Está en la página 1de 5

Mateo Andrés Casas López

Ingeniería industrial

IMPORTANCIA DE LOS PRESUPUESTOS EN LAS EMPRESAS

Los presupuestos son los que se refieren a la predicción y estimación de los


recursos y operaciones realizadas en una empresa, son la cuantificación
económica como plan estratégico, los presupuestos empezaron a surgir en el siglo
XVIII como una forma de planificación para los sectores gubernamentales,
después de la primera guerra mundial se empiezan a utilizar como beneficio al
poder controlar los costos, gastos y también recursos de cada una de las
organizaciones, para el año de 1930 el presupuesto alcanza la
internacionalización en un “simposio internacional del control presupuestal”
aunque este evento y fecha importante no fue nada mas que una de los tantos en
los que pudo tomar importancia el presupuesto.

Las empresas que llevan una correcta organización deben realizar presupuestos
durante cada semestre o trimestre para que puedan tener una buena toma de
decisiones al momento de tener una buena planeación financiera y económica de
la entidad, los presupuestos benefician el trabajo de los directores financieros ya
que les permite llevar a la empresa a obtener un gran crecimiento tanto a corto
como a largo plazo, esto garantizando un futuro próspero para la organización

Lo que se propone al momento de realizar un presupuesto es lograr evitar que las


empresas fracasen económicamente, además de que es necesario de que se
estime y se tenga un plan para conocer la cantidad de inversión inicial que
necesita a la hora de realizar las actividades y cumplir con toda la programación
de tareas, estos deben realizarse en trimestres o semestres ya dependiendo a las
necesidades económicas, la base para los presupuestos de cuentas de balance
son los presupuestos de ingresos y egresos que permiten las estimaciones y
cálculos aproximados a los gastos públicos en los que el gobierno influye durante
un tiempo determinado.

Los presupuestos tienen relación con la correcta administración que debe tenerse
en cuenta como una ayuda y herramienta que es clave para la empresa, para
Mateo Andrés Casas López
Ingeniería industrial

tener un buen resultado en el manejo de estos cada uno de los integrantes de la


organización debe conocer y tener clara su importancia, además de que deben
hacerse notar en cada una de sus fases y pasos, de estos los más importantes
para la buena administración de una empresa básicamente se componen de tres
el primero es el presupuesto de capital, este se basa en tener un procesos de
planificación ya que al tenerlo la empresa puede evaluar lo posible inversiones de
gran suma económica, el segundo es el presupuesto operativo donde se obtiene
un previo conocimiento de los ingresos por ventas que obtiene la empresa durante
un periodo de tiempo y el presupuesto de flujo efectivo le permite al dueño saber
cómo se maneja el flujo de dinero dentro de su empresa, es decir si la cantidad
necesaria para pagar obligaciones financieras y operativas en el tiempo
establecido previamente.

En una entidad u empresa los presupuestos de manera general tienen 4 objetivos


por cumplir, uno de ellos puede conocerse como el planteamiento de las
actividades de la empresa, el segundo se basa en obtener información de la parte
operativa y financiera que permita concretar una base de datos para sistematizar y
organizar la información que es necesaria para el presupuesto, el tercero es
obtener los resultados con claridad de las funciones y tareas realizadas por la
entidad y el cuarto es hacer una evaluación de esos resultados obtenidos en el
proceso de control pata poder verificar y comparar cas uno de los datos
presupuestados (Burbano, 2011)

Los elementos más importantes para la correcta elaboración de un presupuesto


son las ventas, los costos, los ingresos adicionales y los gastos totales, por otra
parte de los costos podemos ver que los ingresos están ligados directamente con
las ventas y en las utilidades se realiza una resta de los pasos obtenidos
anteriormente para obtener el resultado de a cuánto ascienden estas utilidades, si
la proyección de cada una de las utilidades no conviene al promedio de la
organización allí deben tenerse en cuenta y realizarse los ajustes en los costos.

Los costos tienen una clasificación con respecto al área en la que sean utilizadas,
en el momento en el que son generadas para el estado son públicos, y tiene varias
Mateo Andrés Casas López
Ingeniería industrial

características como lo es que sea rigido ya que limita los montos a gastar,
establece un destino específico que debe tener un crédito cuando es aprobado el
momento indicado para hacer el presupuesto se conoce bajo una ley anual “Ley
orgánica de presupuesto”.

Los otros son los presupuestos privados y estos tienen cavidad en este tipo de
sector, es flexible ya que puede presentar distintas cifras y el tiempo de realizado
varia con respecto a la empresa, estos pueden tener una variación entre 3 y 4
meses, el control se hace con el objetivo de evitar y detectar a cualquier instancia
un error y lograr una buena toma de medidas (Castañeda, 2016), las bases de los
presupuestos no es de estricto cumplimiento, pero tenerlos en cuenta es muy
necesario, estas bases se conocen como: previsión, planeación, organización,
dirección y control, sirven para la formulación, aprobación, elaboración y ejecución
de cada uno de los elementos en los presupuestos.

Existen 5 momentos básicos para la evaluación de los presupuestos, el primero es


la pre-iniciación, aquí es importante que la persona o comité encargado de su
elaboración tenga una valoración de las partes internas y externas que afectan la
empresa, luego de tener esta valoración debe detallarla e interpretarla, entre los
aspectos tenemos el análisis histórico ya que este nos permite saber mejor las
cosas y así mismo evitar cometer los mismos errores, luego se debe establecer la
rentabilidad esperada, definir cada uno de los objetivos y las formas en las que
van a cumplirse. La segunda etapa es la elaboración para cuantificar los datos que
se obtuvieron anterior mente, los objetivos deben expresarse en términos
monetario y luego se hace un proceso para la sistematización de la información,
allí se colocan los cálculos y estadísticas hechas, La tercera etapa es la ejecución,
debe tenerse en cuenta cada cumplimiento de las metas revisadas cada mes,
bimestre o trimestre, esto debe realizarse para llevar un manejo que permita
detectar una variación fácilmente, Tomando a Nápoles como referencia dice que
en la cuarta etapa “el control de presupuestos es un instrumento que es elaborado
con cada dato estimado y estimaciones que deben ser utilizadas por cada entidad
para llevar una buena dirección en las operaciones, en la quinta etapa deben
Mateo Andrés Casas López
Ingeniería industrial

evaluarse y revisarse las etapas anteriores incorporando la innovación


(Nápoles,sf).

Según Parró en la elaboración de estos es necesario que la empresa se tenga una


división que esté encargada de la obtención de datos así como la evolución de las
estimaciones, planteamientos y controles, así mismo como la coordinación de la
información presupuestal, los cálculos y la información de desvíos, Burbano afirma
que en cada una de las empresas pequeñas un contador es quien trabaja en
realizar el presupuesto, mientras que en una empresa grande los encargados de
esto deben ser los jefes de cada división.

Teniendo en cuenta todo lo que ya conocemos de los presupuestos podemos


entender lo muy importantes que son y porque tienen tanto peso en una
organización, los presupuestos permiten prevenir factores negativos que afecten
las finanzas de una empresa que influyan en la buena toma de decisiones en el
ámbito económico y esto ayude a obtener in futuro próspero para la organización.

Un presupuesto es presuponer de una forma sistemática y contable los ingresos y


egresos para que una entidad logre detectar y determinar los gastos de un
determinado tiempo para que así de esta manera la empresa pueda proponerse y
plantearse metas financieras, permiten lograr un determinado crecimiento al poder
programar un ahorro siempre están en incertidumbre ya que en cualquier
momento pueden no esperarse cosas que perjudiquen a la empresa, por esto es
que ayudan a reducir los errores y también a detectarlos de forma más sencilla,
por eso se utiliza como revisión permanente en la economía de la organización, la
planeación y el buen manejo de las operaciones ayudan a contabilizar todo de tal
forma que sean términos económicos y sirven para de la misma manera
establecer controles.

Los presupuestos son muy importantes cuando se decide emprender con una
empresa que ayudan a llevar el control de esta, sin embargo es importante tener
en cuenta que también tienen sus desventajas que aunque no tengan tanto valor
como su importancia y ventajas no deben dejarse atrás como el hecho de que
todos los integrantes de la entidad deben estar presentes para realizarlo y esto no
Mateo Andrés Casas López
Ingeniería industrial

es del todo posible, también que al no ser sus bases presupuestales obligatorias y
de uso estricto se puede correr el riesgo de tener errores cuando su tiempo de
elaboración debe ser muy largo afectando el rendimiento de toda la empresa

Como conclusión los presupuestos son una herramienta que permite el control
administrativo de la entidad ya que se emplean para aportar a que se cumplan los
objetivos propuestos pero optimizando los recursos, haciendo uso de la eficiencia
y eficacia, también permite además de aportar a obtener un éxito y reconocimiento
empresarial para la organización con aporte de todos los integrantes, teniéndose
en cuenta desde el dueño hasta el trabajador, cada uno de los aportes son
necesarios para cumplir los objetivos de la empresa, además porque sin estos no
podremos medir nuestra margen de ganancias y como se podrá utilizar para
fortalecer las capacidades de las empresas, y que a pesar de que sea un margen
de ganancia bajo esto no impide que el dueño pueda obtener el éxito del conteo
de presupuestos, teniendo en cuenta que este ya no puede definir el éxito de una
empresa pero si podrá definir el éxito que la misma tenga.

Referencias.
Parra, R. López, L. (2016). Presupuestos. Recuperado de : http://ebooks7-24.com.crai-
ustadigital.usantotomas.edu.co/stage.aspx?il=&pg=&ed=

Grupo financiero base.(2017).¿Por qué son tan importantes los presupuestos?. Recuperado
de: https://blog.bancobase.com/por-que-son-tan-importantes-los-presupuestos-para-las-
empresas

Burbano, J.(2011). Presupuestos enfoque moderno de planeación y control de recursos.


Recuperado de: https://www.academia.edu/36845754/Presupuestos_-_Burbano

Viaña,L.(s.f).Manual de costos y presupuestos. Recuperado de : 


http://www.itsa.edu.co/docs/3-L-Viana-Manual-de-Costos-y-Presupuestos.pdf

Ramírez.(2011).Los presupuestos: sus objetivos y su importancia. Recuperado de:


https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/revista_cultural/article/download/3981/3350/

Burbano, E .(2015).Presupuestos. Recuperado de:


https://catedrafinancierags.files.wordpress.com/2015/03/burbano-presupuestos-enfoque-de-
gestic3b3n.pdf

También podría gustarte