Está en la página 1de 3

CENTRO NACIONAL COLOMBO ALEMÁN

SEDE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES - TIC


WEBINAR: CREACIÓN DE APLICACIONES WEB CON JAVA

EJERCICIO PROPUESTO A DESARROLLAR


Para la presente prueba el aprendiz debe tener conocimiento de las siguientes tecnologías:

• IDE NetBeans Versión 8.0 o superior, Interfaz de desarrollo free, para el desarrollo de
aplicaciones JSE, JEE, JSP, JSF, JPA, etc.

• Apache Tomcat 8.0.30 o Servidor de aplicaciones Java


• Navegadores Web (Chrome, Internet Explorer, Mozilla): Las aplicaciones deben funcionar en
cualquier navegador, la tecnología busca la convergencia de plataformas, por ende, el desarrollo
de las aplicaciones debe estar orientado no solo a un navegador en particular, sino a cualquier
dispositivo desde el cual se desee visualizar la aplicación. El navegador permite hacer el
despliegue de las aplicaciones en tiempo de implementación para que el desarrollador vea el
funcionamiento del código implementado.
• Motor de Bases de Datos MySQL: Este motor de bases de datos relacional es la versión gratuita
que ofrece Oracle. Aunque no es tan robusta como otros motores de código abierto, permite
que un aprendiz demuestre sus competencias en el manejo de información organizada bajo el
modelo relacional.

• JavaScript: (abreviado comúnmente JS) es un lenguaje de programación interpretado, se podrá


utilizar JS para realizar la validación de datos de los formularios y para mejorar la presentación
de los sitios.

• CSS: Lenguaje usado para definir y crear un documento estructural en HTML o XML, con el
objetivo de separar la estructura de un documento de su presentación.

Construir una aplicación web para manejar los datos referentes a una red de concesionarios
Automotrices, los concesionarios desean registrar la información de sus clientes, existen varios tipos
de automóviles para la venta, cada uno de los automóviles tiene una marca, un modelo y un precio.

La aplicación debe permitir consultar cuántos automóviles de los registrados tienen un precio
superior al suministrado por un concesionario, la cantidad de automóviles y el valor total que ha
adquirido un cliente teniendo en cuenta que un cliente puede comprar en varios concesionarios sin
límite. También se desea saber cuál marca de los automóviles es la más reciente, mostrar
adicionalmente el precio y la marca del automóvil más económico.

Para los concesionarios es importante poder visualizar cual es la marca más adquirida por los
clientes.

La información de correspondiente a cada automóvil es diferente.

Desarrollado por:
Ing. JULIO CÉSAR CASTAÑO BUSTOS
Instructor, Teleinformática
CENTRO NACIONAL COLOMBO ALEMÁN
SEDE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES - TIC
WEBINAR: CREACIÓN DE APLICACIONES WEB CON JAVA

Lista de requerimientos funciones

Nombre RF1 Gestionar la información correspondiente a los cocesionarios y vehículos


Resumen Este método permite crear la información la de Automóviles que tiene cada
concesionario.

Nombre RF2 Registrar la información de los clientes


Resumen Este método permite registrar la información de los clientes en la BD

Nombre RF3 Registrar las ventas realizadas en el cocesionario


Resumen Este método permite registrar las ventas realizadas por un cliente.

Nombre RF4 Mostrar la marca del Auto más reciente


Resumen Permite obtener cual es la marca de automóvil que posee el modelo más
reciente.

Nombre RF5 Mostrar la cantidad de autos cuyo precio sea superior a un valor suministrado
por cocesionario
Resumen Permite mostrar la lista de automóviles consultados

Nombre RF6 Mostrar la marca y el precio del automóvil más económico


Resumen Permite encontrar el auto más económico que existen en la red de concesionarios

Nombre RF7 Mostrar la marca más solicitada por los clientes


Resumen Permite saber cuál es el automóvil más comprado en un concesionario

Requerimientos No Funcionales

Nombre RNF1 La estructura de la aplicación debe cumplir con el patrón de desarrollo MVC
y debe usar la POO. De tal forma que permita organizar en capas la arquitectura
de la aplicación.
RNF2 La aplicación debe aplicar convenciones de buenas prácticas de
programación, para la definición de variables, constantes, funciones y clases de la
interfaz gráfica.
RNF3 El motor de la BD para gestionar la información estará sobre MYSQL por
medio del driver JDBC.
RNF4 Para la implementación de las interfaces web debe usarse Java Server Pages
(JSP) y manejo de Servlets.
RNF5 La aplicación web debe presentar una amigabilidad de uso con el usuario.
RNF6 La aplicación debe conservar la uniformidad del diseño en sus páginas.
RNF7 La aplicación debe permitir la funcionalidad de registros (CRUD)
RNF 8 Validación de campos numéricos y vacíos.

Desarrollado por:
Ing. JULIO CÉSAR CASTAÑO BUSTOS
Instructor, Teleinformática
CENTRO NACIONAL COLOMBO ALEMÁN
SEDE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES - TIC
WEBINAR: CREACIÓN DE APLICACIONES WEB CON JAVA

DESCRIPCION DE LAS ENTIDADES

ENTIDAD DESCRIPCION
Concesionario Es la entidad más importante del mundo del problema
Vehículo Es la entidad que contiene la información de cada uno de los autos
Clientes Es la entidad que contiene la información referente a los clientes
Ventas Es la entidad que contiene la información de ventas.

Modelo Racional entre clases

Desarrollado por:
Ing. JULIO CÉSAR CASTAÑO BUSTOS
Instructor, Teleinformática

También podría gustarte