Está en la página 1de 6

Verificación cumplimiento Decreto 1072 de 2015

Versión Actualizada el 29 de Marzo de 2019/ Lista de chequeo

Autoevaluación Si N Observaciones
o
SG-SST
¿La empresa ha establecido un sistema de gestión de X
seguridad y salud en el trabajo (SG-SST)?
¿El SG-SST tiene cobertura sobre los trabajadores X
dependientes, contratistas, trabajadores cooperados y los
trabajadores en misión?
¿Cuenta la empresa con un Comité Paritario en Seguridad y X
Salud en el Trabajo?
¿Cuenta la empresa con un vigía en Salud Ocupacional? X
Política de Seguridad y Salud en el trabajo
¿Cuenta la Empresa con una política de seguridad y salud en el X
trabajo que cumpla con los requisitos establecidos en el
decreto 1072 de 2015, en el artículo 2.2.4.6.6.?
¿La política establecida cumple con los objetivos establecidos X
en el Artículo 2.2.4.6.7 del decreto 1072 de 2015?
¿La política establecida es divulgada y se da a conocer a todos X
los empleados y contratistas?
¿La política se encuentra publicada en algún sitio visible X
dentro de la empresa?
¿La política es divulgada en un medio o canal institucional? X
Obligaciones de los empleadores
¿El empleador define, revisa, firma y divulga la Política de X
seguridad y salud en el trabajo? Vigencia.
¿Están definidas, documentadas y asignadas las X
responsabilidades para todos los niveles de la organización?
¿La empresa cuenta con una matriz de roles y X
responsabilidades?
¿Los roles y las funciones en seguridad y salud están incluidos X
en los perfiles de cargo?
¿Se comunica al empleado cuáles son sus responsabilidades y X
se verifica que estas sean comprendidas?
¿Existe evidencia documental sobre la asignación y X
compresión de las responsabilidades?
¿Las personas a quienes se han delegado responsabilidades en X
el SG-SST, realizan rendición de cuentas?
¿Existe registro de la rendición de cuentas anual? X
¿Se han definido y asignado los recursos financieros para la X
gestión eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo?
¿Se cuenta con los recursos técnicos y el personal necesario X
para para el diseño, implementación, revisión, evaluación y
mejora del sistema?
¿Está documentada la forma cómo se integra el SG-SST con
otros sistemas?
¿El empleador rinde informes periódicos sobre el desarrollo
de todas las etapas del Sistema SG-SST?
¿El empleador evalúa las recomendaciones dadas para el
mejoramiento del SG-SST?
Capacitaciones
¿La empresa cuenta con un plan anual de capacitaciones y X
entrenamiento en SST?
¿El plan anual es socializado con el Copasst? X
¿Se cuenta con un formato de registro de asistencia en los X
procesos de formación y capacitación?
¿Se ha establecido una matriz de entrenamiento y X
competencias en el sistema de seguridad SST?
¿La empresa cuenta con un plan de inducción y reinducción X
para el personal nuevo, reintegro, regreso de vacaciones o
cambios de oficio?
¿Se ofrece el plan de inducción y reinducción en un idioma X
diferente?
¿El plan incluye a todo el personal, independiente de su tipo X
de contratación?
Documentación
¿Se ha creado un procedimiento que permita identificar los X
peligros, evaluar y valorar los riesgos?
¿La empresa cuenta con un perfil sociodemográfico de la X
población?
¿Se tienen documentados los resultados de las condiciones de X
salud de los empleados?
¿Se tienen definidos los estándares de seguridad de los X
procesos que se ejecutan dentro de la empresa?
¿Los empleados conocen los estándares y promueven la X
responsabilidad y el autocuidado?
Para los peligros más relevantes se han generado esquemas de X
disminución de riesgos?
¿Se cuenta con soportes de trabajo en alturas? X
¿Existe un procedimiento estándar para la selección y compra X
de los Equipos de protección personal (EPP)?
¿Se da capacitación o entrenamiento sobre el uso de los EPP? x
¿Se cuenta con un formato estándar para la investigación de X
incidentes, accidentes y enfermedades laborales?
¿Se diligencian los formatos de investigación de incidentes, X
accidentes y enfermedades laborales en su debido momento?
¿Se realiza la conservación y soporte de las investigaciones? X
¿La empresa cuenta con un programa de vigilancia X
epidemiológica?
¿Se tienen definidos y priorizados los riesgos?
¿Se cuenta con un plan de manejo integral de residuos? X
¿Se cuenta con un plan de saneamiento y manejo de
vertimientos?
¿ Se ha establecido un plan de acción en función de la salud de X
los empleados por la calidad de aire?
¿Almacenamiento de productos químicos? X
¿Disposición final de residuos peligrosos?
¿La empresa cuenta con una política ambiental?
¿Se realizan evaluaciones ambientales en los diferentes
espacios laborales?
¿El personal que realiza este tipo de vigilancia cuenta con las
debidas licencias?
¿Se cuenta con un formato estándar para las inspecciones de
seguridad?
¿Se realizan periódicamente inspecciones de seguridad en los
puestos de trabajo o ambientes laborales?
Emergencias
¿Se cuenta con un plan de emergencia?
¿El plan de emergencia cuenta con la identificación de
amenazas y el análisis de vulnerabilidad?
¿Se realizan y evalúan los simulacros de emergencia?
¿Se cuenta con una brigada de respuesta a emergencias?
¿Están señalizados los puntos de encuentro y las rutas de
evacuación?
¿Se tienen documentados los procedimientos operativos
normalizados para emergencias?
¿Se cuenta con un plan de evacuación?
Conservación de documentos y comunicación
¿Se tiene un procedimiento estándar en el que se defina el
tiempo de conservación de los documentos y el responsable?
¿Se tiene establecido un canal de comunicación interno y
externo que permita comunicar el SG-SST?
Evaluación
¿La empresa ha realizado la evaluación inicial del SG-SST, para
evaluar los objetivos, el plan de trabajo y el cronograma de
trabajo?
Planificación
¿Se cuenta con una matriz de indicadores para evaluar la
estructura, el proceso y los resultados del SG-SST?
Medidas de prevención y control
¿La empresa realiza evaluaciones medicas ocupacionales
periódicas?
¿Se realiza el seguimiento al desempeño del SST a los
contratistas?
¿Se deja evidencia de la inducción y reinducción de los
contratistas?
¿Se verifica que los contratistas cumplan con la afiliación a la
seguridad social y ARL?
Revisión por la alta dirección
¿La alta dirección evalúa el cumplimiento de la política SST?
¿La alta dirección evalúa los indicadores de estructura,
proceso y resultados del sistema de SST?
¿La alta dirección evalúa la participación de los trabajadores?
¿La alta dirección verifica el cumplimiento de las
responsabilidades?
¿La alta dirección evalúa el rendimiento de cuentas a los
responsables de cumplimiento de alguna responsabilidad
asociada al sistema?
¿La alta dirección evalúa el proceso de planificación,
desarrollo y la correcta aplicación del SG-SST?
¿La alta dirección hace seguimiento al proceso de gestión del
cambio?
¿La alta dirección realiza seguimiento al procesos de
investigación de incidentes, accidentes y enfermedades
laborales?
¿Se hace seguimiento a los procesos de mejoramiento
continuo del sistema SST?
Revisión del sistema
¿Se adelantan las revisiones del SG-SST por lo menos una vez
al año?
¿Se evalúa el cumplimiento del plan de trabajo anual y el
cronograma?
¿Se realiza evaluación sobre la suficiencia de los recursos
asignados para la implementación del SG-SST?
¿Se evalúa el cumplimiento de los resultados esperados en los
planes de trabajo y de mejoramiento?
¿Se evalúa la capacidad del SG-SST para satisfacer las
necesidades generales relacionadas con seguridad y salud?
¿Se evalúa la eficacia de las medidas de seguimiento basadas
en las revisiones anteriores de la alta dirección?
¿Se realizan los ajustes necesarios para cumplir el plan de
mejoramiento?
¿Se evalúa el resultado de los indicadores y las auditorias
anteriores?
¿Se recolecta información que permita determinar si las
medidas de prevención, control de peligros y riesgos son
aplicadas?

Indicadores básicos
Participación de los trabajadores
Mecanismos de comunicación
Compras
Alcance frente a proveedores y contratistas
Auditoría interna

¿La empresa cuenta con un responsable del sistema SG-SST?


¿El responsable del sistema de gestión cuenta con las
competencias definidas en términos de educación, formación
y experiencia?
¿El responsable de seguridad y salud planea, organiza, dirige,
desarrolla y aplica el SG-SST?
¿Se realiza evaluación anual del SG-SST?
¿El responsable de seguridad y salud rinde informe a la alta
dirección? (Rendición de cuentas)
¿La empresa ha asignado un presupuesto para el desarrollo de
las actividades relacionadas con el SG-SST?
¿ La empresa cuenta con una matriz de requisitos legales?
¿La matriz de requisitos legales se diligencia de la forma
adecuada, se actualiza y revisa periódicamente?
¿Se cuenta con un plan que permita evaluar cómo se dará
cumplimiento a los requisitos legales?
¿La empresa cuenta con un plan que permita la identificación
de peligros, evaluación y valoración de los riesgos?
¿La empresa estable controles que prevengan daños en la
salud de los trabajadores y/o contratistas?
¿ La empresa estable controles que prevengan daños en los
equipos e instalaciones.?
¿La empresa cuenta con un plan de trabajo anual, que permita
identificar como serán alcanzados los objetivos propuestos en
el SG-SST?
¿El plan de trabajo definido fue aprobado y firmado por la alta
dirección?
¿La Empresa implementa y desarrolla actividades de
prevención de accidentes de trabajo y enfermedades
laborales?
¿Se realizan actividades de promoción y prevención?
¿El plan de trabajo fue dado a conocer a los miembros del
Comité paritario de seguridad y salud (Copasst) y al
responsable de seguridad y salud?
¿La empresa cuenta con un Comité paritario de seguridad y
salud (Copasst)?
¿Se cuenta con registros de la elección de los miembros
integrantes del Copasst y Acta de conformación?
¿Existe un plan de trabajo, entrenamiento y capacitación para
el Copasst?
¿Se realizan las actas de cada reunión del Copasst y se guarda
el registro?
¿La empresa cuenta con otros sistemas de gestión de la
calidad?

También podría gustarte