Está en la página 1de 74

INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS

Movilidad, Seguridad y Cultura

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES

INSTITUTO DE TRÁNSITO Y TRANSPORTES DE ACACÍAS

Octubre, 2018

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

CONTENIDO
INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 5
2. OBJETIVOS ................................................................................................................................. 6
3. ALCANCE ..................................................................................................................................... 7
4. MARCO CONCEPTUAL ............................................................................................................ 7
5. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ....................................................................................... 8
5.1 DE LA NATURALEZA DE LOS CARGOS POR NIVELES .......................................... 9
5.1.1 Del Nivel Directivo ........................................................................................................ 9
5.1.2. Del Nivel Profesional ................................................................................................. 9
5.1.3. Del Nivel Técnico........................................................................................................ 9
5.1.4. Del Nivel Asistencial................................................................................................ 10
5.2 FUNCIONES GENERALES. ........................................................................................... 10
5.2.1. Para el nivel directivo ............................................................................................... 10
5.2.2. Para el nivel Asesor .................................................................................................. 10
5.2.3 Para el nivel profesional ........................................................................................... 11
5.2.4 Para el nivel Técnico ................................................................................................. 11
5.2.5 Para el nivel Asistencial ........................................................................................... 12
5.3 DE LA MISIÓN Y DE LAS FUNCIONES GENERALES DE LAS DIFERENTES
DEPENDENCIAS ....................................................................................................................... 12
5.3.1. De la Misión del Despacho del Director.. ............................................................. 12
5.3.2. Misión de la oficina de Control Interno y Gestión de Calidad. .................... 13
5.3.3 De la Misión de la Oficina de Gestión Administrativa y Financiera. ............... 14
5.3.4. Misión del área de sistemas y comunicaciones. ............................................. 15
5.3.5. Misión de la Oficina de Control de Tránsito y Transporte.............................. 16
5.3.6. Misión de los organismos de asesoría y coordinación de la gestión. ........ 16
5.3.7. Del Comité de Coordinación de Control Interno............................................... 16
5.3.8. De la Comisión de Personal. .................................................................................. 17
5.4 FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN EL SISTEMA INTEGRADO DE
GESTION POR NIVELES. ........................................................................................................ 18
5.4.1. Directivo. ..................................................................................................................... 18
5.4.2 Jefes de oficina. .......................................................................................................... 18

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

5.4.3. Profesionales. ............................................................................................................ 18


5.4.4 Técnicos ....................................................................................................................... 19
6. ASPECTOS GENERALES DEL MANUAL ....................................................................... 20
6.1. ORGANIZACIÓN DEL MANUAL.. .................................................................................. 20
6.2 NIVEL JERÁRQUICO DEL EMPLEO.............................................................................. 20
6.2.1. Nivel Directivo. ........................................................................................................... 20
6.2.2. Nivel Asesor. .............................................................................................................. 20
6.2.3 Nivel Profesional.. ...................................................................................................... 20
6.2.4 Nivel Técnico. .............................................................................................................. 21
6.2.5 Nivel Asistencial ......................................................................................................... 21
6.3 IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DEL EMPLEO ......................................................... 21
6.3.1 Nivel. .............................................................................................................................. 21
6.3.2 Denominación del Cargo. ......................................................................................... 21
6.3.3 Código.. ......................................................................................................................... 21
6.3.4 Grado. ............................................................................................................................ 21
6.3.5 Número de Cargos. .................................................................................................... 21
6.3.6 Naturaleza del Empleo. ............................................................................................. 22
6.3.7 Dependencia.. .............................................................................................................. 22
6.3.8 Cargo del Superior Inmediato. ................................................................................ 22
6.4 CONTENIDO FUNCIONAL................................................................................................ 22
6.4.1. Propósito Principal. .................................................................................................. 22
6.4.2. Funciones Esenciales. ............................................................................................. 22
6.5 COMPETENCIAS FUNCIONALES . ................................................................................ 22
6.5.1. Conocimientos Básicos o Esenciales. ................................................................ 22
6.5.2 Criterios de Desempeño. .......................................................................................... 22
6.5.3 Evidencias. ................................................................................................................... 23
6.5.4 Contextos. .................................................................................................................... 23
6.6 COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES .................................................................. 23
6.7 REQUISITOS DE FORMACION ACADEMICA Y EXPERIENCIA .............................. 23
6.7.1. Estudios. ...................................................................................................................... 23
6.7.2. Experiencia ................................................................................................................. 23

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

6.8 DEL MANUAL DE FUNCIONES, REQUISITOS Y COMPETENCIAS


LABORALES ............................................................................................................................. 24
6.8.1 Director ......................................................................................................................... 25
6.8.2 Jefe de Oficina de Control Interno ......................................................................... 29
6.8.3 Jefe Oficina de Gestión Administrativa y Financiera ....................................... 33
6.8.4 Profesional Universitario.......................................................................................... 36
6.8.5 Inspector de Tránsito y Transporte ....................................................................... 39
6.8.6 Técnico Operativo de Tránsito ............................................................................... 42
6.8.7 Técnico Administrativo Dirección ........................................................................ 48
6.8.8 Técnico Administrativo oficina Administrativa y Financiera-Sistemas ....... 50
6.8.9 Técnico Administrativo Oficina Administrativa y Financiera-Trámites ....... 53
6.8.10 Secretaria Ejecutiva ................................................................................................. 55
6.8.11 Auxiliar Administrativo ........................................................................................... 58
6.9 COMPETENCIAS COMUNES A LOS SERVIDORES PÚBLICOS .......................... 60
6.10. DE LAS COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES POR NIVEL JERÁRQUICO.
....................................................................................................................................................... 62
6.10.1 Nivel Directivo ........................................................................................................... 63
6.10.2 Nivel Asesor .............................................................................................................. 65
6.10.3 Nivel Profesional ...................................................................................................... 67
6.10.4 Nivel Técnico ............................................................................................................. 69
6.10.5 Nivel Asistencial ....................................................................................................... 70
6.11. NOTIFICACIÓN DE LAS FUNCIONES. ..................................................................... 71
6.12. REQUISITOS PROFESIONALES.. ............................................................................... 71
6.13 DE LA EDUCACIÓN......................................................................................................... 71
6.14. DE LAS EQUIVALENCIAS.. ......................................................................................... 71
6.15. DE LA VIGENCIA. .......................................................................................................... 71
6.16. CONTROL DE ELABORACIÓN Y DE CAMBIOS. .................................................... 71
7. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN .................................................................................. 72
8. RECOMENDACIONES ............................................................................................................. 73

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

INTRODUCCIÓN

La actualización del Manual Específico de Funciones bajo el modelo de competencias para


los cargos de la planta de personal se constituye en un instrumento de gestión del Talento
Humano a través del cual se establecen las funciones, las competencias laborales, las
demandas y los requerimientos de conocimiento, experiencia y demás competencias
exigidas para el desempeño de los empleos del Instituto de Tránsito y Transportes de
Acacías.

En el presente documento se incluyen las competencias comunes para los servidores


públicos del Instituto, por niveles jerárquicos y cargos según área en cada nivel. De igual
manera proporcionará la información necesaria para adelantar el estudio de cargas de
trabajo que serán el referente en la planeación e implementación de acciones de mejora en
el desempeño laboral de los funcionarios.

Se orienta al logro de los siguientes propósitos:

 Promover la marcha de procesos administrativos tales como entrenamiento en el


puesto de trabajo, capacitación, selección y valoración al mérito.
 Promover para todo el personal del Instituto el compromiso con el desempeño
eficiente de los empleos.
 Proporcionar información básica a todas las dependencias que sirva de soporte para
la planear e implementar acciones de mejora, así como para adelantar estudios de
cargas y responsabilidades de trabajo.
 Definir las competencias comportamentales y funcionales, y los requisitos mínimos
de los empleos que conforman la planta de empleos del Instituto.

Se pretende que esta actualización del Manual de Funciones, sirva como insumo para los
diferentes procesos y procedimientos que hace parte del macro proceso del Talento
Humano, específicamente en la elaboración de las convocatorias, actividades de inducción
y re inducción, entrenamiento en el puesto de trabajo, procesos de transferencia
ocupacional tales como la reubicación laboral y reasignación de tareas, valoración al mérito
y en general todo lo referente a los programas de necesidades de personal y perfiles
profesionales requeridos para atender la misión del Instituto.

VICTOR ALFONSO CRUZ DAZA


DIRECTOR

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

2. OBJETIVOS

El presente manual formaliza las responsabilidades de los funcionarios vinculados a cada


uno de los empleos del Instituto de Tránsito y Transportes de Acacías (Meta) “ITTA” y tiene
los siguientes objetivos:

 Cumplir y hacer cumplir las normas sobre la Administración del Talento Humano.

 Ser útil para orientar el desempeño, precisar la razón de ser de cada empleo,
determinar sus particulares responsabilidades y requisitos.

 Establecer de manera clara, formal, comprometida y comprometedora, la razón de


ser de cada empleo y determinar sus funciones y competencias laborales
particulares.

 Generar en los miembros de la Administración del Instituto de Tránsito y Transportes


de Acacías (Meta) el compromiso con el desempeño eficiente de los empleos,
entregándoles la información básica sobre los mismos.

 Instrumentar la marcha de otros procesos administrativos tales como: Selección de


personal, inducción de nuevos funcionarios, entrenamiento en los puestos de
trabajo, evaluación del desempeño y estudios de cargas de trabajo y de
asignaciones salariales.

 Especificar los requerimientos de los empleos en términos de educación,


experiencia, habilidades y destrezas, como un medio para proyectar otros procesos
como son: Selección y vinculación de personal, inducción, capacitación,
entrenamiento y retroalimentación de la gestión.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

3. ALCANCE

Este manual es aplicable a todos los niveles jerárquicos en que se agrupan los cargos
pertenecientes a la Planta de Personal del Instituto de Tránsito y Transporte de Acacías
(Meta).

4. MARCO CONCEPTUAL

Manual de funciones, requisitos y competencias laborales. Es un instrumento de


administración de personal a través del cual se establecen las funciones y competencias
laborales de los empleos que conforman la planta de empleos del Instituto de Tránsito y
Transportes de Acacías ITTA, de concepción a los requisitos exigidos para el desempeño
de los mismos y constituye el soporte técnico que justifica y da sentido a la existencia de
los cargos en la entidad.

Competencias laborales: Es el nuevo concepto de la administración pública que


determina la capacidad de una persona para desempeñar, en diferentes entornos y con
base a las expectativas trazadas y la calidad del resultado esperado en la administración
municipal, las funciones inherentes a un empleo; capacidad que está determinada por los
conocimientos, habilidades, destrezas, valores, actitudes y aptitudes que debe poseer y
demostrar el empleado público.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

5. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

La estructura orgánica del Instituto de Tránsito y Transporte de Acacias fue adoptada por
el Consejo Directivo, a través del Acuerdo N°002 de Junio 17 de 2014, así:

Despacho del Director


Oficina de Control Interno
Oficina de Gestión Administrativa y Financiera
Oficina de Sistemas y Comunicaciones
Oficina de Control de Tránsito y Transporte

Organismos de asesoría y coordinación


Comité de Control Interno
Comisión de Personal
Comisiones o comités que determine la ley

Para todos los efectos, se entiende por estructura orgánica el conjunto de dependencias con
misiones y competencias específicas, articuladas mediante líneas de autoridad jerárquica y
con responsabilidades concretas dentro de la misión general del Instituto. Le corresponde ser
el medio fundamental para la ejecución de las funciones asignadas en el Decreto 004 de 2006,
orientándolas al desarrollo social, ambiental y espacial del Municipio.

Su estructura gráfica es:

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

5.1 DE LA NATURALEZA DE LOS CARGOS POR NIVELES. Mediante Acuerdo 003 de junio
17 de 2014, el Consejo Directivo, fijó los niveles de la planta de empleos del Instituto de
Tránsito y Transportes, así:

5.1.1 Del Nivel Directivo

No. de
Nombre del cargo Código Grado
cargos
Director 050 02 1
Jefe de oficina 006 01 2

5.1.2. Del Nivel Profesional

No. de
Nombre del cargo Código Grado
cargos
Profesional Universitario 219 02 1

5.1.3. Del Nivel Técnico

No. de
Nombre del cargo Código Grado
cargos
Inspector de Tránsito y
312 03 1
Transportes
Técnico Administrativo 367 02 3
Técnico Operativo de 339 02 1
Transito
Agentes de Tránsito 340 01 12

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

5.1.4. Del Nivel Asistencial

No. de
Nombre del cargo Código Grado
cargos
Secretario 407 02 1
Auxiliar Administrativo 440 01 5

5.2 FUNCIONES GENERALES. A los empleos agrupados en los niveles jerárquicos, les
corresponden las siguientes funciones generales:

5.2.1. Para el nivel directivo

a. Fijar las políticas y adoptar los planes generales relacionados con la institución o el
sector al que pertenecen y velar por el cumplimiento de los términos y condiciones
establecidos para su ejecución.
b. Dirigir, controlar y velar por el cumplimiento de los objetivos de la institución, en
concordancia con los planes de desarrollo y las políticas trazadas.
c. Organizar el funcionamiento de la entidad, proponer ajustes a la organización
interna y demás disposiciones que regulan los procedimientos y trámites
administrativos in- ternos.
d. Nombrar, remover y administrar el personal, de acuerdo con las disposiciones
legales vigentes.
e. Representar al Instituto en reuniones relacionadas con asuntos de competencia de
la entidad o del sector.
f. Adelantar las gestiones necesarias para asegurar el oportuno cumplimiento de los
planes, programas y proyectos y adoptar sistemas o canales de información para la
ejecución y seguimiento de los planes del sector.
g. Asistir a las reuniones de los consejos, juntas, comités y demás cuerpos en que
tenga asiento la entidad o efectuar las delegaciones pertinentes.
h. Establecer, mantener y perfeccionar el Sistema de Control Interno, el cual debe ser
adecuado a la naturaleza, estructura y misión de la organización.
i. Las demás señaladas en la Constitución, la ley, los estatutos y las disposiciones que
determinen la organización de la entidad o dependencia a su cargo.

5.2.2. Para el nivel Asesor

a. Asesorar y aconsejar a la alta dirección del Instituto en la formulación, coordinación


y ejecución de las políticas y planes generales de la entidad.
b. Absolver consultas, prestar asistencia técnica, emitir conceptos y aportar elementos
de juicio para la toma de decisiones relacionadas con la adopción, la ejecución y el
control de los programas propios del organismo.
c. Proponer y realizar estudios e investigaciones relacionados con la misión
institucional y los propósitos y objetivos de la entidad que le sean confiados por la
administración.
d. Asistir y participar, en reuniones, consejos, juntas o comités cuando sea convocado
o delegado por el superior inmediato.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

e. Preparar y presentar los informes sobre las actividades desarrolladas, con la


oportunidad y periodicidad requeridas.
f. Las demás que les sean asignadas por autoridad competente, de acuerdo con el
área de desempeño.

5.2.3 Para el nivel profesional

a. Participar en la formulación, diseño, organización, ejecución y control de planes


y programas del área interna de su competencia.
b. Coordinar, promover y participar en los estudios e investigaciones que permitan
mejorar la prestación de los servicios a su cargo y el oportuno cumplimiento de
los planes, programas y proyectos, así como la ejecución y utilización óptima
de los recursos disponibles.
c. Administrar, controlar y evaluar el desarrollo de los programas, proyectos y las
actividades propias del área.
d. Proponer e implantar los procedimientos, métodos e instrumentos requeridos
para mejorar la prestación de los servicios a su cargo.
e. Proyectar, desarrollar y recomendar las acciones que deban adoptarse para el
logro de los objetivos y las metas propuestas.
f. Estudiar, evaluar y conceptuar sobre las materias de competencia del área
interna de desempeño, y absolver consultas de acuerdo con las políticas
institucionales.
g. Coordinar y realizar estudios e investigaciones tendientes al logro de los
objetivos, planes y programas de la entidad y preparar los informes respectivos,
de acuerdo con las instrucciones recibidas.
h. Las demás que les sean asignadas por autoridad competente, de acuerdo con
el área de desempeño.

5.2.4 Para el nivel Técnico

a. Apoyar en la comprensión y la ejecución de los procesos auxiliares e


instrumentales del área de desempeño y sugerir las alternativas de tratamiento
y generación de nuevos procesos.
b. Diseñar, desarrollar y aplicar sistemas de información, clasificación,
actualización, manejo y conservación de recursos propios de la Organización.
c. Brindar asistencia técnica, administrativa u operativa, de acuerdo con
instrucciones recibidas, y comprobar la eficacia de los métodos y
procedimientos utilizados en el desarrollo de planes y programas.
d. Adelantar estudios y presentar informes de carácter técnico y estadístico.
e. Instalar, reparar y responder por el mantenimiento de los equipos e
instrumentos y efectuar los controles periódicos necesarios.
f. Preparar y presentar los informes sobre las actividades desarrolladas, de
acuerdo con las instrucciones recibidas.
g. Las demás que les sean asignadas por autoridad competente, de acuerdo con
el área de desempeño.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

5.2.5 Para el nivel Asistencial

a. Recibir, revisar, clasificar, radicar, distribuir y controlar documentos, datos,


elementos y correspondencia, relacionados con los asuntos de competencia de
la entidad.
b. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo
y financiero y responder por la exactitud de los mismos.
c. Orientar a los usuarios y suministrar la información que les sea solicitada, de
conformidad con los procedimientos establecidos.
d. Desempeñar funciones de oficina y de asistencia administrativa encaminadas a
facilitar el desarrollo y ejecución de las actividades del área de desempeño.
e. Realizar labores propias de los servicios generales que demande la institución.
f. Efectuar diligencias externas cuando las necesidades del servicio lo requieran.
g. Las demás que les sean asignadas por autoridad competente, de acuerdo con
el área de desempeño.

5.3 DE LA MISIÓN Y DE LAS FUNCIONES GENERALES DE LAS DIFERENTES


DEPENDENCIAS

En armonía con los principios establecidos por la normatividad, cada dependencia tendrá una
naturaleza determinada por el nivel administrativo en que se ubique de conformidad con la
finalidad de sus funciones, Así lo señala el Consejo Directivo del Instituto en el Acuerdo 002
de junio 17 de 2014:

5.3.1. De la Misión del Despacho del Director. La misión del Despacho del Director es
dirigir, coordinar y controlar todas las acciones que desarrolle el Instituto de Tránsito y
Transporte de Acacias para el cumplimiento de los objetivos, las funciones y responsabilidades
asignadas en las leyes, decretos, acuerdos y los Estatutos, mediante la planeación,
organización, dirección y aplicación de las políticas en materia de movilidad, configuración vial,
señalización, semaforización y transporte público, que consulten las necesidades de la
comunidad. De igual manera, gestionar y tramitar ante las instancias departamentales y
nacionales, los apoyos necesarios para el cumplimiento de los objetivos y funciones
institucionales.

En cumplimiento de la Misión, sin perjuicio de las funciones establecidas en los estatutos debe
cumplir las siguientes funciones:

1. Adoptar dentro de su competencia, políticas, planes y programas encaminados al


desarrollo de la misión de la entidad.
2. Dirigir, coordinar y controlar el cumplimiento de los objetivos de la Institución, en
concordancia con los planes de desarrollo y las políticas trazadas por el Municipio y el
Consejo Directivo.
3. Articular las políticas públicas, sectoriales y de desarrollo en materia de transporte al igual
que coordinar su integración con enfoque de integralidad;
4. Formular, ejecutar y controlar la política, el plan sectorial de movilidad, los planes
operativos y programas sectoriales;

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

5. Ejercer como autoridad de Tránsito y Transporte en la jurisdicción municipal mediante la


adecuada regulación y control de tránsito y transporte en la ciudad.
6. Coordinar y controlar la gestión de las diferentes dependencias para garantizar el
cumplimiento de los planes, programas y proyectos que adelante el Instituto en el marco
de sus competencias.
7. Establecer, mantener y perfeccionar el sistema de control interno de la entidad, de
acuerdo con la naturaleza, estructura y misión institucional, para garantizar el
funcionamiento del sistema de gestión de calidad en los procesos y procedimientos del
Instituto.
8. Dirigir y coordinar la administración del recurso humano, financiero, físico y del
presupuesto de la entidad de acuerdo con la Ley, las disposiciones del Consejo
Directivo y los Estatutos.
9. Planear, organizar y ejecutar los procesos de ingreso, permanencia y retiro del servicio, y
el sistema de carrera administrativa del personal al servicio del Instituto, de conformidad
con las normas que regulan la administración de personal en el sector público;
10. Dirigir y coordinar los procesos de contratación de acuerdo con el Estatuto General de
Contratación Pública.
11. Las demás que le sean asignadas por las normas competentes.

5.3.2. Misión de la oficina de Control Interno y Gestión de Calidad. Será misión de la


oficina de Control Interno apoyar y fortalecer el mejoramiento continuo de la gestión
institucional a través de la asesoría multidisciplinaria a las directivas para el adecuado
funcionamiento del sistema de control interno fundamentado en el autocontrol, la planeación
y la autoevaluación de la gestión. Se encargará de medir y recopilar datos destinados a
realizar el análisis del desempeño y la mejora de la eficacia y la eficiencia institucional para
adoptar acciones correctivas y preventivas como parte integral de los procesos
estratégicos, de apoyo y misionales.

Su objeto principal es el aseguramiento de la conformidad de los sistemas y modelos de


gestión con las correspondientes normas que los regulan y por tanto la conformidad de los
procesos, productos y servicios. Se orientará al logro de los siguientes objetivos:

1. Garantizar la eficacia, la eficiencia y economía en todas las operaciones


promoviendo y facilitando la correcta ejecución de las funciones y actividades
definidas para el logro de la misión institucional;
2. Velar porque todas las actividades y recursos de la organización estén dirigidos al
cumplimiento de los objetivos de la entidad;
3. Garantizar la correcta evaluación y seguimiento de la gestión organizacional;
4. Asegurar la oportunidad y confiabilidad de la información y de sus registros;
5. Definir y aplicar medidas para prevenir los riesgos, detectar y corregir las
desviaciones que se presenten en la organización y que puedan afectar el logro de
sus objetivos;
6. Proteger los recursos de la organización, buscando su adecuada administración
ante posibles riesgos que lo afecten;
7. Garantizar que el Sistema de Control Interno disponga de sus propios mecanismos
de verificación y evaluación;
8. Velar porque la entidad disponga de procesos de planeación y mecanismos
adecuados para el diseño y desarrollo organizacional, de acuerdo con su naturaleza
y características

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

9. Evaluar y realizar seguimiento a la gestión de la Entidad para el mejoramiento del


Sistema de control Interno del Instituto.
10. Verificar la existencia, nivel de desarrollo y el grado de efectividad del Sistema
Integrado de Gestión MECI - Calidad en el cumplimiento de los objetivos del
Instituto, además de brindar el acompañamiento y asesoría en la definición de
acciones encaminadas al mejoramiento del sistema
11. Asesorar los procesos de gestión del Instituto mediante el suministro de información
institucional, la dirección de diagnósticos, la presentación y orientación de
recomendaciones con el fin de superar debilidades, obtener el consenso y el
compromiso, facilitar el aprendizaje y mejorar la efectividad institucional.
12. Evaluar el sistema de control interno mediante auditorías internas específicas y de
procesos con una visión integral de la organización y con un criterio de interacción
con el entorno mediante el desarrollo de las etapas de planeación, ejecución,
presentación de informes y seguimiento.
13. Fomentar en el Instituto la cultura de control mediante la capacitación, divulgación,
sensibilización en el ambiente de control, el diseño de valores éticos
organizacionales y el logro del compromiso de los niveles directivos con el ejercicio
del control interno
14. Facilitar la relación del Instituto con los entes externos de control mediante el flujo
eficaz, confiable y oportuno de la información al interior y al exterior de esta.

Como elemento evaluador y dinamizador del Sistema de Control Interno le corresponde


desarrollar los siguientes roles:

 Valoración del Riesgo


 Acompañamiento y Asesoría
 Evaluación y Seguimiento
 Fomento de la Cultura del Autocontrol
 Relación con Entes Externos.

Las demás que en el marco de su misión se deriven de planes, programas y proyectos del
Instituto o le sean asignadas por norma o autoridad competente de acuerdo con el carácter
de sus funciones.

5.3.3 De la Misión de la Oficina de Gestión Administrativa y Financiera. Será misión de


la Oficina de gestión Administrativa y Financiera asistir al Director en la toma de decisiones
y la determinación de las políticas y programas relacionados con el manejo y
aprovechamiento de los recursos humanos, físicos, financieros y tecnológicos del Instituto,
tendientes a garantizar la integración, coordinación y funcionamiento del sistema financiero y
de recurso humano para una eficiente y segura administración de los recursos del Instituto.
Para el cumplimiento de su misión deberá cumplir las siguientes funciones:

1. Participar en la formulación y elaboración de planes, políticas, estrategias, objetivos


y metas que deban ser sometidas a consideración del Consejo Directivo.
2. Planear, dirigir y supervisar todas las actividades del orden administrativo y
financiero para el correcto funcionamiento del Instituto.
3. Programar, dirigir, evaluar y controlar la aplicación de normas y procedimientos de
presupuesto, contabilidad, tesorería y el sistema de recaudo que aplica el Instituto
de conformidad con las normas legales vigentes.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

4. Coordinar y controlar la gestión de las diferentes dependencias para garantizar el


cumplimiento de los planes, programas y proyectos que adelante el Instituto en el
marco de sus competencias.
5. Desarrollar los procesos de planeación de los recursos humanos, físicos y
administrativos del Instituto y coordinar la gestión de nómina, capacitación y demás
procesos de administración de personal
6. Definir acciones y estrategias que propendan hacia el mejoramiento de los niveles de
ingresos del Instituto;
7. Coordinar la aplicación de las políticas y normas de administración de los recursos
financieros, presupuestales y contractuales del Instituto.
8. Garantizar el manejo de los recursos financieros destinados a los fondos especiales,
cajas menores, avances y demás modalidades de manejo autorizados por la ley.
9. Ejecutar las actividades necesarias para el funcionamiento efectivo del sistema de
almacén y suministros, de conformidad de las normas vigentes.
10. Dirigir, coordinar y ejecutar los planes de acción que contengan las estrategias a
ejecutar para adelantar los procesos de cobro coactivo para el recaudo de cartera
derivada de sanciones por infracciones de tránsito y derechos de tránsito a favor de la
autoridad de tránsito y transporte;
11. Coordinar y supervisar la liquidación y elaboración de la nómina y demás
prestaciones sociales de los funcionarios y ex-funcionarios del Instituto.
12. Administrar el archivo y el sistema de información documental del Instituto;
13. Las demás que le sean asignadas por las normas competentes.

5.3.4. Misión del área de sistemas y comunicaciones. Corresponde al área de sistemas


y comunicaciones gestionar recursos informáticos con miras a constituir un sistema
integrado de información que apoye al Instituto en la consecución de los objetivos
misionales. En desarrollo de esa misión debe cumplir las siguientes funciones:

1. Implementar los adelantos en métodos, procesos, herramientas y demás elementos


relacionados con el desarrollo de sistemas de información para, en un ambiente de
mejora continua, apropiar los componentes que ofrezcan la mejor relación
beneficio/costo de acuerdo a las necesidades del Instituto.
2. Procurar el mejoramiento y la actualización del material informático y de control.
3. Mantener un proceso de mejora de las capacidades y conocimientos informáticos y
tecnológicos del personal.
4. Estandarizar herramientas para manejar correctamente los modelos de la empresa.
5. Realizar auditoria constante a los equipos de trabajo.
6. Efectuar al almacenamiento de todos y cada uno de los procesos realizados con
las herramientas para generar informes evaluativos.
7. Planear, organizar y operar los sistemas de información e informática del Instituto
manteniendo actualizadas las bases de datos y registros que requiera el Instituto para
el desarrollo de sus funciones;
8. Analizar el estado actual de las aplicaciones existentes que tengan que ver con los
equipos de producción que se usan dentro del instituto
9. Realizar mantenimiento correctivo, adaptativo o perfectivo, según sea necesario.
10. Realizar diagramas de actividades que permitan conocer el flujo de los procesos y
mejorar la producción.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

5.3.5. Misión de la Oficina de Control de Tránsito y Transporte. Corresponde al Área de


control de Tránsito y Transporte la formulación, organización y ejecución de las políticas,
programas y sistemas de prevención, ordenamiento y control del tránsito y transporte,
mediante la vigilancia de la aplicación de las normas que garantizan la movilidad y el transporte
público y privado en su jurisdicción; los mecanismos y procesos para llevar a cabo los trámites
de registro y la gestión de los sistemas de transporte de manera eficiente y transparente.. En
desarrollo de la Misión debe cumplir las siguientes funciones:

1. Diseñar los programas y proyectos para garantizar la movilidad ágil y segura, la adecuada
regulación y control vial de tránsito y transporte en el territorio de su jurisdicción.
2. Ejercer el control y la regulación del tránsito y transporte verificando el cumplimiento de las
normas técnicas que regulan el transporte en el Municipio, en especial el cumplimiento del
código nacional de tránsito por parte de los conductores y de la ciudadanía en general;
3. Controlar el cumplimiento de leyes, los acuerdos y las normas pertinentes en materia de
estacionamiento y respeto al espacio público.
4. Ejecutar las acciones necesarias para garantizar un adecuado control al tránsito y
transporte en la ciudad.
5. Dirigir, ejecutar y controlar las actividades de carácter sancionatorio relacionados con las
infracciones a las normas de tránsito y transporte.
6. Organizar y ejecutar las acciones y actos administrativos que sean necesarios para que el
Instituto cumpla con las funciones de autoridad de tránsito y transporte que le han sido
encomendadas.
7. Ejecutar los planes y programas destinados a la prevención y control de la accidentalidad,
así como los de preservación del medio ambiente.
8. Ejecutar y aplicar las medidas policivas y de control en materia de transporte público,
privado, motorizado y demás modos regulados por las normas.
9. Realizar directamente o a través de terceros la administración y custodia del archivo de
comparendos, procesos contravencionales e informes de accidentes;
10. Las demás que le sean asignadas por las normas competentes.

5.3.6. Misión de los organismos de asesoría y coordinación de la gestión. De


conformidad con la normatividad vigente y sin perjuicio de los desarrollos legales de orden
superior que obliguen a su creación, se establecen como órganos de coordinación y control
los señalados en los siguientes artículos:

5.3.7. Del Comité de Coordinación de Control Interno. De acuerdo con lo señalado en


el Artículo 13 de la Ley 87 de 1993 y el Decreto reglamentario 1826 de 1994 estará
integrado por el Director, quien lo presidirá, los Jefes de Oficina, el Jefe de la oficina de
control interno, quien no tendrá derecho a voto y actuará como secretario técnico y cualquier
otra persona que en concepto del Presidente del Comité deba formar parte del mismo
teniendo en cuenta la estructura del organismo o entidad y las funciones del Comité. Le
corresponde el ejercicio de las siguientes funciones:

a. Recomendar pautas para la determinación, implantación, adaptación,


complementación y mejoramiento permanente del Sistema de control Interno, de
conformidad con las normas vigentes y las características propias de cada
organismo o entidad:
b. Estudiar y revisar la evaluación del cumplimiento de los metas y objetivos del
organismo o entidad, dentro de los planes y políticas sectoriales y recomendar los
correctivos necesarios;

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

c. Asesorar al Director en la definición de planes estratégicos y en la evaluación del


estado de cumplimiento de las metas y objetivos propuestos;
d. Recomendar prioridades para la adopción, adaptación, adecuado funcionamiento y
optimización de los sistemas de información gerencial estadística, financiera, de
planeación y de evaluación de procesos, así como para la utilización de indicadores
de gestión generales y por áreas;
e. Estudiar y revisar la evaluación al cumplimiento de los planes, sistemas de control
y seguridad interna y los resultados obtenidos por las dependencias del organismo
o entidad.
f. Revisar el estado de ejecución de los objetivos, políticas, planes, metas y funciones
que corresponden a cada una de las dependencias del organismo o entidad;
g. Coordinar con las dependencias del organismo el mejor cumplimiento de sus
funciones y actividades;
h. Presentar a consideración del Director propuestas de modificación a las normas
sobre control interno vigentes;
i. Proponer acciones orientadas al mejoramiento continuo de la gestión para la
consecución de los objetivos y misión institucional
j. Definir los factores de valoración a ser aplicados por el responsable del Sistema de
Control Interno.
k. Las demás que en virtud de los planes de acción y el Plan Indicativo del Instituto
deba realizar para garantizar el logro de sus objetivos y metas.

5.3.8. De la Comisión de Personal. De conformidad con lo señalado en el Decreto 1228


de 2005. Artículo 1º la comisión de personal estará conformada por dos (2) representantes
del organismo o entidad, designados por el nominador o por quien haga sus veces y dos
(2) representantes de los empleados quienes deben ser de carrera.

Le corresponde desarrollar las funciones establecidas en el artículo 16 de la Ley 909 de


2004 y en especial las siguientes:

a. Asesorar al Instituto en el proceso de selección y evaluación del personal.

b. Estudiar y recomendar las normas y políticas que han de regir la administración de


personal en el Instituto.

c. Emitir concepto y sugerir las políticas y programas de bienestar y seguridad social


para el personal al servicio del Instituto.

d. Formular y evaluar los programas de capacitación y formación del personal.

e. Las demás que sean asignadas por disposición legal o reglamentaria.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

5.4 FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES EN EL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION


POR NIVELES. La Responsabilidad ante el Sistema Integrado de Gestión por los
respectivos niveles se requiere incorporar en el presente manual y será la siguiente:

5.4.1. Directivo. Las funciones y responsabilidades de los Directivos con relación al


Sistema Integrado de Gestión serán:

a. Suministrar el recurso necesario para el desarrollo de las actividades del SG-SST


en el ITTA.
b. Asignar, comunicar y difundir a todos los niveles del ITTA las responsabilidades
frente al sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo dentro del marco de
sus funciones.
c. Garantizar la consulta y participación de los servidores públicos del ITTA en la
identificación de los peligros y control de los riesgos, así como la participación a
través del comité paritario de Seguridad y Salud en el trabajo.
d. Garantizar la supervisión de la seguridad y salud en el trabajo.
e. Evaluar mínimo una vez al año la gestión de la seguridad y salud en el trabajo en el
ITTA.
f. Implementar las acciones correctivas, preventivas o de mejora necesarias para el
cumplimiento de metas y objetivos.
g. Garantizar la disponibilidad de personal competente para liderar y controlar el
desarrollo de la seguridad y salud en el trabajo dentro del ITTA
h. Garantizar inducción y entrenamiento para los servidores públicos que ingresen al
ITTA, independientemente de su forma de contratación y vinculación.
i. Garantizar un programa de capacitación conforme a las necesidades específicas
detectadas en la identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos y las
actividades realizadas en ITTA.
j. Garantizar información oportuna sobre la gestión de la seguridad y salud en el
trabajo y canales de comunicación que permitan recolectar información manifestada
por los servidores públicos.

5.4.2 Jefes de oficina. Las funciones y responsabilidades de los Jefes de oficina serán:

a. Participar en la actualización de la identificación de peligros, evaluación y


valoración de riesgos.
b. Participar en la construcción y ejecución de planes de acción.
c. Garantizar la participación de personal a cargo de las actividades del SG-SST
d. Promover la comprensión de la política en los servidores públicos.
e. Informar sobre las necesidades de capacitación y entrenamiento en Seguridad
y Salud en el Trabajo y en otras áreas de interés.
f. Participar en la investigación de los incidentes y accidentes de trabajo.
g. Participar en las inspecciones de seguridad.

5.4.3. Profesionales. Las funciones y responsabilidades de los Profesionales con relación


al SIG-SST serán:

a. Procurar el cuidado integral de su salud dentro y fuera de las instalaciones del ITTA.
b. Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado de salud.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

c. Conocer y tener clara la política de Seguridad y Salud en el Trabajo, cumplir las


normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo del ITTA.
d. Participar en la prevención de riesgos laborales mediante las actividades que se
realicen en la entidad, por ejemplo, las pausas activas, capacitaciones, entre otras.
e. Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos
latentes en su sitio de trabajo a su jefe inmediato o al responsable de SST
f. Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
g. Brindar sugerencias prácticas de prevención y protección.

5.4.4 Técnicos. Las funciones y responsabilidades de los Técnicos con relación al SIG-
SST serán:

a. Procurar el cuidado integral de su salud dentro y fuera de las instalaciones del ITTA.
b. Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado de salud.
c. Conocer y tener clara la política de Seguridad y Salud en el Trabajo, cumplir las
normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo del ITTA.
d. Participar en la prevención de riesgos laborales mediante las actividades que se
realicen en la entidad, por ejemplo, las pausas activas, capacitaciones, entre otras.
e. Informar oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos
latentes en su sitio de trabajo a su jefe inmediato o al responsable de SST
f. Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
g. Brindar sugerencias prácticas de prevención y protección.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

6. ASPECTOS GENERALES DEL MANUAL

6.1. ORGANIZACIÓN DEL MANUAL. La estructura del Manual de Funciones se presenta


por Dependencias y Niveles Jerárquicos: Directivo, Asesor, Ejecutivo, Profesional, Técnico,
y Asistencial.

Sobre cada Nivel Jerárquico se describen los requisitos para el desempeño del cargo como:
Educación y Experiencia. Se hace la descripción de la Función General del Cargo, de la
Funciones Específica y, las Habilidades y Destrezas.

Se definen para cada uno de los empleos que conforman la planta de empleos del Instituto
de Tránsito y Transportes de Acacías (Meta), el contenido funcional que comprende el
propósito principal y la descripción de las funciones esenciales del empleo; los
conocimientos básicos o esenciales; las competencias comportamentales y los requisitos
de formación académica y experiencia.

6.2 NIVEL JERÁRQUICO DEL EMPLEO. Según la naturaleza general de las funciones, y
los requisitos exigidos para su desempeño, los empleos de la Entidad, atendiendo el
denominado sistema general de clasificación de empleos públicos, en el orden territorial, se
clasifican en los siguientes niveles jerárquicos:

 Nivel Directivo
 Nivel Asesor
 Nivel Profesional
 Nivel Técnico
 Nivel Asistencial.

6.2.1. Nivel Directivo. Son los cargos de la Alta Dirección que cumplen las funciones de
formular y plantear las políticas institucionales y de adopción de planes, programas y
proyectos1.

6.2.2. Nivel Asesor. Agrupa los empleos cuyas funciones consisten en asistir, proponer y
asesorar al Nivel Directivo2.

6.2.3 Nivel Profesional. Agrupa los empleos cuya naturaleza demanda la ejecución y
aplicación de los conocimientos propios de cualquier disciplina académica o profesión,
diferente a la formación técnica profesional y tecnológica, reconocida por la ley y que, según

1 Art. 2.2.2.2.1 Decreto 1083 de 2015


2 Art. 2.2.2.2.2 Decreto 1083 de 2015

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

su complejidad y competencias exigidas, les pueda corresponder funciones de


coordinación, supervisión, control y desarrollo de actividades en áreas internas encargadas
de ejecutar los planes, programas y proyectos institucionales3.

6.2.4 Nivel Técnico. Comprende los cargos cuyas funciones exigen el desarrollo de
procesos y procedimientos en labores técnicas misionales y de apoyo, así como las
relacionadas con la aplicación de la ciencia y la tecnología4.

6.2.5 Nivel Asistencial. Comprende los empleos cuyas funciones implican el ejercicio de
actividades de apoyo y complementarias de las tareas propias de los niveles superiores, o
de labores que se caracterizan por el predominio de actividades manuales o tareas de
simple ejecución5

6.3 IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DEL EMPLEO

6.3.1 Nivel. Hace referencia al nivel jerárquico, según el área o proceso de desempeño.

6.3.2 Denominación del Cargo. Hace referencia al nombre del empleo, el cual debe estar
acorde a la nomenclatura y perfiles dados en el Decreto 1083 de 2015

6.3.3 Código. Corresponde a la identificación numérica del empleo en un nivel jerárquico


determinado. Por tratarse de una entidad del orden territorial está conformado por tres (3)
dígitos. El primer digito identifica el nivel jerárquico del empleo y los dos dígitos siguientes
corresponden a la denominación del cargo, dentro del respectivo nivel jerárquico.

6.3.4 Grado. Está constituido por dos dígitos que acompañan el código del empleo y
corresponde a la remuneración o asignación salarial mensual determinada en la escala del
correspondiente nivel jerárquico del empleo, fijada por la Dirección del Instituto y debe ser
concordante con las asignaciones civiles que adopta el Concejo Municipal para cada nivel.

6.3.5 Número de Cargos. Corresponde al número de empleos de igual denominación,


código y grado de remuneración existentes en la planta de personal de la entidad.

3 Art. 2.2.2.2.3 Decreto 1083 de 2015


4 Art. 2.2.2.2.4 Decreto 1083 de 2015
5 Art. 2.2.2.2.5. Decreto 1083 de 2015

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

6.3.6 Naturaleza del Empleo. Corresponde a la clase de empleo del cargo a desempeñar
por el empleado del Instituto y son:

 Carrera Administrativa
 Libre Nombramiento y Remoción
 Periodo Fijo

6.3.7 Dependencia. Corresponde a las diferentes dependencias donde se encuentra el


cargo a desempeñar por el empleado del Instituto.

6.3.8 Cargo del Superior Inmediato. Corresponde a la denominación del empleo de quien
ejerce la supervisión directa frente al cargo del que se describen sus funciones y
competencias laborales.

6.4 CONTENIDO FUNCIONAL

6.4.1. Propósito Principal. Explica la necesidad de su existencia o su razón de ser dentro


de la estructura de procesos y misión encomendados al área a la cual pertenece. Dicho
propósito es la descripción de su función general.

6.4.2. Funciones Esenciales. Son aquellas directrices a las cuales debe responder cada
uno de los funcionarios que ocupen los empleos bajo las diferentes denominaciones como
marco de aplicación a las funciones específicas otorgadas dentro de las dinámicas
particulares de los grupos y las dependencias a las que pertenecen. Son funciones
esenciales las que se requieren para el cumplimiento del propósito principal del empleo.
Describen lo que el funcionario debe realizar para el logro de los objetivos institucionales y
de la Dependencia.

6.5 COMPETENCIAS FUNCIONALES .

Son las que precisan y detallan lo que debe estar en capacidad de hacer el empleado para
ejercer un cargo, según el contenido funcional del empleo especificado en este manual.

6.5.1. Conocimientos Básicos o Esenciales. Corresponde a los conocimientos que debe


tener el empleado para el desempeño de las funciones; es inherente a las nociones
esenciales que debe tener cada Servidor Público con relación al empleo determinado.

6.5.2 Criterios de Desempeño. Dan cuenta de la calidad que exige el buen ejercicio de las
funciones. Descripción de los requisitos de calidad para el resultado obtenido en el
desempeño laboral.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

6.5.3 Evidencias. Se refiere a los productos que debe entregar el empleado en el ejercicio
de las funciones que realiza en el respectivo empleo. Demuestran las competencias
laborales de los empleados.

6.5.4 Contextos. Deberán demostrarse las contribuciones del empleado para evidenciar su
competencia.

6.6 COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

Son las habilidades y conductas que debe poseer quien desempeñe el empleo, de acuerdo
con la naturaleza funcional del empleo y su clasificación, teniendo en cuenta los siguientes
criterios:

1. Responsabilidad por personal a cargo.


2. Habilidades y aptitudes laborales.
3. Responsabilidad frente al proceso de toma de decisiones.
4. Iniciativa de innovación en la gestión.
5. Valor estratégico e incidencia de la responsabilidad.

6.7 REQUISITOS DE FORMACION ACADEMICA Y EXPERIENCIA

6.7.1. Estudios. Estudios o conocimiento académicos adquiridos en instituciones públicas


o privadas, debidamente reconocidas por el gobierno nacional, correspondiente a la
educación básica primaria, básica secundaria, media vocacional, superior en los programas
de pregrado en la modalidad de formación técnica profesional, tecnológica, profesional, y
en los programas de postgrado en las modalidades de especialización, maestría, doctorado
y posdoctorado6.

Los estudios se acreditan mediante la presentación de certificados, diplomas, grados o


títulos otorgados por las instituciones correspondientes. Para su validez se requiere de los
registros y autenticaciones que determinen las normas vigentes sobre la materia. La tarjeta
profesional o matrícula correspondiente, según el caso, excluye la presentación de
cualquier otro documento.

De acuerdo con la especificidad de las funciones de algunos empleos, con el fin de lograr
el desarrollo de determinados conocimientos, aptitudes o habilidades, se podrán exigir
cursos específicos de educación no formal orientados a garantizar su desempeño.

Los cursos específicos de educación no formal se acreditan mediante certificados de


aprobación expedidos por las entidades debidamente autorizadas para ello.

6.7.2. Experiencia. Se entiende por experiencia los conocimientos, las habilidades y las
destrezas adquiridas o desarrolladas mediante el ejercicio de una profesión, arte u oficio7.
La experiencia se clasifica en: Profesional, relacionada y laboral.

6Art. 2.2.2.3.2 Decreto 1083 de 2015


7Artículo 2.2.2.3.7. Decreto 1083 de 2015 “Por medio del cual se expide el Decreto Único
Reglamentario del Sector de Función Pública.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

La experiencia se acreditará mediante la presentación de constancias expedidas por la


autoridad competente de las respectivas instituciones oficiales o privadas donde se hubiere
ejercido la profesión, arte u oficio.

Las certificaciones o declaraciones de experiencia deberán contener como mínimo, la


siguiente información:

1. Nombre o razón social de la entidad o empresa.


2. Tiempo de servicio.
3. Relación de funciones desempeñadas.

Cuando la persona aspire a ocupar un cargo público y en ejercicio de su profesión haya


prestado sus servicios en el mismo período a una o varias instituciones, el tiempo de
experiencia se contabilizará por una sola vez.

Cuando las certificaciones indiquen una jornada laboral inferior a ocho (8) horas diarias, el
tiempo de experiencia se establecerá sumando las horas trabajadas y dividiendo el
resultado por ocho (8).8

La Experiencia Profesional. Es la adquirida a partir de la terminación y aprobación del


pensum académico de la respectiva formación profesional, en el ejercicio de las actividades
propias de la profesión o disciplina académica exigida para el desempeño del empleo.

La Experiencia Relacionada es la adquirida en el ejercicio de empleos o actividades que


tengan funciones similares a las del cargo a proveer.

La Experiencia Laboral, es la adquirida con el ejercicio de cualquier empleo, ocupación,


arte u oficio.

6.8 DEL MANUAL DE FUNCIONES, REQUISITOS Y COMPETENCIAS LABORALES.


Establecer el Manual de Funciones y Competencias Laborales para los empleos que
conforman la planta global de empleos del Instituto de Tránsito y Transporte de Acacias
ITTA, fijada por el Consejo Directivo del ITTA mediante Acuerdo 003 del 17 de Junio de
2014, cuyas funciones deberán ser cumplidas por los funcionarios con criterios de eficiencia
y eficacia en orden al logro de la misión, objetivos y funciones que la ley y los reglamentos
le señalan al Instituto, así:

8Artículo 2.2.2.3.8. Decreto 1083 de 2015 -Decreto 1785 de 2014, art. 14; último inciso
modificado por el Decreto 051 de 2018, art.7)

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

6.8.1 Director
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel: Directivo
Denominación del empleo: DIRECTOR
Código: 050
Grado: 02
N° Cargos: Uno (1)
Naturaleza del Empleo: Libre Nombramiento y Remoción
Dependencia: Despacho del Director
Cargo del Superior Inmediato Alcalde Municipal
II. AREA FUNCIONAL
DESPACHO
Dirección Instituto de Tránsito y Transportes
III. CONTENIDO FUNCIONAL
PROPÓSITO PRINCIPAL

Formular las políticas institucionales y la adopción de planes, programas y proyectos


orientados al diseño e implementación de las políticas en materia de movilidad, uso
de vías, señalización, semaforización y transporte público, para garantizar la libre
movilidad y la locomoción de conformidad con las normas vigentes.

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES


1. Dirigir la acción administrativa del Instituto; asegurar el cumplimiento de las
funciones y de la prestación de los servicios a su cargo y representarlo judicial y
extrajudicialmente.
2. Elaborar los estudios y las recomendaciones para fijar las políticas en materia de
ordenamiento del tránsito y seguridad vial.
3. Formular las estrategias, planes y programas en materia de seguridad vial en el
municipio con el propósito de reducir la accidentalidad, la contaminación
ambiental y promover el mejoramiento del tránsito
4. Articular las políticas públicas, sectoriales y de desarrollo en materia de transporte
y seguridad vial, al igual que coordinar su integración con enfoque de integralidad.
5. Fijar la política en materia de educación ciudadana, campañas educativas para la
movilidad, divulgación de los proyectos y servicios prestados por el Instituto y los
organismos que conforman el Sector de Movilidad
6. Asumir las funciones reguladoras y de control que sean transferidas al Instituto
como Organismo de Tránsito por el Gobierno Nacional en materia de tránsito.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

7. Aplicar las medidas de control en cuanto a la regulación del parqueo público y el


estacionamiento en vías y espacios públicos cumpliendo con lo establecido en el
POT y los planes de movilidad.
8. Planear, coordinar y controlar la operación de la semaforización y señalización de
los segmentos viales del Municipio, entre otros mecanismos de seguridad vial.
9. Proponer al Alcalde los Proyectos de Acuerdo que deban presentarse al Concejo
Municipal en materia de Movilidad y participar en los debates correspondientes.
10. Aprobar los planes de manejo de tránsito de las obras de impacto en el Municipio
y establecer los parámetros generales para la aprobación de todos los planes de
manejo de tránsito que se sometan a consideración del Instituto.
11. Implementar, en materia operativa y de ejecución, el cumplimiento de los
lineamientos que adopte la Política Sectorial en materia de control de tránsito y
transporte, comportamientos de tránsito, seguridad vial y prestación de los
servicios.
12. Realizar seguimiento y definir las políticas, procesos y procedimientos en materia
de imposición de multas por infracciones de tránsito y al transporte.
13. Dirigir y orientar la prestación de servicios a la ciudadanía, suministrados directa
o indirectamente por el Instituto, velando por el cumplimiento de la finalidad, por
la atención y por la satisfacción de los usuarios.
14. Dirigir la marcha organizacional del Instituto y asignar el personal teniendo en
cuenta la estructura y las necesidades de servicio.
15. Orientar que la acción del Instituto se adelante con base en principios de
educación ciudadana en movilidad, respeto al medio ambiente y defensa del
espacio público
16. Expedir los actos administrativos que se requieran para el cumplimiento de las
funciones y el desarrollo de los procesos establecidos para el Instituto y los
requeridos como autoridad de Tránsito y Transporte.
17. Dirigir la formulación, implementación y mejoramiento continuo del Sistema de
Control Interno del Instituto y del Sistema de Gestión de Calidad, dictando las
políticas que garanticen su implantación en los términos establecidos en las
normas expedidas por los entes externos de control.
18. Dirigir y coordinar los procesos de contratación de acuerdo con el Estatuto
General de Contratación Pública y suscribir los contratos y demás actos
necesarios para el desarrollo de sus funciones.
19. Presentar los informes de gestión que establezcan las disposiciones legales y
reglamentarias, en los periodos y condiciones requeridas.
20. Rendir los informes en forma oportuna, confiable y veraz a los entes de control y
vigilancia que lo requiera.
21. Ejecutar las decisiones del Consejo Directivo y cumplir con aquellas funciones
que se relacionan con la organización y funcionamiento de la Entidad.
22. Dirigir y coordinar la administración del recurso humano, financiero, físico y del
presupuesto de la entidad de acuerdo con la Ley, las disposiciones del Consejo
Directivo y los Estatutos.
23. Nombrar, remover y administrar el personal, de acuerdo con las normas que
regulan la administración de personal en el sector público.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

24. Presentar los estudios para reorganizar internamente la entidad, los proyectos del
estatuto interno, estructura interna, la planta de personal y las modificaciones a
que haya lugar con sujeción a las disposiciones vigentes, para dar cumplimiento
a los parámetros que sobre la materia sean fijados por la Ley.
25. Resolver los recursos de apelación contra las decisiones proferidas en primera
instancia por las Inspecciones de Tránsito, de conformidad con el Código
Nacional de Tránsito y las normas reglamentarias vigentes y los que se presenten
contra las resoluciones que rechacen las excepciones propuestas contra el
mandamiento de pago, en los procesos de jurisdicción coactiva.
26. Velar por la distribución eficiente de los recursos humanos, técnicos y financieros
del Instituto y por el cumplimiento de las metas y programas aprobados por al
Consejo Directivo.
27. Adoptar los reglamentos, el manual específico de funciones y de competencias
laborales y el manual de procedimientos necesarios para el cumplimiento de las
funciones del Instituto.
28. Someter a consideración y aprobación del Consejo Directivo el Proyecto de
Presupuesto, sus adiciones y traslados, así como los estados financieros de
conformidad con las disposiciones orgánicas sobre la materia.
29. Ordenar los gastos con cargo al presupuesto, conforme a las normas generales
y reglamentarias del presupuesto, los estatutos y los acuerdos del Consejo
Directivo.
30. Cumplir y hacer cumplir con las políticas institucionales y del Estado Colombiano
relacionadas con el sector.
31. Ordenar se apliquen los mecanismos y herramientas definidas para la eficiente
gestión de los procesos (documentación, despliegue, implementación, medición
y mejora) de la entidad.
32. Ordenar que se oriente, dirija y coordine el proyecto de implementación y/o
fortalecimiento continuo del Modelo Integrado de Planeación y Gestión, de
acuerdo a lo dispuesto por el comité del Sistema Integrado de Gestión y control y
la Dirección y asegurar que se desarrollen a cabalidad cada una de las etapas
previstas para el fortalecimiento continuo del Modelo en la entidad.
33. Dirigir y orientar las actividades del Comité de Gestión.
34. Representar al Instituto en las reuniones de los consejos, juntas, comités y demás
cuerpos en que tenga asiento la entidad o efectuar las delegaciones pertinentes.
35. Las demás que en el marco de su misión se deriven de planes, programas y
proyectos del municipio, o le sean asignadas por norma o autoridad competente
de acuerdo con el carácter de sus funciones.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

IV. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

1. Constitución Política de Colombia de 1991


2. Plan de Desarrollo Nacional, Departamental y Municipal.
3. Política Pública de Movilidad
4. Normatividad del sector vigente.
5. Gerencia estratégica
6. Prácticas modernas de administración gestión.
7. Funciones y estructura de la Entidad

V. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
COMUNES POR NIVEL
1. Visión estratégica
2. Liderazgo efectivo
1. Aprendizaje continuo
3. Planeación
2. Orientación a resultados
4. Toma de decisiones
3. Orientación al usuario y al
5. Gestión del desarrollo de las
ciudadano.
personas
4. Compromiso con la organización.
6. Pensamiento Sistémico
5. Trabajo en equipo
7. Resolución de conflictos

VI. REQUISITOS DE FORMACION ACADEMICA Y EXPERIENCIA


FORMACION ACADEMICA EXPERIENCIA
Formación profesional relacionada.
(Inciso 1°, Art. 4 Ley 769 de 2002; Art.
Experiencia en el ramo de veinticuatro
8 Ley 1310 de 2009) o en su defecto
(24) meses.
estudios de diplomado o postgrado en la
materia

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

6.8.2 Jefe de Oficina de Control Interno

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel: Directivo
Denominación del empleo: JEFE DE OFICINA
Código: 006
Grado: 01
N° Cargos: Uno (1)
Naturaleza del Empleo: Periodo Fijo
Dependencia: Oficina de Control Interno
Cargo del Superior Inmediato Director
II. AREA FUNCIONAL
DESPACHO
Oficina Asesora de Control Interno
III. CONTENIDO FUNCIONAL
PROPÓSITO PRINCIPAL

Apoyar y fortalecer el mejoramiento continuo de la gestión institucional a través de la


asesoría multidisciplinaria para el adecuado funcionamiento del sistema de control
interno fundamentado en el autocontrol, la planeación y la autoevaluación de la
gestión. Se encargará de medir y recopilar datos destinados a realizar el análisis del
desempeño y la mejora de la eficacia y la eficiencia institucional para adoptar
acciones correctivas y preventivas como parte integral de los procesos estratégicos,
de apoyo y misionales.

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Evaluar y realizar seguimiento a la gestión de la Entidad para el mejoramiento del


Sistema de control Interno del Instituto;
2. Verificar que el sistema de control interno esté formalmente establecido dentro de
la organización y que su ejercicio sea intrínseco al desarrollo de las funciones de
todos los cargos y en particular de aquellos que tengan responsabilidad de
mando.
3. Verificar que los controles definidos para los procesos y actividades de la
organización se cumplan por los responsables de su ejecución y en especial, que
las áreas o empleados encargados de la aplicación del régimen disciplinario
ejerzan adecuadamente esta función
4. Verificar que los controles asociados con todas y cada una de las actividades de
la organización, estén adecuadamente definidos, sean apropiados y se mejoren
permanentemente de acuerdo con la evolución de la entidad.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

5. Verificar el sostenimiento y mejoramiento del sistema de control interno, basado


en el Modelo Estándar de Control Interno.
6. Programar y realizar las auditorias de control interno a través de auditorías
internas específicas y de procesos, con una visión integral de la organización y
con un criterio de interacción con el entorno, mediante el desarrollo de las etapas
de planeación, ejecución, presentación de informes y seguimiento
7. Elaborar y desarrollar planes de Auditoría de conformidad con la naturaleza,
objeto de evaluación, formulando las observaciones y recomendaciones
pertinentes
8. Comunicar al director los planes de auditoría, resultados y conclusiones y formular
recomendaciones tendientes a corregir situaciones insatisfactorias, mejorar las
operaciones y reducir los costos.
9. Colaborar en el diseño y elaboración de planes, métodos, principios, normas,
procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación, con el fin de
complementar y mejorar permanentemente el Sistema de Control Interno del
Instituto.
10. Realizar la revisión, evaluación, y dirección de los sistemas propios de control
interno, al interior de la organización del Instituto.
11. Liderar el fomento de la cultura del control en la institución, que contribuya al
mejoramiento continuo en el cumplimiento de la misión institucional
12. Velar por el cumplimiento de las leyes, normas, políticas, procedimientos, planes,
programas, proyectos y metas de organización y recomendar los ajustes
necesarios.
13. Servir de apoyo a los directivos en el proceso de toma de decisiones a fin de que
se obtengan los resultados esperados.
14. Mantener permanentemente informado al Director y demás directivos, sobre el
estado y desarrollo del Control Interno dentro del Instituto, dando cuenta de las
debilidades detectadas y de las fallas en su cumplimiento.
15. Facilitar la relación del Instituto y ejercer los roles establecidos para los informes
generales y reglamentarios a los entes de control mediante el flujo eficaz,
confiable y oportuno de la información al interior y al exterior de la misma
16. Presentar un informe ejecutivo anual acerca del estado del sistema de control
interno, los resultados de la evaluación de gestión y las recomendaciones y
sugerencias que contribuyan al mejoramiento y optimización.
17. Asesorar y apoyar al Director en el desarrollo y mejoramiento del sistema de
control interno a través del cumplimiento de su función asesora o de
acompañamiento, función evaluadora, fomento de la cultura del autocontrol y
relación con los organismos externos.
18. Identificar los procesos institucionales, de tal manera que la gestión de las
diferentes dependencias de la organización, se desarrollen articuladamente en
torno a dichos procesos;
19. Fomentar en el Instituto la cultura de control mediante la capacitación,
divulgación, sensibilización en el ambiente de control, el diseño de valores éticos
organizacionales y el logro del compromiso de los niveles directivos con el
ejercicio del control interno;

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

20. Asesorar y apoyar al Director en el diseño, implementación y evaluación del


Sistema de Control Interno, y verificar su operatividad;
21. Desarrollar instrumentos y adelantar estrategias orientadas a fomentar una
cultura de autocontrol y de calidad que contribuya al mejoramiento continuo en la
prestación de los servicios de competencia de la entidad;
22. Verificar el cumplimiento de las políticas, normas, procedimientos, planes,
programas, proyectos y metas de la Entidad, recomendar los ajustes pertinentes
y efectuar el seguimiento a su implementación;
23. Asesorar a las dependencias en la identificación y prevención de los riesgos que
puedan afectar el logro de sus objetivos;
24. Vigilar que la atención de solicitudes, peticiones, quejas y reclamos se preste
pronta y adecuadamente y rendir los informes sobre el particular;
25. Verificar la aplicación y cumplimiento de las medidas que adopte el Gobierno
Nacional sobre lucha contra la corrupción, racionalización de trámites y austeridad
del gasto, entre otras materias, con el fin de contribuir al mejoramiento y eficiencia
en la gestión;
26. Apoyar la implementación, desarrollo y sostenimiento del Modelo Integrado de
Planeación y Gestión Institucional en observancia de las recomendaciones
realizadas en el ámbito de su competencia.
27. Cumplir con el Sistema Integrado de Gestión (Caracterización, procedimientos,
manuales, programas, protocolos, guías, instructivos, formatos y demás
documentos relacionados con el sistema integrado de gestión) del proceso
asignado.
28. Cumplir con las normas y políticas institucionales.
29. Administrar y dirigir el proceso de diseño, implementación, fortalecimiento
continuo y actualización permanente del Modelo Estándar de Control Interno y
actuar bajo las directrices establecidas por el Comité y la Dirección.
30. Hacer parte activa de los comités que la Dirección determine.
31. Las demás funciones que le sean asignadas por la Dirección o por norma legal o
autoridad competente de acuerdo con sus funciones, la naturaleza del cargo, el
área de desempeño y necesidades del servicio
X
IV. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Constitución Política de Colombia de 1991
2. Plan de Desarrollo Nacional, Departamental y Municipal.
3. Política Pública de Movilidad
4. Normatividad del Transporte.
5. Normatividad en contratación pública
6. Sistemas de Gestión
7. Indicadores de gestión
8. Modelo estándar de control interno
9. Normas técnicas de auditorías y mejoramiento de procesos
10. Gerencia pública y estratégica
11. Prácticas modernas de administración gestión.
12. Funciones y estructura de la Entidad

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

13. Normograma de los organismos de tránsito

V. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

COMUNES POR NIVEL

1. Visión estratégica
2. Liderazgo efectivo
1. Aprendizaje continuo
3. Planeación
2. Orientación a resultados
4. Toma de decisiones
3. Orientación al usuario y al
5. Gestión del desarrollo de las
ciudadano.
personas
4. Compromiso con la organización.
6. Pensamiento Sistémico
5. Trabajo en equipo
7. Resolución de conflictos

VI. REQUISITOS DE FORMACION ACADEMICA Y EXPERIENCIA


FORMACION ACADEMICA EXPERIENCIA
Formación profesional en cualquier
disciplina académica. Tarjeta o matrícula
Treinta y seis (36) meses de experiencia
profesional en los casos reglamentados
relacionada en asuntos de control interno.
por la Ley. (Circular externa 100-02 de
2011 DAFP)

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

6.8.3 Jefe Oficina de Gestión Administrativa y Financiera


I. IDENTIFICACIÓN
Nivel: Directivo
Denominación del empleo: JEFE DE OFICINA
Código: 006
Grado: 01
N° Cargos: Uno (1)
Naturaleza del Empleo: Libre nombramiento y remoción
Oficina de Gestión Administrativa y
Dependencia:
Financiera
Cargo del Superior Inmediato Director
II. AREA FUNCIONAL
DESPACHO
Oficina de Gestión Administrativa y Financiera
III. CONTENIDO FUNCIONAL
PROPÓSITO PRINCIPAL
Llevar a cabo eficientemente los procesos relacionados con políticas de Talento
Humano, Tesorería, Presupuesto y Contabilidad. Realizar las acciones pertinentes
en sus respectivas áreas de responsabilidad, con el fin de proporcionar el apoyo
adecuado, oportuno y continuo a todos los procesos de la entidad y contribuir al logro
de los objetivos..
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Proponer para adopción del Director las políticas, planes y programas para la
administración de los recursos físicos, financieros y de talento humano del
Instituto.
2. Dirigir, coordinar, controlar y ejecutar los procesos y actividades requeridas en la
Entidad para la administración de los recursos físicos, financieros, y de talento
humano, con criterios de eficiencia y eficacia.
3. Dirigir y controlar los procesos de ejecución presupuestal, contable y de tesorería.
4. Dirigir los procesos de formulación, ejecución y control de las políticas y planes
de recaudo, gestión de cartera y manejo de excedentes financieros de la entidad.
5. Dirigir y controlar los sistemas y procedimientos de contabilidad institucional y la
elaboración y presentación de los estados financieros en el marco de las normas
legales vigentes y las directrices de la Contaduría General de la Nación.
6. Elaborar y tramitar en coordinación con la dirección del Instituto las
modificaciones presupuestales que no afecten el monto del presupuesto
aprobado para la entidad, de conformidad con las normas legales.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

7. Dirigir el análisis del comportamiento financiero y presupuestal de la Entidad y


efectuar las recomendaciones del caso al Director.
8. Liderar con la Dirección la implantación e integración de los sistemas de
información administrativos, contables, financieros, de adquisiciones y gestión de
talento humano.
9. Dirigir, coordinar y responder por el adecuado manejo y control de los dineros y
títulos que por diversos conceptos reciba el Instituto.
10. Dirigir, coordinar y responder por la contabilidad y supervisar los registros
contables y presupuestales de acuerdo con las disposiciones legales pertinentes
y las instrucciones que al respecto impartan las entidades competentes.
11. Preparar el anteproyecto de presupuesto del Instituto para su presentación al
Director y acompañar la sustentación y la defensa para su aprobación.
12. Organizar la distribución de la meta global de pagos institucionales -Plan Anual
de Caja PAC-autorizado por la Dirección para soportar la ordenación de pagos.
13. Planear, dirigir, controlar y responder por la gestión contable con el fin de obtener
estados financieros actualizados y que reflejen la realidad financiera.
14. Verificar y responder por el cumplimiento de las normas tributarias.
15. Presentar al Consejo Directivo, al Director, a los organismos de Control y a las
demás entidades estatales que lo requieran, los informes relacionados con la
gestión administrativa y financiera de la entidad y la rendición de cuentas
institucionales.
16. Llevar a cabo las actuaciones encaminadas a lograr el cobro efectivo de las
sumas que se adeuden al Instituto por concepto de impuestos, contribuciones y
multas, dentro de los procesos de cobro persuasivo y el ejercicio de la jurisdicción
coactiva, en concordancia con la normatividad vigente, el manual de cartera y el
estatuto de rentas.
17. Adelantar las diligencias necesarias para estimular a los deudores a cancelar sus
deudas con el fin de obtener el pago de la cartera a favor del Instituto y evitar el
proceso coactivo.
18. Coordinar y responder por el adelantamiento del proceso coactivo para el cobro
efectivo de las sumas que se adeuden al Instituto por concepto de impuestos,
contribuciones y multas, conforme a la normatividad.
19. Coordinar con la Dirección, la definición y aplicación de indicadores de gestión
para los procesos de la dependencia y responder por las metas y los indicadores
de gestión contemplados en los planes, programas y proyectos de la
dependencia.
20. Implementar y mantener los procesos definidos en el Sistema Integrado de
Planeación y Gestión y velar por el mejoramiento continuo de los mismos en la
dependencia.
21. Colaborar con la ejecución del plan de mejoramiento institucional y velar por que
se subsane en forma oportuna las deficiencias señaladas en los informes de
auditoría internos realizados.
22. Apoyar a cada una de las áreas del Instituto para el desarrollo de las etapas de
los procesos contractuales que requieran ser adelantados por las mismas, en
ejecución de su plan de acción

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

23. Generar los certificados de disponibilidad presupuestal CDP y registros


presupuestales RP requeridos.
24. Desarrollar los procesos de planeación de los recursos humanos y administrativos
del Instituto, coordinar el reporte de novedades de personal, la gestión de nómina,
capacitación, programas de HSEQ, procesos de evaluación y demás procesos de
administración de personal.
25. Apoyar en la Supervisión de los contratos.
26. Las demás funciones que le sean asignadas por la Dirección o por norma legal o
autoridad competente de acuerdo con sus funciones, la naturaleza del cargo, el
área de desempeño y necesidades del servicio
X

IV. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


1. Constitución Política de Colombia
2. Estatuto Tributario
3. Normas contables y de presupuesto
4. Plan de Desarrollo Municipal.
5. Normas NIIF
6. Normatividad en contratación pública
7. Procesos y procedimientos administrativos en el área de personal
8. Sistemas e indicadores de Gestión
9. Funciones y estructura de la Entidad
10. Normograma de los organismos de tránsito

V. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
COMUNES POR NIVEL

1. Visión estratégica
1. Aprendizaje continuo 2. Liderazgo efectivo
2. Orientación a resultados 3. Planeación
3. Orientación al usuario y al 4. Toma de decisiones
ciudadano. 5. Gestión del desarrollo de las
4. Compromiso con la organización. personas
5. Trabajo en equipo 6. Pensamiento Sistémico
7. Resolución de conflictos

X
VI. REQUISITOS DE FORMACION ACADEMICA Y EXPERIENCIA
FORMACION ACADEMICA EXPERIENCIA
Título de formación profesional en
Administración, contaduría pública o Treinta y seis (36) meses de experiencia
economía. profesional relacionada
Tarjeta profesional

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

6.8.4 Profesional Universitario

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel: Profesional
Denominación del empleo: PROFESIONAL UNIVERSITARIO
Código: 219
Grado: 02
N° Cargos: Uno (1)
Naturaleza del Empleo: Carrera Administrativa
Dependencia: Oficina Administrativa y Financiera
Cargo del Superior Inmediato Jefe de Oficina Administrativa y Financiera
X

II. AREA FUNCIONAL


Oficina de Gestión Administrativa y Financiera
III. CONTENIDO FUNCIONAL
PROPÓSITO PRINCIPAL
Llevar a cabo eficientemente los procesos relacionados con políticas de Tesorería,
Presupuesto y Contabilidad, del Instituto la Oficina Administrativa y Financiera.
Realizar las acciones pertinentes en sus respectivas áreas de responsabilidad, con
el fin de proporcionar el apoyo adecuado, oportuno y continuo a todos los procesos
de la entidad,
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Consolidar y generar la información financiera, presupuestal y contable en el SIIF
de acuerdo con los procedimientos aplicables.
2. Consolidar y elaborar los estados financieros del Instituto, así como los informes
y reportes de administración y ejecución de los recursos presupuestales,
contables y de cierres fiscales de acuerdo con los requerimientos normativos
vigentes.
3. Coordinar, verificar y elaborar los registros contables del movimiento financiero,
asientos y manejo de los libros auxiliares de las diferentes cuentas.
4. Observar el cumplimiento de las resoluciones y demás normas vigentes,
expedidas por la Contaduría General de la Nación.
5. Cumplir y atender las disposiciones emanadas de la Contaduría General de la
Nación en la contabilidad del Instituto.
6. Realizar y ejecutar los programas de saneamiento contable y programas de
desempeño para resolver las notas del balance general.
7. Trabajar sistematizadamente en las dependencias que deban reportar
información financiera a fin de lograr que la contabilidad del Instituto refleje en

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

forma fidedigna el movimiento de las cuentas contables de presupuesto y plan


de desarrollo
8. Llevar adecuadamente los libros de contabilidad de acuerdo con las
instrucciones impartidas por la Contaduría General de la Nación y las normas
NIIF
9. Mantener actualizado el sistema de información de tesorería con el fin de manejar
adecuadamente la información.
10. Realizar evaluaciones financieras en los procesos contractuales que requiera
adelantar el ITTA.
11. Coordinar la presentación de los Estados Financieros y los estados contables
que requiera el Instituto, las entidades externas y organismos de control.
12. Coordinar el proceso de contabilidad de los proyectos para integrarlos a la
contabilidad general del Instituto y presentar de conformidad con las normas que
regulan la materia.
13. Efectuar las proyecciones de recaudo y cartera para prospectar técnicamente
cifras que garanticen el cumplimiento de metas de la entidad aplicando criterios
y modelos técnicos.
14. Acompañar en el diseño, organización, ejecución y control de los informes
relacionados con la gestión de recaudo, cobro de cartera y la rendición de
cuentas para atender requerimientos de los organismos de control y las demás
entidades.
15. Implementar el Control Interno Contable asociado a los procesos bajo su
responsabilidad.
16. Las demás funciones que le sean asignadas por la Dirección o por norma legal
o autoridad competente, de acuerdo con sus funciones, la naturaleza del cargo,
el área de desempeño y necesidades del servicio.
X

IV. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

1. Plan General de Contabilidad Pública.


2. Estatuto Tributario
3. Normas Generales de Contratación Pública.
4. Código de lo Contencioso Administrativo y Procedimientos Administrativo
5. Normas sobre Control Interno
6. Normas Generales de Archivo
7. Normas NIIF
8. Procedimientos del SIG
9. Código Nacional de Tránsito
10. Conocimientos de Informática básica.
11. Servicio al Cliente.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

V. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
COMUNES POR NIVEL
1. Aprendizaje continuo
1. Aporte técnico- profesional
2. Orientación a resultados
2. Comunicación efectiva
3. Orientación al usuario y al
3. Gestión de procedimientos
ciudadano.
4. Instrumentación de decisiones
4. Compromiso con la organización.
5. Trabajo en equipo
X

VI. REQUISITOS DE FORMACION ACADEMICA Y EXPERIENCIA


FORMACION ACADEMICA EXPERIENCIA

Título de formación profesional en


Contaduría Pública. Veinticuatro (24) meses experiencia
Tarjeta profesional profesional relacionada con las funciones
del cargo

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

6.8.5 Inspector de Tránsito y Transporte

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel: Técnico
INSPECTOR DE TRANSITO Y
Denominación del empleo:
TRANSPORTE
Código: 312
Grado: 03
N° Cargos: Uno (1)
Naturaleza del Empleo: Carrera Administrativa
Oficina de Control de Tránsito y
Dependencia:
Transporte
Cargo del Superior Inmediato Director
II. AREA FUNCIONAL
DESPACHO
Oficina de Control de tránsito y Transporte
Inspección de Tránsito y Transporte
III. CONTENIDO FUNCIONAL
PROPÓSITO PRINCIPAL
Llevar a cabo eficientemente los procesos relacionados con políticas de movilidad,
prevención, educación y seguridad vial, control del servicio público y adelantar las
actuaciones jurídico-administrativas para conocer de las contravenciones e
infracciones a las normas de tránsito y al transporte ocurridas en la jurisdicción del
Instituto.
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Participar en el diseño, organización, ejecución y control de planes, programas y
proyectos de la dependencia, aplicando los conocimientos relacionados con las
normas de transporte y tránsito vigentes, con el fin de contribuir al cumplimiento
de los objetivos de la dependencia.
2. Conocer, dirigir, ejecutar y controlar las actividades de carácter sancionatorio
relacionados con las infracciones a las normas de tránsito y de transporte, en
primera o única instancia, para lo cual preside las audiencias públicas, realiza la
práctica de pruebas y emite el fallo correspondiente dentro del término señalado
en la normatividad.
3. Resolver mediante actos administrativos las infracciones y contravenciones al
transporte y a las normas de tránsito, determinando la responsabilidad, suscribir
los acuerdos de pago con los usuarios, cuando a ello hubiere lugar y hacer
seguimiento de su cumplimiento.
4. Adelantar los trámites de verificación necesarios para la devolución y entrega de
los vehículos inmovilizados por infracciones a las normas de tránsito o de

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

transporte, de conformidad con las normas y procedimientos vigentes y autorizar


con su firma la entrega de los mismos.
5. Resolver las peticiones y los recursos de vía gubernativa que le corresponden de
acuerdo con su competencia o por reparto del superior inmediato.
6. Adelantar la gestión administrativa y operativa relacionada con la seguridad vial y
el proceso sancionatorio.
7. Expedir copias, certificaciones, y demás información solicitada por los interesados
o por otras autoridades, de acuerdo con las normas que la reglamentan y que sea
de su competencia e informar a la Dirección.
8. Llevar a cabo las comisiones de las autoridades judiciales en los términos
señalados en la ley de manera ágil y diligente
9. Colaborar en coordinación con la Dirección en la realización de los operativos de
Control, capacitaciones de sensibilización y campañas educativas tendientes a
minimizar la accidentalidad y morbilidad en la ciudad.
10. Reportar oportunamente al RUNT y al SIMIT las infracciones cometidas en
jurisdicción del Instituto, los fallos proferidos, los acuerdos de pago, y demás que
deban ser reportados al Registro nacional de infractores.
11. Hacer los reportes de accidentalidad en los términos establecidos.
12. Llevar control de los consecutivos de comparendos al tránsito, al transporte y de
los IPAT.
13. Analizar las pruebas y diligencias instructivas tendientes a esclarecer las causas
de los accidentes de tránsito y sus implicaciones frente a las normas de tránsito.
14. Construir y llevar el registro de las estadísticas de las variables de la movilidad y
accidentalidad en el municipio y producir los informes oficiales del sector.
15. Rendir informes detallados a su jefe inmediato, sobre las actividades realizadas
por la dependencia a su cargo cuando se lo soliciten.
16. Administrar y custodiar los expedientes contravencionales garantizando su
seguridad especialmente la de los documentos generadores de la obligación.
17. Intervenir en los operativos de vigilancia y control en casos especiales que
ameriten su presencia o cuando sea solicitado por las demás autoridades
competentes donde su jefe inmediato vaya a intervenir.
18. Brindar asesoría de acuerdo con la normatividad vigente y las políticas y
disposiciones trazadas por la dependencia en aspectos relacionados con
choques, accidentes e infracciones a las normas de tránsito.
19. Conocer de los procesos disciplinarios que se adelanten contra los servidores del
Instituto a solicitud de la Dirección.
20. Las demás funciones que le sean asignadas por la Dirección o por norma legal o
autoridad competente de acuerdo con sus funciones, la naturaleza del cargo, el
área de desempeño y necesidades del servicio.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

IV. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


1. Código Nacional de Tránsito
2. Código Nacional de Transporte
3. Manual de Infracciones de Tránsito y de transporte
4. Manual de Señalización
5. Código de lo Contencioso Administrativo y Procedimiento Administrativo
6. Normas sobre Control Interno
7. Normas Generales de Archivo
8. Conocimientos de Informática básica.
9. Servicio al Cliente
V. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
COMUNES POR NIVEL
1. Aprendizaje continuo
2. Orientación a resultados
1. Confiabilidad Técnica
3. Orientación al usuario y al
2. Disciplina
ciudadano.
3. Responsabilidad
4. Compromiso con la organización.
5. Trabajo en equipo

VI. REQUISITOS DE FORMACION ACADEMICA Y EXPERIENCIA


FORMACION ACADEMICA EXPERIENCIA
Terminación y aprobación del pénsum
Veinticuatro (24) meses de experiencia
académico de la carrera profesional de
relacionada con las funciones del cargo.
Derecho.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

6.8.6 Técnico Operativo de Tránsito

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel: Técnico
Denominación del empleo: TECNICO OPERATIVO DE TRANSITO
Código: 339
Grado: 01
N° Cargos: Uno (1)
Naturaleza del Empleo: Carrera Administrativa
Dependencia: Grupo de Agentes de tránsito
Cargo del Superior Inmediato Director
X

II. AREA FUNCIONAL


Oficina de Control de Tránsito y Transporte
III. CONTENIDO FUNCIONAL
PROPÓSITO PRINCIPAL

Coordinar, ejecutar y controlar las políticas, programas y sistemas de prevención,


ordenamiento, evaluación y control del tránsito y transporte mediante la aplicación de
las normas que mejoren los indicadores de movilidad y seguridad vial del municipio.
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Coordinar la ejecución de los planes y programas en materia de tránsito y


transporte a nivel municipal, que garanticen la prestación del servicio a nivel
interno y externo del municipio.
2. Coordinar las acciones tendientes a la vigilancia y control del cumplimiento de las
normas del Código Nacional de Tránsito, por parte de los conductores, peatones
y la ciudadanía en general, imponiendo comparendos a sus infractores.
3. Ejecutar y coordinar las actividades desarrolladas en cumplimiento de los
programas y proyectos para la regulación, ordenamiento, evaluación y control de
la movilidad, el respeto al espacio, público y cobertura de servicios de transporte
local, rutas y horarios.
4. Aplicar y coordinar las medidas de control en cuanto a la regulación del parqueo
público y el estacionamiento en vías y espacios públicos acorde con las políticas
Municipales.
5. Implementar, en materia operativa y de ejecución, el cumplimiento de los
lineamientos que adopte el Instituto en materia de control de tránsito y transporte,
comportamientos de tránsito y seguridad vial y prestación de los servicios.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

6. Ejecutar las estrategias, planes y programas en materia de seguridad vial en el


Municipio, previniendo la accidentalidad y evitando la contaminación del medio
ambiente por fuentes móviles.
7. Colaborar en la ejecución de las campañas pedagógicas de seguridad vial, en
coordinación con la Dirección y demás instancias pertinentes.
8. Actuar de manera oportuna y eficaz frente al conocimiento de violación a las
normas de tránsito y/o accidentes de tránsito realizando los procedimientos
requeridos en forma clara y oportuna.
9. Inmovilizar los vehículos automotores cuando haya lugar por violación a las
normas establecidas en el Código Nacional de Tránsito, o por solicitud de
autoridad competente.
10. Coordinar y verificar el correcto diligenciamiento de los comparendos, informes y
documentos anexos en la atención de accidentes de tránsito y su entrega en
forma oportuna a las autoridades competentes.
11. Participar con las demás autoridades y organismos en el desarrollo de las
campañas y operativos que se adelanten para prevenir la accidentalidad y
garantizar la aplicación de las normas de tránsito.
12. Organizar con el Director los procesos o programas de vigilancia y control de
tránsito y transporte dentro de la jurisdicción municipal.
13. Planificar y coordinar con el Director y/o Inspector de Tránsito, las actividades a
ejecutar por los agentes de tránsito del Instituto de Tránsito y Transporte de
Acacias.
14. Adelantar el control y seguimiento a los prestadores del servicio de transporte
público en el Municipio y a los vehículos que prestan estos servicios.
15. Consolidar informes sobre los eventos y comparendos impuestos, para ser
entregados y reportados en el sistema.
16. Proporcionar la información requerida para elaborar los estudios técnicos
necesarios para desarrollar el servicio del transporte.
17. Apoyar al Director en el ejercicio de la autoridad única de tránsito.
18. Participar con las demás autoridades y organismos en el desarrollo de las
campañas y operativos que se adelanten para prevenir la accidentalidad y
garantizar la aplicación de las normas de tránsito.
19. Las demás funciones que le sean asignadas por norma legal o autoridad
competente de acuerdo con la naturaleza del cargo, el área de desempeño y
X
necesidades del servicio.

IV. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


1. Código Nacional de Tránsito.
2. Capacitación en Nociones de derecho
3. Capacitación en Seguridad vial
4. Capacitación en Ética y Pedagogía
5. Capacitación en Criminalística
6. Código de Policía.
7. Capacitación en Conciliación y resolución de conflictos.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

V. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
COMUNES POR NIVEL
1. Aprendizaje continuo
2. Orientación a resultados
1. Confiabilidad Técnica
3. Orientación al usuario y al
2. Disciplina
ciudadano.
3. Responsabilidad
4. Compromiso con la organización.
5. Trabajo en equipo
VI. REQUISITOS DE FORMACION ACADEMICA Y EXPERIENCIA
FORMACION ACADEMICA EXPERIENCIA

Título de formación técnica o tecnológica


en disciplina académica del núcleo básico
del conocimiento en tránsito y transporte
o técnica en seguridad Vial, con
intensidad mínima de 1.000 horas,
expedida por una Institución Educativa
debidamente registrada ante las
Secretarías de Educación o el Ministerio Veinticuatro (24) meses de experiencia
de Educación Nacional. relacionada con las funciones del cargo.
Tener licencia de conducción categoría
A2 o su equivalente a 2ª categoría y C1 o
su equivalente a 4ª categoría
debidamente habilitadas e inscritas en el
RUNT.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

6.8.7 Agente de Tránsito


I. IDENTIFICACIÓN
Nivel: Técnico
Denominación del empleo: AGENTE DE TRÁNSITO
Código: 340
Grado: 01
N° Cargos: Doce (12)
Naturaleza del Empleo: Carrera Administrativa
Dependencia: Control de Tránsito -Grupo Agentes de Tránsito
Cargo del Superior Inmediato Director

II. AREA FUNCIONAL


Oficina de Control de Tránsito y Transporte
III. CONTENIDO FUNCIONAL
PROPÓSITO PRINCIPAL

Ejercer y velar por el control de la circulación vehicular y peatonal en las vías públicas
y privadas abiertas al público del Municipio de Acacías, garantizando la libre
locomoción, el cumplimiento de las normas de tránsito, fundamentalmente desarrollar
las funciones de prevención vial, de asistencia técnica, de vigilancia, control de las
normas de tránsito y transporte y la adopción de una cultura ciudadana.

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES


1. Velar por el cumplimiento del régimen normativo de tránsito y transporte y
garantizar la libre locomoción de todos los ciudadanos;
2. Imponer los comparendos a que haya lugar por infracciones a las normas de
tránsito o de transporte.
3. Educar, informar, vigilar y crear cultura en la comunidad respecto a las normas
de tránsito y transporte;
4. Llevar a cabo el levantamiento técnico de los accidentes de tránsito y elaborar
los informes de accidentalidad de acuerdo con los lineamientos establecidos e
informarlos en los términos que contempla la ley.
5. Regular, controlar y organizar la circulación vehicular y peatonal, vigilando,
controlando e interviniendo en el cumplimiento de los procesos técnicos,
misionales y jurídicos de las normas de tránsito.
6. Actuar de manera oportuna y eficaz frente al conocimiento de violación a las
normas de tránsito y/o accidentes de tránsito realizando los procedimientos
requeridos atendiendo los lineamientos normativos

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

7. Diligenciar de manera clara y legible los comparendos e informes de accidente y


sus anexos y entregarlos en forma oportuna a las autoridades competentes;
8. Inmovilizar los vehículos automotores cuando haya lugar por violación a las
normas establecidas en el Código Nacional de Tránsito, infracciones al transporte
o por solicitud de autoridad competente;
9. Trasladar o hacer trasladar los vehículos que sean inmovilizados o retenidos a
los patios autorizados por el instituto u otros lugares autorizados, según lo
demande el procedimiento;
10. Participar con las demás autoridades y organismos en el desarrollo de las
campañas de educación y seguridad vial y los operativos que se adelanten para
prevenir la accidentalidad y garantizar la aplicación de las normas de tránsito;
11. Ejercer el control y administración las cámaras de vigilancia de las vías públicas
previa asignación del jefe inmediato, así como informar por escrito todas las
violaciones a las normas de tránsito y transporte que tenga conocimiento a través
de las cámaras, mediante el diligenciamiento de órdenes de comparendos y
demás informes pertinentes.
12. Ejercer un control estricto de la alcoholemia en la conducción de vehículos en las
vías del municipio, previa programación del jefe inmediato, diligenciando los
documentos y procedimiento respectivos;
13. Firmar el libro de recibo de libretas de comparendos, verificando que el
consecutivo esté completo, o en caso contrario del recibo del dispositivo
electrónico para el registro de los mismos verificando su buen estado de
funcionamiento;
14. Cumplir estrictamente las normas sobre seguridad en el trabajo (SG-SST) y de
prevención de accidentes de trabajo que se le impartan, por la naturaleza del
cargo;
15. Las demás funciones que le sean asignadas por norma legal o autoridad
competente de acuerdo con la naturaleza del cargo, el área de desempeño y
necesidades del servicio.

IV. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

1. Constitución Política de Colombia


2. Código Nacional de Tránsito.
3. Capacitación en Nociones de derecho
4. Capacitación en Seguridad vial
5. Capacitación en Ética y Pedagogía
6. Capacitación en Criminalística
7. Código de Policía.
8. Capacitación en Conciliación y resolución de conflictos.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

V. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
COMUNES POR NIVEL
1. Aprendizaje continuo
2. Orientación a resultados
1. Confiabilidad Técnica
3. Orientación al usuario y al
2. Disciplina
ciudadano.
3. Responsabilidad
4. Compromiso con la organización.
5. Trabajo en equipo
X

VI. REQUISITOS DE FORMACION ACADEMICA Y EXPERIENCIA


FORMACION ACADEMICA EXPERIENCIA

Título de formación técnica en disciplina


académica del núcleo básico del
conocimiento en tránsito y transporte o
técnica en seguridad Vial, con intensidad
mínima de 1.000 horas, expedida por una
Institución Educativa debidamente Doce (12) meses de experiencia
registrada ante las Secretarías de
Educación o el Ministerio de Educación relacionada con las funciones del cargo.
Nacional.
Poseer licencia de conducción categoría
A2 o su equivalente a 2ª categoría y C1 o
su equivalente a 4ª categoría
debidamente habilitadas e inscritas en el
RUNT. (Art. 7 Ley 1310 de 2009).

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

6.8.7 Técnico Administrativo Dirección

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel: Técnico
Denominación del empleo: TÉCNICO ADMINISTRATIVO
Código: 367
Grado: 02
N° Cargos: Uno (1)
Naturaleza del Empleo: Carrera Administrativa
Dependencia: Dirección
Cargo del Superior Inmediato Director
X

II. AREA FUNCIONAL


DIRECCION
Despacho-Planeación
III. CONTENIDO FUNCIONAL
PROPÓSITO PRINCIPAL

Prestar apoyo en la realización de actividades que conduzcan a la obtención de


resultados eficaces en la acciones de planeación del Instituto y participar en su
seguimiento, para contribuir al logro de los objetivos institucionales y en aquellas
labores de coordinación, supervisión y evaluación de las actividades propias de
un grupo de trabajo, mediante la aplicación de metodologías e instrumentos que
promuevan el mejoramiento continuo de la gestión institucional.
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Apoyar el diseño y ejecución de los programas, planes y proyectos de gestión
del Instituto de conformidad con las indicaciones del Director.
2. Mantener actualizado un sistema estadístico sobre las actividades realizadas
en el marco de los programas y actividades que desarrolla el Instituto o
programas de mejoramiento que permita la toma de decisiones.
3. Diseñar, proponer y ejecutar estrategias en desarrollo de los planes
institucionales con el fin de garantizar la divulgación de las medidas
adoptadas o a implementar con la participación activa de los servidores.
4. Adelantar labores de apoyo técnico en los procesos de levantamiento de
información, capacitación y socialización que se realicen en desarrollo del
sistema Integrado de Gestión y Planeación.
5. Apoyar técnicamente las actualizaciones de los manuales, formatos y demás
instrumentos de gestión que se requiera y sean asignados por la Dirección.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

6. Diseñar, producir y diligenciar los cuadros, estadísticas, presentaciones e


instrumentos de consolidación o exposición de información referente a
gestión del Instituto o sistemas de calidad de la entidad.
7. Colaborar en la consolidación de la información para la presentación de los
informes de gestión y demás informes que se deban presentar o sean
solicitados.
8. Realizar seguimiento a los planes de gestión por dependencias y apoyar el
proceso de mejora continua.

9. Las demás funciones que le sean asignadas por norma legal o autoridad
competente de acuerdo con la naturaleza del cargo, el área de desempeño y
necesidades del servicio.
X

V. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
COMUNES POR NIVEL
1. Aprendizaje continuo
2. Orientación a resultados
1. Confiabilidad Técnica
3. Orientación al usuario y al
2. Disciplina
ciudadano.
3. Responsabilidad
4. Compromiso con la organización.
5. Trabajo en equipo
X

VI. REQUISITOS DE FORMACION ACADEMICA Y EXPERIENCIA


FORMACION ACADEMICA EXPERIENCIA
Título de formación de técnico profesional
en disciplina académica del núcleo básico
Veinticuatro (24) meses de experiencia
de conocimiento en: Administración,
relacionada con las funciones del cargo.
Contaduría Pública, Economía, Ingeniería
Industrial y afines.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

6.8.8 Técnico Administrativo oficina Administrativa y Financiera-Sistemas

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel: Técnico
Denominación del empleo: TÉCNICO ADMINISTRATIVO
Código: 367
Grado: 02
N° Cargos: Uno (1)
Naturaleza del Empleo: Carrera Administrativa
Dependencia: Oficina Administrativa y Financiera-
Sistemas
Cargo del Superior Inmediato Jefe de oficina Administrativa y Financiera
X

II. AREA FUNCIONAL


Oficina de Gestión Administrativa y Financiera-Sistemas
III. CONTENIDO FUNCIONAL
PROPÓSITO PRINCIPAL

Apoyar en la ejecución de actividades que demanden la aplicación de métodos y


procedimientos eficaces de los servicios de las tecnologías de la información, de
proyectos en desarrollo y posteriores, para la obtención de resultados concretos y/o
básicos en el fortalecimiento de los sistemas de información y plataforma tecnológica
del Instituto.

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES


1. Adaptar los avances tecnológicos incorporados en el Instituto con el fin de
mejorar y optimizar los procesos.
2. Administrar, Planear, organizar y operar los sistemas de información e
informática, manteniendo actualizadas las bases de datos y registros que
requiera el Instituto para el desarrollo de sus funciones;
3. Implementar los adelantos en métodos, procesos, herramientas y demás
elementos relacionados con el desarrollo de sistemas de información para,
en un ambiente de mejora continua, apropiar los componentes que ofrezcan
la mejor relación beneficio/costo de acuerdo a las necesidades del Instituto.
4. Procurar el mejoramiento y la actualización del material informático y de
control.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

5. Mantener un proceso de mejora de las capacidades y conocimientos


informáticos y tecnológicos del personal.
6. Estandarizar herramientas para manejar correctamente los modelos del
Instituto.
7. Realizar seguimiento constante a los equipos de cómputo y demás
herramientas informáticas y de comunicaciones.
8. Efectuar al almacenamiento de todos y cada uno de los procesos realizados
con las herramientas para generar informes evaluativos.
9. Planear, organizar y operar los sistemas de información e informática del
Instituto manteniendo actualizadas las bases de datos y registros que
requiera el Instituto para el desarrollo de sus funciones;
10. Analizar el estado actual de las aplicaciones existentes que tengan que ver
con los equipos de producción que se usan dentro del instituto
11. Realizar mantenimiento correctivo, adaptativo o perfectivo, según sea
necesario.
12. Realizar diagramas de actividades que permitan conocer el flujo de los
procesos y mejorar la producción.
13. Mantener actualizada la página web del Instituto y realizar las publicaciones
de los procesos y actos administrativos que lo requieran conforme a la
normatividad.
14. Colaborar en la identificación de necesidades tecnológicas para el desarrollo
de las funciones del Instituto.
15. Prestar apoyo tecnológico para el manejo y control del Circuito Cerrado de
Televisión y las cámaras.
16. Rendir los informes que le sean requeridos
17. Apoyar los procesos relacionados con almacén e inventario de bienes
18. Atender el suministro de elementos de consumo y devolutivos a las diferentes
dependencias de acuerdo con las directrices de la dirección.
19. Apoyar en la verificación de la calidad y cantidad de los elementos que
ingresan al almacén de acuerdo a las especificaciones reales.
20. Elaborar las actas de entrada y salida, los paz y salvo que sean requeridos
para el retiro del servicio de los funcionarios de acuerdo con las indicaciones
impartidas por el superior.
21. Ejecutar las actividades requeridas para actualizar los inventarios generales
como parciales que permitan verificar el estado y uso de los bienes del
Instituto.
22. Rendir los informes que le sean requeridos

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

23. Las demás funciones que le sean asignadas por norma legal o autoridad
competente de acuerdo con la naturaleza del cargo, el área de desempeño y
necesidades del servicio.

IV. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

1. Normas técnicas del sector de la informática.


2. Plataformas de Desarrollo de software Oracle, Java o .Net.
3. Administración de proyectos de software.
4. Mantenimiento de equipos de cómputo y herramientas tecnológicas e
informáticas
5. Programación de redes y computadores
6. Estructura organizacional del ITTA

V. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
COMUNES POR NIVEL
1. Aprendizaje continuo
2. Orientación a resultados
1. Confiabilidad Técnica
3. Orientación al usuario y al
2. Disciplina
ciudadano.
3. Responsabilidad
4. Compromiso con la organización.
5. Trabajo en equipo
X

VI. REQUISITOS DE FORMACION ACADEMICA Y EXPERIENCIA


FORMACION ACADEMICA EXPERIENCIA
Título de formación técnica profesional en
disciplina académica del núcleo básico de Veinticuatro (24) meses de experiencia
conocimiento en: Ingeniería de Sistemas, relacionada con las funciones del cargo.
Telemática, Electrónica y afines.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

6.8.9 Técnico Administrativo Oficina Administrativa y Financiera-Trámites

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel: Técnico
Denominación del empleo: TÉCNICO ADMINISTRATIVO
Código: 367
Grado: 02
N° Cargos: Uno (1)
Naturaleza del Empleo: Carrera Administrativa
Dependencia: Oficina Administrativa y Financiera-
Trámites
Cargo del Superior Inmediato Jefe de oficina Administrativa y Financiera
X

II. AREA FUNCIONAL


Oficina de Gestión Administrativa y Financiera- trámites
III. CONTENIDO FUNCIONAL
PROPÓSITO PRINCIPAL

Prestar apoyo técnico y operativo para la ejecución de los procesos del área.

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES


1. Prestar apoyo para la realización de los trámites relacionados con el RNA,
RNC, RNRYS, RNMA y RNET; la inscripción de limitación o gravamen a la
propiedad, limitaciones o suspensión del poder dispositivo de vehículos
automotores o levantamiento de los mismos, ordenado por las diferentes
autoridades judiciales o administrativas y comunicar su cumplimiento.
2. Orientar al usuario interno y externo suministrándole información,
documentos y elementos que permitan clarificar y agilizar los procedimientos
y trámites
3. Prestar apoyo para la verificación de documentación y validación de trámites
que se realicen ante el Instituto.
4. Realizar directamente o a través de terceros, la administración y custodia de
las hojas de vida de vehículos y licencias de conducción.
5. Llevar el control de entrada y salida de historiales de vehículos
6. Las demás funciones que le sean asignadas por norma legal o autoridad
competente de acuerdo con la naturaleza del cargo, el área de desempeño y
necesidades del servicio.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

IV. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


1. Conocimiento básico sobre normatividad de tránsito.
2. Manual de procedimientos de trámites de tránsito
3. Normatividad de archivo
4. Nociones básicas de sistemas
5. Nociones básicas de atención al cliente
V. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
COMUNES POR NIVEL
1. Aprendizaje continuo
2. Orientación a resultados
3. Orientación al usuario y al 1. Confiabilidad Técnica
ciudadano. 2. Disciplina
4. Compromiso con la organización. 3. Responsabilidad
5. Trabajo en equipo

VI. REQUISITOS DE FORMACION ACADEMICA Y EXPERIENCIA


FORMACION ACADEMICA EXPERIENCIA
Título de formación de técnico profesional
en disciplina académica del núcleo básico
Veinticuatro (24) meses de experiencia
de conocimiento en: Administración,
relacionada con las funciones del cargo.
Contaduría Pública, Economía, Ingeniería
Industrial y afines.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

6.8.10 Secretaria Ejecutiva

I. IDENTIFICACIÓN
Nivel: Asistencial
Denominación del empleo: SECRETARIA EJECUTIVA
Código: 440
Grado: 02
N° Cargos: Uno (1)
Naturaleza del Empleo: Carrera Administrativa
Dependencia: Dirección
Cargo del Superior Inmediato Director
X

II. AREA FUNCIONAL


DIRECCION
Secretaría del despacho
III.CONTENIDO FUNCIONAL
PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las actividades administrativas complementarias de las tareas de los niveles
superiores y que son propias de la gestión, políticas, planes, programas y proyectos
desarrollados en el ITTA, teniendo en cuenta la normatividad vigente y las políticas
de la entidad.
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Llevar y organizar la agenda de los compromisos, eventos, del director y de
quien la dirección lo solicite, e informar diariamente, sobre las actividades
programadas con oportunidad.
2. Brindar asistencia a los usuarios y suministrar la información que les sea
solicitada, de conformidad con los procedimientos establecidos.
3. Realizar diligencias externas cuando las necesidades propias de la gestión
de la dependencia lo requieran.
4. Elaborar y redactar cartas, memorandos, acuerdos, resoluciones, formas,
circulares, informes y demás documentos propios de los procesos
desarrollados por la dependencia de acuerdo con las instrucciones que le
sean impartidas
5. Llevar y mantener sistematizado el registro actualizado de la información de
las entidades y organismos con los cuales se requiera comunicación e
interrelación entre dependencias del Instituto.
6. Propender por el correcto uso y cuidado de los elementos de la dependencia,
teniendo o cuenta las políticas de la entidad.
7. Adoptar los mecanismos de seguimiento y control necesario para que los
derechos de petición comunicaciones o actuaciones administrativas
relacionadas con el proceso, sean tramitados y respondidos oportunamente.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

8. Promover y desarrollar la implementación, mantenimiento y mejora del


Sistema Integrado de Gestión de la dependencia.
9. Ejecutar tareas y actividades de carácter administrativo y operativo, para el
cumplimiento de las funciones y competencias del Instituto;
10. Recibir, radicar, organizar y entregar la correspondencia, citaciones y
documentos de acuerdo con el sistema de gestión documental;
11. Tramitar y dar respuesta oportuna a la correspondencia, solicitudes y demás
requerimientos que le sean asignados por el superior inmediato;
12. Mantener actualizado el archivo y documentación que se tramite en la
dependencia, de acuerdo con el Sistema de Gestión Documental;
13. Llevar y mantener actualizadas las bases de datos y registros
correspondientes a la documentación y correspondencia que se genere en la
dependencia de acuerdo con el sistema de gestión documental adoptado
para tal efecto;
14. Asistir al Director en las reuniones, juntas o comités que este le indique y
efectuar las actas o registros correspondientes, así como suministrar el apoyo
logístico cuando le corresponda;
15. Mantener discreción y reserva sobre los asuntos confidenciales tramitados en
la dependencia asignada y los que conozca en razón de sus funciones.
16. Las demás funciones que le sean asignadas por norma legal o autoridad
competente de acuerdo con la naturaleza del cargo, el área de desempeño y
necesidades del servicio
X

IV. CONOCIMIENTOS BÁSICOS ESENCIALES


1. Servicio al Cliente
2. Normas de archivo y TRD
3. Manejo de proyectos
4. Manejo de ofimática
5. Seguridad informática
6. Sistema Integrado de Gestión
7. Normas técnicas para elaboración y redacción de documentos
8. Principios de Gestión Administrativa
X

V. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
COMUNES POR NIVEL
1. Aprendizaje continuo
2. Orientación a resultados
3. Orientación al usuario y al
1. Manejo de información
ciudadano.
2. Relaciones interpersonales
4. Compromiso con la organización.
3. Colaboración
5. Trabajo en equipo

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

VI. REQUISITOS Y EXPERIENCIA


ESTUDIOS EXPERIENCIA

Título de bachiller en la modalidad de Veinticuatro (24) meses de experiencia


sistemas, con curso mínimo de 40 relacionada con las funciones del cargo.
horas en gestión documental

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

6.8.11 Auxiliar Administrativo


I. IDENTIFICACIÓN
Nivel: Asistencial
Denominación del empleo: AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Código: 407
Grado: 01
N° Cargos: Cinco (5)
Naturaleza del Empleo: Carrera Administrativa
Dependencia: Oficina Administrativa y Financiera
Cargo del Superior Inmediato Jefe Administrativo y Financiero
X

II. AREA FUNCIONAL


Oficina Administrativa y Financiera
III.CONTENIDO FUNCIONAL
PROPÓSITO PRINCIPAL

Brindar apoyo administrativo a través de actividades de simple ejecución propias de la


gestión, políticas, planes, programas y proyectos desarrollados en el ITTA, teniendo en
cuenta la normatividad vigente y las políticas de la entidad.

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES


1. Realizar actividades asistenciales como atención al usuario, telefónica y
gestión de llamadas, archivo y documentación, gestión de envíos y
correspondencia, control y archivo de documentación.
2. Organizar y custodiar el archivo de gestión y depurar los documentos que
deben ir con destino al archivo central, de acuerdo al procedimiento
establecido.
3. Brindar orientación y atención al público en general sobre los diferentes
servicios que ofrece el Instituto teniendo en cuenta las políticas de la entidad.
4. Ejecutar tareas y actividades de carácter administrativo y operativo, para el
cumplimiento de las funciones y competencias del Instituto.
5. Recibir, radicar, organizar y entregar la correspondencia, citaciones y
documentos de acuerdo con el sistema de gestión documental.
6. Tramitar y dar respuesta oportuna a la correspondencia, solicitudes y demás
requerimientos que le sean asignados por el superior inmediato
7. Realizar las minutas de citaciones y notificaciones de los actos
administrativos que se expidan por parte del Despacho en ejercicio de sus
competencias.
8. Elaborar y transcribir circulares, memorandos, oficios, documentos, informes,
cuadros, correspondencia que se le encomiende conforme a instrucciones
que reciba o los que deba expedir el despacho.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

9. Recepcionar y compilar las pruebas que se requieren para anexar a los


diferentes procesos que maneja el Instituto.
10. Organizar los documentos, archivos y sistemas de registro, que se le indiquen
conforme a los procedimientos y métodos adoptados.
11. Apoyar los procesos administrativos de personal, financieros, de registro y .de
apoyo misional que requiera la dependencia donde se ubique el cargo.
12. Archivar registros generados en el desarrollo de las actividades del área,
velando por el cumplimiento del mapa de procesos y procedimientos, para
garantizar el correcto funcionamiento del despacho
13. Llevar y mantener actualizado el archivo de la dependencia de conformidad
con las normas de gestión documental.
14. Apoyar el proceso del cobro persuasivo y coactivo que adelanta el despacho
de acuerdo con el procedimiento establecido.
15. Colaborar con los trámites de las notificaciones, citaciones y demás
actividades relacionadas con los procesos que son de competencia del
despacho.
16. Las demás funciones que le sean asignadas por norma legal o autoridad
competente de acuerdo con la naturaleza del cargo, el área de desempeño y
necesidades del servicio
X

IV. CONOCIMIENTOS BÁSICOS ESENCIALES


1. Servicio al Cliente
2. Normas de archivo y TRD
3. Normas técnicas para la elaboración de documentos
4. Manual de procesos y procedimientos de la dependencia
5. Conocimientos básicos de sistemas
6. Principios de Gestión Administrativa
X

V. COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
COMUNES POR NIVEL
1. Aprendizaje continuo
2. Orientación a resultados
1. Manejo de información
3. Orientación al usuario y al
2. Relaciones interpersonales
ciudadano.
3. Colaboración
4. Compromiso con la
organización.
5. Trabajo en equipo
X

E. REQUISITOS Y EXPERIENCIA
ESTUDIOS EXPERIENCIA
Título de Bachiller en cualquier
modalidad. Curso mínimo de 100 horas
en tránsito y seguridad vial Veinticuatro (24) meses de experiencia
relacionada con las funciones del cargo.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

6.9 COMPETENCIAS COMUNES A LOS SERVIDORES PÚBLICOS. Las competencias


comunes a los servidores públicos para los diferentes empleos a que se refiere el
presente Manual Específico de Funciones y de Competencias Laborales serán las
siguientes:

Definición de la
Competencia Conductas Asociadas
competencia
X

Identificar,
incorporar y aplicar  Mantiene sus competencias
nuevos actualizadas en función de los cambios
conocimientos que exige la Administración pública en
sobre regulaciones la prestación de un óptimo servicio.
vigentes,
Aprendizaje tecnologías  Gestiona sus propias fuentes de
continuo disponibles, información confiable y/o participa de
métodos y espacios informativos y de capacitación.
programas de
trabajo, para  Comparte sus saberes y habilidades
mantener con sus compañeros de trabajo, y
actualizada la aprende de sus colegas habilidades
efectividad de sus diferenciales, que le permiten nivelar
prácticas laborales sus conocimientos en flujos informales
y su visión del de interaprendizaje
contexto.

Realizar las  Asume la responsabilidad por sus


funciones y cumplir resultados
los compromisos
organizacionales  Trabaja con base en objetivos
Orientación a
con eficacia, claramente establecidos y realistas
resultados
calidad y
oportunidad

 Diseña y utiliza indicadores para medir


Orientación al Dirigir las y comprobar los resultados obtenidos
usuario y al decisiones y  Adopta medidas para minimizar riesgos
ciudadano acciones a la  Plantea estrategias para alcanzar o
satisfacción de las superar los resultados esperados
necesidades e  Se fija metas y obtiene los resultados
intereses de los institucionales esperados
usuarios (internos  Cumple con oportunidad las funciones
y externos) y de los de acuerdo con los estándares,
ciudadanos, de objetivos y tiempos establecidos por la
conformidad con entidad.
las

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

Definición de la
Competencia Conductas Asociadas
competencia
X

responsabilidades  Gestiona recursos para mejorar la


públicas asignadas productividad y toma medidas
a la entidad necesarias para minimizar los riesgos.
 Aporta elementos para la consecución
de resultados enmarcando sus
productos y / o servicios dentro de las
normas que rigen a la entidad.
 Evalúa de forma regular el grado de
consecución de los objetivos
 Valora y atiende las necesidades y
peticiones de los usuarios y de los
ciudadanos de forma oportuna.
 Reconoce la interdependencia entre su
trabajo y el de otros.
 Establece mecanismos para conocer las
necesidades e inquietudes de los
usuarios y ciudadanos
 Incorpora las necesidades de usuarios y
ciudadanos en los proyectos
institucionales, teniendo en cuenta la
visión de servicio a corto, mediano y
largo plazo.

 Aplica los conceptos de no


estigmatización y no discriminación y
genera espacios y lenguaje incluyente.

 Escucha activamente e informa con


veracidad al usuario o ciudadano

 Promueve las metas de la organización


y respeta sus normas;
Compromiso Alinear el propio  Antepone las necesidades de la
con la comportamiento a organización a sus propias
Organización las necesidades, necesidades;
prioridades y  Apoya a la organización en situaciones
metas difíciles;
organizacionales.  Demuestra sentido de pertenencia en
todas sus actuaciones.
 Toma la iniciativa de colaborar con sus
compañeros y con otras áreas cuando
se requiere, sin descuidar sus tarea.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

Definición de la
Competencia Conductas Asociadas
competencia
X

 Cumple los compromisos que adquiere


con el equipo.
 Respeta la diversidad de criterios y
opiniones de los miembros del equipo.
 Asume su responsabilidad como
miembro de un equipo de trabajo y se
Trabajar con otros enfoca en contribuir con el compromiso
de forma integrada y la motivación de sus miembros.
Trabajo en y armónica para la  Planifica las propias acciones teniendo
equipo consecución de
en cuenta su repercusión en la
metas
consecución de los objetivos grupales.
institucionales
 Establece una comunicación directa con
comunes
los miembros del equipo que per- mite
compartir información e ideas en
condiciones de respeto y cordialidad.
 Integra a los nuevos miembros y facilita
su proceso de reconocimiento y
apropiación de las actividades a cargo
del equipo.

 Acepta y se adapta fácilmente a las


Adaptación al Enfrentar con nuevas situaciones.
cambio flexibilidad
las situaciones  Responde al cambio con flexibilidad.
nuevas asumiendo
un manejo positivo  Apoya a la entidad en nuevas
y constructivo de decisiones y coopera activamente en la
los cambios implementación de nuevos objetivos,
formas de trabajo y procedimientos.

 Promueve al grupo para que se adapten


a las nuevas condiciones

6.10. DE LAS COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES POR NIVEL JERÁRQUICO.


Las competencias comportamentales por nivel jerárquico de empleos que, como mínimo se
requieren para desempeñar los empleos a que se refiere el presente manual específico de
funciones y competencias laborales, serán las siguientes:

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

6.10.1 Nivel Directivo


Definición de la
Competencia Conductas Asociadas
competencia
X

Anticipar  Articula objetivos, recursos y metas de


oportunidades y forma tal que los resultados generen
riesgos en el valor.
Visión
mediano y largo  Adopta alternativas si el contexto
plazo para el área presenta obstrucciones a la ejecución
estratégica
a cargo, la de la planeación anual, involucrando al
organización y su equipo, aliados y superiores para el
entorno, de modo logro de los objetivos.
tal que la  Vincula a los actores con incidencia
estrategia directiva potencial en los resultados del área a su
identifique la cargo, para articular acciones o
alternativa más anticipar negociaciones necesarias.
adecua- da frente  Monitorea periódicamente los
a cada situación resultados alcanzados e introduce
presente o cambios en la planeación para
eventual, alcanzarlos.
comunicando al  Presenta nuevas estrategias ante
equipo la lógica de aliados y superiores para contribuir al
las decisiones logro de los objetivos institucionales.
directivas que  Comunica de manera asertiva, clara y
contribuyan al contundente el objetivo o la meta,
beneficio de la logrando la motivación y compromiso de
entidad y del país los equipos de trabajo
 Traduce la visión y logra que cada
miembro del equipo se comprometa y
Gerenciar equipos, aporte, en un entorno participativo y de
optimizando la toma de decisiones.
aplicación del
talento disponible  Forma equipos y les delega
Liderazgo responsabilidades y tareas en función
y creando un
efectivo de las competencias, el potencial y los
entorno positivo y
de compromiso intereses de los miembros del equipo.
para el logro de los
resultados  Crea compromiso y moviliza a los
miembros de su equipo a gestionar,
aceptar retos, desafíos y directrices,
superando intereses personales para
alcanzar las metas.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

Definición de la
Competencia Conductas Asociadas
competencia
X

 Brinda apoyo y motiva a su equipo en


momentos de adversidad, a la vez que
comparte las mejores prácticas y
desempeños y celebra el éxito con su
gente, incidiendo positivamente en la
calidad de vida laboral.

 Propicia, favorece y acompaña las


condiciones para generar y mantener un
clima laboral positivo en un entorno de
inclusión.

 Fomenta la comunicación clara y


concreta en un entorno de respeto.
 Prevé situaciones y escenarios futuros.

 Establece los planes de acción


Determinar necesarios para el desarrollo de los
eficazmente las objetivos estratégicos, teniendo en
metas y cuenta actividades, responsables,
prioridades plazos y re- cursos requeridos;
institucionales, promoviendo altos estándares de
identificando las desempeño.
Planeación acciones, los
responsables, los  Hace seguimiento a la planeación
plazos y los institucional, con base en los indica-
recursos dores y metas planeadas, verificando
requeridos para que se realicen los ajustes y
alcanzarlas retroalimentando el proceso
 Orienta la planeación institucional con
una visión estratégica, que tiene en
cuenta las necesidades y expectativas
de los usuarios y ciudadanos.

 Optimiza el uso de los recursos

 Concreta oportunidades que generan


valor a corto, mediano y largo plazo

Forjar un clima  Identifica las competencias de los


laboral en el que miembros del equipo, las evalúa y las
los intereses de los impulsa activamente para su desarrollo
equipos y de las y aplicación a las tareas asignadas.
Gestión del
desarrollo de
personas se  Promueve la formación de equipos con
armonicen con los interdependencias positivas y genera
las personas
objetivos y espacios de aprendizaje colaborativo,

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

Definición de la
Competencia Conductas Asociadas
competencia
X

resultados de la poniendo en común experiencias,


organización, hallazgos y problemas
generando
oportunidades de
aprendizaje y
desarrollo, además
de incentivos para
reforzar el alto
rendimiento.
 Organiza los entornos de trabajo para
Comprender y fomentar la polivalencia profesional de
afrontar la realidad los miembros del equipo, facilitando la
y sus conexiones rotación de puestos y de tareas.
para abordar el  Asume una función orientadora para
funcionamiento promover y afianzar las mejores
integral y prácticas y desempeños
Pensamiento articulado de la  Empodera a los miembros del equipo
Sistémico organización e dándoles autonomía y poder de
incidir en los decisión, preservando la equidad
resultados interna y generando compromiso en su
esperados equipo de trabajo.
 Se capacita permanentemente y
actualiza sus competencias y
estrategias directivas.
 Integra varias áreas de conocimiento
para interpretar las interacciones del
entorno.
 Comprende y gestiona las
interrelaciones entre las causas y los
efectos dentro de los diferentes
procesos en los que participa.

6.10.2 Nivel Asesor

Definición de la
Competencia Conductas Asociadas
competencia
X

 Mantiene actualizados sus


Contar con los conocimientos para apoyar la gestión de
conocimientos la entidad
Confiabilidad técnicos  Conoce, maneja y sabe aplicar los
técnica requeridos y conocimientos para el logro de
aplicarlos a resultados
situaciones  Emite conceptos técnicos u
concretas de orientaciones claras, precisas,

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

Definición de la
Competencia Conductas Asociadas
competencia
X

trabajo, con altos pertinentes y ajustadas a los


estándares de lineamientos normativos y
calidad organizacionales.
 Genera conocimientos técnicos de
interés para la entidad, los cuales son
aprehendidos y utilizados en el actuar
de la organización.

 Apoya la generación de nuevas ideas


y conceptos para el mejoramiento de
Generar y la entidad
desarrollar nuevas  Prevé situaciones y alternativas de
ideas, conceptos, solución que orienten la toma de
métodos y decisiones de la alta dirección
Creatividad e  Reconoce y hace viables las
soluciones
innovación oportunidades y las comparte con sus
orientados a
mantener la jefes para contribuir al logro de
competitividad de objetivos y metas institucionales
la entidad y el uso  Adelanta estudios o investigaciones y
eficiente de los documenta, para contribuir a la
recursos dinámica de la entidad y su
competitividad.

Anticiparse a los  Prevé situaciones y alternativas de


problemas solución que orientan la toma de
Iniciativa proponiendo decisiones de la alta dirección
alternativas de  Enfrenta los problemas y propone
solución acciones concretas para solucionarlos
 Reconoce y hace viables las
oportunidades.

Capacidad para  Establece y mantiene relaciones


Construcción relacionarse en cordiales y recíprocas con redes o
de relaciones diferentes grupos de personas internas y externas
entornos con el fin de la organización que faciliten la
de cumplir los consecución de los objetivos
objetivos institucionales.
institucionales  Utiliza contactos para conseguir
objetivos.
 Comparte información para establecer
lazos.
 Interactúa con otros de un modo
efectivo y adecuado.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

Definición de la
Competencia Conductas Asociadas
competencia
X

 Se informa permanentemente sobre


políticas gubernamentales, problemas y
demandas del entorno
Conocer e  Comprende el entorno organizacional
interpretar la que enmarca las situaciones objeto de
organización, su asesoría y lo toma como referente
Conocimiento
del entorno funcionamiento y  Identifica las fuerzas políticas que
sus relaciones con afectan la organización y las posibles
el entorno. alianzas y las tiene en cuenta al emitir
sus conceptos técnicos
 Orienta el desarrollo de estrategias que
concilien las fuerzas políticas y las
alianzas en pro de la organización

6.10.3 Nivel Profesional

Definición de la
Competencia Conductas Asociadas
competencia
X

 Aporta soluciones alternativas en lo


que refiere a sus saberes específicos
Poner a  Informa su experiencia específica en
disposición de la el proceso de toma de decisiones que
Administración sus involucran aspectos de su
saberes especialidad.
Aporte  Anticipa problemas previsibles que
profesionales
técnico- advierte en su carácter de
específicos y sus
profesional especialista.
experiencias
previas,  Asume la interdisciplinariedad
gestionando la aprendiendo puntos de vista diversos
actualización de y alternativos al propio, para analizar
sus saberes y ponderar soluciones posibles
expertos.
Establecer
comunicación  Utiliza canales de comunicación, en su
efectiva y positiva diversa expresión, con claridad,
con superiores precisión y tono agradable para el
Comunicación
jerárquicos, pares receptor
efectiva
y ciudadanos,  Redacta textos, informes, mensajes,
tanto en la cuadros o gráficas con claridad en la
expresión escrita, expresión para hacer efectiva y sencilla
como verbal y la comprensión
gestual.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

Definición de la
Competencia Conductas Asociadas
competencia
X

 Mantiene escucha y lectura atenta a


efectos de comprender mejor los
mensajes o información recibida

 Da respuesta a cada comunicación


recibida de modo inmediato

Se agregan cuando el profesional tenga personal a cargo

Definición de la
Competencia Conductas Asociadas
competencia
X

Favorecer el
aprendizaje y  Identifica, ubica y desarrolla el talento
desarrollo de los humano a su cargo.
colaboradores,
Dirección y
Desarrollo de
identificando  Orienta la identificación de necesidades
potencialidades de formación y capacitación y apoya
Personal
personales y la ejecución de las acciones propuestas
profesionales para para satisfacerlas.
facilitar el
cumplimiento de
objetivos
institucionales.
 Hace uso de las habilidades y recursos
del talento humano a su cargo, para
alcanzar las metas y los estándares de
productividad
 Establece espacios regulares de
retroalimentación y reconocimiento del
Elegir alternativas buen desempeño en pro del mejora-
para solucionar miento continuo de las personas y la
Toma de problemas y organización
decisiones ejecutar acciones  Elige con oportunidad, entre muchas
concretas y alternativas, los proyectos a realizar,
consecuentes con estableciendo responsabilidades
la decisión precisas con base en las prioridades de
la entidad
 Toma en cuenta la opinión técnica de
sus colaboradores al analizar las
alternativas existentes para tomar una
decisión y desarrollarla
 Decide en situaciones de alta
complejidad e incertidumbre teniendo

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

Definición de la
Competencia Conductas Asociadas
competencia
X

en consideración la consecución de lo-


gros y objetivos de la entidad.

 Efectúa los cambios que considera


necesarios para solucionar los
problemas detectados o atender
situaciones particulares y se hace
responsable de la decisión tomada.

6.10.4 Nivel Técnico

Definición de la
Competencia Conductas Asociadas
competencia
X

 Aplica el conocimiento técnico en el


desarrollo de sus responsabilidades
Contar con los  Mantiene actualizado su conocimiento
conocimientos técnico para apoyar su gestión
técnicos  Resuelve problemas utilizando
Confiabilidad conocimientos técnicos de su
requeridos y
Técnica especialidad, para apoyar el
aplicarlos a
situaciones cumplimiento de metas y objetivos
concretas de institucionales
trabajo, con altos  Emite conceptos técnicos, juicios o
estándares de propuestas claras, precisas, pertinentes
calidad y ajustadas a los lineamientos
normativos y organizacionales.
Adaptarse a las  Recibe instrucciones y desarrolla
políticas actividades acorde con las mismas
Disciplina institucionales y  Acepta la supervisión constante
generar  Revisa de manera permanente los
información acorde cambios en los procesos.
con los procesos.
 Utiliza el tiempo de manera eficiente
 Maneja adecuadamente los
implementos requeridos para la
Responsabilidad Conoce la ejecución de su tarea
magnitud de sus  Realiza sus tareas con criterios de
acciones y la forma productividad, calidad, eficiencia y
de afrontarlas efectividad.
 Cumple con eficiencia la tarea
encomendada.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

6.10.5 Nivel Asistencial


Definición de la
Competencia Conductas Asociadas
competencia
X

• Maneja con responsabilidad las


informaciones personales e institucionales
de que dispone

• Evade temas que indagan sobre


información confidencial

• Recoge solo información imprescindible


para el desarrollo de la tarea
Manejar con
responsabilidad la • Organiza y custodia de forma adecuada la
información a su cuidado, teniendo en
Manejo de la información cuenta las normas legales y de la
información personal e
institucional de organización
que dispone.
• No hace pública la información laboral o de
las personas que pueda afectar la
organización o las personas

•Transmite información oportuna y objetiva.


Establecer y  Escucha con interés y capta las
mantener necesidades de los demás.
Relaciones relaciones de
Interpersonales trabajo positivas,  Transmite la información de forma
basadas en la fidedigna evitando situaciones que
comunicación puedan generar deterioro en el
abierta y fluida y ambiente laboral.
en el respeto por
los demás
Cooperar con los  Toma la iniciativa en el contacto con
demás con el fin de usuarios para dar avisos, citas o
Colaboración alcanzar los respuestas, utilizando un lenguaje claro
objetivos para los destinarios, especialmente
institucionales con las personas que integran minorías
con mayor vulnerabilidad social o con
diferencias funcionales
 Articula sus actuaciones con las de los
demás
 Cumple con los compromisos adquiridos
 Facilita la labor de sus superiores y
compañeros de trabajo

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

6.11. NOTIFICACIÓN DE LAS FUNCIONES. El Jefe de la Oficina Administrativa y


Financiera entregará a cada funcionario copia de las funciones y competencias
determinadas en el presente manual para el respectivo empleo en el momento de la
posesión, cuando sea ubicado en otra dependencia que implique cambio de funciones o
cuando mediante la adopción o modificación del manual se afecten las establecidas para
los empleos.

6.12. REQUISITOS PROFESIONALES. Cuando para el desempeño de un empleo se exija


una profesión, arte u oficio debidamente reglamentado, la posesión de grados, títulos,
licencias, matrículas o autorizaciones previstas en las leyes o en sus reglamentos no podrá
ser compensada por experiencia u otras calidades, salvo cuando las leyes así lo
establezcan.

6.13 DE LA EDUCACIÓN. Los estudios o conocimiento académicos adquiridos en


instituciones públicas o privadas, debidamente reconocidas por el gobierno nacional,
correspondiente a la educación básica primaria, básica secundaria, media vocacional,
superior en los programas de pregrado en la modalidad de formación técnica, tecnológica,
profesional, y en los programas de postgrado en las modalidades de especialización,
maestría, doctorado y posdoctorado.

Los estudios se acreditan mediante la presentación de certificados, diplomas, grados o


títulos otorgados por las instituciones correspondientes. Para su validez se requiere de los
registros y autenticaciones que determinen las normas vigentes sobre la materia. La tarjeta
profesional o matrícula correspondiente, según el caso, excluye la presentación de
cualquier otro documento.

De acuerdo con la especialidad de las funciones de algunos empleos, con el fin de lograr el
desarrollo de determinados conocimientos, aptitudes o habilidades, se podrán exigir cursos
específicos de educación no formal orientados a garantizar su desempeño.

Los cursos específicos de educación no formal se acreditan mediante certificados de


aprobación expedidos por las entidades debidamente autorizadas para ello.

6.14. DE LAS EQUIVALENCIAS. Las equivalencias entre estudios y experiencia, de


acuerdo con la jerarquía, las funciones, las competencias y las responsabilidades de cada
empleo, podrán prever la aplicación las contempladas en el Decreto Nacional 1083 de 2015.

6.15. DE LA VIGENCIA. La resolución por medio de la cual se adopte el manual empezará


a regir a partir de la fecha de su expedición y modifica en lo pertinente la Resolución 850
de 2018 y demás disposiciones que le sean contrarias.

6.16. CONTROL DE ELABORACIÓN Y DE CAMBIOS. Se atenderá lo señalado en el


Sistema Integrado de Gestión para lo cual en el control de cambios, que se encuentra en
cada uno de los anexos que representan la distribución orgánica del Instituto se relacionará
el cambio realizado. Anualmente se realizará una revisión general del Manual y se ajustará
el número de la versión y la fecha de actualización total del documento, describiendo en el
control de cambios principal todos los llevados a cabo durante el año.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

7. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

CONTROL DE ELABORACIÓN Y DE CAMBIOS


PREPARÓ REVISÓ APROBÓ

XXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXX


RESOLUCIÓN ___ DE 20___ JEFE OFICINA ADTIVA Y FINANCIERA DIRECTOR
FECHA DE ELABORACIÓN FECHA DE REVISIÓN FECHA DE APROBACIÓN
D/MM/AAAA DD/MM/AAAA DD/MM/AAAA

CONTROL DE CAMBIOS
FECHA DE CAMBIO
N° CAMBIO REALIZADO PÁG. RESPONSABLE
DIA MES AÑO
X

01 xx xx xxxx Versión original xx xxxxxxxx

02

03

N-1

N-2

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

8. RECOMENDACIONES

La adopción del ajuste al Manual especifico de funciones y competencias laborales, para


los empleos que conforman la planta Global del Instituto de Tránsito y Transporte de
Acacías-ITTA, fijada por el Consejo Directivo del Instituto mediante acuerdo Nº 003 de 2014,
deberá efectuarse por medio de acto administrativo expedido por el Director del Instituto,
atendiendo las facultades otorgadas en el Decreto 004 de 2006.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14
INSTITUTO DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ACACÍAS
Movilidad, Seguridad y Cultura

9. ANEXOS

Forman parte integral del presente documento, los siguientes:

1. Acuerdo No. 022 de 10 de septiembre de 2005 “Por medio del cual se revoca
el Acuerdo No. 015 de 2005 y se crea el Instituto de Tránsito y Transporte
de Acacías y se dictan otras disposiciones”.

2. Decreto 004 de 03 de enero de 2006 “Por medio de la cual se crea los


Estatutos y el Consejo Directivo del Instituto de Tránsito y Transportes de
Acacías”.

3. Acuerdo No. 002 de Junio 17 de 2014 “Por el cual se determina la Estructura


Orgánica del Instituto de Tránsito y Transporte de Acacías”.

4. Acuerdo No. 003 de junio 17 de 2014 “Por medio del cual se modifica la
planta de empleos del Instituto de Tránsito y Transporte de Acacías”.

ACACÍAS – META
5 CALLE 15ª # 31 – 24 BR. BACHUE
TEL:(57)+8 657 47 14

También podría gustarte