Está en la página 1de 16

Unidad 2 Taller 2: Ética empresarial en Google.

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA

Módulo:

Ética y Responsabilidad Social Empresarial

Eje 1: Ética empresarial en Google.

Estudiante:

Viayney Etsledy Ariza Hernández

Carina González Contreras

María Clemencia Gutiérrez R.

Profesor: Raúl Fabián Cadena Vidal

Bogotá D.C., 18 de septiembre de 2020.


Unidad 2 Taller 2: Ética empresarial en Google.

Índice de Contenid

1 INTRODUCCIÓN...........................................................................................................3

2 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD EVALUATIVA................................................5

3 CONCLUSIONES.........................................................................................................14

16

Índice de Gráfica

Gráfica 1. Ética profesional..................................................................................………12

Gráfica 2. Ética profesional Google……..………………………………………………12

Índice de Tabla

Tabla 1. Cuadro comparativo.....................................................................................……7


Unidad 2 Taller 2: Ética empresarial en Google.

1 INTRODUCCIÓN

Toda persona profesional que ejerce un cargo público o privado debe practicar en su campo

laboral la ética profesional, la cual hace referencia al conjunto de normas y valores que mejoran

el desarrollo de las actividades profesionales. Para cumplir con la ética profesional es necesario

que estén basadas en los valores universales que poseen los seres humanos. Todo profesional que

practique la ética brindará a la empresa o al ejercicio de su profesión un ambiente laboral

armonioso, transmitiendo confianza y seguridad a sus compañeros y directivos. Aplicar la ética

profesional es fundamental en cualquier persona que desee trabajar, ya que implica la práctica de

valores como la responsabilidad, puntualidad, honestidad, constancia, carácter, justicia,

discreción.

La ética profesional determina el actuar de un profesional cuando se enfrenta a una situación

específica, la cual califica sus principios éticos como persona, su calidad de ser y el resultado de

su labor la cual aportará acciones positivas a la empresa y la sociedad.

Para establecer una conducta ética universal, las empresas elaboran e implementan un código de

ética, el cual detalla los valores que deben plasmar los trabajadores en las acciones diarias que

vayan alineadas a los principios, valores y conducta que la empresa establezca en este

documento.
Unidad 2 Taller 2: Ética empresarial en Google.

La ética profesional está basada en deberes y derechos los cuales deben ser cumplidos por los

profesionales determinando su comportamiento dentro del ejercicio de sus funciones. Una

empresa que se rodee de profesionales que no apliquen la ética está condenada al fracaso

económico y social, ya que la ausencia de valores éticos facilita la presencia de actos de

corrupción afectando los recursos de la entidad como el futuro de los trabajadores y satisfacción

del cliente final.

Para este taller se estudiará la ética de la Compañía Google quien es reconocida a nivel

mundial no solo por su calidad de sus servicios sino también por el proceso interno que tiene con

su equipo de trabajo, manejando la ética como pilar fundamental para el logro de sus objetivos y

el éxito de las estrategias implementadas.


Unidad 2 Taller 2: Ética empresarial en Google.

2 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD EVALUATIVA

2.1 Realice una reseña histórica de la empresa y destaque el plus empresarial.

La historia de Google comienza en 1995, en la Universidad de Stanford. Larry Page se estaba

planteando estudiar en Stanford y Sergey Brin, que ya estudiaba allí, fue el encargado de

mostrarle el campus.

Se cuenta que en su primer encuentro no estaban de acuerdo en casi nada; sin embargo, se

aliaron al año siguiente. Trabajando desde sus dormitorios, construyeron un motor de búsqueda

que utilizaba enlaces para determinar la importancia de cada página en la Web. Este motor de

búsqueda se llamó Backrub.

Poco después, Backrub pasó a llamarse Google (¡menos mal!). El nombre, que hacía referencia

a la expresión matemática del número 1 seguido de 100 ceros, reflejaba con exactitud el objetivo

de Larry y Sergey: organizar la información del mundo y hacerla útil y accesible de forma

universal.
Unidad 2 Taller 2: Ética empresarial en Google.

Durante los siguientes años, Google no solo captó la atención de la comunidad académica, sino

también la de los inversores de Silicon Valley. En agosto de 1998, Andy Bechtolsheim

(cofundador de Sun Microsystems) extendió un cheque por valor de 100.000 dólares a Larry y

Sergey, lo que les permitió constituir oficialmente Google Inc. Con esta inversión, el nuevo

equipo evolucionó y pasó de trabajar desde sus dormitorios a crear su primera oficina: un garaje

en las afueras de Menlo Park (California), propiedad de Susan Wojcicki (empleada número 16 y

actual CEO de YouTube). Ordenadores anticuados, una mesa de ping-pong y una alfombra de

color azul intenso fueron el escenario de sus primeros días y sus largas noches de trabajo (aunque

la tradición de utilizar colores se mantiene en la actualidad).

Incluso al principio, las cosas no eran del todo convencionales: el primer servidor de Google

estaba construido con piezas de Lego y el primer "Doodle" (1998) tenía en su logotipo un

muñeco de palitos que anunciaba a los visitantes del sitio web que todo el equipo estaba haciendo

pellas en el festival Burning Man. Los eslóganes "Don't be evil" ("Sé buena persona") y "Ten

things we know to be true" ("Diez cosas que sabemos que son ciertas") han captado la esencia de

nuestros métodos poco convencionales. En los años siguientes, Google creció rápidamente: la

empresa contrató ingenieros, creó un equipo de ventas y presentó al primer perro de la

empresa, Yoshka. A Google se le quedó pequeña la oficina del garaje y se trasladó a su actual

sede (también conocida como "el Googleplex"), situada en Mountain View, California. Nuestro

espíritu por hacer las cosas de forma diferente fue lo que impulsó el cambio. Y también lo hizo

Yoshka.
Unidad 2 Taller 2: Ética empresarial en Google.

La incesante búsqueda de mejores respuestas sigue siendo la base de todo lo que hacemos.

Actualmente, Google cuenta con más de 60.000 empleados en 50 países y desarrolla cientos de

productos que utilizan miles de millones de personas en todo el mundo, como YouTube,

Android, Gmail o, por supuesto, la Búsqueda de Google. Aunque nos hayamos deshecho de los

servidores de Lego y hayamos añadido unos cuantos perros más a la empresa, nuestra pasión por

crear tecnología para todos sigue presente, desde la época en la que trabajábamos en nuestros

dormitorios y en aquel garaje hasta el día de hoy

Plus empresarial de Google: organizar la información del mundo y hacerla útil y accesible de

forma universal.

3. Realice un cuadro comparativo donde identifique

ETICA CULTURA CLIMA COMPORTAMIENTO


EMPREARIAL ORGANIZACIONAL ORGANIZACIONAL ORGANIZACIONAL
Google se compromete a
tratar a todos los
trabajadores con respeto 1. Creatividad.
y dignidad, a garantizar En el trabajo en Google los Google busca calidad de
que las condiciones de colaboradores cuentan con un servicio e innovación, por
trabajo sean seguras y a Departamento para la medio de la creatividad y la Ha sido nombrada este año la
llevar a cabo Creatividad y la Innovación del interacción de su equipo de mejor empresa para trabajar en
operaciones éticas y que buscador. Allí se les enseña trabajadores. No hay dudas de EE.UU. y recibe cada día unas
protejan el medio cómo solucionar problemas de que Google cuenta con un 1.300 solicitudes de empleo
ambiente. Contamos con forma innovadora y cómo equipo altamente calificado, sin pero, a medida que crece, Google
que los proveedores de aprovechar al máximo el embargo, se preocupa por tiene más difícil integrar a los
nuestras operaciones y intercambio de ideas. No hay formar un grupo humano nuevos trabajadores en su
cadena de suministro, así una receta mágica para heterogéneo, sociable, original cultura corporativa
como sus proveedores, lograrlo, pero es algo que se democrático y mantener en su
adopten las siguientes puede desarrollar con seno la importancia del aspecto
responsabilidades constancia. lúdico, ineludible del ser
sociales, ambientales y humano.
éticas.
Google se compromete a 2. Ambiente de trabajo En Google los empleados Los altos salarios y flexibilidad
respetar los derechos positivo. eligen por la mañana en qué laboral de los “Googlers“, como
humanos de los En las oficinas de Google, la proyectos implicarse y cómo lo se conoce a los empleados del
trabajadores y a tratarlos corporación le brinda a sus pueden hacer teniendo en buscador, atraen cada año a
con dignidad y respeto. colaboradores todos para que se cuenta sus aptitudes y miles de trabajadores y la
Este compromiso se sientan bien durante sus horas cualidades, e incluso si no hay compañía cuenta ya con una
Unidad 2 Taller 2: Ética empresarial en Google.

de trabajo: áreas de recreación


aplica a todos los con canchas deportivas, mesas
trabajadores, incluidos de billar, salones de baile y
los trabajadores áreas con sillones de masajes. alguno que les satisfaga lo plantilla de casi 20.000
temporales, migrantes, Un área que puedes tener en tu suficiente pueden proponer empleados y 50 sedes en todo el
pasantes y empleados, empresa es una similar a la que uno. mundo.
así como cualquier otro encuentras en Google con
tipo de trabajador. sillones frente a pequeñas
peceras para la relajación.
Los proveedores
procurarán mantener los
más altos estándares de
ética para promover la
honestidad y la
integridad en las
operaciones comerciales,
lo que incluye:
a. Integridad comercial.
Los proveedores
evitarán incluso la
apariencia de conflictos
de interés en su trabajo
con Google e informarán
de inmediato sobre 3. Crecimiento profesional y
cualquier relación personal.
familiar u otras La gran mayoría de los
relaciones personales colaboradores están en la
cercanas con los búsqueda de mejorar, es por Su forma de administrarse es a
empleados de Google eso que es importante una su propio gusto, sin ser
Un 99% de sus trabajadores
que influencien sus constante capacitación. Google limitados en sus capacidades,
recibe opciones sobre acciones
compromisos con la también aplica esta clave horarios, falta de motivación o
de la empresa. Los títulos de
empresa. logrando que sus empleados cualquier otra cosa. Los
Google han multiplicado por
b. Propiedad intelectual. puedan crecer en el ámbito trabajadores se implican, se
cuatro su precio desde que
Los proveedores profesional. sienten comprometidos, y esto
empezaron a cotizar en 2004 y
respetarán los derechos hace que puedan dar lo mejor
pese a su retroceso a comienzos
de propiedad intelectual Como CEO o gerente siempre de sí. Por supuesto, los plazos
de año ahora cotizan de nuevo
y llevarán a cabo la debes estar en la búsqueda del de entrega y desarrollo hay que
cerca de los US$ 600.
transferencia de crecimiento personal y cumplirlos ¡una cosa es libertad
tecnología y profesional de tu equipo de y otra, libertinaje!
conocimiento de tal trabajo. Puedes programar
manera que proteja los capacitaciones, charlas y cursos
derechos de propiedad con expertos que logren un
intelectual. impacto en tu organización.
c. Abastecimiento
responsable de
materiales.
d. Seguridad y
privacidad de la
información. Los
proveedores protegerán
la privacidad de la
información personal de
toda persona con la que
hagan negocios,
incluidos proveedores,
clientes, consumidores y
trabajadores.
Unidad 2 Taller 2: Ética empresarial en Google.

Google motiva a sus empleados


gestionando el talento; La
importancia de la motivación
en el éxito y beneficios de la
empresa. Aunque todo trabajo
es trabajo, lo cierto es que
muchos ven en trabajar en
Google un sueño, ya que la
comodidad de las instalaciones
En Googleplex, la sede de la
4. Empleados bien alimentados. hace que el trabajo sea ameno y
firma en Silicon Valley, los
En cada sede cuentan con áreas agradable. La decoración de los
empleados disfrutan del sol
donde sirven una gran variedad espacios es muy original,
californiano en restaurantes al
de alimentos para el desayuno, favoreciendo la motivación,
aire libre –el campus cuenta con
comida y cena, todo con mucho color. Hay una
11 cafeterías– donde la comida y
completamente gratis además cafetería, salas para reflexionar
bebida es gratis y la calidad muy
de una cafetería con refrescos, y elementos recreativos para
superior a la de los
  zumos y café, cereales, los trabajadores. Todos ellos
establecimientos de la zona. La
chocolates, fruta y una amplia tienen allí lo que necesitan, se
sede, sembrada de futbolines y
selección de snacks saludables. sienten cómodos en la
áreas para el descanso, cuenta
“oficina”, incluso hay comida y
con un servicio de masajes,
Así que puedes colocar una bebida gratis para todo el que
lavandería, tintorería, gimnasio y
pequeña cafetería en donde lo desee. Hay comidas para
sala de cine y es frecuente que
tengas productos básicos como todos los gustos, incluso para
los empleados lleven sus perros a
frutas, bebidas, algunos snacks. vegetarianos. Ofrecer comida y
la oficina
bebida gratis en la empresa es
bueno porque así los
trabajadores no tienen por qué
ir a restaurantes de comida
rápida de la zona, de hecho, se
quedan en la empresa
disfrutando del momento
mientras ganan fuerzas para
seguir trabajando.
5. La regla del 20%.
El ambiente organizacional de
Google es más que el de una Pero lo que atrae a muchas
típica oficina. Los personas con talento a Google es
colaboradores se pueden quedar la flexibilidad: los empleados
Lavandería gratis, sillas de
en la sede para realizar pueden dedicar un 20% de su
masaje y una cantidad de
actividades conjuntas y tiempo a ideas propias
beneficios sociales, todo ello lo
celebraciones de forma relacionadas con el buscador y
ofrece Google para cubrir las
periódica. Cuentan con un 20% fomenta la movilidad interna
necesidades de todos sus
del tiempo de trabajo que cada para que todos encuentren la
empleados. Si todo esto no
  uno puede dedicar a proyectos tarea más satisfactoria.
fuera rentable, Google no lo
personales e incluso, muchos “Google es una empresa inusual
ofrecería, si realmente
de ellos son tomados en cuenta y algunos ejecutivos tienen
mantener contentos a los
para la organización como es el dificultades para adaptarse a
empleados no fuera beneficioso
caso de Gmail, que comenzó nuestro estilo de trabajo”,
y provechoso quizá el gigante
siendo un proyecto personal de reconocía el consejero delegado
de los buscadores no lo haría.
uno de sus desarrolladores. Al del buscador, Eric Schmidt, en
darse cuenta de su potencial, el un reciente encuentro con la
gigante del internet se lo prensa al que acudió Efe
compró a su creador y además
lo puso a dirigir el proyecto.
La cultura de Google es
básicamente tecnocrática, pues
  los individuos progresan según    
la calidad de sus ideas y por su
saber tecnológico. Google
Unidad 2 Taller 2: Ética empresarial en Google.

también trata de brindar mucha


estimulación intelectual, la que,
para una empresa que se funda
en la tecnología puede ser la
oportunidad para aprender de
los mejores.
Tabla 1. Cuadro comparativo

4. Identifica 3 factores que hacen que la empresa sea una de las más éticas y responsables del

sector empresarial en el que se desempeña.

 La integridad

Google es una empresa que cumple con la integridad de todos los aspectos del trabajo de los

empleados. Fomentando relaciones de confianza con los clientes, compañeros de trabajo y

supervisores. Los compañeros de trabajo valoran la habilidad del empleado de dar opiniones

honestas. Los clientes confían en los consejos del empleado. Los supervisores confían en los

altos estándares morales del empleado, confiando en que él no le robará a la compañía ni creará

problemas.

 Sentido de la responsabilidad

La manera en la que trabaja un empleado de Google, así como la cantidad de trabajo que

realiza, se ve influenciado por un fuerte sentido de responsabilidad. Cuando el empleado se

siente personalmente responsable de su desempeño laboral, llega a tiempo, da su mejor

esfuerzo y completa los proyectos de la mejor manera posible. Debido a la cultura

organizacional que implementa Google, hace posible que todos sus empleados apliquen un
Unidad 2 Taller 2: Ética empresarial en Google.

sentido de responsabilidad con las funciones asignadas y den más de ello, generando ideas

innovadoras que fortalezcan las estrategias de la compañía.

 Responsabilidad social

Google es una empresa que pone en práctica la responsabilidad social empresarial en todos sus

niveles: desde el cuidado por sus trabajadores hasta por el cuidado por el medio ambiente.

Es una de las empresas que lidera el ranking de las empresas de tecnologías de la información

más respetuosas con el medio ambiente, ya que lucha contra el calentamiento global, miden su

impacto energético y tiene políticas que ayudan a combatir el cambio climático.

Además, Google apuesta por las energías renovables: Las oficinas de Google se caracterizan por

tener paneles solares en el tejado y la empresa ha invertido 38,8 millones de dólares en dos

plantas de energía eólica desarrolladas por Nextra Energy Resources en Dakota del Norte

(Estados Unidos), que tienen una capacidad de generación de 169,5 megavatios que podrán

abastecer a 55.000 hogares.

Google colabora con el Centro Nacional de niños perdidos y explotados (NCMEC) para

mejorar la eficiencia de búsqueda, la organización y analiza los archivos que han sido reportados

por contener imágenes de niños explotados.

5. Articule y explique si es coherente la ética con la cultura, clima y comportamiento

organizacional.
Unidad 2 Taller 2: Ética empresarial en Google.

Google es una compañía que tiene como prioridad el bienestar de sus empleados, brindando

espacios, horarios, momentos que fomenten un clima laboral agradable que lleven a fortalecer

sentido de pertenencia por la empresa y por ende mayor compromiso por todos los trabajadores

en las laborares diarias, logrando el cumplimiento de sus actividades. Así mismo cuentan con una

cultura organizacional que permite generar un crecimiento profesional y personal,

preocupándose por fortalecer los conocimientos de sus empleados los cuales serán aplicados a

compañía. Google se preocupa por el estado emocional, familiar, profesional y laboral de todos

sus empleados, se enfoca a tratarlos con dignidad y respeto sin crear diferencias entre los

trabajadores por el tipo de contratación .Google es una empresa que no solo se preocupa por su

componente interno sino también por lo externo, ayuda al¿ la protección del medio ambiente a

través de la implementación de estrategias que minimicen el impacto negativo que genera su

compañía, como también el apoyo a empresas que se dedican a la ayuda social.

6. Ilustrar ideas con representaciones gráficas.


Unidad 2 Taller 2: Ética empresarial en Google.

Grafica 1. Ética profesional

Gráfica 2. Ética profesional Google


Unidad 2 Taller 2: Ética empresarial en Google.

3 CONCLUSIONES

Sin duda la ética es la base de todo profesional para emprender su carrera hacia un mundo

polarizado, quien debe enfrentarse día a día con situaciones donde debe tomar decisiones de

acuerdo a los principios y valores que tiene como ser humano y que transmite al momento de

ejercer su profesión, el cual será reconocido en el entorno donde se desempeña por su buena o

mala conducta.

Las empresas han reconocido que no solo requiere de un profesional con altos conocimientos

técnicos para realizar un proceso, labor o actividad determinada. Es necesario que su recurso

humano tenga una ética profesional que permita tener una excelente convivencia laboral y aportar

a la sociedad resultados positivos que beneficien el bien común.

Una empresa que cuente con profesionales éticos estará segura de ser reconocida no solo por la

calidad del producto o servicio sino por la calidad del servicio humano con el que cuenta la

compañía, ya que éste quedará para el cliente una mayor satisfacción de ser tratado y valorado

como lo más importante para la empresa.

La ética profesional ayuda a obtener una conducta adecuada para realizar el bien en el lugar

que se desempeñe. Un trabajador con ética se preocupará por los intereses de la compañía, logros

de los objetivos y metas, crecimiento de la empresa en el mercado y por supuesto de ofrecerle al

cliente un servicio humanizado que garantice su satisfacción. La ética profesional no es

individualista es participativa y siempre busca como beneficio la felicidad y satisfacción de

todos.
Unidad 2 Taller 2: Ética empresarial en Google.

Un profesional con ética no se involucrará en actos indebidos que perjudique el bienestar de la

empresa, compañeros de trabajo, clientes y sociedad.


Unidad 2 Taller 2: Ética empresarial en Google.

4 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

https://corporativocln.com/5-ensenanzas-de-la-cultura-organizacional-de-google/

https://about.google/intl/es-419/supplier-code-of-conduct/#:~:text=Google%20se

%20compromete%20a%20respetar,cualquier%20otro%20tipo%20de%20trabajador.

http://thedreamteamgt.blogspot.com/2008/09/las-razones-que-han-llevado-google.html

http://emporiogoogle.blogspot.com/2018/01/clima-organizacional.html#:~:text=Google

%20busca%20calidad%20de%20servicio,de%20su%20equipo%20de

%20trabajadores.&text=Google%20motiva%20a%20sus%20empleados,y%20beneficios%20de

%20la%20empresa.

También podría gustarte