Está en la página 1de 3

Evaluacion de

1: El “desarrollo sostenible”, es tal vez el paso inicial para la construcción real de


un mejor presente y también de un mañana prometedor para la sociedad, por lo
cual la conveniencia entre ser humano y medio ambiente debe ser un modelo de
crecimiento económico y desarrollo que impacta positivamente el futuro del
planeta y la humanidad.
Se considera que una sociedad alcanza el nivel de desarrollo sostenible, cuando:
RTA: Utiliza los recursos naturales en forma controlada, con el propósito de satisfacer las
necesidades de la sociedad y garantizar la regeneración de los mismos para las siguientes
generaciones.

2. El “desarrollo sostenible”, es tal vez el paso inicial para la construcción real de


un mejor presente y también de un mañana prometedor para la sociedad, por lo
cual la conveniencia entre ser humano y medio ambiente debe ser un modelo de
crecimiento económico y desarrollo que impacta positivamente el futuro del
planeta y la humanidad.
El desarrollo sostenible es un concepto social que se logra:

RTTA: Cuando la sociedad logra satisfacer sus necesidades sin comprometer el medio
ambiente ni la capacidad de satisfacer las necesidades de las futuras generaciones.

3. La agenda global 2030, formula como reto inicial la interacción propositiva entre
sociedad, organizaciones públicas o privadas y los gobiernos de todo el mundo,
para crear una sinergia que permita alcanzar la meta planteada de la
sostenibilidad, como un proyecto de mediano plazo que vincula 17 lineamientos
inaplazables para la humanidad, los cuales se explican a continuación.
Uno de los problemas vitales a solucionar por parte de la humanidad que se
plantea dentro de los objetivos de desarrollo sostenible es el fin de la pobreza, el
cual se focaliza en lograr:
RTTA: Que cada vez existan menos pobres mediante la creación de condiciones de
crecimiento con empleos dignos y sostenibles que promuevan la igualdad y la satisfacción de
sus necesidades básicas.

4. El desarrollo sostenible se levanta sobre la base de aprender a alcanzar a


través de las organizaciones y la sociedad en general, el diseño de nuevos
sistemas de producción y tecnologías verdes innovadoras capaces de generar el
menor impacto posible al entorno, impulsando proyectos que sean viables no solo
desde el enfoque económico-social sino también desde el contexto ambiental,
facilitando de esta manera la reconciliación que demanda lo económico, social y
ambiental con las actividades y necesidades humanas.
Dentro el contexto del desarrollo sostenible, se habla del compromiso de realizar
lo que se conocen como “actividades sostenibles”, las cuales se pueden definir
como:
RTTA: Aquella que planifica el uso adecuado de un recurso, desarrollando acciones para
minimizar su impacto y preservación para el futuro.

5. Es necesario lograr diferenciar los conceptos de desarrollo sostenible y


sostenibilidad, en la medida que no son equivalentes, dado que la sostenibilidad
hace referencia al resultado que se alcanza a través de acciones de desarrollo
sostenible.
Con base en el contexto preliminar de esta pregunta, indique ¿Cuál de los
siguientes enunciados no se debe asociar con el concepto de desarrollo
sostenible?
RTTA: Calidad de vida, bienestar social y conservación del medio ambiente.
6. El ODS No 7 Energía Asequible y No Contaminante, se enfoca en  buscar y
utilizar otras fuentes de energías alternativas que permita que la economía global
deje de ser dependiente de los combustibles fósiles, generando de esta forma una
disminución significativa en las emisiones de gases de efecto invernadero, que
ocasionan cambios en el planeta como son el calentamiento global y la
destrucción constante de ecosistemas y recursos hídricos. 
El ODS No 7. Energía asequible y no contaminante, promueve el desarrollo de
diversas ideas asociadas con el uso de la energía, dentro de las cuales no es una
actividad puntual de este objetivo es: 

 
RTTA: Poder disminuir los niveles de contaminación que existen actualmente en la
atmosfera.

7. El informe Brundtland pretende generar una reflexión profunda sobre el tema del
desarrollo sostenible y la necesidad de formular acciones efectivas para afrontar
inmediatamente los problemas ambientales que genera la satisfacción de las
necesidades que demanda la humanidad.
El informe Brundtland propone tres objetivos puntuales. ¿Cuál de los siguientes
enunciados no corresponde a uno de estos objetivos?:
RTTA: La necesidad de crear una normatividad ambiental mundial, que permita aplicar
sanciones de carácter legal y penal en cualquier lugar del mundo para los infractores.

8. El ODS No. 8 trabajo decente y crecimiento económico, es esencial para crear


condiciones laborales y de crecimiento que ayuden a disminuir los niveles de
pobreza extrema en el mundo, así como la desigualdad y las condiciones de
trabajo forzoso, trabajo infantil, esclavitud, tráfico de personas y explotación
sexual, tanto en hombres como mujeres.
El ODS No 8, plantea el trabajo decente y crecimiento económico como una meta
cuyo beneficio puntual es: 
RTTa: Poder otorgar mayores ingresos a las personas, porque contribuye a disminuir la
brecha de desigualdad en el mundo.

9. Logra ciudades y comunidades sostenibles, son otro de los ODS para el 2030
en la medida que los centros urbanos reside el 60% de la población mundial,
donde cerca del  15% lo hace en condiciones de extrema pobreza, situación que
representa un problema social, demográfico y económico para los gobiernos
locales y nacionales.
El principal problema que debe superar los centros urbanos para lograr ser
ciudades y comunidades sostenibles se centraliza en:
RTT; Que logren ser ciudades donde se garantice fuentes de trabajo, vivienda, saneamiento
básico y alimentación.

10. En conclusión, es importante clarificar que el desarrollo sostenible es el


resultado del esfuerzo social de poder conseguir mejores condiciones de calidad
de vida para la población mundial actual y futura, sin que ello implique la
destrucción de ecosistemas ni la depredación de los recursos naturales, por lo que
se señala como un verdadero cambio de paradigma en lo social, ambiental y
económico. 
Para lograr alcanzar los objetivos planteados en el modelo de desarrollo
sostenible, resulta de vital importancia desarrollar: 
RTTA Es un compromiso que debe ser impulsado y asumido por toda la humanidad desde
una mentalidad con visión global futurista.

También podría gustarte