CUESTIONARIO de EL MÉTODO SOCIOMÉTRICO

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

CUESTIONARIO EQUIPO ÁNGELES, MARIANA Y LUPITA

1. ¿Qué elementos se deben considerar para la adecuada contextualización del grupo? R:


como el ambiente en que se encuentra el grupo, su historia, el objetivo

2. ¿A que se refiere el ambiente situacional? R: Situación en la que se reúne el grupo

3. ¿A qué se refiere la condición psicosocial? R: es para saber para que se reúne un grupo o
que intención tiene en formar un grupo.

4. Se refiere al espacio donde se reúne el grupo, ¿qué es? R: ambiente físico.

5. ¿Qué permite la consideración de la historia? R: hacer una primera determinación de la


condición de la telé, y de aquellos acontecimientos que han impactado sobre el devenir.

6. ¿Qué son los criterios sociométricos? R:por el cual las personas se eligen o rechazan
y pueden existir tantos, como posibilidades de encuentro humano.

7. Pretenden explorar las posibles elecciones y rechazos de una persona, pero sin motivarlo a
emprender una acción: R: criterios sociométricos.

8. ¿Qué son los criterios de acción? R: Pretenden que las personas emprendan una acción
consciente de movimiento dentro del grupo, y es posible emplearlos en grupos que se
encuentran en un status nascendí o en la reorganización de ya existentes.

9. ¿Qué nos permite el test sociométrico? R: las características de los participantes de los
grupos.

10. Menciona un tipo de test sociométrico y cuándo se aplicar R:


1.- Hot sociometry: Este test se aplica en grupos o talleres psicodramáticos.
2.- Test del momento: Se puede aplicar a grupos de estudiantes y psicoterapéuticos que ya
tengan tiempo de conocerse.
3- Cold sociometry: Se utiliza para explorar criterios sociométricos en distintos tipos de
grupos.

También podría gustarte