5to 2020 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 8
ESCUELA PRIVADA RURAL MIXTA "SAN MARTIN DE PORRES" QUINTO PRIMARIA COMUNICACION Y LENGUAJE L2. Tolemén, A GUIA DE ACTIVIDADES o LA SELABA TONICA Y ATONA. «LA ACENTUACION INDICACIONES: Realizar todas actividades de forma limpia y ordenada, Realiza todas las actividades en el folleto. Lee detenidamente cada una de las indicaciones antes de realizar cada actividad, Ponle atencién a los ejemplos que se presenta en la guia. 08 de Junio 2,020 41. LA SILABA La silaba es un sonido 0 grupo de sonidos que pronunciamos juntos en un solo golpe de voz. Ejemplo: BI - BLIO-TE-CA Divide estas palabras en silabas: * hermana + visera * escolares + repaso + singular * amigos TIPOS DE SILABAS: = caramelo * diplodocus + elefante * baston * cisne * animales laba tonica: Es |a silaba que se pronuncia més fuerte en una palabra. Todas las palabras tienen una silaba ténica. Ejemplo: La silaba *-TE-” es la silaba tonica porque es la que se pronuncia con mayor intensidad. = La silaba atona: El resto de silabas que no son ténicas son atonas. Ejemplo: BI-BLIO-TE-CA * Rodea la silaba tonica de las siguientes palabras: © esdrijula ° vela * caracol + amistad * risas * relacién * cantante * silla * arlequin * albéndiga * caracteristico * hermético * Escribe cada palabra en la escalera que corresponde, de manera que la silaba tonica esté en el escalén mas grande. * bifalo * exdtico * camisén * disgusto * calefactor * calavera CLASIFICACION DE LAS PALABRAS SEGUN SU NUMERO DE SILABAS: Seguin el ntimero de silabas, las palabras se pueden clasificar en MONOSILABAS (1 silaba) > Ejemplo: luz, pan... BISILABAS (2 silabas) > Ejemplo: ca-ja, va-so, sel-va... TRISILABAS (3 silabas) > Ejemplo: e-le-fan-te, ra-que-ta POLISILABAS (+3 silabas) > Ejemplo: ca-ra-me-los, hi-po-po-ta-mo.. — Clasifica estas palabras segtin su numero de silabas + enemigo + bastante + si + sombra * bola + corrigelo + deporte + sin + hipopétamo —«_trampa + sol © triciclo Monosilabas Bisilabas Trisilabas Polisilabas CLASIFICACION DE LAS PALABRAS SEGUN SU SILABA TONICA: Segiin la posicién de la silaba ténica, las palabras se pueden clasificar en: AGUDAS: La silaba tonica es Ia ultima. Ejemplo: so - fa LLANAS: La silaba ténica es la pentiltima. Ejemplo: fa — cil ESDRUJULAS: La silaba tonica es la antepentltima. Ejemplo: at -més - fe-ra SOBREESDRUJULAS: La silaba tonica es la anterior a la antepentiltima. Ejemplo: cuén-ta-me-lo. * Separa en silabas estas palabras y rodea su silaba tonica. Después, clasificalas cima . * albafil * céscara .. pelota + cémico + vegetal caracter + cémara + detras cartén .. + clavo + tdnel AGUDAS LLANAS: ESDRUJULAS: om go goo Guia de Acentuacién Palabras agudas, graves, esdrijulas y sobresdrajulas ‘Segun la slaba acentuada las palabras se clasifican en: Agudas ‘Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la uitima silaba, Ejemplos amor te - lof cant pa- pel Estas palabras llevan tide (acento grafico) cuando terminan en n,s 0 vocal Ejemplos Jar din des -ta-c6 bal -1s Graves ‘Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la pensitima silaba. Ejemplas Go-mez Las palabras graves levan tikle cuando terminan en cualquier cansonante, menos w os. Ejemplo la plz car cel debi ‘Son aquetias palabras en las que se carga la voz en la antepenuttima silaba, Estas palabras siempre llevan tide (acento grafico) Ejemplos mi gi- ca pieia ma-mi-fe-ro ma si- ca ma -te-mi-ti-ca Sobresdrijulas ‘Son aquellas palabras en las que se carga la vo2 en la anterior ala antepeniitima silaba Estas palabras, al gual que las esdrijuias, siempre llevan tide (acento grafico). Ejemplos di-ga-me-lo tril ga- se -l0 di-ga-se-lo pi-sa-me-lo jué-ga-te- la Nombre: Guia de Aprendizaje Fecha: 1.- Separa en silabas las siguientes palabras y cosificalas en palabras agudas, graves, cesdrijulas y sobresdrjulas Palabras ‘Separacion en silabas Clasificacion “Amor X= MOR AGUDA Gomez Digamelo Magica Inglés Esdrdjula ‘Matematica Cortina Religion Grave Pajaro Pisamelo Misia Baile Papel ‘Comunicacion Mamifero ‘Comeielo Tardin Zapato Cancion Lapiz Digaselo Mamifero Canié 1.- En las siguientes palabras, subraya la silaba ténica. Luego clasificalas en la tabla segiin corresponda. manzana césped carbén —reloj Iépizpdjaros —lagarto papel puré misica orégano _teléfono plétano sillén _igamelo Agudas. Graves Esdrijulas | Sobreesdrdjulas Dictado de palabras Gui a 1, UNE LA PALABRA CON SU DEFINICION. Agudas Graves. Esdrdjulas. Son aquellas que [Son aquelias que | | Son aquellas que tienen Ia silaba tienen la silaba tienen Ia silaba ténica en la t6nica en la titima antepeniiltima silaba, terminan enN silaba, tildan Ejemp! 2. LEE Y LUEGO ENCIERRA, LAS PALABRAS GRAVES CON Y SIN TILDE. En el drbol de una casa hizo su nido una pareja de pojaritos. La mamé estaba feliz al ver que sus hijos no lastimaban a tan singular familia, Al transcurrir el tiempo los pajaritos ya eran como parte del paisaje. Los nifios le daban de comer y ellos cantaban sus mds hermosas melodias. 3. CONTESTA DE ACUERDO A LO LEIDO. 3.1.- €Quiénes hicieron su nido en el drbol? 3.2. €Por qué estaba feliz la mamd? 3.3,- éQuiénes cantaban sus més hermosas melodias? 3.4 €Qué titulo le pondrias al texto?

También podría gustarte