Está en la página 1de 9

Certificación de Minería Tinaja. Mayo.

2007

INSTRUCCIONES PARA LOS PARTICIPANTES

TRACTORES DE CADENAS
D9T – D10T – D11R

Certificador: Luis Osorio


Certificación de Minería MATERIAL DEL
Tinaja. Mayo. 2007 PARTICIPANTE

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN
TRACTORES D9T – D10T – D11R

El objetivo del programa de certificación de tractores, es acreditar que el participante ha sido evaluado en el
conocimiento del funcionamiento de todos los sistemas de estas maquinas como son: Motor, Tren de Potencia,
Sistema hidráulico, Sistema Eléctrico/Electrónico, Sistema de Monitoreo e incluso Operación y Mantenimiento.
Además de que ha demostrado su habilidad y conocimiento técnico (básico) necesario para ejecutar pruebas de
diagnóstico e interpretación de resultados.

El programa esta dirigido a Técnicos, Ingenieros de Servicio e Instructores que trabajan para los distribuidores
Caterpillar y que cuenten con una experiencia mínima de 2 años en esta maquina. Se deberá presentar prueba por
parte del participante (por ejemplo: copia de certificado ó carta firmada por su supervisor) de que ha recibido
capacitación (al menos un curso) en este tipo de tractores.

Nota: Si la persona a certificarse en tractores, no ha tenido experiencia con este tipo de maquinas y no se encuentra
bien preparado, muy difícilmente tendrá éxito en esta certificación. Certificamos Técnicos especialistas en
tractores, capaces de resolver cualquier problema de una forma profesional y rápida según los estándares
CATERPILLAR.

El programa se desarrollará en las instalaciones del “Tinaja Hills Training Center” en Tucson, Arizona, entre el 14 y
25 de mayo de 2007.

Cada maquina se evaluara por Módulos.

Módulos de la maquina:

Operación y Mantenimiento

Motor

Tren de Potencia incluye Dirección y Frenos

Sistema Hidráulico incluye mando del ventilador del motor

Sistema de Monitoreo Incluye calibraciones

La evaluación de los módulos consta de cuatro secciones a saber:

Durante estas 4 secciones, los participantes deben siempre utilizar la información de los manuales
de servicio, el facilitador, puede pedir que compruebe de donde obtuvo la información de alguna de
las preguntas o pruebas.

1. Cuestionario escrito. Unas 20 preguntas por módulo. Se realizara sobre cualquier tema
relacionado al módulo, como operación, pruebas y evaluaciones, ajustes, interpretación de
diagramas etc.
El tiempo para resolver este cuestionario es de1 (una) hora
Certificación de Minería MATERIAL DEL
Tinaja. Mayo. 2007 PARTICIPANTE

2. Cuestionario oral (entrevista). Mínimo 5 máximo 10 preguntas por módulo. Se realizara sobre
cualquier tema relacionado al módulo, como operación, pruebas y evaluaciones, ajustes,
interpretación de diagramas etc.
El tiempo de este cuestionario es de1 a 2 (una a dos) horas

3. Identificación de componentes: Puede ser en la maquina, diagramas o manuales de servicio


El tiempo para resolver este cuestionario es de1 (una) hora máximo.

4. Realización de tareas en la maquina. De 1 a 5 tareas por módulo. Pruebas, ajustes e


interpretación de resultados.
El tiempo de este cuestionario es de1 a 2 (una a dos) horas.

Nota: El evaluador esta en libertad de realizar cualquier pregunta o prueba diferente a lo que
aparece en la guiá de trabajo.

Preparación para la certificación:

Todas las preguntas o pruebas a realizar durante el proceso, saldrán de los manuales de servicio de cada
maquina, por tal razón deben prepararse utilizando estos manuales bien sea en papel o el SIS DVD o SIS
web. Ver algunos ejemplos al final del documento.

La Seguridad es la prioridad de este evento, de observarse actos inseguros durante el proceso, se corre el
riesgo de que no sea certificado en Tractores y posiblemente en ninguna otra máquina.

Nota: Si durante las pruebas en la maquina se observa inseguridad en la realización de las tareas, esto se
considera un acto inseguro ya que el participante puede fácilmente provocar un accidente. La forma de que
esto no suceda, es enviando técnicos bien preparados en tractores.

Daños de herramienta o en el equipo, ponen en riesgo su certificación, ya que la reducción de puntos es


bastante grande.

De existir alguna duda antes de realizar una tarea en la máquina, pida ayuda a su evaluador para evitar
riesgos que se pueden evitar.

Todos los módulos de la máquina a certificar, deben de completarse en un periodo de dos días a partir de
su inicio. Cada módulo debe ser aprobado con un mínimo de 80%. Para obtener la certificación en la
máquina debe de aprobar todos los módulos. Podrá existir una segunda oportunidad de repetir el módulo
siempre y cuando el tiempo lo permita y estará sujeto a una lista de espera
Certificación de Minería MATERIAL DEL
Tinaja. Mayo. 2007 Primera Seccion PARTICIPANTE

1. CUESTIONARIO ESCRITO

1. Indique si es Verdadero (V) o Falso (F):

_____ El nuevo sistema de monitoreo utilizado en los tractores de la serie T, es llamado VIDS

_____ Es posible ver el estado de los sistemas de la máquina (motor, dirección, transmisión y sistema
hidráulico) a través del sistema de monitoreo. (System status)

_____ El sistema permite hacer calibraciones del motor, pero no permite calibraciones de la transmisión,
ni el sistema hidráulico

_____ En el caso que se dañe los Sensores que envían la señal para activar la pala o el desgarrador, los
implementos se pueden mover utilizando el sistema de monitoreo

_____ Cuando la máquina es operada por varios operadores, el sistema de monitoreo guarda en su
memoria la configuración que cada uno de ellos ha guardado previamente y les permite utilizarla
sin volver a configurarla.
.
_____ Los códigos almacenados en la memoria se pueden borrar desde el sistema de monitoreo

_____ Cuando se quiere hacer una calibración, es necesario entrar el pasword 0001

_____ Yo puedo cambiar las lecturas de la pantalla de grados C a grados F o de PSI a KPa

2. Indique si es Verdadero (V) o Falso (F):

_____ El numero de forma del Manual de Operación y Mantenimiento para este tractor es SEBU7756

_____ No es posible fijar las rpm del motor a un valor intermedio entre alta y baja.

_____ Los filtros secundarios de combustible pueden ser llenados antes de ser colocados

_____ Para la transmisión se utiliza aceite TDTO

_____ Luego de cambiar el refrigerante se debe encender la máquina sin colocar la tapa del radiador y
esperara hasta que se abran los termostatos y el nivel se estabilice
.
_____ Para tomar una muestra de aceite del mando final espere a que este enfríe y luego mueva la
máquina de tal manera que la línea de referencia se encuentre horizontal

_____ El nivel de aceite hidráulico se verifica con el aceite caliente

_____ En una alarma de tercer nivel, la alarma sonora es intermitente


Certificación de Minería MATERIAL DEL
Tinaja. Mayo. 2007 Primera Seccion PARTICIPANTE

3. Cada cuanto tiempo se recomienda chequear los frenos de servicio y explique el procedimiento a
seguir.
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

4. Cual es procedimiento para remolcar la maquina en caso de que el motor no encienda, Esplique

______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

5. La válvula de alivio de entrada al convertidor de torque:

A. Limita la máxima presión de aceite al convertidor de torque


B. Limita la máxima presión de aceite dentro convertidor de torque
C. Protege los componentes dentro del convertidor de torque cuando el aceite esta frió
D. Respuesta A y C
E. Respuesta B y C

6. La válvula de alivio de salida del convertidor de torque:

A. Asegura una presión de aceite constante al convertidor de torque


B. Mantiene una presión de aceite máxima constante dentro del convertidor de torque
C. Mantiene una presión de aceite mínima constante dentro del convertidor de torque
D. Limita la máxima temperatura dentro del convertidor de torque
E. Respuesta C y D

4. La válvula de alivio principal de la transmisión mantiene una mínima presión de aceite:

A. Para la operación de la transmisión


B. Para la operación del convertidor de torque
C. Para la operación de los embragues de frenos
Certificación de Minería MATERIAL DEL
Tinaja. Mayo. 2007 Segunda Seccion PARTICIPANTE

2. CUESTIONARIO ORAL (ENTREVISTA)

1. Mi tractor presenta una fuga de aceite por un sello de espejo del mando final, se desmonto el
mando, y se cambio el sello por uno nuevo, luego de armar todos los componentes la maquina se
mando a trabajar presentando de nuevo la fuga luego de las primeras 2 horas de trabajo.

Explíqueme porque pudo haber sucedido esto? Los dos daños fueron producidos por un problema de
mantenimiento

2. Al tomar la presión del sistema hidráulico esta se encuentra por debajo de lo especificado.

En el diagrama eléctrico, muéstreme al menos tres válvulas que pueden producir este problema y explique
el porque?

3. El operador del tractor se queja que la maquina no da dirección a la derecha.

Que pruebas y en que secuencia realizaría para tratar de resolver este tipo de falla?

4. Una de las válvulas cheque del grupo de válvulas del freno en un D10T, se quedo abierta.

Cual seria el síntoma que muestra la maquina

5. Mirando la foto abajo, explique que significa cada una de las lecturas que allí aparecen.
Certificación de Minería Tercera Seccion MATERIAL DEL
Tinaja. Mayo. 2007 PARTICIPANTE

3. IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES

Identifique los siguientes componentes en la maquina.


Componentes de Implementos Hidráulicos Tomas de Presión Hidráulica de Implementos
____ Toma de presión de la descarga de la bomba
____ Tanque de aceite hidráulico
de implementos (HA)
____ Tubo de llenado y mirilla de aceite hidráulico ____ Toma de presión señal (HB)

____ Filtro de aceite hidráulico de retorno ____ Toma de presión del acumulador(HPAP)

____ Bomba de aceite y válvula compensadora ____ Toma de presión de suministro piloto (HPS)
____ Toma de presión de suministro piloto en el
____ Múltiple piloto
múltiple piloto 8 en total
____ Sensor de presión de descarga de bomba de
implementos levante e inclinación ____ Tomas para muestras de aceite.
____ Toma de presión de la descarga de la bomba
____ Solenoide de corte de implementos del ventilador (HDFP)

____ filtro piloto ____ Motor de ventilador


____ Válvula de control de la pala incluyendo tapa ____ Válvula de reversa del ventilador
final y múltiple de entrada
____ Interruptor de reversa del ventilador
____ Válvula de carga
____ válvula reversible de ventilador (si está
____ Válvula de alivio principal equipado)
Válvulas piloto controladas por solenoides ____ ECM de implementos
____ Enfriador de aceite hidráulico y válvula de
____ Múltiple de la succión de la bomba principal
derivación
____ Válvula de caída rápida ____ Sensor de temperatura de aceite hidráulico

____ válvula de la inclinación doble (dual tilt)


Certificación de Minería Cuarta Seccion MATERIAL DEL
Tinaja. Mayo. 2007 PARTICIPANTE
4. REALIZACIÓN DE TAREAS EN LA MAQUINA

Instrucciones: Esta hoja de trabajo es para que los participantes sigan las instrucciones en la siguiente
tabla y coloquen los resultados a medida que se chequean. Encontrar en el manual, las especificaciones de
estas pruebas y colocarlas en los espacios correspondientes, luego pase a la maquina y realice las pruebas,
siga los procedimientos del manual

PRUEBA CONDICIONES ESPECIFICA ACTUAL


DO
Temperatura durante la prueba

Tiempo de ciclo
Cilindros de levante subir
Tiempo de ciclo
Cilindro de inclinación
Tiempo de ciclo
Cilindro del desgarrador subir
Tiempo de ciclo
Cilindro del desgarrador afuera
Caída del cilindro de levante por
minuto a temp. de175* F
Presión de stand by

Presión marginal

Presión piloto

Presión Sistema de levante

Presión de inclinación

Presión del desgarrador


Certificación de Minería MATERIAL DEL
Tinaja. Mayo. 2007 PARTICIPANTE
Cuarta Seccion

Instrucciones: Esta hoja de trabajo es para que los participantes sigan las instrucciones en la siguiente
tabla y coloquen los resultados a medida que se chequean. Encontrar en el manual, las especificaciones de
estas pruebas y colocarlas en los espacios correspondientes, luego pase a la maquina y realice las pruebas,
siga los procedimientos del manual

Procedimiento con el ET

PRUEBA ESPECIFICADO ACTUAL


Temperatura durante la prueba
RPM del Motor
Posición/Parqueo y Sist. Piloto, Dirección
RPM del motor

% DE BYPASS (OVERRIDE)
ALTA PRESION MAXIMA MECANICA
RPM DEL VENTILADOR
Cómo se ajusta de estar fuera de rango?
% DE BYPASS (OVERRIDE)
MINIMA PRESION DE LA BOMBA
RPM DEL VENTILADOR
Cómo se ajusta de estar fuera de rango?
% DE BYPASS (OVERRIDE)
MAXIMA PRESION CONTROLADA
RPM DEL VENTILADOR
Cómo se ajusta de estar fuera de rango?

Procedimiento con el sistema de monitoreo status


PRUEBA ESPECIFICADO ACTUAL
Temperatura durante la prueba

RPM del ventilador

RPM del motor

También podría gustarte