Está en la página 1de 5

Departamento de Mantenimiento

INFORME DE SATISFACCION CORRESPONDIENTE AL CONVENIO


DE PAGO N° CP-HGFO 002-2020, POR EL SERVICIO DE
MANTENIMIENTO PREVENTIVOS Y CORRECTIVOS DEL PARQUE
AUTOMOTOR DEL HOSPITAL GENERAL FRANCISCO DE ORELLANA Y
EL TALLER MECANICO "MORENO", DESDE EL 18 DE OCTUBRE 2019
HASTA EL 25 DE ENERO DE 2020.

ANTECEDENTES.

El Modelo de Atención Integral de Salud MAIS, ha situado en la agenda Ia necesidad de replantear


los modelos tradicionales de atención, para una oferta de servicios de salud integral para las
personas, sus familias y comunidades, mejorando la calidad e incorporando el enfoque de
derechos y participación Ciudadana. Este modelo tiene como principal característica el "estar
centrado en la satisfacción de las necesidades de salud de las personas, las familias y las
comunidades del país" y, estar "basado en la aplicación de la estrategia de la atención integral
de salud a los individuos, las familias y las comunidades manteniendo una continuidad
en la atención con enfoque de interculturalidad permitiendo la participación ciudadana y Ia
orientación de Ia atención hacia el logro de la equidad con calidad eficacia y eficiencia";
constituyéndose en el actual marco de referencia para la atención de la salud en el Ecuador".

Constitución de la República Sección séptima


Salud

Art. 32.- La salud es un derecho que garantiza el Estado, cuya realización se vincula al ejercicio de
otros derechos, entre ellos el derecho al agua, Ia alimentación, la educación, la cultura física, el
trabajo, la seguridad social, los ambientes sanos y otros que sustentan el buen vivir.

El Estado garantizara este derecho mediante políticas económicas, sociales, culturales, educativas y
ambientales; y el acceso permanente, oportuno y sin exclusión a programas, acciones y servicios de
promoción y atención integral de salud, salud sexual y salud reproductiva. La prestación de los
servicios de salud se regirá por los principios de equidad universalidad, solidaridad,
interculturalidad, calidad, eficiencia, eficacia, precaución y bioética, con enfoque de género y
generacional.
Art. 363.- El Estado será responsable de:
1. Formular políticas públicas que garanticen la promoción, prevención, curación,
rehabilitación y atención integral en salud y fomentar practicas saludables en los ámbitos familiar,
laboral y comunitario.
2. Universalizar la atención en salud, mejorar permanentemente la calidad y ampliar la
cobertura.
3. Fortalecer los servicios estatales de salud, incorporar el talento humano y proporcionar la
infraestructura física y el equipamiento a las instituciones públicas de salud.

Hospital Francisco de Orellana - Calles. Palmito y Arazá • Teléfono: 593 (06)28611521 ext.: 101
Puerto Francisco de Orellana – Ecuador • www.salud.gob.ec
Departamento de Mantenimiento

7. Garantizar Ia disponibilidad y acceso a medicamentos de calidad, seguros y eficaces, regular su


comercialización y promover la producción nacional y la utilización de medicamentos
genéricos que respondan a las necesidades epidemiológicas de la población. En el acceso a
medicamentos, los intereses de la salud publica prevalecerán sobre los económicos y comerciales.

8. Promover el desarrollo integral del personal de salud.


El Ministerio de Salud Pública fue creado el 16 de junio de 1967, cuya misión es "Ejercer como
Autoridad Sanitaria Nacional, regulación, planificación, coordinación, control y gestión de la
Salud Publica ecuatoriana a través de la gobernanza y vigilancia y control sanitario y garantizar el
derecho a la Salud a través de la provisión de servicios de atención individual, prevención de
enfermedades, promoción de la salud e igualdad, la gobernanza de salud, investigación y desarrollo
de la ciencia y tecnología; articulación de los actores del sistema, con el fin de garantizar el derecho
a la Salud."

Para cumplir sin ninguna interferencia debe existir el cuidado y manutención de estas Unidades
fundamentalmente con dos tipos de mantenimientos:

Mantenimiento correctivo: aquel en el que se reparan las diferentes partes del vehículo en el
momento en que dejan de funcionar o empiezan a fallar.

Mantenimiento preventivo: consiste en seguir las instrucciones del fabricante, que se detallan en el
manual del vehículo por tipo de servicio y los espacios de tiempo en que deben realizarse las
operaciones de mantenimiento.

Es así que se considera una periodicidad para el cumplimiento del mantenimiento de nuestras
unidades enmarcados un plan establecido de forma mensual, semestral o anual dependiendo de las
prioridades existentes.
PRIORIDADES PERIODO DE TIEMPO PARA
REALIZARLO
URGENTE EN UN PLAZO DE 24 HORAS
NORMAL EN UN PLAZO DE UNA SEMANA
PROGRAMADO SEGUN PLAN DE MANTENIMIENTO
Por lo cual el parque automotor del Hospital General Francisco de Orellana se ejecuto en su
totalidad el contrato firmado el pasado 27 de febrero de 2020, CONTRATO N° 004- CONT-
HFO-2019, proceso mediante COTIZACION DE BIENES Y SERVICIOS N° COTBS-
HFO-002-2019 y el taller mecánico "MORENO", representado por MORENO
BUSTAMANTE TITO RODRIGO, cuyo objeto es MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y
CORRECTIVO DEL PARQUE AUTOMOTOR DEL HOSPITAL GENERAL FRANCISCO
DE ORELLANA, con un plazo de 150 DIAS PLAZO o hasta que se devengue el monto total
del valor contratado.

Que mediante Memorando Nro. MSP-CZ2-HFO-UM-2019-0221-M, de fecha 16 de


octubre de 2019, emitido por el Ing. Cristian Guaman/Analista de mantenimiento, donde se
informa que el Hospital General Francisco de Orellana actualmente no cuenta con un contrato
vigente para el mantenimiento preventivo y/o correctivo del parque automotor.

Hospital Francisco de Orellana - Calles. Palmito y Arazá • Teléfono: 593 (06)28611521 ext.: 101
Puerto Francisco de Orellana – Ecuador • www.salud.gob.ec
Departamento de Mantenimiento

DESARROLLO GENERAL Y OBJETIVO:

 I N F O R M A R Y T R A M I TA R L O S PA G O S C O R R E S P O N D I E N T E S A
L O S MANTENIMIENTOS REALIZADOS TANTO PREVENTIVOS Y
CORRECTIVOS DEL PARQUE AUTOMOTOR DEL HOSPITAL GENERAL
FRANCISCO DE ORELLANA Y EL TALLER MECANICO "MORENO".

Las tres ambulancias de Marca: Mercedes, Modelo: Sprinter de placas: QEA1030 (ALFA 33),
QEA 1031 (ALFA 34), QEA1029 (ALFA 35), fueron adquiridas, en el año 2013 y desde Ia
fecha se ha mantenido realizando traslados de pacientes a las diferentes casa de salud a nivel
nacional, además estas unidades de encuentran ancladas al sistema ECU-911 la misma que
se encuentra en atenciones APH, a nivel de toda los límites de la provincia de Orellana y apoyo
a la provincia vecina de Napo.

Desde el año de adquisición de las unidades se vienen realizando los mantenimientos


preventivos y correctivos según amerite en el kilometraje recorrido, los daños que
presenten de acuerdo al clima, humedad y estado de las vías propias de la zona.

Mencionar que en los últimos 8 meses la mayor parte de atenciones de emergencias fueron
atendidas por ambulancias del Hospital General Francisco de Orellana, en vista que la
ambulancia del cuerpo de bomberos, ambulancia de IESS, ambulancia mercedes ALFA 32
perteneciente al cantón Joya de los Sachas y ambulancia mercedes ALFA 31 perteneciente al
cantón Loreto pasan inoperativas o con fallos mecánicas, esto implica que las ambulancias
que administra esta institución realicen un mayor recorrido, se incrementa el desgaste y por
ende sus los accesorios y/o repuestos cumplen Ia vida útil mas pronto.

En el 2019, estas unidades han realizado un número de transferencias considerables a las


diferentes casas de salud de tercer y cuarto nivel del país incluyendo Ia ambulancia institucional
Ford de placas QEA 1025. Obteniendo un promedio de:
Año Pacientes transferidos de Pacientes transferidos,
Emergencia a casas de salud de solicitados por el área de Total de pacientes
tercer y cuarto nivel a nivel de trabajo social transferidos
país.
2019 271 784 1055
Fuente: Matriz de gestión de pacientes

Siendo un promedio total de pacientes transferidos:


Anual: 10575. Transferidos.
Mensual: 84. Transferidos.
Semanal: 21. Transferidos.
Diario: 3 Transferidos.

Bajo este contexto el recurso del CONTRATO N° 004-CONT-HFO-2019, finalizo en el


mes de julio del 2019, desde este mes las unidades no cuentan con recurso para

Hospital Francisco de Orellana - Calles. Palmito y Arazá • Teléfono: 593 (06)28611521 ext.: 101
Puerto Francisco de Orellana – Ecuador • www.salud.gob.ec
Departamento de Mantenimiento

continuar sus labores, por lo que se realiza necesidades a Ia coordinación zonal 2/SALUD por
varias ocasiones; es así que:
 Mediante Memorando Nro. MSP-CZ2-HFO-UM-2018-00180-M, de fecha 06 de
agosto de 2019, en Ia cual se solicita recursos para el parque automotor del
Hospital General Francisco de Orellana.
 Mediante Memorando Nro. MSP-CZ2-HFO-2019-3293, de fecha 18 de septiembre de
2019, en la cual se solicita recursos para gasto corriente GG53.
 Mediante Memorando Nro. MSP-CZ2-HFO-2019-3572, de fecha 14 de octubre de 2019,
en la cual es un Recordatorio del Memorando anterior donde se solicita recursos para
gasto corriente GG53.

Estos necesidades solicitadas no se tiene respuesta, por lo que debido a la necesidad institución
y a la urgencia de trasferir a los pacientes en estado crítico, hacia otras casas de salud de
tercer nivel no se puede INOPERATIVIZAR las unidades per falta de mantenimiento
preventivo (cambia de aceite, ABC frenos), es por ello que las ambulancias ingresan a
los talleres "MORENO" a realizar estas reparaciones, con el compromiso que se le cancela al
momento que asignen presupuesto a la institución. por lo cual el parque automotor se
encuentra operativo y es la única unidad a nivel de la provincia que se encuentra en buen estado
y solventando necesidades, emergencia y/o transferencias dentro y fuera de la provincia.

LIQUIDACION DE PLAZOS.
Fecha suscripción del convenio 18/10/2019
Plazo contractual 100 DIAS
Solicitud de fecha y hora de recepción del proveedor. 25/01/2020
Fecha en que se cumple el plazo 25/01/2020
Fecha de recepción y constatación de los productos 25/01/2020
DÍAS DE MORA 0

LIQUIDACION ECONOMICA.

Monto del convenio de pago $ 23.915,67


Anticipo del 0% $ 0,00
(-) Multas por mora 0 días $ 0,00
IVA DEL TOTAL DEL convenio de pago $ 0,00
Valor a pagar + IVA del total del convenio de pago $ 23.915,67

MANTENIMIENTOS REALIZADOS

Hospital Francisco de Orellana - Calles. Palmito y Arazá • Teléfono: 593 (06)28611521 ext.: 101
Puerto Francisco de Orellana – Ecuador • www.salud.gob.ec
Departamento de Mantenimiento

Siendo el valor pendiente a pagar de $ 23.915,67 (Veinte y Tres Mil Novecientos Quince con
67/100) (Mares incluido IVA, a favor del taller mecánico "MORENO", correspondiente at
mantenimiento preventivos y correctivos del parque automotor del Hospital General Francisco
de Orellana, desde el 18 de octubre 2019 hasta el 25 de enero de 2020. y corresponderá a la
Unidad Financiera o quien haga sus veces las retenciones fiscales y multas generadas si las
hubiere
CONSTANCIA DE LA RECEPCIÓN DEL OBJETO DEL CONTRATO.

El taller mecánico "MORENO", cumple con mantenimientos preventivos y correctivos del


parque automotor del Hospital General Francisco de Orellana y el taller mecánico
"MORENO", desde el 18 de octubre 2019 hasta el 25 de enero de 2020, a todas las
unidades que pertenecen a la institución.

CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES.


Se concluye que la taller mecánico "MORENO"/Sr. Tito Moreno, con RUC:
1500656960001, ha cumplido a entera satisfacción en cuanto a la cantidad,
especificaciones técnicas o términos de referencia del convenio de pago N° CP-HGFO002-
2020.

ING. CRISTIAN GUAMAN


ADMINISTRADOR DEL CONTRATO

Hospital Francisco de Orellana - Calles. Palmito y Arazá • Teléfono: 593 (06)28611521 ext.: 101
Puerto Francisco de Orellana – Ecuador • www.salud.gob.ec

También podría gustarte