Está en la página 1de 2

Universidad de San Carlos de Guatemala

Centro Universitario del Sur Occidente


Carrera de Agronomía Tropicial
Curso de Hidrología
Taller: Curva de calibración de caudales

En la tabla siguiente se presenta el resumen de una campaña de aforos realizada en una


estación limnimétrica.

Tabla1. Resumen de datos de aforos realizados en la estación A

Fecha H (m) Ho (m) V (m/s) Q (m³/s)


08/05/2010 0.68 0.00 0.434 1.218
16/09/2010 0.79 -0.10 1.093 6.884
06/03/2011 0.68 -0.07 0.429 2.075
18/02/2012 0.72 0.00 0.35 1.611
24/06/2012 0.65 -0.12 0.725 3.752
01/08/2012 0.63 0.00 0.497 2.287
14/09/2012 0.61 -0.10 0.868 2.597
17/05/2013 0.38 -0.15 0.496 1.274
10/09/2013 1.22 -0.15 1.584 12.799
09/10/2013 0.9 -0.15 0.805 4.289

Procedimiento:

1. Calcule H-Ho

2. En el programa Excel, elabore una nube de dispersión con los datos de Q como
variable independiente y de H-Ho como variable dependiente

3. En el programa Excel, realice una regresión con los datos de Q y de H-Ho y determine
con qué modelo se obtiene un coeficiente de regresión más cercano a uno (elija entre
los modelos: lineal, logarítmico y potencial) y presente la gráfica del modelo
seleccionado

4. Una vez elegido el modelo despeje para la variable Q para expresar la curva de
calibración

5. Con la curva de calibración determinada estime el caudal para las siguientes lecturas
del limnímetro:
Tabla 2. Estime el caudal para las siguientes lecturas limnimétricas

Fecha H (m) Ho (m)


08/05/2014 0.5 0.00
09/05/2014 0.55 -0.10
10/05/2014 0.6 -0.07
11/05/2014 0.62 0.00
12/05/2014 0.58 -0.12
13/05/2014 0.56 0.00

También podría gustarte