Está en la página 1de 2

EXAMEN MICROECONOMÍA

Muy buen trabajo Lydia,

Todo correcto salvo el ejercicio 5, del que te incluyo a continuación los comentarios y la solución
completa para que la repases.
Te incluyo también un esquema de los efectos sustitución, renta y total (ejercicio 4) que puede
ayudarte a recordarlos con mayor facilidad.

Ejercicio 4:

En los bienes normales: 
  ES (-): El efecto sustitución es negativo (un aumento del precio produce
una disminución de la cantidad demandada de dicho bien).
  ER (-): El efecto renta es negativo (un aumento del precio, disminuye la
renta real y se produce una disminución de la cantidad demandada de
dicho bien).
  ET (-): El efecto total es negativo (es la suma de los dos efectos
negativos anteriores). 
LA CURVA DE DEMANDA ES DECRECIENTE.
En bienes inferiores:
  ES (-): El efecto sustitución es negativo (un aumento del precio produce
una disminución de la cantidad demandada de dicho bien).
 ER (+): El efecto renta es positivo (un aumento del precio, disminuye la
renta real pero se produce un aumento de la cantidad demandada de
dicho bien).
 ET (-) al ser ES > ER: El efecto total es negativo (es la suma de los dos
efectos, teniendo en cuanta que el efecto sustitución es mayor que el
efecto renta y por eso es negativo). 
LA CURVA DE DEMANDA ES DECRECIENTE.
En el caso de los bienes giffen:
 ES (-) y ER (+): Se trata de un bien inferior, por lo tanto el efecto
sustitución es negativo y el efecto renta es positivo.
 ET (+) al ser ER > ES: Sin embargo, el efecto renta es mayor que el
efecto sustitución, por lo tanto el efecto total es positivo. 
LA CURVA DE DEMANDA ES CRECIENTE.

Ejercicio 5:

La solución correcta sería:


Datos:
Función de producción: Y = 10 a2 + 5 b2 
Pa = 1, Pb = 2
Restricción presupuestaria: 900 = a + 2b
Sabiendo que:
RMST(b,a) = PMa / PMb 
Donde: PMa = dy/da = 20a
Y: PMb = dy/db = 10b 
Y: RMST(b,a) = Pa/Pb = ½
Igualando: PMa / PMb = Pa/Pb
Entonces: 20a / 10b = ½
Por lo que: 4a =b
Tenemos el siguiente sistema de ecuaciones:
900=a + 2b
4a = b
Sustituyendo: 900 = a +8a
Despejando: a= 100 y b= 400
a. Cantidad máxima de microchips: Y = 10a² + 5b²
Y= 10x10.000 + 5x160.000 = 900.000 microchips 
b. Empleo del factor a= 100 un. y b= 400 un.
c. El coste mínimo, coincidirá con el presupuesto: 900= 1x100 + 2x400

Estos ejercicios se plantearán siempre del mismo modo, con la restricción


presupuestaria que se facilita en el enunciado y teniendo en cuenta la RMSTb,a
( RMSTb,a = Pa / Pb = PMaa / PMab) debemos obtener un sistema de
ecuaciones que nos permita calcular "a" y "b". Con dichos valores y la función
de producción que se facilita en el enunciado podremos averiguar las cuestiones
que se plantean.

Te respondo a tu comentario: en el grupo de iniciación tratamos de que deis una vuelta


concienzuda al temario identificando las cuestiones fundamentales de cada bloque, para lo cual
planteamos los ejercicios de autoevaluación de cada unidad y estos exámenes por bloque. Será
en el grupo avanzado en el que los repasos se realizarán a base de ejercicios tipo examen. No
obstante, si deseas practicar realizando mayor número de ejercicios prácticos, existen una serie
de manuales de ejercicios y cuestiones resueltas relacionadas con el primer ejercicio de la
oposición con los que podrías ir trabajando. Creo que uno de estos manuales se os facilita al
adquirir el temario de la oposición. Para ampliar esta información ponte en contacto con la
coordinadora, ella podrá informarte sobre el material complementario existente con mayor
detalle que yo.

Cualquier otra duda que te surja la comentamos.


Un cordial saludo y mucho ánimo con el estudio.
José.

También podría gustarte