Está en la página 1de 9

TABLA DE CONTENIDO

Página

1. INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................3
2. OBJETIVO GENERAL................................................................................................................4
3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.......................................................................................................4
4. INVENTARIO DE MERCANCÍA...............................................................................................5
5. TALLER DE VALORACIÓN DE LOS INVENTARIOS..........................................................5
6. CONCLUSIONES.........................................................................................................................9
7. BIBLIOGRAFIA.........................................................................................................................10

1
1. INTRODUCCIÓN

Los Inventarios son bienes  tangibles de la empresa y se destinan para la venta en el trayecto
ordinario del negocio o para ser consumidos en la producción de bienes o servicios para su
posterior comercialización.

Además de las materias primas, los inventarios comprenden, productos que se encuentran


en proceso y productos terminados o mercancías, los materiales, repuestos y accesorios para
ser usados en la producción de bienes fabricados para la venta o en la prestación de servicios.

El objetivo de toda empresa comercial es la compra y venta de bienes o servicios; he aquí la


importancia de un buen manejo y funcionamiento del inventario por parte de la misma.
El llevar un buen manejo contable le permitirá a la empresa conservar
el control oportunamente, así como también conocer al final del período contable
un estado confiable de la situación económica de la empresa.
Ahora bien, el inventario constituye las partidas del activo corriente que están listas para la
venta, es decir, toda aquella mercancía que posee una empresa en el almacén valorada
al costo de adquisición, para la venta o actividades productivas.

En los inventarios es importante resaltar la función de la tarjeta KARDEX, ya que ésta


proporciona información y ayuda al control de los mismos.

2
2. OBJETIVO GENERAL

 El objetivo general de este trabajo es realizar la valoración de los inventarios, de la


empresa ELECTRÓNICA FERRAL LTDA.

3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Destacar la importancia que tiene la tarjeta Kardex en los inventarios de la empresa.


 Valorizar y Dominar el control de inventarios de la empresa ELECTRÓNICA
FERRAL LTDA, bajo el sistema de inventarios PEPS (primeros en entrar, primeros en
salir).
 Valorizar y Dominar el control de inventarios de la empresa ELECTRÓNICA
FERRAL LTDA, bajo el sistema de inventarios PROMEDIO (este método consiste en
valorar el promedio de la mercancía, los mismos artículos)
 Determinar la utilidad de la empresa mediante los métodos PEPS, y ponderado.

3
4. INVENTARIO DE MERCANCÍA

Es el conjunto de bienes propiedad de una empresa que han sido adquiridos con el ánimo de
volverlos a vender en el mismo estado en que fueron comprados, o para ser transformados en
otro tipo de bienes y vendidos como tales.

El inventario de mercancías constituye la existencia, a precio de costo, de los artículos


comprados o producidos por una empresa, para su comercialización. Se incluye en el
inventario todas las mercancías de propiedad de la empresa que se encuentra en almacén,
bodega, en tránsito o entregadas en consignación; así mismo se excluyen del inventario las
mercancías que no son de su propiedad y se encuentran en su poder porque se han recibido en
consignación o están vendidas y aun no se han entregado a sus clientes.

SISTEMA DE INVENTARIO PERIÓDICO: Mediante este sistema, los comerciantes


determinan el valor de las existencias de mercancías mediante la realización de un conteo
físico en forma periódica, el cual puede denominarse:

 INVENTARIO INICIAL: es la relación detallada y minuciosa de las existencias de


mercancías que tiene una empresa al iniciar sus actividades, después de hacer un
conteo físico.

 INVENTARIO FINAL: es la relación de existencias al finalizar un período contable.

SISTEMA DE INVENTARIO PERMANENTE: mediante este sistema la empresa conoce


el valor de la mercancía en existencia en cualquier momento, sin necesidad de realizar
inventario físico, porque los movimientos de compra-venta de mercancías se registran
directamente en la cuenta Mercancías no Fabricadas por la Empresa, a precio de costo.

5. TALLER DE VALORACIÓN DE LOS INVENTARIOS.

INVENTARIOS
ELECTRÓNICA FERRAL LTDA. Empezó el mes de enero del año en curso con un
inventario de 100 unidades de su producto “KL55”, con un costo total de $2.200; durante el
mes tuvo el siguiente movimiento del mencionado producto:
COMPRAS: VENTAS:
FECHA UNIDADES COSTO FECHA UNIDADES
UNIT.
Enero 6 190 $24 Enero 3 80

4
Enero 8 120 $26 Enero 7 100
Enero 16 150 $32 Enero 10 180
Enero 20 200 $33 Enero 22 350

Se pide:
1. Valorice el inventario a través del Kardex utilizando el método PEPS y el
PROMEDIO.
2. Determine la utilidad en las ventas por los dos métodos sabiendo que el precio de venta
al público de las unidades es de $50 c/u.
Nota: para la valorización utilice la hoja de Kardex para cada uno de estos métodos.
TARJETA KARDEX METODO PEPS

5
La utilidad en las ventas por el método PEPS es de $15.870, quedado con un total de 191
unidades disponibles.

6
TARJETA KARDEX METODO PEPS

La utilidad en las ventas por el método PROMEDIO es de $15.801, quedado con un total de
97,62 unidades disponibles.

7
6. CONCLUSIONES

 De este trabajo podemos concluir que los inventarios son uno de los activos más
grandes de la empresa ELECTRÓNICA FERRAL LTDA.
 La utilidad de la empresa mediante el método PEPS, fue de $191 por unidad, y $
15.870 en el valor total.
 La utilidad de la empresa mediante el método PROMEDIO, fue de $ 97,62 por unidad,
y $ 15,801 en el valor total.
 Teniendo en cuenta la información causada podemos asegurar que es más
recomendable para la empresa ELECTRÓNICA FERRAL LTDA, utilizar el método
de inventario PEPS ya que las utilidades son superiores con respecto al método
PROMEDIO.

8
7. BIBLIOGRAFIA

https://html.rincondelvago.com/inventario-de-mercancias.html#:~:text=SISTEMA%20DE
%20INVENTARIO%20PERMANENTE%3A%20mediante,Fabricadas%20por%20la
%20Empresa%2C%20a

También podría gustarte