Está en la página 1de 8

México 2014

Transferencias
Seccionadores e Interruptores hasta 6,300 A
Introducción
Actualmente ha crecido la preocupación por garantizar el suministro de la L1 L1
L2 L2
calidad de la energía eléctrica y en los procesos críticos se han optado por L3
L3
Plantas de Emergencia, UPS y Fuentes de Energía Alternativa.

Cuando se utilizan sistemas eléctricos con varias fuentes de energía, se pue-


den elegir sistemas de transferencia a base de métodos confiables y seguros,
como los seccionadores motorizados, o si se requiere de protección a la ins-
talación eléctrica y generadores se puede optar por las transferencias a base
de Interruptores Automáticos.
A B
NORMAL EMERGENCIA

Tablero de Transferencia.

Es la integración que incluye un arreglo de componentes eléctricos, cuya fun-


ción es garantizar que los dispositivos conectados tengan energía eléctrica,
intercalando la fuente de la compañía suministradora y un sistema alternativo CARGA
como una planta de emergencia u otro sistema.

1.- Transferencias de Transición Abierta 2.- Transferencias de Transición Cerrada

Se integran a base de 2 dispositivos de conexión enclavados mecánicamen- Son arreglos especiales en instalaciones críticas, los cuales se pueden inte-
te, con el fin de garantizar que el componente desconecte la carga por un grar con 2 ó mas dispositivos de conexión, no enclavados mecánicamente
corto período de tiempo; y por ningún motivo 2 dipositivos estarán suminis- y pueden estar cerrados al mismo tiempo. Garantizando la continuidad de la
trando energía eléctrica al mismo tiempo. energía eléctrica sin cruces por 0.

Los dispositivos de conexión pueden ser seccionadores OTM, Interruptores Las aplicaciones de Transición Cerrada, sólo se pueden realizar mediante
Automáticos de Caja Moldeada Tmax XT, Tmax y de Bastidor Abierto Emax. Interruptores de Bastidor Abierto serie Emax.

Oferta hasta 6,300 A

ln = Corriente Nominal

MCCB Interruptores ACB Interruptores


(A) Seccionadores OTM Mini Seccionadores OTM
Caja Moldeada Tmax - Tmax XT Bastidor Abierto Emax
40 s
63 s
80 s
100 s s
125 s
160 s s
200 s s
250 s s
400 s s
630 s s
800 s s
1,000 s
1,250 s s
1,600 s s
2,000 s
2,500 s
3,200 s
4,000 s
5,000 s
6,300 s
Transferencias con Seccionadores

Generalidades Principales Características

Nuestra gama ofrece una cartera completa de “Conmutación con Carga”; s 4RANSFERENCIAMOTORIZADAELÏCTRICAMENTEYMANUALMENTESOSTENIDA
que se compone de OTC Manual, OTM Motorizadas y Automáticas OTM_D,
s ,AMÉSCOMPACTADELMERCADO
TODASDELTIPO  SEGÞN)%# E)%#   ASEGURANDOELCO-
rrecto funcionamiento tanto en normal como en emergencia. s -ONTAJEFÉCILEN0LATINAOEN2IEL$).
s 4ERMINALESPARACABLETIPO4ÞNELQUEASEGURANUNA#ONEXIØNESTRECHA
y sólida
Cuentan con muchas características de seguridad y son especialmente ade-
s -ONTAJEENCUALQUIERPOSICIØN
cuadas para aplicaciones de energía crítica, puesto que aseguran una con-
mutación rápida, eficaz, y siempre garantizan el cruce por cero, evitando que s /PCIONALENPOLOS
ambas fuentes estén conectadas al mismo tiempo.
s /PERACIØNELÏCTRICAUSANDOELOPERADORDELMOTOR
s /PERACIØNLOCALMEDIANTEMANIJA
En el caso de las OTM motorizadas, cuando recibe dos señales simultánea-
mente, entonces la posición 0 tiene la prioridad. s "LOQUEOPORCANDADOSQUEPERMITEHACERELMANTENIMIENTO
seguro al sistema eléctrico general

Típicamente usada en aplicaciones donde la transferencia debe realizar-


Accesorios adicionales:
se rápidamente después de la falta de una de las fuentes. Las señales de
control de las OTM’s son enviadas mediante las salidas del controlador del
SISTEMA YUTILIZACONDUCTORESSIMPLIlCANDOCABLEADOELÏCTRICOYPUNTOS s 0UENTESDEMONTAJERÉPIDOPARALADOCARGA
de falla.
s #UBREBORNES
s #ONTACTOS!UXILIARES
Transferencia Motorizada Serie OTM y OTM Mini, Tipo Seccionador, 3 Polos,
DESDEHASTA!

Características eléctricas OTM Mini OTM

Capacidad de corriente nominal ( A ) 40 … 125 160 … 800


Tensión Máxima de Operación ( V ca ) 690 690
Tensión de Aislamiento ( V ca )  1,000
Tensión de Control ( V ca/cd ) 110 - 220 Autorango 110 ó 220
Rango Máximo % x6N x6N
No. de Polos Polos    
Temperatura de Operación ( ºC ) x  x 
Durabilidad Mecánica No. de Operaciones 20,000 16,000
Tiempo de Conmutación ( Seg ) x x
Tensión Asignada de Impulso ( kV ) 6 
( mm2 ) x -Xx-X
Calibre de Cable en terminales de fuerza
( AWG ) x Terminal Abierta

Oferta Series OTM y OTM-Mini


Tipo Código Corriente Nominal (A) Tensión de Control

/4-&#-!6 
/4-&#-!6 63
OTM Mini /4-&#-!6  6CACD
/4-&#-!6 100
/4-&#-!6 
/4-%#-6 160
/4-%#-6 200
/4-%#-6 
OTM /4-%#-6  6CACD
/4-%#-6 
/4-%#-6 630
/4-%#-6 

.OTAS)NCLUYE-ANIJAY#ONECTORDECONEXIØNACONTROL

Accesorios disponibles Código

Contacto Auxiliar, 1 NO, 16 A OA1G10 s s


Contacto Auxiliar, 1 NC, 16 A OA1G01 s
Contacto Auxiliar, 1 NC, 16 A OA3G01 s
Contacto Auxiliar, 1 NO + 1NC, 16 A OA2G11 s
Puente universal 40-125 A OMZC03 s
Kit Puente OTM 160-250 A (3 Pzas) OTZC13 s
Kit Puente OTM 315-400 A (3 Pzas) OTZC23 s
Kit Puente OTM 630-800 A (3 Pzas) OTZC33 s
.OTAS0ARACONlGURACIONESESPECIALES OTRAS4ENSIONESDE#ONTROL ACCESORIOSADICIONALES CAPACIDADESHASTA ! CONSULTEASUAGENTEDEVENTAS
Transferencias con Interruptores Automáticos Serie Tmax XT,
Tmax y Emax

Los interruptores automáticos ABB SACE están fabricados


especialmente para cumplir todas las aplicaciones del merca- Transferencia Tipo A Posible enclavamientos
do, ofrecen una amplia gama de aplicaciones de distribución
y protección.
G 1 2
El interruptor
Los interruptores Caja Moldeada se ofrecen en versión tripolar automático 1 se O O
y tetrapolar; fijos, enchufables y extraíbles; equipados con rele- puede cerrar sólo
vadores termomagnéticos y electrónicos de última generación 1 2 si el 2 esta abierto I O
intercambiables, capacidad de corriente nominal hasta 1600 A. o visceversa
Flexibilidad para la colocación de accesorios mecánicos y O I
eléctricos.
1 = Interruptor en Posición Abierta
Los interruptores en Bastidor Abierto se ofrecen en versión tri- Lógica de estados
0 = Interruptor en Posición Cerrada
polar y tretrapolar hasta 6300 Amp; montaje fijo y extraíble;
con accesorios para operación Manual y Eléctrica; relevadores
electrónicos que no requieren de fuente de alimentación ex-
terna (Autoalimentados), indicación de la causa de actuación
del relevador y almacenamiento interno de los parametros de
la falla, Protecciones Básicas LI ó LSIG y avanzadas; amplia
gama de capacidades Interruptivas, siempre garantizado la se-
guridad del operador y del sistema.

Características Tmax XT Tmax Emax

Tensión asignada de servicio, Ue 6CA 690

Tensión asignada soportada a impulso, Uimp K6  12

Tensión asignada de aislamiento, Ui 6CA  1,000

Frecuencia de operación 6CA  

Número de polos 3

Tipo de Montaje Fijo - Extraíble

Accionamientos para Transferencias con Interruptores Automáticos

Tmax XT1 y XT3 Tmax T5 Tmax T6 Tmax T7M Emax

Tipo de operación eléctrica MOD MOE M, SOR, SCR M, YO, YC

Tiempo de Apertura (s) < 0.1  3  < 0.6

Tiempo de Cierre (s) < 0.1 < 0.1 < 0.1  < 0.1

Tiempo de rearme (s) < 0.1 3 

Tiempo de Carga de los resortes (s)    

.OTAS4ODASNUESTRASTRANSFERENCIASCUMPLENCONCERTIlCACIØN)%# CONSULTEASUAGENTEDEVENTAS ENCASODEREQUERIR#ERTIlCACIØN5,


Oferta Estandar Series Tmax XT, Tmax y Emax
Unidad de Transferencia basada en Interruptores Automáticos, Series Tmax XT, Tmax y Emax, 3 Polos, desde 100 hasta 6,300 A.

s )NCLUYE)NTERRUPTORES!UTOMÉTICOS "LOQUEOMECÉNICOMEDIANTEPLATINAØCHICOTES MONTAJE&IJO 4RANSFERENCIASTIPO! 4RANSICIØNABIERTA


-ANDODE/PERACIØN%LÏCTRICA #ONTACTOS!UXILIARESY4ENSIØNDECONTROL6CA
s .OINCLUYETERMINALESPARACABLE NIPUENTEDELLADOCARGA

Código
Corriente
Tipo Enclavamiento Arreglo
Nominal (A)
Tipo 0+0 Tipo 1+0 Tipo 1+1
100 XT1D10FAA-0+0 XT1N10FAA-1+0 XT1N10FAA-1+1
160 XT1D16FAA-0+0 XT1N16FAA-1+0 XT1N16FAA-1+1
Tmax XT
200 XT3D20FAA-0+0 XT3N20FAA-1+0 XT3N20FAA-1+1
 84$&!!   84.&!!   84.&!!  
Platina
 4$&3!   4.&!!   4.&!!  
(ORIZONTAL
630 4$&3!   4.&!!   4.&!!  
 4$&3!   4.&!!   4.&!!  
Tmax
1,000 T6D10FSA-0+0 T6N10FAA-1+0 T6N10FAA-1+1
  4$&3!   43&!!   43&!!  
1,600 4$&3!   43&!!   43&!!  
  E1B12FSA-0+0 E1B12FAA-1+0 E1B12FAA-1+1
1,600 E1N16FSA-0+0 E1N16FAA-1+0 E1N16FAA-1+1
2,000 E2N20FSA-0+0 E2N20FAA-1+0 E2N20FAA-1+1
Chicotes
  %.&3!   %.&!!   %.&!!  
Emax 6ERTICAL
3,200 E3N32FSA-0+0 E3N32FAA-1+0 E3N32FAA-1+1
  %3&3!   %3&!!   %3&!!  
  %(&3!   %(&!!   %(&!!  
6,300 %(&3!   %(&!!   %(&!!  

Tmax XT1 y XT3 Tmax T4, T5 Tmax T6 Tmax T7M Emax

Interruptor Tipo 0 Seccionador Seccionador Seccionador Seccionador Seccionador

Interruptor Tipo 1 con Relevador TMD TMA 02$3,3) 020,3) 020,)

Protección Térmica  )N  )N

Protección Magnética Fija 10 x In  X)N

Protección L  )N  )N  )N

1-10 x In, 1-10 x In,


Protección S
T  T 

Protección I 1-10 x In 1-10 x In  X)N

Operación eléctrica remota MOD MOE M, SOR, SCR M, YO, YC

Tipo de enclavamiento Platina Chicotes

Tipo de Arreglo (ORIZONTAL 6ERTICAL

Contactos Auxiliares XT1 (1Q, 1SY)


3Q, 1SY 3Q, 1SY 2Q (NA-NC) 2 NA, 2 NC
Q = Posición (Abierto-Cerrado) XT3 (2Q, 1SY)
6CACD 6CACD 6CA 6CACD
SY = Disparado 6CACD

.OTA0ARALASCONlGURACIONESESPECIALESCONINTERRUPTORESAUTOMÉTICOS CONSULTEASUAGENTEDEVENTAS
Configuraciones especiales no contemplados en la oferta estandar
)NTERRUPTORES!UTOMÉTICOSSERIE%MAXDESDE HASTA !

Las transferencias de configuración especial pueden realizarse con Interruptores Automáticos Relevador PR121, PR122 y PR123.

s 0ROTECCIONESBÉSICAS,) ,3) ,3)'


s 2ELÏDEPROTECCIONESAVANZADAS2C $ 5 /4 56 /6 26 20 - 5&Y/&
s -EDICIØNDE4ENSIØN 0OTENCIAS &ACTORDEPOTENCIA 6ISUALIZACIØNDEARMØNICASY4($
s )NTERRUPTORES-ONTAJE&IJOO%XTRAÓBLE
s !RREGLOS(ORIZONTALESYCONINTERRUPTORES
s )NTERRUPTORESENPOLOS
s !RREGLODE)NTERRUPTORESPARAAPLICACIØNDE3INCRONÓA
s /TRAS4ENSIONESDE#ONTROL6CD 6CA
s #OMUNICACIØN-/$"5323 

Funciones de protección básicas

Contra Sobrecarga con intervención retardada a tiempo largo inverso y


característica de Intervención según una curva de tiempo dependiente
NO (I2t= constante)
EXCLUIBLE

Contra Cortocircuito con intervención retardada a tiempo corto inverso


y características de Intervención a tiempo dependiente (I2t - constante)
EXCLUIBLE o bien a tiempo independiente

Contra Cortocircuito con intervención instantánea regulable


EXCLUIBLE

Contra defecto a tierra con intervención retardada a tiempo corto


inverso y caracterísitica de Intervención según una curva de tiempo
EXCLUIBLE dependiente (2t = constante)

Tipo de Enclavamiento Esquema típico Posibles enclavamientos


Tipo A El Interruptor Automático 1 sólo se
G 1 2
puede cerrar si el 2 está abierto o visceversa
O O
Entre dos Interruptores Automáticos
Una alimentación normal y una alimentación 1 = Interruptor en Posición Abierta I O
1 2
de emergencia. 0 = Interruptor en Posición Cerrada O I

Tipo B
1 2 3
G O O O

Los Interruptores Automáticos 1 y 3 sólo se I O O


Entre tres Interruptores Automáticos
pueden carrar si el 2 está abierto. O O I
Dos alimentaciones normales y una alimentación
El Interruptor automático 2 sólo se puede
de emergencia. 1 2 3 cerrar si el 1 y el 3 están abiertos.
I

O
O

I
I

Tipo C 1 2 3
O O O

I O O

Entre tres Interruptores Automáticos O I O

Las dos barras pueden estar alimentadas por un Se puede cerrar simultáneamente uno o O O I

sólo transformador (acoplador cerrado) o, simul- 1 2 3 dos de los tres Interruptores Automáticos O I I

taneamente por dos (acoplador abierto). I I O

I O I

Tipo D
G 1 2 3
Entre tres Interruptores Automáticos O O O

I O O
tres alimentaciones (generadores o transforma- Sólo se puede cerrar uno de los tres
O I O
dores) en la misma barra, para las cuales no se 1 2 3 Interruptores Automáticos.
O O I
permite el funcionamiento en paralelo.

.OTA0ARALASCONlGURACIONESESPECIALESCONINTERRUPTORESAUTOMÉTICOS CONSULTEASUAGENTEDEVENTAS
Contáctanos

Campus de Manufactura Zona Metropolitana Conformidad con las principales Normas


e Ingeniería de ABB 4EL  
San Luis Potosí 4EL  Y
Av. Central N° 310  
WTC Industrial
(antes Parque Logístico)
Delegación La Pila Oficinas de la División de Productos
#0 3AN,UIS0OTOSÓ de Baja Tensión en el interior de la
4ELÏFONO  República
Comprometidos con el medio ambiente,
cumplimos con la directiva RoHS.
Corporativo de ABB Zona Norte
Paseo de las Américas No. 31 Chihuahua 
,OMÉS6ERDESra Sección Durango: 
 .AUCALPAN %DODE-ÏXICO Nos reservamos el derecho de alterar o
#ONMUTADOR!""   modificar en cualquier momento, a la luz de
%XT Zona Noreste avances técnicos o de otro tipo, la informa-
&AX   4EL Y ción contenida en esta publicación.
www.abb.com.mx  

Atención a todos los productos Zona Noroeste


mkt-lv@mx.abb.com 4EL 
marcom@mx.abb.com

Zona Bajío
Centro de Servicio 4EL Y
!""  
(222)

Zona Occidente
Atención a Clientes de la División de #ALLE!.ª
Productos de Baja Tensión Parque Industrial El Salto
4EL   #0 %L3ALTO *ALISCO-ÏXICO
&AX   4ELÏFONO 

Zona Sureste
4EL

También podría gustarte