Está en la página 1de 19

RIESGOS

Definición

un Riesgo es cuando hay probabilidad de que


algo negativo suceda o que algo positivo no
suceda, impactando los objetivos. (RODRIGO,
2013)
CATEGORÍA DE LOS RIESGOS
DE ACUERDO CON SU ORIGEN O POSIBLE
OCURRENCIA
Por su origen, se generan por
fuera de la organización y puede
afectar en forma directa o
indirecta la estructura
organizacional, económica y/o
productiva
RIESGOS EMPRESARIALES

Riesgos estratégicos
y de negocio

Riesgos financieros

Riesgos gerenciales
o de apoyo
RIESGOS ESTRATÉGICOS Y DEL NEGOCIO

Riesgos estratégicos y Político y de país Inflación interna o de paises vecinos - guerrilla - terrorismo -
narcotrafico
del negocio Desconfianza en el mercado - tasas de interes altas
Riesgo de crédito
Riesgo de imagen Fusiones entre empresas - Reestructuraciones de empresas -
manejo del tipo de cambio
Calidad en el producto o servicio - Precio de venta - distribución
Riesgo competitivo del producto - competidores importantes

Riesgo regulatorio Aranceles - Impuestos - contribuciones - tasas - aranceles y control


de los diferentes precios
Producción, materia prima - mano de obra- proveedores
Riesgo operación nacionales e internacionales y calidad
Exceso de activos - Inventarios altos y con poca rotación - el
Riesgo de líquidez apoyo financiero es debil por parte de sus dueños

Riesgo de desastres naturales Catastrofes naturales como terremotos, sismos, inundaciones


entre otros
Riesgo fiduciario Poca inversión - patrimonios autónomos inadecuados - grandes
comisiones
Riesgo interbancario Intervención por parte del gobierno - desencajes -

Riesgo de intervención estatal Corrupción - desencajes - colocaciones a largo plazo


RIESGOS FINANCIEROS

Riesgos Riesgo de interés Fluctuación de las tasas de interés


financieros

Riesgo cambiario y de Devlauación o revaluación de la


moneda nacional con otras monedas
convertibilidad
RIESGOS GERENCIALES Y DE APOYO

Riesgos Riesgo organizacional Falta de planificación - estructura


organizacional debil - falta de control interno-
generales o de mal ambiente laboral - fallas en la
apoyo comunicación
Riesgo de auditoría Inherente - control - detección

Riesgo de información Comunicación, tecnológicos - no hay integridad


en la información - Información no apropiada

Riesgo de operaciones ílicitas Fraudes -Lavado de activos - delitos

Seguridades físicas y humanas Proceso debil en la contratación del personal -


problemas interpersonales - estrategias no
apropiadas en el plan de contigencia
ELEMENTOS PRINCIPALES DEL PROCESO
DE LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

Controlar el riesgo
Dominar el riesgo

Evaluar el riesgo

Analizar el riesgo

Identificar el riesgo

Establecer el contexto
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
PERFIL DEL RIESGO

Es una herramienta de gestión para identificar los riesgos

Características
del riesgo, de
acuerdo área
afectada:
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO

Proceso de la organización:

Causas:
Objetivo del probabilidad
Internas Descripción Consecuencias del
proceso Riesgo de que suceda
Externas del riesgo riesgo o Impacto
organizacional el riesgo
Agentes generados

Objetivo de cada Las causas que Identificación del Describir el Número de Lo que puede
proceso ocasionan el riesgo riesgo riesgo veces que suceder si se
identificado pueda suceder materializa el
riesgo
ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

En la administración del riesgo se establece la matriz con


base en la norma ISO 31.000 de 2009, en ella se identifica
la probabilidad siendo posibilidad que pueda ocurrir el
riesgo, identificando la frecuencia y el impacto del riesgo
son las consecuencias que se dan al materializarse el
riesgo.
ANÁLISIS CUALITATIVO

 Descripción para presentar, proyectar y medir la magnitud de consecuencias considerables, la


probabilidad de ocurrencia y el lugar donde se genera el riesgo. ESTUPIÑAN. R.(2015)
Probabilidad Descripción probabilidad Impacto Descripción del impacto
Afecta directamente el cumplimiento de la misión
de la organización, no se cumplen con las normas
Probabilidad recurrente y alta Catastrófic
Alta ni los objetivos, pérdida total del patrimonio,
de que ocurra o
imagen deteriorada, problemas en cada uno de
los procesos.
Ocasionaría perdida de una parte del patrimonio,
el cumplimiento de los objetivos es parcial,
problemas en algunos procesos de la
organización, la imagen, no cumplen las normas
Media Es posible que ocurra Moderado
en su totalidad, para poder corregir la
masterización del riesgo la empresa se tomaría
demasiado tiempo, la imagen empieza a verse
deteriorada.
Probabilidad insignificante de No afecta la misión, ni los objetivos, el riesgo es
Baja Leve
que ocurra es muy baja mínimo y no afecta la organización
ANÁLISIS CUANTITATIVO

 Representa valores numéricos que se le asignan para poder calificar y evaluar los riesgos.

Probabilidad Valoración Impacto Valoración

Alta 8 a 10 Catastrófico 8 a 10

Media 4a7 Moderado 4a7

Baja 1a3 Leve 1a3


PERFIL DEL RIESGO

Operacional

Económica
Proviene del mismo riesgo y
el efecto que tiene sobre la Organizacional
organización, que puede
afectar a cualquiera de las Legal
siguientes áreas
Tecnológica

Imagen de la organización

Sistemas de información automatizados


RIESGO
Potencial de resultados negativos

• Los riesgos son fácilmente


identificables, sin embargo, las causas
que propician su aparición, pueden ser
múltiples y de índole muy diversa.
• Una misma causa puede generar más
de un tipo de riesgo.
• Los riesgos no se originan por la falta
de controles, estos existen por sí
mismos y se presentan cuando son
causados.
• Los controles se establecen para
reducir o evitar las causas.
MAPA DE RIESGO

Es una herramienta útil de control interno


Grafico: donde se identifican y se ubican
que permite presentar una panorámica de
las áreas, actividades, activos (procesos
los riesgos a los que está expuesta
de la empresa) que podrían verse
cualquier organización, independiente de
afectados durante la ocurrencia de un
la forma como se presente dicho mapa
evento adverso.
TIPOS DE RIESGO EN LA AUDITORIA

Estados financieros con errores sin ser revisados por Transacciones con
Riesgo inherente un sistema de control –Esta fuera de control por errores importantes
parte del auditor

Riesgo de que el sistema de control interno falle en No funciona el


Riesgo de control detectar y corregir errores substanciales en los estados control interno
financieros - Esta fuera de control por parte del auditor)
contable

Alto – Medio – Bajo


(ejemplo alto,
Riesgo de que el auditor falle en detectar errores
Riesgo detección substanciales en los estados financieros. (pruebas)
confía en la
información
financiera)
PROCEDIMIENTOS DE LA EVALUACIÓN
DEL RIESGO
Según lo requiere la NIA 315, para obtener un
entendimiento de la entidad y su entorno, incluyendo su
control interno, el auditor desempeña procedimientos
de evaluación del riesgo.

Como parte de este trabajo, el auditor desempeña los


procedimientos con el fin de obtener información que
se usa para identificar los riesgos de representación
errónea de importancia relativa debida a fraude.

También podría gustarte