Está en la página 1de 20

Los enfoques

http://actividadesacademicasunad.blogspot.com/2016/12/psicologia-epistemologia-de-la.html

Epistemologia de la Psicologia

Caso de estudio

Doña Camila acude al psicólogo por la gestión y presión de una de sus amigas de toda la
vida. Camila estaba tan decaída y se sentía tan mal consigo misma que no quería hacer
nada. No quiere ir a trabajar, no envía a sus hijos al colegio y casi ni se ocupa de los
alimentos de la familia. Al inició se justificó en una condición médica no claramente
identificada. Pero pasados unos días y vencida la incapacidad recibida la actitud de
Camila persiste, pero sus obligaciones no le dan espera.

Camila no quiere nada en la vida, al punto de manifestar en la vida que su vida no vale
nada y que prefiere morirse. Tampoco quiere aceptar ayuda psicológica ni de ningún otro
tipo. A pesar de ello no pudo seguirse resistiendo ante los permanentes y cada vez más
enfáticos pedidos de su gran amiga; quien en último momento le argumenta lo mucho que
la necesitan sus hijos. En la sesión inicial se observó que su conversa era lenta y con un
tono de voz muy bajo, incluso en ocasiones perdía el hilo de algunas frases o ideas.
Camila es madre de familia, con tres hijos pequeños, y casada desde hace 12 años.
Aparte con un empleo de tiempo completo como docente de una institución educativa en
las afueras de la ciudad. Se levanta muy temprano en la mañana, alista a sus hijos para el
colegio y los lleva con ella al salir de casa hasta dejarlos en el colegio. Del colegio de sus
hijos continúa hasta su sitio de trabajo, en donde inicia labores a las 7:00 am. Trabaja en
jornada continua hasta las 4:00 pm y regresa a casa sobre las 5 de la tarde. En ese
momento realiza quehaceres del hogar, realiza tareas con sus hijos y prepara la cena.
Entre las 8:00 y las 9:00 pm acuesta a sus hijos y a más no poder cae rendida en la cama,
para repetir la rutina al día siguiente. Su esposo permanece en casa pero poco se ocupa
de los quehaceres del hogar. A lo sumo recoge los niños en el colegio; pero si recrimina a
Camila cuando la casa se encuentra desaliñada. No tiene un trabajo lo cual justifica en su
diagnóstico de diabetes de hace un par de años. Sin embargo, antes de eso no se le
reconoce ningún empleo duradero, sólo ocupaciones temporales poco calificados y de los
que solía retirarse voluntariamente, con frecuencia a partir de conflictos laborales con sus
compañeros o jefes. No obstante, es el esposo quien administra el dinero en el hogar.
Camila ha recibido recientes llamados de atención en su trabajo. El desánimo que
mantiene ha comenzado a mermar su rendimiento en el trabajo, lo cual pareciera no
preocuparle tampoco. Ante esto el esposo la recrimina porque según él está poniendo en
riesgo el bienestar de la familia, si llegase a perder el empleo.

Estudio De Caso Desde Los Enfoques Clásicos De


La Psicología

Actividad individual

Epistemología de la Psicología

Presentado a: Tutora  Diana Patricia Moreno

Presentado por: Estudiante James Velasco Chito


Código: 1059****71

Estudio De Caso Desde Los Enfoques Clásicos De La Psicología


Actividad individual

Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades


Popayán Cauca
Octubre de 2016

FORMATOS PARA LA REALIZACION DE LAS ACTIVDIADES DEL CURSO.

FORMATO 1. Formato de reseña conceptual de los enfoques psicológicos.

Este formato lo deben utilizar en las actividades 2 y 3, tanto para la parte individual como para
la parte grupal.

Enfoqu Surgimien Representante(s)  Objeto de Postura explicativa Identifique


e to del principal(es) estudio sobre el y defina
psicoló enfoque. desde comportamiento. muy
gico cada brevement
enfoque. e los
conceptos
important
es de cada
escuela. 
(Mínimo 5)

Gestalt Nace al Su creador es Fritz  La Para una comprensión Gestalt:


igual que Perls, médico conducta básica de la postura de Ciencia de
otras psiquiatra de molar o la psicología de la la
escuelas origen judío, junto masiva: Gestalt sobre el experiencia
de a su mujer Laura actos comportamiento de las directa del
psicoterap Perls (Lore Posner globales persona es necesario organismo
ia, como de soltera), Max de una entrelazar varios total
reacción a Wertheimer, persona. postulados teóricos
Los
valores ya Wolfang Kohler y desarrollado en este
La gestaltistas
establecid Kurt Koffka  en enfoque.
conducta defienden
os, siendo 1912.
molar o En primer lugar está el la
el
masiva: concepto existencia
determinis
actos de Totalidad, “El todo de la
mo del
psicoanáli globales es más que la suma de conciencia
sis y el de una las
Los
intervenci persona.
partes” gestaltistas
onismo
Ej. se oponen
del Figura o fondo.
Conducir al análisis
conductis
un elementali
mo a las
automóvil. sta el
que se
Una análisis
enfrenta.
conducta estructural.
con
Descubrimi
sentido o
ento de
significado
que los
.
elementos
Tiene lugar de la
en un realidad no
ámbito, son
geográfico entidades
o aisladas,
conductual sino que
; el son una
primero, totalidad
constituid significativ
o por a
estímulos Educación:
físicos y el Estudio del
segundo aprendizaj
es de e, la
naturaleza memoria,
psicológica el
(depende pensamien
de la to y la
percepción motivación
de los humana.
estímulos
por parte
del
sujeto).
Resultado
de la
interacció
n entre el
ámbito
geográfico
y el ámbito
conductual
.

Se divide
en: -
Conducta
aparente:
la
interpreta
ción que
otro sujeto
efectúa de
la
conducta
de otro. -
Conducta
Fenoménic
a: la
interpreta
ción que
cada
sujeto
realiza a
cerca de
su propia
conducta.
- Conducta
Real: Sin
una
conceptual
ización
consistent
e dentro
de esta
teoría, es
definida
como una
mezcla de
los dos
anteriores.

Se
contrapon
e a La
conducta
molecular:
se reduce
a
reacciones
fisiológicas
(como
entendía
el
conductis
mo).

Psicoan Este Su representante El objeto Falta de capacidad de INCONSCIE


álisis enfoque principal fue de este predicción de la teoría. NTE:
surge Sigmund Freud, un estudio es Es difícil verificar sus conjunto
entre los médico neurólogo el conceptos teóricos de
años 1885 austriaco de origen inconscien fundamentales. comporta
y 1886 en judío. cia Es la Algunos autores mientos
París. tesis señalan que sus que un
esencial de tratamientos son un sujeto
esta fracaso. desarrolla
escuela inadvertida
sirviéndos mente, es
e para ello decir sin
de una darse
técnica de cuenta.
tratamient Son
o cuya inconscient
regla es por
fundament tanto los
al es la instintos,
asociación los reflejos
libre, que y lo
consiste reprimido.
en que el CONCIENCI
sujeto de A: el
análisis conocimie
exteriorice nto que un
todas sus ser tiene
ideas, de si
emociones mismo y de
e su entorno.
imágenes CONSCIEN
tal y como TE: se
se le refiere
presentan sencillame
durante la nte a la
sesión, experiencia
aunque psicológica
sean de los
pensamien sujetos en
tos que le estado de
parezcan vigilia. Lo
irrelevante constituye
s, n la
vergonzos vivencia y
os o sin el
sentido. conocimie
nto
(informaci
ón) que
está, a
voluntad, a
total
disposición
del sujeto.
PRECONSCI
ENTE Es un
estrato
virtual
intermedio
entre lo
consciente
y lo
inconscient
e. Aunque
no se trata
de una
instancia
física si es
un nivel de
tránsito de
lo
inconscient
e a lo
consciente.

Conduc El Pavlov Su Condicionamiento Contigüida


tista conductis principal respondiente: Proceso d:
SKINNER Thordike
mo surge objeto de de aprendizaje Asociación
como una Gutrhie estudio se mediante el cual se de dos
teoría basa en la asocia un estímulo eventos
Watson
psicológic defensa inicial (por ejemplo el por el
a y Bandura del olor a comida) que apareamie
posterior empleo de provoca en el nto
mente se procedimi organismo una repetido.
adapta su entos respuesta
Estímulo:
uso en la estrictame incondicionada regular
Evento que
educación nte y mensurable (por
activa la
. Esta es la experimen ejemplo salivación),
conducta.
primera tales para con un evento neutro
teoría que estudiar el (por ejemplo un ruido) Respuesta:
viene a comporta que no provocaba Reacción
influenciar miento respuestas antes del observable
fuertemen observable condicionamiento. Con ante un
te la (la dicionamiento estímulo.
forma conducta), operante: Proceso de
Condiciona
como se consideran aprendizaje por el cual
miento
entiende do el una acción en
clásico:
el entorno particular es seguida
Asociación
aprendizaj como un por algo deseable (lo
de
e conjunto cual hace más factible
respuestas
humano.  de que la persona o
automática
estímulos- animal repita la acción)
s ante
respuesta. o por algo no deseable
nuevos
(lo cual hace menos
estímulos.
factible que se repita
la acción). Un Respondie
estudiante, por nte:
ejemplo, estudia Respuestas
durante varias horas (generalme
porque anteriormente nte
el estudio le automática
proporcionó s o
satisfacción involuntari
intelectual, notas altas as)
o elogios sus generadas
de
padres. Su aplicación por
es consecuencia del estímulos
condicionamiento específicos.
operante.
Estímulo
neutral:
Estímulo
que no
está
conectado
a una
respuesta.

Estímulo
Incondicio
nado:
Estímulo
que
provoca,
de forma
automática
, una
respuesta
emocional
o
fisiológica.

FORMATO 2: Formato de análisis de caso.

Este formato lo deben utilizar en las actividades 2 y 3, tanto para la parte individual como para
la parte grupal.

Enfoque psicológico Identificación del caso: Sugiera un título Hipótesis del caso: Utilizando los Pr
corto en el que se refleje el problema conceptos del enfoque realice una p
central del caso. explicación coherente y argumentada a
sobre el origen y/o dinámica del caso.

Psicoanálisis Camila y el peso de las dificultades Esta clase de dificultades en la relación Cam
familiar y laboral, se debe al que
comportamiento en primer lugar de la diari
familia, más exactamente de su esposo su f
quien no colabora en nada en las esta
actividades domésticas ni en la y a
estabilidad económica del hogar, pues activ
esto puede generar en Camila el brind
desánimo que la ha llevado hasta este
punto. al no sentir ninguna clase de Com
apoyo anímico por parte de su familia, busc
sintiéndose sola y generando la perdida profe
de interés en lo que respecta a su fami
situación real. puede influir de igual
manera el cansancio que le produce
llevar a cabo esa rutina diaria de
madrugar con sus hijos al colegio y
luego al trabajo, y después en la tarde
regresar a casa cansada a seguir
realizando labores de la casa,
quedando rendida y apenas pudiendo
descansar para realizar la misma
secuencia al día siguiente.

Estudio De Caso Desde Los Enfoques Contemporáneos


De La Psicología

Actividad 3: Estudio De Caso Desde Los Enfoques Contemporáneos

De La Psicología

James Velasco Chito


Grupo Nº 403002A_150
C.C. Nº 1059908471

Tutora
Diana Patricia Moreno

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Escuela De Ciencias Sociales, Artes y Humanidades   ECSAH

Epistemología De La Psicología

Popayán Cauca

Noviembre de 2016

ACTIVIDAD 3: ESTUDIO DE CASO DESDE LOS ENFOQUES CONTEMPORANEOS

DE LA PSICOLOGÍA
FORMATO 1. Formato de reseña conceptual de los enfoques psicológicos.

Enfoqu Surgimiento Representante(s)  Objeto de Postura Identifique y


e del principal(es) estudio explicativa defina muy
psicoló enfoque. desde sobre el brevemente los
gico cada comportamie conceptos
enfoque. nto. importantes de
cada escuela. 
(Mínimo 5)

Psicolo Surgió como        Abraham Maslow La Teniendo en Humano: propio


gía reacción y psicología cuenta este del hombre o
       Gordon Allport
Human alternativa humanista enfoque se directamente
ista al        Erich Fromm destaca la puede tener relacionado con
reduccionis capacidad dos aspectos él y de su
mo        Carl Rogers humana para entender naturaleza
del conducti de elegir y el sufrimiento imperfecta.
smo de tomar de la
Necesidades: Las
Sigmund decisiones, personas:
Necesidades
Freud, quien es lo que
Necesidades Humanas son un
siempre se
humanas no estado de
catalogo el denomina
objetivo del autorrealiz satisfechas: el carencia
psicoanálisis ación cuyo sufrimiento percibida y su
en la frase objetivo es de las diferencia o
“transforma el personas o la discrepancia
r el desarrollo conducta que entre el estado
sufrimiento de las puede parecer real y el deseado.
neurótico en potenciali socialmente Por ejemplo,
infelicidad dades de deformada es objetos, los
normal la persona sencillamente servicios o
(integrar al para tener el resultado recursos que son
paciente a una vida de la necesarios para
las plena, en imposibilidad la supervivencia,
estructuras donde el del individuo, bienestar o
de la ser familia, confort de una
sociedad)”  humano es comunidad o persona y de los
autónomo sociedad de que es difícil
Alrededor
y satisfacer sus despojarse.
de los años
responsabl necesidades.
50 y 60 con Relación: capacid
e de las
origen en La alienación: ad de
decisiones
Europa y El suicidio, la relacionarse con
que toma
desarrollada depresión, el otras personas y
para su
en Estados vacío amar de manera
desarrollo
Unidos de existencial y el productiva no es
personal;
Norteaméric sufrimiento innata o
la
a por el psicológico en instintiva en los
psicología
Psicólogo general seres humanos.
humanista
Abraham derivan de Como personas,
estudia a
Maslow. enfocar la tenemos que
la persona
vida a la crear nuestras
de forma
satisfacción propias
global ya
de pseudo- relaciones.
que
necesidades
pensamien Trascendencia:aq
que impone el
tos, uello que va más
modelo
sentimient allá o que se
económico de
os y encuentra por
consumo;
acciones encima de
abandonando
humanas determinado
las verdaderas
forman un límite por su
necesidades
todo importancia. 
humanas.
integrado;
La vida Autorrealización:
humana se realización de
desarrolla aspiraciones y
logros propios de
en un los objetivos y
contexto metas de una
interperso persona, llevadas
nal que se a cabo por sí
caracteriza misma.
por la
búsqueda
del
sentido de
la
existencia
y los
valores
humanos
son
aspectos
fundamen
tales para
la persona.

Por lo
tanto el
objetivo
de la
psicología
humanista
es el
estudio
del ser
humano
tal y como
es.

Psicolo El gran auge        Ulric Neisser El objeto La Cognitivo: Que


gía de la de estudio psicología cog es propio del
       Rivière
Cogniti psicología de la nitiva es la conocimiento o
va cognitiva        Miller psicología psicología relacionado a él.
puede cognitiva s que se encarg
Esquema: Es la
ubicarse a        Bartlett e encarga a de estudiar
representación
partir de        Gardner Austin del y analizar la
gráfica o
1970; en estudio de cognición; es
simbólica de
EE.UU no        Chomsky la cognició decir, todos
cosas materiales
obstante sus n; es decir, los procesos
       Bruner o inmateriales.
cimientos de los que
También es la
más fuertes procesos comprenden, l
pueden        Goodnow mentales a percepción, una manera
ubicarse implicados la atención, la de analizar,
desde la en el comprensión, mentalizar y
década de conocimie el organizar todos
los 50. Sin nto. Tiene pensamiento, los contenidos
embargo, como la presentes en un
para autores objeto de representació texto.
como estudio los n del
Conducta
Rivière mecanism conocimiento,
Observable: Son
(1991) la os básicos la memoria, la
todas aquellas
psicología y resolución de
acciones que se
cognitiva profundos problemas,
pueden percibir,
que se por los entre otros.
observar a través
desarrolla que se
de la vista
durante la elabora el
directa. Por
segunda conocimie
medio de estas
mitad del nto, desde
conductas Se
siglo XX la percepci
puede
simplement ón,
determinar una
e es la la memori
causa que
continuació a y
determina el
n del largo el aprendiz
comportamiento
pasado de la aje, hasta
asociado a las
antiquísima la
mismas.
tradición formación
cognitiva, de Representación
suspendida conceptos mental o
temporalme y razonami simbólica de una
nte por lo ento cosa material o
que él lógico. inmaterial o de
denomina la un proceso en la
“anomalía que aparecen
histórica relacionadas de
que fue el forma lógica sus
conductism líneas o rasgos
o”. esenciales.

Simulación: Es un
acto que consiste
en imitar o fingir
que se está
realizando una
acción cuando en
realidad no se
está llevando a
cabo.Experiment
ación que imita
aspectos
idénticos a los de
la realidad.

Estructuras: Es la
disposición y
orden de las
partes dentro de
un todo. También
puede
entenderse como
un sistema de
conceptos
coherentes
enlazados, cuyo
objetivo es
precisar la
esencia del
objeto de
estudio.

Psicolo No existe        Von Bertalanffy La Aplicada a la Sistémico: Propia


gía una fecha Psicología terapia y directamente
       Norbert Wiener
Sistémi exacta del Sistémica familiar de un sistema o
ca origen de        Maruyama estudia los permite una relacionado a él.
este fenómeno nueva
Familia: Grupo
enfoque de        Magoroh s de concepción de
de personas
la        Lidz
relación y los
formado por
psicología, comunicac problemas,
       Cornelison
individuos
más ión en del
unidos,
conocido cualquier comportamie
       Carlson primordialmente,
como grupo que nto y de sus
por relaciones de
“terapia        Gregory Bateson interaccio relaciones.
filiación o de
familiar ne, Esta nueva
pareja.
sistémica”        Paul Watzlawick entendido concepción de
Ascendientes,
pero se ha        Fleck como un sistemas se
descendientes y
podido sistema. basa en la
demás personas
establecer Este consideración
relacionadas
su incio en enfoque del
entre sí por
el año 1925 se pensamiento
parentesco de
con la extiende contextual y
sangre o legal.
publicación también a la
de Von las organización Homeostasis:Con
Bertalanffy personas sistémica junto de
que fue individuale circular, de tal fenómenos de
titulada s, manera que, autorregulación,
Teoría de los teniendo la conducta conducentes al
sistemas en cuenta de un mantenimiento
abiertos. su los miembro de la de una relativa
verdadero distintos familia afecta constancia en la
desarrollo y sistemas o está composición y las
posicionami que relacionada propiedades del
ento sólo componen con el total de medio interno de
ocurre hasta su miembros de un organismo.
después de contexto. la familia.
La
la segunda La teoría
retroalimentació
guerra general de
n positiva: Se
mundial con los
refiere a la
la sistemas
recolección de
instauración aplicada a
datos de la
en 1954 de la terapia
acción del
La Sociedad familiar
sistema de los
para la permite
cuales derivan
Investigació una nueva
ajustes que
n de los concepció
posibilitan
Sistemas n de los
transformación
Abiertos. Es problemas
del sistema en
entonces , del
busca de
entre las comporta
adaptación. El
décadas 50ª miento y
adjetivo
y 70ª del de sus
“positiva” de
siglo XX que relaciones.
algunos procesos
las premisas
de
de la teoría
retroalimentació
de los
n se refiere
sistemas, la
sencillamente a
primera
que son ajustes
cibernética
que suman o
de Norbert
agregan
Wiener y la
elementos
segunda
adaptativos al
cibernética
sistema. A la
de Magoroh
retroalimentació
Maruyama y
n positiva le
la teoría de
siguen procesos
la
morfo genéticos.
comunicació
n de Paul Triangulación: Es
Watzlawick to trata del
son traídas intento de
hacia la resolver
psicología dificultades
para animar interpersonales
el desarrollo al interior de la
de un nuevo familia con la
modelo. participación de
un tercero,
dónde las
particularidades
de ese tercero
vienen a ser las
determinantes
del modo de
evolución del
conflicto inicial.
Esa triangulación
puede llegar a
ser equilibrada o
desequilibrada.

FORMATO 2: Formato de análisis de caso.

Enfoque Identificación del Hipótesis del caso: Utilizando Propuesta de intervención.


psicológico caso: Sugiera un los conceptos del enfoque Utilizando las premisas y
título corto en el que realice una explicación recursos del enfoque señale
se refleje el coherente y argumentada sobre algunas acciones que
problema central del el origen y/o dinámica del caso. podrían ayudar a mejorar el
caso. problema del caso.

Psicología Necesidades Teniendo en cuenta la situación Es totalmente necesario e


Humanista humanas por la que atraviesa Doña indispensable que la familia
insatisfechas que Camila, es de resaltar que más le brinde su apoyo total a
generan que tener una serie de doña Camila, pues esto
comportamientos de necesidades insatisfechas, puede mejorar en su
desánimo. también la ha afectado la necesidad de satisfacer esos
intensa rutina que a diario le motivos por los cuales puede
toca en su vida. Siente que no salir adelante y seguir
hay un motivo o razón por la luchando por el bienestar
cual luchar y salir adelante. Esto propio y el de su familia.
determina el desánimo de vivir y
Entre su círculo familiar y
de vencer los problemas, como
social, hay que tomar
la necesidad insatisfecha de
medidas para que Camila
tener motivos para vivir, sin
salga de su monotonía y
importar el bienestar de sus
tome otro aire sobre la vida,
hijos y prácticamente de su
retome el interés e
familia entera, ya que todos
importancia sobre los
dependen de ella.
aspectos personales y así, ir
Además de esto no hay apoyo saliendo del desánimo en el
constante por parte de su que se encuentra.
esposo, quien le retribuye todas
las obligaciones económicas y
quehaceres del hogar, haciendo
empeorar cada día más la
situación.

Psicología Trastorno emocional Es evidente que el problema de A razón de su situación, es


Cognitiva depresivo. Camila es emocional con urgente que su familia y
relación a su situación familiar, y amigos, le empiece a dar el
aunque físicamente aparente apoyo necesario para
estar bien, el trastorno comenzar a enfrentar su
emocional depresivo que padece crisis y le convenzan de que
en el momento hace que sus sea asistida mediante ayuda
facultades mentales y físicas profesional para tratar su
fallen, a tal punto que su habla caso, pues aunque la familia
es baja y pierde la coordinación le brinde su apoyo hay
sobre el tema del que se está aspectos que solo los
tratando. profesionales en el caso le
pueden ayudar a mejorar.
A razón de esta situación es
preocupante que en sus De igual modo la
actividades diarias le pueda intervención de su esposo es
suceder algo, debido a que su de vital importancia, ya que
mente no está del tofo enfocada Camila también necesita
en su entorno, por lo que sería sentirse amada, querida,
de gran ayuda el necesita sentirse importante
acompañamiento de familiares o para su familia, necesita de
amigos que puedan estar todo el afecto y atención de
pendientes del estado de su esposo y sus hijos, salir y
Camila. compartir con ellos, de esta
manera mejorara su estado
de ánimo.
Psicología Rutina sistémica, El comportamiento de Camila, En primer lugar, hay que
Sistémica causa de alteración viene siendo la suma de toda esa mejorar la comunicación
en el falta de apoyo, falta de afecto, entre esta quebrantada
comportamiento. de comprensión, de respaldo, de familia, con esto el trato y
cosas y momentos nuevos, de por ende el afecto que de
compartir y salir de la rutina por naturaleza existe en el
laboral y familiar en la que está núcleo familiar ira
sumida. Todo esto se ha recobrando vida
convertido en una rutina nuevamente y con ello,
sistémica que ha afectado su también Camila.
comportamiento y su salud
Esto sumado a la ayuda
mental, además de su estado
profesional, se convertirá en
emocional y afectivo.
un hábito sistémico
A esto se le suman casi la agradable que sin duda
totalidad de obligaciones alguna mejorara el estado
domésticas y económicas de la emocional que en el
familia, sintiendo la ausencia de momento afronta Camila.
su esposo, quien solo la culpa
Además de esto, es
por el no arreglo de la casa en
recomendable que Camila y
ocasiones y quien solo la busca
su familia compartan de sus
para administrar el sueldo, ya
cosas buenas y malas para
que debido a su estado de
que entre todos sea mucho
diabetes él no puede trabajar y
más fácil llevar las riendas de
es el salario de Camila lo
la situación.
económicamente le da
estabilidad a la familia.

También podría gustarte