Está en la página 1de 3

Introduccion a la Responsabilidad Social Empresarial

Jocelyn Pinilla Acevedo

Ética y probidad pública

Instituto IACC

13 de septiembre de 2020
Desarrollo

Describe la relacion de 3 conceptos vinculados a la Responsabilidad Social Empresarial, presente


al cortometraje.

Primero que todo debemos partir por lo básico sobre lo que es la responsabilidad social
empresarial, muchos sabemos que es el cuisado que debe demostrar una empresa de forma
positiva en el medio ambiente, como en estos últimos tiempos, se habla mucho lo que es la RSE
por la contaminación que se ha producido en la parte industrial y la contaminacion que se han
realizado en el medio ambiente, tales como contaminacion en el mar, en el agua potable, en el
aire etc.
Para ser mucho mas cauteloza sobre lo que es la RSE, se conoce en distintos puntos, tales como,
Ética empresarial, Calidad de Vida Laboral, Medio Ambiente y compromiso con la comunidad.
En parte lo que es el desarrollo del cortometraje y ya sabiendo lo básico lo que es la RSE,
podemos decir lo siguiente:

Al principio del cortometraje, podemos ver, que existe humillación, tristeza, burlas, hasta que
apareció el dueño del circo las mariposas, y el tenia otra visión el circo, y en este circo si
presentaba varios puntos de RSE, que son los siguientes:

- Ética empresarial: el mismo dueño les realizaba creer, en los mismos artistas, tales como,
honestidad, confianza, respeto, justicia. Lo cual es que el mismo dueño el que generó al
hombre sin extremidades llamado Will, es resolver su propio problema a partir de
valores.
- Calidad de vida laboral: adoptan la politica para que se respete la calidad de vida de los
empleados, haciendose cargo de sus necesidades.
- Compromiso para la comunidad: se vigorisa las distintas reputacion de las empresas y las
distintas marcas, en este caso el circo de las mariposas en ese tiempo de lo que muestra
en el cortometraje es muy conocido, lo cual sus productos y los valores en las
comunidades locales, y que obviamente tinen intereses comerciales significativos, como
el resto del mundo.

Describe el carácter cultural del ser humano inserto en la cultura y en las organizaciones.

En primer lugar el mismo carácter cultural, ya es parte del ser humano y como lo dice el mismo
contenido de estudio que es una segunda naturaleza, pero a la vez es un tipo de fenomeno de la
existencia cultural del ser humano. Como en este caso en el cortometraje, desde niño comienza a
crecer en el mismo circo, y va creciendo con esa cultura hasta su adultez, hasta que sea realmente
un profesional ya sea un trapesista, saltarin, etc. Dentro de esa organización es lo que se genera
en la familia del circo, que eso tambien lo podemos ver en los distintos circos del pais.
Vincula la Responsabilidad Social con cultura organizacional moderna.

La vinculacion entre la responsabilidad social y la cultura organización moderna, ambas en estos


tiempos se ha presentado una importancia radicar, una importancia de sinergia, gracias a lo que
es la tecnologia, y la educación que se han puesto desde la escuela hasta la misma empresa que
cumple la RSE, han demostrado sobre todo lo que es el cuidado del medio ambiente, el
reciclado, de comprar cosas orgánicas o que sea reutilizables, que en ese factor en lo social lo
tenemos como ya un habito incorporado cada uno de nosotros, que se va enseñando a los niños lo
que es el reciclaje y adquirir productos con empresa que cumpla la RSE. Todas estas palabras
son lo que pienso de manera personal, que por supuesto leyendo el contenido de esta primera
semana.

Bibliografía

IACC, 2020, Introduccion a la responsabilidad social empresarial, semana 1

Cortometraje del Circo de las Mariposas link: https://www.youtube.com/watch?v=Sry7DacKtbk

También podría gustarte