Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD IV

I. ELABORE UN ENSAYO DE UNA PÁGINA SOBRE PATRIOTISMO E


IDENTIDAD

ACTIVIDAD IV

I. ELABORE UN ENSAYO DE UNA PÁGINA SOBRE PATRIOTISMO E


IDENTIDAD

El Patriotismo

Es aquel pensamiento y sentimiento que vincula a una persona con el lugar que considere
su hogar nacional. También es una actitud hacia la patria que se relaciona directamente
con buscar y producir el bien común a esta.El patriotismo, autoestima y la espiritualidad
se vinculan íntimamente en el sentido que, si se han enseñado mal, también se han
aprendido mal. Y es que,si una persona no tiene la suerte de recibir de su entorno más
próximo los valores del afecto hacia sí misma, hacia lo otro y hacia lo sagrado, si es que
existiese, va a ser matemáticamente difícil que se eduque a sí misma con los valores
adecuados. Será difícil, pero no imposible. Cuando uno habla del patriotismo no hace otra
cosa más que hablar de los afectos y, en ese sentido,es lo mismo que el auto-estima qué
es la valoración que tiene uno mismo de sí mismo.El verdadero Patriotismo es de aquél
que se reconoce ciudadano del mundo,que se da cuenta de que lo que hace aquí y ahora
afecta a los demás, de una u otra manera, y que pone en juego unos principios humanos
para los suyos, para los demás y para todo el barrio, buscando el bien común.La identidad
es la conciencia que una persona tiene respecto de sí misma y que la convierte en alguien
distinto a los demás. Aunque muchos de los rasgos que forman la identidad son
hereditarios, el entorno ejerce una gran influencia en la conformación de la especificidad
de cada sujeto. La idea de identidad asociada con algo propio, una realidad interior que
puede quedar oculta tras actitudes o comportamientos que, en realidad, no tienen relación
con la persona.La identidad es lo que permite que alguien se reconozca a sí mismo. En
Consecuencia, la identidad personal es todo aquello que nos define como individuos.
Tenemos conciencia de la identidad porque tenemos memoria, sin ella sería imposible
nuestro propio reconocimiento. De hecho, cuando alguien pierde la memoria pierde el
elemento esencial de sí mismo. Aunque estemos permanentemente cambiando desde un
punto de vista físico y cognitivo, es evidente que en el proceso de transformación hay
algo que se mantiene inalterable, la convicción y certeza de que somos la misma persona
en todo momento. Es una idea algo extraña, pero es totalmente una realidad, ya que
cambiamos cada día y al mismo tiempo no.

II. ELABORE UN DECÁLOGO PERSONAL DE ESTOS VALORES DE LA


UNIDAD Y ESCRIBA LOS BENEFICIOS QUE SE PUEDEN ADQUIRIR POR SU
CUMPLIMIENTO

Decálogo Del Patriotismo:

Un patriota ama su tierra.Ser patriota es respetar tu país y con-ciudadanos.El patriota


busca el bien común, no el suyo.Un acto de generosidad hacia los demás, es un acto de
patriotismo.Patriotismo significa lealtad.Un patriota es un ser respetuoso a los símbolos
patrios.Si eres patriota, te brindarán el mundo a cambio de tu país y no lo
venderías.Sinónimo de patriota es “Amante a su patria”.Pregúntate si darias la vida por tu
país y descubrirás si eres patriota.Quien enseña a sus hijos el respeto a los símbolos
patrios, ese es el verdadero patriota

Decálogo de la identidad:

La identidad es una manera de sentirnos cómodos al hacer algo.No hagas lo que no te


identifica, o perderás tu esencia.Ser idéntico, no es querer salir de lo normal, es actuar
como te identificas y listo.Tu cultura es parte de tu identidad, porque es como te muestras
a los demás.Identidad no es hacer lo que el otro hace, es hacer lo que sientes.Sé creativo y
único, esto expresa tu identidad.Lo que te sale de adentro te identifica, lo que copias te
confunde.No cambies tu identidad, o serás otra persona.La identidad es como tu segundo
ADN.No pierdas nunca lo que te identifica.
III. REDACTE EN UNA PÁGINA UNA SÍNTESIS, TOMANDO EN CUENTA
LOS ASPECTOS MÁS RELEVANTES DE TODA LA ASIGNATURA

En este módulo 4 recorrimos diversos temas, tales como:El patriotismo:


es un pensamiento que vincula a un ser humano con su patria. Es el sentimiento que tiene
un ser humano por la tierra natal o adoptiva a la que se siente ligado por unos
determinados valores, cultura, historia y afectos.
La sencillez:
es esencial, sólo puede surgir cuando empezamos a comprender el significado del
conocimiento propio.
La sociabilidad:
es el valor que nos impulsa a buscar y cultivar las relaciones con las personas,
compaginando los mutuos intereses e ideas para encaminarnos hacia un fin común,
independientemente de las circunstancias personales que a cada uno rodean.
El civismo:
es uno de los valores que diferencia al hombre de los demás animales.
El pudor:
Es un medio necesario y eficaz para dominar los instintos, hace crecer el amor verdadero
e integra la vida afectiva y sexual, en el marco armónico del ser.
El optimismo:
es el valor que nos ayuda a enfrentar las dificultades con buen ánimo y perseverancia,
descubriendo lo positivo que tienen las personas y las circunstancias,confiando en
nuestras capacidades y posibilidades junto con la ayuda que podemos recibir.
La humildad:
es sin duda una virtud heroica, el camino más corto para alcanzar la santidad o la dicha
de ser colocado en la eternidad feliz.
El orden:
Su acción directa nos ayuda a disponer de más tiempo, a ser eficaces,aumentar el
rendimiento y ser previsores.
La obediencia:
actitud responsable de colaboración y participación, importante para las buenas
relaciones, la convivencia y el trabajo productivo.
La generosidad
: Es el hábito de dar y entender a los que nos rodean. Comparado a menudo con la
caridad como virtud.
La paciencia
: valor que hace a las personas tolerar, comprender, padecer y soportar los contratiempos
y las adversidades con fortaleza, sin lamentarse.
La laboriosidad:
hacer con cuidado y esmero las tareas, labores y deberes que son propios de nuestras
circunstancias.
La perseverancia:
es alcanzar la meta propuesta y buscar soluciones a las dificultades que puedan surgir en
el camino.
La fortaleza:
Es vencer los obstáculos con la ayuda de la inteligencia y la voluntad,ser capaces de
derrotar los miedos que nos impiden dar a nuestra vida su verdadero sentido.

También podría gustarte