Está en la página 1de 2

FORMATO DE CARACTERIZACIÓN POBLACIONAL

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL


CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
AUTOR: JULIE ANDREA ROJAS SALAMANCA

1. INFORMACIÓN GENERAL

DOCENTE ENFORMACIÓN: ___________________________________________________


FECHA DE ELABORACIÓN: DÍA _____ MES _____ AÑO ________
NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: _______________________________________
TIPO DE DISCAPACIDAD ATENDIDA: SENSORIAL ________ FÍSICA ________ GLOBAL
_____ DEFICID ______
TIPO DE EDUCACIÓN: FORMAL __________ NO FORMAL _____________________
TOTAL DE ESTUDIANTES ATENDIDOS CON DISCAPACIDAD: __________________________

2. INFORMACIÓN DE LA POBLACIÓN
Esta descripción debe considerar las particularidades de la población atendida en la
institución educativa, identificando las modificaciones y adaptaciones necesarias que la
institución realizó para la atención de la población con discapacidad.
3. RUTINA PEDAGÓGICA
Describir las dinámicas pedagógicas en las cuales se involucran los estudiantes con
discapacidad, teniendo en cuenta su participación, sus adaptaciones (si se requieren).

4. INFORMACIÓN DEL DESARROLLO DE CAPACIDADES Y OPORTUNIDADES DE LA


POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD
Es necesario describir de qué manera la institución proyecta a los estudiantes con
discapacidad, en el ámbito de educación superior y desarrollo vocacional.

5. DEFINICIÓN DE NECESIDADES (PROBLEMÁTICAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD)


Describa las características que identifique a lo largo de su observación participativa,
como problemáticas de atención a la diversidad; tenga en cuenta las orientaciones para la
atención a las poblaciones con discapacidad.

También podría gustarte