Está en la página 1de 5

La Educación Física es un eficaz instrumento de la pedagogía, por cuanto ayuda a

desarrollar las cualidades básicas del hombre como unidad bio-sico-social.


Contribuye al accionar educativo con sus fundamentos científicos y sus vínculos
interdisciplinarios apoyándose entonces en la filosofía, la psicología, la biología,
etc.

el choque de la sangre con el Cayado de la Aorta y que se propaga a través de las


arterias.

El pulso es el elemento básico para conocer el grado de intensidad con que esta
se está realizando con un esfuerzo físico.  Debemos recordar que ello tiene un
gran valor, tanto para controlar el grado de exigencia de los ejercicios y establecer
la recuperación, como para regular la intensidad con la que deseamos
ejercitarnos.  Se debe tomar, antes y después de un programa de entrenamiento.

entrenamiento deportivo

Un lugar de encuentro para profesionales del Entrenamiento Deportivo y la


Preparacion Fisica

En relación a muchas consultas recibidas, y considerando la importancia que


posee el tema, he decidido escribir este post, tratando de echar luz sobre los mitos
(y las verdades) más conocidos del trabajo de los abdominales.
Resistencia es la cualidad que nos permite aplazar o soportar la fatiga,
permitiendo prolongar un trabajo orgánico sin disminución importante del
rendimiento.

La resistencia es la capacidad de realizar esfuerzos de muy larga duración, así


como esfuerzos de intensidades diversas en períodos de tiempo no muy
prolongados ya que resistencia necesita tanto un corredor de maratón, como un
corredor de 1.500, 800 ó 400 m., ó un saltador de longitud.

La flexibilidad muscular es la capacidad del músculo para llegar a estirarse sin ser
dañado. Esta magnitud viene dada por el rango máximo de movimiento de todos
los músculos que componen una articulación, así mismo hay que indicar que es de
carácter involutivo ya que se va perdiendo con el paso del tiempo
Capacidad aeróbica

La capacidad aeróbica se define como la capacidad del organismo (corazón,


vasos sanguíneos y pulmones) para funcionar eficientemente y llevar actividades
sostenidas con poco esfuerzo, poca fatiga, y con una recuperación rápida
(ejercicio aeróbico).

Fisiológicamente, es la habilidad de producir trabajo utilizando oxígeno como


combustible. La capacidad aeróbica es una función del volumen máximo de
oxígeno (VO2 máx), el cual representa la capacidad máxima del organismo para
metabolizar el oxigeno en la sangre (máximo transporte de oxígeno que nuestro
organismo puede transportar en un minuto).

La potencia anaeróbica es la capacidad que tiene el organismo humano para


realizar actividades físicas de corta duración, hasta tres minutos, y de alta
intensidad,  entre 170 y 220 pulsaciones por minuto aproximadamente.
VALENCIAS FISICAS

Se denomina Valencias Físicas al conjunto de aspectos o características naturales


o adquiridas que determinan las condiciones físicas de un individuo y que pueden
desarrollarse y mejorarse a través de los trabajos de entrenamiento.

Todo individuo posee de manera natural una serie de cualidades o valencia


físicas, como lo son la fuerza, resistencia, velocidad, flexibilidad, potencia,
coordinación y equilibrio. De todas las valencias físicas mencionadas, sólo cuatro
son básicas para la preparación física de un individuo, éstas son:

* La fuerza
* La resistencia
* Velocidad
* Flexibilidad
Es la expresión de la tensión muscular transmitida al hueso a través del tendón.
Se puede medir con la resistencia máxima (RM) que se puede oponer a una
contracción muscular.

Algunos ejemplos de ejercicios de fuerza muscular son: levantamiento de pesas,


aeróbicos y el fisicoculturismo

También podría gustarte