Está en la página 1de 3

1

FORMATO DE FICHA

PARA EL ANALISIS DE JURISPRUDENCIA

DE LA CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA

TIPO DE PROCESO QUE GENERA LA SENTENCIA:

AL ( ) CRF ( ) D (X) E ( ) LAT ( ) LE ( ) OP ( ) RE ( ) SU ( ) T ( )

1. NUMERO DE LA SENTENCIA: 591/95

2. MAGISTRADO PONENTE: Doctor Jorge Arango Mejía.

3. MAGISTRADOS QUE INTEGRAN LA SALA:


 Jorge Arango Mejía.
 Antonio Barrera Carbonell.
 Eduardo Cifuentes Muñoz.
 Carlos Gaviria Diaz.
 Hernando Herrera Vergara.
 Alejandro Martínez Caballero.
 Fabio Morón Díaz.
 Vladimiro Naranjo Mesa.
 Jose Gregorio Hernandez Galindo.

4. MAGISTRADOS QUE SALVARON EL VOTO: No aplica.

5. MAGISTRADOS QUE ACLARARON EL VOTO: No aplica.

6. VOTACION: No aplica.

7. ACTORES:
 Hernán Darío Vergara Mesa
 Víctor Manuel Serna Medina

8. CATEGORIA A LA QUE PERTENECE: PN (X) PJ ( ) DP ( ).

9. CONCEPTO DEL MINISTERIO PUBLICO: Sí (X) No ( ).


Declaró Exequible las normas acusadas.

10. INTERVINIENTES:
 Doctora María Cristina Ocampo: Defiende la constitucionalidad de
la norma acusada, argumentando que el nasciturus tiene derecho a
la vida, pero sólo se le reconocerá la personalidad jurídica al
momento de separarse completamente de su madre.
2

 Ciudadano Gonzalo Suárez Beltrán: Argumenta que los actores no


tienen una clara idea acerca de la diferencia entre la existencia
jurídica y existencia biológica.

11. TEMAS:
 Inconstitucionalidad.
 Existencia legal.
 Dignidad humana.
 Sujeto de derechos.
 Personalidad jurídica.
 Nasciturus.
 Derecho a la vida.
 Derecho a la protección.
 Obligaciones.
 Existencia biológica.
 Igualdad.
 Concebido.
 Derecho a la vida.
 Prohibición a la pena de muerte.
 Estado civil.

12. NORMA OBJETO DE PRONUNCIAMIENTO: Demanda de


inconstitucionalidad en contra de los artículos 90,91 y 93 del Código
Civil. Artículos 40, numeral 6; artículo 241, numeral 4; artículo 242,
numeral 1 y 7, inciso segundo, del decreto 2067 de 1991 de la
Constitución.

13.DECISION EN MATERIA DE CONSTITUCIONALIDAD:


Declarados Exequibles los artículos 90,91 y 93 del Código Civil.

14. DOCTRINA DEL CASO CONCRETO:


Según el artículo 90 del código civil: principia al momento de nacer y al
desprenderse totalmente de su madre y viva un instante siquiera.

No podría declararse inconstitucional este artículo específico ya que


determina la existencia legal del concebido como un sujeto de derecho.

15.DISCUSION CRITICA

Apoyamos la decisión de la Corte ya que para reconocerle la


personalidad jurídica a un sujeto de derecho este debe haber nacido y de
haberse firmado el acta de nacido vivo. Sería absurdo hablar de los
deberes de un nasciturus cuando este tiene sus derechos suspendidos y
unas necesidades totalmente distintas a las de un nacido.
3

Son exequibles, ya que no hay ninguna norma que se contraponga con


esta, siendo viable y de rectificarse la personalidad juridica al nacido
vivo, entrando en vigencia derechos fundamentales que seán
garantizados por el estado, protegiendo su identidad y desarrollo
personal.

También podría gustarte