completó la segunda jornada
ción de la ciencia en los medios periodistas −más activos en la la charla de Francisco Rubio Ro-
de comunicación tradicionales y divulgación de las supercherías yo, catedrático de Física Apli-
reflexionó sobre los cambios que que de la ciencia−. Gámez fue cada de la Universidad de Las
podrían acontecer con la revolu- especialmente crítico con su pro- Palmas de Gran Canaria y rector
ción que supone la implantación pio sector, el de los medios de honorario de la misma, acerca
de la sociedad de la información comunicación, a los que acusó de “La educación superior en la
−o del conocimiento−. Para Fer- de no tratar los fenómenos para- sociedad del conocimiento”. Par-
nández Hermana, la comunica- normales con las mismas herra- tiendo de los profundos cambios
ción social de la ciencia no esca- mientas con las que tratan otros sociales que se están sucediendo

8 (Verano 1999) el escéptico


primer contacto

como resultado de la creación y sirvió para poner en contacto años y nadie lo ha refutado. El
desarrollo de la sociedad de la presencial a escépticos de distin- artículo de Abc es un ejemplo de
información o sociedad red, y tas islas Canarias agrupados en cómo en nuestro país se sigue
tras analizar la evolución de las torno a la lista escéptica local. alimentando la falsa leyenda de
organizaciones en este nuevo es- la sábana santa desde la prensa.
cenario, planteó las característi- TERESA GONZÁLEZ DE LA FE Porque el análisis del radiocar-
cas que definirán la educación bono, al igual que otros que
universitaria en el futuro inme- demuestran que el sudario de
diato y los cambios necesarios Turín es una obra pictórica y no
en las organizaciones actual- Científicas israelíes un objeto de origen milagroso, es
mente dedicadas a la enseñanza sistemáticamente ignorado por
superior, en especial las univer- rescatan el polen de la denominada prensa seria o ci-
sidades. tado a título meramente anecdó-
La última jornada se abrió Frei para defender tico, tal como pudimos compro-
con una mesa redonda sobre
“Los museos de la ciencia, entre la autenticidad del bar durante la última ostensión,
entre el 14 de abril y el 18 de
la educación y la divulgación
científica”, en la que participa- sudario de Turín junio de 1998.
El examen del que se hace eco
ron, además de Javier Armentia, Abc, que fue presentado por la
Jacinto Quevedo y Juan Antonio “Dos científicas israelíes confir- estudiosa Avinoam Danim en el
Belmonte, directores, respectiva- man que el santo sudario proce- XVI Congreso Internacional de
mente, del Museo de la Ciencia y de de Jerusalén”, rezaba el pasa- Botánica, celebrado en agosto en
la Tecnología de Las Palmas de do 18 de junio un titular de la Missouri, carece de validez cien-
Gran Canaria −de próxima inau- sección de Sociedad de Abc. tífica. Y es que las muestras
guración− y del Museo de la Según el texto, dos investigado- analizadas son las recogidas por
Ciencia y el Cosmos de Tenerife. ras de la Universidad Hebrea ha- el palinólogo suizo Max Frei,
El papel de los museos en la cul- bÌan hallado en la tela “restos de quien declaró en su día auténti-
tura actual, su evolución desde polen de flores de la Gundelia, cos los falsos diarios de Hitler.
un lugar de colección a uno de planta que sólo crece en las coli- De la escasa fiabilidad de dichos
formación dentro de la oferta nas de Judea”. Hasta aquí, nada pólenes, da fe el hecho de que la
cultural y de ocio de cualquier sorprendente. Cada dos por tres, muy crédula Sociedad para la
ciudad mediana, el papel de la aparecen sindonólogos que afir- Investigación del Sudario de
interactividad, y la función edu- man haber hecho fabulosos ha- Turín (STURP) consideró en los
cativa y divulgativa de estas ins- llazgos en la pieza de lino. Ahora años 70 que la muestra de Frei
tituciones fueron algunos de los bien, lo que hace de este artícu- “no es estadísticamente signifi-
asuntos tratados por los directo- lo merecedor de un suspenso pe- cativa. Los pólenes podrían ha-
res. riodístico es que el autor toma ber sido llevados por el viento o
La charla final del curso como excusa el estudio palinoló- depositados por los visitantes de
corrió a cargo del filósofo Julio gico para referirse al sudario de la sábana; su presencia no prue-
César Armero, profesor titular de Turín como “el santo manto que ba que la sábana estuviera
la Universidad Nacional de Edu- envolvió el cuerpo de Jesús des- nunca en Tierra Santa”, senten-
cación a Distancia, y se centró pués de su crucifixión”, la mis- ció una institución cuyo único
en los “Criterios para distinguir ma sábana “en la que fue en- objetivo es demostrar la autenti-
entre ciencia y pseudociencia”. vuelto sobre la piedra de la un- cidad de la presunta reliquia.
Planteada desde muy antiguo la ción después de ser lavado” y Se han dicho muchas falseda-
pregunta sobre cómo distinguir una reliquia que ha sido someti- des acerca de este lienzo, como
entre conocimiento −episteme− y da a “más de mil investigaciones que, a finales de los años 70, lo
opinión −doxa−, Armero hizo un científicas", dejando bien claro estudio la NASA; que la supues-
repaso por las respuestas dadas que el estudio del que se hace ta reliquia ha sido objeto de nu-
desde la historia de la filosofía y eco el artículo refuerza “la tesis merosas investigaciones científi-
la situación del presente, en la cada vez menos discutida de la cas que han confirmado su au-
que la ciencia ve cuestionado su Iglesia Católica y de la mayorÌa tenticidad; que existen dudas
prestigio y aceptación sociales, de historiadores y científicos acerca de la validez del examen
al tiempo que las filosofías pos- acerca de la autenticidad del de radiocarbono... De todos
modernas socavan la suprema- santo sudario". modos, el último montaje palino-
cía epistemológica del discurso Todas estas afirmaciones son lógico es sólo el aperitivo de lo
científico. falsas y parten del periodista, que nos espera en el año 2000,
Todas las charlas derivaron que, curiosamente, ni siquiera cuando la sábana vuelva ser
en animados coloquios y deba- cita de refilón el único estudio expuesta al público en Turín, se
tes, que se continuaron en los científico concluyente realizado convierta en una gran atracción
cafés, comidas y sobremesas de sobre la presunta reliquia: el turística, en una máquina de
los distintos días, pues el curso análisis del carbono 14 que lle- hacer dinero, y hasta el propio
reunió a un público diverso y varon a cabo laboratorios de Ox- papa Juan Pablo II vuelva a
muy interesado que convivió en ford, Arizona y Zurich, según el venerarla, olvidándose de que el
esas tres jornadas con la mayor cual el lienzo data del siglo XIV. Vaticano la considera una falsa
parte de los ponentes, quienes El informe fue publicado, bajo la reliquia.
alternaron sus papeles discentes autoría de una veintena de cien-
y docentes. Igualmente, el curso tÌficos, en Nature hace ya diez L.A.G.

el escéptico (Verano 1999) 9


La ciencia, el engaño y
el deseo de ser maravillados
La gama de sensaciones que nos puede proporcionar la ciencia es
muy amplia y va desde la más emocionante sorpresa hasta
el mayor de los desconciertos. Puede satisfacer perfectamente
nuestra humana necesidad de misterio y maravilla
RICHARD DAWKINS

U
sted podría dar clases a Aristóteles. tavas musicales. No hay cuatro elementos;
Y enseñarle cosas que harían tam- hay unos cien. Ni la Tierra ni el Aire ni el
balear sus más profundas conviccio- Fuego ni el Agua están entre ellos.
nes. Aristóteles fue un sabio enciclopédico. Las especies vivas no son tipos aislados
Y no sólo sabe usted más que Aristóteles que permanecen inalterados. Si utilizamos
sobre el mundo, incluso puede que tenga una escala de tiempo mucho mayor que la
un conocimiento más profundo sobre el de la vida humana, una escala difícil de
funcionamiento de las cosas. Son las ven- imaginar, las especies se separan y diver-
tajas de vivir después que Newton, Darwin, gen, dando lugar a nuevas especies, que si-
Einstein, Plank, Watson, Crick y sus cole- guen diferenciándose cada vez más. Du-
gas. Con esto, no quiero decir que usted rante la primera mitad de ese tiempo, nues-
sea más inteligente o más culto que Aristó- tros antepasados eran bacterias. La mayo-
teles. Aristóteles es, desde mi punto de vis- ría de los seres vivos son bacterias y cada
ta, la persona más inteligente de la Histo- una de nuestro trillón largo de células es
ria. Esto no es lo importante. Lo relevante una colonia de bacterias. Aristóteles era
es que la ciencia es una tarea acumulativa primo lejano de un calamar, primo algo
y nosotros he- más cercano de
mos nacido más un gorila y primo
tarde. algo más cerca-
Aristóteles te- no aún de un si-
nía mucho que mio: sensu stric-
decir sobre as- tu, Aristóteles
tronomía, biolo- era un simio, un
gía y física. Sin simio africano,
embargo, sus más próximo al
puntos de vista chimpancé de lo
resultan hoy de- que éste lo está
masiado inge- al orangután.
nuos. Pero si El cerebro no
nos apartamos sirve para refri-
de las ciencias, gerar la sangre.
la cosa cambia. Es lo que utiliza
Hoy, Aristóteles Iutta Waloschek. usted para ela-
podría asistir, e Isaac Newton y Albert Einstein. borar su metafí-
incluso partici- sica y su lógica.
par activamente, en un seminario sobre Es un laberinto tridimensional de millones
ética, teología, filosofía política o filosofía y millones de células nerviosas diseñadas
moral. Si Aristóteles asistiera a una clase para transmitir mensajes mediante pulsos.
de ciencias de las actuales, seguro que Todas sus neuronas, colocadas en fila,
estaría muy perdido y no por la terminolo- darían la vuelta al mundo unas veinticinco
gía que se utiliza, sino porque la ciencia veces. En el diminuto cerebro de un pin-
avanza y lo hace acumulativamente. zón, hay unos cuatro billones de conexio-
He aquí una pequeña muestra de lo que nes, proporcionalmente, más que en el de
usted podría decir a Aristóteles −o a cual- un humano.
quier otro de los grandes filósofos griegos− Si usted opina como yo, tras esta enu-
para sorprenderle y maravillarle, y no sólo meración, tendrá sentimientos encontra-
por los hechos en sí, sino también por la dos: orgullo, por lo que nuestra especie sa-
elegancia con que encajan. be y que, en época de Aristóteles, se desco-
La Tierra no es el centro del Universo; gi- nocía; por otra parte, un preocupante sen-
ra en torno al Sol, que no es más que otra timiento de “¿no es esto demasiado compla-
estrella. No hay música de las esferas, pero ciente?, ¿hemos dejado algo para nuestros
los elementos químicos, los componentes hijos?, ¿podrán enseñarnos algo nuevo?”
últimos de la materia, están ordenados pe- Por supuesto. El proceso de acumula-
riódicamente de manera parecida a las oc- ción no se detendrá con nosotros. Dentro

10 (Verano 1999) el escéptico


de dos mil años, la gente corriente que ha- probable sería: “¡Dimisión, Dimisión!”.
ya leído un par de libros podrá dar clases a
los Aristóteles de hoy, por ejemplo, a Fran- Hostilidad hacia la ciencia
cis Crick o Stephen Hawking. ¿Significa
esto que la visión actual del mundo será Todavía existe una cierta hostilidad hacia
considerada errónea? la ciencia, procedente de columnistas de
¡No perdamos la perspectiva! Hay mu- prensa y de novelistas. Las columnas de los
chísimas cosas que no sabemos, pero, con periódicos son muy efímeras, pero su conti-
toda seguridad, nuestra creencia de que la nuo goteo, repetido día tras día, semana
Tierra es redonda y no plana, y que gira tras semana, les confiere poder e influencia
alrededor del Sol, no será reemplazada. Só- y sus autores tienen que ser conscientes de
lo esto sería suficiente para inquietar a ello. Una característica de la prensa britá-
quienes, con escaso bagaje filosófico, nie- nica es la regularidad con la que alguno de
gan la posibilidad de una verdad objetiva: los columnistas más famosos vuelve a ata-
son los llamados relativistas, para quienes car a la ciencia −y no siempre desde el co-
no existe ningún argumento para preferir nocimiento−. El 11 de octubre de 1996, el
una explicación científica frente a una ex- desahogo de Bernard Levin en The Times
plicación mítica del mundo. (Londres) se titulaba “Dios, yo y el doctor
Que tengamos antepasados comunes Dawkins”, y tenía como subtítulo: “Los
con los chimpancés y otros algo más leja- científicos no saben y yo tampoco, pero, al
nos con los monos es algo que no va a ser menos, yo sé que no sé”.
rechazado, aunque puedan variar detalles
sobre la cronología.1 Por otra parte, mu-
chas de las ideas actuales se comprenden Dentro de dos mil años, la gente
mejor si son entendidas como modelos o
teorías que hasta el momento han sobrevi-
corriente que haya leído un par de
vido a la experimentación. Los físicos no se libros podrá dar clases a los
ponen de acuerdo sobre si están condena-
dos a cavar cada vez más hondo para des- Aristóteles de hoy, por ejemplo,
velar misterios cada vez más escondidos o a Francis Crick o Stephen Hawking
si la propia física se acabará un día cuan-
do elabore una última teoría sobre el todo,
una especie de nirvana del conocimiento. No es cuestión de sondear las profundi-
Mientras tanto, y como quedan muchas co- dades de lo que Bernard Levin no sabe,
sas que comprender, no deberíamos hablar baste una muestra del gusto con que pre-
tan alto de lo que ya sabemos, sino centrar sume de ello:
nuestra atención en los problemas en los
que tendríamos que estar trabajando. A pesar de disponer de importantes
Lejos de ser autocomplacientes, muchos presupuestos para investigación, los
científicos opinan que la ciencia avanza só- científicos aún no han demostrado que
lo refutando hipótesis. Konrad Lorenz decía un quark sea algo más que un puñado
que, cada día, quería refutar al menos una de rayos. ¡Que vienen los quarks! ¡Que
hipótesis suya antes de desayunar. Esto vienen los quarks! ¡Sálvese quien pue-
era absurdo, sobre todo, viniendo de una da! ¡...! Sé que no debería burlarme de
gran figura de la etología, pero sí es cierto la ciencia, de la ciencia noble que des-
que los científicos, más que otros colecti- pués de todo hace que tengamos teléfo-
vos, ganan respetabilidad ante sus colegas nos móviles, paraguas plegables y cre-
admitiendo sus errores. ma de dientes con rayas de colores, pe-
Una de las situaciones más instructivas ro la ciencia, realmente, nos lo está pi-
que viví en mi etapa de estudiante fue la diendo... Ahora en serio, ¿puede usted
respuesta que un respetado profesor del comer quarks?, ¿puede extenderlos en-
Departamento de Zoología de Oxford dio a cima de su cama y abrigarse con ellos
un profesor visitante americano que acaba- en invierno?
ba de rebatir públicamente su teoría más
querida. El viejo profesor se dirigió rápida- No merece la pena contestar, pero el res-
mente al centro de la sala de conferencias, petado científico de Cambridge, sir Alan
estrechó calurosamente la mano del confe- Cottrell escribió una breve carta al director
renciante y dijo con emoción: “Mi querido “Señor director: El señor Bernard Levin se
colega, quiero darle las gracias porque he preguntaba: ¿podemos comer quarks?
estado equivocado estos últimos quince Calculo que él comerá cada día unos
años”. Y todos aplaudimos entusiasmados. 500.000.000.000.000.000.000”.
¿Podríamos imaginar a un ministro del Hoy en día, resulta normal que nadie se
Gobierno aclamado en el Parlamento por enorgullezca de su ignorancia en literatura,
una rectificación similar? La respuesta más pero está aceptado socialmente hacer alar-
de de la ignorancia en ciencias y proclamar
con orgullo la incompetencia en matemáti-
1
En castellano, simio y mono son sinónimos, pe- cas. Esto, al menos, es lo que sucede en el
ro, en inglés, no tanto. Los apes (simios) −gori- Reino Unido, aunque creo que no será así
la, chimpancé, orangután−, están más cerca de en nuestros más directos −y exitosos− riva-
nosotros que los monkeys (monos) −macaco, les económicos: Alemania, EE UU o Japón.
babuino, tití...−. (N. del T.) La gente responsabiliza a la ciencia de

el escéptico (Verano 1999) 11


las armas nucleares y de otros horrores si- pido que, en lugar de tardar veinticuatro
milares. Aunque ya se ha dicho antes, hay horas como nuestro planeta en completar
que repetirlo: si alguien quiere hacer el un giro, tarda sólo un cuarto de segundo.
mal, la ciencia le proporciona armas muy Querido, ¡qué monótono, qué rabiosamente
poderosas para hacer el mal; pero no es empírico, querido!
menos cierto que si uno quiere hacer el ¿Puede ser amenazadora la ciencia para
bien, la ciencia también pone a su alcance quienes la encuentran demasiado difícil?
armas muy poderosas para hacer el bien. No me atrevería a afirmarlo, pero, aunque
La cuestíón es querer hacer lo correcto; parezca contradictorio, voy a citar a un dis-
entonces la ciencia le proporcionará los tinguido profesor universitario, John Ca-
métodos más efectivos para conseguirlo. rey, que actualmente ostenta la cátedra
Otra acusación frecuente es que la cien- Merton de Inglés en Oxford:
cia va más allá de sus límites. Se la acusa
de invadir un territorio que depende de La riada de estudiantes que compiten
otras disciplinas como la teología. Por otra en las universidades británicas para
parte −ellos llevan siempre las de ganar− conseguir plaza en los estudios huma-
presten atención al himno de odio contra nísticos y el hilillo de aspirantes a ca-
los científicos que la novelista Fay Weldon rreras científicas testimonian el aban-
publicó en The Daily Telegraph: dono de las ciencias por parte de la ju-
ventud. Aunque la mayoría de los uni-
No esperes que nos gustes. Nos prome- versitarios se cuida mucho de recono-
tiste mucho y nos defraudaste. Ni si- cerlo en público, de decirlo claramente,
quiera intentaste responder las pregun- todos parecen estar de acuerdo en que
tas que te hacíamos cuando teníamos los cursos de letras son más populares
seis años. ¿Dónde se fue tía Maud porque son más fáciles y la mayoría de
cuando murió? ¿Dónde estaba antes de los estudiantes no llega a alcanzar las
nacer...? ¿Quién se encargaba de todo exigencias intelectuales que plantea
esto medio segundo antes del Big una carrera de ciencias [The Faber book
Bang? ¿Y un segundo después? ¿Qué of science, 1995].
nos dices de los círculos misteriosos en
los campos de trigo? Creo que las carreras científicas pueden
ser intelectualmente exigentes, pero tam-
No tendría inconveniente −no así algu- bién lo son la filología clásica, la historia, la
nos colegas míos− en dar una respuesta filosofía. Por otra parte, nadie debería tener
simple y directa a las dos preguntas sobre problemas para comprender cosas como la
la tía Maud. Pero, probablemente, me ta- circulación de la sangre o el papel del cora-
charían de arrogante y presuntuoso por ir zón como la bomba que impulsa a la san-
más allá de los límites de la ciencia. gre. Carey preguntó a los treinta alumnos
Existe la opinión de que la ciencia es re- de su clase de último curso de inglés en
petitivamente monótona y pesada, y la ima- Oxford utilizando una cita de Donne:
gen de los científicos como personas algo
chifladas y con el bolsillo de la bata lleno de ¿Sabes cómo la sangre, que fluye por el
bolígrafos. He aquí otro columnista, A.A. corazón, de un ventrículo al otro va?2
Gill, que escribía sobre ciencia el 8 de sep-
tiembre de 1996 en The Sunday Times, de Les preguntaba sobre la circulación de
Londres: la sangre. Ninguno de los treinta supo la
respuesta, pero uno se aventuró a sugerir
La ciencia está constreñida por los re- que debía ser “por ósmosis”. La respuesta
sultados experimentales y por el tedio- correcta −que la sangre se bombea de un
so y pesado caminar por la senda del ventrículo a otro a través de, por lo menos,
empirismo... Lo que aparece en televi- quince millas de intrincados vasos capila-
sión es más excitante que lo que suce- res− debería fascinar a cualquier auténtico
de detrás... Esto es arte: teatro, magia, estudiante de literatura y no es difícil de
polvos mágicos, imaginación, luces, entender; no ocurre lo mismo con la teoría
música, aplausos, mi público. Hay cuántica o la relatividad. Por tanto, yo
estrellas y estrellas, querido. Unas son mantengo un punto de vista más indul-
aburridos, monótonos garabatos sobre gente que el del profesor Carey. Me pregun-
un papel, y otras son fabulosas, inge- to si algunos de esos jóvenes han sido des-
niosas y provocativas, increíblemente motivados hacia la ciencia.
populares...
La utilidad del saber
Lo de “aburridos, repetitivos garabatos”
es una referencia al descubrimiento de los El mes pasado, recibí de un espectador una
púlsares de Jocelyn Bell y Anthony Hewish emotiva carta que empezaba: “Soy profesor
en 1967. Jocelyn Bell Burnell ha contado de clarinete y el único recuerdo que tengo
varias veces en televisión el momento estre-
mecedor en el que una joven investigadora
en los inicios de su carrera se dio cuenta de 2
Formuló la pregunta en inglés antiguo:
que estaba ante algo que nadie había visto “Knows’t thou how blood, which to the heart
en el Universo. No algo nuevo bajo el Sol, doth flow, doth from one ventricle to the other
sino una nueva clase de sol que gira tan rá- go?” (N. del T.)

12 (Verano 1999) el escéptico


de las asignaturas de ciencias es el de cla-
ses y clases sobre el mechero Bunsen”.
Bien, usted puede disfrutar de un concier-
to de Mozart, aunque no sepa tocar el cla-
rinete. Puede ser un competente crítico
musical sin necesidad de saber tocar ni
una nota. Si todo el mundo acabara la en-
señanza secundaria pensando que hacía
falta saber tocar un instrumento para po-
der disfrutar con la música, nos perdería-
mos muchas cosas de la vida.
¿No podemos tratar igual a la ciencia?
Sí, necesitamos mecheros Bunsen y bistu-
ríes para los que se especialicen en el tra-
bajo científico. Pero, quizás, el resto de no-
sotros podría tener clases aparte sobre la
comprensión de la ciencia, los logros de la
ciencia, los modos de pensamiento científi-
co o la historia de la ciencia, más que sobre
prácticas de laboratorio.
Y, en este punto, buscaría la complici-
dad de otro enemigo −aparentemente− de la
ciencia, Simon Jenkins, ex director de The Vista de la galaxia NGC 4414.
Times y un contrincante mejor que los an-
teriores que he citado, porque él sabe de enroscaran en torno a mis extremida-
qué habla. Está resentido por cursos con des...
asignaturas científicas obligatorias y sos-
tiene que fueron totalmente inútiles. Aun- Me hubiera gustado conocer a Keats o a
que está de acuerdo con algunos aspectos Blake y haberles dicho que los misterios no
edificantes de la ciencia. En una entrevista pierden su poesía cuando se desvelan. Más
grabada, me dijo: bien al contrario, a menudo, la solución se
convierte en algo más maravilloso que el
Me cuesta recordar algún libro de cien- enigma y, en cualquier caso, la solución
cia que haya leído que pueda decir que nos descubre un misterio más profundo. El
fuera útil. No eran útiles, eran mara- análisis del arco iris como la dispersión de
villosos. Ahora, me hacen sentir que el luces de diferente longitud de onda lleva a
mundo a mi alrededor está más lleno... las ecuaciones de Maxwell e incluso a la re-
un lugar mucho más interesante de lo latividad especial.
que imaginaba... Creo que la ciencia El mismo Einstein estaba claramente
tiene una bonita historia que contar. inspirado por una musa estética de la cien-
Pero una historia inútil. No es útil como cia: “Lo más bonito que podemos experi-
lo es un curso de empresariales o dere- mentar es el misterio. Es la fuente del ver-
cho o incluso un curso de economía y dadero arte y de la verdadera ciencia”, de-
política. cía. Es difícil encontrar un físico teórico ac-
tual que no comparta alguna motivación
Mi principal preocupación no es que la estética similar. John Wheeler, uno de los
ciencia sea o no útil, sino que su utilidad más reconocidos físicos de Estados Unidos,
sea tan grande como para hacer sombra a es un ejemplo:
su faceta como valor cultural o como fuen-
te de inspiración. Incluso los más ácidos ... comprenderemos que la idea central
entre los críticos admiten la utilidad de la de todo esto es tan simple, tan bella,
ciencia, aunque ignoran la capacidad de tan convincente que nos diremos unos
sorprendernos. Se suele decir que la cien- a otros: ¿cómo podría ser de otra mane-
cia aniquila nuestra humanidad o destruye ra?, ¿cómo hemos podido estar tan cie-
los misterios de los que se nutre la poesía. gos tanto tiempo?
Keats acusaba a Newton de destruir la poe-
sía del arco iris. Wordsworth debería haber comprendido
esto mejor que sus colegas románticos. An-
La Filosofía sujetará las alas del Ángel, helaba un tiempo en el que los descubri-
/ resolverá todos los misterios median- mientos científicos se convirtieran en
te la norma y la línea, / vaciará el aire “apropiados objetos para el arte del poeta”.
cautivo, y la mina subterránea /deste- Y, en la cena del pintor Benjamin Haydon
jerá el arco iris. en 1817, se ganaba la simpatía de los cien-
tíficos mientras soportaba los sarcasmos de
Claro que Keats era muy joven. También Keats y Charles Lamby se negaba a brindar
Blake se lamentaba: con ellos: “Al diablo con Newton y con las
matemáticas”.
Para Bacon y Newton, ocultaron con Ahora bien, hay una aparente contradic-
lúgubre acero, colgaron sus terrores ción. Thomas Henry Huxley veía la ciencia
/como férreo azote sobre Albión: razo- como “sentido común entrenado y organi-
nando como enormes serpientes que se zado” mientras que el profesor Lewis Wol-

el escéptico (Verano 1999) 13


pert insiste en que es pro-
fundamente paradójica y
sorprendente; más un des-
afío al sentido común que
una extensión del mismo.
Cada vez que bebes un vaso
de agua, estás bebiendo al
menos un átomo que pasó
por la vejiga de Aristóteles.
Un resultado seductoramen-
te sorprendente, pero tam-
bién una manifestación del
“sentido común organizado”
de Huxley a partir de la
observación de Wolpert de
que “hay más moléculas de
agua en un vaso que vasos
de agua en el mar”.
La gama de sensaciones La existencia de hombres-lobo violaría el equivalente al segundo
que nos puede proporcionar principio de la termodinámica.
la ciencia es muy amplia y va
desde la más emocionante sorpresa hasta sobre el Universo contradice las ecua-
el mayor de los desconciertos, y las ideas ciones de Maxwell, entonces... peor pa-
pueden llegar a ser tan extrañas como la ra las ecuaciones de Maxwell. Si con-
mecánica cuántica. Más de un físico ha tradice los hechos observados, bueno,
dicho algo parecido a esto: “Si crees que pues los experimentadores a veces ha-
comprendes la teoría cuántica, puedes cen chapuzas. Pero si su teoría contra-
estar seguro de que no la comprendes”. dice la segunda ley de la termodinámi-
En el Universo, hay un misterio seduc- ca, no puedo darle ninguna esperanza
tor, pero esto no significa que sea antojadi- salvo la de acabar en la más profunda
zo, caprichoso o frívolo. El Universo es un de las humillaciones. [The nature of the
lugar ordenado y, en un nivel profundo, physical world, 1928, Cap.14]
unas regiones se comportan como otras re-
giones, los tiempos se comportan como La epidemia paranormal
otros tiempos. Si colocamos un ladrillo so-
bre una mesa, se quedará ahí, aunque se Para seguir con la relación entre el hombre-
olvide del ladrillo, hasta que algo lo mueva. lobo y la entropía, voy a pasar a otro campo
Los fantasmas y los espíritus no interven- muy alejado. Pero, puesto que esta confe-
drán tirándolo al suelo por capricho o por rencia está dedicada a la memoria de un
hacer una travesura. Hay misterio, pero no hombre, Richard Dimbleby, cuya integri-
magia; extrañeza que puede ir más allá de dad y honradez como comunicador sigue
la más atrevida de las imaginaciones, pero aún viva treinta años después de su muer-
no hay maleficios o brujería; no hay mila- te, me centraré ahora en la epidemia actual
gros arbitrarios. de propaganda paranormal en televisión.
Incluso la ciencia ficción, que quiere en- Las programaciones generalistas inclu-
tretener utilizando teorías científicas, no yen espacios a los que acuden los magos y
puede pretender ser buena ciencia ficción hacen sus trucos. Pero, en lugar de admitir
si ignora estos principios. que son ilusionistas,
Un programa reciente de Aunque parezca estos actores de televi-
televisión se convirtió sión proclaman que tie-
más en un cuento de ha- mentira, la popularidad nen realmente poderes
das que en ciencia ficción sobrenaturales. Cuentan
porque las jóvenes no se de lo paranormal con la complicidad de
quitan de repente la ropa debería ser motivo ilustres y prestigiosos
y se transforman espon- presentadores, gente en
táneamente en lobas. de optimismo quien nos hemos
Porque viola una prohibi- acostumbrado a confiar,
ción teórica más profunda que el razona- comunicadores que se han convertido en
miento inductivo de los filósofos de que referente. Es un abuso de lo que podríamos
“todos los cisnes son blancos hasta que llamar el efecto Richard Dimbleby.
aparece uno negro”. No, no conocemos a En otros programas, algunos perturba-
nadie que pueda transformarse en lobo, y dos cuentan sus fantasías sobre fantas-
no porque este fenómeno no haya sido ob- mas. Pero los productores de televisión, en
servado nunca −muchas cosas suceden al- lugar de mandarles de manera educada a
guna vez por primera vez−, sino porque la la consulta de un psiquiatra, corren a con-
existencia de hombres-lobo violaría el tratar actores para recrear sus delirios, con
equivalente al segundo principio de la los predecibles efectos sobre las grandes
termodinámica. Sobre esto, sir Arthur audiencias.
Edington dijo: Recientemente, la televisión dedicó me-
dia hora en horario de máxima audiencia a
Si alguien le dice que su teoría favorita un sanador y le dio la oportunidad de plan-

14 (Verano 1999) el escéptico


tear su peregrina teoría según la cual él era Algunos objetan que si quienes se arro-
un médico, Pablo de Judea, que murió hace gan poderes sobrenaturales los tuvieran
más de dos mil años. Es hora de que al- realmente, ganarían a la lotería todas las
guien llame a esto entretenimiento o inclu- semanas. Yo prefiero señalar que también
so comedia, aunque haya personas que podrían ganar un premio Nobel al descu-
crean que como entretenimiento es tan dis- brir las fuerzas fundamentales que hasta
cutible como un humano deforme en una ahora no ha podido determinar la ciencia.
barraca de feria. Si fuera tal como dicen, ¿por qué malgas-
Debo volver al problema de la arrogan- tan sus dotes haciendo programas de en-
cia. ¿Cómo puedo estar seguro de que esa tretenimiento en televisión?
persona con un inverosímil acento extran- En cualquier caso, tenemos que ser
jero no fuera Pablo de Judea? ¿Cómo sé abiertos de mente, pero no tanto como para
que la astrología no funciona? ¿Cómo pue- perder la cabeza. No pido que se dejen de
do estar tan seguro que los seres con po- emitir ese tipo de programas, sólo pido que
deres sobrenaturales que aparecen en los se anime a la audiencia a que sea crítica.
programas son farsantes sólo porque cual- Un programa concurso entretenido podría
quier ilusionista puede repetir sus trucos? consistir en invitar a los que dicen leer el
(Por ejemplo, doblar cucharas es algo tan pensamiento o poseer poderes psicocinéti-
sencillo que los ilusionistas americanos cos y proponerles pruebas que sólo pudie-
Penn y Teller han divulgado las instruc- ran resolver quienes realmente tuvieran po-
ciones del truco en Internet en la web la la deres, y no los ilusionistas. Sería un pro-
Fundación Educativa James Randi: grama-concurso entretenido.
http:www.randi.org/jr/ptspoon.html)
Las respuestas las ofrece el principio de
parquedad o navaja de Occam, de máxima Un programa concurso de televisión
simplicidad o economía de explicación. Es entretenido podría consistir en invitar a
posible que el motor de su coche funcione
con energía psicocinética, pero si parece un los que dicen poseer poderes y
motor de gasolina, huele como los motores
de gasolina y se comporta exactamente
proponerles pruebas que sólo
igual que otros motores de gasolina, la pudieran resolver quienes realmente
hipótesis mas razonable es que sea un
motor de gasolina. La telepatía y la pose- tuvieran poderes, y no los ilusionistas
sión por los espíritus de los muertos no se
han aceptado como válidas. Es cierto que ¿Cómo se explica la moda de lo paranor-
no hay nada imposible sobre la abducción mal en los programas populares? Quizá
por extraterrestres que viajan en ovnis; tenga que ver con el final del milenio (en
puede que un día suceda. Pero si nos basa- este caso, sería desmoralizante porque aún
mos en las probabilidades, habría que falta un año y medio). Menos preocupante
reservar esta explicación como último argu- sería que la causa de este auge se debiera
mento. Siguiendo con este principio de a un intento de aprovecharse del éxito de
máxima simplicidad, antes de creer en es- Expediente X. Esta serie es ficción y, por
to, necesitamos algo más que una débil y tanto, respetable como puro entretenimien-
rutinaria evidencia. Si oímos los cascos de to.
un animal golpeando contra el pavimento Un buen argumento para la defensa,
de una calle de Londres, podría tratarse de puede pensar usted. Pero las comedias, las
una cebra o incluso de un unicornio, pero, series de policías y otras similares merecen
antes de aceptar otra explicación que no una crítica si semana tras semana bom-
sea la de que se trata de un caballo, ten- bardean nuestros hogares con el mismo
dríamos que pedir cuando menos alguna prejuicio o la misma visión sesgada. Cada
evidencia. semana, Expediente X plantea un misterio

Evolución humana desde los prehomínidos hasta el ‘hombre digital’.

el escéptico (Verano1999) 15
y ofrece dos explicaciones rivales: la racio- las distancias son mucho mayores. Pero
nal y la paranormal. Y, semana tras sema- ¿cuánto tendríamos que andar hasta en-
na, pierde la explicación racional. Pero si contrar la estrella más cercana, Proxima
sólo es ficción, entretenimiento, ¿por qué Centauri? Coge otro balón de fútbol para
resulta indignante? representar a la estrella y colócalo a 4.200
Imagínese una serie sobre crímenes en millas de distancia. Y, para la siguiente
la que cada semana hay un sospechoso ne- galaxia, Andrómeda, ¡no vale la pena ni
gro y otro blanco, y todas las semanas −¡oh, pensarlo!
casualidad!− el culpable es el negro. Sería ¿Quién podría volver a la astrología des-
imperdonable, por supuesto. Y creo que us- pués de haber probado la auténtica ciencia,
ted no podría defender esta serie diciendo: la astronomía, los “caminos estrellados” de
“¡Pero si sólo es un programa de ficción!”. Yeats, su “lejana y majestuosa multitud”?
No volvamos a una edad oscura de su- Ese delicioso poema también nos anima a
perstición e irracionalidad, un mundo en el “recordar la sabiduría de los viejos tiem-
que cada vez que perdamos las llaves sos- pos”. Y quisiera acabar con un pequeño
pechemos de fantasmas, demonios o ejemplo sorprendente que procede de mi
abducciones extraterrestres. propia especialidad, la evolución.
Usted tiene un trillón de copias de un
El hambre de misterio documento en forma de texto que está es-
crito mediante un código digital muy preci-
Bueno, cambiemos a temas más alegres. so. Cada copia tiene tanta información co-
Aunque parezca mentira, la popularidad de mo un libro de gran tamaño. Por supuesto,
lo paranormal debería ser motivo de opti- hablo del ADN de sus células. Los libros de
mismo. El hambre de misterio, el entusias- texto definen el ADN como el proyecto de
mo por lo desconocido, es algo saludable y un cuerpo. Quizá sea más exacto decir que
que hay que favorecer. Es el mismo hambre es como una receta −o libro de instruccio-
que dirige la mejor ciencia y es el hambre nes− para fabricar su cuerpo, porque es
que mejor puede saciar la ciencia auténti- imborrable. Pero hoy quisiera presentarlo
ca. Quizá sea esta misma hambre la que como algo diferente, e incluso más intri-
explica el éxito de audiencia de los paranor- gante. El ADN es una descripción codifica-
malistas. da de mundos anteriores en los que vivie-
Creo que, por ejemplo, los astrólogos es- ron sus antepasados. El ADN es la sabidu-
tán jugando con −abusando de y manipu- ría de la antigüedad, de una antigüedad
lando− nuestra capacidad de maravillar- muy remota.
nos. Quiero decir que, cuando ellos se
apropian de las constelaciones, utilizan un Archivos vivientes
lenguaje subpoético como “la Luna se está
moviendo en la quinta morada de Acuario”. El documento humano más antiguo tiene
La auténtica astronomía es la legítima pro- unos pocos miles de años y se representó
pietaria de las estrellas y del misterio que en forma de pinturas. Parece que el alfabe-
encierran. La astrología se entromete e to se inventó hace unos 35 siglos en
incluso pervierte y destroza el misterio. Oriente Medio y ha evolucionado transfor-
mándose y dando lugar a variedades dife-
Somos seres afortunados porque rentes. El alfabeto del ADN surgió hace, al
menos, unos 35 millones de siglos. Desde
vamos a morir. La mayoría de la gente entonces, no ha cambiado ni una letra. Y
no sólo el alfabeto, sino también el diccio-
nunca morirá porque no va a nacer nario de 64 palabras básicas y sus signifi-
cados es el mismo en una bacteria que en
Para mostrar la verdadera capacidad de nosotros; incluso en el antepasado común
asombrar que posee la astronomía, tomaré del que todos hemos heredado este diccio-
prestado el ejemplo de un libro titulado nario exacto y preciso vivió hace unos 35
Earthsearch, de John Cassidy, que compré millones de siglos.
en Estados Unidos para enseñárselo a mi Lo que sí ha cambiado han sido los lar-
hija Juliet. Busca un amplio espacio abier- gos programas que la selección natural ha
to y coloca un balón de fútbol para repre- ido escribiendo utilizando nuestras 64 pa-
sentar al sol. Aléjate en línea recta diez labras básicas. Los mensajes que han lle-
pasos del balón. Clava un alfiler en el gado hasta nosotros son los que han podi-
suelo: la cabeza del alfiler representa al do sobrevivir durante millones −y, en algu-
planeta Mercurio. Camina ocho pasos más nos casos, cientos de millones− de genera-
y coloca un grano de pimienta: es Venus. ciones. Por cada mensaje que ha llegado
Siete pasos más y otro grano de pimienta: hasta nosotros, ha habido montones de fa-
la Tierra. Una pulgada más y otro alfiler: su llos que se han ido cayendo como las es-
cabeza representa la Luna, recuerda que es quirlas de un escultor en el suelo de su es-
el lugar más lejano al que ha llegado el tudio. Esto es lo que significa la selección
hombre. Catorce pasos hasta el pequeño natural de Darwin. Somos los descendien-
Marte; después, 95 pasos hasta el gigante tes de una selecta elite de antepasados vic-
Júpiter −una pelota de ping-pong−; 112 toriosos. Nuestro ADN ha demostrado ser
pasos más lejos y está Saturno, una cani- útil, por eso está aquí. El tiempo geológico
ca. No vamos a dedicar más tiempo al resto ha esculpido y grabado nuestro ADN para
de los planetas, salvo para decir que ahora poder sobrevivir hasta nuestros días.

16 (Verano 1999) el escéptico


Hoy, existen unos 30 millones de espe- rirá porque no va a nacer. La cantidad de
cies diferentes. Es lo mismo que decir que gente que potencialmente podría estar
hay 30 millones de maneras diferentes de ahora ocupando mi lugar, pero que nunca
construir un ser vivo; 30 millones de modos llegó a ver la luz del día, es mucho mayor
de conseguir que el ADN se perpetúe en el que el número de granos de arena del Sá-
futuro. Algunos en el mar, otros en la tie- hara, más que los átomos del Universo. En-
rra. Algunos en grandes árboles, otros bajo tre todos los no nacidos, seguro que hay
tierra. Unos son vegetales que usan pane- poetas más grandes que Donne, científicos
les solares −los llamamos hojas− para cap- mejores que Newton y mejores músicos que
tar la energía. Algunos comen plantas. Beethoven. Sabemos esto porque el conjun-
Otros comen herbívoros. Algunos son gran- to de todas las posibles personas permiti-
des carnívoros que das por nuestro
comen pequeños ADN es infinitamen-
carnívoros. Algunos te mayor que el de
viven en fuentes ter- todos los seres hu-
males. Se dice que manos vivos. En me-
hay una especie de dio de esa asombro-
gusanos pequeños sa probabilidad, es-
que sólo vive en el tamos usted y yo,
interior de los posa- seres privilegiados
vasos de cerveza ale- por poder estar aquí,
manes. Todos estos privilegiados por te-
modos de vida diver- ner ojos para ver y
sos no son más que cerebro para poder
diferentes tácticas preguntarnos por
para transmitir el qué.
ADN; se diferencian Tenemos necesi-
sólo en los detalles. dad de maravillar-
El ADN del came- nos, pero ¿acaso no
llo estuvo una vez en puede saciarla la
el mar, pero, hace ciencia, la verdadera
unos 300 millones ciencia?
de años, salió a tie- Se dice a menudo
Representación de la molécula de ADN.
rra firme. Ha pasado que la gente necesita
la mayoría de su re- algo más que el
ciente historia en los desiertos, programan- mundo material. Hay un vacío que hay que
do cuerpos para resistir el polvo y retener el llenar. La gente necesita encontrar un sen-
agua. Como los riscos de arena modelados tido, una finalidad a su vida. Pues bien, no
por el viento del desierto con maravillosas sería un mal propósito encontrar qué es lo
formas, el ADN del camello se ha esculpido que ya hay aquí, en nuestro mundo mate-
para la supervivencia en antiguos desiertos rial, antes de concluir que necesitamos algo
para dar los camellos actuales. más ¿Qué más quiere? Basta con que estu-
En cualquier estadio de su aprendizaje a die qué es y usted verá que es más edifi-
lo largo del tiempo, el ADN de una especie cante que cualquier cosa que pueda imagi-
se ha afilado y tallado, esculpido y cribado nar. No hace falta que sea un científico −no
por selección en una sucesión de ambien- tiene por qué manejar un mechero Bun-
tes diferentes. Si pudiéramos leer el ADN sen− para poder comprender lo suficiente
de un atún y el de una estrella de mar, en de la ciencia como para colmar la necesi-
ambos figuraría la palabra mar. En el ADN dad que usted siente y llenar ese vacío. Hay
de topos y gusanos, pondría: bajo tierra. que liberar a la ciencia de su laboratorio y
Por supuesto que, en el ADN, podríamos llevarla a la cultura.
leer muchas más cosas. En el ADN del tibu-
rón y en el del leopardo pondría cazar y
también mensajes diferentes sobre la tierra Richard Dawkins es profesor de la cátedra
y sobre el mar. Charles Simonyi de Comprensión Publica de la
Aún no podemos leer esos mensajes y Ciencia en la Universidad de Oxford. Este artí-
quizá no podamos leerlos nunca, porque su culo es el texto de la conferencia en homenaje a
lenguaje es indirecto y se corresponde más Richard Dimbleby emitida por la BBC el 12 de
al mensaje acabado de una receta que al noviembre de 1996. Su libro −aún no traducido
mensaje provisional y modificable de un al castellano− Unweaving the rainbow. Science,
proyecto. Pero también es cierto que el ADN delusion and the appetite for wonder, publicado
es una descripción codificada de los mun- por Houghton-Mifflin en Estados Unidos y por
dos en los que nuestros antepasados sobre- Penguin en el Reino Unido, profundiza en algu-
vivieron. Somos archivos vivientes del Plio- nos de los temas de esta conferencia.
ceno africano, incluso de los mares devóni-
cos, depósitos andantes de sabiduría desde Este artículo fue publicado por el Comité para la
los primeros tiempos. Podríamos dedicar Investigación Científica de los Supuestos He-
toda una vida a leer estos mensajes y no chos Paranormales (CSICOP) en The Skeptical
dejar nunca de maravillarnos. Inquirer, y se reproduce con autorización
Somos seres afortunados porque vamos
a morir. La mayoría de la gente nunca mo- Versión española de José Luis Cebollada.

el escéptico (Verano 1999) 17


Cómo crear un culto (rentable)
DAVID GAVISK

R
ecuerda a Chuck Tanemeski? Fue el persona es demasiado accesible, él o ella
líder de un culto fundado en 1983 puede arrebatarle su papel de líder. Re-
siguiendo las enseñanzas espiritua- cuerde: éste es su culto. Usted lo creó y us-
les de Vic Tayback, el tipo que interpretaba ted disfrutará de los beneficios. Por lo tan-
a Mel en la serie de televisión Alice. Si se to, si debe adorar humanos, asegúrese de
sorprende a sí mismo rascándose la cabe- encontrar a alguien que nunca tendría
za, probablemente sea por una buena ra- nada que ver con usted −básicamente, al-
zón. En su momento de gloria, la secta tuvo guien realmente rico−.
sólo cuatro miembros, y dos de ellos admi- Si es usted realmente atractivo, inteli-
tieron posteriormente que se habían unido gente o puede soltar rollos crípticos, pero
a ella porque Tanemeski les había ofrecido aparentemente sabios, quizá pueda tratar
comprarles cerveza. El grupo se disolvió de ser el centro del culto. Los beneficios de
tras sólo dos meses de vida. ser una figura divina son enormes, pero
Tanemeski realmente estaba en lo cierto pueden suponer un esfuerzo mental y físi-
−la humanidad, definitivamente, necesita co también enorme. Asegúrese de conse-
más control mental guir una receta de
a base de cultos−, Viagra.
pero su método era ¿Cuál es mi
claramente erróneo. línea? Ahora, debe
Este artículo le pro- pensar en la histo-
porcionará a usted ria de la religión de
las herramientas su culto. Una vez
necesarias para evi- más, lo más fácil es
tar incurrir en los simplemente tomar
mismos errores que prestado algo de
Tanemeski y crear material de la Bi-
un culto que le blia, pero si se sien-
pueda proporcionar te aventurero, po-
dinero, fama e in- dría añadir algo ex-
cluso sexo en tan tra sobre cómo que
sólo unas semanas. sus seguidores son
los elegidos que so-
Preparación brevivirán al efecto
2000, la invasión
¿A quién adorar? extraterrestre, y la
En primer lugar, terrible hambruna
déjeme decirle que de chuletas del año
lo mejor es ir direc- 2009 tal y como fue
tamente a por el profetizada, más o
más grande: Dios. menos, en una Re-
Prácticamente todo velación.
el mundo ha oído No repita los
hablar de él, y esto errores de L. Ron
le proporciona de Hubbard. De todas
entrada cierta cre- las historias absur-
dibilidad. Tiene, además, algunas ventajas, das, la suya está en la cumbre, y su gente
como por ejemplo la omnisciencia −ayuda gana toneladas de dinero, pero le llevó de-
con la culpabilidad−, eso de la vida eterna y masiado tiempo conseguirlo. En el momen-
el hecho de que nadie le ha visto −añade un to en el que consiguió verdadera fama y for-
toque de misterio−. Por si fuera poco, hay tuna, estaba demasiado muerto para dis-
toneladas de canciones disponibles sobre frutarlas. Trate de ser sencillo y atemori-
él, lo que le ahorrará el trabajo de compo- zante.
ner las suyas propias −Tanemeski trabajó Dinero. Contrate a un contable moral-
más de un mes tratando de encontrar una mente ambivalente −algunos estudios de
línea que siguiera a “Bésame el culo...”−. derecho son deseables−. Todos los líderes
Si es usted de los que gustan de afron- religiosos competentes saben cómo mante-
tar riesgos, puede probar con un ídolo hu- ner a Hacienda lejos de su bolsillo, y el
mano, ¡pero asegúrese de que él o ella sea suyo necesitará protección también.
como un dios! El dependiente del turno de
7 a 11 o el viejo del parque que se mea enci- Poniendo el plan en acción
ma no tienen precisamente el tipo de espí-
ritu que impulsaría a cualquiera a adorar- Encuentre su rebaño. Nuestra principal
les. Y tenga siempre en cuenta que, si esa preocupación aquí es localizar un grupo

18 (Verano 1999) el escéptico


grande de potenciales borregos. Podría in-
vertir toda una vida recorriendo las calles
mirando a los ojos a todos los viandantes en
busca de esa mirada bovina que dice cré-
dulo, y lo que aquí se necesita es una forma
de aproximarse al mayor número de ino-
centes en el tiempo más corto. El lugar al
que tiene que ir de pesca es, sin duda, un
campus universitario, aunque debería tra-
tar de evitar instituciones religiosas, ya que
la mayoría de los estudiantes que asisten a
ellas ya habrán sido captados. La investiga-
ción sugiere que la gente que con más fre-
cuencia se suma a una religión está en una
fase de transición en su vida y la Uni-
versidad es una de las transiciones más
dramáticas en nuestras vidas. Por esto, ha-
brá montones de jóvenes atribulados bus-
cando las respuestas que usted les propor-
cionará. Una ventaja adicional es que, si po-
ne en marcha algún tipo de actividad −di-
gamos, fabricación de hábitos o recipientes
de agua bendita para vender por la calle−,
dispondrá de un buen suministro de mano
de obra joven, saludable y entusiasta.
De pesca. Una vez que su fuente de
seguidores ha sido identificada, ha llegado
el momento de salir a la calle a por ellos.
Robert B. Chialdini, profesor de Psicología A Hubbard le llevó demasiado tiempo conseguir toneladas de dine-
de la Universidad del Estado de Arizona, ha ro con su culto de la Cienciología. No repita el error.
identificado una serie de reglas mediante
las cuales puede persuadirse a la gente, y de pila a menudo, y toque su brazo de
que son de conocimiento capital para cual- forma amistosa de vez en cuando.
quier aspirante a líder de un culto. Parecido a conectar es la autoridad.
La primera es la regla de reciprocidad. Existen, de acuerdo con las investigaciones
La naturaleza humana dicta que, cuando realizadas, tres buenas formas de estable-
alguien nos hace un favor, correspondemos cer la autoridad. Una consiste en tener un
amablemente. Esta regla es válida incluso buen coche. Usted no tiene aún a nadie
cuando el favor no ha sido solicitado. Para hurtando dinero para dárselo, por lo que
aplicar esta regla a su búsqueda, simple- quizá no pueda permitirse un coche real-
mente quédese en alguna parte de un cam- mente bueno. Si dispone solamente de un
pus y espere la oportunidad de hacer algo par de miles de dólares para un coche, no
bueno por alguien. A veces, puede ser tan pierda el tiempo. Compre una bicicleta co-
simple como sujetar la puerta para que chambrosa y cuente a la gente que evita
alguien recoja algo que se le ha caído. Y conducir por razones espirituales. Otro
esto también es válido para la adulación. símbolo de autoridad es el atuendo. No
Dígale a una muchacha fea cuánto se pare- compre ropa de segunda mano, pero tam-
ce a Claudia Schiffer. Pregúntele a un chico poco gaste todo su dinero en un trapito de
gordo si liga mucho. Dígale a un chico a última moda que, en unos seis meses, pa-
quien parece que le ha vestido su abuela recerá una chaqueta de sport de color
ciega cuánto le gusta su camisa. Lo impor- naranja. Decídase por algo más conserva-
tante aquí es iniciar la conversación. A me- dor, con un aspecto tipo Cortefiel o algo pa-
nudo, si la persona es una perdedora, el recido. No supone ningún compromiso, es
simple hecho de hablar con ella será toma- elegante, y, si el culto completo le estalla en
do como un favor. Una de las tácticas favo- las narices, no parecerá que compra su
ritas de la Iglesia Internacional de Cristo es ropa en Pryca.
encontrar a una persona con un logotipo en Finalmente, el apoyo social puede ser
la camiseta y hacer un comentario al res- necesario para convencer a sus potenciales
pecto; es un modo muy efectivo de iniciar seguidores de su legitimidad. Lance los
una conversación. nombres de algunos famosos,1 y hable
La segunda regla es conectar. La gente acerca del enorme gozo que estos famosos
será mucho más receptiva a sus lunáticas han logrado gracias a las enseñanzas de su
ideas y será mucho más fácil que haga su culto. Puede también sacar citas de intelec-
voluntad si usted les gusta. Será de gran tuales famosos completamente fuera de
ayuda que usted sea razonablemente atrac- contexto con el objeto de apoyar sus afir-
tivo, ya que la gente con frecuencia asigna maciones, y tenga en mente que la mayoría
atributos como inteligente, con talento y
amable a quien le resulta atractivo. Si no es
muy agraciado, necesitará sonreír más −ce- 1
No trate de utilizar a John Travolta, Kirstie
píllese bien esos dientes−. Asimismo, re- Alley o Tom Cruise. Ya son abanderados de otro
cuerde dirigirse a la víctima por su nombre culto.

el escéptico (Verano 1999) 19


de las cosas que dicen conocidos líderes ber que están ahí. Si alguna vez se
religiosos como Jerry Falwell o Pat Robert- enfrenta a un motín, unos cuantos lu-
son se pueden tomar prestadas y ser utili- gartenientes armados con M16 pueden
zadas sin ningún juego de manos para que transformar una revuelta potencial-
sean pertinentes, especialmente si trata de mente peligrosa en un incidente aisla-
ridiculizar a un grupo determinado siguien-
do sus malévolos métodos. . do sin importancia.
Establezca un pacto de suicidio. Puede
La estrategia. Una vez que haya conse- ser difícil convencer a todos de que es
guido la atención y la gratitud de los candi- una buena idea, pero si es usted afor-
datos, comience a contarles la historia que tunado, ellos pensarán: “De acuerdo,
pensó durante la fase de preparación. mantengamos contento al líder. No
Asegúrese de hacerles saber −con mucho querrá destruirnos a todos”. Entonces,
tacto− que usted es el camino a seguir en la tratarán de hacerle feliz en todo mo-
búsqueda de la verdad, la felicidad y la vida mento. Aliménteles con comida poco
eterna, y que cualquiera que no crea en nutritiva y muy azucarada. Digo que
usted sufrirá no sólo en esta vida, sino esto es opcional porque no estoy muy
también en la futura. Prepare algo de mate- seguro al respecto. Creo recordar que
rial sobre lo estremecedora que es su ver- alguien me dijo que algunos cultos ali-
sión particular del infierno −si lee algo a mentan a sus miembros con comida
Dante durante la fase de preparación, aho- muy azucarada porque, de alguna ma-
rrará tiempo diseñando un infierno real- nera, elimina su capacidad de racioci-
mente infernal−. Asimismo, cuente al can- nio y el ejercicio de su voluntad. Pero,
didato que tiene un montón de amigos de todas formas, soy un individuo que
guays y radicales, y que realmente desea cena dulces la mayoría de las noches,
que les conozca. Quizá vaya por una soda o así que utilice esta sugerencia a su
algo parecido. conveniencia.
Tenga presente que éstas son solamente
Mantenimiento unas pocas de las muchas técnicas que
pueden utilizarse para iniciar un culto. Hay
El mantenimiento de la buena actitud y la una serie de libros disponibles, que propor-
obediencia incondicional sin límites de los cionan un estudio mucho más profundo del
miembros de un culto puede, a menudo, proceso completo y hojear unos cuantos de
ser la parte más difícil del trabajo de un ellos durante la fase de preparación está
líder. Para tener un culto con éxito, debe altamente recomendado. Y, aunque parte
contar con seguidores capaces de darle su del proceso necesitará de algún esfuerzo de
dinero, trabajar sin descanso para conse- voluntad y, por momentos, parecerá una
guirle más e incluso morir por usted cuan- prueba, trate de no verlo como un trabajo.
do el Gobierno trate de cerrarle el chirin- El objetivo principal es pasarlo bien y,
guito. Unas cuantas recomendaciones: eventualmente, controlar las creencias, ac-
1) Evite en todo lo posible que sus fieles tos, y finanzas de otros para su beneficio.
se comuniquen con sus familiares y
amigos. Un progenitor con la mente
clara es algo terrorífico, y nada destrui- Referencias
rá un culto más rápidamente que un
padre iracundo con contactos en el Para más información sobre cultos consulte:
Gobierno. Con este fin, asigne a cada “Cult” (“New religious movements”) de la web de
miembro un compañero con quien Tolerancia Religiosa: http://www. religious-
pasará la mayor parte del tiempo. tolerance.org/cultmenu.htm.
Estas parejas −los tríos pueden funcio- Carroll, Robert Todd: “Cultos”. The Skeptic’s
nar también− asistirán juntas a las cla- Dictionary. http://www.skepdic.com/cults.
ses si es posible, estudiarán juntas, html.
conseguirán dinero para usted juntas y Shermer, Michael [1993]: “The unlikeliest cult
predicarán juntas. Lo más importante: in history”. Skeptic Magazine. Vol. 2, Nº 2,
manténgales ocupados. 74-81. Puede leerse en: http://www.skep-
2) Recuerde a sus fieles constantemente tic.com/02.2.shermer-unlikely-cult.html.
que usted es un instrumento de Dios o
Dios mismo −dependiendo de su elec-
ción− y que el castigo por desobedien- David Gavisk es el responsable de la web de la
cia es terriblemente severo. Estimule a Sociedad Sagan, doctorando de Psicología Edu-
sus seguidores para que inviertan el cacional y dirige una investigación experimental
tiempo libre comentando los horrores sobre procesamiento de lenguaje natural. Está
de la vida fuera del grupo y haga saber contratado por el Departamento de Sociología de
que una persona que no denuncie un la Universidad como especialista en manteni-
acto de desobediencia comete un delito miento de sistemas informáticos.
más grave que el autor del hecho. De
esta forma, conseguirá una red de Este artículo apareció originalmente en Doub-
espionaje gratis. ting Thomas, revista de la Sociedad Sagan de la

.
Opcional:
Almacene tantas armas como sea posi-
Universidad de Georgia (Estados Unidos), y se
reproduce con autorización.
ble. Incluso si no las utiliza para nada,
resulta intimidatorio para la gente sa- Versión española de Borja Marcos.

20 (Verano 1999) el escéptico


cuaderno de bitácora

Charlatanes, embaucadores... ¿O no?


JAVIER E. ARMENTIA

A
uno, permítanme el soliloquio, le Dentro de lo malo, algo nos reímos con todo el circo mon-
asaltan a menudo dudas. Dudas tado.
sobre lo que estamos haciendo, Pero luego hemos tenido otro asunto notable, sin duda
sobre nuestra capacidad de promover una punta de lanza de un movimiento que no es de hoy, pero
reflexión crítica fuera de nuestro entorno que está dispuesto a conseguirlo todo en nuestro país. Me
(aquí más o menos todos coincidimos en lo refiero al asunto de las llamadas medicinas alternativas,
fundamental, pero nuestra vocación es lle- cuyos promotores, avalados no sólo por potentes indus-
gar un poco más alla...). En estos momen- trias de la pseudofarmacopea, sino por presuntamente
tos dubitativos, me reconforta pensar que prestigiosos colegios oficiales de médicos e incluso alguna
al menos queda esta publicación, que ha que otra universidad, están además ahora consiguiendo
salido con un paso fuerte, que la asocia- el apoyo de esos partidos políticos que buscan un res-
ción que la sustenta, a trompicones, eso sí, tyling dentro de la modernidad. Que todo ello nos puede
va afianzándose y consiguiendo poco a llevar dentro de nada a ver el enorme absurdo, la perver-
poco darse a conocer, mejor dicho, dar a sa injusticia, de que estas pseudoterapias sean pagadas
conocer sus datos, sus opiniones. En efec- con el dinero de todos dentro de la sanidad pública.
to, uno se reconforta con muy poquita ¿Estamos en este caso, como en el de los profetillas del
cosa, porque lo cierto es que cuando uno cataclismo eclíptico, ante una panda de charlatanes? No
sale al mundo real, las cosas van demos- me cabe la menor duda: pero hay una diferencia funda-
trándonos que nada de nada. Que sigue mental, no llevan túnicas coloridas ni se refugian en la
lloviendo... a cántaros. telebasura. Ostentan sus títulos oficiales de licenciatura,
Este veranillo en que se debió acabar el de los que abjuran en la práctica aunque sigan colocán-
mundo ha demostrado a las claras que la dolos en sus consultas, evaden con el silencio o con refe-
pasión aparentemente irrefrenable de los rencias de muy escasa calidad científica la abrumadora
medios de comunicación por acoger a realidad de que carecen de argumentos evidenciales para
cuanto charlatán llama a sus puertas es vendernos las maravillas de sus tratamientos, maravillas
algo que goza de demasiada buena salud. que por otro lado sólo lo son en sentido económico: no
Si el modisto que se podemos olvidar que
apellidaba Rabanera hablamos de un
tuvo el honor de dar Al menos la mitad de las cosas que negociete muy ren-
el primer paso entre table.
los cientos de aprove- se publicaron en torno al EuroEclipse Evidentemente,
chados que han fueron estupideces relacionadas no es lo mismo
hecho su agosto con Aramis Fuster que
el eclipse de agosto, lo con el fin del mundo, o con las puede acabar can-
cierto es que él sólo nefandas consecuencias de tal tando un bolero (es
fue uno de tantos, y un decir, esto es,
es de ley reconocer “fenómeno astrológico” más bien una ejecu-
que se lo montó feno- ción sumaria, que
menal para mayor yo lo sufrí en direc-
gloria de los beneficios de sus empresas. to) por salir en un programa de televisión que un repre-
No me he parado a echar cuentas, pero sentante del (Ilustre) Colegio Oficial de Médicos de Sevilla
fácilmente al menos la mitad de las cosas que comparece en rueda de prensa al lado de unos políti-
que se publicaron en torno al EuroEclipse cos del PSOE para pedir que el parlamento andaluz acoja
fueron estupideces relacionadas con el fin en su sistema sanitario cosas como la homeopatía, la
del mundo, o con las nefandas consecuen- acupuntura, la moxibustión y así, terapias hasta ciento.
cias que tal “fenómeno astrológico” (sic: Por poner dos ejemplos, conste. Pero no porque el segun-
que lo he leído así en EL MUNDO, lo he oído do sea menos charlatán que la primera, sino porque es
en las radios, en las teles...) podría acarre- infinitamente más peligroso; si me apuran, más inmoral
ar. Entre eso y las tonterías de tanta auto- incluso. Todo el mundo tenemos la libertad de equivocar-
ridad competente pero completamente nos, el intocable derecho de creernos cualquier cosa. Pero
ignorante de lo que es un eclipse (¡ay! si el engaño que vendemos a los demás puede tener conse-
sólo fueran burros en estos temas...) aún cuencias terribles, más aún al hablar de salud y enfer-
nos tienen asustados. Seamos pragmáti- medad, y de dinero público. No dudo que haya pseudo-
cos: al menos se habló algo de ciencia, y médicos o sus fans que actúen de buena fe, pero creo que
todo esto obligó a muchos científicos a a lo más son tontos útiles metidos a promocionar uno de
mojarse descalificando este tipo de preten- los más rentables e inmorales negocios de estos tiempos.
didos efectos de los eclipses. A otros, claro Curiosamente, en esto de la pseudomedicina casi nadie
está, que ya se nos conoce, nos permitió levanta la voz, y demasiada gente, de manera equivoca-
meter una puyita de vez en cuando... damente educada, les está dejando hacer. ¡Qué peligro!

el escéptico (Verano 1999) 21


informe especial

La máscara
de Nostradamus
La gama de sensaciones que nos puede proporcionar la ciencia es
muy amplia y va desde la más emocionante sorpresa hasta
el mayor de los desconciertos. Puede satisfacer perfectamente
nuestra humana necesidad de misterio y maravilla
JAMES RANDI

E
scribo esto desde la ventanilla de un extraños que pasan por encima volando... No
avión que me lleva de París a Marsella, tengo ni idea, ni creo que pudiera llegar a
en lo que será el segundo de mis saber nunca la razón de esta maravilla.
numerosos viajes a la zona de St. Rémy de En cualquier caso, el avión sigue su curso
Provence y Salon, buscando la verdad acerca y pierdo de vista ese misterio que permane-
de Michel de Notredame y sus profecías. cerá, para mí, sin resolver.
Según miro el suelo desde estos 11.000 Es la naturaleza de nuestra especie mara-
metros de altitud veo, en medio de un área villarse sobre cuestiones como ésta.
aparentemente salvaje, un cuadrado de bos- Buscamos soluciones a cada pregunta que
que denso, como de medio kilómetro de lado, podemos inventar, y buscamos regularida-
que resalta con su color verdeamarillento. No des y orden en la información que se nos pre-
veo caminos ni pistas que se internen en esa senta. Misterios sin resolver, preguntas sin
zona y, por alguna razón que no puedo ima- respuesta, orden dentro del caos, bucles en
ginar, esos árboles parecen haber resistido el tejido de nuestro universo... todo ello nos
las primeras heladas, el cada vez menos da que pensar.
intenso Sol otoñal que ha tornado el resto del Soy un individuo singularmente curioso,
paisaje en un tono rojo, amarillo o marrón. quizá me atraigan más las anomalías que al
¿Por qué? ¿Acaso ese pequeño terreno resto de la gente. Un trozo de bosque verde es
sin duda uno de los misterios menores que
me he ido encontrando en los últimos sesen-
ta años, y apenas se puede comparar con lo
que me trae a Francia. Pero me he dado
cuenta de que los misterios más grandes se
reducen, durante su proceso de solución, a
una serie de preguntas menores, menos
poderosas, y eso parece que sucede con lo
que me propongo estudiar. El misterio que
lleva el nombre propio de Nostradamus.

La búsqueda comienza...
El hombre, su educación, su medio, la cul-
tura en que nació y vivió, los miedos y espe-
ranzas de sus días... Estos y otros aspectos
deberán ser resueltos para, al menos parcial-
mente, poderle quitar la máscara a
Nostradamus.
Y sospecho que cuando lo hagamos, la
cara del Adivino de la Provence estará son-
riéndonos...
Hay una inscripción en latín en mármol,
colocada en la pared de una iglesia de Salon
de Provence, que dice:
“Aquí descansan los restos mortales del
provenzal fue cultivado hace tiempo, y ahora ilustre Michel Nostradamus, único entre los
su vegetación se nutre mejor? ¿Se habrá mortales juzgado capaz de registrar con su
plantado allá por alguna razón especial un casi divino lápiz, bajo la influencia de las
tipo de árbol que resiste mejor el otoño? estrellas, los sucesos futuros de todo el
Quizá el gobierno francés está llevando a mundo. Vivió 62 años, 6 meses y 17 días.
cabo un experimento agrícola, o incluso ha Murió en Salon en el año de 1566. Que la
decidido de manera perversa confundir a los posteridad no disturbe la paz de sus restos.

22 (Verano 1999) el escéptico


Anne Pons Gemelle desea a su marido la ver- intelectual. En lo académico, la excitación
dadera felicidad”. que produjeron los nuevos conocimientos lle-
Bien... quizá en nuestra búsqueda debere- garon a dar vuelta con lo que se sabía de
mos disturbarlos un poco. medicina, astronomía, matemáticas o filoso-
fía, algo que intoxicó a la generación de
“De noche, sentado y en secreto estudio. Nostradamus. La misma visión del Universo
Tranquilo y solo, en la silla de bronce: estaba comenzando a cambiar, y con ella
Exigua llama saliendo de la soledad, también la del papel del Hombre en su des-
Hace prosperar lo que no debe creerse en vano.

La vara en la mano entre los sacerdotes de


Escribir un libro que apoye la idea de
Apolo que Nostradamus fue un profeta
Por la onda bañada la orla y el pie:
Un miedo y una voz vibran por las mangas: requiere poca experiencia o trabajo
Esplendor divino. El divino se sienta a mi lado.”
arrollo y en su propia existencia. Tales cam-
Con estos versos comenzó este notable bios en el mundo intelectual rompieron la
francés del siglo XVI su obra maestra, las estabilidad emocional de las personas cultas,
Centurias, novecientas cuarenta cuartetas hasta entonces acostumbradas a depender
extrañas que pretendidamente profetizan de autoridades que, de repente, comenzaban
sucesos importantes de la historia del mundo a parecer mucho menos divinas que hasta
hasta el completo fin del mismo, que los entonces.
estudiosos de sus escritos han fechado entre En lo político, Nostradamus existió en un
el 1999 y el año 7000. Lo cierto es que la tiempo violento, peligroso, en el que cualquie-
interpretación de Nostradamus no es una ra podía ser acusado por intentar escapar de
ciencia exacta. la mediocridad. Las penas por tales transgre-
Escribir un libro que apoye la idea de que siones eran bárbaras como pocas en otras
Nostradamus fue un profeta requiere poca épocas: los héroes de entonces bien se gana-
experiencia o trabajo. Tantos expertos inge- ban su nombre. Francia e Italia estaban en
nuos, a lo largo de estos siglos, han ojeado conflicto permanente, en un estado de guerra
sus versos para expurgar cualquier posible de baja intensidad, lo que provocó una seve-
oscuridad que cualquiera se encuentra ahora ra depresión económica en Francia. Nuestro
con miles de páginas sobre las que copiar, hombre vivió en un periodo histórico bien difí-
refundir, o hiperbolizar. Analizar este tema cil.
bajo un punto de vista racional es algo dife- Aparte de estas influencias obvias en la
rente... vida de Nostradamus, hay otro aspecto fun-
Resulta demasiado sencillo explicar cier- damental: el medio social -la atmósfera per-
tos aspectos de la fama de una persona afir- sonal diaria- en el que se movió, algo que he
mando que “vivió en una época prodigiosa”. intentado investigar, queriendo saber más
Todas lo son, normalmente por los hombres y acerca de una persona tan ilustre, que bien
las mujeres que en ellas vivieron. Haber naci- podría haber sobrevivido en la historia de su
do en un tiempo ventajoso no es una distin- país sin el añadido de su búsqueda de los
ción reservada por Fortuna a los grandes conocimientos arcanos. Aunque gran parte
artistas, filósofos, académicos y hombres de de la información de que disponemos sobre
estado. En el caso de Nostradamus, aunque su vida es como mucho fragmentaria y lo que
no creo que se trata de una excepción a mi es peor normalmente ficcionaliza en gran
anterior observación, es cierto que algunas parte, debemos intentar ordenarla, para
circunstancias de su tiempo simplificaron su alcanzar un perfil razonablemente correcto.
existencia, favorecieron su éxito y le permitie- Las fechas de los sucesos de la vida tem-
ron sobrevivir hasta hoy como una leyenda, prana de Nostradamus son desconocidas.
un enigma y un héroe de proporciones Muchos recuentos milagrosos, gestas fabulo-
inusuales. sas que le han atribuido sus admiradores a lo
El decía que había escrito su obra princi- largo de los siglos tienen escasa o ninguna
pal, las Centurias, como una colección de base documental, por lo que debemos obviar-
cuartetos proféticos sin orden cronológico. los. Aunque existen numerosas copias impre-
Junto con otros textos, almanaques proféti- sas de sus escritos, comenzando con un tra-
cos de gran extensión, cartas, “presagios”, tado sobre cosmética en 1552, no se conser-
sextetos y notas, los versos han fascinado a va copia manuscrita alguna. Incluso las pri-
todos aquellos que los han ido leyendo o sabi- meras ediciones de sus textos proféticos se
do de ellos, junto con Homero, Shakespeare, han perdido, por lo que tenemos que confiar
los autores de la Biblia y unos pocos más. El en la exactitud e integridad de quienes le han
Profeta de Provence, tras cuatrocientos años, transcrito. Se han publicado numerosas falsi-
sigue siendo reeditado. Desde su muerte en ficaciones, algunas para probar asuntos no
1566 se han publicado más de cuatrocientos originalmente previstos por el Profeta, y otras
libros y ensayos sobre sus profecías realiza- sencillamente para aprovecharse de un públi-
dos por casi otros tantos autores, junto con co hambriento de cualquier cosa que lleve el
un buen número de comentarios, artículos y marchamo nostradamiano.
otros textos en casi todos los idiomas. Un El secreto del éxito
record notable, que nos hace preguntarnos
por la razón de tan persistente popularidad. No es difícil descubrir los secretos de los
El siglo XVI comenzó con una revolución profetas. El escritor Eugene Parker lo hizo

el escéptico (Verano 1999) 23


bastante bien en un ensayo publicado en pequeña que fuera para conseguir el apoyo
1920, en el que resume los métodos genéri- popular, y las predicciones de Nostradamus,
cos de nuestro vidente: entre otras calamidades como terremotos y
“El método profético [de Nostradamus] es asesinatos, presentaban un reinado muy
tripartito. En primer lugar, toma sucesos corto para la nueva reina. Fulke hacía notar
pasados y los colorea a su aire, de manera la ambigüedad del trabajo del vidente fran-
que queden irreconocibles, colocándolos cés:
después en tiempo futuro. En segundo “¿Qué? ¿Debemos permanecer en silen-
lugar, describe una serie de posibilidades cio viendo como lenta y fríamente la gente,
bien elegidas, basadas en las condiciones durante el año pasado, seducida por las
contemporáneas, Y en tercer lugar, hace locas profecías de Nostradamus llegaban a
una serie de tiros al azar que son improba- olvidarse de la verdadera adoración que han
bles, pero aún así posibles”. de tener a Dios y a Su religión? Buen Señor,
Hay una serie de reglas bien asentadas ¿qué agitaciones hubo? ¿Qué miedos? ¿Qué
que pueden permitirle a uno ganarse fama expectaciones? ¿Qué horrores? [...] Pero
de profeta. nuestro hacendoso Nostradamus, arropó
Regla Número Uno: Haz muchas predic- sus profecías en tal manto de oscuridad que
ciones, esperando que alguna se cumpla. Si hombre alguno podría desvelarlas, y obtener
es así, hazlo notar con orgullo. E ignora las conocimiento cierto. Sin duda oyó hablar del
otras. oráculo de Apolo, ese ídolo diabólico de
A lo largo de cuatro años, un grupo de Delfos a quien se pedía consejo, pero que
investigadores siempre contestaba
examinó las pre- de manera oscura y
dicciones publi- “Nostradamus arropó doble, de forma que
cadas de los prin- siempre se podía
cipales videntes sus profecías en tal manto de interpretar de
que escribían en oscuridad que hombre alguno varias maneras”.
el tabloide Fulke arremetió
N a t i o n a l podría desvelarlas, y obtener contra más de seis-
Enquirer. Había conocimiento cierto”, escribió cientos videntes
364 predicciones, que según él usa-
de las cuales sólo William Fulke el 1560 ban las mismas
cuatro eran técnicas para su
correctas. Esto engaño, aunque
quiere decir que Nostradamus era a
los psíquicos (todos ellos profesionales muy quien más atención dedicó. Los nostrada-
famosos) estaban equivocados en un 98,9% mianos, como Charles Ward, suelen acudir
de las veces. Sin embargo, siguen con sus rápidamente con la clásica excusa para esta
negocios, todos excepto uno que falleció... A ambigüedad de su profeta. Piensan que así
juzgar por sus estadísticas, seguro que fue se elimina la crítica:
incapaz de predecir tampoco esto. “Respecto a su oscuridad, el propio
Incluso el editor de Nostradamus, Jean Nostradamus admite que es algo que se ha
Brotot, que le pedía material nuevo, se de cultivar tanto en sus tiempos como en los
lamentaba de lo prolijo del trabajo que reci- futuros. Nadie puede realmente negar que
bía. A finales de 1557, con las Centurias oscuridad y profecía son casi términos simi-
comenzando a crear una gran demanda lares e intercambiables. Las profecías de las
sobre el autor, Brotot le escribía: Escrituras también son ambiguas [...] Hay
“Acabo de recibir, el 9 de septiembre, dos quienes mantienen que las profecías son
pronósticos. Estoy estupefacto por su verbo- inútiles, sólo porque no pueden ser plena-
sidad. Hoy es moda usar menos palabras. mente comprendidas hasta que se han cum-
Por ello he decidido publicar sólo uno de plido.”
ellos -elija cuál- aunque añadiendo algunos Ward procede posteriormente a explicar a
elementos del otro” sus lectores una de las paradojas clásicas:
Regla Número Dos: Sé muy vago y ambi- “Es obvio que muchas profecías son de
guo. Afirmaciones definidas pueden demos- tal naturaleza que, si se comprendieran cla-
trarse erróneas, pero cosas “posibles” siem- ramente con anterioridad al suceso, podrían
pre se pueden reinterpretar. Usa modifica- prevenir de su propio cumplimiento, y así
dores como éstos allí donde sea posible: dejar de ser profecías: lo que se había pre-
Siento que... Tengo la imagen de... Podría visto nunca habría sucedido”.
ser que... Acaso... Busco... Percibo... Debemos hacer notar que Nostradamus,
El escritor inglés William Fulke escribió en un texto en prosa contenido en su
en 1560 sobre los graves efectos políticos Epístola al rey Enrique II, que aparece justo
que podían tener las profecías de antes de la Octava Centuria de su obra, pro-
Nostradamus sobre el nuevo gobierno de porciona uno de los pocos momentos donde
Isabel I. El público británico estaba leyendo profetiza de forma bastante específica algu-
los almanaques de Nostradamus que, tradu- nos sucesos que pueden ser ahora cotejados
cidos, se conseguían fácilmente. La adminis- con lo que sucedió. No hay ambigüedad por
tración de la reina Isabel, comenzando lo tanto en estas afirmaciones, y los nostra-
entonces a salir del bache que se había vivi- damianos suelen evitar cuidadosamente dis-
do con el desastroso reinado de María la cutir esta parte del trabajo del vidente.
Sangrienta, necesitaba cualquier cosa por Como observa Leoni:

24 (Verano 1999) el escéptico


“Se comprueba que en la gran cantidad Dallas, ni épocas o fechas. Es probable que
de predicciones que se hacen en esa texto en su predicción se basara en esa idea de la
prosa no hay ni una sola que se haya cum- maldición presidencial de que los presiden-
plido. La datación de dos calamidades sirve tes electos cada 20 años (a partir de
para desacreditar por completo su obra”. Harrison) morirían en el cargo. Ronald
Las dos catástrofes a que se refiere Leoni Reagan confundió a los “expertos” sobrevi-
son las predicciones de Nostradamus de la viendo a un atentado...
virtual desaparición de la raza humana en Regla Número Cinco: Da crédito a Dios
1732 y la culminación de una persecución por los aciertos y acúsate de cualquier inco-
religiosa larga y violenta para 1792. Y hemos rrecta interpreta-
de notar que ambos sucesos están fechados ción de Sus divi-
para haber sucedido mucho después de que nos mensajes. Así,
el vidente estuviera tranquilo en su tumba. tus detractores
La oscuridad de Nostradamus se ganó a tendrán que
veces la crítica de sus clientes. En una carta luchar contra
que se conserva de uno de ellos, llamado Dios.
François Bérard, de 1562, la queja es clara: Algo que
“He leído cuanto ha escrito en torno al muchos videntes
anillo, pero no he comprendido nada. hacen, incluyendo
¿Podría ser más claro?” a Jeane Dixon,
Regla Número Tres: Usa mucho simbo- que se prepara así
lismo. Sé metafórico, utilizando imágenes de en caso de equivo-
animales, nombres e iniciales. Pueden enca- cación.
jar con muchas cosas a los ojos de los cre- Regla Número
yentes. Seis: No importa
El escritor John Hogue sugiere, por ejem- si te equivocas fre-
plo, que una clarísima referencia de cuentemente,
Nostradamus a Neptuno significa realmente sigue como si
Inglaterra. Por supuesto, hace notar, un nada. Los
león también puede simbolizar a Inglaterra, Creyentes ni se
o bien a la monarquía en general. Aunque darán cuenta de
también se puede referir a la ciudad de Lyon tus errores, y con-
en Francia. Un lobo puede referirse tanto a tinuarán siguién-
Roma como a Italia, pues Rómulo y Remo, dote palabra por
los mitológicos fundadores de Roma fueron palabra.
amamantados por una loba. Pero invasores Jeane Dixon
como los Nazis actuaban como lobos, así dijo, entre dece-
que uno podría aplicarles la metáfora tam- nas y decenas de
bién. El nostradamiano James Lever dice a predicciones erró-
sus lectores que “el leopardo, por supuesto, neas, que el presi-
significa Inglaterra”. Y así hasta ciento... dente de los EEUU Portada del libro de James Randi dedicado
Regla Número Cuatro: Cubre cada Richard Nixon a Nostradamus.
situación en ambos sentidos y selecciona la sobreviviría al
opción ganadora como la intención “real” de escándalo Watergate, haciendo su vuelta
tu afirmación. política en 1976; que Rusia pondría el pri-
Jeane Dixon, (una de las videntes más mer hombre en la Luna, e invadiría Irán en
famosas de nuestra época, a quien podemos 1953 y Palestina en 1957; que la China roja
emplear como ejemplo de estos mecanismos comenzaría la III Guerra Mundial en 1958,
de los videntes que también usara aunque sería admitida en las Naciones
Nostradamus), tras más de diez años de Unidas en 1959; que Jackie Kennedy no se
publicar profecías fallidas, predijo en 1953 casaría (primero), y tras haberse casado con
la muerte de un presidente del Partido Onassis, y muerto su marido, que sí se casa-
Demócrata de los Estados Unidos que se ele- ría; que Rusia invadiría Irán de nuevo en
giría en el año 60 y que tendría los ojos azu- 1960; que Fidel Castro caería en 1961 y que
les. En 1956 reiteraba que ganara quien posiblemente moriría en 1966; que
ganara las elecciones presidenciales del 60, Eisenhower no gobernaría en 1956; que
fuera o no Demócrata, “sería asesinado, o Spiro Agnew “aumentaría de estatura”; o
bien moriría durante el cargo”, aunque no que la guerra del Vietnam acabaría el 5 de
necesariamente en su primer periodo. agosto de 1966... La lista es muy larga, y es
Posteriormente, a finales de 1960 predijo sólo una selección. Pero la Dixon continúa
que veía a un joven de ojos azules y cabellos con su reputación de una profetisa que
castaños como el próximo presidente, y que acierta.
John Kennedy no iba a ganar las elecciones. Regla Número Siete: Predice catástrofes;
Obviamente, en contra de lo que se suele se recuerdan más fácilmente y son, sin
decir, ella no predijo el asesinato de duda, mucho más populares.
Kennedy, sino de otro candidato que tendría Jeane Dixon se ha especializado en gue-
éxito. En un cierto momento, predijo que ese rras, revoluciones, asesinatos, terremotos y
puesto iba a ser para Richard Nixon. demás tragedias, asustando a sus lectores.
La predicción de Dixon “ser asesinado o En 1970 predijo que en los 80 un cometa
morir” no menciona el nombre de Kennedy, chocaría contra la Tierra causando grandes
ni siquiera sus iniciales, ni la ciudad de cataclismos: enormes terremotos y ondas de

el escéptico (Verano 1999) 25


marea. De manera similar, las profecías de Viajes de Gulliver, quien protagonizó una
Nostradamus, allí donde pueden ser desci- sonora bofetada a la astrología al publicar la
fradas, se dedican casi exclusivamente a obra titulada “Predicción para el año de
hablar de guerras, líderes, enfermedades, 1708, por Isaac Bickerstaff, Caballero”. Bajo
inundaciones, hambrunas, caballeros, sol- el pseudónimo, pretendidamente creía en su
dados y realeza, copiando, en algunos arte astrológico, pero a la vez ponía de mani-
aspectos, el estilo cataclísmico de la Biblia. fiesto los absurdos que implica. Y lanzaba
Predecir terremotos, como ha hecho un dardo a un conocido astrólogo londinen-
notar el escritor Charles Cazeau, es de lo se de la época, llamado Partridge, en forma
más seguro, salvo que tengas que especificar de predicción astrológica:
cuándo y dónde. La corteza terrestres está “Mi predicción no es sino una bagatela,
constantemente en movimiento, originando aunque debo mencionarlo para mostrar
miles de sismos de mayor o menor grado cuán ignorantes son esos pretenciosos
cada año, con uno importante cada dos o astrólogos incluso en sus propios asuntos:
tres semanas en algún lugar del mundo. En me refiero a Partridge, el hacedor de alma-
1989, por ejemplo, se registraron ochenta de naques. He consultado las estrellas de su
gran magnitud. nacimiento con mis propias técnicas y he
La astrología enseña que aunque hay sig- encontrado que de manera infalible morirá
nos y aspectos catastróficos y benéficos, los el 29 de marzo próximo hacia las 11 de la
primeros suelen tomar precedencia sobre los noche de una terrible fiebre. Lo que digo
otros. En un análisis sobre la técnica de públicamente para que arregle todo para la
“desastres” de Nostradamus, Edgar leroy ha fecha”.
observado: En el “ensayo” de Swift, aparecía una
“Es fácil ver, incluso en una lectura rápi- carta de un caballero anónimo que describía
da y superficial de las Centurias, que deben la muerte del astrólogo Partridge en esa
mucho de su increíble reputación a su con- fecha y casi a la hora prevista, es decir, cum-
tenido un tanto catastrófico. Solemos recor- pliendo la regla octava.
dar muy poco de los tiempos felices del En vano, el astrólogo Partridge protestó
pasado; pero conservamos memorias exqui- en la prensa a su público diciendo que esta-
sitas y poderosas de las antiguas desgra- ba vivo, incluso adjuntando un acta notarial
cias... [Los lectores] perciben claramente - como prueba. Como respuesta, Swift regañó
muy claramente, si tenemos en cuenta la públicamente al que decía que era un men-
jerga empleada- que se anuncian incluso tiroso, y se permitió contestar los argumen-
más miserias y cataclismos. Así son las pro- tos de Partridge, probando que realmente
fecías de Nostradamus: cuantas más trage- estaba muerto. La repercusión de tan deli-
dias predicen, más probables parecen.” cioso fraude siguió durante bastante tiem-
Regla Número Ocho: Cuando se hace po... aunque la astrología, claro está, sobre-
una predicción después de los hechos, pero vivió al ataque.
aparentando que la profecía precedió a Hay muchos otros métodos para tener
aquellos, sé erróneo lo bastante para parecer éxito en el negocio de la profecía, pero los
inexacto en los detalles concretos; una pro- que he resumido son los principales que uno
fecía demasiado buena es sospechosa... debe saber. Si se comparan los métodos de
Tenemos un ejemplo reciente de esta téc- Nostradamus con los que los videntes de
nica que resulta excelente: el 30 de marzo de hoy en día usan para dar la impresión de
1981 los medios de comunicación estaban que tienen poderes pronosticatorios nos
llenos de datos acerca del intento de asesi- damos cuenta de que están aplicando las
nato del presidente estadounidense Ronald mismas fórmulas del Vidente de Provenza,
Reagan por un hombre llamado John de hace más de cuatrocientos años. Métodos
Hinckley. Y gran parte de la atención se cen- que incluso eran antiguos ya en época de
traba en una psíquica profesional de Los Nostradamus.
Angeles, Tamara Rand, que supuestamente Pero reconozcamos que independiente-
había profetizado el suceso dos meses antes mente de los métodos, hay que conseguir la
durante una entrevista de televisión en Las atmósfera adecuada para tener éxito como
Vegas. Rand había predicho que el intento profeta, y en eso Nostradamus sí que es
de asesinato tendría lugar durante la última sobresaliente...
semana de marzo y que el nombre del asesi-
no fallido sería “algo parecido a Jack James Randi, conocido como El Asombroso
Humley”, según las noticias. Randi, es ilusionista, showman, conferenciante,
La fecha y el nombre estaban muy próxi- uno de los más prestigiosos estudiosos de lo pa-
mos a la realidad, aunque no eran perfectos. ranormal, presidente de la Fundación
La técnica de Rand era la clásica. Como se Educativa James Randi y autor, entre otros
pudo descubrir posteriormente, la profecía libros, de Fenómenos paranormales, The truth
era un completo engaño: había hecho la about Uri Geller y The faith healers.
cinta de vídeo de su predicción el día
siguiente al atentado, y había puesto espe- Este artículo es un extracto de su libro The
cial cuidado en equivocarse en algunos deta- mask of Nostradamus, publicado por la editori-
lles justo para conseguir el sabor exacto de al Prometheus (1990), y se reproduce con auto-
una profecía. Nostradamus empleó a menu- rización del autor, a quien agradecemos su
do esta misma técnica. generosidad.
Una regla que también usó Johnatan
Swift, el escritor satírico inglés autor de los Versión española de Javier E. Armentia.

26 (Verano 1999) el escéptico


Algunas profecías del fin
del mundo... que fallaron
JAMES RANDI

S
iempre ha sido un tema favorito de los tos públicos de esa época comienzan dicien-
profetas el del fin de la humanidad y/o do: “Ahora que el mundo se acerca a su fin...”.
la desaparición de nuestro planeta y/o Expertos actuales sospechan que autores
el colapso de todo el Universo. Hay veces que como Voltarie o Gibbon crearon, o al menos
el truco está en colocar la fecha lo suficiente- retocaron, esta historia para probar la natu-
mente lejos en el futuro que cuando el Fin no raleza crédula de los cristianos medievales.
llegue, el oráculo ya no esté por aquí para Septiembre de 1186. Un astrólogo cono-
tener que explicar por qué. Otros, a menudo cido como Juan de Toledo, a finales de 1179
para conseguir que los Creyentes entreguen hizo circular panfletos anunciando el fin del
sus propiedades y demás cosas mundanas, mundo cuando todos los planetas se coloca-
preparan ya de antemano excusas, y consi- ran en Libra. (Si se incluía al Sol entre ellos,
guen sobrevivir a la gran se puede calcular que eso
decepción que normal- habría ocurrido el 23 de
mente sigue a una predic- septiembre a las 16:15
ción fallida. GMT, o a la misma hora del
He aquí una lista de 3 de octubre en nuestro
algunos pronósticos del calendario). En
Fin del Mundo bastante Constantinopla, el empera-
interesantes, comenzando dor bizantino tapió sus
por referencias bíblicas y ventanas, y en Inglaterra el
acabando con algunos arzobispo de Canterbury
oráculos contemporáneos. convocó un día de peniten-
A juzgar por el éxito que cia. Aunque el alineamien-
han tenido estos y otros to tuvo lugar, el Fin, no.
profetas, podemos asegu- 1 de febrero de 1524.
rar tranquilamente que Se trata de una de las pre-
nuestro planeta continua- dicciones del fin del mundo
rá más o menos igual por inundación que más
como está durante bas- popularidad alcanzaron.
tante tiempo. Por mi En junio de 1523, astrólo-
parte, yo no estoy nada gos londinenses predijeron
preocupado. que el Fin llegaría a
A.C-D.C. Según el Londres como un diluvio.
Nuevo Testamento, el Fin Unas 20.000 personas
debería haber acontecido abandonaron sus casas, y
antes de la muerte del el prior de St. Bartholomew
último apóstol. En Mateo James Randi. llegó a construir una forta-
16, 28 se afirma: “En ver- leza en la que almacenó
dad os digo, hay algunos suficiente comida y agua
que estáis aquí que no probará la muerte, y como para sobrevivir a dos meses de espera.
verán al Hijo del Hombre llegando a Su Cuando llegando la fecha ni siquiera llegó a
Reino.” Uno a uno fueron muriendo los após- llover en una ciudad donde esto es bastante
toles. Y el mundo siguió gira que gira... normal, los astrólogos recalcularon todo des-
992 D.C. En el año 960, el sabio Bernardo cubriendo que se habían equivocado en cien
de Turingia causó gran alarma en Europa años. (Un siglo después, otros astrólogos se
cuando anunció convencido que su cálculo quedarían decepcionados, secos y vivos, al
daba al mundo sólo 32 años más antes del ver que tampoco llegaba ese diluvio).
fin. Su propio fin, afortunadamente para él, El año de 1524 estuvo lleno de desastres
ocurrió antes de ese suceso que nunca tuvo predichos. La creencia en esa fecha se hizo
lugar. muy fuerte en toda Europa. Un astrólogo lla-
31 de diciembre de 999. Los Apócrifos mativamente apodado Nicolaus Peranzonus
bíblicos dicen que el Juicio Final -y conse- de Monte Sancte Marie, encontró que se ave-
cuentemente, cabe suponer, el fin del mundo- cinaba una conjunción de planetas en Pisces,
ocurriría mil años después del nacimiento de lo que popularizó, siendo un signo de agua, la
Jesucristo. Cuando llegó ese día, aunque es creencia en un nuevo Diluvio.
muy dudoso que hubiera tanto pánico como George Tannstetter, otro matemático y
se ha dicho posteriormente, se pudo haber astrólogo de la Universidad de Viena, fue uno
experimentado cierto grado de aprensión. Se de los pocos en su época que negó el Fin del
ha dicho que las tierras no se cultivaron ese Mundo para esa fecha. Su horóscopo decía
último año, pues no iba a haber nadie para que viviría después de 1524, y mostró que los
recoger las cosechas. Según la Enciclopedia cálculos de los demás eran erróneos. Lo cier-
de las Supersticiones, numerosos documen- to es que casi nadie le hizo caso.

el escéptico (Verano1999) 27
Para el 20 de febrero de ese año (algunos según se vió, destinguido por la sequía”.
decían que para el 2) se había profetizado la 1532. Un obispo vienés, Frederick
gigantesca inundación. Las predicciones del Nausea, decidió que un desastre inmenso
astrólogo Johannes Stoeffler, muy afamado, estaba cerca, cuando tuvo noticia de diversos
que había establecido la fecha en 1499, llega- sucesos extraños. Le contaron que se habían
ron a comentarse y repetirse en más de un visto cruces de sangre en los cielos junto a un
centenar de obras posteriores. cometa, que había llovido pan negro desde el
Esa conjunción se produjo en Pisces por cielo, que se habían visto tres soles y un cas-
los planetas Mercurio, Venus, Marte, Júpiter tillo de llamas flotando en lo alto. La historia
y Saturno, junto con el Sol. Neptuno, desco- de que una niña de ocho años, en Roma, ver-
nocido en aquella época, también estaba en tía agua caliente de sus pechos, le convenció
esa zona del cielo. Pero según los cálculos que de que el fin del mundo se acercaba. Y así lo
he podido hacer, la fecha de tal conjunción comunicó públicamente.
era el 23 de febrero según el calendario anti- 3 de octubre de 1533, a las 8 de la
guo, no el 20. Por otro lado, tampoco anda- mañana. El matemático y experto bíblico
ban por allá ni la Luna, ni Neptuno ni Plutón Michael Stifel (conocido como Stifelius) había
(estos dos últimos también desconocidos por calculado la fecha y hora exacta del día del
entonces). Juicio Final a partir del análisis del
Es interesante saber que esta conjunción Apocalipsis de San Juan. Cuando llegado el
fue, de largo, mucho más notable que otra día nada se vaporizó, los curiosamente ingra-
que no hace muchos años se describía en un tos habitantes de la ciudad alemana de
libro bastante tonto titulado El efecto Júpiter, Lochau, donde Stifel había hecho el anuncio,
escrito por dos astrónomos que por otro lado le recompensaron con una gran paliza. Para
parecían normales, quienes, en 1974, predije- colmo, perdió su plaza eclesiástica.
ron funestas consecuencias para nuestro pla- 1533. El anabaptista Melchior Hoffman
neta como consecuencia de un alineamiento anunció en Estrasburgo, una ciudad que él
de planetas el 10 de consideraba la Nueva Jerusalén, que el
marzo de 1982. mundo se consumiría en llamas en 1533.
Otros astrónomos, Creía que en esa Nueva Jerusalén exacta-
obviamente, nega- mente 144.000 personas sobrevivirían mien-
ron que hubiera tras Enoch y Elías expelerían por su boca lla-
ningún efecto y, mas que arrasarían el resto del mundo. Los
cuando llegó la píos y acaudalados fieles que esperaban estar
fecha, como segura- incluidos en ese número de elegidos dejaron
mente esperaban, sus tierras, perdonaron a sus deudores, y die-
nada sucedió. Uno ron su dinero y posesiones a los pobres.
de los autores infor- Cómo se iban a usar todos estos bienes en
mó, en cualquier medio de las llamas no quedaba claro, ni
caso, algunos terre- nadie comentó que tales sacrificios tan cerca
motos acontecidos del Fin eran apenas meritorios.
en 1980 habían sido La fecha del cataclismo llegó y pasó, y un
el “resultado prema- nuevo apóstol llamado Matthysz apareció
turo del Efecto para calmar a quienes ya empezaban a expre-
Júpiter”... El públi- sar ciertas dudas. En febrero de 1534 se bau-
co bostezó de emo- tizaron más de cien personas en Amsterdam
ción. en anticipación del aún esperado fin. Resulta
En respuesta a que los años 1533 y 1534 se han hecho notar
las profecías de frente a otros cercanos por la relativa ausen-
1524, en Alemania, cia de conflagraciones, lo que uno podría lle-
la gente se planteó gar a explicar por aquello del repentino inte-
construir embarca- rés del público en preocuparse del fuego y no
ciones, y un Conde de otras cosas...
de Iggleheim, obvia- 1537. (También en 1544, 1801 y 1814).
mente un devoto de En Dijon se publicaron una serie de profecías
Edición de las ‘Centurias’ Stoeffler, llegó a póstumas del astrólogo Pierre Turel. Sus pre-
fabricar un arca de dicciones del Fin se extendían durante 227
tres pisos. En años, pero todas ellas fueron afortunadamen-
Toulouse, un hombre llamado Aurial también te erróneas. Había usado cuatro métodos
realizó por su cuenta un arca. En algunas diferentes de cálculo para llegar a las cuatro
ciudades portuarias europeas, la gente se fechas, y aseguraba a sus lectores que tenía
refugió en barcos. Cuando comenzó a llover creencias religiosas estrictamente ortodoxas,
débilmente donde Von Iggleheim tenía el arca, algo muy conveniente en aquella época.
el día predicho, la muchedumbre enloqueció y 1584. El astrólogo Cyprian Leowitz, quien
sin otra cosa que hacer, decidió apedrear al recibió la distinción de ser incluido en 1559
conde hasta la muerte. Cientos de personas en el índice oficial de libros prohibidos por el
murieron en el alboroto. Stoeffler, que había papa Pablo IV, predijo el fin del mundo para
sobrevivido a todo eso, rehizo sus cálculos y 1584. A pesar de todo, o por si acaso, publicó
obtuvo una segunda fecha, en 1528. Esta vez después unas tablas astronómicas con suce-
ya no hubo reacciones. A veces, la gente se sos del cielo hasta 1614, en el improbable
vuelve inteligente. caso de que el mundo sobreviviera. Lo hizo,
Curiosamente, la Encyclopaedia Britan- por supuesto.
nica de 1878 describe 1524 como “un año, 1588. El sabio Regiomontano (Johann
28 (Verano 1999) el escéptico
Mueller, 1436-1476), quien de manera póstu- por razones astronómicas, pero Bernouilli
ma fue víctima de los iluminados que le atri- continuó, afortunadamente, y descubrió unas
buían poderes mágicos y ocultos, predijo el series matemáticas que ahora llevan su nom-
fin del mundo para 1588 en una oscura cuar- bre. Todo el mundo reconoce su labor y las de
teta, pero en 1587 el médico de Norfolk John sus descendientes, grandes matemáticos
Harveu aseguró a sus lectores que los cálcu- durante tres generaciones, pero no por sus
los atribuidos a su maestro eran falsos, con lo predicciones del Fin ni por sus cálculos astro-
que la profecía resultante también era falsa. nómicos.
Acertó. 13 de octubre de 1736. Una vez más
1648. El rabino Sabbati Zevi, en Esmirna, Londres fue el blanco del “comienzo del fin”,
interpretó la Cábala para mostrar que él era esta vez a cargo de William Whiston en 1736.
el Mesías prometido y que su llegada, acom- 1757. El místico/teólogo/espiritista, y
pañada por milagros espectaculares, se espe- egocéntrico supremo, Emanuel Swedenborg,
raba para 1648. En 1665, a pesar de que siempre deseando ser el centro de atención
tales maravillas no habían aparecido, Zevi por una razón u otra, decidió tras una de sus
tenía una gran cantidad de seguidores. Los frecuentes consultas con los ángeles que ese
ciudadanos de Esmirna abandonaron sus año era la fecha de terminación del mundo.
trabajos y prepararon su retorno a Jerusalén, Para su mortificación, nadie le tomó en serio.
basándose en la fuerza de los pretendidos 1774. La líder sectaria Joanna Southcott
milagros de Zevi. Tuvo un serio revés cuando tuvo la idea de estar embarazada del Nuevo
fue arrestado por el Sultán, y fue llevado a Mesías, para quien se le ocurrió el nombre de
Constantinopla encadenado: el nuevo Mesías Shiloh. Según los registros históricos “su
se quedó en la cárcel mientras seguidores embarazo no llegó a nada”, como tampoco
suyos de lugares tan alejados como Holanda, llegó el fin del mundo. Dejó para el futuro una
Alemania o Hungría comenzaron a preparar- caja llena de notas místicas para ser abiertas
se con anticipación al Armagedón. sólo tras su muerte con la presencia de vein-
Desafortunadamente para ellos, el Sultán ticuatro obispos. Quizá por la imposibilidad
convirtió al caprichoso Zevi al islam, y el de interesar a tantos eclesiásticos de alto
movimiento desapa- rango para tal
reció. ocasión, la caja
1 6 5 4 . Una antigua predicción arábica nunca se abrió y
Consultando sus del Juicio Final especificaba se perdió por
efemérides y tenien- algún sitio. (Una
do en cuenta una que cuando los planetas caja presunta-
nova aparecida en mente genuina se
1572, el médico
Saturno y Jupiter se situaran abrió reciente-
Helisaeus Roeslin en conjunción en el signo mente. No apare-
de Alsacia decidió ció en ella nada
en 1578 que el de Libra nos podríamos salvo unos pocos
mundo seguramen- despedir de todo. textos de escaso
te acabaría en lla- interés). Fue suce-
mas setenta y seis dida de varios
años después. No sobrevivió para ver cómo conatos de profetas, que intentaron nuevas
fallaba su profecía. profecías para el Fin del Mundo, con idéntico
Ese debió ser un mal año, de todas for- resultado. A uno de sus sucesores, John
mas. Se había predicho un eclipse de sol para Turner, nos lo encontraremos de nuevo...
el 12 de agosto (que realmente ocurrió el 11) 5 de abril de 1761. Cuando el fanático
y que se anunció también como el anuncio religioso y soldado William Bell se dio cuenta
del Fin del Mundo. Se produjeron muchas de que habían transcurrido exactamente
conversiones a la Fe Verdadera, los médicos veintiocho días entre dos terremotos el 8 de
prescribían permanecer en casa, y las iglesias febrero y el 8 de marzo en 1761, no pudo sino
se llenaron. concluir que todo el mundo se iría al garete
1665. Con la Peste Negra en pleno auge, el en veintiocho días más. Bastantes londinen-
curandero Solomon Eccles aterrorizó a la ses crédulos le creyeron y huyeron en cual-
población londinense aún más con su decla- quier embarcación que encontraron en las
ración de que la pestilencia era tan sólo el riberas del Támesis, o bien se fueron de la
comienzo del Fin. Fue arrestado y encarcela- ciudad. Los registros históricos no cuentan
do cuando la plaga comenzó a disminuir en nada de Bell después del 6 de abril, cuando
vez de aumentar. Eccles, tras su puesta en fue encerrado en el manicomio londinense de
libertad, se fue a las Indias Occidentales, Bedham, por un público un tanto disgusta-
donde siguió ejercitando su celo por la agita- do...
ción incitando a los esclavos a la revuelta. La 14 de octubre de 1829. El profeta John
Corona le volvió a encarcelar por causar tan- Turner era líder del movimiento “southcotia-
tos problemas, y murió poco después. no” en Bradford, Inglaterra. La especialidad
1704. El cardenal Nicolás de Cusa, sin el de su secta era precisamente las profecías del
apoyo vaticano, declaró que el Fin iba a llegar Fin del Mundo, la primera de ellas hecha por
ese año. la fundadora, Joanna Southcott, en 1744.
19 de mayo de 1719. Jacques Bernouilli, Falló su predicción, lo que hizo que su con-
el primero de una famosa saga de matemáti- gregación se le enfrentara y John Wroe (véase
cos que tuvieron su casa en Berna, predijo el algo sobre él en 1977) tomó las riendas del
retorno del cometa de 1680 y sus catastrófi- movimiento.
cas consecuencias. El cometa no volvió, quizá 3 de abril de 1843. (También 7 de julio de
el escéptico (Verano 1999) 29
ese año y 21 de marzo y 22 de octubre de rural por aquellas fechas.
1844). William Miller, fundador de la Iglesia Dado que el mundo no acabó en ese año,
Millerita, empleó quince años en el estudio en posteriores ediciones de ese texto se susti-
cuidadoso de las escrituras y concluyó que el tuyó la fecha por 1991. Pero ni siquiera los
mundo finalizaría durante el 1843. Anunció periódicos sensacionalistas se dieron cuenta2.
el descubrimiento de lo que llamaba “el grito 1947. En 1889, el “principal profeta nor-
de medianoche” en 1831. Cuando se vio un teamericano”, John Ballou Newbroguh, dijo
meteoro espectacular en 1833, a sus seguido- que sin duda en 1947:
res les pareció que su profecía estaba cercana “todos los gobiernos actuales, religiones y
a cumplirse, por lo que celebraron la pronta monopolios serán abolidos y desaparecerán...
partida. Luego, según iban pasando las Nuestra forma presente de religión católica se
fechas que había mencionado para el irá de América, la bandera se echará abajo, y
Armagedón, Miller decidió adelantarse, con- será pisoteada... Cientos de miles de perso-
vocando a sus fieles a lo largo de nas perecerán... Todas las naciones desapa-
Norteamérica en cimas de montañas para recerán y la Tierra quedará libre para que
cada una de las fechas previstas, en noches cualquiera vaya o venga como le plazca”.
de oración hasta el amanecer. Finalmente, el Bueno, no fue un buen año, pero desde
22 de octubre de 1844, la última fecha anun- luego no tan malo.
ciada para el Fin, los milleritas empezaron a 1977. John Wroe, descrito por el historia-
relajar sus vigilias. Miller murió cinco años dor más amable que he conocido nunca como
después, aún reverenciado por sus fieles y sin un “libertino sucio, feo y bocazas”, heredó en
preocuparse en absoluto por sus profecías 1823 el liderazgo del culto “Southcottiano” en
fallidas. Inglaterra, cuando una profecía cataclísmica
El movimiento final- del anterior gurú, John Turner, falló.
mente cambió su nom- Aprendiendo del ejemplo, Wroe no se arriesgó
bre, y se fragmentó en tanto, e hizo su profecía para el Armagedón
una serie de iglesias que en 1977. Un libro de 1971 titulado Profetas
aún perduran, entre las sin Honor comenta de él:
cuales está la Iglesia “En la época en que las potencias termo-
Adventista del Séptimo nucleares se enfrentan a través de los telones
Día, que actualmente de Acero y Bambú, conviene recordar que -tal
tiene más de tres millo- y como podemos juzgar a partir de los esca-
nes de miembros. sos testimonios- John Wroe fue realmente un
1881. Algunos de los gran profeta.”
que se entretenían en 1980. Una antigua predicción arábica del
medir diversas dimen- Juicio Final especificaba que cuando los pla-
siones de la pirámide de netas Saturno y Júpiter se situaran en con-
Ghiza, pretendidamente junción en el signo de Libra a 9 grados y 22
la tumba de Keops, cal- minutos de tal signo, nos podríamos despedir
cularon que todo se iba de todo: camellos, arena, mezquitas... todo,
a acabar en 1881. Con vaya. Tal configuración astronómica casi tuvo
nuevos cálculos más lugar el 31 de diciembre de 1980, una fecha
“precisos” y algo de ima- calculada por los astrólogos mucho antes
ginación, llegaron a una como la del fin del mundo... Júpiter estaba en
nueva fecha para 1936. 9º24’ y Saturno en 9º42’, bastante cerca de lo
No sólo eso, todavía se comentado. Pero por lo que sabemos, acaso ni
llegaron a nuevas un camello llegó a pestañear.
fechas, esta vez toman- 1996. Se ha razonado por expertos bíbli-
do al 1953 como el año cos que puesto que un día divino equivale a
terminal. Me consta que mil años humanos, y que Dios trabajó en la
se siguen haciendo nue- creación seis días, el Hombre debería trabajar
vos cálculos más refina- en el mundo seis mil años, y luego descansar.
dos. Si llega una nueva Así, usando otros cálculos bíblicos, el mundo
fecha, se lo haré saber... debería acabar durante 1996. En fin...3
1881. La Madre Shipton pretendidamente
escribió: “Llegará a su fin el mundo / en mil Julio de 1999. En la Cuarteta 10-72,
ochocientos ochenta y uno”1. La predicción, Nostradamus declaraba:
igual que la rima, son erróneas. Un libro titu- “El año mil novecientos noventa y nueve siete
lado Vida y Muerte de la Madre Shipton, meses,
escrito en 1864 por Richard Head, se reimpri- Del cielo vendrá un gran Rey de terror:
mió en una versión un tanto libre y “mejora- Resucitar el gran Rey de los Mongoles,
da” en 1862 por Charles Hindley. En 1873 Antes y después de Marte reinar por dicha.”
Hindley admitió haber falseado ése y otros
poemas, aunque su confesión no calmó la Sin comentarios.
gran alarma que se produjo en la Inglaterra

1
En el original: “The world to an end will come 3
Se refiere a los cálculos que sitúan la creación
/ in eighteen hundred and eighty-one” (N. del en el año 4004 a.C. muy populares en el mundo
T.) anglosajón por estar introducidos en la popular
2
El texto original es anterior a 1991. En él, Biblia del Rey Jorge. Una vez más, tengamos en
Randi predice que en ese año algunos periódi- cuenta que el texto original es anterior a esta
cos rescatarán la predicción para asustar a sus predicción. Randi comenta que “con un poco de
lectores... (N. del T.) mala suerte, ya veremos...” (N.del T.)
‘Pacocalipsis’ cometaria
Por si alguien no lo tenía claro, nos queda pseudociencia
para rato mientras no se nos acaben los cometas
VÍCTOR R. RUIZ

E
l delirio periodístico fruto de la inter- no, ese tipo de fenómenos paranormales
pretación de las profecías de Nostra- está pasado de moda, ya nadie tiene fe en
damus por Paco Rabanne fue acom- él. Ahora, lo que se lleva es la teoría cientí-
pañado por la proliferación en Internet de fica o, al menos, que lo parezca.
webs que a más de un aficionado a la razón ¿Está el calentamiento global producido
y la ciencia le provocaron un serio dolor de por los humanos? ¿Tenemos que creer en
cabeza. En las semanas previas al 11 de la teoría del Big Bang? ¿Está el espacio
agosto, la avalancha de este tipo de páginas realmente vacío? ¿Fue el Universo creado
llegó a ser alarmante. Pareciera que el pú- de la nada? ¿Cómo trabaja el Sol? ¿A quien
blico, y los medios de comunicación, hubie- pertenece realmente la NASA? ¿Qué hace
ran estado esperando con ansiedad a que en realidad con los dólares de los contribu-
efectivamente el mundo llegara a su final. yentes? Si los cometas no son bolas de
Como todo el mundo sabe, Nostradamus nieve sucia, ¿qué son?, ¿pueden convertir-
anunció que en el mes siete del año 1999 se en planetas?, ¿lo son ahora?
del cielo llegaría una sorpresa, sorpresa. Éstas y otras preguntas son respondidas
por el Grupo Millenium con meticulosidad
en The Repository, el lugar más científico
del ciberespacio pseudocientífico. Llegué a
esta web por indicación de un colega aus-
traliano que se dedica al seguimiento de
cometas y asteroides cercanos a la Tierra.
Tenía un buen cabreo, porque este grupo
de investigadores le había copiado una de
sus imágenes sin permiso. Yo le había pre-
guntado por un comentario aparecido en la
página de cometas de Charles Morris, del
Laboratorio de Propulsión a Chorro, en el
que se intentaba dejar claro que el C 1999
H1 (Lee) no era ningún cometa de compor-
tamiento extraño.
Antes de entrar en detalles, recapitule-
mos sobre lo que sabemos de los cometas.
A mediados de los años 50, Fredd Whipple
propuso la teoría de la bola de nieve sucia
para explicar su composición y naturaleza.
Gracias a la descomposición de la luz de los
cometas y al estudio de las estrellas fuga-
ces, sabemos que dicha hipótesis es co-
rrecta y que estos cuerpos son ricos en
compuestos orgánicos, lo que ha llevado a
algunos a suponer que son los portadores
de los elementos precursores de la vida.
El núcleo de un cometa permanece inac-
Imagen del cometa Hale-Bopp. tivo hasta que se aproxima a unos pocos
cientos de millones de kilómetros del Sol.
Pues, hala, a buscarla. Aquí, en España Entonces, el carbono de la superficie se ac-
el calor y la falta de partidos de fútbol tele- tiva y el núcleo comienza a mostrar activi-
visados parece que atontaron incluso a los dad, creando una especie de atmósfera lla-
periodistas pseudocientíficos, que no estu- mada coma. Cuando se acerca un poco
vieron por la labor de ser muy imaginati- más, el viento solar arrastra el material
vos. Al menos, en comparación con sus ho- eyectado por el cometa y crea la cola. Si
mólogos estadounidenses. Éstos ya no se llega a aproximarse al Sol a una distancia
contentan con especular sobre la paranor- similar a la de Marte, la temperatura per-
malidad de insectos de ocho metros ni de mite que sea el agua la que controle la acti-
pinturas abstractas en un pueblo perdido. vidad del cometa. Debido a esta propulsión
Lo último en investigación y periodismo pa- a chorro, la órbita del cometa se ve sujeta a
ranormal es el científico paranormal. Y es lo que los astrónomos denominan fuerzas
que podríamos esperar que la sorpresa lle- no gravitacionales, que impiden calcular los
gara sin más, como por arte de magia; pero parámetros orbitales con exquisita preci-

el escéptico (Verano 1999) 31


sión, lo que se traduce en errores de algu- El cometa de las profecías
nos cientos o miles de kilómetros, no de
millones o decenas de millones. El asunto comenzó con las divagaciones de
En la actualidad, se cree que todos los un tal coronel James B. Ervin, quien había
núcleos cometarios que observamos son leído un libro de Stefan Paulus sobre las
restos de la formación del Sistema Solar. profecías de Nostradamus, en el que se
Los cometas poseen trayectorias elípticas o advierte que la señal del cielo esperada de-
parabólicas. Los que muestren una trayec- bería ser el eclipse de Sol del 11 de agosto.
toria hiperbólica no son de este sistema El coronel, sin embargo, lo piensa deteni-
solar; llegan del exterior y, después de damente y plantea una hipótesis diferente:
acercarse al Sol, poseen la suficiente ener- ¿Existe un cometa que cumpla los criterios
gía cinética como para escapar del pozo especificados por las interpretaciones de
solar. Los cometas se ven en cualquier par- Paulus de las profecías de Nostradamus?.
Ervin visita varias páginas dedicadas a los
cometas y topa con el C 1999 H1 (Lee), des-
¿Recuerdan la historia del suicidio cubierto por un astrónomo aficionado aus-
masivo de los miembros de la secta traliano durante la celebración de una fies-
ta de las estrellas.
Puerta del Cielo y el Hale-Bopp? Este cometa llevaría escondido un aste-
roide o fragmento de meteorito en su cola y,
al pasar cerca de nuestro planeta, se des-
te del cielo y no parecen tener ninguna di- prendería de él, impactaría con la Tierra y
rección predilecta. Observando estadística- crearía tsunamis devastadores. Las eviden-
mente sus órbitas, una buena parte pare- cias se apoyan en que, según predijo Nos-
cía proceder de los confines del Sistema tradamus, la sorpresa llegaría del Sur y
Solar, con periodos de varios miles de años, pasaría cerca de la constelación de Cáncer,
lo que llevo a Jan Oort, en su día, a propo- y este cometa pasa cerca de esa constela-
ner la existencia de una despensa cometa- ción y con esa dirección. Además, durante
ria en forma de esfera, hoy conocida como el eclipse solar del 11 de agosto, el cometa
la Nube de Oort. Posteriormente, se tuvo estaría detrás −oculto− y el Sol, que está en
que añadir otra despensa en forma de su máxima actividad del ciclo, podría pro-
donut, situada más allá de Neptuno, para ducir perturbaciones inesperadas en él,
explicar la procedencia de aquéllos que que a su vez provocarían llamaradas sola-
vemos más asiduamente, con periodos de res y otro tipo de fenómenos eruptivos.
unas pocas decenas o cientos de años. ¿Es- Conclusión: “Las profecías parecen indicar
tá claro? Pues, borrón y cuenta nueva, que que el cometa en cuestión debe venir del
han llegado los del Grupo Millenium. Sur del plano de la eclíptica y subir hacia el

Vista de la zona siberiana de Tunguska tras la explosión de 1908, que algunos investigadores atribuyen
a un fragmento de cometa.

32 (Verano 1999) el escéptico


Norte alrededor del Sol durante su perihe- órbita de los cometas con ninguna preci-
lio, donde su órbita es invisble debido a la sión porque, cuando se acercan al Sol,
ocultación y brillo del Sol hasta agosto de según su teoría del núcleo eléctrico, cam-
1999. C 1999 H1 (Lee) está haciendo exac- bian de trayectoria de tal forma que sólo
tamente eso”. con la atenta vigilancia de las sondas espa-
Algunos astrónomos, tanto profesiona- ciales podremos saber si chocarán o no con
les como aficionados, que se dedican a la la Tierra. Entre sus más aireadas afirma-
observación y seguimiento de cometas se ciones, están las que tachan a la Unión
alertaron. ¿Recuerdan la historia del suici- Astronómica Internacional, el Laboratorio
dio masivo de los miembros de la secta de Propulsión a Chorro y otras organizacio-
Puerta del Cielo y el Hale-Bopp? Pues, eso nes astronómicas de tratar de monopolizar
fue lo que llevó a los científicos a aprestar- la ciencia e incluso los observatorios espa-
se a responder a Ervin de forma indirecta. ciales y las sondas.
Charles Morris, que posee un página donde
recoge fotografías, efemérides y observacio-
nes de los cometas visibles con medios mo-
destos colocó en su web, a mediados de
junio, un texto indicando que las afirmacio-
nes de Ervin sobre el C 1999 H1 (Lee) no te-
nían ni pies ni cabeza. Los muchachos de
The Repository y sus seguidores se mostra-
ron excitados con tanto honor. ¡Un tipo de
la NASA mostrando interés por nuestras in-
vestigaciones! La teoría de la conspiración
se puso en marcha e intentaron desacredi-
tar a Morris, acusándole de desinformador.
Para finales de junio, a los del Grupo
Millenium ya les había quedado claro que
los cometas no son cometas y que el Lee
viene del espacio exterior, no pertenecien-
do al Sistema Solar, aunque su órbita sea
elíptica. Publicaron, entonces, una actua-
lización de sus noticias. Jim McCanney
completó las afirmaciones del coronel, teo-
rizando sobre la naturaleza de los cometas
y tirando por tierra las observaciones rea-
lizadas durante la última década sobre
estos cuerpos celestes: “Son de origen
eléctrico, vaciando plasma y otros mate-
riales mientras se mueven alrededor del
capacitador solar”. Además, a los cometas,
cuando cruzan el plano de la eclíptica, les
sobreviene algún tipo de reacción con el
Sol. ¿El lector se muestra incrédulo? ¿No
ha comprendido absolutamente nada, La estación espacial ‘Mir’ orbitando la Tierra.
como yo? Bueno, pues, para demostrarnos
sus hipótesis, no hay más que observar el
gráfico realizado por Jan Alvestad toman- Ni la Mir ha caído en París, ni el cometa
do el índice de actividad solar: justo cuan- Lee cambió su trayectoria, ni ningún otro
do el cometa Lee pasa por el plano de tras- cuerpo extraño hizo su aparición durante el
lación de la Tierra −eclíptica−, el Sol incre- eclipse del pasado 11 de agosto. Y menos
menta el número de manchas en su mal que lo vieron millones de personas,
superficie de forma espectacular. Por porque si no, todavía alguno se atrevería a
casualidad −sólo por casualidad−, su gráfi- afirmar lo contrario. Éste es un caso típico
ca de manchas solares no coincide con la de mezcla de imposturas de los que se que-
del Centro de Datos de Manchas Solares ja Sockal −usar las palabras de la ciencia,
de Bélgica, que aglutina a 37 estaciones de pero, a su vez, descalificar a los propios
seguimiento. científicos−, pero más sofisticado de lo ha-
Llegados aquí, la historia parece alcan- bitual y, por ello, más peligroso. Afortuna-
zar grandes cotas de popularidad, pues Art damente, el eclipse no trajo consigo ningún
Bell invita a su programa de radio −el suicidio colectivo, aunque suponemos que
Mundo Misterioso estadounidense− a los no acabarán aquí las predicciones pacoca-
investigadores. Comienza entonces una lípticas, como no acabaron en el año 1000.
feroz réplica de los astrónomos aficionados Además, la cuestión realmente impor-
y profesionales en varios foros de Internet, tantes sigue sin respuesta: ¿es Paco
incluyendo, cómo no, la página de Charles Rabanne el modisto de Rappel?
Morris. El 4 de julio, el coronel y su ejérci-
to −firma el artículo con casi una decena de
pesonas− responden a este ataque frontal a Víctor R. Ruiz es director de Astronomía Digital
sus hipótesis. Y se toman mucha paciencia y miembro de la Sociedad de Observadores de
para explicar que no podemos conocer la Meteoros y Cometas de España (Somyce).

el escéptico (Verano 1999) 33


Michel de Notredame,
realidad y leyenda
El 4 de mayo de 1555, se puso a la venta ‘Centurias’, de Michel
Nostradamus, en la librería de Macé Bonhomme de Lyon.
Desde entonces, esta obra profética es famosa, aunque,
paradójicamente, su autor es un gran desconocido
JOSÉ LUIS CALVO BUEY

M
ichel de Nostredame −nombre que 1560... Hasta finales del siglo XVII, se
después latinizó a Nostradamus− cuentan, al menos, dieciséis reimpresiones.
nació en Saint-Remy, en la Proven- Este entusiasmo inicial cesó en el siglo
za francesa, el 14 de diciembre de 1503 y XVIII para resurgir con más fuerza en el
murió en Salon el 2 de julio de 1566. Per- XIX, cuando tienen gran éxito las ediciones
teneciente a una familia judeo-conversa comentadas −se consideran clásicas las de
acomodada, a imitación de su abuelo Laisné de 1816, Barestre de 1840 y Anatole
materno, decidió dedicarse a la medicina. Le Pelletier de 1867− y las populares entre
Así que, en 1521, se matriculó en la Fa- las que se ha hecho tristemente célebre la
cultad de Montpellier, aunque, cinco años de 1802 por los errores y falsificaciones que
después, abandonó temporalmente sus contiene. Por ejemplo:
estudios para dedicarse al cuidado de en-
fermos afectados por una gran epidemia de “Los habitantes de las dos orillas del
peste, no regresando a la universidad hasta Sena
1529, cuando coincidió con el futuro escri- En la estación que madura la uva
tor Rabelais. En 1531, se casó y, dos años Serán muertos a centenares y yugula-
más tarde, obtuvo el doctorado. dos
La vida de Nostredame parecía discurrir Y el vecino temerá por su vecino.”
por cauces tranquilos, pero, en 1534, su-
frió una gran tragedia: su mujer y sus dos “Dentro de un siglo o dos se verá cosa
hijos fallecieron víctimas de la peste. El extraña
médico inició entonces una serie de frenéti- Disputas intestinas y trono derrocado
cas investigaciones sobre esta enfermedad: Rey muerto, más digno de alabanza
estudió las obras de Galeno y Paracelso, re- Que de expirar bajo el ancho machete.”
corrió toda Francia en busca de informa-
ción y desarrolló un remedio contra la peste “De Arcole y Lodi en país itálico
a base de hierbas que experimentó en En épocas futuras los gallos al águila
1.546 en Aix durante una nueva epidemia. rechazarán
A partir de ese momento, su fama como Tudescos húngaros lombardos ejército
médico creció hasta el punto de que le lla- germánico
maban desde cualquier rincón del país. Ante los galos vencedores bagajes
Volvió a casarse en 1547, esta vez con doblarán.”
Anne Ponsard, con la que tuvo tres hijos.
Publicó un recetario médico, Traité des con- Impresionantes predicciones de la Re-
fitures et fardements, en 1552 y, tres años volución Francesa, la ejecución de Luis XVI
después, las famosas Centurias. y el comienzo de las guerras napoleónicas...
que buscaríamos en vano en las ediciones
Las ‘Centurias’ anteriores a 1802. Este anónimo émulo de
Nostradamus, además de profetizar el pa-
La primera edición de las Centurias −así sado también quiso probar suerte como fu-
denominadas por estar formadas por cien turólogo:
cuartetas− incluía un prólogo en forma de
carta dirigida a su hijo menor, César, las “El negro que tendrá de todos los san-
tres primeras centurias y 53 cuartetas de la tos el nombre
cuarta. En la edición de 1557, completó la Conquistará la isla de Santo Domingo
cuarta centuria e incluyó la quinta, la El blanco que acude al ruido de su
sexta y 42 cuartetas de la séptima. Fi- fama
nalmente, en 1568, se añadieron póstuma- Lo someterá a la gran República.”
mente algunas cuartetas a la séptima cen-
turia y la octava, novena y décima, así Una clara referencia a la historia de
como una carta a Enrique II. Toussaints −literalmente, Todos los San-
El éxito del libro fue arrollador. Co- tos− Louverture, héroe de la independencia
nocemos ediciones de 1556, 1557, 1558, de Haití. Para derrotarlo, se envió al gene-

34 (Verano 1999) el escéptico


ral Leclerc con un ejército expedicionario. palabras inventadas como pempotam−, el
El autor de las cuartetas apostó por la desorden interno de la obra −las cuartetas
derrota de los insurrectos... y perdió. En no guardan ningún orden pre-establecido,
1803, lo que quedaba de las tropas galas nadie sabe qué cuarteta va después y antes
tuvo que regresar a Francia y los colonos de otra−, y, en especial se le acusó de que
fueron pasados a cuchillo. Extraña manera las supuestas profecías no profetizaban
de estar sometidos a la gran República. nada en concreto. Además, uno de los
Estas falsificaciones no eran nada nue- aspectos que más nos sorprenden hoy en
vo. Ya en la época de Mazarino se habían día, el que estén redactadas en verso, no
introducido dos cuartetas laudatorias para suponía ninguna novedad en su época. Ya
el cardenal. Se ignora quién fue el pelota de Rabelais −que, como ya hemos dicho, com-
turno. partió facultad con Nostradamus− se burló
Pero estos añadidos espurios, si bien en en su Gargantúa de las predicciones rima-
su época cimentaron la fama de Nostra- das, incluyendo en la obra una de ellas que
damus, no explican la popularidad de que es interpretada de manera diferente por dos
goza hoy en día su obra. Mientras otros de los personajes. Veamos un ejemplo:
libros proféticos no sobrevivieron a su
época y sólo son patrimonio de bibliófilos e “Antes del conflicto el grande caerá,
historiadores −dudo que muchas personas El grande ha muerto, muerto, demasia-
hayan oído hablar de Las profecías de M. do súbita y lamentablemente,
De Saint-Cesaire, obispo de Arles" o de La Nave imperfecta la mayor parte nadará
profecía de Orval−, las ediciones de las Detrás del río de sangre la tierra tinta.”
Centurias se multiplican, así como sus co- (Cuarteta 42, Centuria 2)1
mentaristas, empeñados en dilucidar quién
hace coincidir más cuartetas con cualquier Esta cuarteta se ha interpretado como
hecho histórico −siempre a posteriori, claro presagio de la toma de La Rochelle en 1628,
está−, aunque para ello haya que tergiver- de la toma de la bolsa alemana de Nantes
sar la Historia o la predicción. en 1944, de la caída de Dunkerke en 1940,
La palma en esta particular competición del asedio de Tolón por Bonaparte... La fal-
se la lleva Las maravillosas cuartetas de ta de referencias geográficas y temporales
Nostradamus interpretadas por Colin de concretas −especialmente, de las segun-
Larmor, abogado, doctor en ciencias hermé- das− es una constante en la obra de Nos-
ticas, obra publicada en 1925. Más que tradamus. No llegan a la decena las cuarte-
interpretadas, las cuartetas son ejecutadas tas fechadas; pero estas pocas permiten
por Larmor, para quien si Nostradamus asegurar que el futurólogo se equivoca.
escribió Rapis, hay que entender que se
refiere a París, le noir −el negro− se trans- Los errores
forma por arte de birlibirloque en le roy −el
rey−, Norlaris en Lorrains... Por este proce- “...que desde el presente en que esto
dimiento, las páginas amarillas pueden escribo [la carta está fechada el 1 de
metamorfosearse en un hermoso poema marzo de 1.555] antes de ciento
bucólico. setenta y siete años, tres meses y
Evidentemente, no podemos responsabili- once días, por pestilencia, larga ham-
zar a Nostradamus de los excesos cometidos bruna y guerras y más aún por las
por editores sin escrúpulos y comentaristas inundaciones, el mundo entre este
con más entusiasmo que conocimiento. Así momento y el término prefijado, antes
pues, una vez eliminada la morralla acumu- y ahora, por numerosas veces, será
lada en torno a las Centurias ya podemos disminuido y quedará tan poca
plantearnos la pregunta fundamental: ¿Nos- población que no se encontrará quien
tradamus predijo el futuro o no? quiera cultivar los campos.”
(Carta a su hijo César Nostradamus.)2
La polémica
¿Se registró entre 1555 y 1732 el des-
Desde un primer momento, se planteó la censo en la población mundial que Nostra-
cuestión de si Nostradamus fue un profeta damus profetizó? La respuesta es un no ro-
o un estafador. En 1558, se publicó De- tundo. La población aumentó hasta el pun-
claración de los errores, ignorancias y sedi-
ciones de Michel Nostradamus; en 1.560,
Desmentidos a las falsas y abusivas profe- 1
“Avant conflict la grand tumbera,/ Le grand à
cías de Nostradamus, y, en esa misma épo- mort, mort, trop subite et plainte,/ Nay mipar-
ca, circularon cientos de panfletos ridiculi- faict la plus part nagera, Aupres du fleuue de
zándole. Incluso alguno de sus antiguos co- sang la terre teinte.”
nocidos le volvió la espalda, como fue el ca-
so de Julio César Scalígero, quien le tachó 2
“...que de present que cecy i´escrits cuât cent
de inmundo tunante y charlatán malévolo. septante sept ans trois mois unze iour par pes-
¿Cuáles fueron las causas para esta crí- tilence, longue famine, et guerres et plus par les
tica? Pues, curiosamente, las mismas que inondations le monde entre cy et ce terme pre-
manejamos hoy. Se le reprochó la oscuridad fix, auant et apres par plusieurs fois, sera dimi-
del lenguaje −las cuartetas están redactadas nué, et si peu de monde sera, que l´on ne trou-
en una confusa jerigonza mezcla de proven- vera qui vueille prendre les champs.”
zal, francés, latín y griego, salpicada de (Ad Caesarem Nostradamus filium.)

el escéptico (Verano 1999) 35


to de que algunos años después de la con- ricos; pero no es la profecía la que precede
clusión de ese plazo −en 1798, concreta- al acontecimiento, son los lectores de Nos-
mente−, Malthus expresó el temor de que la tradamus los que asignan los versos a un
humanidad se viera abocada a no poder ali- hecho pasado −para ellos− y, por consi-
mentar a todos sus miembros. guiente, ya conocido. Dado que el augurio
no contiene ninguna referencia espacio-
“Mucho antes tales intrigas temporal, ¿cómo sabemos que Nostrada-
Los de Oriente por la virtud lunar: mus no quiso predecir la (inexistente) con-
El año mil setecientos harán grandes quista por los árabes de Granada en 1889?
cambios, Otro tanto puede decirse de la famosa
Subyugando casi el rincón Aquilinario.” cuarteta napoleónica:
(Cuarteta 49, Centuria 1)3
“Un Emperador nacerá cerca de Italia,
El Aquilón es el viento que sopla del Que el Imperio será vendido muy caro:
Norte. Por lo tanto, podemos pensar que es- Dirán con que gentes se reúne,
ta predicción se refiere a esa zona. ¿Su- Que se le encontrará menos príncipe
cedió allí algún acontecimiento histórico que carnicero.”
que implicara también a pueblos orienta- (Cuarteta 60, Centuria 1)5
les? Sí. En la batalla de Narva, se enfrenta-
ron los ejércitos sueco y ruso. ¿Estos últi- ¿Cómo podemos saber que estos versos
mos subyugaron el rincón Aquilonario? no predicen, en realidad, el nacimiento en
Pues, más bien, no... Fueron completamen- Niza del emperador Canuto I de Suiza?
te derrotados por los suecos, que, evidente- Parece que esto es un disparate, pero sólo
mente, no habían leído a Nostradamus porque sabemos, a posteriori, que Napoleón
para saber que debían perder la batalla. I existió mientras que Canuto I de Suiza es
una invención. Son profecías de lo sé cuan-
“El tercer clima bajo Aries comprendido do lo he visto. Ésa es la trampa que ocultan
El año mil setecientos veintisiete en las profecías de este grupo.
Octubre Las razones aducidas por los comenta-
El rey de Persia por los de Egipto cap- ristas de Nostradamus para las profecías
turado de la segunda categoría van de lo trágico a
Conflicto muerte, pérdida: a la cruz lo cómico. Veamos un ejemplo que nos
gran oprobio.” atañe, la predicción de la Guerra Civil
(Cuarteta 77, Centuria 3)4 española:

Vale, en octubre de 1727, el rey de “De castillo Franco saldrá la asamblea,


Persia fue capturado por el de Egipto y El embajador no grato hará cisma:
nadie se enteró. ¡Estos historiadores...! Los de Ribiere estarán en la lucha,
Podríamos seguir analizando las demás Y en el gran abismo han denegado la
cuartetas fechadas (Cuarteta 2, Centuria, entrada.”
6; Cuarteta 54, Centuria, 6; Cuarteta 71, (Cuarteta 16, Centuria 9)6
Centuria 8, Cuarteta 91, Centuria, 10),
pero el resultado sería siempre el mismo: Franco y de Ribiere juntos en una cuar-
no existe correspondencia entre la profecía teta, ¿puede haber otra explicación? La
y los hechos históricos. hay. La traducción −hemos empleado la
que utilizan los defensores de esta
Los supuestos aciertos profecía− es incorrecta. La traducción
correcta sería: “De castel Franco saldrá la
¿Nostradamus nunca acertó en sus predic- asamblea...”. Porque la palabra castel no es
ciones? ¿Por qué entonces hay listas de francesa −cuando Nostradamus habla de
profecías cumplidas? Dentro de éstas pode- castillo utiliza la palabra francesa chateau,
mos establecer dos categorías, las cuarte- como en la Cuarteta 93, Centuria 2−, sino
tas que son lo bastante vagas como para italiana. ¿Por qué ese italianismo? Sencilla-
poder relacionarlas con algún aconteci- mente, porque castel Franco es un lugar del
miento histórico y las que se hacen cuadrar norte de Italia, una fortaleza de gran impor-
a martillazos tancia estratégica que, en 1861, se convir-
Dentro del primer grupo, ya hemos visto tió en municipio con el nombre de Castel
la cuarteta que comienza: “Antes del con- Franco dell´Emilia y que, desde 1929, pasó
flicto un gran muro caerá...”. Hemos dicho a denominarse Castelfranco Emilia, nom-
que podía atribuirse a varios hechos histó- bre que aún hoy en día conserva. Como

3
“Baucoup avant telles menees/Ceux d´Orient 5
“Vn Empereur naistra pres d´Italie/Qui à
par la vertu lunaire:/L´an mil sept cens feront l´Empire sera vendu bien cher:/Diront auec
grands emmenees,/Subiungant presques le quels gens il se rabie,/Qu´on trouuera moins
coing Aquilonaire.” prince que boucher.”
4
“Le tiers climat sous Aries comprins/L´an mil 6
“De castel Franco sortira l´assemblee,/
sept cens vingt et sept en Octobre,/Le roy de L´ambassadeur non plaisant fera scisme:/ Ceux
Perse par d´Egypte prins/Conflict mort, peste: à de Ribiere seront en la meslee,/ Et au grand
la croux grand opprobre.” goulfre desnie ont l´entree.”

36 (Verano 1999) el escéptico


NASA
podemos ver, esta predicción nada tiene Obviamente, el eclipse del 11 de agosto
que ver con España, y sí con Italia. ya ha pasado y el fin del mundo debe haber
quedado aparcado para mejor ocasión. O
Nostradamus y el fin del mundo eso o el Apocalipsis ya ha sucedido y nin-
guno nos hemos enterado.
Con mucha irresponsabilidad y un profun-
do desconocimiento de la obra de Nostra- Vigencia actual de
damus −“En cuanto a las profecías las he
oscurecido voluntariamente un poco por la las ‘Centurias’
manera en que las he ordenado: constitu- ¿Son, pues, las famosas Centurias de
yen un perpetuo vaticinio de aquí al año Michel de Notredame una obra estéril con-
3797”, declara el propio autor en la carta a denada al olvido? Espero que no. Si bien
su hijo César−, algunos agoreros de vía es- son inútiles como profecía, poseen otros
trecha se lanzaron a pronosticar el fin del valores por los que es recomendable su lec-
mundo para el pasado 11 de agosto. Lle- tura.
garon a esta conclusión por la combinación Los escritos augurales son un magnífi-
de dos cuartetas: co documento sobre el tiempo en que fue-
ron redactados. Nada nos dicen sobre el
“Cuando la falta del sol sea futuro pero sí y mucho −para quien sepa
sobre el pleno día el monstruo será visto: leerlos− sobre la sociedad en la que sur-
De otra manera se le interpretará, gieron. Nos revelan los anhelos y los terro-
La carestía no importa, nadie lo habrá res de aquellas gentes. Las continúas alu-
previsto.” siones de Nostradamus a la peste nos
(Cuarteta 34, Centura 3)7 dicen bien a las claras lo que representa-
ba esta enfermedad en aquellos años, la
“En el mes siete del año mil novecientos figura del gran rey que unirá y pacificará
noventa y nueve, el mundo es un reflejo de la esperanza de
Del cielo vendrá un gran rey de terror: una Europa desgarrada por las guerras
Resucitar el gran Rey de Angolmois, intestinas.
Antes después Marte reinar por dicha.” Junto al valor histórico, las Centurias
(Cuarteta 72, Centuria 10)8 poseen un gran valor literario. La influencia
de Rabelais planea sobre la obra de Nostra-
damus. El lenguaje voluntariamente oscu-
7
“Quand le deffaut du Soleil lors sera/ Sur le recido, las palabras inventadas, la búsque-
plein iour le monstre sera veu:/ Tout autrement da de sonoridades insospechadas, la des-
on l´interpretera,/ Cherté n´a garde nul n´y mesura, el conflicto entre orden y desor-
aura pourueu.” den... nos recuerdan el Gargantúa o el Pan-
tagruel. Como dice Bechtel: “Por esto es
8
“L´an mil neuf cens nonante neuf sept mois,/ preciso también leerlo sin preocuparse de-
Du ciel viendra vn grand Roy d´effrayeur:/ masiado de lo que es verdadero o falso,
Resusciter le grand Roy d´Angolmois/ Auant para placer del oído y por la belleza de la
apres Mars regner par bon-heur.” poesía”.

el escéptico (Verano 1999) 37


Nostradamus, ¿historiador
o cronista deportivo?
JULIO NEGUERUELA

E
los últimos años, han cobrado auge Después de su periplo por Japón, que
los exégetas de las Centurias de Nos- fue un infierno para él −el “gran Hermes”−
tradamus, en las que, según esos fue fichado por el Alavés, equipo necesitaba
intérpretes, se describen detalladamente un delantero centro con urgencia: “Tan
varios sucesos históricos, algunos de los esperado no volverá jamás”. Además, reali-
cuales han sucedido ya −o eso dicen− y zó una temporada 1998-99 bastante acep-
otros están por venir. Sin embargo, un gru- table, destacando el partido contra el
po de miembros de ARP - Sociedad para el Valencia, en el que le cubrió el serbio
Avance del Pensamiento Crítico ha descu- Djuckic: “y sobre todos Reyes de Oriente
bierto la verdadera naturaleza de las cuar- crecerá”.
tetas de tan famoso personaje. Y el resulta- Para acabar esta fehaciente demostra-
do no ha dejado de sorprender a propios y ción de la afición futbolera del genial profe-
extraños: contrariamente a lo que se pien- ta, podemos encontrar esta otra profecía:
sa, Michel de Notredame fue un visionario,
pero no histórico; fue el primer cronista “Urnel Vaucille sin consejo de sí mis-
deportivo de la Historia. Fíjense en la mag- mos
nitud premonitoria de este hombre que Osado tímido, por temor tomado, venci-
predijo eventos futbolísticos ¡tres siglos an- do.
tes de inventarse tan noble deporte! Sin Acompañado de varias putas pálidas
más dilación, pasamos a describir los En Barcelona a los cartujos vencidos.”
asombrosos descubrimientos realizados. (Cuarteta 14, Centuria 10)
Una de las profecías más claras la en-
contramos en la Cuarteta 74, Centuria 10: El ‘caso Ronaldo’
“En la revuelta del gran número sépti- De todos es conocida la afición de Nos-
mo, tradamus por hacer juegos de letras con los
Aparecerá en tiempo juegos de Heca- nombres. Así, podemos cambiar la u por la
tombe, r de Urnel, quedándonos, Runel. Si en el
No alejado de la gran edad milenaria, apellido cambiamos la v por la b y lo escri-
Que los entrados saldrán de su tumba.” bimos tal y como se pronuncia en francés,
nos queda Runel Basil que es como un
La primera línea se refiere a la séptima habitante de Sao Paolo pronunciaría Ro-
copa de Europa ganada recientemente por naldo de Brasil −¡hay que ver la capacidad
el Real Madrid CF, que fue acompañada profética de nuestro protagonista!−. Por si
por una gran celebración y los ya famosos alguien tiene dudas de la clara referencia
incidentes ocurridos en la plaza de Cibeles. que consulte, la segunda línea. ¿Acaso
La temporada siguiente a dicha copa no Ronaldo no es un futbolista osado ante la
pudo ser peor para el club blanco, teniendo portería contraria, tímido fuera del campo,
un papel bastante modesto en las diferen- al que temen todas las defensas rivales? Es
tes competiciones en las participó. La se- más, cuando dice putas pálidas, ¿no han
gunda parte de la cuarteta habla de un sido rubias todas las novias de tan grande
personaje que parece resucitar. Está clarí- futbolista? Pues bien, después de ganar al
simo: el capitán merengue, Sanchís, con Betis, Ronaldo decidió irse del Barça, en
más de mil partidos vistiendo la camiseta contra de los que le aconsejaban quedarse,
blanca −“No alejado de la gran edad milena- es decir, “sin consejo de sí mismos”, para
ria"−, cuando todos le daban por acabado acabar en el Milan, donde, hasta ahora, su
ha realizado una gran temporada, siendo actuación ha sido mediocre, en contra de
titular y relegando al banquillo a incorpo- las expectativas creadas −“por temor toma-
raciones realizadas ese año. do, vencido”−.
En esta misma centuria, que, ya no nos Con este increíble descubrimiento, espe-
cabe duda, está dedicada a la liga españo- ramos que, a partir de ahora, la gente tome
la, podemos encontrar esta profecía sobre más en serio a tan ilustre personaje.
Julio Salinas: Nuestro equipo multidisciplinar de exper-
tos ha obtenido unas conclusiones devas-
“Tan esperado no volverá jamás, tadoras sobre la próxima temporada ligue-
En Europa, en Asia aparecerá, ra, las cuales no hemos incluido en estas
Uno de la liga salida del gran Hermes, líneas reportaje para que no nos puedan
Y sobre todos Reyes de Oriente crecerá.” acusar de alterar el curso de la competición
(Cuarteta 75, Centuria 10) deportiva.

38 (Verano 1999) el escéptico


el circo paranormal

‘Más Allá’ vuelve a la carga


con sus ‘regalos envenenados’
Lo primero fue una enci- concreto, fue el 5 de agosto
clopedia ufológica con cuando casi todas las
virus informático inclui- agencias de prensa espa-
do; lo último, de momen- ñolas emitieron un despa-
to, unas gafas para ver el cho titulado más o menos
eclipse del 11 de agosto así: “Consumo no garanti-
que no eran seguras, se- za que las gafas que regala
gún las autoridades sani- la revista Más Allá sean
tarias. Vamos, que su uti- seguras para ver el eclip-
lización para observar la se”. Lo que seguía confir-
estrella eclipsada podría maba la chapuza: se ha-
traducirse en graves le- bían detectado irregulari-
siones oculares. Desde dades en el etiquetado y
luego, los lectores de Más las gafas podrían coincidir
Allá ya pueden andarse con las que ya se habían
con ojo: cada pocos me- retirado en otros países de
ses, JC Ediciones pone en la Unión Europea. JC Edi-
los quioscos un regalo en- ciones paralizó la comer-
venenado, aunque, claro, cialización de la revista, de
la dirección revista siem- la que se habían vendido
pre elude toda responsa- muchos ejemplares, segu-
bilidad en el asunto. Está ro. Así que, por si acaso, la
claro que no hace falta empresa indicó a la prensa
ninguna conspiración gu- que los posibles fallos de
bernamental para minar de las gafas no eran impu-
la credibilidad de esta re- tables a la revista, sino a la
vista: Javier Sierra se bas- firma colombiana que las
ta y se sobra. había fabricado. ¿Quién
A principios de año, será la próxima vez el cul-
Más Allá regaló a sus víc- pable?
timas, perdón, lectores, Este expediente X deja
una enciclopedia ufológi- Portada del especial de ‘Más Allᒠcon las gafas de algunas preguntas en el
ca en cederrón. Un mes regalo. aire: ¿Quieren los respon-
después, la revista anun- sables de Más Allá hacer-
ció que el disco en cues- se un hueco en el merca-
tión tenía un virus, que los téc- tos visores antes de usarlos, bote- do de los invidentes? ¿Será que
nicos que habían hecho el pro- los (sic) si presentan perforacio- Sierra ha elegido unas gafas ba-
grama −los mismos que habían nes. No los utilice continuamente sadas en tecnología extraterres-
puesto en circulación el virus− por más de tres minutos”. Lo sien- tre del platillo volante estrellado
aseguraban que no era muy no- to, pero la leyenda hace que se en Roswell? ¿Serán los propieta-
civo, pero que advertían, a la vez, desvanezca la escasa fe en que rios de la editora alienígenas que
que nunca se abriera el archivo fuera cierto, que, como se indica- quieren apoderarse de la Tierra y
que contenía al intruso. ba, las gafas hubieran pasado los que, una vez destrozada la inte-
Uno, que ya sabe que de lo controles pertinentes. Así que me ligencia artificial de los lectores
que dicen ciertas revistas no hay busqué visores por otro lado y de Más Allá −de la natural es
que creerse nada, nunca ha con- guardé los de Más Allá en el cajón mejor no hablar−, tienen ahora
sultado la dichosa enciclopedia de curiosidades. Con el tiempo, he como objetivo dejarles ciegos?
en su ordenador por si las mos- tenido que trasladarlos al de rega- Espero que alguna de las publi-
cas. Como nunca había pensado los peligrosos, junto con una fol- caciones de la competencia nos
en ponerse las gafitas especiales clórica de plástico que me obse- lo aclare y que, si ha sido sim-
que Más Allá obsequió a sus lec- quieron unos amigos para reírse plemente un error, a partir de
tores en julio. Supongo que a los en mi vigesimoquinto cumpleaños. ahora, Sierra incluya en los
menos suspicaces también les En fin, volvamos a lo que importa. regalos envenenados que hace a
bastó con saber que las gafas ca- La noticia saltó bastantes días sus lectores una recomendación
ducaban en “Agosto 12 de 1999” después de que llegaran a las tien- del estilo de las que figuran en
y leer la siguiente advertencia en das las gafas, que se regalaban las cajetillas de tabaco.
el interior de la patilla derecha: junto a un número especial de la
“Inspeccione cuidadosamente es- revista dedicado al eclipse. En L.A.G.

el escéptico (Verano 1999) 39


el circo paranormal

tir los fantasmas? pero si, como dicen algu-


Fantasmas sepias Y comienza el rosario de nos, el fantasma es una
anécdotas de fantasmas. Aun- proyección telepática, de-
El número de febrero de la revis- que parece increíble, el fenóme- bería ser como una aluci-
ta Año Cero presentaba como no ha sido estudiado de manera nación).
artículo principal un extenso sistemática, y las apariciones se Aunque, sin duda, el broche
trabajo sobre los fantasmas. En dividen en dos clases: aparicio- de oro es una foto prodigiosa: se
el editorial, Enrique de Vicente nes excepcionales y espectros supone que retrata al medium
se lamentaba del escepticismo persistentes. Tenemos persona- inglés Jack Webber en los años
de la mayoría de la población de jes de todos los tipos y colores: 30, en plena sesión regurgitando
varios países hacia la existencia desde un operario de una fábrica ectoplasma. Pues bien, ¿alguien
de espíritus. de automóviles de Detroit, pa- tendría la bondad de explicarme
sando por Anaxágoras, por qué la foto entera está en
hasta un piloto de caza color sepia −se supone que por
de la Primera Guerra ser una foto vetusta− y el ecto-
Mundial que, al ser plasma de marras en color blan-
derribado sobre Francia, co nuclear? Si es que no apren-
se apareció en Calcuta y den...
en Inglaterra simultáne-
amente. BORJA MARCOS
Pero lo que me parece
sorprendente, y no había
leído nunca, es que pare-
ce ser que existen fan-
tasmas de animales ¡e
Aguas ásperas
incluso de objetos! En la Es increíble la cantidad de cosas
Torre de Londres, por nuevas que uno puede aprender
ejemplo, se materializó por el simple hecho de abrir una
un misterioso frasquito revista; y, como muestra, un bo-
delante de las narices de tón. Resulta que beber agua con-
un vigilante y su asusta- taminada con sales minerales es
da esposa. Tenemos ade- perjudicial para la salud. Para
más, por supuesto, los asegurar la pureza del agua que
clásicos trenes, barcos, y bebemos, es necesario destilarla.
aviones fantasma. Me Realmente, nunca me lo ha-
pregunto cuánto tardará bía planteado. El anuncio, publi-
en aparecer por ahí un cado en el número de julio de la
ordenador fantasma.... revista Más Allá, explica las ra-
Para que no nos des- zones por las que es preferible
pistemos, en el artículo, beber agua destilada. Para em-
firmado por Javier pezar, quien crea que beber
Arriés, incluyen unas agua destilada es perjudicial pa-
sugerencias sobre el ra la salud, no puede estar más
equipo del perfecto caza- lejos de la verdad: “Los minera-
Presunta manifestación ectoplásmica produci- fantasmas y unas nor- les que el agua transporta no
da por el médium Jack Webber. mas de comportamiento son más que piedras trituradas.
muy interesantes, a Igual que no podemos alimentar-
La justificación es realmente saber −citado textualmente; el nos de arena, no podemos ali-
obvia y razonable: ya que “contí- texto entre paréntesis es del mentarnos de agua. Nuestro
nuamente estamos siendo atra- autor del presente artículo−: cuerpo sólo puede obtener sales
vesados por una multitud incon- − “Mantenga la calma y per- minerales de fuentes orgá-
mensurable de ondas portadoras manezca quieto” (no vaya a nicas...” Desde luego, esto es ca-
de información, entre ellas, las asustarse el presunto fan- paz de aterrorizar a cualquiera;
que sirven como soporte a los tasma). sólo de pensar en mi pobre esó-
cientos de miles de emisiones de − “No lance objetos hacia la fago torturado por los trozos de
radio y televisión o de conversa- figura” (si no es un fantas- piedras que bebo junto con el
ciones realizadas con teléfonos ma, podría ser denunciado agua, me pongo a temblar. Con
portátiles. Por ello no considero por agresión). los tres litros de agua común
irracional admitir que existan − “No se acerque; procure que ingiero al día, debo darle un
otras entidades −las cuales se- observar y fijarse en los tratamiento equivalente a una
rían, de manera semejante a detalles”. pasadita con lija del cero. Y, pa-
como lo somos nosotros− porta- − “Compruebe que en reali- ra colmo, esas sales no me sir-
doras de información”. Ob- dad está viendo lo que ven para nada.
sérvese que el autor del editorial cree; una buena forma de La sarta de despropósitos con-
se considera “portador de infor- hacerlo es presionarse un tinúa con una aclaración ne-
mación”. Vamos, que si las on- ojo; si la visión permanece cesaria y de una rotundidad abru-
das de radio sirven para comu- inalterada, usted sufre madora: ¿a que nadie se había
nicarse, ¿por qué no van a exis- una alucinación” (bueno, preguntado por qué los fabrican-

40 (Verano 1999) el escéptico


el circo paranormal

tes de pequeños electrodomés-


ticos, como por ejemplo planchas,
Un enigma ovni dos los periódicos, citando fuen-
tes diversas, coincidían en que
indican que se use solamente se había tratado de un globo es-
agua destilada? Obviamente, por-
que “los minerales y las sustan-
inflado tratosférico. Por mi parte, tuve
confirmación directa, y así se
cias que contiene el agua común ¡Qué cosas! Resulta que fui pri- publicó, en el diario El Correo el
embotan y corroen el interior del vilegiado testigo, según Iker Ji- 2 de diciembre, que el ingenio
aparato”. Y, claro, la siguiente ménez y Lorenzo Fernández, de había sido lanzado por el Insti-
pregunta resulta evidente: ¿qué es uno de los “macroavistamientos tuto Nacional de Técnica Aeroes-
más digno de cuidado, nuestro [de ovnis] de la década y, posi- pacial (INTA). Dado lo avanzado
cuerpo o la plancha? blemente, de los cincuenta años de la tarde, hubo que esperar
Después de esto, no puedo de era ovni en nuestro país” y yo veinticuatro horas antes de con-
sentirme más avergonzado por sin saberlo. Me enteré de la tar con la información concreta
haberme reído despiadadamente buena nueva leyendo, en el nú- sobre el lugar de lanzamiento, el
de la obsesión del general Jack D. mero de agosto de la revista objetivo del mismo, etcétera, que
Ripper, de Teléfono rojo: volamos Enigmas, lo que las manos dere- se publicó con pelos y señales en
hacia Moscú, por mantener puros cha e izquierda de Jiménez del El Correo el 3 de diciembre.
e intactos sus preciados fluidos Oso escribían en su sección “50 Pues bien, ahora vuelven so-
corporales. Aunque, bien mirado, años de ovnis en España”. Sobra bre la historia los ufólogos de
su método parece más natural de decir que me embargó el gozo: yo Enigmas y, en un alarde de pro-
acuerdo con el espíritu de los también era un elegido de los fesionalidad, sólo citan la infor-
tiempos, y en un sitio donde llue- marcianos. Eso pensé al princi- mación errónea que pudieron
ve tanto... sale más económico pio, porque claro, al final, mi go- dar otros medios, ignoran la faci-
que comprar la maquinilla. zo acabó en un pozo cuya pro- litada por el principal diario vas-
fundidad es sólo equiparable a la co y afirman falsamente que el 2
B.M. falta de rigor de los escuderos de diciembre “nadie había dado
del psiquia- una explicación y el enigma se
tra de lo pa- extendía por el País Vasco y
ERNESTO J. CARMENA ranormal. Cantabria”. Sólo a quien no co-
Hace casi nozca el mundillo de las revistas
cinco años, esotéricas puede sorprender tal
el 1 de di- desfachatez, tanta manipula-
ciembre de ción, y que los autores de esta
1994, miles fantasía y otros “jóvenes investi-
de cánta- gadores que hoy desempeñan
bros, vascos sus cargos y labores en las revis-
y navarros tas nacionales de periodismo de
siguieron lo insólito” argumenten que ese
desde las 17 mismo día hubo avistamientos
horas hasta que, en ningún caso, podían te-
el anochecer ner que ver con el citado globo
las evolucio- estratosférico. Conviene recor-
nes de un dar que Bruno Cardeñosa, uno
objeto que, a de esos investigadores, dedujo la
gran altura, fecha de la segunda venida de
se desplaza- Jesucristo tras la estudiar la ob-
ba en senti- servación de un bólido en febre-
do Oeste- ro de 1988, y que otro, Josep
Este. Fue- Guijarro, actual director de Kar-
ron numero- ma.7, habló en su día de un
sísimas las “avistamiento masivo ocurrido el
llamadas a 2 de diciembre” para referirse al
la comisa- que estamos comentado en estas
rías de Poli- líneas. Y es que estos profesio-
cía y a los nales de la pseudociencia ni si-
medios de quiera saben que el diario de hoy
comunica- publica lo que ayer fue noticia.
ción, en los “¿Ovni o globo?”, se pregun-
que los pe- tan Iker Jiménez y Lorenzo Fer-
riodistas in- nández en Enigmas. La respues-
tentaron, ta es clara: un globo inflado has-
contra el re- ta dimensiones cósmicas por
loj, ver qué quienes han hecho de la crea-
había de ción y el engorde de misterios
misterioso inexistentes su modus vivendi.
en el asun- Ni más ni menos.
to. Al día si-
guiente, to- L.A.G.

el escéptico (Verano 1999) 41


Cajal y la ciencia
(verdadera y falsa)
El Nobel español, cuya figura ha sido objeto de una mistificación
que lo ha presentado como un sabio que luchó contra el mundo,
se acercó a las falsas ciencias. Y, como en todo lo que hacía,
se aproximó a ellas con el método científico en la mano
ANTONIO CALVO ROY

A
brazar la religión de los hechos. Ésta ñoles de los que tenemos noticia, o, al me-
fue la política científica de Santiago nos, en divulgador. Se llamaba a sí mismo
Ramón y Cajal, su sistema para publicista científico por dar a la imprenta
acercarse al conocimiento. Con frecuencia, estos artículos que publicó primero en Za-
decía que había que doblar las ideas ante ragoza y después en La Crónica de las
los hechos y no al revés. Esto le permitió Ciencias Médicas de Valencia, en 1885.
cambiar el paradigma científico existente Desde mediados el siglo XIX, pues, la cé-
hasta el momento sobre la estructura del lula era una entidad independiente, un al-
cerebro. Y, para cambiar un paradigma es- go que existía por sí mismo, relacionado
tablecido, hay que demostrar los hechos con sus equivalentes, pero único, indepen-
con mucha claridad, mucha más que para diente. Sin embargo, esta regla tenía una
aportar doctrina al conocimiento estableci- excepción: el cerebro. Las células nerviosas
do. De esto se habla, por cierto, en el muy estaban, aparentemente, unidas en una
recomendable libro El golem, de Trevor red, y eso dio origen a la teoría reticular,
Pinch y Harry Collins [Collins y Pinch, defendida por todos los investigadores del
1996]. momento, especialmente por Camilo Golgi.
Las células fueron descritas por primera Cajal supo ver que las neuronas, como las
vez en 1665 por el científico inglés Robert bautizó posteriormente Waldayer, eran
Hooke (1635-1703), quien estudió las de también células independientes y, final-
corcho con un microscopio muy rudimen- mente, la teoría neuronal se impuso. A este
tario. El científico holandés Anton van empeño, demostrar la verdad científica
Leeuwenhoek (1632-1723) fue el primero frente a la apariencia sólidamente estable-
en describir bacterias y protozoos −los cida, dedicó el histólogo español sus mayo-
llamó animálculos−, entre otras cosas, y cé- res esfuerzos durante toda su vida, dado
lulas de glóbulos rojos en el decenio de que, por muchas demostraciones que se
1670. Estas descripciones tempranas no hicieran, no había manera de apear de su
fueron superadas hasta comienzos del siglo burro a algunos de quienes seguían soste-
XIX, cuando mejoró la calidad de las lentes niendo que las neuronas formaban una
de los microscopios. En 1839, el botánico red.
Matthias Schleiden (1804-1881) y el zoólo- Si, según una definición especialmente
go Theodor Schwann (1810-1882), ambos atractiva, el trabajo de los científicos con-
alemanes, formularon la teoría celular. En siste en dejar atrasado su propio trabajo,
1858, el patólogo alemán Rudolf Virchow Cajal supo dar un paso importante. Pero no
expuso su teoría, según la cual todas las fue un milagro, maravilloso e irrepetible, si-
células proceden de otras células, en con- no un científico, un trabajador incansable,
tra de la doctrina vitalista. Su frase “sola- un escrutador atento a lo que veía. El méri-
mente hay vida por sucesión directa” su- to de Cajal fue ver lo que otros no veían. Pa-
pone una importante ruptura con el pasa- ra ello, tuvo que ser capaz de pensar fuera
do [Terrado y López Piñero, 1974]. Hasta del paradigma, lo que siempre es difícil. Y,
ese momento, la vida era un ánima que se desde luego, no inventar nada, seguir con
insuflaba en los seres de alguna rara fidelidad el dictado de su mirada.
manera. (De tomas formas, sería muy interesan-
La vida celular llamó entonces poderosa- te un estudio del caso. Desde Heisenberg,
mente la atención de Cajal, que se hace eco sabemos que no vemos las cosas tal y como
de ello en sus escritos de divulgación cien- son, sino que las vemos después de haber
tífica firmados como El Doctor Bacteria, por actuado sobre ellas para verlas. Esto es es-
la similitud subyacente entre las células pecialmente cierto en el caso de la histolo-
botánicas y las animales. Así, un organis- gía, donde es necesario teñir y manipular
mo entero podría entenderse mediante el las células para poder verlas. ¿Hasta qué
estudio de sus partes celulares. Cajal, por punto las reacciones de oxidación-reduc-
cierto, se convierte de esta manera en uno ción introducen cambios que alteran lo que
de los primeros periodistas científicos espa- se ve?)

42 (Verano 1999) el escéptico


Santiago Ramón y Cajal trabajando en su laboratorio.

En todo caso, Cajal consigue su éxito mediante la hipnosis, que tuvo tanto éxito
apoyándose en varias columnas. Por su- que se le amontonaban los pacientes en las
puesto, su inteligencia y su tesón. Pero escaleras de su casa. Sus reflexiones fina-
también sus maestros, quienes le enseña- les, en sus propias palabras, aseguran que:
ron a usar el microscopio, como Aureliano “Preciso es convenir que, a despecho de
Maestre de San Juan, o las técnicas para tres siglos de ciencia positiva, la afición a lo
teñir tejidos, como Luis Simarro. Y, desde maravilloso posee todavía honda raigambre
luego, en las ayudas oficiales, como el mi- en el espíritu humano. Somos aún dema-
croscopio que le regaló la Diputación de Za- siado supersticiosos. Miles de años de fe
ragoza y que “me equiparó técnicamente ciega en lo sobrenatural parecen haber
con los micrógrafos extranjeros mejor ins- creado en el cerebro algo así como un gan-
talados” [Ramón y Cajal, 1905]. Pero, por glio religioso. Desaparecido casi entera-
otra parte, Cajal se sirvió de sus destrezas, mente en algunas personas, y caído en la
adquiridas a lo largo de su vida, para llegar atrofia en otras, persiste pujante en las
a ser lo que fue: en primer lugar, su habili- más” [Ramón y Cajal, 1905].
dad para pintar; en segundo, su afición a la Por su casa, el centro de experimenta-
fotografía, que le proporcionó conocimien- ción, desfilaron “especies notabilísimas de
tos de química que le fueron de gran utili- histéricas, neurasténicos, maníacos y
dad para hacer sus tinciones. hasta acreditados mediums espiritistas”. Si
La primera cátedra que Cajal consiguió bien mediante hipnosis consiguió algunos
fue en la Universidad de Valencia en 1883, resultados llamativos, nunca logró entrar
a los 31 años. Allí, montó un laboratorio de en el mundo de los espíritus, dado que,
investigación, dio clases a alumnos parti- “bastaba que yo asistiera a una sesión de
culares, además de a los de la universidad, adivinación, de sugestión mental, doble
hizo tertulia, como siempre, y practicó el vista, comunicación con los espíritus, pose-
turismo gastronómico, para lo que organizó sión demoníaca, etcétera, para que, a la luz
y redactó los estatutos del Gaster-Club, de la más sencilla crítica, se disiparan cual
una reunión de señores con chistera que humo todas las propiedades maravillosas
iban los domingos a preparar paellas a la de los mediums o de las histéricas zahoríes.
albufera. Pero, además de todo ello, se Lo admirable de aquellas sesiones no eran
acercó a las falsas ciencias. Y, como en to- los sujetos, sino la increíble ingenuidad de
do lo que hacía, se aproximó a ellas con el los asistentes” [Ramón y cajal, 1934].
método científico en la mano. Cuando nos acercamos al final del siglo
XX, Cajal se sorprendería del auge que hoy
La hipnosis y los espíritus tienen todo tipo de supercherías del mundo
−submundo− de las falsas ciencias. Parece
La hipnosis fue una de sus primeros cam- que ese ganglio religioso sigue presente en
pos de experimentación, en el que, por cier- los más. Sus reflexiones sobre éstas cues-
to, cosechó notables éxitos. Llegó a montar tiones, escritas al final de su vida, tienen,
un gabinete, para curar enfermedades lamentablemente, plena actualidad: “En el

el escéptico (Verano 1999) 43


Santuario de Epidauro, no había sacerdo- y fue el primero en descubrir que la inocu-
tes ni médicos. El enfermo se dormía y es- lación de Bacillus comma muertos prevenía
peraba confiado durante el sueño el mila- la enfermedad, en contra de la opinión es-
gro de Dios. Los curados debieron ser nu- tablecida hasta la fecha. Aunque este des-
merosos, como lo persuaden los exvotos de cubrimiento se atribuye generalmente a los
los enfermos salvados. ¿No curan lo mismo bacteriólogos estadounidenses D.E. Sal-
hoy los homeópatas, la Ciencia Cristiana de mon y T. Smith, que lo publicaron en 1886
Baker-Eddy y el psicoanálisis de Freud? El [López Piñero, 1985], el haber descubierto
hombre dispone de reservas inagotables de que bacilos muertos estimulan la produc-
fe en lo sobrenatural, o simplemente en el ción de anticuerpos corresponde, sin duda,
absurdo, al cual se aviene, reverente y su- a Cajal.
miso, con tal que lo defiendan elocuente- En este escenario, hace su aparición
mente personas prestigiosas, radiantes de una importante personalidad científica,
voluntad dominadora y nada negligentes de Jaime Ferrán y Clúa (1852-1929), bacte-
la escenografía. Recuérdense los casos re- riólogo experto en cólera que el año ante-
presentativos de Meismer [por Mesmer] y rior había trabajado en Marsella, donde se
de la señora Baker, la de la Ciencia Cris- había desatado otra epidemia. Ferrán y
tiana” [Cannon, 1951]. Cajal, primero amigos cercanos, chocaron
Ya en Barcelona, en 1889, publicó Cajal más tarde hasta el punto de que Cajal, en
un trabajo sobre la atenuación de los dolo- posteriores trabajos, no citaba las impor-
res del parto, investigación hecha con Sil- tantes investigaciones de Ferrán, aunque
veria Fañanás, su mujer, durante el alum- sí lo hiciera con los trabajos de otros cien-
bramiento de su quinta hija, Enriqueta, na- tíficos sobre la misma cuestión, pese a ser
cida dos años antes. menos importantes. En las últimas edicio-
nes de sus libros, sin embargo, reconoció
la importancia de Ferrán, aunque nunca
completamente [Ramón y Cajal, 1905].
Ferrán, por su parte, vetó a Cajal en su
laboratorio cuando, pocos años después,
los dos coincidieron en la Universidad de
Barcelona.
Ferrán realizó, por primera vez en el
mundo, una vacunación masiva contra la
epidemia. Cajal, sin embargo, no confiaba
en el sistema, por considerar que no ofrecía
los resultados necesarios. Una vez más, la
religión de los hechos se impuso, aunque
en esta ocasión la intuición acertada co-
rrespondió a Ferrán. La idea era buena,
pero la práctica aún no lo demostraba con
claridad.
Santiago Ramón y Cajal, por cierto, deci-
dió entonces no dedicarse a la bacteriolo-
gía, y las razones que da son, básicamente,
económicas, ya que “adquirido el microsco-
pio, redúcese el gasto [para un histólogo] a
reponer algunos reactivos poco dispendio-
sos, y a procurarse, de vez en cuando, tal
cual rana, salamandra o conejo. Pero la
Autorretrato del científico español. bacteriología es ciencia de lujo”, porque
exige muchos animales de laboratorio y
todo tipo de conejillos de indias a los que ir
Cajal, pues, se dio cuenta de cómo fun- sacrificando y, sobre todo, alimentando
cionaban estas experiencias. Se trata de la hasta que les llegue su hora. “Tal fue la
sugestión, del efecto placebo, que, por otra consideración, harto prosaica y terrena,
parte, está suficientemente acreditado en la que me obligó a guardar fidelidad a la reli-
ciencia. Lo llamativo, como deja claro, es la gión de la célula y a despedirme con pena
ingenuidad de los asistentes, la capacidad del microbio” [Ramón y Cajal, 1905].
de creer. De aquel episodio, obtuvo Cajal un be-
En este momento de su vida, se produjo neficio muy considerable que ayuda, por
en España una epidemia de cólera que cierto, a desmentir la imagen del sabio que
afectó de manera especialmente cruel a Va- lucha contra el mundo, despreciado por to-
lencia. Cajal, aunque no tomó parte direc- dos, sin ayudas ni estímulos. La Diputa-
tamente en el equipo que trató de atajar la ción de Zaragoza le había encargado una
enfermedad, se vio inmerso, como todos los investigación sobre la epidemia, que fue
médicos y como cualquier habitante de Va- publicada con ocho grabados en septiem-
lencia, en ella. Como otros en su tiempo, bre de 1885. Como agradecimiento a su
comprendió que el bacilo del cólera, recién “celo y desinterés”, regaló a Cajal un mi-
descubierto por Robert Koch (1843-1910), croscopio de la marca Zeiss dotado de los
era el agente causal de la enfermedad. Tra- objetivos más modernos del mercado mun-
tó, de hecho, de investigar en esta cuestión dial y que, como señala él mismo y he rese-

44 (Verano 1999) el escéptico


ñado antes, “me equiparó técnicamente con
los micrógrafos extranjeros mejor instala-
dos” [Ramón y Cajal, 1905]. Lo que no
queda claro es cómo supo la Diputación
aragonesa que ése era el mejor regalo posi-
ble para Cajal, llegado muy a tiempo y, en
buena medida, responsable de sus hallaz-
gos. En todo caso, es evidente que contaba
con muy buen material para sus investiga-
ciones.
Y es que, como decía, la leyenda de Ca-
jal, como las falsas ciencias, ha tomado
cuerpo en la sociedad y ha hecho que la
imagen que se tiene de este científico sea la
de una estatua de mármol. Todo lo apren-
dió solo, nadie le apoyó, le enseñó, le ayu-
dó. En buena medida, debe de ser, como
explica Laín Entralgo, para no padecer la
vergüenza de que haya habido un solo Ca-
jal. En la medida en que se trata de un mi-
lagro, es irrepetible. Y, sin embargo, Cajal
tuvo maestros y tuvo ayudas. Y, para com-
probarlo, basta con leer la autobiografía,
donde lo cuenta con bastante detalle. Claro
que esto tampoco es tarea sencilla, ya que
están agotados los dos tomos, prueba, qui-
zá, de que el mármol está bien para tenerlo
colgado en la esquina de una calle o ador-
nando una plaza, pero no para acercarse de
verdad a su pensamiento, a su trabajo. Y
las personas que se han convertido en már-
mol es mejor verlas allí colgadas y evitar
profundizar y ver qué hay debajo del már-
mol, no vaya a ser que nos salgan los colo-
res al descubrir que, después de todo, son
de carne y hueso. Complete su colección de
Cajal practicó la ciencia con el convenci-
miento de estar buscando la verdad. Con
intuición y tesón, dejando que las teorías
fueran siempre después de los descubri-
mientos, abrió el mundo del cerebro, una
el
escéptico ®

de las últimas fronteras del conocimiento, a


la ciencia. Nº 1. La ‘Mars Global Surveyor’ le borra la cara a
Marte; La verdad oculta tras el código de la Biblia;
La cruzada de la sábana santa; Orce: ¿falta de rigor
Referencias o fraude? (Agotado. Pendiente de reimpresión.)
Nº 2. El arca de Noé de los seres extraordinarios;
Cannon Dorothy F. [1951]: Vida de Santiago De Condon a Sturrock: los ovnis se estrellan con la
Ramón y Cajal, explorador del cerebro huma- ciencia; Ascenso de lo irracional; La Academia de
no. Prólogo de Charles Sherrington. Gan- Lagado; El misterio de Rennes-le Château.
desa. México. Nº 3. El relativismo cultural y otros relativismos; La
Collins, Harry; y Pinch, Trevor [1996]: El golem. paranoia conspiracionista; ¡Busque a ET en su orde-
Editorial Crítica. Barcelona. nador!; Potenciar la razón; La necesidad de creer;
López Piñero, José María [1985]: Cajal. Editorial Medicinas alternativas y bioética; ¿Qué garantía nos
Salvat. Barcelona da la ciencia?
Ramón y Cajal, Santiago [1905]: Historia de mi Nº 4. Feynman contra la superchería; Astrología en
labor científica. Prólogo de Alberto Sols. In- clase; 5 de mayo del 2000: el día del Juicio Final;
troducción de Fernando Reinoso Suárez. Abusos infantiles y recuerdos inducidos; La chica
Alianza Editorial. Madrid 1984. P.59 con rayos X en los ojos.
Ramón y Cajal, Santiago [1934]: El mundo visto
a los ochenta años. Impresiones de un arterio- 5,4 euros/900 Pts.
esclerótico. Tipografía Artística. Madrid. por ejemplar + Gastos de envío
Terrada y López Piñero [1974]: “La citología y la
historia”. En Laín Entralgo, Pedro: Historia Escriba a:
universal de la medicina. Tomo 6. Editorial
Salvat. Barcelona. EL ESCÉPTICO
Apartado de Correos 310
08860 Castelldefels (Barcelona)
Antonio Calvo Roy es periodista científico y Correo electrónico: arp_sapc@yahoo.com
autor del libro Cajal. Triunfar a toda costa
(Alianza Editorial, 1999).

el escéptico (Verano 1999) 45


Fotografía y dibujo de la losa que cubría el sarcófago de Pacal, en Palenque (según Fiedel).

¿Un astronauta en Palenque?


Las interpretaciones fantasiosas de la losa sepulcral del templo de las
Inscripciones son una demostración de cómo algunas casualidades y
falsas analogías provocan el extravío de mentes no muy preparadas
ALFONSO LÓPEZ BORGOÑOZ

E
l mundo maya ha ejercido desde no que también muchos hacen referencia a
siempre una notable atracción sobre sílabas, se tiene un mejor conocimiento de
las mentes imaginativas. Frente a las su mundo, cultura e historia, en la cual no
duras culturas azteca o inca, este pueblo aparece ningún tipo de testimonio sobre vi-
que habitó la zona del Yucatán y su perife- sitantes alienígenas o naves tripuladas ni
ria se nos muestra como una civilización nada similar; únicamente, historias de dio-
delicada, artística, con grandes conoci- ses y hombres, como mucho −lo que, por
mientos astronómicos −por otra parte, per- otro lado, tampoco es poco−. Es más, el
fectamente alcanzables con los medios a su desciframiento de los textos jeroglíficos nos
disposición−, que se ha visto rodeada de permite actualmente entender mejor cues-
una romántica y oscura penumbra ante la tiones fundamentales referentes a su reli-
dificultad de conocer las razones concretas gión, así como a la manera en que la clase
de su colapso final. gobernante ejercía el poder.
Pese a que el misterio continúa en mu- Una cierta neblina sigue tapando ciertos
chas cuestiones, tras las excavaciones que aspectos de la cultura maya, pero no pare-
diferentes grupos de especialistas han rea- ce que las teorías fantasiosas, no basadas
lizado en los últimos treinta años y el des- en evidencias, puedan ayudar a avanzar.
cubrimiento por investigadores rusos −co- Quizás es por ello por lo que, cuando un
mo Knorosov o Proskouriakoff− de que los grupo de empresarios se decidió a crear el
símbolos jeroglíficos de esta cultura no sólo parque temático de Port Aventura y a dedi-
representan ideas, conceptos, palabras, si- car al mundo maya una de sus partes, no

46 (Verano 1999) el escéptico


pudo menos que incluir en dicha zona una letos de cinco o seis jóvenes, aparentemen-
reconstrucción de un templo con un pesa- te sacrificados en honor del difunto allí
do sarcófago en su interior, medio tapado inhumado. Una enorme laja de piedra
por una losa gigantesca. La tumba elegida triangular bloqueaba la puerta de acceso a
fue la del rey Pacal. El bajorrelieve de su la cámara sepulcral, una cavidad de diez
losa, que representa una figura de un hom- por siete metros cuyas paredes estaban
bre −y que, según algunos, es un astronau- decoradas con relieves de estuco. En la
ta−, será el protagonista de estas líneas. parte central, un sarcófago monolítico con-
tenía un esqueleto −caso no muy habitual
¿Quién fue Pacal? en el mundo maya− de un ser humano
normal −no un extraterrestre−, aunque algo
Pacal el Grande −el calificativo sirve para alto para la estatura media de los mayas.
diferenciarle de uno de sus tíos, que no El esqueleto fue encontrado estirado y
reinó− nació el 6 de marzo del año 603 de boca arriba, con el rostro cubierto por una
nuestra era y murió el 30 de agosto del año máscara de mosaicos de jade y con unas
684 −la exactitud de las fechas es normal orejeras. Sobre el cuerpo, medio tapándolo,
en un mundo tan concienzudo astronó- multitud de joyas de jade y madreperlas.
micamente como el maya−, siendo el rey o También se hallaron, en el interior del sar-
señor de la ciudad de Palenque −ubicada cófago, semillas, así como dos figuras de ja-
en la región mexicana de Chiapas− y de un de que ocupaban un lugar cerca del esque-
amplio territorio a su alrededor desde el leto, representando una de ellas al dios Sol.
año 615 hasta su muerte. Era hijo de la rei- El cuerpo y las ofrendas habían sido cu-
na Zac Kuk, que ocupó el trono entre 612 y biertos con cinabrio rojo. Bajo el sarcófago,
640, y nieto del fundador de la dinastía. había dos cabezas de terracota, también
Según revela la propia losa sepulcral del con motivos en rojo. Y, encima, una losa
templo de las Inscripciones, de la que se ex- rectangular de 3,8 metros, con motivos
traen muchos datos de su historia, Pacal esculpidos en bajorrelieve y con una larga
fue muy querido por su pueblo −lo cual inscripción alrededor, que hace referencia a
puede querer decir, simplemente, que fue las gestas del muerto, así como a la fechas
respetado por su sucesor, cuya divinización de nacimiento y muerte, y a las de sus pre-
requería para legitimar mejor su propio ac- decesores. Nada especialmente raro desde
ceso al trono− e hizo muchas obras públi- una perspectiva histórica. En la cámara, se
cas. Los reinados de Pacal y de su hijo halló también una gran serpiente de terra-
K'inich Kan Balam −Serpiente jaguar orien- cota, símbolo del enlace entre los vivos y el
tada al Sol−, que gobernó entre 683 y 702 y más allá, que iba desde el sarcófago hasta
construyó muchos de los grandes edificios la puerta.
públicos de Palenque, representan el mejor
momento del reino, sellando ambos man- El Palenque de la época
datarios alianzas con señores de ciudades
vecinas por vía matrimonial. Probablemente, el periodo de mayor auge
Palenque es conocida desde finales del de la ciudad maya de Palenque se situó du-
siglo XVIII, cuando el gobernador español rante los mandatos de Pacal y de su here-
José de Estachería promovió varias expedi- dero, destacando entre las características
ciones a la ciudad entre los años 1784 y propias de la época la decoración con estu-
1787 para explorar sus ruinas, descubier- cos, uno de los motivos que más reconoci-
tas poco antes. Estas primeras investiga- miento han proporcionado a esta antigua
ciones, apoyadas por el cronista de Indias ciudad centroamericana. La fama de Palen-
Juan Bautista Muñoz, se dieron en una que, sin embargo, está más ligada a los im-
época en la que se podía encontrar un cier- presionantes templos escalonados del Sol,
to despostismo ilustrado en las colonias de la Cruz y de la Cruz Enramada, así como
hispanas y en la que el interés del mismo al de las Inscripciones −en el que se encon-
Carlos III había llevado a iniciar años antes tró la tumba de Pacal−, que es, seguramen-
algunas de las primeras excavaciones en te, el más antiguo y, tal vez, el que muestra
Pompeya y Herculano, cerca del Vesubio, unas líneas y una arquitectura más im-
entonces parte de sus dominios. presionantes.
La losa en la que está esculpida la figura
de Pacal el Grande no fue descubierta, sin
embargo, hasta mediados del siglo XX. En El templo de las Inscripciones es,
1948, el arqueólogo mexicano Alberto Ruz
Lhuillier encontró, en el interior de una pi- seguramente, el más antiguo de
rámide escalonada de unos veinte metros Palenque y, tal vez, el que muestra
de altura conocida como el templo de las
Inscripciones, unas escaleras abovedadas una arquitectura y unas líneas
descendentes. Y tardó casi cuatro años en más impresionantes
llegar desde la entrada de las mismas hasta
la tumba, situada dos metros por debajo
del nivel del suelo, ya que tuvo que limpiar La mayoría de los templos fue levantada
antes veinticinco metros de escalera relle- hacia el 692 por K'inich Kan Balam. El hijo
nada, intencionadamente, con mamposte- y heredero de Pacal hizo aparecer a su pa-
ría. Finalmente, alcanzó en 1952 una ante- dre en bajorrelieves en los templos de la
cámara funeraria, donde halló los esque- Cruz, del Sol y de la Cruz Enramada, en los

el escéptico (Verano 1999) 47


que se observa el proceso de divinización
postmortem. Precisamente, muchos de esos
bajorrelieves son llamados de la cruz por-
que se asocia a Pacal con el árbol de la vida
−en forma de cruz en amplias zonas de Me-
soamérica−. En el templo de la Cruz En-
ramada, además, el árbol sagrado tiene dos
brazos que terminan también, como vere-
mos, con mazorcas de maíz antropomorfas.
Este árbol de la vida, según señala Henri
Broch, “es el árbol del origen, que los ma-
nuscritos nos muestran atravesando la
Tierra desde los mundos inferiores hasta
los mundos superiores”.
El templo de las Inscripciones, donde se
halla la losa, fue mandado construir por el
mismo Pacal o por su hijo, para que fuera
su tumba, la más importante nunca halla-
da en el mundo maya por la calidad de los
restos y de las ofrendas allí depositadas,
siendo, para los investigadores de esta cul-
tura, similar en importancia a la tumba del
faraón egipcio Tutankhamon. El templo de las Inscripciones

Hipótesis para un bajorrelieve


una serpiente bicéfala en sus ramas clara-
Ha habido a lo largo del tiempo diversas hi- mente visible, de cuyas fauces surge un
pótesis que han tratado de explicar lo que diosecillo, y con un pájaro en su rama su-
representa la figura del bajorrelieve de Pa- perior.
lenque desde una perspectiva racional. To- Para Fiedel, la figura de la losa represen-
das han coincidido en atribuir la figura ta a Pacal engullido por un monstruo del
humana central y el esqueleto a Pacal y, en mundo subterráneo, del mismo modo que
general, han sido coincidentes, exceptuan- el Sol se pone al atardecer devorado por
do cuestiones de detalle. otro monstruo de dicho mundo. Según esta
Según Alberto Ruz1, su descubridor, interpretación, tras la noche −muerte−, el
tanto el esqueleto como la figura humana rey volvería, como el Sol, a brillar en el
corresponden, sin duda, al rey Pacal de cielo. Esto se ve más claro por la asociación
Palenque. Para este autor mexicano, la fi- que su hijo hizo de Pacal con nuestro astro
gura epigráfica le representa con todos los rey en numerosos templos.
rasgos mayas posibles en el rostro, apoya-
do de espaldas sobre el esqueleto del demo- El significado actual
nio de los cuatro puntos cardinales y bajo
el árbol sagrado que corona el pájaro Quet- Houston y Stuart creen que los gobernan-
zal, uno de los símbolos del dios Sol. tes mayas no eran considerados en vida
Otra hipótesis sugiere que la losa nos como dioses. Como mucho, según los tex-
habla de tres mundos, el inferior −de los tos, eran sagrados. La fusión de estos
infiernos−, el central −de la Tierra− y el gobernantes −y de sus cónyuges− con los
superior −del cielo−. En los infiernos, se dioses tenía lugar tras la muerte, cuando
puede observar la cara de un monstruo que muchos de ellos empezaban a ser venera-
mira de frente, enseñando los dientes. En dos juntamente con los héroes ancestrales
la parte central, estaría, básicamente, el o fundadores de cada ciudad. Un ejemplo
árbol de la vida −con forma de cruz− con de este tipo de política sería la romana, en
la que los primeros emperadores, pese a no
ser entendidos como dioses en vida, sufrían
1
Mi conocimiento de esta primera hipótesis, en un proceso de divinización tras la celebra-
parte, se basa en un comentario −sumamente ción de las ceremonias funerarias, especial-
escéptico y de muy recomendable lectura− de J. mente la de la apotheosis −que viene a sig-
A. Goytisolo (El Periódico de Catalunya, 27 de nificar en griego algo así como paso a la
diciembre de 1993) sobre un texto de un tal M. divinidad−.
Duverger −espero que no se trate de Maurice Es por ello que, en el mundo maya, em-
Duverger, el muy conocido filósofo del derecho− pezaron a desarrollarse una serie de imáge-
, en el cual este autor francés afirma que era un nes que representaban el paso del gober-
astronauta. Otro conocido autor que reciente- nante muerto a la divinidad, asumiendo, en
mente ha reflexionado sobre el tema es Terenci dicho tránsito, los atributos de alguna dei-
Moix (“La Atenas del arte maya”, La Vanguardia, dad. En general, los reyes se asociaban al
20 de septiembre de 1998), en un artículo en el dios Sol y las reinas a la diosa Luna. Sin
que, hablando de Palenque, se ríe de las hipóte- embargo, algunos miembros de esta clase
sis ufológicas respecto a la tumba: incluso gobernante también aparecían asociados al
comenta que hay gente que considera la figura, dios del Maíz, un símbolo de la juventud y
por la posición de la mano al mundo del Zen, un de la renovación vegetal que vinculaba a los
Buda en trance. gobernantes con los primeros seres huma-

48 (Verano 1999) el escéptico


nos, quienes eran representados como una El problema, además, para los parar-
especie de pasta de maíz. De nuevo encon- queólogos −nunca hablan de ello− es que es
tramos un buen ejemplo para estudiar este posible ver una escena muy semejante en
fenómeno cultural maya, de unión de mitos otros bajorrelieves mayas de la misma épo-
celestes con terrestres, en el mundo roma- ca y de la misma ciudad de Palenque, ha-
no tardío, en el que una serie de antiguos llados, por ejemplo, en el templo de la Cruz
cultos en honor de la renovación de la na- Enramada o en el de la Cruz, tal como
turaleza y de la Tierra quedaron incluidos muestra William Stiebing. En éstos, apare-
en un proceso de sincretismo, asumiendo cen los mismos símbolos, pero sin la figura
en el ritual símbolos basados en una reli- de Pacal en el medio −sí, a un lado−, advir-
giosidad astral. tiéndose claramente el árbol de la vida en
En la losa de Palenque, se representaría forma de cruz, el pájaro Quetzal arriba, la
a Pacal, además de con todos los símbolos serpiente bicéfala, cabezas en forma de
antes mencionados −el pájaro Quetzal, la mazorcas de maíz en las ramas del árbol,
serpiente...−, sufriendo un proceso de así como un demonio en su base. Así,
transformación −metamorfosis− y emer- Broch compara en un dibujo las similitu-
giendo con los atributos del dios del Maíz o des entre el relieve de la losa de Palenque y
de las plantas. Es decir, hallamos en la lo- el de la Cruz Enramada.
sa, de forma normal, toda la simbología clá-
sica de la muerte y resurrección, según las
creencias mayas. Parece claro, pues, por Un problema para los ‘pararqueólogos’
los datos que hemos ido examinando y por
los restos hallados, que de lo que se trata
es que es posible ver una escena muy
en esta losa es de mostrar el cumplimiento similar a la de la lápida de Pacal en
de un rito de paso, de un rito de transición
de la vida a la muerte, por parte de un otros bajorrelieves mayas de la misma
señor maya, Pacal, rey de Palenque, al época y de la misma ciudad
tiempo que se inicia un proceso de divini-
zación del mismo.
Creemos que lo esculpido en la losa nos Tras la explicación en hipótesis y estas
muestra, en todos sus símbolos, el proceso pruebas de qué significan los diseños, creo
de divinización de Pacal tras su triunfo so- que el factor duda debería desvanecerse,
bre la muerte. Y de ello nos habla la ma- aunque es poco probable, lo sé, que ello
yoría de sus elementos identificables, como suceda.
la presencia del dios Sol −a través de su
símbolo en el pájaro Quetzal− en su doble Los astronautas de la antigüedad
vertiente, por un lado, de dios más podero-
so del panteón maya y, por otro, de dios A finales de los años 60, se hizo muy popu-
que se hunde en las tinieblas cada noche lar la losa del templo de las Inscripciones
para renacer al día siguiente; o la de hallar- entre el público en general −que no entre el
se la figura bajo una serpiente, símbolo del especializado, ya que era archiconocida
tránsito al otro mundo −no sólo aquí, en antes dada su importancia−, debido a que
muchas otras culturas, como la moche, Erich von Däniken y otros autores, como
que se desarrolló en ese mismo tiempo y Charles Berlitz, publicaron su fotografía en
que también la usa normalmente en sus libros de pararqueología de gran éxito de
representaciones funerarias−. También ventas, indicando que la misma era una
apunta en ese sentido que Pacal esté reves-
tido de los atributos del dios del Maíz, que
tiene un marcado simbolismo funerario en
la cultura maya, y que esté todo enmarca-
do por el árbol de la vida, lo que hace que
no podamos dudar mucho de que, muy
probablemente, ésta es la hipótesis inter-
pretativa más correcta: Pacal, en su ascen-
sión, escapa de un demonio infernal, que
habita en el mundo subterráneo −parte
inferior−, que le ha devorado ritualmente
en el momento de la muerte.
¿Y cómo sabemos que es un demonio del
mundo subterráneo? Porque en él hunde
sus raíces el árbol de la vida y porque este
árbol está coronado por el Quetzal, el sím-
bolo del dios principal del panteón maya. El
árbol marca un camino desde la muerte
hacia el cielo maya, todo lo cual se asocia
al resto de símbolos hallados alrededor y
dentro del sarcófago de Pacal, un rey que, Bajorrelieve del templo de la Cruz Enramada, según Stiebing. Ob-
por otra parte, por lo que ve en los restos sérvese el árbol en forma de cruz, coronado por un pájaro Quetzal,
humanos encontrados y en la figura central unas panochas de maíz en las ramas, el demonio en las raíces...
de la lápida, tiene los rasgos típicos de los Pacal es la figura que está de pie a la izquierda: sus rasgos y ves-
indígenas precolombinos de la región. tiduras son similares a los de la figura de la losa.

el escéptico (Verano 1999) 49


muestra evidente de que nos encontramos tos del pasado de forma aislada, sin tener
ante la tumba de un astronauta extrate- en cuenta el contexto cultural en el que
rrestre al que se ve pilotando su nave espa- surgen y sin buscar paralelismos ni otras
cial. La principal revista pseudocientífica evidencias que apoyen las hipótesis. Ése ha
española de la época, Mundo Desconocido, sido el grave error de los planteamientos de
llegó a regalar un póster de dicha imagen los estudiosos de lo paranormal: su escaso
para incentivar las suscripciones. ánimo crítico para dar con la mejor res-
Esta teoría se atribuye originalmente al puesta posible de una manera racional.
ruso Alexander Kazantsev, quien sugirió El estudio sistemático de este bajorrelie-
que el personaje representado en la losa de ve posibilita rechazar lo imposible para
Palenque accionaba los mandos de una na- quedarse con lo probable, dentro de las
ve espacial que despegaba lanzando fuego abundantes dudas que la interpretación de
por sus motores, mientras accionaba sus una lápida siempre ofrece acerca de lo que
mandos. Según Broch, en realidad, Kazan- significan sus símbolos. No creemos razo-
tsev copió la idea de dos artículos de los nable que se trate de un astronauta, pero,
franceses Guy Tarade y A. Millou publica- en cualquier caso, si algún autor pretende
dos en agosto de 1966. defender esa posibilidad, deberá hacerlo
con muchas más evidencias que las aporta-
das hasta ahora y con estudios mucho más
serios.
Estamos, en lo que a las teorías parar-
queológicas se refiere, ante un típico caso
en el que algunas casualidades y falsas
analogías han provocado el extravío de
mentes no muy preparadas. Como indica
Stephen Jay Gould, “la mente humana se
deleita al encontrar esquemas subyacen-
tes, hasta tal punto que a menudo confun-
dimos las coincidencias o las analogías for-
zadas con significados profundos”.
Y todo esto nos lleva a tratar de ver qué
hay detrás de su aceptación por la gente en
general.
La dificultad de establecer nexos con el
pasado, por culpa de una historia cada vez
más alejada de los grandes mitos, que no se
Comparación de Broch entre los bajorrelieves de la losa del sarcó- centra en cosas usuales ni comprensibles
fago de Pacal y del templo de la Cruz. −en vez de amores y odios entre humanos,
generalmente movidos por los mismos inte-
reses que nos mueven a nosotros, se habla
Para Von Däniken y Berlitz, el diseño de macrociclos económicos−, lleva a mucha
era similar al de los cohetes de los años 70 gente a dejar de creer en los historiadores y
−hoy en día, desfasados− y a la posición caer en las garras de autores que divulgan
que en ellos adoptaban los astronautas −lo supuestos misterios transcendentes en
cual no es muy correcto, dado que si el co- épocas pretéritas, y que, además, dicen que
hete no está aún en el espacio, el astro- ocultan los investigadores.
nauta está medio comprimido contra la si- Por otra parte, caídas muchas divinida-
lla y si está en el espacio, en las toberas no des, se puede advertir cómo la esperanza
hay fuego−. Quien quiera profundizar en la en mitos cósmicos vuelve a renacer de la
crítica del vestuario de pseudoastronauta mano de los mitos astronáuticos. Un nuevo
de Pacal, puede hacerlo en el magnífico li- paradigma celeste, una vez que han entra-
bro de Stiebing Astronautas en la antigüe- do en quiebra en muchas sociedades desa-
dad. rrolladas −y especialmente entre ciertas ca-
pas de la sociedad− las antiguas creencias
Conclusiones religiosas, trata de abrirse camino apelan-
do a los sentimientos más irracionales y a
La lápida de Palenque nos habla de la divi- los miedos de una parte de la población. El
nización de un máximo mandatario de una hombre sale al espacio y no encuentra un
ciudad maya, un proceso bien conocido en dios físico. La explicación es que éste es ex-
ésta y otras culturas que sirve como ele- traterrestre y que, tras un largo viaje y
mento legitimador de los gobernantes que miles de años de ausencia, está a punto de
le suceden. Ha habido muchas hipótesis volver con un nuevo mensaje redentor para
sobre su significado, pero las investigacio- sus elegidos, investido con todas las carac-
nes llevadas a cabo en los últimos diez años terísticas racionales, éticas, científicas y es-
han aclarado algo el tema. No obstante, pirituales que se suponen a una civilización
antes de que esta visión de la losa se fuera mucho más avanzada, que, además, ya nos
extendiendo, surgieron otras hipótesis, ayudó a dar nuestros primeros pasos. Es
más o menos razonables. Las erradas no un mito típico que se genera en todas las
han representado un grave problema, ya sociedades: el del retorno de los dioses.
que el equivocarse es normal en ciencia. Frente a una vida humana de trabajo, el
Lo que no es correcto es tratar los obje- mito cósmico nos lleva a una creencia y es-

50 (Verano 1999) el escéptico


peranza en algún tipo de salvación de algo la sentencia, yo diría que frente a la
nuestro cuerpo y alma. De ahí su vigencia ciencia-basura, prefiero o bien la ciencia-
y el querer ver en esta losa misterios sólo ficción −quedando claro que es ficción− o la
aptos para ser, supuestamente, entendidos vida misma.
por iniciados, cuando lo cierto es que el en-
tendimiento que de los mismos hacen los
pararqueólogos es el más sencillo de los po- Agradecimientos
sibles y está al alcance de todo el mundo:
sólo requiere fantasía. Agradezco a Juan Soler Enfedaque por la
¿Dónde mejor encuadrar dichos mitos documentación que me ha proporcionado
cósmicos que entre pueblos, como el maya, sobre este tema.
que aún hoy ven envuelta en la bruma una
gran parte de su historia? Su capacidad
astronómica, fruto de un agudo sentido de Bibliografía
la observación, pero plenamente circuns-
crita a los medios de los que disponían, ha Berlitz, Charles [1974]: El triángulo de las Ber-
hecho, sin duda, que la hipótesis astronáu- mudas. Trad. de José Cayuela. Editorial Pla-
tica acerca de la losa de Palenque haya ga- za & Janés (Col. "Los Jet", Nº 7). Barcelona
nado fuerza. La ignorancia de las enormes 1982.
posibilidades y precisión alcanzables por la Broch, Henri [1985]: Los fenómenos paranorma-
astronomía sin telescopio, basada sólo en les. Una reflexión crítica. Trad. de Juana Big-
la contemplación rigurosa del movimientos nozzi. Editorial Crítica (Serie “General” (Col.
de los cuerpos celestes durante muchos “Estudios y Ensayos”), Nº 107). Barcelona
años, hace que la gente se sorprenda de re- 1987.
sultados científicos maravillosos, pero no Däniken, Erich von [1968]: Recuerdos del futuro.
imposibles, alcanzados en el pasado por Trad. de... Editorial Plaza & Janés. Barcelo-
culturas megalíticas, precolombinas o de na 1974.
cualquier parte del mundo, tal como la ar- Fiedel, Stuart J. [1987]: Prehistoria de América.
queoastronomía nos enseña hoy en día. Trad. de M. Ríos. Editorial Crítica. Barcelona
Probablemente, habrá que hablar en fu- 1996.
turos artículos acerca de los procesos sin- Gould, Stephen Jay [1985]: La sonrisa del fla-
créticos que se observan en la mayor parte menco. Reflexiones sobre historia natural.
de las sectas ufológicas de nuevo cuño. Sin Trad. de A. Resines. Editorial Crítica. Barce-
embargo, he creído conveniente remarcar lona 1995.
la importancia que tiene en todo este pro- Houston, Stephen y Stuart, David [1996]: “Of
ceso de espiritualización de los extraterres- gods, glyphs and kings: divinity and ruler-
tres, que mucha gente desarrolla en la ac- ship among the classic maya”. Antiquity. Vol.
tualidad, la lectura errónea de restos ar- 70, Nº 268 (junio). 289-312.
queológicos, así como la búsqueda de pasa- Millou, A. y Tarade, G. [1966]: “L'enigma di
das visitas de astronautas de otros mundos Palenque”. Clypeus. Nº 4/5 (octubre). 19.
a nuestro planeta, para justificar mejor Rocchi, Carla [1989]: “Palenque: La capital del
ciertas doctrinas religiosas que, ante el fin estuco”. En Arqueología de las ciudades per-
de milenio que se avecina, hacen del men- didas. Salvat Editores. Barcelona. Vol. VIII.
saje agorero, milenarista y apocalíptico su 2113-2119.
carta de presentación habitual. Stiebing, William H. [1984]: Astronautas de la
Por cierto, J. A. Goytisolo acaba con una antigüedad. Colisiones cósmicas y otras teo-
bella frase un breve texto que escribió so- rías populares sobre el pasado del hombre
bre el tema: “No me gusta la ciencia-ficción. Trad. de Alberto Coscarelli. Tikal Ediciones
Es más apasionante la vida”. Alterando (Col. “Eleusis”). Gerona 1994.

Suscríbase a

The Skeptical Inquirer


La revista bismestral del Comité para la Investigación Científica de los Supuestos
Hechos Paranormales (CSICOP).

Un año: US$45 Dos años: US$78 Tres años: US$111

Escriba a:

The Skeptical Inquirer


PO Box 707
Amherst, NY 14226-0703
Estados Unidos

el escéptico (Verano 1999) 51


guía digital

‘Valientes Platillos’ y
otros lugares ‘heterodosos’
ERNESTO J. CARMENA

E
l sesgo y tendenciosidad de esta “Guía Digital” han ferimos a la página no oficial del doctor
quedado patentes en las pasadas entregas, lo que G.P. Johnson. Especializado en tratar a
empezaba a producirnos remordimientos de con- pacientes aficionados a los juegos de rol,
ciencia. Pero ¿cómo ser imparcial cuando, a cambio de este psicólogo alternativo tiene una pro-
colaborar en el ocultamiento de la Verdad, uno tiene el puesta nada desdeñable. Afirma que la as-
privilegio de cobrar enormes sumas de dinero de mano de trología debe combinarse con el psicoanáli-
la CIA, la NASA...? Esta vez, sin embargo, vamos a hacer sis para, de ese modo, proporcionarle ca-
una excepción y mostrar aquí el punto de vista contrario pacidad predictiva y convertirlo en una
a nuestros intereses. Uno es escéptico, pero tiene sus auténtica ciencia. El resultado de esta sín-
principios morales. tesis es la psicología astral, “destinada a
No hace mucho apareció en Internet un modestísimo ocupar los estudios de los futuros investi-
fanzine de lo misterioso que llegó a hacer estragos en un gadores del inconsciente en el siglo XXI”. El
importante foro de discusión paleontológica. La revista, ti- doctor Johnson cobra tanto por consulta
tulada MundoMag, denuncia una conspiración de la Uni- que se ha hecho asquerosamente rico y,
versidad Carlos V de Madrid para ocultar las pruebas de quizá por ello, no necesita gastar demasia-
la existencia de dinosaurios vivos en África Central. La fo- das energías en blasfemias contra la cien-
tografía de una de las bestias más buscadas por los crip- cia oficial. Es especialmente recomendable
tozoólogos, el Mokele-Mbembe, había sido robada por un la explicación del concepto de histeria del
grupo de estudiantes. Tras entrevistar a los avispados Karma en la sección titulada “Fragmentos
chicos, los reporteros de MundoMag consiguieron poner ejemplares”. Psicología Astral se encuentra
en evidencia al mayor experto oficial español en animales en http://www.geocities.com/Athens/
antediluvianos. “Judga por tí mismo si te alineas con los Rhodes/6488.
negativistas profesionales dominados por su cerebro iz-
quierdo racionalista, o con nosotros, la open minded peo- Bomba contra el ‘establishment’
ple”, dice el editorial del número 1 del fanzine −http://
www.geocities.com/CollegePark/Square/5099−.1 Sin embargo, la auténtica bomba que soca-
varía los cimientos del establishment, fue la
publicación de Valientes Platillos −http://
www.geocities.com/Area51/Comet/6574−.
¿Por qué valientes? Basta echar una ojea-
da al editorial y los contenidos de esta re-
vista cibernética para darse cuenta del se-
rio peligro que corren los responsables.
Descubrir el rostro de Benito Pérez Galdós
en los ojos del ayate de la Virgen de Gua-
dalupe puede, como mínimo, forzar un ten-
so debate en el Vaticano sobre la conve-
niencia de santificar a este escritor, “mitico
autor de exitos teatrales como La Regenta
de Clarín”. Pero la divulgación de otros
secretos y tabúes puede conllevar un ries-
go mucho mayor.
Por ejemplo, Valientes Platillos denuncia
la existencia de un complot de la NASA y la
CIA para que las figuras extraterrestres de
la superficie de Marte fueran tomadas a
Más reciente todavía es la intromisión de Psicología As- broma cuando les llegase el momento de
tral en La red escéptica −el anillo de webs en castellano si- salir a la luz. La noticia fue divulgada por
tuado en http://oldfield.webjump.com/redscptc−. Nos re- “un grupo de importantes ufólogos y cienti-
ficos heterodosos”, gracias a “un antiguo
empleado de la NASA que por causas natu-
1
Todas las citas incluidas en estas líneas han sido transcri- rales, no ha querido rebelar su identidad”.
tas literalmente de los originales, sin ninguna modificación Fue la CIA la que creó aquel programa de
ortográfica. televisión que todos conocemos. Lo hizo no

52 (Verano 1999) el escéptico


guía digital

sio internacional. En dicha intervención, Peñaloza desafió


al establishment científico con diez preguntas del siguien-
te estilo y calibre: “¿Cómo se explica que el gran escritor
holandés Jonathan Swift, en su extraordinaria novela Las
aventuras de Robinson Crusoe, dé una descripción abso-
lutamente exacta de las dos lunas de Marte, Deimos y
Ganímenes, incluyendo sus diámetros, sus masas, la
excentricidad de sus órbitas y en especial sus nombres
correctos, si para esa época Galileo ni siquiera había naci-
do? ¿O es que acaso Swift conocía la tradición de los anti-
quísimos pueblos mayas de Zimbawe?”. Lecturas como
ésta hacen que uno se pregunte si no estará perdiendo el
tiempo con publicaciones negativistas como la que tiene
usted en sus manos.
Valientes Platillos consta de una larga lista de artículos-
bombazo escritos en un estilo directo y sin utilizar la
obsoleta ortografía oficial. Hemos meditado mucho, pero
finalmente hemos calificado los recursos de este sitio con
una nota de 10. Sencillamente, porque cada artículo es
una revelación. Muchos están aderezados con portento-
sas fotografías, como la que demuestra que Kennedy era
en realidad un extraterrestre o esa otra en la que un bebé
con superdotez psíquica hace levitar un jarrón −o algo
así− mediante la técnica consistente en fruncir el ceño. O
aquella otra de un enorme boquete en ese planeta hueco
que es la Tierra; un agujero “correspondiente en el campo
gravimetrico, lo que nos lleva a preciar un alo rojo que se
estiende al espacio igual que si fuera el campo magneti-
co”. “¿Estuvo la Atlántida en Soria?”; “Saddam oculta los
sólo para convertir las figuras marcianas restos de una nave extraterrestre en Bagdad”; “Fotogra-
en ridículos muñecos como Blas y la rana fiados dos MIB” (Hombres de Negro); “Descubiertos códi-
Gustavo, sino también para manipular las gos secretos en los libros de Corin Tellado”; “Obtenemos
mentes de los niños, enviando desde esa psicofonías en el Palacio de la Moncloa”... son algunos de
serie “una serie de mensajes racionalistas los títulos que los colaboradores de Valientes Platillos dan
hasta lo tendencioso”. No se pierdan la a sus reportajes de investigación. Puro estilo magufo.
escalofriante imagen de Blas manifestán-
dose de forma paranormal en un campo de
trigo.
(Y, por cierto, el origen alienígena de
este personaje ha sido propuesto también
por otro sitio web, la página americana
titulada Bert is evil o Blas es malvado:
http://www.zeal.net/~phoxxy/bert/bert.h
tm. Las pruebas son contundentes: el mu-
ñeco cejudo con cabeza de plátano es un
alienígena procedente del sistema Zeta-
Berticuli.)

Pero, además, estos valientes tienen dos secciones de


‘Valientes Platillos’ consta obligada visita. En primer lugar, la página del estaff. Allí
podremos comprobar a qué clase de hombres −y a qué
de una larga lista de clase de mujer− nos enfrentamos los escépticos oficialis-
‘artículos-bombazo’ escritos tas. Un investigador autodidacta, consultor para el
Ministerio de Defensa y el Ejército del Aire de Estados
en un estilo directo Unidos, es el director de esta revista “adaliz de la verdad
sea la que sea”.
y sin utilizar la obsoleta En segundo lugar, debemos leer el “Libro de visitas”,
‘ortografía oficial’ donde los lectores dejan sus comentarios y críticas. Lo
que más abundan son las alabanzas, pero también hay
amenazas, insultos, desconcierto en estado puro −“¿Esto
Como escépticos racionalistas, nos sabe es de coña? No ¿verdad?”− o aquel lector que, víctima de
mal decirlo, pero los responsables de Va- los engaños de la literatura oficial, protesta negando que
lientes Platillos han destapado la vergonzo- Galdós escribiera La
sa incapacidad de la ciencia oficial para dar regenta. La opinión de - Recursos: 10
una respuesta a los enigmas de la humani- este lector es respetable, - Enlaces: 1
dad y el cosmos. Un colaborador de la re- por supuesto, pero tan - Presentación: 5,6
vista virtual cubre la ponencia del doctor válida como cualquier - Velocidad de carga: media
Orestes Peñaloza en un importante simpo- otra. ¿O no?

el escéptico (Verano 1999) 53


Una revista esotérica
remata a García Lorca
‘Enigmas’ afirma que el poeta granadino no murió en 1936 y,
para respaldarlo, presenta como reales datos, personajes e
imágenes inventados por Fernando Marías y Juan Bas para
la serie de ficción ‘Páginas ocultas de la historia’
EDUARDO GIMÉNEZ GONZÁLEZ

A
“Hermanos, l amanecer del 19 do con motivo del aniversario de la muerte
esto que acabamos de escuchar de agosto de 1936, del poeta. Su sorpresa fue mayúscula
no solamente es verídico... , por orden del go- cuando se dio cuenta de que él conocía a
sino que además es cierto”. bernador civil de Grana- aquel hombre. Era un individuo al que
da, el comandante Valdés, habían dado el paseíllo cuarenta años an-
Les Luthiers Federico García Lorca fue tes, cuyo cuerpo, que él creía sin vida, ha-
El sendero de Warren Sánchez fusilado por la espalda, bía visto mientras repartía el pan y que, al
junto a un maestro de es- volver a pasar por el lugar, notó que se ha-
cuela y dos banderilleros, en el barranco de bía movido. ¡Estaba vivo! Entonces, le ha-
Víznar. Los cuatro cuerpos cayeron junto a bía trasladado hasta el convento de San
un olivar, donde, horas más tarde, fueron Bartolomé, donde las monjas le cuidaron.
enterrados. El hombre no se recuperó totalmente de las
Ahora bien, según ha desvelado la revis- heridas, ya que había recibido un impacto
ta Enigmas, Lorca no murió ni en Víznar ni en la cabeza: su mente quedó inútil y sufrió
en esa fecha. En el ejemplar de agosto de una amnesia irreversible. Como ni Rogelio
1999 de la publicación dirigida por Fer- ni las monjas sabían quién era el desgra-
nando Jiménez del Oso, aparece un artícu- ciado, le habían dado el nombre de Manolo.
lo titulado “Lorca, el dos veces muerto”, fir- Manolo vivió en el convento, ayudando a
mado por Juan Jesús Vallejo, quien relata las monjas en tareas sencillas, hasta que
cómo Lorca sobrevivió a su fusilamiento y, falleció en 1954.
además, informa sobre presuntas cosas Al darse cuenta de que el hombre del
raras en la Huerta de San Vicente, una documental −el mismísimo Federico García
antigua residencia del poeta. Lorca− era el mismo a quien había salvado
Según Vallejo, en 1976, un panadero de de la muerte en 1936, Rogelio intentó dar a
Calicasas (Granada) llamado Rogelio Ber- conocer su historia, pensando en mejorar
mejo vio en el cine un documental realiza- algo su vida. Sin embargo, sólo una joven

Trucaje con las


falsas monjas,
Rogelio y Ma-
nolo publicado
en la prensa.
En el recua-
dro, la foto que
publicó ‘Enig-
mas’, una am-
pliación de la
imagen de
Lorca inserta-
da en la otra.

54 (Verano 1999) el escéptico


periodista, Rocío Pérez Sanz, dio alguna
credibilidad al sorprendente relato. Pero
Rogelio aportó una prueba: una fotografía
en la que aparecía él junto a tres monjas y
a Manolo. Ciertamente, Manolo se parecía
a Lorca de forma extraordinaria. Dicha fo-
tografía, según afirma Vallejo en Enigmas,
fue analizada y se descartó cualqquier tru-
caje fotográfico. La periodista publicó en-
tonces, en el diario granadino Ideal, un ar-
tículo titulado “La otra muerte de Lorca”,
que no tuvo continuación.
Pasados los años, se intentó confirmar
la información facilitada en ese artículo,
pero su autora había abandonado el perio-
dismo y apenas podía aportar más datos. Y
Rogelio Bermejo ya había fallecido. Sin em-
bargo, Vallejo nos informa de que en el con-
vento fue hallada una muestra de la escri-
tura de Manolo con una única palabra:
agua. Y eso es un problema, porque una
sola palabra no basta para realizar una
identificación con la letra del poeta, y más
teniendo en cuenta el daño cerebral que, al
parecer, habría sufrido y el hecho de que el
texto fue escrito con la mano izquierda por
alguien diestro.
¿Y el cadáver? Hoy, disponemos de téc-
nicas genéticas para confirmar si Manolo
era Lorca o no. Por desgracia, la exhuma-
ción del cuerpo es imposible, pues el lugar
donde fue enterrado se encuentra en la Portada de ‘Páginas ocultas de la historia’, libro de
actualidad bajo el pantano de Cubillas. Fernando Marías y Juan Bas.
¿Es cierta esta historia o no? Según Va-
llejo, hay “demasiadas casualidades para
que todo sea una invención”. Franco, un medicamento contra la obesi-
¿Es cierta esta historia o no? No. No es dad que creó la anorexia, a unos aventure-
que Rogelio Bermejo mintiera, o que Ma- ros que provocaron el 2 de Mayo para ocul-
nolo fuera otra persona, o que la periodista tar un robo... Historias, todas ellas, absolu-
se inventara el artículo. Lorca fue fusilado tamente ficticias. Al final de cada capítulo,
y salvo eso, todo, absolutamente todo, en aparecía un aviso advirtiendo de que se tra-
esta historia es ficticio y ninguno de los taba de ficciones ideadas por los escritores
personajes ha existido. bilbaínos Fernando Marías y Juan Bas.
Para el director de Páginas ocultas de la
El origen televisivo historia, Javier Díaz Moro, la pretensión de
estas invenciones era “conseguir que la
de una falsa historia gente reflexione sobre la veracidad de lo
Desgraciadamente para Enigmas, sabemos que se cuenta y las ambigüedades que tie-
de dónde ha salido esta historia. El domin- ne la historia que conocemos”. Y, a pesar
go 7 de marzo de 1999, se emitió por el se- de esto, Vallejo nos lo presenta como
gundo canal de Televisión Española un auténtico.
programa titulado “La otra muerte de Fe-
derico García Lorca”, en el cual se narraba
exactamente lo que cuenta Vallejo. Todos No es auténtico ni uno de los datos que
los datos que el autor presenta como fruto presenta Juan Jesús Vallejo en ‘Enigmas’
de su investigación −incluida una fotografía para demostrar que Lorca no murió en 1936
de Manolo que reproduce Enigmas− están
sacados del tercer episodio de Páginas ocul-
tas de la historia, serie televisiva presenta- Vale, reconozco que el programa estaba
da por Felipe Mellizo de la que, en el repor- realizado con un formato que induce a la
taje de la revista de Jiménez del Oso, no confusión, el aviso final era breve y era fácil
aparece mención alguna. pasarlo por alto. De hecho, en la lista de
Con formato de documental, la serie correo escéptica de Internet, hubo algunos
descubrió una corporación que ocultaba mensajes sorprendidos ante una de esas
obras artísticas, unas experiencias de re- historias −dudando de ella, por cierto−. Pe-
gresión a vidas pasadas con Rudolf Hess, ro la verdad es que bastaba un mínimo de
una tercera bomba atómica hundida en el interés para enterarse de que esta serie era
océano que no llegó a lanzarse sobre Ja- de ficción. Ni siguiera era necesario llamar
pón, a un inventor del cine sonoro que re- a TVE para confirmarlo: tal extremo se
nunció a la gloria por amor, un atentado anunciaba claramente en la prensa. Y, por
exitoso contra Mola y otro fallido contra si eso fuera poco, posteriormente, los guio-

el escéptico (Verano 1999) 55


nistas de la serie han publicado estas inte-
Mentiras impunes resantes ficciones en un libro, en el que nos
advierten, por si hubiera dudas, que “las
catorce historias son una mezcla en dife-
LUIS ALFONSO GÁMEZ rentes grados de datos históricos reales con
puras invenciones, y son por lo tanto fic-
ciones. La otra muerte de Federico García

S
i hay algo que me sorprendería es que a alguien le Lorca y La Corporación se inspiran de un
sorprendiera la última demostración de falta de modo muy libre en La luz prodigiosa y en
rigor de Fernando Jiménez del Oso y sus colabo- un fragmento de Esta noche moriré, novelas
radores. El caso de la segunda muerte inventada de ambas de Fernando Marías. Los otros doce
García Lorca no es sino otra muestra más del paño por cuentos son originales y fueron escritos pa-
el que está cortado el periodismo esotérico: una mezcla ra la serie de televisión y este libro. De igual
de sensacionalismo y nulo respeto a la realidad. La his- modo, todos los personajes entrevistados
toria increíble, el amarillismo, siempre ha de prevalecer son ficticios, salvo nuestros amigos el doc-
sobre la realidad. Si un testigo advierte al final de su tor Josetxu Fombellida y el periodista Txe-
narración sobre un contacto con extraterrestres que ma Soria”. Es decir, se podía comprobar
todo puede haber sido un sueño, se corta la apostilla a que la segunda muerte de Lorca es imagi-
la hora de emitir la grabación. Si una película como Al- naria por tres fuentes: la novela de Marías
ternativa 3, en la que se desvela una conspiración pla- (premio Ciudad de Barbastro), la serie de
netaria ante el riesgo del fin del mundo por catástrofe televisión y el libro de Bas y Marías.
ecológica, no es más que una broma, no se avisa de ello ¿Demasiada bulla por un simple despis-
a los telespectadores y se rodea su emisión de un halo te? Bueno, si en un punto tan fácilmente
de misterio. Si, en el extremo de una fotografía de un comprobable se obvia confirmar la noticia,
cadáver de un presunto alienígena, aparecen los restos ¿cómo podemos confiar en lo demás que se
de unas gafas de manufactura humana, se mete un tajo publique en Enigmas? Tengamos en cuenta
a la foto y ya tenemos marciano calcinado. Y es que la que un artículo, antes de su publicación,
realidad nunca debe estropearnos una buena historia. ha de ser leído y revisado. ¿Es que nadie en
Luego, una vez explotado el misterio, es posible que la redacción de Enigmas se dio cuenta de
se reconozca en letra pequeña la metedura de pata. Se que ni uno de los datos de la historia de
hará, claro, por obligación, y así se calificará de “cues- Juan Jesús Vallejo es auténtico, de que
tión puramente semántica, sin trascendencia”, el haber nunca han existido ni Rogelio Bermejo, ni
dicho hasta la saciedad que la NASA investigó la sába- Rocío Pérez Sanz, ni el convento de San
na santa o se mentirá descaradamente durante una en- Bartolomé, ni el artículo del Ideal...? Por no
trevista televisiva cuando a uno le recuerdan cómo hizo hablar de la foto que presentan como “la
el ridículo hace veinte años persiguiendo platillos volan- única existente del personaje que bajo el
tes donde sólo había faros de automóviles. El negocio nombre de Manolo vivió refugiado en el
estará ya hecho y si se rectifica, siempre con la boca pe- convento de San Bartolomé hasta su muer-
queña, será como réplica a críticas demoledoras o para te en 1954-. ¿Se trataba de Lorca”. Sí. La
evitar demandas de plagio, como hace años hizo un co- imagen es una ampliación de una auténti-
nocido editor español saliendo en defensa de un autor ca foto del poeta insertada en un trucaje
de su cuadra que había bebido demasiado literalmente fotográfico realizado ex profeso para la serie
de algunas fuentes. y que se presentó como tal en la prensa en
El negocio es lo único que importa. Y la verdad es in- su día. Siendo malpensados, se podría ar-
cómoda porque el engaño está en la misma esencia de güir que no les importa su falsedad.
un mundo como el de lo paranormal, en el que las prue- Enigmas se distribuye en Sudamérica y
bas objetivas se deshacen en las manos cuando se allí únicamente dispondrán de la versión de
exponen a una mínima investigación. Que nadie crea, la revista, por lo que un sector de público
por ser Enigmas la revista a la que Eduardo Giménez ha hispano podría tomar esta disparatada his-
pillado in fraganti, que el resto de las publicaciones eso- toria como real al no tener acceso a las
téricas se conduce con mayor rigor que la que tiene en fuentes originales. En fin, para colmo, en el
su cúpula a Fernando Jiménez del Oso, flanqueado por mismo número de la revista, topamos con
Iker Jiménez y Lorenzo Fernández. No es así; ni lo ha un artículo de Santiago Camacho −jefe de
sido nunca. Ninguna revista esotérica española se ha redacción y, por lo tanto, responsable en
conducido con un mínimo de respeto a la verdad, como parte de la metedura de pata lorquiana−
tampoco lo ha hecho ningún programa de la televisión sobre la manipulación de los medios de co-
misteriosa o de la radio misteriosa. España es diferente municación por parte de los gobiernos para
y décadas de fraudes no han ido en menoscabo de la ocultar la realidad de los ovnis. Uno de los
credibilidad de los charlatanes de lo paranormal; pero objetivos de lo que el autor denomina pro-
ya es hora de que eso cambie y que a todos los Paco yecto Mindshift es hacer circular datos fal-
Rabanne se les meta en el mismo saco. sos. ¡No sé por qué se molestan!
Como ha escrito Julián Marías, “la mentira debe pro-
ducir el desprestigio, la descalificación inmediata e ina-
pelable. Para ello, es menester que conste, que sea Referencias
puesta de manifiesto; que el que miente sea enfrentado
con su mentira, actual o pretérita. De ella se puede y Marías, Fernando; y Bas, Juan [1999]: Páginas
debe pedir cuentas. Esto, por supuesto, no se hace, y a ocultas de la historia. Ediciones Destino.
nadie se le obliga a justificar lo dicho o aceptar las con- Barcelona.
secuencias. Nada perjudica más a la salud de una so- Vallejo, Juan Jesús [1999]: “Lorca, el dos veces
ciedad que la impunidad de la mentira”. muerto”. Enigmas (Madrid), Año V - Nº 8
(agosto), 60-65.

56 (Verano 1999) el escéptico


el
escéptico ®

La revista para el fomento de la razón y la ciencia

SUSCRIPCIÓN POR CUATRO NÚMEROS:

· España, Portugal y Andorra: 18 euros/3.000 pts.


· Resto del mundo: 43 euros
(Giro Postal Internacional o Cheque)

Nombre y apellidos: ............................................................................................


Dirección: .........................................................................................................
Ciudad:.................................................... Provincia: ..........................................
Código postal: ..................... País:.......................... Teléfono: ..............................
Fax: ............................... Correo electrónico: ......................................................

MODALIDADES DE PAGO:

· Transferencia a la cuenta:
ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico
Caixa de Catalunya
Plaza Pere San, s/n
08190 Sant Cugat del Vallés (Barcelona)
Cuenta corriente:
2013-0141-94-0200931440

· En caso de optar por la domiciliación bancaria, rellene y envíenos por correo el siguiente
formulario:

Sr. director:
Le ruego que, a partir de este momento y hasta nueva orden, carguen a mi cuenta los
recibos que les sean presentados por ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento
Crítico.
Sin otro particular, reciba un cordial saludo de

(Firma del titular)

En _________________, a ___ de ________ de 199_

Entidad bancaria: ...........................................................................................


Dirección de la sucursal: ..................................................................................
Ciudad:.................................................... Provincia: ......................................
Titular de la cuenta: ........................................................................................
Código de cuenta: ..........................................................................................
(Consta de 20 dígitos: 4 de la entidad, 4 de la sucursal, 2 de control y 10 de la cuenta bancaria)

Enviar copia de este formulario a:

ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico


Apartado de Correos 310
08860 Castelldefels (Barcelona); España.

La respuesta a este formulario es voluntaria; los datos facilitados serán incorporados a nuestro archi-
vo de suscriptores, que tiene como objetivo mantenerle informado de nuestros productos. Si no desea
recibir información, comuníquenoslo. Tiene derecho a acceder a su información personal, cancelarla o
rectificarla en caso de ser errónea (Ley Orgánica 5/92 de 29 de octubre).
El viaje trasatlántico
del ‘chupacabras’
Un monstruo cuya principal característica es que habla castellano,
aunque, paradójicamente, no haya entrado todavía en
el diccionario de la Real Academia Española

LUIS ALFONSO GÁMEZ

N
o figura todavía en ningún dicciona- un monstruo “de apariencia extraterrestre”
rio; pero ya se codea con el mons- −ignoro qué apariencia tienen los extrate-
truo del lago Ness, el Pies Grandes o rrestres, si es que existen− y canguroide,
el Yeti. Debutó en Orocovis, en pleno cora- con poderosas patas traseras y que despide
zón de Puerto Rico, en marzo de 1995. Sus un “fuerte olor sulfuroso”; como una cria-
primeras víctimas fueron ocho ovejas, una tura con “cráneo de mono”, grandes ojos
vaca y un toro. Y, aunque la Policía y las rojos, boca sin labios, lengua de serpiente,
autoridades concluyeron que las bajas en manos palmeadas y terminadas en tres ga-
la cabaña local habían sido causadas por rras curvas, y con espinas dorsales iridis-
perros realengos, ya que así lo demostra- centes; como un “murciélago gigante, pelu-
ban las mordeduras que presentaba el ga- do y de ojos muy brillantes”; como un hu-
nado en cuello y patas [Matos, 1995], hubo manoide de 60 centímetros de altura, sin
lugareños que las atribuyeron a seres ex- un solo pelo en el cuerpo y de tacto gelati-
traterrestres. noso. En fin, que, si hay algo claro, es que
Los reporteros de lo paranormal relacio- es un monstruo.
nan todavía hoy en día el episodio de Oro- Pero la fisonomía del supuesto predador
covis con el monstruo que en agosto del era algo secundario, y así lo entendió el al-
mismo año volvió a las andadas en la loca- calde de Canovanas, José Soto Rivera, que
lidad portorriqueña de Canovanas, donde organizó varias batidas en busca del ani-
murieron 150 animales de mal, infructuosas, aunque en
granja. Una matanza cuyas algunas llegaron a participar
peculiaridades y dimensiones hasta doscientos cazadores.
traspasaron pronto los lími- Todo hay que decirlo: al al-
tes de la pequeña isla caribe- calde los ataques del chupa-
ña. No era para menos. Los cabras y la histeria latente le
cadáveres estaban, según fueron de perlas para, a po-
sus propietarios, totalmente cos meses de las elecciones
secos: no tenían ni una gota locales, desviar la atención
de sangre. Aparentemente, el de la opinión pública de los
humor vital había escapado graves problemas del munici-
por unos pequeños orificios pio, con varias zonas sin
practicados, a juicio de los agua desde semanas antes.
campesinos, por un animal Al igual que en Orocovis,
desconocido de comporta- los científicos achacaron los
miento vampírico. Un ser es- ataques de Canovanas a pe-
quivo que eludió el ojo huma- rros asilvestrados o animales
no hasta septiembre de 1995, cuando los exóticos, como panteras, introducidos ile-
lugareños lo bautizaron como chupacabras, galmente en la isla. Y es que los exámenes
vista su predilección por estos mamíferos, y de los cuerpos revelaron que las muertes de
empezaron a dar las primeras descripcio- ganado no seguían un único patrón, sino
nes del predador que supuestamente diez- que se debían a mordeduras, traumatis-
maba sus rebaños. mos, infecciones... Héctor García, director
¿Cuál es la apariencia del chupacabras? de la división de Veterinaria del Depar-
A pesar de lo mucho que se ha escrito, de tamento de Agricultura de Puerto Rico,
decenas de artículos en revistas esotéricas consideraba que no había nada extraordi-
y cerca de tres mil referencias en Internet, nario tras las muertes de los animales de
todavía no existe consenso sobre su fisono- granja [Carroll, fecha desconocida]; pero,
mía: ha sido descrito como un ser de alre- una vez más, la realidad quedó relegada
dedor de un metro de altura, bípedo, “con por la ficción gracias a Jorge Martín, hasta
la piel como de un dinosaurio”, los ojos “del noviembre de 1995 un oscuro ufólogo por-
tamaño de huevos de gallina” y crestas torriqueño y desde entonces el principal
espinosas en el cráneo y la espalda; como abanderado del chupacabras, la autoridad

58 (Verano 1999) el escéptico


mundial sobre el misterioso ser. extenso informe de 113 páginas, quitaron
Martín fue el primero en hablar del chu- todo el misterio a los ataques a ganado, al
pacabras como una mascota de los tripu- recordar que en las zonas rurales afectadas
lantes de los ovnis o un producto de experi- había muchos perros abandonados.
mentos genéticos terrestres o extraterres-
tres. Sus exóticas teorías −mantiene que Veraneo en Euskadi
los alienígenas visitan Puerto Rico atraídos
por el radiotelescopio de Arecibo− incluyen, Pero eso no impidió la expansión del chu-
¡cómo no!, una conspiración gubernamen- pacabras, que llegó a España en el verano
tal, la captura de varios ejemplares de chu- de 1996, según Bruno Cardeñosa y Javier
pacabras y las consiguientes autopsias. Sierra, que escribieron sendos artículos so-
Unos exámenes post mortem cuyos resulta- bre ataques del extraño ser registrados en
dos serían secretos, pero, curiosamente, co- el País Vasco en Año Cero y Más Allá, dos
noce Martín, que mantiene que los análisis revistas que dan pábulo a todo tipo de dis-
de la sangre del misterioso animal arrojan parates. Para que se hagan una idea, la
unos resultados incompatibles con todo lo segunda de ellas ha tenido durante más de
conocido. ¡Lástima que nadie más tenga un año como colaborador a un presunto
constancia de lo que sostiene el ufólogo! extraterrestre llamado Geenom, que, cual
señorita Francis intergaláctica, respondía a
De monstruo a negocio las más delirantes consultas de los lecto-
res. Cardeñosa publicó en Año Cero un
La entrada en escena de este imaginativo artículo titulado “El chupacabras ataca en
autor marcó un punto de inflexión en la el País Vasco”. Tres páginas dedicadas a la
historia del chupacabras: pasó de producto odisea vasca de un extraño ser que, según
más del pensamiento supersticioso campe- el autor, había acabado con “cien ovejas,
sino a negocio para fabricantes de miste- desangradas a través de un orificio en el
rios, prensa, vendedores de camisetas y lla- cuello”. “Las primeras noticias sobre el ca-
veros, y organizadores de visitas a los luga- so llegaron a la redacción de Año Cero el 21
res donde la mascota de ET −como la llama- de agosto”, explicaba el ufólogo aragonés
ron en Miami− había perpetrado sus más antes de preguntarse si estábamos ante
sangrientos ataques. El chupacabras mul- “un nuevo ataque” del monstruo surgido en
tiplicó su actividad a partir de noviembre lo más profundo de Puerto Rico a principios
de 1995, y sus fechorías ocuparon páginas de 1995 [Cardeñosa, 1996].
enteras en los diarios portorriqueños y de- Los periodistas esotéricos basaban sus
cenas de horas de radio y televisión. Un ca- reportajes en dos pilares: la información fa-
mino hacia el estrellato para el que la isla cilitada por la Policía autónoma vasca y los,
caribeña se quedó pronto pequeña, y así, a para ellos, mucho más fiables testimonios
principios de 1996, el fenómeno saltó a Mé- de los afectados. “La Ertzaintza −escribía
xico, Miami y Costa Rica. Y en agosto, tras Cardeñosa− aseguró que, desde el pasado
entrar a España por el País Vasco, llegó 13 de junio, se habían formalizado cinco
hasta Yocavén, una pequeña localidad si- denuncias en sus dependencias, confir-
tuada a 140 kilómetros al sudoeste de San- mando oficialmente la muerte de 16 ovejas
tiago de Chile.
El alcalde de Canovanas había justifica-
do sus batidas diciendo del chupacabras:
“Hoy ataca animales, pero mañana podría
atacar a la gente”. Una vez en México, la fa-
ma del monstruo se disparó tras cumplirse
el vaticinio de Soto Rivera. Teodora Ayala
Reyes aseguró haber sido víctima de la
criatura en el estado de Sinaloa y mostró a
todo el país a través de la televisión unas
marcas en la piel que parecían, más que
mordiscos de un misterioso ser, desgarro-
nes de la piel o quemaduras. Como otros
campesinos de la región, la mujer creía
que, tras las muertes de ganado que ha-
bían comenzado a registrarse, se ocultaba
el chupacabras. Y la histeria se adueñó de
México hasta tal punto que algunos auto-
res han comparado las escenas vividas en
el país norteamericano con las de las ma-
sas enfervorecidas en busca del monstruo
de películas como Frankenstein y Drácula.
A pesar de que también en México el De-
partamento de Agricultura achacó los ata-
ques a coyotes o felinos, la psicosis llegó a
límites preocupantes y la Universidad
Autónoma Metropolitana reunió a veterina-
rios, biólogos y antropólogos para que estu-
diaran el asunto. Los científicos, en un Retrato-robot del ‘chupacabras’, según algunos testigos.

el escéptico (Verano 1999) 59


y la desaparición de otras 22. Sin embargo, nas de sus ovejas muertas y a otras heri-
las cifras reales rondan el centenar de das. Según las declaraciones del ganadero,
reses”. Seguidamente, advertía que “éste no las ovejas «tenían un pinchazo en el cuello,
ha sido el único punto oscuro en las inves- limpio y de unos cinco centímetros de pro-
tigaciones orquestadas por el Departamen- fundidad, sin sangre apenas, pero las ha-
to de Interior del Gobierno vasco. El infor- bía destrozado por dentro»”. Y, lo que es
me que la Ertzaintza ha facilitado a esta re- particularmente grave, “al contrario de lo
vista está plagado de errores y, en algunos que asegura la Ertzaintza, en ninguna de
aspectos, falta a la verdad”. ¿Qué llevaba a estas muertes se han detectado mordedu-
Cardeñosa a hacer tan graves acusaciones? ras de cánidos. Ni las heridas del cuello
−siempre un orificio perfecto y profundo− ni
las de las piernas -cortes limpios y superfi-
En el caso vasco, los ‘periodistas ciales− responden a las características de
las producidas por ningún animal”. Es de-
especializados’ en lo paranormal cir, que de perros, nada.
recurrrieron a misteriosos seres y Por si fuera poco, el misterioso escenario
se completaba con la muerte de una yegua,
conspiraciones a pesar de hecho que el reportero calificaba de “in-
la concluyente investigación quietante”. “En su vientre −señalaba− se
distinguía un corte limpio, meticuloso y
de la Policía autónoma profundo, cuya trayectoria de entrada tenía
forma triangular”. Que la Policía autónoma
hubiera considerado el fallecimiento del
El propio autor desvelaba las causas de equino “un hecho aislado”, un posible acci-
su despecho. El parte de la Ertzaintza no dente, poco importaba al colaborador de
sólo hablaba de un número de ovejas Año Cero, que dedicaba la parte final de su
muertas muy inferior al centenar, sino que reportaje a señalar que el análisis veterina-
apuntaba la presencia de “cánidos asilves- rio de uno de los cuerpos no había servido
trados o no controlados”, y de dos tipos de para precisar la causa de las heridas. Sin
heridas en las ovejas, “mordeduras de cáni- embargo, él había conseguido hablar con el
dos en cuello y patas, y heridas punzantes veterinario que había examinado el cuerpo
en cuello, según las manifestaciones de los y descartaba el origen animal de la lesión,
propietarios, ya que al presentar las de- que, en su opinión, “tampoco tenía las
nuncias los animales ya habían sido co- características de un arma blanca”.
midos por los buitres”. El informe oficial “Estas declaraciones eliminaban cual-
añadía, asimismo, que un ganadero había quier atisbo de duda: las autoridades poli-
visto “un perro grande y oscuro”, y que los ciales habían mentido” concluía Cardeño-
veterinarios que habían examinado algu- sa, que anunciaba que el misterio conti-
nos cuerpos no habían podido precisar las nuaba. “El 5 de septiembre −decía−, una
causas de las heridas. veintena de ovejas era atacada en la aldea
Inquieto y desconfiado, Cardeñosa había portuguesa de Touloes, cerca de la frontera
viajado hasta Las Encartaciones para ha- española por la zona de Beira Baja”. Y has-
blar con Ricardo Bárcena, uno de los gana- ta allí fue, ¡cómo no!, Javier Sierra por en-
deros afectados. “Desde junio −apuntaba− cargo de Más Allá, que también le costeó
ya ha perdido a una veintena de ovejas y a unos días en Las Encartaciones para que
una yegua. Una mañana encontró a algu- escribiera el reportaje de rigor.

La conspiración
Sierra habló con las mismas perso-
nas que Cardeñosa y llegó a diferen-
tes conclusiones; aunque también
misteriosas. “Según pude comprobar
durante mi rastreo a lo largo de la sie-
rra de Las Encartaciones −escenario
natural entre Burgos y Vizcaya donde
se ha concentrado el mayor número
de agresiones−, durante estos meses
se han mezclado al menos dos clases
bien diferentes de agresiones: las ya
tradicionales atribuibles a perros
asilvestrados y las muertes con aguje-
ros. En estas últimas −reconocía el
enviado especial de la revista dirigida
entonces por José Antonio Campoy−,
y a diferencia de lo que sucede con el
chupacabras caribeño, el agresor no
desangra totalmente a sus víctimas”
A pesar del título, este reportaje de ‘Enigmas’, publicado en noviembre de [Sierra, 1996]. Es decir, que la va-
1996 como respuesta a las exclusivas de la competencia sobre el ‘chu- riante vasca del chupacabras no chu-
pacabras’ en España, alimenta más el mito de las ‘criaturas asesinas’. paba la sangre. Sierra añadía que un

60 (Verano 1999) el escéptico


portavoz de la Ertzaintza le había informa-
do que la mayoría de los casos se referían a
“mordeduras de perros”, que sólo uno de
La investigación
los animales había fallecido por un pincha-
zo en el cuello y que, en ningún caso, había policial
aparecido el cuerpo seco, sin sangre. Lo
más curioso no era esto, sino que este
autor asumiera como propias las tesis poli- El 25 de octubre de 1996, el autor recibió la siguiente
ciales, las mismas que Cardeñosa tildaba respuesta del Departamento de Interior del Gobierno
de falsas. ¿A qué se debía? vasco respecto a los presuntos ataques del chupacabras
No dudaba Sierra en su reportaje de que en Vizcaya:
cien ovejas hubieran aparecido muertas en “En relación a la muerte de ganado registrada en la
Las Encartaciones, pero llegaba a diferente demarcación de la comisaría de Balmaseda, pasamos a
puerto que su colega. “A diferencia del chu- facilitarle los siguientes datos:
pacabras americano no hay testigos que Denuncias recogidas por la Ertzaintza: 5.
describan ningún ser bípedo con caracte- Balance de esas denuncias:
rísticas extrañas −concluía−, ni sus vícti- Ovejas muertas: 16
mas han sido desangradas por completo. El Ovejas heridas: 4
único nexo de unión sólido entre el chupa- Ovejas desaparecidas: 22
cabras americano y el pretendido espéci- Periodo en el que se registraron los hechos: entre el
men ibérico es el método empleado en sus 1 de junio y el 24 de julio de 1996.
agresiones... que, más que hacernos sospe- Nada más tenerse conocimiento de los hechos, regis-
char de alguna extraña clase de animal, trados entre los montes Arbalitza e Ilso, la Ertzaintza
nos obliga a pensar en actividades huma- realizó las siguientes gestiones:
nas que se desarrollan al margen de la ley −estudios de las denuncias e inspecciones oculares;
y de la ciencia”. Como siempre, este perio- −entrevistas con los denunciantes para ampliar
dista −para quien el invento del transistor información;
se basa en tecnología alienígena de un ovni −entrevistas con ganaderos de la zona en busca de
estrellado en Roswell en 1947− rechazaba pistas sobre cánidos incontrolados;
una fantasiosa hipótesis para asirse con −inspección sobre el terreno en busca de huellas e
sensacionalista desesperación a otra aún indicios; y
más rocambolesca. −vigilancia de la zona.
Nada más leer ambos artículos, recordé Las pistas encontradas apuntaban desde el principio
haber visto en agosto una noticia acerca de a la presencia de cánidos asilvestrados o no controlados
muertes de ovejas en la zona de la que ha- entre los montes Arbalitza a Ilso.
blaban Cardeñosa y Sierra, así que llamé al Se observaban dos tipos de heridas diferentes en las
delegado del periódico El Correo en Las En- ovejas:
cartaciones para preguntarle por los he- −en todos los casos menos en uno, mordeduras de
chos. “Me parece recordar que se dijo que cánidos en cuello y patas.
las muertes podían deberse a rencillas en- −en un caso, herida punzante en el cuello.
tre ganaderos”, me advirtió. Tras pedirle En el momento de recoger la denuncia, algunos de
una copia de la información publicada en la los animales ya habían sido comidos por los buitres.
edición de la comarca, telefoneé al gabinete Conclusiones: Todos los casos, menos el de la herida
de prensa del Departamento de Interior pa- punzante, han quedado aclarados. Los causantes de las
ra que me dieran su versión de los hechos. muertes son perros asilvestrados y domésticos. En al-
El agente de la Ertzaintza que me atendió gunos casos los dueños de estos últimos han llegado a
me prometió que tendría la información acuerdos sobre indemnizaciones.
solicitada en unos días; pero mis sospechas Existe un caso aislado de una yegua muerta, que
se empezaron a hacer realidad en cuanto presentaba una herida de 20 centímetros en el abdo-
llegó a mis manos una copia de la noticia men, en su parte trasera derecha, no pudiendo determi-
publicada en el periódico en el que trabajo narse si la herida se había producido de forma volunta-
el 25 de agosto. ria o casual. Se cree que alguien pudo causar la lesión
El título hablaba de “medio centenar de con un objeto cortante, aunque no se descarta la posi-
ataques al ganado”, la mitad que los censa- bilidad de un accidente”.
dos por Sierra y Cardeñosa; el subtítulo lla-
maba la atención sobre un importante
detalle: “Los afectados atribuyen las muer- ba convencido de que las muertes de ovejas
tes a rencillas con ganaderos de otras pro- tenían su origen en “rencillas con los gana-
vincias” [Domínguez, 1996]. José Antonio deros de Burgos”. “El problema −apuntaba
Bárcena, hermano del ganadero citado por el periodista− radica en la ausencia de lími-
Cardeñosa en Año Cero, decía haber perdi- tes claros que marquen la frontera entre los
do de mayo a agosto “más de 50 ejempla- pastizales de Burgos, Álava y Vizcaya”.
res”, a los que sumaba 30 de su hermano y
otras 12 de los demás vecinos. El autor de Cosas de perros
la información, José Domínguez, no toma-
ba el testimonio del campesino como pala- Cada vez más seguro de que estaba persi-
bra de Dios, sino que lo ponía en cuarente- guiendo fantasmas, aproveché un rato libre
na y prefería llevar al titular no las especu- para rebuscar en la biblioteca, entre los
laciones numéricas de uno de los afecta- periódicos de la segunda quincena de agos-
dos, sino los casos denunciados ante la Po- to, la noticia que había alertado a Carde-
licía vasca. El afectado, por su parte, esta- ñosa y Sierra. Cuando di con la informa-

el escéptico (Verano 1999) 61


ción de El Mundo que les había atraído para los ganaderos de la zona. De hecho, a
hasta Vizcaya, lo entendí todo: “Cien ovejas principios de octubre de 1996, el entonces
aparecen muertas en Vizcaya con un pin- diputado de Agricultura de Vizcaya, Patxi
chazo en el cuello”. Allí estaba la mágica Sierra-Sesumaga anunció un plan especial
cifra, el número que ambos ufólogos habían para acabar con los ataques del lobo a los
dado por bueno, a pesar de que la Ertzain- rebaños en la zona occidental de la pro-
tza tenía constancia de menos de la mitad vincia y, en el último año y medio, los ata-
de casos, entre fallecimientos y desapari- ques del lobo en la comarca se han cobra-
ciones. “La gran parte de los pinchazos pa- do la vida de más de una veintena de ove-
recen ser de un animal con un solo colmi- jas, tres carneros y varios potros. De todo
llo, pero lo que esto, obviamente, no se ha dicho nada ni en
está claro es Año Cero ni en Más Allá, revistas para las
que tiene que que el único problema de Las En-
estar mandado cartaciones es el chupacabras, un ser del
por alguna que los ganaderos no sabían nada hasta
persona que que los expertos de turno llegaron a la zo-
actúa por la na dispuestos a convertir la muerte de una
noche”, indica- oveja en un ataque con cien lanudas vícti-
ba Ricardo mas y del que nunca después han vuelto a
Bárcena al ro- hablar. ¡Pura filfa, vamos!
tativo madrile- Sierra iba más allá en su artículo y,
ño [Zaballa, basándose en las especulaciones de un tal
1996]. En la Ramón Oroz, a quien presenta como inves-
información, tigador −en realidad, se trata de un aficio-
los afectados nado a lo paranormal−, extendía los su-
achacaban los puestos ataques del chupacabras hasta la
hechos a un localidad navarra de Falces, aunque adver-
psicópata tía que “los casos de muertes por agujero
acompañado no se han prodigado demasiado en Nava-
de un animal, rra, donde incluso han surgido testigos que
y se hablaba creen haber visto merodear a lobos por sus
de que medio tierras”. Fíjense en la sutileza de la cons-
centenar de trucción sintáctica: el fenómeno extraordi-
ovejas de José nario en Navarra es el lobo. Una tergiversa-
Antonio Bár- ción más, como puede comprobar cualquie-
cena habían “resultado muertas de un pin- ra que esté al corriente de la realidad de la
chazo en el cuello y una de ellas degollada comunidad foral, donde el lobo dista de ser
con un cuchillo”, y la yegua de su hermano un desconocido. Pero es que, además, en
−cuyo fallecimiento tanto había inquietado abril de 1997 se constató la existencia de
a Cardeñosa− “había aparecido muerta de esporádicos ataques de buitres leonados a
un hachazo en el vientre”. ganado vivo; un oso diezmó algunos reba-
Lo que parecía evidente, según iba com- ños en el Valle de Roncal durante la pri-
pletando el rompecabezas, es que las mis- mavera de 1998; y los lobos multiplicaron
teriosas muertes −que no eran cien− esta- meses después sus ataques a ovejas en la
ban causadas tanto por mordeduras de cá- zona de Lerín. Algo que, cuando ocurrió en
nidos como por pinchazos en el cuello. ¿En el Valle de Arán en 1997, se atribuyó a la
qué proporción? Tuve que esperar al infor- osa Giva, reintroducida en el Pirineo por la
me policial para saber si los sensacionalis- Generalitat de Cataluña.
tas titulares de Más Allá y Año Cero se co-
rrespondían a la realidad (ver recuadro). Y Un ‘asesino’ hispano
ocurrió lo previsible: toda la historia de
Cardeñosa y Sierra se fue abajo. No había Lo que está claro, tras este somero re-
misterio por ningún lado. Las muertes se corrido por la vida y milagros del chupaca-
debían, en su mayoría, a la acción de pe- bras, es que este ser existe en la imagina-
rros incontrolados −algunos de los dueños ción popular y en las revistas pseudocientí-
de los canes habían reconocido su respon- ficas, pero no en la realidad. “El chupaca-
sabilidad−; sólo una bras −según el ve-
había sido causada terinario Ramiro
por un pinchazo en El ‘comecogollos’ y el Ramírez, director
el cuello, y los perio- ‘comepanties’ son versiones del estudio realiza-
distas esotéricos la do por la Uni-
habían multiplicado anteriores, también versidad Autónoma
por cien. Metropolitana de
Ni Cardeñosa ni exclusivamente hispanas, del México− no es más
Sierra destacaban mismo monstruo que otro digno pro-
en sus reportajes ducto del pensa-
del carácter emi- miento populache-
nentemente rural de la comarca de Las ro” [Bazán, 1996]. “Desde que apareció la
Encartaciones, que linda con Burgos, fiebre del chupacabras −apuntó en 1996 el
Cantabria y Alava, y del problema que sociólogo Roger Bartra−, los sufridos mexi-
suponen el lobo y los canes asilvestrados canos tuvieron otro tema de plática diaria,

62 (Verano 1999) el escéptico


y luego, cuando se le restó gravedad, lo primer ser que surge en lo más profundo de
transformaron en un factor x, un recurso Puerto Rico, sino que es el último −y el más
para el albur facilón y el chiste bobo, como famoso gracias a Internet− eslabón de una
representar a Carlos Salinas, que absorbe ya larga dinastía, que comenzó con el vam-
mucho del descontento popular”. En la piro de Moca, que en los años 70 hizo de las
actualidad, el mito ha remitido en México suyas en el extremo oriental de la isla. Años
hasta tal extremo que la mayor parte de la después, el abuelo del chupacabras −al que
ciudadanía cree que el vampiro extraterres- el pueblo bautizó como comecogollos− se
tre es un invento del Gobierno o de Televisa dedicó a devorar y dejar totalmente agos-
para desviar la atención de los graves pro- tados los plataneros, mientras que su hijo
blemas del país. Todo esto, obviamente, ha −comepanties lo llamaron− fue conocido co-
sido sistemáticamente silenciado por las mo un insaciable consumidor de las me-
revistas esotéricas españolas, que, sin dias que las mujeres ponían a secar en los
embargo, importaron el chupacabras en colgadores. Con el chupacabras ya en la
cuanto tuvieron la mínima oportunidad. España de la posmodernidad, sólo nos que-
Que el salto trasatlántico del chupaca- da una esperanza, que la especie continúe
bras haya sido uno de tantos engaños ur- su evolución hasta el chupacaraduras y se
didos por los espabilados de turno, a partir extienda rápidamente por todo el mundo
de hechos más o menos ciertos y más o hispano.
menos tergiversados, es totalmente compa-
tible con la corta historia de este ser indu-
dablemente hispano. Porque el chupaca- Referencias
bras es un monstruo muy singular: actúe
en Puerto Rico, México, Estados Unidos o Bazán, Mercedes G. [1996]: “La fiebre del chupa-
España, sólo ataca a animales de ganade- cabras”. El Correo (Bilbao), 8 de septiembre.
ros hispanos. Curioso, ¿no? Marvette Pé- Cardeñosa, Bruno [1996]: “El chupacabras
rez, conservadora del Museo de Historia ataca en el País Vasco”. Año Cero (Madrid),
Americana de la Institución Smithsoniana, Nº 75 (octubre), 40-42.
y de origen portorriqueño, no duda de que Carroll, Robert Todd [Fecha desconocida]:
el chupacabras “parece ser un fenómeno “Chupacabra”. En Carroll, Robert Todd: The
caribeño, especialmente de las islas hispa- skeptic's dictionary. http://wheel.dcn.davis.
nas. Es parte de nuestro folclore. Es intere- ca.us/go/btcarrol/skeptic/chupa.html
sante que el chupacabras no se encuentre Domínguez, José [1996]: “La Ertzaintza investi-
en las islas angloparlantes, y que sólo mi- ga medio centenar de ataques al ganado en
gre a lugares donde la población hable es- Las Encartaciones”. El Correo (Bilbao), 25 de
pañol” [Friedman, 1996]. agosto.
Sus preferencias idiomáticas. Ése es el Friedman, Robert [1996]: “The chupacabra
verdadero atractivo de esta nueva leyenda becomes a recurring legend”. The San Juan
nacida en Puerto Rico y cuya expansión Star (San Juan), 6 de mayo. htttp//www.
hay que atribuir a la superstición campesi- princeton/~accion/ chupa27.html.
na, los intereses políticos por desviar la Matos, Claudio [1995]: “Descartan seres extra-
atención de asuntos realmente graves, los ños sean autores muerte de ganado”. Efe
lucrativos de los negociantes de lo oculto e (Puerto Rico), 31 de marzo.
Internet. Por primera vez, nos encontramos Sierra, Javier [1996]: “¿Ha llegado el chupaca-
con un monstruo hispanoparlante, aun- bras a la península ibérica?”. Más Allá (Ma-
que, paradójicamente, no haya entrado to- drid), Nº 92 (octubre), 50-56.
davía en el diccionario de la Real Academia Zaballa, Carlos [1996]: “Cien ovejas aparecen
Española. muertas en Vizcaya con un pinchazo en el
El chupacabras, no obstante, no es el cuello”. El Mundo (Madrid), 21 de agosto.

Suscríbase a

THE SKEPTICAL INTELLIGENCER


La revista trimestral de 70 páginas editada por la británica
Asociación para la Investigación Escéptica (Aske).

Suscripción anual: £15

Escriba a:

Aske
15 Ramsden Wood Road
Walsden, Todmorden,
Lancs, OL14 7UD,
Reino Unido

el escéptico (Verano1999) 63
desde el sillón

Las espinacas de Popeye


T
odos sabemos que los anti- rigida por Jean-François Bouvet, la botella de cava y cómo, desde
bióticos provocan fatiga; profesor de la Universidad Claude una perspectiva científica, se
que es aconsejable no te- Bernard, Lyon I. El libro analiza puede −se hizo− diseñar un
ner plantas verdes en el dormito- temas de lo más variados, desde experimento para contrastar la
rio; que el toro es sensible a el supuestamente alto contenido veracidad de esta creencia.
unos colores más que a otros, en en hierro de las espinacas −que Aquí se venden como rosqui-
concreto a los rojizos, de ahí el da título a la obra− hasta la pre- llas libros autóctonos −de barba-
color del capote; que la nectarina sunta influencia de la luna llena dos iluminados− que recogen sa-
o pavía es un híbrido −obtenido en el número de nacimientos, pa- bidurías tan interesantes como
por cruce mediante injerto− de sando por el sugerente y autocrí- que, cuando uno “está podrido”,
ciruela y melocotón, o que cuan- tico “La ciencia se fundamenta en es decir, deja tras su paso por el
to mayor sea el consumo vitam- hechos probados”. cuarto de baño un olor más pro-
ínico de nuestra dieta, mejor pa- pio de muertos que de vivos,
ra nuestra salud. También hay debe echar una cerilla encendida
gente, demasiada gente, que sobre la taza del váter para eli-
cree que habitualmente no utili- minar el olor; libros que amonto-
zamos más de un 10% del poten- nan recetas de sabiduría popu-
cial de nuestro cerebro o que, lar sin el menor filtro crítico y sin
para relajarse mejor y dormir la menor explicación científica.
más profundamente, conviene Esto no es más que un síntoma
orientar la cabecera de la cama más de que ARP tiene su razón
hacia el Norte magnético o que, de ser en España y que, además,
para conservar más tiempo una tiene mucho trabajo por delante.
botella de cava abierta sin que Porque libros como el objeto de
pierda gas, hay que poner una esta reseña, libros que analicen
cucharilla en la boca de la bote- desde un punto de vista científi-
lla, y mejor si es de plata. Éstas co la fundamentación de las cre-
y muchas otras ideas pasan de encias populares y que sean de
unos a otros formando lugares factura hispana, no debe haber
comunes, afirmaciones que asu- muchos −ójala me equivoque−.
mimos acríticamente “porque lo Me viene a la memoria el delicio-
dice todo el mundo”, porque una so libro que, sobre la meteorolo-
falsedad o inexactitud, repetida gía popular, escribió hace ya
suficientemente, acaba convir- algunos años Manuel Toharia.
tiéndose en una verdad. Pascal decía que −y cito del
Bastaría un pequeño cálculo prólogo del libro− “la principal en-
sobre la masa de una planta ver- fermedad del hombre es la curio-
de y sobre el consumo de oxíge- Bouvet, Jean-François [1997]: Hierro sidad inquieta ante las cosas que
no por kilogramo de planta −que en las espinacas... y otras creen- le resultan innaccesibles; y peor
seguro que es mucho menor que cias. [Du fer dans les épinards et que esté en el error es que esté en
en un mamífero− para compro- autres idées reçues]. Trad. de la curiosidad estéril”. Quizá esa
bar que el peligro de dormir con María Victoria López Paños. Edi- manera de pensar esté más arrai-
una maceta en la habitación es torial Taurus. Barcelona 1999. gada de lo que sería deseable y
bastante menor que dormir con justifique que proliferen con faci-
el gato en lo que a consumo de Como reconoce Bouvet en el lidad este tipo de creencias.
oxígeno se refiere. Cualquier bió- prólogo, los autores aspiran a Hierro en las espinacas... es
logo sabe que la percepción de “desenmascarar algunas de las un libro recomendable para to-
los colores es un privilegio al al- falsas ideas más logradas que dos los públicos: cualquier per-
cance de muy pocos mamíferos, pueblan el fondo cultural de la sona con un mínimo de curiosi-
entre los que no se encuentran ciencia contemporánea” y re- dad y sin ningúna de formación
los toros. Al igual que el chiste nuncian “tanto al cinismo como científica es capaz de compren-
del oso hormiguero, que la nec- a un tono profesoral”, y es cierto der más del 90% de su conteni-
tarina tenga una piel que recuer- que lo consiguen, pues el resul- do. Me atrevo a vaticinar que
de a la de la ciruela y una carne tado es una colección de artícu- más del 99% de los lectores ha-
parecida a la del melocotón, no los breves que se lee con gran fa- llará alguna información nueva
quiere decir que sea un híbrido, cilidad por cualquier tipo de pú- que le sorprenderá y creo que
y así un largo etcétera. blico, especialmente por el que más del 99,9% lo encontrará
Un largo etcétera de más de acríticamente acoge estas creen- ameno y fácil de leer. ¡Y todo
cuarenta tópicos que conforman cias. No necesitan más de dos esto por menos de 12 euros!
Hierro en las espinacas... y otras páginas para explicar la falta de
creencias, una obra colectiva di- fundamento de la cucharilla en JOSÉ LUIS CEBOLLADA

64 (Verano 1999) el escéptico


correo del lector
Las cartas dirigidas a esta sección deberán tener una extensión Por otra parte, el masculino
máxima de 20 líneas. EL ESCÉPTICO se reserva el derecho genérico está ahí −por mucho que
a extractar el contenido de las mismas. Quintana lo desprecie− y así,
cuando hablamos de los escépti-
cos, nos referimos a hombres y
Cabecera sexista gún el uso. Piensen alternativas mujeres. Piénsese, si no, en las
más racionales y menos sexistas construcciones ridículas e ilegi-
En relación con los comentarios −que las hay−. bles a las que puede dar lugar, y
de Fernando Peregrín sobre la Esceptic@ sería una buena de hecho da en ciertos foros, un
prensa llamada femenina y la elección. La @ no tiene fonética, feminismo lingüístico exacerba-
abundancia en ésta de super- pero precisamente eso permite do. Por poner un ejemplo propio,
cherías o, como él dice, “de bou- adaptarla según quien la lee. Ya juguemos con el titular de una de
tiques de la nueva era”, y por si sé que cierta izquierda revolucio- las informaciones aparecidas en
a alguien le interesa indagar en naria ha hecho bandera del sím- el número 4 de EL ESCÉPTICO.
el tema, únicamente recomendar bolo, pero, por si la revolución les El original dice “550 divulgado-
el artículo de Yolanda Alba “Las hace temblar, les diré que tam- res y científicos abogan en Gra-
revistas femeninas y la imagen bién lo he visto utilizar en do- nada por poner freno a la pseu-
de las mujeres”, publicado en el cumentos de instituciones tan po- dociencia”. ¿Deberíamos haber
número 27 de la Revista 8 de co revolucionarias como Cruz Ro- titulado “550 divulgadores y di-
Marzo, (Madrid, 1997). Corres- ja o la Consejería de Servicios So- vulgadoras y científicos y científi-
ponde a la ponencia leída en la ciales de la comunidad de Madrid. cas abogan en Granada por po-
Universidad Aristóteles de Te- ner freno a la pseudociencia”?
salónica, Capital Europea de la MERCEDES QUINTANA Respecto a la arroba, no es
Cultura de 1997, dentro del En- Madrid. una vocal, no tiene sonido, como
cuentro Mujeres Creadoras del bien apunta Quintana. Es decir,
Mediterráneo y el Mar Negro, pa- Luis Alfonso Gámez responde: no es castellano. Que haya aso-
trocinado por la Unesco. ¿Tiene la cabecera de esta revista ciaciones, instituciones y particu-
Aprovecho también para feli- connotaciones sexistas? Merce- lares que usen este signo como
citarles por la revista, no obstan- des Quintana afirma que sí. Sin a/o no es sino un reflejo del bru-
te hacerles llegar una pequeña embargo, desde la dirección de la tal analfabetismo políticamente
crítica en relación con su nom- revista, creemos desacertado ca- correcto que nos invade. Como
bre. ¿Se imaginan lo que dirían lificar de sexista a EL ESCÉPTI- ha dicho respecto a esta moda la
los lectores potenciales si saliera CO por el hecho de que el artículo periodista Lucía Martínez, “los
al mercado una revista del cora- sea el y el sustantivo termine en o mayores enemigos de los avan-
zón llamada La Cotilla? Pues y no en a. Ninguno de nosotros ces sociales, de las preocupacio-
imagínense ahora que algunas considera que el sujeto de la ca- nes serias y rigurosas por hacer
lectoras pueden pensar lo mismo becera sea un hombre, sino más una sociedad más justa e iguali-
de que la revista editada por bien que el escéptico de la mache- taria, son quienes actúan irrefle-
ARP, tenga el curioso nombre de ta se refiere a un modo de pensar, xivamente, quienes se dejan se-
EL ESCÉPTICO. Ahórrense la a un punto de vista, a una mane- ducir y se sienten arrobados por
molestia de justificarlo por aque- ra de aproximarse a la realidad... trucos ingeniosos que indican
llo de que hay una norma gra- Cierto es que el lenguaje puede modernidad. (...) Si quien insta a
matical que impone el masculino ser, y es en muchos casos, sexis- medidas de justicia incurre en
como genérico. Las normas gra- ta, pero, en esta revista, intenta- defectos tan ruidosos como in-
maticales no están en los genes, mos no incurrir ni en el sexismo de ventarse una vocal, ¿qué pode-
si se las dio Dios a Moisés en el forma ni en el de fondo, que nos mos exigir a quienes se esfuerzan
Sinaí. Nacen, como mueren: se- parece mucho más preocupante. en aplicarlos?”

Suscríbase a

Skeptics Ufo Newsletter


SUN es un boletín bimestral editado por Philip J. Klass, primer experto mundial en ufología y
autor, entre otros libros, de Ufos identified, Ufos explained y Ufo abductions: a dangerous game.
EE UU y Canadá: US$15.00; Resto del mundo: US$20.00

Escriba a:

Skeptics Ufo Newsletter


404 “N” St. Southwest
Washington 20024
Estados Unidos
Envío de un ejemplar gratuito de muestra previa petición.

el escéptico (Verano 1999) 65


Red internacional escéptica
EUROPA

European Council of Skeptical Or- Paul-Eric Blanrue. 12 Rue David Deitz. tical Enquiry (ASKE), 15 Ramsden
ganizations (ECSO). Secretario: 57000 Metz. Comite Francais pour Wood Road, Walsden, Todmorden,
Amardeo Sarma. Postfach 1222, D- l’Etude des Phenomenes Paranor- Lancs, OL14 7UD. London Student
64374 Rossdorf. Fax: + 49-6154- maux. Merlin Gerin. RGE/A2 38050 Skeptics. Contacto: Bill Harman. 21
81912. Correo electrónico: ecso@ Grenoble Cedex. Union Rationalis- Manville Rd., London SW17 8JW.
gwup.org. te. Contacto: Jean-Paul Krivine. 14, Wessex Skeptics. Contacto: Robin
Rue de l’Ecole Polytechnique. 75005 Allen. Department of Physics. South-
ALEMANIA: Society for the Scientific París. ampton Univ. Highfield. Southampton
Investigation of Para-Science S09 5NH. The Skeptical Inquirer Re-
(GWUP). Secretario: Amardeo Sar- HOLANDA: Stichting Skepsis. Secre- presentative. Michael J. Hutchinson.
ma. Postfach 1222. D-64374 Ross- tario: Rob Nanninga. Westerkade 20, 10 Crescent View. Loughton. Essex
dorf. Alemania. Tel.: +49-6154- 9718 AS Groningen. IG10 4PZ. Correo electrónico: euro-
695021. Fax: +49-6154-695022. Co- pe@csicop.org. ‘The Skeptic Maga-
rreo electrónico: info@gwup.org. HUNGRÍA: Hungarian Skeptics. Gyula zine’. Editores: Toby Howard y Steve
Bencze. Termeszet Vilaga. PO Box 25. Donnelly. PO Box 475. Manchester
BÉLGICA: Committee Para. Presiden- Budapest 8,1444. Fax: 011-36-1- M60 2TH Correo electrónico: toby@
te: J. Dommanget. Observatoire Ro- 118-7506. cs.man.ac.uk.
yal de Belgique. Avenue Circulaire 3.
B-1180 Brussels. SKEPP. Secretario: IRLANDA: Irish Skeptics. Contacto: REPÚBLICA CHECA : Czech Club of
W. Betz. Laarbeeklaan 103. B1090 Peter O’Hara. St Joseph’s Hospital, Li- Skeptics. Contacto: Ivan David. Vo-
Brussels. Fax: 32-2-4774301. merick. zova 5 Prague 3. 73000.

ESTONIA: Contacto: Indrek Rohtmets. ITALIA: Comitato Italiano per il RUSIA: Zdravyi Smysl. Contacto: Va-
Horisont. EE 0102 Tallinn, Narva mnt. Controllo delle Affermazioni sul lery A. Kuvakin. Novatorov 18-2-2.
5. Paranormale (CICAP). Contacto: Moscú 117421.
Massimo Polidoro, editor Scienza &
FINLANDIA: Skepsis. Presidente: Ilpo Paranormale. PO Box 60, 27058 SUECIA: Vetenskap och Folkbild-
V. Salmi. Secretario: Anneli Aurejdrvi. Voghera (PV). ning. Secretario: Sven Ove Hansson.
Sireenitie 10b A2. FIN-01390 Vantaa. Box 185. 101 23 Stockholm.
Correo electrónico: sjhiltun@cc.hel- NORUEGA: Skepsis. St Olavsgt. 27, N-
sinki.fi (Sami Hiltunen). 0166, Oslo. UCRANIA: Perspective. Director: Oleg
G. Bakhtiarov. 3-B Khmelnitskogo St.
FRANCIA: Cercle Zététique. Contacto: REINO UNIDO: Association for Skep- 252001. Kiev.

RESTO DEL MUNDO

ARGENTINA: Centro Argentino para Station A. Calgary, Alberta T2H 1X9. Tel.: 626-794-3119. Fax: 626-794-
la Investigación y Refutación de British Columbia Skeptics. Contac- 1301. Correo elecrónico: skeptic-
la Pseudociencia (CAIRP). Direc- to: Lee Moller. 1188 Beaufort Road. mag@aol.com.
tor: Ladislao Enrique Márquez. Casilla Vancouver V7G 1R7. Manitoba
de Correo 26. Sucursal 25. 1425 Bue- Skeptics. Presidente: John Toews. Regionales: Alabama Skeptics.
nos Aires. PO Box 92. St. Vital. Winnipeg. Mani- Emory Kimbrough, 3550 Water-
toba. R2M 4A5. Ontario Skeptics. melon Road. Apt. 28A. Northport.
AUSTRALIA : Nacional: Australian Presidente: Henry Gordon. 343 Clark AL 35476. Tel.: 205-759-2624.
Skeptics. Ejecutivo: Barry Williams. Ave West, Suite 1009. Thornhill Onta- Tucson Skeptics Inc. Presidente:
PO Box 268. Roseville, NSW 2069. rio L4J 7K5. Sceptiques du Quebec. James McGaha. 7049 E. Tangue
Tel.: 61-2-9417-2071. Fax: 61-2- Jean Ouellette. CP 202, Succ. Beau- Verde Road. Suite 370, Tucson. AZ
9417-7930. Correo electrónico: skep- bien. Montreal H2G 3C9. Línea calien- 85715. Phoenix Skeptics. Presi-
tics@spot.tt.sw.oz.au. te escéptica 24 horas: 514-990-8099. dente: Michael Stackpole. PO Box
60333. Phoenix. AZ 85082. Bay
Regionales: Australian Capital Te- CHINA: China Association for Area Skeptics. Secretaria: Wilma
rritory. PO Box 555. Civic Square Science and Technology. Contacto: Russell. 17723 Buti Park Court.
2608. Hunter Skeptics (Newcas- Shen Zhenyu. Research Center - Castro Valley. CA 94546. East Bay
tle). PO Box 166. Waratah. NSW CAST. PO Box 8113. Beijing. Chinese Skeptics Society. Presidente: Da-
2298. Darwin Skeptics (Northern Skeptics Circle. Contacto: Wu niel Sabsay. PO Box 20989. Oak-
Territory). PO Box 809. Sanderson. Xianghong. PO Box 4-doctor. Renmin land. CA 94620. Tel.: 510-420-
NT 0812. Queensland. PO Box Univ. of China, Beijing 100872. Hong 0702. Sacramento Skeptics So-
6454. Fairfield Gardens. QLD 4103. Kong Skeptics. Contacto: Rebecca ciety. Terry Sandbek. 3550 Watt
South Australia. PO Box 91. Magill Bradley. PO Box 1010. Shatin Central Avenue, Suite #3. Sacramento. CA
5072. Victoria. PO Box 5166AA. Post Office. Shatin, NT. 95821. Tel.: 916-488-3772. Correo
Melbourne. VIC 3001. Western electrónico: tsandbek@mother.com.
Australia. PO Box 899. Morley. WA ESTADOS UNIDOS: Nacionales: Com- San Diego Association for Ratio-
6062. mittee for the Scientific Investi- nal Inquiry (SDARI). 945 Fourth
gation of Claims of the Paranor- Avenue. San Diego. CA 92101. Tel.:
BRASIL: Opçao Racional. Luis Gut- mal (CSICOP). Presidente: Paul 619-233-1888. Fax: 619-696-9476.
man. Rua Santa Clara, 431. Bloco 5, Kurtz. PO Box 703. Amherst. NY Correo electrónico: dnoelle@cs.
Apt. 803. Copacabana - Río de Janeiro 14226-0703. Tel.: 716-636-1425. ucsd.edu. Rocky Mountain Skep-
22041-010. Tel.: 55-21-5482476. Fax: 716-636-1733. Correo electróni- tics. Presidente: Bela Scheiber. PO
co:info@csicop.org. Skeptics Socie- Box 7277. Boulder. CO 80306. Tel.:
CANADÁ: Alberta Skeptics. Secreta- ty. Director: Michael Shermer. 2761 303-444-5368. Correo electrónico:
ria: Heidi Lloyd-Price. PO Box 5571. N. Marengo Ave. Altadena, CA 91001. rmscentral@aol. com. Connecticut
Skeptical Society. PO Box 456. cans for Science & Reason. Pre- Tamil Nadu. Indian Rationalist
Cheshire. CT 06410-0456. National sidente: John Geohegan. 450 Mont- Association. Contacto: Sanal Eda-
Capital Area Skeptic. Contacto: claire SE. Albuquerque. NM 87108; maruku. 779, Pocket 5, Mayur Vihar
D.W. Correo electrónico Denman. John Smallwood. 320 Artist Road. 1. New Delhi 110 091. Maharashtra
8006 Valley Street. Silver Spring. Santa Fe. NM 87501. Tel.: 505-988- Superstition Irradication Commi-
MD 20910. Tampa Bay Skeptics. 2800. Inquiring Skeptics of Up- ttee. Contacto: Naredra Dabholkar,
Contacto: Gary Posner. 1113 Nor- per New York (ISUNY). Contacto: 155 Sadashiv Peth, Satara-415 001.
mandy Trace Road. Tampa, FL Michael Sofka. 8 Providence St. Al- Dravidar Kazhagam. Secretario: K.
33602. Tel.: 813-221-3533. Geor- bany. NY 12203. Tel.: 518-437- Veeramnani. Periyar Thidal, 50. EVK
gia Skeptics. Presidente: Becky 1750. New York Area Skeptics Sampath Road, Madras - 600 007. Ta-
Long. 2277 Winding Woods Dr. Tuc- (NYASk). Contacto: Wayne Tytell. mil Nadu.
ker. GA 30084. Midwest Commi- 159 Melrose Avenue. E. Massape-
ttee for Rational Inquiry. Presi- qua. NY 11758. Tel.: 516-798-6902. ISRAEL: Israel Skeptics Society.
dente: Danielle Kafka. PO Box 2792. Western New York Skeptics. Pre- Presidente: Philip Marmaros. PO Box
Des Plaines. IL 60017-2792. Ratio- sidente: Tim Madigan. 3965 Rensch 8481. Jerusalén. Fax: 972-2-611652.
nal Examination Association of Road. Buffalo. NY 14228. South Correo electrónico: humefect@elro-
Lincoln Land (REALL). Presiden- Shore Skeptics. PO Box 5083. Cle- net.co.il.
te: David Bloomberg. PO Box veland. Ohio 44101. Contacto: Page
20302. Springfield. IL 62708. Tel.: Stephens. 4534 Grayton Road. Cle- JAPÓN: Japan Skeptics. Presidente:
217-525-7554. Indiana Skeptics. veland. Ohio 44135. Tel.: 216-676- Jun Jugaku. Business Center for
Presidente: Robert Craig. 5401 Hed- 4859. Correo electrónico: hpst@ Academic Societies Japan. 16-9 Hon-
gerow Drive. Indianapolis. IN earthlink.net. Association for Ra- komagome 5-chome. Bunkyo-Ku. To-
46226. Kentucky Association of tional Thought (Cincinnati Area). kyo 113.
Science Educators and Skeptics Roy Auerbach Correo electrónico:
(KASES). Presidente: Robert A. Ba- raa@one.net. Oregonians for Ra- KAZAJASTÁN: Kazakhastan Commi-
ker. 3495 Castleton Way North. Le- tionality. Secretario: John Reese. ssion for Investigation of Anoma-
xington. KY 40502. Baton Rouge 7555 Spring Valley Road NW. lous Phenomena (KCIAP). Contac-
Proponents of Rational Inquiry Salem. OR 97304 Tel.: 503-364- to: Sergey Efimov. Astrophysical Ins-
and Scientific Methods (BR- 6676. Correo electrónico: joshr@ titute. Kamenskoye Plato. Alma-Ata
PRISM). Director: Dick Schroth. ncn.com. Paranormal Investiga- 480068.
425 Carriage Way. Baton Rouge. LA ting Committee of Pittsburgh
70808-4828. Tel.: 504-766-4747. (PICP). Presidente: Richard Busch. MÉXICO: Sociedad Mexicana para la
Skeptical Inquirers of New En- 8209 Thompson Run Road. Pitts- Investigación Escéptica (SOMIE).
gland. Contacto: Laurence Moss, burgh. PA 15237. Tel.: 412-366- Presidente: Mario Méndez-Acosta.
Ho & Moss. 72 Kneeland St. Boston 4663. Philadelphia Association Apartado Postal 19-546. México
02111. Great Lakes Skeptics. for Critical Thinking (PhACT). 03900, DF.
Contacto: Carol Lynn. 1264 Bedford Presidente Bob Glickman. PO Box
Road. Grosse Pointe Park. MI 21970. Philadelphia. PA 19124. Tel.: NUEVA ZELANDA: New Zealand Skep-
84230-1116. Minnesota Skeptics. 215-533-4677. Reality Fellow- tics. Presidente: Vicki Hyde. South
Contacto: Robert W. McCoy. 549 ship. Contacto: Carl Ledendecker. Pacific Information Services, Ltd. Box
Turnpike Road. Golden Valley, MN 2123 Stonybrook Road. Louisville. 19-760. Christchurch 5. Tel.: 64-3-
55416. St. Kloud ESP Teaching TN 37777. Houston Association 384-5137. Fax: 64-3-384-5138.
Investigation Committee (SKEP- for Scientific Thinking (HAST). Correo electrónico: nzsm@spis.sou-
TIC). Coordinador: Jerry Mertens. Contacto: Darrell Kachilla. PO Box thern.co.nz.
Psychology Department. St. Cloud 541314. Houston. TX 77254. North
State University. St. Cloud. MN Texas Skeptics. Presidente: Joe SUDÁFRICA: Association for the Ra-
56301. Kansas City Committee Voelkering. PO Box 111794. Ca- tional Investigation of the Para-
for Skeptical Inquiry. Presidente: rrollton. TX 75011-1794. The So- normal (ARIP). Secretario: Marian
Verle Muhrer. 2658 East 7th. Kansas ciety for Sensible Explanations. Laserson. 4 Wales St. Sandringham
City. MO 64124. Gateway Skep- Secretario: Tad Cook. PO Box 7121. 2192. SOCRATES. Contacto: Leon
tics. Presidente: Steve Best. 6943 Seattle. WA 98133-2121. Correo Retief. 3 Hoheizen Crescent, Hohei-
Amherst Avenue. University City. electrónico: tad@ssc.com. zen, Bellville 7530. Correo electróni-
MO 63130. Skeptics Resource co: leon@iafrica.com.
Center. Contacto: J.J. Kane. 89 INDIA: Indian Skeptics. Presidente:
Glengarry Dr. Stratham. NH 03885. B. Premanand. 10 Chettipalayam TAIWÁN: Contacto: Tim Holmes. PO
Tel.: 603-778-6873. New Mexi- Road. Podanur 641-023 Coimbatore Box 195, Tanzu.

Hágase socio de
ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico
Por 36 euros anuales,

recibirá EL ESCÉPTICO, participará en la gestión de la asociación,


tendrá descuentos en congresos nacionales e internacionales,
y ofertas especiales en los productos de la sociedad.

Póngase en contacto con:

ARP
Apartado de Correos 310;
08860 Castelldefels (Barcelona); España.
Correo electrónico: arp_sapc@yahoo.com
ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico trata de fo-
mentar la investigación crítica de las supuestas manifestaciones de
lo paranormal y los hechos presuntamente situados más allá de los
límites de la ciencia, siempre desde un punto de vista racionalista,
crítico y responsable, y dar a conocer los resultados de tales investi-
gaciones a la comunidad científica y al público en general.

Para alcanzar estos objetivos, ARP:


· Mantiene un equipo de personas interesadas en examinar crítica-
mente las supuestas manifestaciones de lo paranormal y los he-
chos situados más allá de los límites de la ciencia, y en contri-
buir a la educación de los consumidores.
· Prepara bibliografías de materiales publicados que analizan cuida-
dosamente los temas objeto de estudio.
· Organiza conferencias y congresos.Publica artículos, revistas, mo-
nografías y libros que examinan las supuestas manifestaciones
de lo paranormal.
· No rechaza los hechos a priori, antes de investigarlos, sino que los
examina objetiva y cuidadosamente antes de manifestarse al res-
pecto.

ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico es una enti-


dad cultural y científica sin ánimo de lucro.

También podría gustarte