Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

FACULTAD DE DERECHO
DIRECCIÓN CONSULTORIO JURÍDICO

FECHA DE REALIZACIÓN: FORMATO DE CONSULTA FACDER-F-1


PENAL LABORAL
NÚMERO DE CASO: 7 AREA
PRIVADO x PUBLICO
1. DATOS DEL USUARIO:
NOMBRE Y APELLIDOS COMPLETOS: CAMILO
DOCUMENTO DE IDENTIDAD DE
OCUPACIÓN: PENSIONADO: INDEPENDIENTE: EMPLEADO:
DEPARTAMENTO MUNICIPIO CIUDAD
DIRECCION BARRIO LOCALIDAD
TELEFONO FIJO No. TELEFONO CELULAR No.
CORREO ELECTRONICO
ESTRATO 1 2 3
ESCOLARIDAD: PRIMARIA SECUNDARIA PROFESIONAL

CONDICION DISCAPACIDAD (ESCRIBA SI O NO) CUAL

1.1. DATOS DE CONTACTO EN CASO DE NO COMUNICARSE CON EL USUARIO:

NOMBRE Y APELLIDOS COMPLETOS:


PARENTESCO:

DIRECCION: BARRIO LOCALIDAD

TELEFONO FIJO No. TELEFONO CELULAR No.

CORREO ELECTRONICO
2. INFORMACIÓN DEL CASO
2.1.¿HA PRESENTADO ESTE CASO EN OTRO CONSULTORIO JURÍDICO? SI NO
2.2.¿TIENE APODERADO? SI NO
2.3 HECHOS JURIDICAMENTE RELEVANTES DEL CASO: 
1. El Señor Camilo suscribió un contrato de Compraventa con la Señora Carmenza por valor de $3´000.000, para
pagar en cuotas de $500.000 mensuales.
2. Se acordó que el Contrato tenia una cláususla penal de $1´000.000.
3. La Señora Carmenza incumplió en contrato ya que solon hizo un abono de $500.000 en Abril, y y otra de
$100.000 en octubre de 2019.
xx
2.4 SE ENCUENTRAN MENORES DE EDAD INVOLUCRADOS EN EL CASO? SI NO
2.5 RESULTA NECESARIO AGOTAR EL REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD (CONCILIACIÓN)? :

1. Por ser requisito SI NO

2. Por ser posible solución SI NO

3. No se intentara SI NO
3. EL USUARIO DEBE REGRESAR A LAS INSTALACIONES DEL CONSULTORIO JURIDICO EL:
DIA: MES:

HORA: LUGAR:
4. DOCUMENTOS DEL CASO
4.1.RELACIONE LOS DOCUMENTOS RECIBIDOS EL DÍA DE LA CONSULTA (NO SE RECIBEN ORIGINALES)

1. 6.

2. 7.

3. 8.

4. 9.

5. 10.
4.2 RELACIONE LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS AL USUARIO

1. contrato de compraventa 5

2. comprobantes de pago por parte de la deudora 6

3. 7

4. 8
5. FIRMAS DE CONSTANCIA
Afirmo que los datos que he suministrado a este Consultorio Jurídico y que han sido consignados en el presente formulario son ciertos. Estoy
enterado (a) de que si se llegara a establecer que he faltado a la verdad el Consultorio suspenderá toda gestión a mi favor, de inmediato, sin que
pueda con ello deducírsele responsabilidad alguna, ni a la entidad ni al estudiante designado para atender mi caso.

Afirmo que sé, que el Consultorio Jurídico de la Universidad Militar “Nueva Granada”, pondrá al servicio de mi causa los conocimientos y la
experiencia de sus estudiantes, pero en ningún momento me garantizaran el éxito de la gestión encomendada; estoy enterado (a) que el concepto
emitido por esta consulta no compromete de manera alguna al Consultorio Jurídico de la Universidad Militar “Nueva Granada”, ni al estudiante
designado de responsabilidad alguna en la actuación respectiva.

Declaro tener conocimiento, que el servicio jurídico que me brindan es gratuito pero los gastos que en determinado momento se requieran (pólizas
judiciales, notificaciones, copias, etc.) serán de mi cargo, sin que ello desvirtuare la gratuidad del servicio.

Para constancia firma el Usuario


Nombre completo del Usuario: Cédula de ciudadanía N°
6. DATOS DEL ESTUDIANTE
NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS:

CÓDIGO ESTUDIANTIL:

SEMESTRE Y GRUPO:

FIRMA DEL ESTUDIANTE


7. Vo.Bo. Para Aprobación
FIRMA ESTUDIANTE COORDINADOR:

NOMBRE Y APELLIDOS COMPLETOS:

TURNO: FECHA DE APROBACIÓN:

Estudiante Coordinador, supervisar el diligenciamiento de los formatos y el registro de las consultas en el sistema.
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
FACULTAD DE DERECHO
DIRECCIÓN CONSULTORIO JURÍDICO

FECHA DE ENTREGA: FORMATO DE RUTA DE LITIGIO ESTRATEGICO: FACDER-F-2


PENAL LABORAL
NÚMERO DE CASO: 7 AREA
PRIVADO x PUBLICO
1. DATOS DEL USUARIO:
NOMBRE Y APELLIDOS COMPLETOS: CAMILO

DE IDENTIDAD N°: DE:

OCUPACIÓN: PENSIONADO INDEPENDIENTE x EMPLEADO

DEPARTAMENTO:BOGOTA MUNICIPIO: CIUDAD: BOGOTA

DIRECCION: BARRIO: LOCALIDAD:

TELEFONO FIJO No. TELEFONO CELULAR No.

CORREO ELECTRONICO:
1 2 3
ESTRATO:
4 5 6
ESCOLARIDAD: PRIMARIA SECUNDARIA PROFESIONAL X
2. HECHOS JURÍDICAMENTE RELEVANTES DEL CASO
1. El Señor Camilo suscribió un contrato de Compraventa con la Señora Carmenza por valor de $3´000.000, para pagar en cuotas de $500.000 mensuales.
3. La Señora Carmenza incumplió en contrato ya que solon hizo un abono de $500.000 en Abril, y y otra de
2. Se acordó que el Contrato tenia una cláususla penal de $1´000.000.
$100.000 en octubre de 2019.

3. PROBLEMA JURÍDICO
Se determina el incumplimiento del contrato por parte de la deudora o sujeto pasivo, ya que no cumplio con la obligacion de pagar el precio de la cosa ya habiendose configurado el perfeccionamiento del
contrato con la entrega de la misma. La parte deudora no cumplio con su contraprestacion en el acuerdo pactado, por lo cual debe responder economicamente por el saldo que adeuda y adicionalmente
por la clausula penal estipulada al momento de la creacion del contrato, toda vez que genero daños y perjuicios en la parte afectada.
4. ESTRATEGIA DE GESTIÓN DEL CASO
1. Tiene 2 opciones: dos opciones: Exigir el pago o la resolución tácita del contrato, la cual se trata de los derechos del art. 1.932 del C.C.: Restitución de la cosa, retener las arras recibidas, que se le
restituyan los frutos producto del objeto y que se le paguen los daños sufridos por el elemento en poder del comprador. Podra pedir, o la resolución o el cumplimiento del contrato con indemnización de
perjuicios.
2. Procurar llegar a un acuerdo, o acudir a un centro de Conciliación, Notaría, o Defensoría del Pueblo, para iniciar un trámite de Conciliación. Si el acuerdo se logra en el Consultorio, debe quedar por
escrito y firmado por las partes.
3. Si no se logra la conciliacion, dirigirse ante el Juez Civil de Circuito, adjuntando demanda y copia del contrato como prueba.
4.2 FUNDAMENTOS DE DERECHO:
1. Código Civil, Artículo 1849 Contrato de Compraventa: contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la otra a pagarla en dinero.

2.Artículo 1592. Definicion de clausula penal


3. art. 1.546 del C.C. : resolución tácita del contrato
4. codigo de comercio : Artículo 950. Derechos del vendedor por incumplimiento del comprador
5. FLUJOGRAMA DEL PROCESO
ANEXAR FLUJOGRAMA

6. OBSERVACIONES DEL DOCENTE DE ÁREA

7. APROBACIÓN POR PARTE DEL DOCENTE ASESOR


FIRMA DOCENTE ASESOR:

NOMBRE Y APELLIDOS COMPLETOS:


TURNO FECHA DE APROBACIÓN:
8. SEGUIMIENTO DEL CASO POR PARTE DEL DOCENTE ASESOR
FECHA ACCION FIRMA DEL DOCENTE ASESOR
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
FACULTAD DE DERECHO
DIRECCIÓN CONSULTORIO JURÍDICO

FECHA DE ASIGNACION FORMATO DE INFORME FINAL DEL CASO FACDER-F-3

PENAL LABORAL
NÚMERO DE CASO: AREA
PRIVADO PUBLICO
1. INFORMACIÓN DEL CASO:

NOMBRE Y APELLIDOS COMPLETOS


REPRESENTADO:

DOCUMENTO DE IDENTIDAD No. DE:

FECHA DE ASIGNACIÓN DEL CASO:

TIPO DE PROCESO:

AUTORIDAD DONDE SE TRAMITA EL


PROCESO:

NÚMERO DE RADICADO:

PARTES :

2. ESTABLEZCA LAS RAZONES POR LAS CUALES SE SUSTITUYE O TERMINA EL PROCESO

TERMINAR EL PROCESO: __________________________________________

SUSTIUIR EL PROCESO: __________________________________________

NOMBRE DEL DOCENTE ASESOR: __________________________________________

FIRMA DEL DOCENTE ASESOR: __________________________________________


FECHA DE ENTREGA A CONSULTORIO JURIDICO Espacio exclusivo para Consultorio Jurídico

3. DATOS DEL ESTUDIANTE

NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS:

DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN:

CÓDIGO ESTUDIANTIL:

SEMESTRE Y GRUPO:

FIRMA DEL ESTUDIANTE

También podría gustarte