Está en la página 1de 4

Licenciatura en Contaduría

Contabilidad de Activo y Pasivo

Lucero Anahí Anaya López

Mtro. Porfirio Suárez Pellycer

3ro “A” CP Vespertino

15/Septiembre/2020
NIF A-5
La nif A-5
Está regulada con la finalidad de dar comprensión a los estados financieros ante
otros países con sus perspectivas de acuerdo a sus normas que lo regulan, esto da
felicidad de comprensión de los estados financieros.
El objetivo es definir los elementos básicos en los estados financieros para lograr
su comprensión y cumplir con los criterios en su elaboración ante los usuarios
generales de la información financiera.
Estados de situación financiera
Balance general
o Activos: Bienes y derechos de la entidad
o Pasivos: Deudas y obligaciones de la entidad
o Capital: aportaciones de los socios.

También nos da a conocer los tipos de patrimonios

• Patrimonio restringido permanente: este tipo de patrimonio nos da a conocer


las disposiciones del patrimonio de los patrocinadores, las cuales no expiran
con el paso del tiempo
• Patrimonio restringido temporalmente: este tipo de patrimonio nos da a
conocer las disposiciones del patrimonio de los patrocinadores, las cuales
expiran con el paso del tiempo
• Patrimonio no restringido: en este tipo de patrimonio no tenemos
restricciones por parte de los patrocinadores, el cual la entidad puede hacer
uso por su parte

Estado de resultado integral: es emitido por entidades con propósitos lucrativos


• Ingresos, costos y gastos: representas las actividades sobre el producto o la
entidad.
• Utilidad o pérdida neta: representan las ganancias o pérdidas.
• Otros resultados integrales: representan los ingresos, costos y gastos que ya
están devengados o están pendientes de realización.
• Resultado integral: corresponde a la a suma de la utilidad o pérdida neta y
los otros resultados integrales, obtenidos durante un periodo contable.

El estado de actividades, la cual es emitido por las entidades con propósitos


no lucrativos
• Ingresos: representan las entradas de dinero o de productos
• Costos: representan la asignación del importe sobre el servicio o producto
• Gastos: representan los gastos sobre el servicio o producto
• Cambio neto en el patrimonio: es la modificación del patrimonio contable de
una entidad, durante un periodo contables, originada por sus ingresos, costos
y gastos

Otro estado financiero es el Estado de cambio en el capital contable, la cual


también es utilizable para las entidades con propósitos lucrativos
• Movimientos de propietarios: estos movimientos estarán reflejados en
capital, en donde el propietario hace cambios en el capital contribuido o
ganado, en relación con su inversión en la entidad.
• Movimientos de reservas: representan la parte del capital ganado que es
destinada por los propietarios para fines distintos al decreto de dividendo
o la capitalización de las utilidades.
• Resultado integral: es la suma o la resta del capital ganado de la entidad,
derivado de las operaciones en un periodo, derivado de la utilidad o
pérdida neta, más los otros resultados integrales de los movimientos.
Estado de flujos de efectivos y estado de cambios en la situación financiera,
este estado es emitido por ambos tipos de entidades, y reflejan las
operaciones de efectivos que realiza la entidad.
• Origen de recursos: son aumentos de efectivo, durante un periodo contable,
provocados por la disminución de un activo distinto al efectivo, el incremento
de pasivos o por el incremento al capital contable o patrimonio por parte de
los propietarios, o en su caso patrocinadores de la entidad.
• Aplicación de recursos: representa las disminuciones de efectivo,
provocadas por el incremento de cualquier otro activo distinto al efectivo, la
diminución de pasivos o por la disposición del capital contable, por parte de
los propietarios de una entidad

Estos elementos básicos representaran las diversas operaciones de los estados


financieros en un incremento o una disminución en las cuentas efectuadas sobre
dicho periodo contable.

También podría gustarte