Está en la página 1de 269

M

Fecha de Actualización:

INFORMACION G

Identificación Área/Pue

Consecutivo Fecha de Identificación Proceso Evaluado

1
2

5
6

9
10

11

12
13

14

15
16

18

20

21

22
23

24

25

27

30

31
32

33

34

35

36

37
38

39

40

41

42

43
44

45

46

47

48

49
50

51

52

53

54

55
56

57

58

59

60

61
62

63

64

65

66

67
MATRIZ DE RIESGOS BAJ

INFORMACION GENERAL

Identificación Área/Puesto de Trabajo

Actividad / Tarea
Área/centro de trabajo Cargos evaluada
S BAJO GTC 45

IDENTIFICACIÓN DEL PELIGRO

Peligros /Grupo de peligros / Fuente

Tipo de Actividad clasificacion Descripcion del peligro


DEL PELIGRO

peligros / Fuente

Fuente del Peligro


Efectos posibles
EVALUACIÓN Y

Trabajadores expuestos

Tiempo de
Vinculados Terceros Visitantes exposición
EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DEL RIESGO

Elementos materialización del riesgo

Accidentes/ incidentes o enfermedades


ocurridos por este peligro
ÁLISIS DEL RIESGO

Medidas de control Existe

Controles en la fuente
Medidas de control Existentes

Controles administrativos
Nivel de Deficiencia (ND)

Controles en el trabajador Cualitativo

Mejorable (Medio)
Mejorable (Medio)

Mejorable (Medio)

Mejorable (Medio)

Mejorable (Medio)
Mejorable (Medio)

Mejorable (Medio)

Mejorable (Medio)

Mejorable (Medio)
Mejorable (Medio)

Mejorable (Medio)

Aceptable (Bajo)
Deficiente (Alto)

Mejorable (Medio)

Mejorable (Medio)
Aceptable (Bajo)

Aceptable (Bajo)

Mejorable (Medio)

Mejorable (Medio)

Mejorable (Medio)
Mejorable (Medio)

Mejorable (Medio)

Aceptable (Bajo)

Deficiente (Alto)
Nivel de Probabilidad (NP)
de Deficiencia (ND) Nivel de Exposición (NE)
NP = ND x NE

Cuantitativo Cualitativo Cuantitativo Cualitativa

2 Esporádica (EE) 1 Baja (B)


2 Continuada (EC) 4 Media (M)

2 Continuada (EC) 4 Media (M)

2 Ocasional (EO) 2 Baja (B)

2 Ocasional (EO) 2 Baja (B)


2 Ocasional (EO) 2 Baja (B)

2 Continuada (EC) 4 Media (M)

2 Ocasional (EO) 2 Baja (B)

2 Esporádica (EE) 1 Baja (B)


2 Ocasional (EO) 2 Baja (B)

2 Esporádica (EE) 1 Baja (B)

1 Esporádica (EE) 1 Baja (B)


6 Esporádica (EE) 1 Media (M)

2 Continuada (EC) 4 Media (M)

2 Frecuente (EF) 3 Media (M)


1 Ocasional (EO) 2 Baja (B)

1 Frecuente (EF) 3 Baja (B)

2 Frecuente (EF) 3 Media (M)

2 Continuada (EC) 4 Media (M)

2 Frecuente (EF) 3 Media (M)


2 Ocasional (EO) 2 Baja (B)

2 Ocasional (EO) 2 Baja (B)

1 Frecuente (EF) 3 Baja (B)

6 Frecuente (EF) 3 Alta (A)

1 Ocasional (EO) 2 Baja (B)

1 Ocasional (EO) 2 Baja (B)


1 Ocasional (EO) 2 Baja (B)

1 Ocasional (EO) 2 Baja (B)

1 Ocasional (EO) 2 Baja (B)

1 Ocasional (EO) 2 Baja (B)

1 Ocasional (EO) 2 Baja (B)

1 Ocasional (EO) 2 Baja (B)


Valoración del Riesgo

de Probabilidad (NP) Estimación del nivel de riesgo inicial


Nivel de Consecuencias (NC)
NP = ND x NE NR= NP x NC

Cuantitativa Cualitativa Cuantitativa Cualitativa

2 Grave (G) 25 Nivel III: Riesgo


Moderado (Aceptable)
Nivel III: Riesgo
8 Leve (L) 10
Moderado (Aceptable)

8 Leve (L) 10 Nivel III: Riesgo


Moderado (Aceptable)

Nivel III: Riesgo


4 Leve (L) 10 Moderado (Aceptable)

Nivel III: Riesgo


4 Leve (L) 10 Moderado (Aceptable)
4 Leve (L) 10 Nivel III: Riesgo
Moderado (Aceptable)

Nivel III: Riesgo


8 Leve (L) 10
Moderado (Aceptable)

4 Grave (G) 25 Nivel III: Riesgo


Moderado (Aceptable)

Nivel III: Riesgo


2 Muy grave (MG) 60 Moderado (Aceptable)
4 Leve (L) 10 Nivel III: Riesgo
Moderado (Aceptable)

2 Leve (L) 10 Nivel IV: Riesgo


Tolerable (Aceptable)

1 Leve (L) 10 Nivel IV: Riesgo


Tolerable (Aceptable)
6 Grave (G) 25 Nivel II: Riesgo
Importante

Nivel III: Riesgo


8 Leve (L) 10 Moderado (Aceptable)

Nivel II: Riesgo


6 Grave (G) 25 Importante
Nivel III: Riesgo
2 Muy grave (MG) 60 Moderado (Aceptable)

Nivel III: Riesgo


3 Grave (G) 25 Moderado (Aceptable)

Nivel III: Riesgo


6 Leve (L) 10 Moderado (Aceptable)

Nivel II: Riesgo


8 Muy grave (MG) 60
Importante

Nivel III: Riesgo


6 Leve (L) 10 Moderado (Aceptable)
Nivel III: Riesgo
4 Grave (G) 25
Moderado (Aceptable)

Nivel III: Riesgo


4 Grave (G) 25 Moderado (Aceptable)

3 Grave (G) 25 Nivel III: Riesgo


Moderado (Aceptable)

Nivel II: Riesgo


18 Grave (G) 25 Importante

Nivel IV: Riesgo


2 Leve (L) 10 Tolerable (Aceptable)

Nivel IV: Riesgo


2 Leve (L) 10 Tolerable (Aceptable)
Nivel IV: Riesgo
2 Leve (L) 10 Tolerable (Aceptable)

2 Leve (L) 10 Nivel IV: Riesgo


Tolerable (Aceptable)

Nivel IV: Riesgo


2 Leve (L) 10 Tolerable (Aceptable)

Nivel IV: Riesgo


2 Leve (L) 10 Tolerable (Aceptable)

Nivel IV: Riesgo


2 Leve (L) 10 Tolerable (Aceptable)

2 Leve (L) 10 Nivel IV: Riesgo


Tolerable (Aceptable)
10

10

10

10

10

10
10

10

10

10

10

10
10

10

10

10

10

10
10

10

10

10

10

10
10

10

10

10

10

10
10
del nivel de riesgo inicial
NR= NP x NC

Cuantitativa

50
80

80

40

40
40

80

100

120
40

20

10
150

80

150
120

75

60

480

60
100

100

75

450

20

20
20

20

20

20

20

20
Requisitos legales existentes en este tema.

Requisitos legales existentes en este tema.


Priorización

Eliminación Sustitución Control de Ingeniería


CONTRO

ón

Control Adminsitrativo EPP


CONTROL DEL RIESGO

plan de acción
SGO

Plan de acción

Responsable Fecha de Compromiso


Fecha de Cierre Status de Intervención
Nivel de Deficiencia
Muy deficiente (Muy alto)
Deficiente (Alto)
Mejorable (Medio)
Aceptable (Bajo)

Nivel de Exposición
Continuada (EC)
Frecuente (EF)
Ocasional (EO)
Esporádica (EE)

Nivel de Consecuencia
Mortal o catastrófico (M)
Muy grave (MG)
Grave (G)
Leve (L)

Biológico
Quimico
Psicosocial
Biomecanicos
De seguridad
Rendimientos naturales
Fisico
Mecanico

Daño leve a la salud


Daño moderado a la salud
Daño extremo a la salud
Daño leve a la seguridad
Daño moderado a la seguridad
Daño extremo a la seguridad
Daño leve a la propiedad
Daño moderado a la propiedad
Daño extremo a la propiedad

Aplastamientos con objetos que caen o pueden caer


Áreas de Trabajo y Circulación
Atrapamiento
Atropellamiento de Peatones
Caída de personas y/o objetos
Cambios de Presión Barométrica
Carga estatica
Comportamiento inseguro
Contacto con sustancias a alta temperatura
contacto con elementos filosos o cortantes
Contacto con Fluidos Corporales
Contacto con Sustancias en Descomposición
Derrame de Sustancias Químicas Peligrosas
Eléctricos
Golpes
Golpes con objetos que pendulan o pueden pendular
Humedad Relativa Excesiva
Humos
Manipulación de Cargas
Mordeduras y/o picaduras
Nieblas
Polvos
Posibilidad de Explosión
Posibilidad de Incendio
Postura por fuera de ángulos de confort
Preparación y Respuesta a Emergencias
Presencia de Olores en el Puesto de Trabajo
Público en el Exterior Compañía
Radiación Ionizante
Radiación No Ionizante
Repetitividad
Ruido
superficies con bordes Cortantes
Superficies con bordes Cortantes
Temperatura
Trabajo en Espacios Confinados
Uso de Sustancias Químicas Peligrosas
Uso y/o Aplicación de Fuerza
buitama y bogota
el resto estan en planta

Manizales

También podría gustarte