Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA PIO XII

COVEÑAS – SUCRE
Con licencia de funcionamiento y reconocimiento de carácter oficial en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Técnica con especialidad en “Fundamentos de Análisis y Desarrollo de Software” a la Institución
Educativa Pio XII, en el corregimiento de Guayabal – Municipio de Coveñas, según Resolución No. 6579 del 26 Octubre de 2016. Naturaleza Oficial, Carácter Mixto, Calendario A.
DANE: 170820060116 – NIT: 800063881 – 4 – Código ICFES: 261958 (JM

GUIA DE APRENDIZAJE VIRTUAL


GENERALIDADES
AREA TECNICA ASIGNATURA ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO
CICLO GRADO 11 GRUPO
NOMBRE DE LA UNIDAN DE APRENDIZAJE LA BIOS
1. BUSCA EL SIGNIFICADO DE ALGUNOS TERMINOS UTILIZADOS EN ENSAMBLE
DESEMPEÑO ESPERADO (En el conocer, INTERPRETA EL SIGNIFICADO DE ALGUNOS TERMINOS UTILIZADOS EN ENSAMBLE Y SUS
2.
hacer y ser) CARACTERISTICAS
3.
30 DE
TEMA A DESARROLLAR LA BIOS FECHA DE ENTREGA
AGOSTO

IDENFICACION DEL ORIENTADOR


NOMBRE DEL ORIENTADOR LEONARDO FABIO HERNANDEZ VARGAS CELULAR 3005476167
WHATSAPP 3005476167 E- MAIL LEOFAHER@HOTMAIL.COM
FACEBOOK LEO CORLEONE

ORIENTACIONES GENERALES

Queridos estudiantes en esta guía vamos a iniciar el tercer periodo de nuestro glorioso último año, para esto vamos a estudiar
una serie de temas de su interés, espero que coloquen todo su empeño en estos temas, son fáciles y útiles para todos. Al final
encontraran una actividad muy fácil. Gracias.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

QUE ES LA BIOS?
Aunque pase inadvertida para la mayoría de los usuarios, la BIOS del sistema es la
pieza fundamental para que cualquier computadora cumpla con su función, sin
este chip, el equipo sólo serviría de pecera, tal es la importancia del mismo dentro
de un sistema de cómputo.

Definición de BIOS
BIOS es la abreviatura de Binary Input Output System, y es un software que
reside en un chip instalado en la motherboard de la PC, y que realiza su tarea
apenas presionamos el botón de encendido del equipo. Si quieres conocer más
acerca de la BIOS del sistema.

Calle principal – Corregimiento Guayabal


Página web: www.cepioxiideguayabal.covenas-sucre.gov.co
E-mail: cepioxii@hotmail.com
Teléfono: (5) 2499382
Coveñas – Sucre
2020 AÑO DE LA ACADEMIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA PIO XII
COVEÑAS – SUCRE
Con licencia de funcionamiento y reconocimiento de carácter oficial en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Técnica con especialidad en “Fundamentos de Análisis y Desarrollo de Software” a la Institución
Educativa Pio XII, en el corregimiento de Guayabal – Municipio de Coveñas, según Resolución No. 6579 del 26 Octubre de 2016. Naturaleza Oficial, Carácter Mixto, Calendario A.
DANE: 170820060116 – NIT: 800063881 – 4 – Código ICFES: 261958 (JM

Básicamente, la BIOS, nombre que proviene de las primeras épocas de la


computación personal, cuando este hardware era el encargado de realizar las
operaciones de entrada y salida, es un chip o circuito integrado que en su
interior almacena una serie de rutinas de software que ponen en
funcionamiento el resto del hardware de la placa base. También es el primer
programa que se ejecuta al encender la PC.

Cómo funciona la BIOS


El propósito de esta pieza de hardware es, una vez que prendemos la
computadora, inicializar y configurar, además de testear si encuentre en buen
estado de funcionamiento, todo el hardware del sistema, incluyendo la memoria
RAM, discos duros y demás placas del sistema, para una vez finalizado este paso,
cargar el gestor de arranque para que comience a ejecutarse el sistema operativo
predeterminado de la computadora.
Si la BIOS detecta cualquier problema de funcionamiento en alguno de los
elementos mencionados, no permitirá que se llegue a la instancia de arranque
del sistema operativo hasta que el problema sea solucionado.

Cabe destacar que la información necesaria para realizar su tarea se almacena


en otro chip del tipo CMOS ubicado en la misma placa base, llamado CMOS, en
este caso, para que los datos que contiene el chip no se pierdan, se utiliza una
batería para alimentarlo.
Calle principal – Corregimiento Guayabal
Página web: www.cepioxiideguayabal.covenas-sucre.gov.co
E-mail: cepioxii@hotmail.com
Teléfono: (5) 2499382
Coveñas – Sucre
2020 AÑO DE LA ACADEMIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA PIO XII
COVEÑAS – SUCRE
Con licencia de funcionamiento y reconocimiento de carácter oficial en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Técnica con especialidad en “Fundamentos de Análisis y Desarrollo de Software” a la Institución
Educativa Pio XII, en el corregimiento de Guayabal – Municipio de Coveñas, según Resolución No. 6579 del 26 Octubre de 2016. Naturaleza Oficial, Carácter Mixto, Calendario A.
DANE: 170820060116 – NIT: 800063881 – 4 – Código ICFES: 261958 (JM

En el caso de que esta pierda su energía, o tenga algún problema, todos los datos
en el chip CMOS se perderán, teniéndose que configurar nuevamente la BIOS
para poder seguir usando la PC.

¿Se actualiza la BIOS?


La respuesta a la pregunta es un rotundo sí. Con el avance de la tecnología,
también se modernizaron este tipo de chips de BIOS, los que ahora utilizan
tecnología de almacenamiento Flash, es decir que no será necesario remover el
integrado de la BIOS para reescribir su contenido, los que nos permite modificar
parámetros, o añadir nuevas características de manera sencilla y rápida.

La actualización de la BIOS nos permite, en términos concretos, hacer funcionar


nuestra placa con un procesador que antes no podíamos instalar, o solucionar
temas de compatibilidad con ciertos tipos de hardware como memorias o
placas, claro está que siempre dependerá del fabricante y tipo de placa si
existen actualizaciones para realizar.

Sin embargo, la actualización de la BIOS no es un tema que deba tomarse a la


ligera, ya que cualquier paso erróneo podría llevar a la computadora al final de su
vida activa. Una actualización de BIOS sólo deberá llevarse a cabo siempre y cuando
sea necesario.

Por último, cabe destacar que esta tecnología, a pesar de haber dado sobradas
muestras de eficiencia y capacidad, se encuentra en pleno proceso de ser reemplazada
por UEFI, (Unified Extensible Firmware Interface), una tecnología que permite al
usuario tener un mayor control de su equipo.

Tipos de Bios
Como hemos visto hasta aquí, el término BIOS en computación deriva de las
iniciales del concepto en inglés Basic Input/Output System, es decir que se trata
de un sistema básico de entrada y salida, y ya hemos aprendido que consiste
básicamente en un chip que posee la función de permitir el inicio de una computadora,
y al mismo tiempo este chip es el encargado de la regulación del flujo de información
que se produce entre los distintos componentes de la PC y la motherboard de la
misma.
Ahora bien, con la definición de BIOS bien clara, debemos saber también que existen
diferentes tipos de BIOS las cuales en líneas generales se diferencian por el método
Calle principal – Corregimiento Guayabal
Página web: www.cepioxiideguayabal.covenas-sucre.gov.co
E-mail: cepioxii@hotmail.com
Teléfono: (5) 2499382
Coveñas – Sucre
2020 AÑO DE LA ACADEMIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA PIO XII
COVEÑAS – SUCRE
Con licencia de funcionamiento y reconocimiento de carácter oficial en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Técnica con especialidad en “Fundamentos de Análisis y Desarrollo de Software” a la Institución
Educativa Pio XII, en el corregimiento de Guayabal – Municipio de Coveñas, según Resolución No. 6579 del 26 Octubre de 2016. Naturaleza Oficial, Carácter Mixto, Calendario A.
DANE: 170820060116 – NIT: 800063881 – 4 – Código ICFES: 261958 (JM

utilizado por el fabricante de la BIOS para grabar información en el chip para que se
adapte al tipo de motherboard en el cual va a ser instalado. Asimismo, se diferencian
por las funciones que ofrecen de cara al usuario.

Lo cierto es que si bien existen varios tipos de BIOS en la actualidad, tres de ellas
suelen ser las más comunes, y precisamente a continuación explicamos sus principales
características.
ROM
Su nombre proviene de las siglas de las palabras en inglés Read Only Memory y una
de sus principales características reside en que sólo puede ser grabada por el
fabricante en el momento en el cual se está elaborando el chip.
Se trata básicamente de una memoria no volátil, por lo cual toda la información que el
chip de este tipo de BIOS contenga no es susceptibles de alteración y cambios. Es por
ello que cuando se apaga un sistema que posee BIOS del tipo ROM, los datos no
se pierden y no tendrá injerencia si el disco duro de la computadora funciona
correctamente o no.
Esto por supuesto garantiza la disponibilidad de toda la información contenida en la
BIOS.
EPROM
Su nombre proviene de las siglas de las palabras en inglés Erasable Programmable
Read-Only Memory, (EPROM), como así también de Electrically Erasable
Programmable Read-Only Memory (EEPROM).
Se trata de un tipo de BIOS suya principal característica reside en que son regrabables
y pueden ser programadas a partir de impulsos eléctricos. Es por ello que la
información contenida en este tipo de BIOS es modificable y removible.
Para grabar este tipo de chip de BIOS es necesaria la utilización de luz ultravioleta, por
lo cual este tipo de chip incluye en lado superior una pequeña especie de ventana
transparente, desde donde ingresa la luz ultravioleta que puede grabar la BIOS y
programarla, para lo cual se utiliza un programador EPROM.

Calle principal – Corregimiento Guayabal


Página web: www.cepioxiideguayabal.covenas-sucre.gov.co
E-mail: cepioxii@hotmail.com
Teléfono: (5) 2499382
Coveñas – Sucre
2020 AÑO DE LA ACADEMIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA PIO XII
COVEÑAS – SUCRE
Con licencia de funcionamiento y reconocimiento de carácter oficial en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Técnica con especialidad en “Fundamentos de Análisis y Desarrollo de Software” a la Institución
Educativa Pio XII, en el corregimiento de Guayabal – Municipio de Coveñas, según Resolución No. 6579 del 26 Octubre de 2016. Naturaleza Oficial, Carácter Mixto, Calendario A.
DANE: 170820060116 – NIT: 800063881 – 4 – Código ICFES: 261958 (JM

Por lo general las BIOS del tipo EPROM pueden encontrarse en las viejas
computadoras 286 y 386.

FLASH BIOS
Conocida popularmente como la memoria flash, es sin dudas el tipo de BIOS más
utilizada en las computadoras actuales, y esto se debe a que se la considera una de
las mejores que existen en el ámbito de la informática de hoy en día.
Entre sus características principales, podemos mencionar que la BIOS del tipo
memoria flash se trata de un chip volátil, es decir que permite ser regrabado, pero
en este caso sin necesidad de utilizar un dispositivo especial para el borrado de la
información.
Precisamente por esta razón, las BIOS del tipo memoria flash pueden ser actualizadas
de manera fácil y permanente, tarea que incluso pueden emprender los usuarios más
inexpertos. Para ello sólo se requiere de un programa que permite realizar la grabación,
la cual se produce a través de impulsos eléctricos.
Otro tipo de BIOS: PNP
Las mencionadas hasta aquí son los tipos de BIOS más comunes que se utilizan en
la actualidad, siendo por supuesto la BIOS del tipo Memory Flash la más utilizada en
las computadoras actuales.
Calle principal – Corregimiento Guayabal
Página web: www.cepioxiideguayabal.covenas-sucre.gov.co
E-mail: cepioxii@hotmail.com
Teléfono: (5) 2499382
Coveñas – Sucre
2020 AÑO DE LA ACADEMIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA PIO XII
COVEÑAS – SUCRE
Con licencia de funcionamiento y reconocimiento de carácter oficial en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Técnica con especialidad en “Fundamentos de Análisis y Desarrollo de Software” a la Institución
Educativa Pio XII, en el corregimiento de Guayabal – Municipio de Coveñas, según Resolución No. 6579 del 26 Octubre de 2016. Naturaleza Oficial, Carácter Mixto, Calendario A.
DANE: 170820060116 – NIT: 800063881 – 4 – Código ICFES: 261958 (JM

No obstante, debemos saber que existen otros tipos de BIOS, las que en su mayoría
pertenecen a tecnología de última generación, las cuales se denominan PNP, siglas
provenientes de las palabras en inglés Plug and Play.

Este tipo de BIOS tiene la capacidad de poder reconocer de forma automática


cualquier dispositivo exterior que se conecte a la computadora, y de manera
automática también le asigna a dicho dispositivo de hardware externo los recursos
necesarios para que el mismo funcione de manera correcta.

ACTIVIDAD

COLOQUE EL SIGNIFICADO EN ESPAÑOL DE LOS SIGUIENTES TERMINOS:


1. BIOS
2. MOTHERBOARD
3. PC
4. CHIP
5. RAM
6. CMOS
7. UEFI
8. ROM
9. EPROM
10. EEPROM
11. PLUG AND PLAY

Calle principal – Corregimiento Guayabal


Página web: www.cepioxiideguayabal.covenas-sucre.gov.co
E-mail: cepioxii@hotmail.com
Teléfono: (5) 2499382
Coveñas – Sucre
2020 AÑO DE LA ACADEMIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA PIO XII
COVEÑAS – SUCRE
Con licencia de funcionamiento y reconocimiento de carácter oficial en los Niveles de Educación Preescolar, Básica y Media Técnica con especialidad en “Fundamentos de Análisis y Desarrollo de Software” a la Institución
Educativa Pio XII, en el corregimiento de Guayabal – Municipio de Coveñas, según Resolución No. 6579 del 26 Octubre de 2016. Naturaleza Oficial, Carácter Mixto, Calendario A.
DANE: 170820060116 – NIT: 800063881 – 4 – Código ICFES: 261958 (JM

CRITERIOS DE EVALUACION

SUPERIOR (4.6 - 5) DEMUESTRA HABILIDADES SUPERIORES PARA CONOCER EL SIGNIFICADO DE TERMINOS UTILIZADOS EN
ENSAMBLE
ALTO (4 - 4.5) TIENE BUENAS HABILIDADES PARA CONOCER EL SIGNIFICADO DE TERMINOS UTILIZADOS EN ENSAMBLE
BASICO (3 - 3.9) ES CAPAZ DE CONOCER EL SIGNIFICADO DE TERMINOS UTILIZADOS EN ENSAMBLE
BAJO (1 - 2,9) TIENE DIFICULTADES PARA CONOCER EL SIGNIFICADO DE TERMINOS UTILIZADOS EN ENSAMBLE

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD. NO OLVIDE ENVIAR ESTA EVIDENCIA A SU PROFESOR

RECURSOS DE APOYO Y BIBLIOGRAFIA

https://tecnologia-facil.com/que-es/que-es-la-bios/

Calle principal – Corregimiento Guayabal


Página web: www.cepioxiideguayabal.covenas-sucre.gov.co
E-mail: cepioxii@hotmail.com
Teléfono: (5) 2499382
Coveñas – Sucre
2020 AÑO DE LA ACADEMIA

También podría gustarte