Está en la página 1de 1

Patriotismo e Identidad

Si se fuera a definir el patriotismo se podría comenzar diciendo que es aquel pensamiento


y sentimiento que vincula a una persona con el lugar que considere su hogar nacional. También
es una actitud hacia la patria que se relaciona directamente con buscar y producir el bien común
a esta. El patriotismo, autoestime y la espiritualidad se vinculan íntimamente en el sentido que, si
se han ensenado mal, también se han aprendido mal. Es que. Si una persona no tiene la suerte de
recibir de su entorno los valores del afecto hacia si misma, hacia lo otro y hacia lo sagrado, si es
que existiese va a ser imposible que se eduque a si mismo con los valores adecuados. Cuando
una habla de patriotismo no haca otra cosa mas que hablar de los afectos y en su sentido es lo
mismo que el autoestima que es la valoración que uno tiene sobre uno mismo.
a El verdadero Patriotismo es de aquél que se reconoce ciudadano del mundo, que se da
cuenta de que lo que hace aquí y ahora afecta a los demás, de una u otra manera, y que pone en
juego unos principios humanos para los suyos, para los demás y para todo el barrio, buscando el
bien común.
La identidad es la conciencia que una persona tiene respecto de sí misma y quela
convierte en alguien distinto a los demás. Aunque muchos de los rasgos que forman la identidad
son hereditarios, el entorno ejerce una gran influencia en la conformación de la especificidad de
cada sujeto. La idea de identidad se asocia con algo propio, una realidad interior que puede
quedar oculta tras actitudes o comportamientos que, en realidad, no tienen relación con la
persona. La identidad es lo que permite que alguien se reconozca a sí mismo. En consecuencia,
la identidad personal es todo aquello que nos define como individuos. Tenemos conciencia de la
identidad porque tenemos memoria, sin ella sería imposible nuestro propio reconocimiento. De
hecho, cuando alguien pierde la memoria pierde el elemento esencial de sí mismo.
Aunque estemos permanentemente cambiando desde un punto de vista físico y cognitivo,
es evidente que en el proceso de transformación hay algo que se mantiene inalterable
independientemente de cualquier evento o trastorno que pase por la persona, la convicción y
certeza de que somos la misma persona en todo momento es casi irrompible. Es una idea algo
extraña, pero es totalmente una realidad, ya que cambiamos cada día y al mismo tiempo no lo
hacemos.

También podría gustarte