Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Docente:
1
Tabla de contenido
1. INTRODUCCIÓN .......................................................................................................... 3
2. OBJETIVOS.................................................................................................................... 3
3.3. Generar las curvas de nivel por medio del Global Mapper ..................................... 5
3.7. Realizamos línea de ceros por medio del radio del círculo ..................................... 8
5. ANÁLISIS ..................................................................................................................... 11
6. CONCLUSIONES ........................................................................................................ 11
7. Bibliografía.................................................................................................................... 13
2
1. INTRODUCCIÓN
Es por esto que en nuestra formación como ingenieros civiles es importante enfatizar o
conocer a fondo esta línea de construcción. Teniendo en cuenta lo anterior en el presente
trabajo se encontrará la parte inicial del diseño de una vía primaria en la ciudad de Manizales,
empleando diferentes softwares con el fin de hallar las curvas de nivel, cotas y pendientes
todo esto para el trazado de la línea de ceros con la que se definirá el eje de la carretera,
siempre siguiendo las especificaciones y guía del Manual de Diseño Geométrico de Vías del
INVIAS.
2. OBJETIVOS
2.1.General
Diseñar una carretera primaria teniendo en cuenta las especificaciones dadas en el Manual
de Diseño Geométrico de Carreteras.
2.2.Específicos
Realizar el trazado de la línea de ceros con características uniformes y constantes.
3. DESCRIPCIÓN DE PROCEDIMIENTO
3.1. Análisis y caracterización del terreno y zona de estudio
El proyecto se llevará a cabo en la ciudad de Manizales, capital del departamento de Caldas,
esta se encuentra situada en la región Centro Sur del mismo departamento y sobre la vertiente
Occidental de la Cordillera central.
3
Perfil demográfico: Se presenta un aumento significativo del 1% al 2,1% en el periodo
comprendido entre el año 1973 – 1985 a 1,4% en 1985 – 1993, estando actualmente por
debajo de la tasa nacional normal ya que presenta un total de 434.403 habitantes.
Geología estructural: El área objeto de estudio se encuentra afectada tectónicamente por dos
fallas importante, el Romeral y el de Palestina, las cuales muestran fuertes rasgos de
tectonismo las cuales se evidencian mediante fallas geomorfológicas como la Falla de Chipre,
la Falla de Mnaizalez-Aranzazu, Falla El Cementerio, Falla el Perro entre otros.
Para la fauna reportada se encuentran todas las familias de mariposas de Colombia y mas de
un 70% de las 63 especies de aves que los tipos de flora forestal puede albergar, entre la
avifauna se encuentran tucanes, barranqueras, gavilanes, azulejos, ciriríes. (MANIZALES)
4
3.2.Localizacion de área de trabajo
Se inicio localizando el área de trabajo mediante la herramienta google earth, para identificar
que las condiciones del terreno cumpliera con las especificaciones indicadas con respecto al
tipo de terreno, longitud y área.
El área seleccionada cuenta con 156 Hectáreas y esta ubicada en ciudad de Manizales –
Caldas.
5
Figura 2. Curvas de nivel - Global Mapper
3.4.AutoCAD Civil 3D
Se importo el archivo dwg que generamos en el global Mapper, para empezar a trabajarlo en
el software Civil 3D.
Figura 3. Curvas de nivel en Civil CAD 3D
6
3.5.Seleccionamos punto A y B de nuestro proyecto
En este paso, se identificaron y resaltaron las dos curvas de nivel con una diferencia de 30mts
entre ellas, teniendo en cuenta que cada curva de nivel tiene una distancia entre si de 5 metros.
7
Cálculo de pendiente Línea de ceros:
Parámetros
Pendiente:
2230 − 2200
ΔV Pend: ∗ 100
Pend: ΔH ∗ 100 1097,392
30
Pend: ∗ 100 = 2,733%
1097,392 Pend: 𝟐, 𝟕𝟑𝟑%
3.7. Realizamos línea de ceros por medio del radio del círculo
Dicha línea está obligada a pasar por los puntos del proyecto, conservando la pendiente.
Figura 5.Línea de ceros por medio del radio del circulo
8
3.8.Realizamos el eje del proyecto
Para trazar la línea del eje se tuvo en cuenta los parámetros de corte de 20 metros y terraplén
de 7 metros, logrando así una la longitud del eje del proyecto de 884.636 metros.
Iniciamos con un corte de 18 metros, luego otro corte de 15 metros y por último terraplén de
4 metros aproximadamente.
9
3.10. Distancia del radio del circulo al punto de llegada
Se calculo el error en la distancia del paso o radio del círculo al punto de llegada arrojando
un resultado de 31.649mts, lo cual nos indica que no es necesario realizar ajuste ya que el
error se encuentra dentro del valor permisible inferior a 50mts.
10
5. ANÁLISIS
El diseño geométrico de vías es uno de los procedimientos de la ingeniera civil más
importantes pues por medio de este se realizan condicionamientos que junto con los
factores definidos en la descripción del procedimiento como; la hidrología, la
geología, área de interés ambiental, conllevan a la integración de los fines para
cumplir con los objetivos que se trazarán. Este diseño geométrico se refiere a los
cálculos y análisis hechos por los ingenieros enfocados en la parte de transporte y
diseño vial para ajustar la carretera a la topografía del lugar, en este caso una carretera
primaria, con la finalidad de dar solución ante la necesidad de la circulación de
diferentes tipos de vehículos.
Para la identificación de las curvas por donde irá el trazado de la poligonal o eje de
la vía no se deben sobrepasar los límites de pendiente máxima.
El Global Mapper nos da una representación topográfica del terreno y podemos
ajustarla si queremos a un área acortada del terreno.
6. CONCLUSIONES
Para llevar a cabo la ejecución de una carretera el instituto nacional de vías es quien
rige los parámetros y lineamientos para la construcción, reconstrucción,
mejoramiento, rehabilitación, conservación, atención de emergencias y demás obras
que requiera la infraestructura de su competencia.
Se puede decir que en el diseño geométrico de carreteras es de vital importancia
calcular y respetar las normas técnicas para así poder llegar a un buen diseño
geométrico de una vía.
Se puede concluir que al momento de elegir el área de trabajo tuvimos buscar varias
áreas ya que algunas desde el google earth se veían montañosas, pero al momento de
generar las curvas de nivel no cumplían con las especificaciones.
Es de gran importancia que al momento de importar el kmz en el software Global
Mapper, se configuren las proyecciones de acuerdo al lugar en te caso (país) donde
escogimos nuestra área.
11
Para calcular la pendiente tuvimos en cuenta la diferencia de alturas de nuestro punto
de inicio y punto de destino que debía ser de 30 metros y la distancia aproximada de
dichos puntos.
En nuestro proyecto se deben realizar dos cortes, uno de 18 metros y otro de 15 metros
y un terraplén de 4 metros, estos resultados cumplen con las condiciones
especificadas.
Se puede concluir que la línea de ceros es una guía que sirve como base para el trazado
de la poligonal.
Al construir nuestra poligonal tuvimos en cuenta que el eje generara la menor
cantidad de movimiento de tierra posible tanto en corte como en terraplén.
Los estudios hidrológicos, hidráulicos, geológicos y geotécnicos son de gran
importancia y ayuda a la hora de diseñar nuestra vía por tal razón van de la mano del
diseño geométrico.
Se debe tener mucho cuidado al calcular y trazar la línea de ceros pues es un insumo
fundamental en el procedimiento de asignación de la velocidad especifica de la curva
horizontal.
Debido a que la pendiente de la vía nos arrojó un valor de 2,73 la vía se clasifico
como un tipo de carretera plana, lo que nos indica que este proyecto exigirá el poco
movimiento de tierras, y no presentará problemas a la hora de realizar el razado y la
explanación, lo que en pocas palabras nos genera ahorro en la ejecución de la obra.
12
7. BIBLIOGRAFÍA
13