Está en la página 1de 6

EVIDENCIA 1: INFORME “ANALISIS DE ELASTICIDAD DE LA OFERTA Y

LA DEMANDA”

FASE PLANEACION A.A.8

APRENDICES:

ERIKA ARRIGUI ARIAS

EDGAR AIRYT GUERRA ALMANZAR

JEIMMY KAROLAY RUEDA ARDILA

YENNY ALEXANDRA REYES MORA

FICHA 1966036

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

TECNÓLOGO EN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL

2020
INTRODUCCION:

Esta evidencia nos encamina para aprender a determinar las variaciones medibles

que se pueden efectuar durante el proceso de la oferta y la demanda. con el análisis de la

elasticidad en dichos procesos.


1. Calculo de la elasticidad

Aguacate

Q inicial: 54.500 unidades


Q final: 45.300 unidades
P inicial: 3.500
P final: 4500
Variación de la Q= (Q final – Q inicial)
Q inicial

Q = 65.300 – 54.500
54.500
Q = 0,19
Variación de la P= (P final – P inicial)
P inicial
P= 4.500 – 3.500
3.500
P= 0,28
Variación de Eo= (variación de Q)
(variación de P)
Eo= 0.19
0,28
Eo= 0,67

2. En el informe interpretativo de la elasticidad del estudio realizado en nuestra

empresa se ve reflejado la inelasticidad lo que nos deja ver la inestabilidad del mercado al

ser inferior a 1 y eso se debe a los cambios bruscos en el comportamiento de la venta a lo

que debemos fijar metas trazables que podamos mantener una proyección de venta más

clara y así llevar un manejo a futuro de nuestro propósito que es el identificar claramente

nuestras expectativas y oportunidades de venta mediante una mejor planeación pero esto

nos obliga a tener un manejo comercial de oferta y demanda con elasticidad.


3. Grafica de la elasticidad >1 = 0,67

variable Eo
0.20

0.18

0.16

0.14

0.12

0.10

0.08

0.06

0.04

0.02

0.00
0.03 0.06 0.09 0.12 0.15 0.18 0.21 0.24 0.28

4. La libre competencia es el derecho a la competitividad comercial en donde las

grandes empresas, medianas y pequeña empresa deben regular sus precios para una

competencia más sana, donde se permita la participación y la inclusión de nuevas

empresas a la hora de ofrecer sus productos y así hacer a un lado el monopolio comercial.

permitiendo asi el derecho a la libre competencia donde haya más variedad en el mercado

y regularización de los precios por parte de esta al igual que la libertad el cliente o usuario

del servicio tener la libertad de elegir otra empresa que les brinde el servicio no solo la que

le toque por obligación.


Esto en verdad es importante regula precios mantiene activo el mercado permitiendo que

sea más variable la oferta y la demanda de un producto o servicio.

Conclusión:

Por medio de esta evidencia identificamos la variación del mercado en la oferta y la

demanda asi como la importancia que existe en la libre competencia y el derecho de

competencia asi como la importancia de estas en el mercado.

También podría gustarte