Está en la página 1de 9

TENDINITIS

• La tendinitis es la lesión de un tendón (la unión del músculo con el hueso),


que se caracteriza por la inflamación, irritación o hinchazón del mismo. Los
tendones que sufren este tipo de afección con mayor frecuencia son los de
el codo, el talón, el hombro y la muñeca.

SINTOMAS

• El síntoma fundamental de la tendinitis es el dolor en todo el tendón o en la


proximidad de la articulación en la que se inserta y que se hace más aguda
al realizar determinados movimientos o esfuerzos. En ocasiones la piel que lo
cubre puede enrojecerse e irradiar calor.
Las causas de la tendinitis pueden ser diversas:
• Una lesión sobrevenida por la práctica deportiva.
• Una sobrecarga.
• La edad, con pérdida de elasticidad.
• Enfermedades como la diabetes o la artritis reumatoide.
• Degeneración del tendón.
Tratamiento
• El tratamiento de la tendinitis requiere el uso de antiinflamatorios con el
objetivo de reducir la inflamación y el dolor que causa. No obstante,
también es necesaria la fisioterapia con el objetivo de estirar y fortalecer
tanto el músculo como el tendón para que vuelva a funcionar con
normalidad, además de prevenir nuevas lesiones.
• Además de todo ello hay otras medidas que pueden facilitar la
recuperación de una tendinitis, como son la aplicación de frío o calor en la
zona afectada, el reposo o su inmovilización mediante una férula o
dispositivo ortopédico removible. El objetivo del tratamiento es aliviar el
dolor y reducir la inflamación.
• La tendinitis debe tratarse lo antes posible, ya que de prolongarse en el
tiempo la inflación del tendón existe el riesgo de que se rompa. Raramente
es necesario recurrir a la cirugía para eliminar el tejido inflamado.
TENOSINOVITIS DE
QUERVAIN
• La Tenosinovitis de De Quervain es una afección dolorosa que afecta los
tendones de la muñeca del lado del pulgar. Si tienes tenosinovitis de De
Quervain, probablemente sientas dolor al girar la muñeca, agarrar cualquier
cosa o cerrar el puño.

• Aunque no se conoce la causa exacta de la tenosinovitis de De Quervain,


cualquier actividad que dependa de movimientos repetitivos de la mano o
la muñeca, como trabajar en el jardín, jugar al golf, practicar deportes con
raqueta o levantar a tu bebé, puede empeorarla.

Otras causas de la tenosinovitis de De Quervain pueden ser las siguientes:


• Lesiones directas en la muñeca o el tendón; el tejido cicatricial puede
restringir el movimiento de los tendones
• Artritis inflamatorias, como la artritis reumatoide
SÍNTOMAS
Los síntomas de la Tenosinovitis de Quervain comprenden los siguientes:
• Dolor cerca de la base del pulgar
• Inflamación cerca de la base del pulgar
• Dificultad para mover el pulgar y la muñeca al hacer algo que implica asir o
pellizcar
• Sensación de «agujas y alfileres» o de que el pulgar «se traba» al moverlo
• Si la afección continúa demasiado tiempo sin recibir tratamiento, el dolor
puede extenderse aun más en el pulgar, volver al antebrazo o ambas
cosas. Pellizcar, asir y otros movimientos con el pulgar y la muñeca agravan
el dolor.
CUANDO CONSULTAR AL MEDICO
Consulta con el médico si continúas teniendo problemas con el dolor o con el
funcionamiento y si ya has intentado lo siguiente:
• No usar el pulgar afectado
• Aplicar frío a la zona afectada
• Usar medicamentos antiinflamatorios no esteroides, como ibuprofeno (Advil,
Motrin IB u otros) y naproxeno (Aleve)
FACTORES DE RIESGO
• Los factores de riesgo de la tenosinovitis de De Quervain son los siguientes:
• Edad. Si tienes entre 30 y 50 años, presentas mayor riesgo de padecer
tenosinovitis de Quervain que otros grupos etarios, entre ellos, los niños.
• Sexo. La afección es más frecuente en las mujeres.
• Estar embarazada. La afección puede estar asociada con el embarazo.
• Cuidado del bebé. Levantar a tu hijo reiteradamente implica usar los
pulgares como apalancamiento y también puede estar asociado a la
afección.
• Empleos o pasatiempos que supongan movimientos repetitivos de la mano
y de la muñeca. Estos pueden contribuir a la aparición de la tenosinovitis de
De Quervain.

También podría gustarte