Está en la página 1de 2

S OLUCIONE

LOS SIGUIENTES PROBLEMAS APLICANDO MÉTODO GRÁFICO  Y


MÉTODO SIMPLEX (PROBLEMA DE MAXIMIZACIÓN)
1. Una empresa se dedica a la producción de dos productos P y Q cuyos
costos de fabricación son respectivamente $10000 y $12000, la empresa
está por
firmar un contrato para entregar 200 unidades de P y 100 unidades de Q
con
fecha de entrega 60 días después de la firma del contrato (los tiempos
totales
de fabricación por unidad son de 3 horas para P y 4 horas para Q y la
empresa
labora durante 20 horas diarias). Según los estudios del ingeniero
encargado de
la planeación de los procesos de producción deben fabricarse mínimo 80
unidades
más de producto P que de producto Q para aprovechar de la mejor manera
los
insumos requeridos por esta producción. Si se dispone de material
suficiente
para fabricar 450 unidades de ambos productos. ¿Es posible aceptar el
contrato
en cuestión?, en tal caso ¿Cuáles son las ordenes de producción para
satisfacer
las condiciones del contrato con un costo mínimo, cuál es este costo
óptimo? Y si
se realiza dicha orden de producción que permite el costo mínimo según lo
proyectado ¿Cuánto tiempo tardaría la empresa en producir las unidades
pactadas?
 
2. Un pastelero fabrica dos tipos de tartas T1 y T2, para lo que usa tres
ingredientes A, B y C. Dispone de 150 kgs. de A, 90 kgs. de B y 150 kgs. de
C.
Para fabricar una tarta T1 debe mezclar 1 kgs. de A, 1 kgs. de B y 2 kgs. de
C,
mientras que para hacer una tarta T2 se necesitan 5 kgs. de A, 2 kgs. de B
y1
kgs. de C.

Si se venden las tartas T1 a $1.000 la unidad


y las T2 a $2.300. ¿Qué cantidad debe fabricar de cada clase para
maximizar sus
ingresos?

3. Una
compañía fabrica tres tipos de muebles para patio: sillas, mecedoras y
tumbonas. Cada uno requiere madera, plástico y aluminio. La compañía
tiene
disponibles 400 unidades de madera, 600 de plástico y 1500 de aluminio.
Cada
una de ellas en su orden se vende en $10000, $18000 y $20000, cada silla
requiere para su fabricación 1 unidad de plástico y de madera y 2 de
aluminio;
una mecedora requiere la misma cantidad de madera y plástico que la silla
y
tres de aluminio; una tumbona requiere 1 unidad de madera, 2 unidades de
plástico y 5 unidades de aluminio. Suponiendo que todos los muebles
pueden ser
vendidos, ¿Cuál es el ingreso máximo total que puede ser obtenido?
Determine
las posibles órdenes de producción que generaran este ingreso.

4. Una multinacional farmacéutica


desea fabricar un compuesto nutritivo a base de dos productos A y B. El
producto A contiene 30% de proteínas, un 1% de grasas y un 10% de
azúcares. El
producto B contiene un 5% de proteínas, un 7% de grasas y un 10% de
azúcares.
El compuesto tiene que tener, al menos, 20g. de proteínas,  8g. de grasas y
35g. de azúcares.
El coste del producto A es de 0.5 pts/g. y el de B es de 0.3 pts/g.
¿Cuántos gramos de cada producto debe
tener el compuesto para que el coste total sea mínimo?

También podría gustarte