Está en la página 1de 20

Ciencias Sociales

4º Primaria

MI DEPARTAMENTO
CHUQUISACA:
División Política: Está distribuido en 10 provincias: Samuel Oropeza, Juana Azurduy de Padilla, Jaime
Zudáñez, Tomina, Hernando Siles, Yamparáez, Nor Cinti, Belisario Boeto, Sud Cinti y Luis Calvo. Además
de 28 municipios y 121 cantones.

RIQUEZAS NATURALES Y TURÍSTICAS:


Existen 24 especies de mamíferos registradas para el área, las especies más representativas son: oso de
anteojos (Tremarctos ornatus), puma (Felis concolor), gato andino, gato de pajonal o titi (Felis jacobita),
monte, k’uchi o chancho de monte (Tayassu tajacu) y la urina (Mazama americana). Se tienen registradas
112 especies de aves pertenecientes a 30 familias, de las cuales diez son nuevas especies para el
Departamento de Chuquisaca, siendo las más representativas el condor (Vultur gruphus), pava de monte
Ciencias Sociales
4º Primaria

(Penelope Dabblenei), picua (Piaya cayana), pájaros carpintero s (5 especies) y 8 especies de Psitácidos.
Están registradas 6 especies de anfibios, 5 de lagartijas y 7 de serpientes. Se cuenta también con 42
especies de mariposas registradas.
La Flora del departamento es también incontable, pues posee variedad de plantas que se encuentran en
diferentes zonas.
La riqueza fuerte de Chuquisaca es la explotación de Petróleo, pues tiene campos petrolíferos que son
la fuente de la economía del departamento y del país.

ACTIVIDADES
* EN TU CUADERNO DIBUJA LA RIQUEZA NATURAL DE CHUQUISACA.

ATRACTIVOS TURÍSTICOS:
En la ciudad como en sus provincias, Chuquisaca te ofrece una gran variedad de atractivos turísticos. En
sus alrededores se encuentran monumentales obras arquitectónicas como por ejemplo el «Castillo de la Glorieta»
que fue terminado en 1897. En estas históricas tierras también se puede apreciar una inmensa riqueza
arqueológica, como «las huellas de dinosaurios» que data de la era Mesozoica del periodo Cretácico.

DESTINOS TURÍSTICOS DE CHUQUISACA:

Padilla: empezamos esta travesía por los caminos de la libertad conocida también como la ruta de doña
Juana Azurduy. Durante la colonia Fue cuartel general de los guerrilleros de la independencia,
doña Juana Azurduy de padilla y su esposo Manuel Asencio.

Tiene la condición de un poblado hermoso de características coloniales, prueba de ello son las casonas
de las familias Reyes, Guevara, Merida y Oropeza. Hoy en día Padilla recibe a sus visitantes con una
variedad de platos exquisitos que tiene su principal condimento «el Ají», principalmente a fines del mes
de junio…
Ciencias Sociales
4º Primaria

Muyupampa: por los acontecimientos históricos acaecidos en los años 60 en esta parte del país,
Muyupampa marca un hito importante para el desarrollo de las guerrillas. De ahí que forma parte de la
ruta del Che: Muyupampa, Taperillas, Tururumba, Ñaregenda, Capirenda, Coripoti, Ñankahuasu y la
Higuera

SITIOS TURÍSTICOS DE SUCRE:

Cal Orck’o: A 4 kilómetros y medio de la ciudad de Sucre en el cerro Cal Orck’o se encuentra el yacimiento
de «huellas de dinosaurios» demás extenso del mundo. Una cantera de piedra caliza de alrededor de
un kilómetro de largo concentra las pisadas de una amplia variedad de dinosaurios que vivieron al
culminar el período cretácico hace unos 68,000,000 millones de años. Alrededor de 5 mil impresiones
de dinosaurios de 332 especies esperan al visitante para sobre cogerlo con esta maravilla de la
naturaleza.
Ciencias Sociales
4º Primaria

Parque Cretácico: En el imponente farallón se asienta el sorprendente «Parque Cretácico».

Dicho Parque es un complejo turístico único que hace gala de extraordinarias réplicas
paleontológicas elaboradas con el mayor rigor científico en uno de los más auténticos escenarios
naturales genuinos de Abelisaurus y titanosaurios.

Cráter de Maragua: se encuentra enclavada en una curiosa formación geológica formando una especie
de concha, también se puede observar diferentes colores de rocas. En Maragua se pueden observar
huellas de dinosaurios, como muestra de la riqueza paleontológica que entraña la zona.

Recientemente se realizó un hallazgo de gran valor histórico, se encontró la pisada que hasta ahora es
considerada la «Huella de dinosaurio más grande del mundo» que mide 1,14 metros perteneciente a
un Terópodo de la era Mesozoica de periodo Cretácico. Para acceder se debe caminar casi 2 horas desde
la población de Potolo.
Ciencias Sociales
4º Primaria

Incamachay y Pumamachay: están a 35 kilómetros de Sucre y con una altura aproximada de 3700
metros sobre el nivel del mar se encuentran las pinturas rupestres de Patatoloyo.

Una clara muestra de la existencia de acertamientos humanos, que probablemente correspondas a las
culturas Sauces y Huruquilla. A simple vista se pueden apreciar «figuras zoomorfas y antropomorfas»,
para acceder a este atractivo turístico de Sucre se debe seguir la ruta denominada camino
prehispánico que por más de 4 km recorre por esplendentes panoramas.

Camargo: la rutas de los vinos y Singanis de Chuquisaca, se constituye en uno de los centros productivos
más importantes de la región, rico en vitivinicultura y turismo. Rodeados de paisajes y sitios
arqueológicos, sus potencialidades están identificadas en el agro y en el ecoturismo.

Camargo cada año celebra la feria vitivinícola que tiene como principal objetivo fortalecer a la industria
de vinos y singanis. Ademas posibilita la exposición y comercialización de otros productos como las
artesanías, dulces, y mermeladas. Paralelamente disfrutando de singulares actividades como la cata, la
degustación de vinos, concursos gastronómicos y espectáculos musicales.

Tarabuco: A solo una hora y media se encuentra la localidad de Tarabuco que se constituye en el centro
de la cultura Yampara. Todos los domingos se realizan ferias donde los hombre y mujeres de todas las
comunidades se reúnen para intercambiar sus productos y vender su arte a los turistas.

Cada tercer domingo de marzo se lleva a cabo en el centro poblado de Tarabuco la auténtica fiesta del
Pujllay.
Ciencias Sociales
4º Primaria

La danza es cadenciosa acompañada por instrumentos de viento como el Tokoro y Pinkillo, de percusión
y sacudimiento como bombos, espuelas y campanillas metálicas. Los danzantes de alrededor de 50
comunidades confluyen hacia el área donde se encuentra la Pucara que simboliza la madre tierra, la
Pachamama la madre benevolente que les proporciona el alimento diario.

Villa Serrano: podemos acceder a villa Serrano por la carretera Tarabuco-Zudañes-Padilla y en un recodo
del camino llegamos a un lugar rodeado de niños, este hermoso valle tiene muchas historias para contar.
Sus habitantes en honor al Maestro Mauro Nuñez han construido un maravilloso monumento «el
charango más grande del Mundo» con todos los detalles y poseedor del récord Guinness.

La gracia de su floklóre es el orgullo del lugar transmitido por generaciones, hoy el zapateo es parte de
las costumbres que adopta la juventud, para seguir trasmitiendo a otras generaciones. La mayor muestra
de su devoción es para la fiesta de navidad «La rueda de Navidad» gente de todas partes llena de alegría
en las fiestas de fin de año. Así entre serranías coloridas, paisajes de incalculable valor Villa Serrano
considerada la tierra del Charango es uno de los lugares turísticos de Sucre más pintorescos.
Ciencias Sociales
4º Primaria

Oropeza (Tierra de los Jalq’as): en la provincia Oropeza (al norte de Chuquisaca) y en la provincia
Chayanta (Potosí) está la tierra de las culturas vivas. Los Jalq’as se constituyen en uno de los centros
textiles más importantes del país.

Su tejido muestra figuras abstractas de la naturaleza y de su entorno, alcanzado gran belleza y fino
acabado. La vestimenta de la mujer tiene una característica inconfundible que es el Axsu, el tejido lleno
de formas que va junto con la almilla, la vestimenta oscura que llevan las mujeres.

La danza de los Jalq’as expresa la alegría de la siembra y cosecha que darán frutos para la población.
Mientras el varón cava la tierra la mujer le colabora con la siembra de las semillas, en un escenario donde
los movimientos acompañan para que la cosecha sea de gran provecho.

Potolo: es una de las pocas comunidades en las que todavía se puede disfrutar de un legado de cultura.
Dicha Cultura que es expresada a través de la conservación de sus danzas, costumbres y formas de vida
que mantienen hasta nuestros días. Algo similar a la danza de los Jalkas, la danza de los Potolos presenta
el acarreamiento del agua en la actividad agrícola, pero también la danza expresa el enamoramiento del
hombre hacia la mujer, con pasos muy particulares y coquetos.
Ciencias Sociales
4º Primaria

ACTIVIDADES:
Respondemos en el CUADERNO:

1. ¿Qué lugares te gustaría conocer en Chuquisaca y por qué?


2. ¿Conoces el Parque cretácico? ¿Qué fue aquello que te impresionó cuando lo visitaste?
3. ¿Qué dices a cerca de tanta riqueza de nuestro departamento?
4. Pega o dibuja algunos lugares turísticos que te gustan y llaman la atención, anota además sus
nombres y el por qué te gustan.

FECHA DE FUNDACIÓN

Chuquisaca fue fundada por el español Pedro de Anzures de Campo Redondo en 1538, con el nombre
de "La Plata", se convirtió en una ciudad muy importante durante toda la época colonial, conocida como
la ciudad de los cuatro nombres: Charcas, La Plata, Ciudad Blanca y Sucre.

El relieve montañoso de Chuquisaca es parte del sistema subandino; las cadenas más importantes son
las de Presto, Yotala, Culpina, Tarabuco, Huacaya, e Incahuasi. Sus ríos desembocan a dos cuencas: La
del Amazonas, al Norte, con los ríos Grande y Parapetí y sus afluentes (Zudañez, Tomina, Presto, Río
Chico, Azero, etc.) Los Ríos del Sur (Camargo, Pilaya, CVamblaya, Ñacamiri) son tributarios del Pilcomayo
y por tanto pertenecientes a la cuenca del Plata.

Chuquisaca, en el clima templado produce gran variedad de productos agrícolas como maíz, trigo,
cebada, papa, legumbres, verduras hortalizas, palta, vid, frutas, etc. En los lugares de clima cálido se
producen bastantes cítricos y caña de azúcar. En la provincia Luis Calvo del Chaco se cría ganado vacuno,
mientras que la producción porcina, ovina y caprina se da en las áreas altas.

HISTORIA
Esta región estuvo habitada desde tiempos inmemoriales por los indígenas que los conquistadores
llamaron Charcas. Estos, al igual que todos los pueblos del occidente y de los valles, fueron colonizados
por los guerreros del Tawantinsuyo a mediados del siglo XIV, motivo por el cual hablan hasta hoy la
lengua Quechua, si bien étnicamente no existió mestizaje con los incaicos. Con el pasar de los años, y
gracias a excavaciones arqueológicas en los alrededores de la ciudad, se ha llegado a conocer el pasado
prehistórico de la región (fósiles de Cal Orcko), con vestigios de asentamientos humanos de hasta diez
milenios antes de Cristo (excavaciones de Quila Quila, Maragua y Punuilla), aunque sin una cultura
floreciente que haya dejado rastros. En la actualidad, los Charcas reciben el nombre de Yamparas y
Mojocoyas, habitan todo el centro y norte del departamento.
Ciencias Sociales
4º Primaria

En el sur, en las actuales provincias de Luis Calvo y Hernando Siles, de ambientación chaqueña, existía la
etnia Chané, que fue absorbida por los Guaraníes, etnia nómada que se expandió por todo el Chaco
hasta llegar a las puertas de los poblados de los Charcas, a quienes acosaban con frecuentes incursiones,
resistiéndose hasta el final ser sometida por toda la tanda de colonizadores sucesivos desde los Incas
hasta los europeos. Fueron los incas quienes les dieron el despectivo mote de Chiriguanos, pero ellos se
denominan a sí mismos como los “ava guaraní” (“la gente” o “los hombres”).

LA PLATA COLONIAL
La Villa de La Plata recibió del Emperador de España y Alemania, Carlos V, el rango de ciudad, que le fue
dado por cédula real en 1555. Para entonces, ya era una próspera villa con un obispado (luego
Arzobispado desde 1609) y un tribunal judicial. Unos años después, Carlos V decidió organizar el
desorden administrativo de sus colonias, que no tenían más autoridad que las del arbitrio de cada
conquistador y de la lejana Lima, cuando se acordaban. Creó, entonces, la Real Audiencia de Charcas el
18 de septiembre de 1559, poniéndolo bajo jurisdicción de la Audiencia de los Reyes del Virreinato de
Lima. Sería el segundo tribunal de más alta instancia, pues para apelar más arriba se debía ir a las Cortes
de Indias en Sevilla. La Audiencia debía componerse de cinco oidores y un presidente, y empezó a
funcionar de manera oficial desde 1561, siendo el primer presidente don Pedro Ramírez de Quiñones, y
los oidores sólo tres: Juan Matienzo, Pedro López de Haro y un licenciado de apellido Recalde.
Pronto empezó a adquirir fama como centro educativo al crearse la Real y Pontificia Universidad de San
Francisco Xavier en 1624. Los padres de la Compañía de Jesús la crearon en marzo de ese año,
nombrándola en honor a uno de sus miembros canonizados, el jesuita Francisco Xavier, en un terreno
que hoy es la acera norte de la Plaza Mayor, donde construyeron el Aula Magna en el recinto que ahora
ocupa la Casa de la Libertad. Solamente se enseñaban las carreras de rigor en la época, como ser Leyes,
Teología y Medicina, y era muy prestigiosa en todo el continente, recibiendo alumnos de otras colonias
en número tal que en un tiempo la proporción de estudiantes era de 1 por cada 20 habitantes.
Mientras España se desangraba en la eterna guerra en Flandes, sus colonias florecían durante todo el
siglo XVII hasta alcanzar proporciones que rivalizaban en pujanza con las ciudades europeas. La
Audiencia de Charcas se dividió administrativamente en cuatro intendencias: Intendencia de Potosí,
Intendencia de La Paz, Intendencia de Chuquisaca e Intendencia de Santa Cruz, en cuyo radio se erigieron
las gobernaciones de Moxos y Chiquitos desde 1777, tras expulsar a los jesuitas que administraban las
reservaciones indias del oriente. La Intendencia de Chuquisaca, nombre que adoptó a partir de la mala
pronunciación de la palabra Choquechaca con que llamaban los indígenas al lugar, se componía de seis
partidos: Yamparaez, Tomina, Pilaya y Paspaya, Oruro, Paria y Carangas, en los cuales la economía giraba
en torno a la agricultura y la explotación de minerales.
Ciencias Sociales
4º Primaria

A partir de la crisis de la minería de la plata que afecto a Potosí y La Plata a principios del siglo XVIII, la
Audiencia fue perdiendo lustre, siendo escindida del Virreinato de Lima para ser incorporada en 1776 a
la jurisdicción del nuevo Virreinato del Río de la Plata, con sede en Buenos Aires. Pese a esto, en 1783 se
le dio un estatus bastante autónomo, pues los gobernadores de cada Intendencia decidían solos en
cuanto a administración y orden público, incluso en lo militar, con venia del Virrey.

LA REVOLUCIÓN DE LA PLATA
Se dice que el primer grito libertario del que se enorgullece esta tierra tuvo menos que ver con ansias
de libertad que con la lealtad de esta colonia al depuesto rey español, Fernando VII, ante las ambiciones
de sus rivales portugueses y franceses por hacerse con la gallina de los huevos de oro de la Corona
ibérica. En todo caso, si las tenían algunos de los protagonistas, graduados de la San Francisco Xavier e
imbuidos de las ideas que se discutían en sus corrillos tras la Revolución Francesa y la independencia
norteamericana. Uno de ellos era el abogado Jaime de Zudáñez, el hombre cuyo apresamiento encendió
la revuelta popular que se extendería al resto de la Audiencia y acabaría mandando a la historia el
dominio español.
Pero vayamos por los antecedentes. Desde 1797, gobernaba en La Plata el presidente de la Audiencia
Ramón García de León y Pizarro, un personaje no precisamente popular, que vivía metido en eternos
altercados con los Oidores y la ciudadanía, las que eran con frecuencia ventilados en las calles con
panfletos incendiarios. Por entonces, la Madre Patria había sido ocupada por Napoleón, emperador de
Francia, quien, con la excusa de darles una lección a los rebeldes portugueses, pasó por España y decidió
que más valía Madrid y su medio mundo forrado de oro y plata que la árida Lisboa. Dicho y hecho, depuso
al rey Carlos IV, y a su hijo Fernando VII lo mantuvo secuestrado, obligándolo a abdicar. Pero el pueblo
de España no se quedó a mirar pasar el desfile de los franceses, se rebelaron y en varias ciudades
formaron su Junta de gobierno para hacerles la estancia lo menos alegre posible a los galos. Para meter
en el baile a sus colonias, la Junta Suprema de España e Indias en Sevilla envió a José Manuel de
Goyeneche con el encargo de lograr apoyo de Lima y Buenos Aires para reponer al rey destronado y, de
paso, expulsar al francés que Bonaparte les endilgó como nuevo monarca.
Goyeneche se dio antes un paseíto por Brasil, donde estaba refugiada la realeza lusitana, entre ellos la
hermana de Fernando VII y reina regente de Portugal, Carlota Joaquina de Borbón, una infanta exiliada
con muchas ganas de reinar en las colonias de su hermano. Ésta le dio al brigadier español unas cartas
con semejante sugerencia para los Virreinatos y él, diligente, se las pasó a los colonos de la Audiencia.
Que no les hizo la menor gracia, se puede ver por la reacción.
Las famosas cartas hicieron estallar las ya malísimas relaciones entre García Pizarro y la Audiencia, con
amenazas de arrestos, insultos a grito pelado en la sala del tribunal, advertencias de excomunión del
Arzobispo y la muerte por un sofocón del Regidor de la Audiencia durante una disputa a voces de por
medio. El Presidente, junto con Goyeneche y el Arzobispo de La Plata, Monseñor Moxó, se declararon
Ciencias Sociales
4º Primaria

partidarios de las pretensiones de Carlota Joaquina, mientras que los Oidores y los doctores en leyes de
la ciudad se declararon leales a Fernando VII, rechazando la autoridad de la Junta de Sevilla, y así se lo
hicieron saber a los otros tres en un acta donde vapuleaban la idea de anexarse al Brasil, y denunciaban
a García Pizarro y al Virrey Santiago de Liniers por traición. El Presidente contraatacó haciendo destruir
el acta, pero lo descubrieron y la ruptura de relaciones entre las partes contrincantes tuvo lugar. Tras
una larga guerra de pasquines, buena parte escritos por el recién graduado doctor en leyes Bernardo
Monteagudo, a García Pizarro le llegó el rumor de que la Audiencia y el Cabildo estaban planeando pedir
su renuncia, y decidió adelantarse con la orden de mandar apresar a seis de los más vocingleros
cabecillas, que iban a reunirse en casa del oidor José de la Iglesia, pero de alguna manera estos se
enteraron a tiempo para fugar, de modo que a la hora de arrestar sólo pudieron echarle las manos
encima a Jaime de Zudáñez.
Era un 25 de mayo de 1809, cuando lo llevaron a la cárcel de la corte, pasando por la Plaza Mayor,
seguido por una multitud de ciudadanos atraídos por los gritos que profería la hermana de Zudáñez
siguiendo al grupo que lo llevaba preso. Pronto la multitud se enteró del hecho y empezó a apedrear la
casa de la Audiencia, exigiendo su liberación y la renuncia del Presidente, vociferando “¡Muera el mal
gobierno! ¡Viva Fernando VII!”, entre otros gritos menos fuertes que pedían vivas a la idea de una
República. Uno de los cabecillas, Lemoine, convenció sable en mano a los curas de la iglesia de San
Francisco de dejarle llegar a la campana de su torre, a la que hizo repicar hasta rajarla. Lo mismo se hizo
en los campanarios de las demás iglesias, tocando las campanas a rebato para llamar a la ciudadanía, sin
que García Pizarro pudiera mover a las tropas para reprimirlos, ya que el oficial al mando se pasó al otro
bando y ordenó a los soldados no asomar la nariz a la calle. La multitud le exigía, además, entregar todo
el armamento de la guarnición militar de la Audiencia, a lo que García Pizarro cedió; no obstante, se negó
a la tercera petición, de entregar el mando político y militar. Ante eso, la ciudadanía le voló la puerta del
palacio de la corte a cañonazos. Vencido, Ramón García de León y Pizarro se entregó al día siguiente, el
26 de mayo. Con un Pizarro había empezado la historia de la colonia de Charcas, y con un Pizarro
terminaba.
Los revolucionarios le dieron el mando político de la Audiencia al decano de los oidores, José de la Iglesia,
y el mando militar al coronel Juan Antonio Álvarez de Arenales. Se organizaron compañías de milicias
ciudadanas para la defensa, divididas según oficios de sus integrantes, y comandadas por los hermanos
Joaquín y Juan Manuel Lemoine (I de Infantería y III de Plateros), Manuel y Jaime de Zudáñez (II de
Académicos y Caballería), Pedro Carvajal (IV de Tejedores), Toribio Salinas (V de Sastres), Manuel de
Entrambasaguas (VI de Sombrereros), el hermano de Bernardo, Miguel Monteagudo (VII de Zapateros),
Diego Ruiz (VIII de Pintores), Manuel Corcuera (IX de Varios), Manuel de Sotomayor, Mariano Guzmán y
Nicolás de Larrazábal (Artillería), así como un cuerpo de origen indígena. Estos salieron al encuentro del
intendente gobernador realista de Potosí, Francisco de Paula Sanz, tío por línea ilegítima del rey español,
a quien convencieron de volverse tranquilo a su villa sin luchar. Después de esto, enviaron emisarios
Ciencias Sociales
4º Primaria

secretos a las demás Intendencias y a Argentina para fomentar las ideas independentistas, con el disfraz
de buscar apoyo para Fernando VII. El más exitoso de los emisarios fue Mariano Michel, quien ayudó a
formar el grupo revolucionario de Murillo en La Paz. Pero el gobernador Sanz dio la alarma en el
Virreinato de Lima, desde donde el Virrey José Fernando de Abascal mandó a Goyeneche a reprimir la
revuelta en La Paz antes de que contagiara al Perú, mientras que el nuevo Virrey del Río de la Plata,
Baltasar Hidalgo de Cisneros, enviaba al general Vicente Nieto contra La Plata. Goyeneche fue exitoso,
logrando sofocar la revuelta paceña, tras lo cual los chuquisaqueños decidieron liberar a García Pizarro,
condenado por traidor, y aceptar a regañadientes como nuevo Presidente de la Audiencia a Nieto,
nombrado por el Virrey, que llegó a la ciudad en diciembre de 1809. Éste hizo apresar a todos los oidores
rebeldes y cabecillas revolucionarios que pudo cazar, juzgarlos y desterrarlos a Lima para que de ahí los
enviaran a cumplir condena bien lejos y evitarse más jaleos, porque en Buenos Aires éstos tenían muchos
compañeros de universidad igual de revoltosos, y podían volver a la carga. De esta manera, terminó la
revolución de mayo. No obstante, los desterrados no escarmentaron, pues cuando España los amnistió
al año siguiente, volvieron a la lucha, entre ellos Arenales y Monteagudo.
Los argentinos se encargaron de volver a prender la mecha, casualmente también un 25 de mayo, pero
de 1810. Al enterarse Sanz y Nieto de que el Virrey había sido botado del cargo y en su lugar gobernaba
una junta en Buenos Aires, decidieron separarse de esa jurisdicción y pasar la Audiencia al Virreinato de
Lima. Mal les fue a Sanz y a Nieto, que presumía de que sofocaría esta revuelta tan rápido como la de La
Plata, pues sus tropas fueron derrotadas por las del primer ejército Expedicionario Auxiliar, que llegaron
a tierras potosinas, donde Castelli, el comandante rioplatense, los hizo apresar y condenar a muerte por
fusilamiento. Se nombró nuevo presidente de la Audiencia al argentino Juan Martín de Pueyrredón.
Desde entonces, las Provincias Unidas del Río de la Plata colaborarían con un total de cuatro Ejércitos
Auxiliares al territorio de la Audiencia hasta su emancipación.
Sin embargo, los verdaderos héroes de la independencia serían los guerrilleros de las Republiquetas.
Tras la derrota patriota en la batalla de Guaqui en 1811, las ciudades de la Audiencia volvieron a control
realista, pero el área rural siguió dándole dolores de cabeza a Goyeneche al crearse las guerrillas que
controlaban grandes áreas de territorio y acosaban las capitales. Estas zonas independientes eran
conocidas como Republiquetas, y existieron ocho en territorio de la Audiencia. En lo que corresponde a
Chuquisaca estaban la Republiqueta de Cinti, al sur, y la Republiqueta de La Laguna, al centro-norte. En
esta última harían fama y reputación los esposos Padilla, Manuel Ascencio y Juana, a quienes la historia
oficial boliviana relegó. Ella, la hija única de un militar viudo y retirado en sus fincas, era una joven
rebelde que se vestía de muchacho y aprendió el manejo del sable con su padre, y se casó con el
adinerado Manuel Ascencio cuatro años antes del comienzo de la revolución, en 1805. Padilla se unió a
los ejércitos patriotas argentinos de González Balcarce, combatiendo con el Ejército del Norte y la
primera expedición argentina. Tras Guaqui, Goyeneche confiscó las extensas propiedades de los Padilla
en Chuquisaca, secuestrando a Juana y sus niños pequeños, más no a Manuel Ascencio, quien logró
Ciencias Sociales
4º Primaria

escapar y liberar a su familia. Cuando otro ejército auxiliar argentino, esta vez mandado por el general
Belgrano, acudió a la Audiencia, Padilla volvió a enrolarse, llevando consigo a diez mil indígenas como
tropa, y a Juana con sus niños a cuestas. Ella no se dedicaba a acompañarlo o vendarle las heridas, como
se podría pensar, sino que combatía a su lado como un soldado más. Hábil con el sable, participó en
varias batallas, como la de Ayohuma en 1813, en la que juntó y lideró un batallón.
Cuando los argentinos se retiraron de nuevo tras otro desastre, los Padilla organizaron la guerrilla de
Chuquisaca, con Vicente Camargo liderando la rebelión en Cinti y el cacique guaraní Bacuire primero, y
el cacique Cumbay después, haciendo lo propio en la zona del Chaco chuquisaqueño, con sus temibles
divisiones de arqueros chiriguanos, que llegaron incluso a Potosí. Durante 1816, Juana lideró las exitosas
campañas contra los realistas en Potosí y El Villar, actos que le valieron que Pueyrredón le diera el rango
de Teniente Coronel y Belgrano un sable ceremonial de mando. El fin le llegaría a su esposo en la batalla
de La Laguna, donde ambos se enfrentaron a las tropas de Francisco Javier de Aguilera, y donde ella fue
herida. Al tratar de auxiliarla, Manuel Ascencio fue alcanzado, y aunque su esposa logró escapar, a él le
dieron muerte cerca de El Villar. Viuda, ella siguió con la lucha en el norte de Argentina, bajo órdenes de
Miguel de Güemes, hasta el fin de la guerra. Tristemente, esta admirable mujer, que peleó aun estando
embarazada, perdiendo en ello bienes, esposo y cinco hijos, sufrió el destino de tantos otros héroes
bolivianos: murió pobre y sola, sin honores, sin que se le restituyeran sus posesiones confiscadas, ni la
pensión vitalicia que le fue injustamente retirada en su vejez. Estuvo enterrada en una fosa de
indigentes, carente de lápida, hasta que un siglo después la exhumaron y pusieron en una urna en Sucre.
El único honor que recibió fue póstumo: Generala del Ejército Argentino, rango concedido en julio del
2009 por la presidenta Kirchner.

CHUQUISACA REPUBLICANA
Una de las paradojas que plagan la historia de la república, es que recibiera el nombre del hombre que
no deseaba su existencia. Cuando, tras las decisivas batallas que remataron la ya moribunda Colonia, la
nueva nación le ofreció la presidencia a Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios,
éste declinó, pese a lo cual figura honorariamente como padre de la patria. Le ofrecieron, entonces, el
puesto al joven Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre y Alcalá, que aceptó y se dio con entusiasmo
a la tarea de crear la República de Bolívar y dotarla de un sistema político y administrativo que la
consolidara como nación independiente. Esto desagradó a Bolívar, quien tenía la idea de unir los cuatro
países del antiguo Imperio del Tawantinsuyo, más Venezuela y Colombia, para formar una descomunal
Gran Colombia que nadie más ambicionaba, y se lo reprochó duramente a Sucre en una carta privada.
Molesto, el Mariscal desoyó la reprimenda y continuó con su obra hasta 1828, cuando dejó la
presidencia.
El nuevo país se fundaría oficialmente en el antiguo Aula Magna de la Casa de la Libertad el 6 de agosto
de 1825, fecha que le pusieron en honor a la batalla del año anterior en Junín, porque en realidad era el
Ciencias Sociales
4º Primaria

mes de julio cuando se aprestaron en la ahora ciudad de Chuquisaca los representantes de la ex


Audiencia, para decidir su destino. Había tres grupos: uno a favor de unirse al Perú, un segundo que se
decantaba por el Río de la Plata, y un tercero bando que prefería la independencia. Se impuso la mayoría
de esta última facción, con solo dos votos para las otras opciones, con la venia de Sucre y para disgusto
de Bolívar, que pidió a éste retirarse. Marginado el Mariscal, los charqueños tuvieron su Asamblea
Deliberante el 10 de julio del mismo año, con 48 representantes de todas las provincias, de los cuales
solamente dos eran veteranos de las batallas independentistas. En ella, redactaron el Acta de
Independencia de la República de Bolívar, nombre sugerido por un delegado potosino. El dueño del
nombre fue al país a darse un baño de multitudes a fines del año, firme en no aceptar la presidencia que
le servían en bandeja, dio a entender que el trabajito le gustaría más a Antonio José de Sucre. De esta
forma, su lugarteniente, a duras penas cumpliendo los treinta, llegó a ser el primer presidente y artífice
del novel Estado.
Él fue quien le dio a la nación su primera Constitución Política en 1826, quien organizó las instituciones
estatales y adoptó como sistema administrativo el modelo francés de los Departamentos en enero de
1826, que en ese tiempo eran solo cinco, y quien, en resumen, trabajó afanosamente en el gobierno
hasta casi dejar la piel en la faena cuando, en 1828, los descontentos capitalinos intentaron sacarlo de
circulación mediante el expeditivo camino de meterle una bala. El atentado, con móviles mezcla de
desavenencias ideológicas y administrativas, celos y resentimientos, y en el que estaban involucrados
algunos ilustres como Olañeta y Lemoine, fue fallido, pero dejó al Mariscal herido en un brazo y
convencido de que más valía marcharse de ese antro de ingratos. Pese a haber derramado su sangre por
la independencia desde que era un mozalbete de quince años, de haber derrotado al último Virrey de
América en Ayacucho, y al carácter vitalicio de la presidencia que ejercía, cuando se marchaba de la
capital fue abucheado por la población, incidente en el cual, se cuenta, la Coronela Juana Azurduy de
Padilla escupió en la cara a uno de los conspiradores, Casimiro Olañeta, para significar su disgusto con el
trato que le daban.
Se marchó a Quito, donde formó familia con la marquesa Mariana Carcelén de Solanda y Villarocha (él
mismo era bisnieto de un marqués de Flandes, de ahí apellido francés de Sucre), y donde intervino en la
guerra entre Colombia y Perú por el dominio de Ecuador, saldada por él a favor de la primera. Sin
embargo, también en Colombia sufrió el juego sucio de sus rivales, que mediante tretas le impidieron
poder acceder a la presidencia, para luego ser emboscado en un camino solitario de las montañas de
Berruecos (Ecuador), donde le dispararon a matar en junio de 1830. Nunca se supo la identidad de sus
asesinos con certeza absoluta, aunque el primer sospechoso fue el general Obando y el segundo, el
general Flores, rival del Mariscal para el cargo de primer presidente de Ecuador. En todo caso, a partir
del 12 de julio de 1839, se decretó oficialmente en la nueva constitución que la Capital Constitucional de
la República de Bolivia seria nombrada en su honor. De esta forma, la Choquechaca de los Charcas, La
Plata de la Audiencia y la Chuquisaca de la República tendría su cuarto y definitivo nombre: Sucre.
Ciencias Sociales
4º Primaria

LA CHUQUISACA DE LA OLIGARQUÍA
El siguiente presidente fue Andrés de Santa Cruz y Calahumana, hijo de un español y una aimara, patriota
nuevecito (se cambió del bando realista después de que lo apresaran los tarijeños en La Tablada), quien
había sido colaborador del Mariscal y prefecto de Chuquisaca. Gobernaría durante una década,
terminando de finalizar la obra inconclusa de Sucre, y consolidando la estructura de la república con la
creación de otros dos departamentos (Tarija y Oruro) para añadir a los ya existentes, además de arrastrar
al país a una reunificación con el Perú, que le costaría una guerra y el exilio. En su gobierno inauguró la
costumbre de residir en la Paz, que seguirían otros presidentes, aunque Sucre seguiría como centro de
la vida política en el país, por ser sede de la Asamblea Legislativa, que desde 1826 a 1880 modificaría la
constitución un total de diez veces.
Pese a los ideales que habían impulsado los revolucionarios, se mantuvo la estructura social colonial,
con el único cambio de que ahora eran los criollos y mestizos de clase alta los situados en el primer lugar
de la escala. Se formó una oligarquía de potentados de la plata y el latifundio, que, junto con los doctores
en leyes, eran quienes detentaron el poder, independientemente de quien se sentara en la siempre
inestable silla presidencial, hasta la Guerra Federal. Esta empezaría con la lucha por el poder entre la
vieja oligarquía chuquisaqueña, de ideología conservadora, y la flamante oligarquía de nuevos ricos del
estaño en La Paz, de ideas liberales. Cuando se expuso la idea de reformar por enésima vez la
Constitución, con apenas un poco más de diez años de estrenada la última modificación, ambos bandos
se enfrentaron: Chuquisaca favorecía un sistema unitario de gobierno, con todos los poderes en Sucre,
mientras La Paz estaba a favor de un sistema federal. En noviembre de 1898, el gobierno del conservador
Severo Fernández Alonso firmó la polémica Ley de Radicatoria, que obligaba al presidente a vivir en
Sucre y no salir de allí sin permiso expreso del Congreso. Los diputados paceños se retiraron echando
pestes, y acto seguido llamaron a mitin en La Paz para proclamarse Gobierno Federal, bajo caudillaje del
liberal José Manuel Pando, quien, en otra de las ya habituales ironías históricas bolivianas, era senador
por Chuquisaca y había votado a favor de la famosa ley, aunque había nacido en La Paz.
La guerra civil duró un año, con dos enfrentamientos principales en Oruro (las batallas del Primer Crucero
y del Segundo Crucero) que ganaron los Federalistas, quienes supieron aliarse con los indígenas aymaras
y aprovechar los desaciertos del mejor equipado ejército Constitucional para hacerse con la victoria final
en abril de 1899. El enfrentamiento dejó pésimos recuerdos en ambos lados, por las masacre de
chuquisaqueños por aymaras en Ayo Ayo, de indígenas por constitucionalistas en Corocoro, y la peor, de
federalistas por aymaras en Mohoza.
Tras su victoria, La Paz se quedó con presidencia y congreso en su territorio, dejándole a Sucre solamente
el poder judicial. A partir de entonces, sumando a esto el enclaustramiento que sufrió el país con la
derrota en la Guerra del Pacífico unos años antes, Chuquisaca entró en decadencia, de la que no se ha
recuperado, pues continua despoblándose con la inmigración de sus habitantes al exterior y al oriente.
Ciencias Sociales
4º Primaria

Existe un hecho curioso en esta época: la creación del Principado de La Glorieta, el primero y único que
existió en la historia de Bolivia, ubicado en tierras aledañas a la capital. Aunque en la Colonia e
Independencia, la nobleza española y criolla era numerosa, fueron los esposos Don Francisco Argandoña
Revilla y Doña Clotilde Urioste de Argandoña los únicos que alcanzaron el rango de Príncipe y Princesa
en 1898, por bula del papa León XIII. El título murió con la Princesa de la Glorieta en 1933, y no hubo
continuidad dinástica porque Doña Clotilde Urioste de Argandoña no tuvo hijos.

CHUQUISACA CONTEMPORÁNEA
El otro acontecimiento que sacudió al departamento fue la Guerra del Chaco en 1932, región que
comparte con Tarija y Santa Cruz. Aunque la guerra se peleó más en territorio tarijeño, la intervención
de los regimientos chuquisaqueños fue valiosa por su conocimiento del ambiente y su adaptabilidad a
los imposibles campos de batalla en el desierto, especialmente los naturales de la región de Monteagudo
y de la provincia vecina, Luis Calvo. Con todo, la guerra se perdió en 1935, y, con ella, otro trozo más de
territorio, afortunadamente no el de la jurisdicción de este departamento, pues en esa zona están los
más grandes pozos petroleros de Chuquisaca, que son la base de la economía moderna del
departamento, junto al turismo y la agricultura, las industrias artesanales y a menor escala la minería,
sin dejar de mencionar los ingresos que recibe por las multitud de estudiantes de todas partes que sigue
aplicando a su universidad, pues Sucre es, ante todo, una ciudad universitaria y turística.
El fin de este conflicto acabó con la dicotomía Liberales-Republicanos que se turnaban en el gobierno,
creándose nuevos partidos y facciones reformistas radicales, como la que llevaría a la Revolución de
1952, una guerra civil que obligó a rehacer la estructura socioeconómica de la achacosa república.
Chuquisaca se benefició con las leyes contra los latifundios, tan comunes en la región, y otras más, que
no evitaron que volvieran la inestabilidad, cuyo, pero punto fueron los gobiernos militares desde los
años 1970 hasta los 1980. Tras regresar la democracia, los intentos de los años 1990 por volver a
reformar la economía causaron nuevos conflictos, que en Chuquisaca no fueron de consideración, hasta
la década presente.
Expulsado el presidente Sánchez de Lozada por una revuelta paceña, le sucedió su vicepresidente, Mesa,
quien a su vez tuvo que renunciar. Como manda la constitución, el congreso debía reunirse en Sucre
para elegir nuevo presidente, pero indígenas cercaron la ciudad para forzar la renuncia de los Presidentes
de Senadores y Diputados, el cruceño Vaca Diez y el tarijeño Cossío, a favor del chuquisaqueño Rodríguez
Veltzé, presidente de la Corte Suprema, y se tendría que llamar a elecciones próximamente. Evo
Morales ganó las elecciones en el 2005, con un plan de refundar la República mediante convocatoria a
elección de una Asamblea Constituyente en Sucre para redactar una nueva constitución. Esta se votó en
el 2006, empantanándose durante el 2007 en debatir los temas del texto en borrador, por los choques
entre La Paz y Santa Cruz por autonomías, y Sucre y La Paz por capitalía.
Ciencias Sociales
4º Primaria

No se conciliaron los desacuerdos, y en cambio, resurgieron viejas heridas de la Guerra Federal cuando
el partido de gobierno excluyó arbitrariamente el tema de la capitalía de las deliberaciones. La ciudad
de Sucre se alzó en protestas, con luchas callejeras e intentos de incendiar la sede de la Asamblea. Ante
los problemas, más adelante, se trasladó la deliberación a la universidad de Oruro, donde se aprobó. Esa
es la constitución que fue luego aprobada en referéndum el 2008, en la que Sucre sigue con su estatus
de capital puramente nominal.
Luego se eligió como gobernadora del departamento a la opositora Savina Cuellar, de origen indígena
quechua. Recientemente, también se ha sometido a referéndum la adopción del modelo de gobierno
departamental autónomo, y desaprobado los estatutos del Departamento Autónomo de Chuquisaca
hace pocos meses.

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL
El Departamento de Chuquisaca se encuentra conformado por 10 provincias. A la vez estas se dividen en
municipios autónomos. Cada provincia tiene como autoridad máxima a su subgobernador, el cual es
designado por el gobernador del Departamento.
La provincia más poblada del Departamento de Chuquisaca es la Provincia de Oropeza con una población
de 288.039 habitantes y la menos poblada es la Provincia Belisario Boeto con 11.161 habitantes.
Las 10 provincias que llegan a conformar el departamento de Chuquisaca son las siguientes:

Provincia de Juana Azurduy. Provincia de Belisario Boeto.

Provincia de Hernando Siles. Provincia de Luis Calvo.

Provincia de Nor Cinti. Provincia de Oropeza.

Provincia de Sud Cinti. Provincia de Tomina.

Provincia de Yamparáez. Provincia de Jaime Zudáñez.


MUNICIPIOS
Cada una de las provincias del Departamento se encuentra conformada por municipios y los cuales son
los siguientes:

 Provincia de Juana Azurduy.


o Municipio de Azurduy.
o Municipio de Tarvita.
Ciencias Sociales
4º Primaria

 Provincia de Belisario Boeto.


o Municipio de Villa Serrano.

 Provincia de Hernando Siles.


o Municipio de Monteagudo.
o Municipio de Huacareta

 Provincia de Luis Calvo.


o Municipio de Muyupampa.
o Municipio de Huacaya
o Municipio de Macharetí

 Provincia de Nor Cinti.


o Municipio de Camargo.
o Municipio de San Lucas.
o Municipio de Incahuasi.
o Municipio de Villa Charcas.

 Provincia de Oropeza.
o Municipio de Sucre.
o Municipio de Yotala.
o Municipio de Poroma.

 Provincia de Sud Cinti.


o Municipio de Villa Abecia.
o Municipio de Culpina.
o Municipio de Las Carreras.

 Provincia de Tomina.
o Municipio de Padilla.
o Municipio de Tomina.
o Municipio de Sopachuy.
o Municipio de Villa Alcalá.
o Municipio de El Villar.
Ciencias Sociales
4º Primaria

 Provincia de Yamparáez.
o Municipio de Tarabuco.
o Municipio de Yamparáez

 Provincia de Jaime Zudáñez.


o Municipio de Zudánez
o Municipio de Presto
o Municipio de Mojocoya .
o Municipio de Icla.

ECONOMÍA DE CHUQUISACA
La rama principal de la Economía es la Agricultura, Ganadería. La mayoría cultiva trigo, maíz, cebada,
legumbres, verduras. Se cultiva en zonas tropicales pimienta, arroz, tabaco. En la mayoría de los animales
que se críen vacas, ovejas, cerdos y cabras. El Departamento también tiene despreciable petróleo y gas
natural, extracción, que es, respectivamente, 1,85% y 5,18% del total de la minería boliviana. Los
principales productos industriales: vino, cigarrillos, hilados y cemento. La principal exportación de
productos básicos - gas natural, sus exportaciones representan alrededor del 90% del departamento de
exportación total. Exportan principalmente a Brasil y Argentina. Por otra parte, las exportaciones a leves
y México, Colombia, los EE.UU., Perú y Chile. Las principales importaciones bienes: vehículos, piezas y
accesorios, manufacturas diversas. La mayoría de los productos importados de Chile.

Vista panorámica de la ciudad de Sucre


Ciencias Sociales
4º Primaria

ACTIVIDADES
Respondemos en el CUADERNO
1. Averigua a ¿qué se refiere la oligarquía?
2. Escribe el año de fundación de Chuquisaca y por quién fue fundada.
3. Escribe dos hechos importantes en Chuquisaca durante el tiempo de la colonia.
4. Escribe la historia del 25 de mayo durante el tiempo de la revolución.
5. ¿Cuál era la intención de Bolívar durante la época de la República?
6. ¿Quién asumió la presidencia durante el tiempo de la oligarquía en Chuquisaca?
7. ¿En qué consistía la guerra civil?
8. ¿Qué hecho importante marcó la época de la Chuquisaca contemporánea?
9. Averigua qué pasó durante la guerra del Chaco.
10. ¿Por qué se levantó Sucre durante la Asamblea constituyente? Pregunta a tus abuelos o padres,
escribe aquello que te cuenten.
11. ¿Qué provincia de Chuquisaca es la más poblada? ¿Por qué?
12. Número de provincias de Chuquisaca.
13. ¿Cuál es el potencial económico de Chuquisaca?
14. ¿Qué mejorarías en tu departamento? ¿Por qué?

También podría gustarte