Está en la página 1de 26

Núcleo: pedagogía para la interculturalidad

Tiempo: 6 horas
UN POCO DE HISTORIA

...Con la llegada de Cristóbal


Colón, los hijos del sol y la
luna: los indígenas, fueron
menospreciados, sus
costumbres ignoradas, sus
dioses aniquilados y sus vidas
oprimidas... Sentimientos de
superioridad anunciaron que
nueva épocas de sufrimiento y
dolor sobrevendrían y actos de
dominación del “hombre
blanco” acabaron con toda ilusión indígena de retornar hacia un pasado donde
ellos los árboles y el agua se respetaban por igual...Tras crueles años de
conquista, viene la colonia... el alma indígena está destrozada, añora su antigua
vida, pues lo ha perdido todo... hasta su libertad... sin embargo sus sueños siguen
latentes esperando un nuevo amanecer... Arévalo & Riascos (2008: 9)
La escuela formal convencional nos enseñó, durante 11 años, que al continente
americano lo descubrió Cristóbal Colón. En esa historia oficial que nos contaron
los docentes de dicha escuela todo quedó resumido a una mezcla cultural.
Algunos lo llamaron “encuentro de culturas”. Otros más arriesgados lo
denominaron “choque de culturas”. Lo cierto es que el 12 de octubre de cada
año de nuestra vida escolar se celebró este acontecimiento con actividades que
recordaban el “día de la raza”, como fue bautizado este hecho histórico.
No creemos que en la actualidad sea distinto. Aunque en algunas instituciones
educativas se pueda asumir esta celebración desde una mirada crítica. En el
contexto actual de las comunidades de grupos étnicos colombianos no se celebra
el “día de la raza” ni tampoco el “encuentro, mezcla o choque de culturas”. Al
contrario, expresan que no se puede celebrar un hecho donde hubo muerte, robo,
violación, tortura y desolación para la mayoría de los pueblos originarios del
territorio Abya Yala, conocido actualmente como “continente americano”. Frei
Betto (1994), teólogo de la liberación y educador popular brasileño, en su artículo
Vigencia de Utopías en América Latina nos cuenta un poco más al respecto.
Con el reconocimiento de que una educación para todos y todas no fue suficiente
frente a un modelo hegemónico que se impone ante un país pluriétnico y
multicultural, donde se exige un modelo que verdaderamente responda a las
realidades culturales, sociales e incluso políticas de los pueblos indígenas. Aplicar
un modelo de educación alejado de las necesidades provocó ausencias frente a la
cultura, usos y costumbres de las comunidades indígenas. Estas diferencias y
otras propias de la labor pedagógica los lleva al planteamiento de los proyectos
educativos comunitarios donde se podrían plasmar las prácticas y reflexiones que
desde la educación propia constituye la pervivencia de la cultura
PROYECTO EDUCATIVO COMUNITARIO - PEC:
El

PEC es una estrategia que contribuye al desarrollo del plan de vida de cada
pueblo, centrado en su territorialidad, organización, cultura y jurisdicción propia.
Desde aquí se logró retomar el silencio de la lengua propia en las aulas, la
ausencia de prácticas educativas ancestrales en los contenidos curriculares, la
pérdida de identidad cultural, entre muchas otras situaciones que estaban
afectando la identidad cultural de los pueblos.
De este modo, con el decreto 2406 de 2007, se crea el marco de construcción y
con el decreto 2500 de 2010, se reglamenta de manera transitoria el empleo de un
Sistema Educativo Indígena Propio -SEIP-, capaz de potenciar los valores
ancestrales, conocimientos, usos y costumbres de las comunidades indígenas.
Mediante este Sistema, las comunidades orientan, direccionan, desarrollan,
evalúan, hacen seguimiento y proyectan la educación de acuerdo a su derecho
ancestral. El SEIP operativamente se orienta desde el Plan Educativo Indígena
Cultural y Territorial -PEICT-, para hacer efectivas las pedagogías indígenas,
potenciando los procesos educativos propios y fortalecer la unidad política de los
pueblos.
Luego el SEIP como instancia del componente pedagógico está llamado a orientar
los proyectos educativos comunitarios PEC que cada pueblo viene realizando. En
este contexto, termina nuestro recorrido con el decreto transitorio 2500\2010,
esperando se logre su definitivo reconocimiento y continúen las luchas
reivindicativas de la educación propia por la pervivencia de los grupos etnicos.
En ese sentido el PEC es la concepción integral de vida y gestión de saberes
propios de los pueblos indígenas, comunidades afrocolombianas, raizales y rom,
que les permite recrear diferentes manifestaciones culturales y opciones de vida
mediante la reafirmación de una identidad orientada a definir un perfil de sociedad
autónoma, creativa, recreativa, reflexiva y comunitaria cimentada en sus raíces e
historia de origen en permanente interacción con el mundo global.
Actividad: Observa el siguiente video acerca de los grupos étnicos existentes en
Colombia. https://www.youtube.com/watch?v=yEvER42oW1w. Realiza un gráfico donde
plasmes los elementos que caracterizan a cada grupo étnico, puedes apoyarte de
imágenes.
ELEMENTOS DE LA CONSTRUCCION DEL PEC

Uno de los elementos importantes en los grupos étnicos en la construcción de la


educación propia es la Cosmovisión, entendida como la forma de ver, entender,
comprender, relacionarnos, convivir entre los diferentes actores del cosmos,
donde está inmerso lo cultural, lo espiritual y lo cotidiano, los grupos étnicos para
el mantenimiento de este conocimiento se ha socializado de generación en
generación valiéndonos de la tradición oral. Está enraizada en las vivencias de
un pueblo, en los saberes milenarios que tiene.
La educación propia no puede ir en contravía a esa cosmovisión, pues ella es
columna vertebral en donde está sostenida toda la vida y la cultura de las
comunidades. De la misma manera, la educación propia puede aportar elementos
que enriquezcan su concepción y comprensión no sólo al interior de los pueblos
originarios, sino también al resto de la sociedad.
Otro elemento clave en la construcción de la educación propia es el Saber
Ancestral, que tiene correspondencia con la cosmovisión, en el sentido de
interpretar, comprender y construir el conocimiento en relación con la naturaleza y
el entorno de la comunidad y que está ligado a las prácticas culturales de cada
pueblo indígena. En esta perspectiva la relación que se establece con la
naturaleza y el entorno social general lenguajes, signos, significados, establece
directrices de convivencia y comportamiento. Esta visión nos remite a la valoración
de distintos tipos de conocimientos y saberes, en la mayoría de los casos
fundamentados en la vivencia y práctica social (Bolaños y Tattay, 2013: 69).
Un tercer elemento sustancial en la confección de la educación propia es la
Participación Comunitaria, planteada como un ejercicio político para la toma de
decisiones que tienen que ver con el pasado, presente y futuro de la comunidad.
De ahí que espacios como los congresos, las asambleas, los encuentros y
muchos otros escenarios de deliberación y participación elaboran explicaciones y
lineamientos de acción que, generalmente, son la solución para el desarrollo de
dinámicas transformadoras.
Desde esta perspectiva la educación propia, proyecta su acción más allá de la
ciencia occidental para posibilitar la incidencia y generación de distintos tipos de
conocimiento, donde el pensamiento científico occidental es un componente que
se reapropia conforme a las particularidades de cada cultura (Bolaños y Tattay,
2013: 69).
Comprender el sentido y la importancia de la educación propia en las
comunidades de los grupos étnicos implica acercarse a ellas sin prejuicios ni
prevenciones; escucharlas, conversar, aprender, aportar y compartir con ellas, y
así, poco a poco, conocer sus dinámicas de vida cotidiana y entender sus
historias, sus culturas y sus luchas a través de la organización legítima.
En esa constante lucha el interés inicial de los grupos étnicos es el de tener una
educación en la cual se enfatice en las costumbres, la historia propia, la
enseñanza de la lengua, lo cual se puede resumir en la idea de una educación
propia (Romero, 2002).
La pervivencia de los grupos étnicos en Colombia es posible en la medida en que
el Estado sea capaz de reconocer que las comunidades tienen la capacidad de
orientar sus propios procesos educativos, administrarlos y organizarlos de acuerdo
a la manera cómo perciben y actúan en la vida. Pero también es importante
apuntar que estas comunidades tienen otros retos por asumir, pues si bien la
educación propia responde a sus necesidades e intereses como pueblos
originarios, también es cierto que la educación trasciende a todos los espacios de
la vida y, por tanto, es importante que se proyecte hacia la sociedad, sin
desconocer la diversidad y la diferencia, como suele suceder con el Estado-
gobierno colombiano.
En este escenario multicultural y plurilingüe, la planificación, gestión y
administración de estos PEC, se constituye en la fuente y fuerza motora de la
reelaboración e implementación de los planes globales de vida acordes a su
cultura, lengua, pensamiento, usos y costumbres, ante la directriz del Ministerio
de Educación Nacional -MEN- de implementar en todas las instituciones
educativas del país el Proyecto Educativo Institucional, -PEI-, mediante la Ley
General de Educación -Ley 115 de 1994-.
Así, mientras que el PEI se consideró como un instrumento para la organización
de los procesos de formación en las instituciones educativas, el PEC se planteó
como una estrategia pedagógica para recuperar la identidad cultural de los
pueblos originarios y, al mismo tiempo, para continuar la pelea por el derecho a la
autonomía y la autodeterminación como “pueblos originarios” o bien, como
“naciones indígenas”, sin perder la nacionalidad colombiana. En otras palabras, el
PEC se convirtió en una estrategia para la pervivencia cultural de los grupos
étnicos.
El PEI y el PEC
El proyecto educativo institucional y el proyecto
educativo comunitario A partir de la Ley 115 de
1994 o Ley General de Educación, en el contexto
escolar colombiano, se implementó el Proyecto
Educativo Institucional -PEI-, considerado como
la oportunidad para mejorar la educación, la
institución y los procesos pedagógicos y
organizacionales; como promotor del cambio, de
la participación, la reflexión y la acción, a partir
de la definición de necesidades concretas
detectadas en el análisis sobre los problemas existentes en la institución; como un
proceso abierto a la comunidad que mejora las relaciones entre sus miembros,
promueve la convivencia, los valores y proyecta la institución con visión de futuro.
En síntesis: como la carta de navegación de la institución (Caballero, 1999:70).
Para María Cristina Pulido (1994), el PEI está orientado a transformar el aparato
educativo en lo pedagógico, en lo cultural, y en lo organizativo-administrativo,
tomando como fuerzas impulsoras la participación de la comunidad educativa y la
autonomía; factores que le permiten generar identidad a cada proyecto educativo
a partir de la diversidad en dos direcciones:
 En lo Curricular (modelo pedagógico, saberes, problemas, ejes,
proyectos de investigación, proyectos de aula, etc.),
 En lo Cultural el modelo de convivencia institucional (gobierno escolar, la
participación y construcción colectiva del PEI).

Sin embargo, esta legislación desconocía los avances que como organización
habían logrado hasta entonces en algunos pueblos indígenas en el desarrollo de
la propuesta de educación propia. El PEI planteado por el Estado se centraba en
la comunidad educativa en un sentido restringido, sin tener en cuenta la
participación de la comunidad que rodeaba la escuela -padres de familia,
autoridades locales, especialistas de la comunidad, entre otros-. Es decir, el PEI
como propuesta se quedaba corto en uno de los principales fundamentos del
proceso educativo que requerirían las comunidades de los grupos étnicos.
En ese sentido, las comunidades indígenas organizadas, en respuesta a la ley 115
que les exigía implementar en sus territorios Proyectos Educativos Institucionales,
propusieron el Proyecto Educativo Comunitario -PEC- como un proceso dinámico
y progresivo de profundización de un diálogo entre comunidad y escuela que
transforma la noción de qué es escuela, de cómo la comunidad se apropia de ella,
de cuál es el papel de un maestro en la comunidad y de cuál es el papel de la
educación en una comunidad étnica.
Así, mientras que el PEI como formalización, surge en Colombia dentro de las
políticas de adecuación a las tendencias internacionales de la educación en
general y superior en particular. Configura un mecanismo de organización de la
vida institucional y de relación de las instituciones con el Estado, de tal modo que
adquiere un lugar como mecanismo de autorreferenciación y de control (Díaz,
Valencia, Muñoz, Vivas y Urrea, 2007: 165) en las comunidades de los grupos
étnicos, el PEC se concibió como una metodología de desarrollo del conocimiento
tradicional, en algo apropiado por los mismos actores -comunidad, dirigentes,
maestros, niños-, en una dinámica de interrelación entre localidades, zonas y
regiones.
El PEC significaba, pues, extender la construcción de lo educativo a un espacio
más amplio que superaba la educación escolarizada, articulándose a los proyectos
de vida de las comunidades. Esa diferencia generada entre organizaciones
indígenas y el gobierno nacional a raíz del PEI y el PEC es una evidencia más de
las luchas históricas que han librado en distintos escenarios los pueblos originarios
para pervivir como culturas ancestrales en medio de una nueva conquista de las
culturas occidentales que hoy se denomina neoliberalismo, en un contexto de
globalización que, como la invasión europea hace más de 500 años, impone su
hegemonía para no perder el dominio que aún tiene sobre otros pueblos y
culturas.
Por eso el PEC es un proyecto que matiza desde lo escolar la formación de un
pensamiento identitario, el cual ha de contribuir en el proceso de consolidación
de la resistencia frente a la homogeneización, desarrollando los patrones de
conocimientos ancestrales (Ramos & Rojas, 2005: 78). 63. No existe una receta
única, aunque los componentes esenciales se dirigían a encaminar la educación a
partir de las necesidades y perspectivas de las comunidades. No se trata de un
desarrollo homogéneo, sino de un desarrollo de acuerdo con las realidades locales
El PEC como estrategia política y pedagógica para la pervivencia cultural. La
Educación es un componente de trabajo fundamental en los sueños, desafíos y
retos de la comunidad; acciones mediante las cuales permita definir estrategias
para continuar la reconstrucción de la identidad, del territorio, la organización y la
cultura. Una vez recuperado el territorio, los grupos étnicos empiezan a reconstruir
su identidad cultural.
Dos elementos son clave aquí; uno, la organización política como estrategia de
resistencia, junto a otros pueblos indígenas y comunidades campesinas, en los
contextos local, regional y nacional, en los escenarios de la lucha social frente al
proyecto integracionista del Estado Nación. El otro elemento es la educación
propia como estrategia de pervivencia cultural, donde se recuperan los saberes
ancestrales y se revitaliza el sentido de lo comunitario para la construcción de un
proyecto de educación que responda a las necesidades e intereses de los pueblos
indígenas. Estos dos elementos se expresan, de manera articulada, en el Proyecto
Educativo Comunitario PEC.
En su diseño y elaboración se deben considerar estos aspectos como prioritarios:
 Pensamiento, identidad y cultura.
 Territorio y trabajo.
 Autoridad propia y política Comunidad y sociedad
Cada uno debe estar entretejido por Fundamentos y Principios que establecen la
base teórica para la práctica pedagógica en las Instituciones que lo requieran.
Los Fundamentos se refieren a las concepciones que tienen la comunidad sobre
la sociedad y el individuo. Mientras que los Principios apuntan al quehacer de la
educación en relación a dichas concepciones o representaciones sociales.
De la reflexión de estos aspectos, con sus respectivos fundamentos y principios se
plantea el Perfil de maestro que requiere y necesita para mantener sus prácticas
culturales en medio de un mundo globalizado. Para lo cual, se debe formar un
estudiante con identidad, que participe y tenga capacidad de liderazgo, que sea
trabajador y se pueda integrar a la sociedad externa. Identidad entendida como “el
reconocimiento y aprecio de lo propio”.
Actividad: Después de realizar la anterior lectura, realiza una lista de las palabras
que están en negrilla, busca el significado y realiza una especie de diccionario del
PEC, ordénalas de acuerdo a las letras del alfabeto.
Plantea una pequeña propuesta de como podrias realizar un PEC desde el lugar
donde vives imaginando que tu casa sea una escuela.

El Proyecto Educativo Comunitario (PEC): es la concepción integral de


vida y gestión de saberes propios de los pueblos indígenas, comunidades
afrocolombianas, raizales, palenqueras y rom, que les permite recrear
diferentes manifestaciones culturales y opciones de vida mediante la
reafirmación de una identidad orientada a definir un perfil de sociedad
autónoma, creativa, recreativa, reflexiva y comunitaria cimentada en sus
raíces e historia de origen, en permanente interacción con el mundo
globalizado.

En este escenario multicultural y plurilingüe, la planificación, gestión y


administración de Proyectos Educativos Comunitarios (PEC), se
constituye en la fuente y fuerza motora de la reelaboración e
implementación de los planes globales de vida acordes a su cultura,
lengua, pensamiento, usos y costumbres”. (MEN, 2013)

Decreto 804 de 2005❯

El currículo de la educación propia se fundamenta en la territorialidad, la


autonomía, la lengua, la concepción de vida de cada pueblo, su historia e
identidad según sus usos y costumbres. Su diseño o construcción será el
producto de la investigación, en donde participen la comunidad en
general, la comunidad educativa en particular, sus autoridades y
organizaciones tradicionales”. (Decreto 804 de 2005)
El PEC, se caracteriza por ser comunitario, propio e intercultural.
Además, requiere la articulación con el Plan Global de Vida de las
comunidades y la reflexión sobre el etnodesarrollo, territorio y
cosmovisión. Valora las formas organizativas propias y su relación con
la comunidad y el proyecto educativo a partir de un diagnóstico del
sector educativo. El PEC, hace reflexiones sobre la cultura, los valores
ancestrales, la tradición oral y la reflexión colectiva, la cual se enmarca
en las metodologías participativas
Horizonte normativo
Instituidos
Declaración Mundial de Educación para Todos (1991)
Ley General de Educación; Lineamiento curriculares (1998)
Estándares Básicos de Competencias (2006)
Serie documentos de trabajo, Documento La etnoeducación: realidad y esperanza
de los pueblos Indígenas y afrocolombianos, (1996)
Lineamientos Generales para la Educación de Comunidades Afrocolombianas
(1996)
Ley 1346 de 2009 que ratifica la Convención de Derechos de las Personas con
Discapacidad, y decreto 1421 de 2017, "Por el cual se reglamenta en el marco de
la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad »
Decreto. 1953 del 2014 Territorios Indígenas Certificados
Decreto.1075 de 2015 que compila el Decreto 2500 de 2010
Decreto.1335 de 2015: Nombramiento de Etnoeducadores
Decreto 804 (1995) y el decreto 1953 de 2014. Manuales de implementación de
los diferentes MEF
Instituyentes
Proyecto Etnoeducativo Comunitario PEC de las instituciones focalizadas.

Aspectos para el desarrollo de un pec

Contextualización proyecto global de vida


Autodiagnóstico educativo
Análisis de contexto
Propósitos de formación
Descripción de las características de la población
Componente conceptual
Noción de etnoeducación en el EE
Componente pedagógico
Currículo propio - áreas curriculares
Sistema de evaluación de los aprendizajes
Componente comunitario
Estrategia de capacitación e investigación

Articulación del MEF al PEC


Aprender a conocer
Aprender a hacer

Aprender a ser

Aprender a vivir juntos

Aquí podrá indagar sobre algunos elementos claves para tener en cuenta a la hora de
articular el MEF en contextos etnoeducativos, desde la promoción de un enfoque
diferenciado e inclusivo. Haga clic en las flechas para avanzar o retroceder.

Los principios de la etnoeducación, al igual que los procesos de educación formal,


buscan promover los pilares de aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser
y aprender a vivir juntos, bajo premisas de reconocimiento y respeto a la diversidad
y a los diferentes ritmos de trabajo, de estilos y de capacidades.

Esta articulación espera reafirmar la identidad étnica y cultural tanto a


nivel individual como colectivo de los territorios focalizados para la
implementación de los MEF, procurando así, por la coexistencia de la
comunidad, también el respeto y reconocimiento de la diversidad
cultural.
Rutas y acciones de pec – pei
El rector o director rural, con su equipo de gestión escolar, revisa el diagnóstico y/o la
caracterización del entorno escolar e institucional, para reconocer los intereses y las necesidades de
los diversos grupos y poblaciones. A partir de esto, identificar si la oferta educativa es pertinente
para atender a toda la comunidad educativa o pensar en estrategias educativas alternativas.
El rector o director rural, con su equipo de gestión escolar, genera estrategias de sensibilización
hacia la diversidad y espacios de análisis de alternativas educativas de atención pertinente, entre
ellas los Modelos Educativos Flexibles.

l rector o director rural, con su equipo de gestión escolar, identifica el Modelo


Educativo Flexible -o los Modelos Educativos Flexibles- que se requieren articular
para atender, de manera pertinente, a ciertos grupos de la comunidad educativa o
fortalecer (porque ya los implementa). En este momento se inicia una exploración
del Modelo Educativo Flexible identificado, sus componentes y los requerimientos
para su efectiva articulación, en el marco del Proyecto Educativo Institucional, con
el apoyo del Consejo Académico.

El rector o director rural, el equipo de gestión escolar y los docentes seleccionados para la
articulación de los Modelos Educativos Flexibles inician un proceso de conocimiento y
profundización, tanto de las características de la población que se beneficiará de este como de los
componentes del mismo, con el fin de iniciar la articulación del Modelo Educativo Flexible al
Proyecto Educativo Institucional y al Proyecto Educativo Comunitario.
l rector o director rural, con su equipo de gestión escolar, hace una exploración de cada uno de los
componentes del PEI actual, con el fin de identificar los aspectos que se deben revisar, actualizar o
modificar para permitir la articulación efectiva del Modelo Educativo Flexible, así como su
sostenibilidad en el tiempo. Aquí inicia la articulación del Modelo Educativo Flexible al PEI.
El rector o director rural, con su equipo de gestión escolar, revisa el Componente Conceptual del
PEI, es decir, su horizonte institucional, el cual se relaciona con la misión, la visión, los principios y
objetivos institucionales, entre otros, a la luz de los propósitos, principios, fundamentos y objetivos
de cada Modelo Educativo Flexible. Esto con el fin de evidenciar el sentido de la articulación del
MEF, debido a su alineamiento con el horizonte institucional y contribución al cumplimiento de la
misión y visión del establecimiento educativo.
El rector o director rural, con su equipo de gestión, revisa el Componente Pedagógico del PEI, es
decir, el currículo, el cual está constituido por los planes de estudio, el enfoque pedagógico y el
sistema de evaluación de los estudiantes, y los contrasta con el enfoque pedagógico, plan de estudio,
metodologías, didácticas y procesos de evaluación del Modelo Educativo Flexible -o Modelos
Educativos Flexibles-. Esto con el fin de identificar las alternativas de adaptación y
contextualización del Modelo a la realidad y requerimientos de la población que se va atender, así
como la actualización o modificación de este componente del PEI. Posiblemente se requiera ajustar
el Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes y el Manual de Convivencia.
El rector o director rural, con su equipo de gestión escolar, hace una revisión del Componente de
Proyección a la Comunidad, con el fin de confrontar las realidades del contexto, los intereses y los
requerimientos de la comunidad educativa a la luz de las posibilidades que ofrece el Modelo
Educativo Flexible -o los Modelos Educativos Flexibles-, para responder a la comunidad educativa.
A su vez, es necesario gestionar la vinculación de otros sectores, gremios, organizaciones sociales y
culturales, entre otros, para fortalecer las acciones de los Modelos Educativos Flexibles, como por
ejemplo los Proyectos Pedagógicos Productivos, así como garantizar atención integral a los
estudiantes.
El rector o director rural, con su equipo de gestión escolar, hace una revisión al Componente
Administrativo y Financiero, con el fin de identificar los requerimientos como infraestructura
(aulas), materiales educativos (textos y manuales propios de cada Modelo Educativo Flexible,
bibliotecas, laboratorios, centros de recursos para el aprendizaje, entre otros), disponibilidad y
organización de los docentes para poder liderar los procesos de aprendizaje de los estudiantes.
El rector o director rural, con su equipo de gestión escolar, hace el seguimiento y la evaluación al
proceso de actualización y/o modificación del PEI al articular los Modelos Educativos Flexibles al
mismo, así como las gestiones necesarias para garantizar los recursos (físicos y humanos)
necesarios para la articulación efectiva de los Modelos Educativos Flexibles.
El rector o director rural, con su equipo de gestión escolar, realiza la sistematización del proceso,
con el fin de documentar la actualización y/o modificación del PEI a razón de la articulación de los
Modelos Educativos Flexibles y su respectiva socialización.
Desde la Secretaría de Educación
A continuación, podrá encontrar la ruta y acciones a desarrollar, desde la Secretaría
de Educación, para actualizar el PEI e incorporar el MEF. Active cada momento
haciendo clic en cada botón.

De acuerdo con la Ley 715 de 2001 es competencia de las Entidades Territoriales Certificadas en
Educación, a través de sus Secretarías de Educación, entre otras: “Dirigir, planificar y prestar el
servicio educativo en los niveles de preescolar, básica, media en sus distintas modalidades, en
condiciones de equidad, eficiencia y calidad”, en los términos definidos en la mencionada ley.
Por tal razón, las secretarías de educación de las Entidades Territoriales Certificadas en Educación
deben liderar y acompañar a los establecimientos educativos en el proceso de actualización y/o
modificación de su PEI con la articulación del Modelo Educativo Flexible, con el fin de garantizar
la prestación del servicio educativo en condiciones de equidad, eficiencia y calidad.
Las diferentes áreas de la Secretaría de Educación de las Entidades Territoriales Certificadas en
Educación, deben realizar un análisis de los indicadores de cobertura, calidad y deserción de su
población educativa, así como de la población que debería estar en el sistema educativo y no lo está.
A partir de este análisis, se debe trazar un plan de acción para ampliar cobertura, mejorar la calidad
educativa y garantizar el derecho a la educación de la población que está por fuera del sistema
educativo.
Las diferentes áreas de la Secretaría de Educación de las Entidades Territoriales Certificadas en
Educación, deben realizar un análisis de los indicadores de cobertura, calidad y deserción de su
población educativa, así como de la población que debería estar en el sistema educativo y no lo está.
A partir de este análisis, se debe trazar un plan de acción para ampliar cobertura, mejorar la calidad
educativa y garantizar el derecho a la educación de la población que está por fuera del sistema
educativo.
Las áreas de calidad, cobertura educativa, recursos humanos, inspección y vigilancia y planeación,
deben apoyar a los establecimientos educativos para que la articulación de los Modelos Educativos
Flexibles sea exitosa.
La Secretaría de Educación de la Entidad Territorial Certificada en Educación debe generar una
estrategia para acompañar a los rectores y directores rurales en el proceso de actualización y/o
modificación del PEI o PEC con la articulación del o los Modelos Educativos Flexibles.
Posteriormente, Inspección y Vigilancia le aprueba al establecimiento educativo la actualización y/o
modificación del PEI con los Modelos Educativos Flexibles y se generar el acto administrativo que
habilita esta oferta (Modelo Educativo Flexible) en el Directorio Único de Establecimientos
Educativos ( DUE).
Bibliografía y fuentes

 (16 abril, 2009). Decreto 1290. Por el cual se reglamenta la evaluación


del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de
educación básica y media. Diario Oficial N. 47322. Recuperado
de https://bit.ly/2W7BeSy

 (2008) Guía para el mejoramiento institucional de la Autoevaluación al


Plan de Mejoramiento. Colombia: Ministerio de Educación Nacional.
Recuperado de https://bit.ly/3iQyYJ6
 (2017). La evaluación formativa y sus componentes para la
construcción de una cultura de mejoramiento.PR-PREA-A-12345-PTA.
Bogotá

 (2019) Anexo técnico: Lineamientos Técnicos, Administrativos,


Pedagógicos y Operativos del Proceso de Implementación de los
Modelos Educativos Flexibles del Ministerio de Educación Nacional.
Bogotá

 (S.F). La evaluación formativa y sus componentes para la construcción


de una cultura de mejoramiento. Recuperado de https://bit.ly/328EMrp
Proyectos pedagógicos productivos

La intención de fortalecer el concepto de Proyectos pedagógicos productivos (PPP),


en el marco de la implementación de los Modelos Educativos Flexibles (MEF), es
para que los establecimientos educativos puedan diseñar, implementar y
evaluar PPP contextualizados, que respondan a las necesidades e intereses de los
estudiantes y la comunidad educativa en general.

Durante la exploración de este material, piense en estas dos preguntas:

 ¿Cómo se podría implementar un PPP en su institución?

 ¿Qué necesidades e intereses tienen los estudiantes y la comunidad


educativa en general en mi plantel educativo?

¿Qué son los Proyectos pedagógicos


productivos (PPP)?
Los PPP son estrategias educativas que se ofrecen a los estudiantes,
docentes y centros educativos oportunidades para articular la dinámica
escolar con la de la comunidad, considerando el emprendimiento y
el aprovechamiento de los recursos existentes en el entorno como una
base para el aprendizaje y el desarrollo social.

Primero, vamos a abordar sus características generales del PPP para


luego explorar su diferentes fases.
Promueve en los estudiantes❯

 La articulación de nuevos conocimientos, habilidades, destrezas y valores.


 El desenvolverse en un escenario productivo mediante el trabajo en comunidad.
 Tener aprendizajes significativos.
 Ser parte de un equipo.
 Entender y aceptar la diversidad.
 Ampliar la visión de futuro, visualizando la profesión que desea para la vida.

Promueve en los docentes❯

 Transformar su práctica pedagógica.


 Entablar un diálogo de saberes con otros docentes y personas de la región.
 Establecer relaciones entre el conocimiento escolar, la vida cotidiana y el mundo
productivo.
 Aprovechar el contexto, hacer lectura del mismo para planear proyectos pertinentes que
generen en los estudiantes aprendizajes significativos.

Permite en la Institución Educativa❯

 Fortalecer y dinamizar los procesos internos de la gestión institucional.


 Reconocer las diferencias entre los miembros de la comunidad educativa como práctica de
atención a la diversidad.
 Viabilizar los procesos formativos pertinentes con respecto a las realidades
socioeconómicas de los contextos y a la demanda de la entidad territorial.
 Optimizar el trabajo cooperativo entre estudiantes, maestros, padres de familia, directivos
docentes, líderes de la comunidad, técnicos, instituciones públicas y privadas, gobiernos
locales y regionales.
 Fortalecer sus PEI y enriquecer su Plan de Mejoramiento Institucional.

PROYECTO❯
Es el resultado de una metodología de trabajo interdisciplinar donde la
enseñanza y el aprendizaje están guiados por los conceptos, procedimientos,
habilidades, actitudes y capacidades diversas que los estudiantes vienen
desarrollando en un escenario escolar que promueve una formación para la vida,
en interacción permanente con el mundo social, cultural y productivo.

Los PPP dan respuesta a situaciones problema o aspectos que pueden ser
potencializados en contextos productivos específicos, permitiendo así, transferir
el conocimiento escolar a situaciones reales donde los estudiantes toman
decisiones de manera autónoma, mientras aprenden a trabajar de forma
colaborativa.

PEDAGÓGICO❯
Contribuye a la investigación y la innovación pedagógica, directamente
relacionado con la comprensión, la interpretación y el análisis de los propósitos
de formación, los procesos de enseñanza aprendizaje, las formas de evaluación y
los recursos utilizados.

Contribuye con:

 El desarrollo de competencias.
 El fortalecimiento de procesos interdisciplinarios de enseñanza que
articulen diferentes agentes educativos.
 La flexibilización curricular.
 La reorientación de prácticas pedagógicas.
 La creación de ambientes formativos que fomenten la construcción
participativa de conocimientos de los diferentes actores de la comunidad
educativa.

PRODUCTIVO❯
Está referida a la productividad entendida en términos:

 Económicos.
 Intelectuales.
 Actitudinales.

Fases de un proyecto pedagógico


productivo (PPP)
Cada PPP tiene tres fases. Haga click en los botones para conocer más respecto a
cada una.
Planeación
Se realiza la delimitación del problema o potencialidad que se constituirá como PPP
en el establecimiento educativo.

Se definen los objetivos generales y específicos, tanto en los pedagógico como en lo


productivo, y se trazan las metas e indicadores de aprendizaje, competencias
productivas y pedagógicas, responsabilidades y tiempos.

Para el logro de las metas se debe definir, cuantificar, clasificar y analizar los
recursos requeridos para llevar a cabo las actividades, y consolidar el documento
que da cuenta de la formulación del PPP.

Herramientas
Lluvia de ideas

Es una técnica muy abierta, adecuada para las fases iniciales de generación de
ideas. Se basa en la libre expresión de ideas, anulando el juicio crítico en el
momento en que se están produciendo. Esta es útil cuando no sabemos muy bien
por dónde empezar a la hora de definir el problema o la necesidad. Por ejemplo,
cada persona escribe sus ideas en tarjetas que las demás personas pueden leer,
anotando nuevas ideas que les pueda sugerir la lectura. Las ideas producidas se
valoran en un segundo momento.

Mapas mentales

Podemos utilizar esta técnica para representar gráficamente subtemas


relacionados con el tema principal (dimensiones del problema o la necesidad), los
factores que intervienen, etc. Puede ser utilizada de manera individual o
colectiva.

Grupos de discusión

Se invita a personas involucradas o interesadas en una problemática, que


representen diversas perspectivas para recoger sus impresiones sobre un tema y
profundizar. En esta fase, los grupos de discusión deberían ser amplios y
semiestructurados (sin condicionar la reflexión con un guión cerrado).

Arte de preguntar
Puede ser útil ya que nos hace plantearnos el problema, la necesidad, la idea,
desde todos los enfoques posibles. Puede ser utilizada de manera individual. Para
ello es útil la técnica QQPPCCCD (¿Qué, Quién, Porqué, Para qué, Cuándo,
Cuánto, Cómo y Dónde?), de tal forma que se favorezca el uso de las diferentes
formas de comunicación incluyente.

Técnicas de generación de ideas


Técnicas de los 6 sombreros

Se trabaja en grupo sobre aspectos concretos para generar recomendaciones. Las


personas participantes deben ir poniéndose diferentes sombreros, que simbolizan
los 6 modos fundamentales del pensamiento. Blanco: objetividad. Rojo:
sentimientos y emociones. Negro: visión negativa. Amarillo: visión positiva.
Verde: pensamiento creativo. Azul: organización de las ideas. Se trata así de que
vayan adoptando diferentes posiciones, saliendo del rol o la actitud que adoptan
habitualmente.
Técnicas de los escenarios
Se trata de un trabajo, personal o grupal, en cuatro etapas: diseño de la situación
ideal (escenario ideal); diseño de la situación más catastrófica (peor escenario);
identificación de ideas: ¿qué hacer para orientarse hacia el ideal escrito?, ¿cómo
evitar las consecuencias descritas?; transformar estos datos en líneas de acción.

grupos de discusión Invitando en este caso a personas con capacidad


creativa, que conozcan la necesidad o el problema sobre el que se desea incidir,
para que aporten perspectivas diversas y sean expertas en uno o varios de los
factores de incidencia.
En este caso, la reflexión del grupo de discusión deberá estructurarse,
principalmente, en torno a estos factores, para identificar alternativas de
respuesta. Si bien la propia reflexión puede llevar también a identificar nuevos
factores, precisarse, o incluso a introducir matices y profundizar en la propia
descripción de la necesidad o el problema.
Plantear objetivos
Los objetivos son, siguiendo a Ander-Egg, “los enunciados de los resultados
esperados o los propósitos que se desea alcanzar dentro de un periodo
determinado a través de la realización de determinadas acciones” (s.f., como se
cita en Crespo, 2011, p.8).
Ejecución
En esta fase se procede a socializar el PPP y sensibilizar a la comunidad sobre la
importancia de su ejecución y el poner en marcha las actividades productivas y
pedagógicas definidas por el plan operativo. Las actividades guardan relación con
las alternativas de respuesta identificadas y seleccionadas en la fase anterior y deben
estar vinculadas a los objetivos definidos.

Diagramas
Los diagramas se utilizan para organizar y representar gráficamente las
relaciones y temporalidad de las actividades contempladas en el plan de
ejecución. Si bien existen diversos diagramas, generalmente se suele
utilizar el diagrama de barras o diagrama de Gantt , por su fácil
elaboración e interpretación. Consiste en una matriz o cuadro de doble
entrada.

En el eje vertical (x) se presentan las actividades y tareas previstas,


indicándose también habitualmente sus responsables.

En el eje horizontal(y) se presentan las unidades temporales (días,


semanas, meses, trimestres, etcétera) en las que se van a ejecutar las
actividades, agrupándolas, en su caso, en fases. Se realiza revisión de las
metas que se trazaron en el PPP, elaboración del informe anual de dichas
actividades, articulación de las acciones de mejora en el Plan de
Mejoramiento Institucional (PMI).

Evaluación

Resultados❯

El grado de consecución de los objetivos (eficacia o efectividad del proyecto), las


actividades realizadas, el impacto esperado del proyecto y la satisfacción de las y los
destinatarios.

Gestión del proyecto❯

Los aspectos vinculados al proceso que parezcan relevantes, la eficiencia en el uso


de los recursos, etc.
Indicadores de resultados
Indicadores de logros:

Permiten evaluar los cambios que se espera lograr al final del proyecto, e incluso
más allá de su finalización, relacionados con su objetivo general (en nuestro
ejemplo, el porcentaje de adolescentes, sobre el total de destinatarios y
destinatarias, que acceden puntualmente a una experiencia de ocio positivo) o
con sus objetivos específicos.

Indicadores de actividad:

Permiten evaluar la ejecución de las actividades (realización, número de


participantes…).

Indicadores de impacto

Permiten evaluar los cambios esperados y deseados, que pueden producirse como
consecuencia del proyecto, pero que no tienen relación con su propósito u
objetivos (en nuestro ejemplo, la mejora del rendimiento escolar de las y los
adolescentes)

Bibliografía y fuentes

 Crespo, M. (2015). Guía de Diseño de Proyectos Sociales,


Comunitarios Bajo el Enfoque del Marco Lógico [Libro
electrónico]. https://bit.ly/2WdZz9q

 Gavilán, B;Massa, I.;Guezuraga N.; Bergara A. & López-Arostegui, R.


(2010). Guía para la Gestión de Proyecto Sociales: Equipo del
Observatorio del Tercer Sector de Bizkaia. Berekintza. Recuperado
de https://bit.ly/2OiLRNY

Evaluación
Llegó el momento de reconocer la evaluación como un aspecto clave en el proceso
formativo de los estudiantes que se benefician de los Modelos Educativos Flexibles-
MEF; razón por la cual es fundamental tenerla en cuenta en la articulación del MEF
al PEI, así como al contexto educativo particular.
Sistema Institucional de Evaluación
de los Estudiantes
Calidad educativa, siempre y
cuando…
El Ministerio de Educación Nacional, desde el año 2009, en el Decreto
1290, resaltó la importancia de la evaluación como un proceso esencial
para avanzar en la calidad educativa, siempre que produzca información
pertinente que permita consolidar o reorientar los procesos educativos
relacionados con el desarrollo integral del estudiante, así como la
implementación de estrategias pedagógicas para apoyar a los estudiantes
que presenten tanto debilidades como fortalezas en su proceso formativo.

Con las flechas puede avanzar para realizar el recorrido de cada


fundamento.

Con propósito formativo


La evaluación en nuestro país adquirió un propósito formativo, en otras
palabras, realimenta y fortalece el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Los parámetros y criterios de la evaluación con propósito formativo


deben definirse al interior de nuestros establecimientos educativos dentro
del Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes (SIEE).

La evaluación formativa debe…


1. Permitir identificar las características de los estudiantes y caracterizar los
procesos de aprendizaje, al recoger evidencias y suministrar información
integral.
2. Ser continua, centrada en el apoyo a la adquisición, el desarrollo y el
fortalecimiento de las competencias durante el paso del estudiante por el
sistema educativo para propiciar el crecimiento personal e intelectual
necesario para insertarse en el entorno social, político y económico del
país.

La evaluación formativa
implica…
Seguimiento al aprendizaje❯

 Se refiere al proceso de monitorear, recabar información, organizarla y


analizarla.
 La evaluación formativa implica recoger, analizar e identificar los avances
de los estudiantes.

Uso pedagógico de los resultados

 Se refiere a la toma de decisiones a partir de la reflexión sobre la


información observada y organizada.
 Implica reflexionar, realimentar, reorientar y crear estrategias de apoyo
para los estudiantes, identificando barreras y facilitadores que procuren la
implementación de buenas prácticas para atender la diversidad en el aula.

¿A dónde queremos llegar con


nuestros estudiantes?
El primer paso para darle lugar y sentido a la evaluación formativa es
plantear a dónde queremos que lleguen nuestros estudiante, teniendo en
cuenta insumos como:
Componentes del Sistema
Institucional de Evaluación de
los Estudiantes
(Decreto 1290 de 2009, compilado en el Decreto 1075 de 2015)

Recordamos los aspectos mínimos del SIEE:

 Los criterios de evaluación y promoción.


 La escala de valoración institucional y su respectiva equivalencia con la
escala nacional.

 Las estrategias de valoración integral de los desempeños de los


estudiantes.
 Las acciones de seguimiento para el mejoramiento de los desempeños de
los estudiantes durante el año escolar.
 Los procesos de autoevaluación de los estudiantes.
 Las estrategias de apoyo necesarias para resolver situaciones pedagógicas
pendientes de los estudiantes.
 Las acciones para garantizar que los directivos docentes y docentes del
establecimiento educativo cumplan con procesos evaluativos estipulados
en el Sistema Institucional de Evaluación.
 La periodicidad de entrega de informes a los padres de familia.
 La estructura de los informes de los estudiantes para que sean claros,
comprensibles y den información integral del avance en la formación.
 Las instancias, procedimientos y mecanismos de atención y resolución de
reclamaciones de padres de familia y estudiantes sobre la evaluación y
promoción.
 Los mecanismos de participación de la comunidad educativa en la
construcción del Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes.
La evaluación de los estudiantes en
los MEF
Flexible y pertinente
Los MEF constituyen estrategias basadas en principios de flexibilidad y pertinencia,
que les permiten atender grupos poblacionales con metodologías activas e
innovadoras, horarios y calendarios alternativos, apoyados en materiales didácticos
que optimizan el proceso pedagógico. De esta forma, se brinda una atención
pertinente a las características y requerimientos de los diversos grupos poblacionales
que no pueden ser atendidos por el sistema educativo regular, debido a múltiples
razones ya mencionadas (zonas rurales caracterizadas por escuelas multigrado
debido a la alta dispersa, población en extraedad debido al ingreso tardío o fracaso
escolar, entre otros).

Las estrategias y metodologías de evaluación de los estudiantes de los MEF,


reconocen estas condiciones de los grupos poblacionales y se adaptan a ellas.

Con las flechas puede avanzar para realizar el recorrido de cada fundamento.

Una oportunidad
Los MEF, como estrategias de flexibilización del sistema educativo, se
encuentran fundamentados en los fines y objetivos trazados por la Ley
General de Educación (Ley 115 de 1994) y sus decretos reglamentarios
(Decreto 1075 de 2015). Estos se constituyen en opciones alternativas
para que los diversos grupos poblacionales puedan ingresar al sistema
educativo, permanecer en él el tiempo requerido y desarrollar las
competencias esperadas.

La evaluación y certificación de las competencias de los estudiantes de


los MEF, debe realizarse en el marco de la normatividad que rige la
educación formal en Colombia. Por esta razón, los SIEE del
establecimiento educativo que articula el MEF, deben reconocer las
características de este y de la población que atiende y definir los
procedimientos para la expedición de constancias y certificados.
El propósito es que toda la población tenga la oportunidad de cumplir su
trayectoria educativa a lo largo de su vida, es decir, concluir su
educación básica, su educación media, recibir el título de bachiller y
continuar sus estudios superiores (técnico, tecnológicos o profesionales)
u en ofertas de educación para el trabajo y desarrollo humano.

¿Mejorar para cumplir la norma?


La articulación de los MEF en un establecimiento educativo, debe ajustarse a las
disposiciones oficiales de planeación, desarrollo y evaluación, concretadas en el
PEI.

Por ello, la articulación del MEF al PEI, además de ser un requisito para la
matrícula, certificación, promoción y titulación de los estudiantes, debe asumirse
como una oportunidad para revisar las estrategias de valoración integral de los
desempeños de los estudiantes, poniendo en diálogo las metodologías de evaluación
propuestas por los MEF con las propuestas en el SIEE.

Esto en una perspectiva de mejoramiento del proceso de enseñanza y aprendizaje,


que redunde en garantizar mayor permanencia en condiciones de calidad y equidad.

Sin perder la esencia… Considerar


diferentes formas de evaluación
Coevaluación
Constituye una forma de evaluación que permite a los estudiantes ponderar el
desempeño de sus compañeros. Es importante que antes de iniciar una sesión de
coevaluación, el docente dialogue con los estudiantes sobre los criterios de
evaluación y la importancia de ser justos, honestos y objetivos al evaluar a sus
compañeros, así como la oportunidad de reconocer la diversidad de
características, ritmos y estilos de aprendizaje.
Autoevaluación
Se produce cuando un sujeto evalúa sus propias actuaciones. Es un tipo de
evaluación que toda persona debe realizar de forma permanente a lo largo de su
vida.

Es necesario tener los criterios de evaluación claros, es decir, qué es lo que se


espera se haya aprendido durante un tiempo específico, en qué lo puedo
evidenciar.

Es importante que los estudiantes tengan claro desde un inicio: ¿Qué debo
aprender? ¿Para qué lo voy a aprender? ¿Qué tengo que hacer para aprender lo
que voy a aprender?

Heteroevaluación
Es la evaluación que realiza una persona sobre otra respecto de su trabajo,
actuación, rendimiento, etcétera. A diferencia de la coevaluación, aquí las
personas pertenecen a distintos niveles, es decir, no cumplen la misma función o
rol dentro del grupo.

Al igual que para la coevaluación y autoevaluación es necesario tener claros los


criterios de evaluación (metas, metodología, entre otros).

Evaluaciones que convergen


Observe la siguiente gráfica:

La evaluación de los estudiantes propuesta por el establecimiento


educativo y la evaluación de los estudiantes propuestas por los MEF,
están relacionados y pueden converger en lo siguiente:
Evaluación Formativa y motivadora:
Invita al aprendizaje de los estudiantes mediante procesos de autoevaluación
(siempre en la parte final de cada módulo), proceso de coevaluación (evaluar a otros
y ser evaluado) y heteroevaluación (actividad del docente para obtener información
sobre el desempeño de los estudiantes).

Evaluación centrada en procesos:


La evaluación en los MEF utiliza diversidad de estrategias para conocer el nivel
desarrollado por cada uno de los estudiantes.
Evaluación realizada a través de diversa estrategias:
De manera que permita la emisión de juicios contextualizados.
Evaluación Continua y procesual:
El proceso de evaluación se ve materializado en el desarrollo sistemático de las
actividades propuestas en cada guía, cartilla o módulo del MEF; esto permiten que el
docente valore el trabajo progresivo de cada estudiante.

Evaluación participativa:
Durante el desarrollo del modelo se ofrecen espacios de reflexión que se convierten
en oportunidades para que tanto docentes como estudiantes analicen sus
desempeños, identifiquen fortalezas y debilidades, y asuman posturas que los lleven
al mejoramiento permanente.

También podría gustarte