Está en la página 1de 8

Potenciación en los

números naturales

Grado 5ª y 5B
Potenciación
La potenciación es una operación que permite abreviar la escritura de
una multiplicación de factores iguales.

Sus términos son base (factor), exponente (cantidad de


veces que se multiplica la base) y potencia (resultado).
Ejemplo: Exponente

2x2x2x2= 16 entonces 24 = 16 Potencia

4 Base

2
¿Cómo se lee?
+ 22se lee dos elevado al cuadrado
+ 23 se lee dos elevado al cubo

3
Analiza el siguiente problema
Don Víctor tiene almacenadas 7 cajas. En cada caja
tiene 7 bolsas y en cada bolsa tiene 7 chocolates.
¿Cuántos chocolates tiene almacenados don Víctor?
Una forma de hacerlo es la siguiente:
Como hay 7 cajas y en cada caja hay 7 bolsas entonces
7x7=49 bolsas. Ahora bien, para saber cuántos chocolates
tiene almacenados Víctor multiplicamos 49 x 7= 343
chocolates.

Otra forma (potenciación)

Vemos que 7 es un número que en el problema se repite tres


veces. Entonces, podemos decir que:
73 = 7𝑥7𝑥7 = 343

4
Ejercicios
Realiza las siguientes operaciones, intenta tu solo y luego
comparas las respuestas.
1) 35 = 3x3x3x3x3= 243
2) 53 = 5x5x5 = 125
3) 94 = 9x9x9 = 729
Completa y realiza en tu cuaderno la siguiente tabla
Producto Base Exponente Potencia
3x3x3x3 81
4 2
6x6x6x6x6
2x2x2x2x2x2x2 7

5
Propiedad de la potenciación

Una propiedad de la potenciación expresa que si hay dos


potencias que se multiplican y tienen la misma base, el
resultado es una potencia con la misma base y el exponente
es la suma de los exponentes de cada factor.

Ejemplo: 22 x26 = 22+6 = 28.


Aquí debemos tener en cuenta que las bases sean iguales, si
por ejemplo tenemos 24 x 32 no podemos aplicar esta
propiedad, puesto que 2 no es igual a 3.

6
Ejercicios
Realicemos las siguientes potencias:
1)94 x91 = 95 = 9x9x9x9x9= 59.049
2)44 𝑥43 =
3)62 𝑥64 =
4)812 𝑥80 =
5)511 𝑥52 =
Dato: Todo número que tenga exponente cero es
igual a 1. Ejemplo: 20 = 1, 1820 =1

7
8

También podría gustarte