Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

REDES Y COMUNICACIÓN DE DATOS I

TECNOLOGÍA 5G

Integrantes:

David Raymundo Lache Alvarez U18310322

Lima, 24 de Setiembre del 2020


Tecnología 5G

1.Concepto:

El 5G es un término que hace referencia a la quinta generación de las redes de comunicaciones


inalámbricas, que se utilizan habitualmente en los teléfonos móviles y otros dispositivos móviles
con conexión a Internet. En esencia esta nueva tecnología, que comienza ahora a dar sus primeros
pasos en el mercado, nos ofrecerá una mejor experiencia a la hora de consumir y compartir
contenido multimedia en nuestros dispositivos móviles, debido al aumento de la capacidad de la
red, además de amplificar las posibilidades que ofrezcan los dispositivos IoT gracias a la mejora en
la latencia de las comunicaciones.1

Presenta ciertas características:

 Tasa de datos de hasta 10Gbps – > de 10 a 100 veces mejor que las redes 4G y 4.5G
 Latencia de 1 milisegundo
 Banda ancha 1.000 veces más rápida por unidad de área
 Hasta 100 dispositivos más conectados por unidad de área
 Disponibilidad del 99.999%
 Cobertura del 100%
 Reducción del 90% en el consumo de energía de la red
 Hasta 10 diez años de duración de la batería en los dispositivos de baja potencia

Con estas características es capaz de llevar las cosas hasta un nuevo nivel de mejora. Ejemplo de
ello, es transmitir un vídeo en una resolución de hasta 8K sin problemas.

Pero, la velocidad no será el único agregado nuevo de esta red de telefonía móvil aún en
desarrollo. También incorporará una mayor capacidad para mejorar el servicio de telefonía que se
tiene actualmente, pudiendo permitir que más y más dispositivos se conecten simultáneamente a
la red.

1
Garcia 2019:12-19
Lo que más sorprende al respecto es que esta tecnología no solo se limitará a los Smartphone o
teléfonos inteligentes, ya que también existe la posibilidad de que se traslade dicha tecnología a
otra clase de dispositivos más conocido como el internet de las cosas IoT.

Que pueden ser televisores, termostatos, vehículos y hasta robots, todo podría funcionar ahora
con base a esta tecnología que promete ser algo nunca antes visto, nutriendo de energía estos
aparatos o vinculándolos al Internet. Y así disponer de una gran base de datos para almacenar y
utilizar.

Por supuesto, el control de estos artefactos será mucho más óptimo, sencillo y rápido para los
dispositivos que soporten 5G.

2.Aplicaciones e impacto:

 Vehículos Autónomos: El 5G será un facilitador clave del transporte sostenible, ya que


puede proporcionar la conectividad y la fiabilidad necesarias para introducir de forma
segura camiones autónomos en las vías públicas.

Potenciar la Realidad Aumentada: el 5G aportará una gran utilidad para el desarrollo de


nuevas iniciativas en las que se utilice la realidad virtual y aumentada aplicadas en
actividades donde la latencia resulta crítica, como pueden ser las relacionadas con el
transporte, la conducción, la medicina y la salud.

 Surgimiento de las Ciudades Inteligentes (Smart Cities): Se presenta la posibilidad de


disponer de una nueva tecnología que es la 5G que vendrá a potenciar de las propuestas
actuales relacionadas con la gestión del transporte, las infraestructuras, las
comunicaciones y los aspectos ambientales de las grandes ciudades. Y aquí es donde
encontraremos muchas sinergias con otras tecnologías como el Big Data, la Inteligencia
Artificial y el IoT, que contarán ahora con un aliado como el 5G que potenciará su utilidad.

 Smart Home: El acceso fijo inalámbrico basado en 5G tendrá capacidad para ofrecer
velocidades similares a las de la fibra óptica de los hogares. Esto supondrá por un lado que
en muchos hogares la WiFi que hasta ahora se ofrece a través de una conexión de fibra
óptica, podría ser sustituida por una conexión inalámbrica 5G. Y por otro lado lo que
ocurrirá es que muchos más hogares dispondrán de un mejor acceso a Internet, lo cual
redundará en un aumento del uso de servicios de streaming como los que ofrecen las
empresas de contenido multimedia: películas y series, música y videojuegos.

 Negocios digitales: Las empresas que ofrecen contenidos multimedia en modo streaming,
que ampliarán significativamente su radio de acción, dejando de estar limitadas en
muchos casos al ámbito del hogar, para volverse omnipresentes, ya que podremos
disponer de conexión a Internet como si fuera banda ancha, en cualquier momento y en
cualquier lugar en el que haya cobertura 5G
 Nueva Generacion de Apps: Lo que nos hace pensar en que el aspecto del tiempo real
influirá mucho más a la hora de la decisión de los usuarios para empezar a usar una app. 2

3. Conclusiones:

El 5G está llegando a nuestras vidas como una forma de mejorar la utilidad que nos ofrece
Internet, al igual que la conexión a internet de banda ancha en los hogares y las oficinas gracias a
la fibra óptica. Esto supondrá que cuando nos movamos por la ciudad tendremos la misma calidad
de conexión y en aquellos lugares donde se hayan instalado las antenas correspondientes. Por lo
tanto, lo que ocurrirá es que aumentará el consumo de contenidos digitales y surgirán nuevas
aplicaciones que aprovecharán esta nueva infraestructura para desarrollarse. 3

Por otro lado, el despliegue de las infraestructuras necesarias para que funcionen las redes 5G se
irá desarrollando poco a poco gracias al interés de las empresas por ofrecernos cada vez más
contenidos y servicios que les ayuden a mejorar en sus modelos de negocio. Del mismo modo que
surgirán nuevas empresas con nuevas propuestas de valor basadas en esta tecnología, que
tendrán que realizar importantes inversiones para llegar a sus mercados objetivos. Todo esto hará
que poco a poco nos vayamos acostumbrando a usar nuevos servicios digitales basados en 5G,
hasta el punto de que se vuelva imprescindible en nuestras vidas.

Con este escenario no queda adaptarnos a ello, o podemos empezar a pensar en qué utilidad
podemos darle en nuestro trabajo y en nuestras empresas, para aprovechar la oportunidad que
supone disponer de un servicio de conectividad móvil mucho mejor del que hemos tenido hasta
ahora. Empezar a pensar en cómo mejorar los productos o servicios que ofrecemos actualmente

2
Lopa y Vora 2015: 281-289
3
Rodriguez 2012: 152
es una primera opción, pero también deberíamos pensar en innovar con el desarrollo de nuevos
productos o servicios que aprovechen todo el potencial de esta nueva tecnología.

Bibliografia:

 Lopa, M. y Vora, J. (2015). Evolution of Mobile Generation Technology: 1G to 5G and review of


upcoming wireless technology 5G. International Journal of Modern Trends in Engineering and
Research (IJMTER), 2 (10), 281-289.

 Rodríguez, C. (2012). Análisis de la propuesta de evolución de redes 3G y su convergencia a la


tecnología 4G para redes de telefonía móvil. Universidad Politécnica Salesiana, Cuenca, Perú.

 Garcia, L. (2019) TECNOLOGÍAS 3G, 4G Y 5G: Una perspectiva económica y social de la carrera
por la innovación de las redes de banda ancha, Universidad Pontificia Madrid, Pp. 12-19

También podría gustarte