Está en la página 1de 24

Teoría del proceso

Proceso
CARNELUTTI:
Conflicto de Intereses calificado por la pretensión de uno de los
interesados y por la resistencia del otro.

ALCALA-ZAMORA Y CASTILLO:
“conjunto de conceptos, instituciones y principios comunes a las
distintas ramas del enjuiciamiento

(Citados en García Morelos, G., 2007, p. 23)


.
Teoría General del Proceso

Tiene como objeto


principal de estudio al
“PROCESO”
CIENCIA DEL DERECHO PROCESAL:

Para Eduardo B. Carlos (citado en García Morelos, G., 2007, p. 23),


“la ciencia del derecho procesal estudia el conjunto de normas
jurídicas que regulan el proceso, por cuyo medio el Estado,
ejercitando la función jurisdiccional, asegura, declara y realiza el
derecho .
Nociones fundamentales

JURISDICCIÓN

PROCESO
ACCIÓN
CONCEPTOS SECUNDARIOS

PROCEDIMIENTO,
LAS PARTES COMPETENCIA,
ACTUACIONES
FINALIDAD JUDICIALES,
DEL PROCESO PRUEBAS,
RESOLUCIONES
Fuentes

FUENTES PRIMARIAS O VINCULANTES:

* LA CONSTITUCIÓN NACIONAL

* LOS TRATADOS INTERNACIONALES

* LAS LEYES PROCESALES

* EL CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL Y DEMAS LEYES PARA


REALIZAR EL PROCESO
FUENTES FORMALES

FUENTES REALES

FUENTES HISTORICAS
FUENTES SECUNDARIAS O NO VINCULANTES:

SON AQUELLAS FUENTES DEL DERECHO


PROCESAL QUE NO OBLIGAN AL JUEZ:

* LA DOCTRINA

* LA JURISPRUDENCIA

* LA COSTUMBRE
Fuentes reales

Factores y elementos que


determinan el contenido
de las normas jurídicas
Fuentes históricas

Documentos que encierran el texto de una


ley o conjunto de leyes del Derecho del
pasado.
Fuentes formales

Legislación

Costumbre

Jurisprudencia

Reglamento

Circular
Formas alternas de solución de
conflictos
Autotutela

1.- En su aspecto más


primitivo: Ley del Talión

Actualmente, se establece
como réplica o respuesta a un
ataque precedente., por
ejemplo la legítima defensa
La autocomposición

Se resuelve por las mismas partes


mediante el pacto, la renuncia de las
propias pretensiones o el
reconocimiento de pretensiones ajenas,
como son:
1.- Perdón del Ofendido
2.- Allanamiento
3.- Transacción
Heterocomposición
Unidad del Derecho Procesal

1.- Unidad en lo académico o doctrinal

Proceso Laboral Proceso Penal Proceso Civil

Amparo

Ramas

Teoría General del Proceso


2.- Unidad de lo legislativo o en la
codificación

Código Código de
Civil Procedimientos
Civiles
3.- Unidad en lo jurisdiccional o en la
función jurídica

División de la Jurisdicción

a) El contenido de todo proceso es un litigio.

b) La finalidad de todo proceso es solucionar el


conflicto

c)En todo proceso siempre existen un juez


d) Todo proceso presupone la
existencia de una organización de
tribunales
e) En todo proceso existe una secuencia
de etapas

f) En todo proceso existe un principio


de impugnación
Las partes en el proceso

Nos se puede negar la existencia


de una relación jurídica en el
proceso con derechos y
obligaciones entre el Juez y las
partes
Actor
Partes en el juicio
Demandado

Juez Jurisdiccional
En algunos casos los Tercero Perjudicado
efectos del proceso se
extienden a terceros,
que en una u otra forma
resultan afectados por
los actos de los sujetos
principales
Bibliografía

• Gumesindo García Morelos (2007), Introducción al Derecho


Procesal Constitucional, Editorial Platense (Puedes consultar
este libro en la biblioteca virtual ULA, colección Vlex).

• Romaniello, C. (2009) Teoría General del Proceso. Editorial


Fondo Editorial Universidad Antonio Romanielo. (Puedes
consultar este libro en la biblioteca virtual ULA, colección
Vlex).

También podría gustarte