Está en la página 1de 1

Fisicoquímica III- Ejercicios-Preguntas para entregar de Unidades 1 y 2.

A continuación se les presenta cuatro puntos de los temas correspondientes a los temas de electrolitos,
equilibrio iónico, conductividad y celdas electroquímicas.
Los resultados/respuestas a estos puntos, serán volcadas en un formulario/cuestionario que estará disponible el
día martes 22/09 y permanecerá hasta el día 25/09.

1) Indicar si las siguientes afirmaciones son Verdaderas o Falsas:

a) A concentraciones bajas,  para un electrolito fuerte aumenta cuando la concentración del electrolito
aumenta.
b)  para un electrolito fuerte siempre aumenta cuando la concentración del electrolito aumenta.
c) Para un electrolito fuerte siempre es válida la ley de migración independiente de los iones.
d) Para un electrolito fuerte y a bajas concentraciones del mismo, m disminuye linealmente con la
concentración del electrolito.
e) Para un electrolito débil, la conductividad molar a dilución infinita de puede obtener por medio de la
gráfica de m en función de la raíz de la concentración.

2) Indicar la opción correcta:


a) Se tiene una disolución que es 0,1 m de ácido acético y 0,1 m de NaCl. Los dos electrolitos
experimentan una misma/diferente fuerza iónica de la solución, aportan a la fuerza iónica de la
solución y en partes iguales/distintas y tienen un mismo/diferente coeficiente iónico medio.
b) Se tiene una disolución que es 0,1 m de NaCl y se encuentra saturada en BaSO 4. Los dos electrolitos
experimentan una misma/diferente fuerza iónica de la solución, tienen un mismo/diferente coeficiente
iónico medio debido a su diferencia en sus cargas/ su concentración en la disolución/ sus cargas y
concentración en la disolución.

3) a) Utilice la ecuación de Onsager para calcular m y  para una disolución 0,00200 mol/dm 3 de KNO3
en agua a 25°C y 1 atm.
b) Hallar la resistencia y conductancia de esta solución en una célula de conductividad de 1,00 cm 2 de
área y 10,0 cm de separación.
c) Calcular la constante de la celda en cm -1 y m-1.

4) Considerar siguiente la celda a 25 ºC:

Zn(s)  ZnCl2 (ac, 0,0050 m)  Hg2Cl2(s)  Hg(l)

cuya f.e.m. tiene un valor de +1,227 V.


a) Indicar las reacciones de los electrodos y global.
b) Indicar tipo de electrodos que componen la pila.
c) ¿Qué electrodo está a mayor potencial?
d) A partir de la medida de f.e.m., calcular el coeficiente de actividad iónico medio del electrolito.
e) Comparar el valor obtenido en c) con el que se obtiene por ecuaciones teóricas por medio de cálculo del
error relativo porcentual.
f) Dar los valores de la actividad iónica media y actividad del electrolito.

También podría gustarte