Está en la página 1de 2

10 CONSEJOS PARA SUPERAR UNA SEMANA DIFICIL

El exceso de trabajo, las exigencias de la familia o problemas externos, pueden


hacer que tus días se sientan desastrosos y caigas en estados de ánimo
negativos. Pero tener a la mano consejos para superar una semana difícil,  puede
cambiarte el panorama radicalmente.
De acuerdo con un estudio realizado por Laura Kubzansky, investigadora de la
Harvard School of Public Health, las personas que tienen más fuerza emocional
tienen 20% menos riesgo de padecer enfermedades del corazón, en
comparación de aquellos que son más “débiles” con sus emociones.

Deja el pasado y continúa


Para que, pese a las situaciones que no están en tu control, tengas una manera de
seguir adelante, te compartimos los consejos para superar una semana
difícil de Gina DeLapa, profesora adjunta en la University of San Diego y autora
de la serie de libros “Stuff You Already Know”.
1. Respira. Parece común, ¿pero lo haces a conciencia? Cuando lo llevas a cabo pasan
dos cosas: te calmas y dejas de hablar. De igual manera detienes a reflexionar sobre tus
pensamientos, lo que puede ayudarte a olvidar aquellos que sean negativos.
2. Aprovecha. Cuando algún asunto importante es cancelado de tu calendario, piensa si
es necesario que lo reprogrames para otra ocasión, a menudo eso no se puede. También
es buena idea que utilices ese tiempo que te quedó libre para “recuperar el aliento”.
3. Evita desmoronarte en los otros.  Seguir con tus compromisos es la manera que
tienes de mantener la confianza y credibilidad, contigo, con las personas que trabajas y
amas. Además te ayudará a crecer y tener mejor manejo de la crisis.
4. Muévete. Tienes que levantarte de la silla, caminar y estirarte para poder sentirte y
pensar mejor. Cuando hay un problema, la angustia puede impedirte encontrar la solución.
5. Pon fin a tiempo. Si tienes reuniones o tareas que te parecen interminables y en las
que realmente ya no estás prestando atención, pierdes tiempo inútilmente. Lo mejor es
que las asignes para un mejor momento, te serán menos pesadas.
6. Haz buenas acciones. No para obtener reconocimiento, sino porque tienes algo
bueno que dar. DeLapa asegura que las buenas acciones hacen igual o más bien para ti,
como para la persona que las recibe.
7. Busca reírte. Nada mejor que reír para aliviar la ansiedad o tensión, llama a tu mejor
amigo y platiquen de las experiencias de los hacen felices, verás que al finalizar te sentirás
mucho mejor.
8. Cambia lo que te molesta. En medio de una situación estresante, prueba
preguntándote cómo puedes ver de otra manera lo que te sucede. A menudo el estrés no
se genera por lo que ha sucedido, sino por lo que piensas que sucedió y eso te bloquea.
9. No te olvides de ti.  No es necesario que hagas algo complicado, consiéntete usando
tu pijama favorita y disfrutando de tu cama al final de un día pesado, puedes acompañar el
momento con tu mejor bebida y descansar.
10. Agradece. Todos los días son una buena oportunidad para comenzar, sobre todo si
piensas que no todos tienen esa suerte. Toma unos minutos para valorar todas las cosas
buenas que tienes y agradece por ello, pensar en lo que te hace feliz reavivará tu ánimo.

También podría gustarte