Está en la página 1de 46

DIPLOMADO EN TRIBUTACION

CORPORATIVA

MODULO DE
COMPROBANTES FISCALES

Instructor:

Erica Tejeda, CPA


ericatejeda@gmail.com
Of. (809) 683-4000, Ext. 280
Cel. (829) 868-0720

Perfil del instructor


• Erica Tejeda
Licenciada en Contabilidad de la
Universidad Tecnológica de Santiago
(UTESA), Maestría en Administración
Financiera de la Universidad APEC.
Postgrado en Contabilidad Impositiva en
la Universidad Autónoma de Santo
Domingo (UASD), Diplomado en
Tributos Internos del Instituto de
Contadores Públicos Autorizados de la
República Dominicana (ICPARD).
Gerente de impuestos del Grupo ALDOCA, Ex-Contador I en el
Complejo Metalúrgico Dominicano (Metaldom), amplia experiencia en
el área impositiva. Instructor del Instituto de Contadores Públicos
Autorizados de la República Dominicana y otros .

1
Objetivos

Familiarizar a los participantes sobre


el uso de los comprobantes fiscales,
el manejo de las herramientas de
envío, el proceso de auditoria del
cumplimiento tributario y la
prevención de contingencias fiscales.

Contenido

Base Legal
Tipos de Comprobantes
Clasificación y Definición de los Comprobantes Fiscales
Composición de los Comprobantes Fiscales
Requisitos y Características de los Documentos con NCF
Herramientas de Envíos
Preparación y Envío del Formato 606
Deberes y Obligaciones del Contribuyente
Cruce de Información de la DGII Utilizando los NCF
Régimen Sancionatorio
Recomendaciones y Sugerencias

2
Comprobantes Fiscales

Objetivo Principal:
Evitar la Evasión Fiscal.

Base Legal

Ley 11-92, Literal k, Art. 50 modificado por la ley 495-06

Establece que todas las personas físicas o jurídicas


que realicen operaciones de transferencia de
bienes o presten servicios a título oneroso o
gratuito, deberán emitir comprobantes fiscales por
las transferencias u operaciones que efectúen.
Previo a su emisión, los mismos deben ser
controlados por la Administración Tributaria de
acuerdo con las normas que ella imparta.

3
Base Legal

Literal j, Art. 50 de la Ley 11-92

Presentar o exhibir a la Administración Tributaria, las


declaraciones, informes, documentos, formularios,
facturas, comprobantes de legítima procedencia de
mercancías, recibos, listas de precios, etc.,

Decreto 254-06
Establece el reglamento para la regulación de la
impresión, Emisión y Entrega de Comprobantes
Fiscales.

Normas Generales,
para la aplicación de los
Comprobantes Fiscales

4
NG, 06-2006
(Sobre facturación a beneficiarios de leyes
incentivos).

A partir del 1ero. de Enero 2007, las ventas a empresas que se


encontraren acogidas a regímenes especiales de tributación, que
mediante la Ley de Incentivos les otorguen exenciones en la
adquisición de bienes y servicios en el mercado local, deberán de
realizarse con un comprobante fiscal especial autorizado por la
DGII para tales fines.

Este comprobante fiscal especial tendrá números de


comprobantes fiscales distintos al resto de los comprobantes para
sustentar ventas de bienes o prestación de servicios y deberán
tener la leyenda “PARA REGIMENES ESPECIALES”. Ejemplo
A010010011400000001

NG, 07-2006 Sobre actividades exceptuadas de la


emisión de comprobantes fiscales a consumidores
finales.

Los contribuyentes que por la naturaleza de sus


actividades, realizan el mayor porcentaje de sus
operaciones con consumidores finales y cuyas ventas se
concentran fundamentalmente en productos o servicios
exentos de ITBIS. Específicamente de las actividades
siguientes:
Estaciones de combustibles, Colegios e instituciones
educativas, Colmados, Servicios de cuidado personal
(salones de belleza, Gimnasios), Venta de pasajes de
transporte nacional e internacional (transporte de
pasajeros), Comercio al detalle y mayoristas de
provisiones, Bancas de Apuestas.

5
NG, 01-2007, Modif. NG 06-2014
Sobre remisión de informaciones

Establece los mecanismos para el envío de los formularios


606 (Compras de bienes y Servicios), los días 15 de mes
siguiente al mes que correspondan las informaciones, 607
(Facturas de Ventas/ingresos), 608 (NCF Anulados), 609
(Pagos al exterior) 623 (Retenciones del Estado) Estos
últimos tres reportes se envían 60 días posteriores a la
fecha de cierre fiscal, o puede ser mensual entre otros.

Modificaciones: A partir del 01 de enero de 2015, los


formularios 606, 607, 608, 609, se deben enviar los
primeros 20 días del mes siguiente al de la facturación del
bien o servicio.

NG, 01-2007, Modif. NG 06-2014


Sobre remisión de informaciones

Se publica un listado de los contribuyentes obligados a


remitir el formulario de ventas 607. Pero indicando que en
cualquier momento la DGII, puede comunicarle a un
contribuyente que tiene la obligación. (Derogado)

Modificación: Todas las personas jurídicas, las personas


físicas, negocios de único dueño y entidades
gubernamentales remitirán las informaciones establecidas por
esta Norma General.

6
NG, 02-2007 Emisión de NCF en las operaciones
autorizadas de intermediación cambiaria y servicios
relacionados al negocio de divisas.

Contribuyentes autorizados a realizar operaciones de


compra y venta de divisas, deben registrar sus ingresos
en un comprobante de Registro Único de Ingresos al final
del día. El ingreso que resulta de la diferencia entre la
compra y la venta.

Las operaciones de compra de divisas no se tendrán que


emitir facturas con (NCF) para fines fiscales cuando un
contribuyente adquiera dichas divisas en una entidad
autorizada a ejercer la función de intermediación
cambiaria, en el entendido de que las compras de divisas
no se constituyen en un gasto.

NG, 07-2008
Emisión de NCF para empresas industriales

A partir del primero de enero del 2009, las Personas


Jurídicas dedicadas a la Actividad Industrial que no estén
acogidas al Procedimiento Simplificado de Tributación
para pequeños contribuyentes, no podrán emitir
comprobantes fiscales para consumidores finales.

Cuando las industrias a las que se refiere este Artículo


vendan a cualquier persona física o jurídica, usarán los
comprobantes de los tipos siguientes: (01); (14) y (15). En
todos los casos se requiere la identificación con el RNC o
la Cédula de Identidad y Electoral del comprador.

7
NG, 04-2009 Obliga a las personas físicas o
jurídicas que se dedican a la prestación de servicios
profesionales a enviar el 607.

A partir del ejercicio fiscal 2009, las personas físicas


o jurídicas que se dedican a la prestación de
servicios profesionales estarán obligadas a remitir
anualmente dentro de los 60 días posteriores a su
fecha de cierre los datos con todos los ingresos
generados durante el año fiscal, sustentados con
los números de comprobantes fiscales, de acuerdo
al formato fijado en la Norma General 01-2007.

NG, 05-2010 Gastos no admitidos y formalidades


para la emisión de NCF válidos.

No podrán emitir NCF válidos para fines fiscales:

a) Los casinos, bancas deportivas y o cualquier otro


establecimiento que realice este tipo de actividad (juegos
de azar y apuestas)

b) Liquor Stores y otros de similar naturaleza.

c) Parques de diversiones, teatros, cines y discotecas.

d) Joyerías (adquisiciones de joyas, alhajas o prendas


preciosas de carácter personal)

8
Continuación Norma General 05-2010

Los establecimientos que presten una de las actividades


comerciales que figuran a continuación, deberán reportar a la DGII
los comprobantes válidos para fines fiscales emitidos a favor de
clientes, atendiendo a las disposiciones de la Norma General 01-07
sobre remisión de datos.

A. De estética, maquillaje, barbería, peluquería, relajación,


sauna, masaje y cuidado corporal ofrecido en salones de
bellezas, SPA y cualquier otro establecimiento de similar
naturaleza independientemente de su denominación.
B. Espectáculos públicos y eventos deportivos o artísticos o
de naturaleza similar.
C. Membresías y servicios en clubes sociales y recreativos.
D. Gimnasios.
E. Tiendas de ropa. Retribución complementaria

Norma General 05-2010 (Excepciones)

ATENCIONES A CLIENTES

“Los gastos de restaurantes, regalos, obsequios de cortesía


y demás atenciones a clientes serán considerados como
gastos deducibles para fines del impuesto sobre la renta y
admitida la compensación del crédito de ITBIS, siempre y
cuando, fueren claramente necesarios para generar,
conservar y mantener rentas gravadas de fuente
dominicana y cumplan con las disposiciones del artículo 36
del Reglamento 139-98, el Decreto 254-06 y la Norma
General 5-2010.”

9
Norma General 05-2010 (Excepciones)

ATENCIONES A EMPLEADOS

“El gasto destinado para la confección de uniformes a favor del


personal de la empresa será considerado como gasto deducible
para fines del impuesto sobre la renta y admitida la
compensación del crédito de ITBIS, siempre y cuando, fuere
necesario para generar, conservar y mantener rentas
gravadas de fuente dominicana y cumplan con las
disposiciones del párrafo introductorio del artículo 287 del
Código Tributario, el Decreto 254-06 y la Norma General 5-
2010. Este gasto, al igual que el seguro médico colectivo, gasto
de transporte, viáticos, dietas y subsidios alimenticios para
consumo dentro del recinto de la empresa no estarán sujetos
al 28% del impuesto de retribución complementaria.”

Norma General 06-2010,


sobre Pagos Fehacientes

Los contribuyentes que efectúen pagos superiores a los


Cincuenta Mil Pesos (RD$50,000.00) en adición a los
comprobantes fiscales, deberán utilizar cualesquiera de los
medios establecidos en el sistema de intermediación bancaria
y financiera; que individualice al beneficiario y que sea distinto
al pago en efectivo.

El soporte de los gastos referidos debe quedar en custodia de


los contribuyentes por el período de diez años, y en especial
por el período de prescripción.

Los pagos que no cumplan estos requisitos no serán


admitidos como deducibles del ISR ni crédito del ITBIS.

10
Tipos de Comprobantes
Comprobantes Fiscales de Uso Común:
01: Facturas que generan crédito fiscal o sustentan costos y gastos
02: Facturas a consumidores finales sin valor de crédito fiscal
03: Notas de Débito (intereses por mora, fletes)
04: Notas de Crédito (devoluciones, descuentos, errores o anular
operaciones)

Comprobantes Fiscales Especiales:


11: Registro de Proveedores Informales
12: Registro Único de Ingresos
13: Registro de Gastos Menores
14: Registro Operaciones Regímenes Especiales Tributación
15: Comprobantes Gubernamentales

Comprobantes Fiscales Uso Común

01- Facturas que generan crédito fiscal y/o


sustentan costos y gastos: Son los comprobantes
fiscales que registran las transacciones comerciales de
compra y venta de bienes y/o servicios, y permiten al
comprador o usuario que lo solicite, sustentar gastos y
costos o crédito fiscal para efecto tributario.

02- Facturas a consumidores finales (sin valor de


crédito fiscal): Son los comprobantes tributarios que
acreditan la transferencia de bienes, la entrega en uso o
la prestación de servicios a consumidores finales.

11
Comprobantes Fiscales Uso Común

03- Notas de débito: Son los documentos tributarios que emiten los
vendedores de bienes y/o prestadores de servicios para recuperar
costos y gastos, tales como intereses por mora, fletes u otros,
incurridos por el vendedor con posterioridad a la emisión de
comprobantes fiscales. Sólo podrán ser emitidas al mismo
adquiriente o usuario, para modificar comprobantes fiscales
emitidos con anterioridad.
04- Notas de crédito: Son documentos que emiten los vendedores
de bienes y/o prestadores de servicios por modificaciones
posteriores en las condiciones de venta originalmente pactadas, es
decir, para anular operaciones, efectuar devoluciones, conceder
descuentos y bonificaciones, subsanar errores o casos similares, de
conformidad con los plazos establecidos por las leyes y normas
tributarias. Sólo podrán ser emitidas al mismo adquiriente o usuario,
para modificar comprobantes fiscales emitidos con anterioridad.

Comprobantes Fiscales Especiales

11. Registro De Proveedores Informales: Se usará para el registro de


créditos de ITBIS y/o costos y gastos del ISR, de proveedores no registrados o
informales y será emitido por parte de la empresa que los va hacer, valer ante
la DGII si el proveedor no cuenta con un NCF.
12. Registro Único De Ingresos: Estos comprobantes serán usados para
registrar un resumen de las transacciones realizadas durante el día, se utilizan
principalmente en empresas que tienen como clientes en su mayoría
consumidores finales y para poder ser usados tienen que estar autorizados por
la DGII.
13. Registro De Gastos Menores: Se usará para el registro de gastos menores
realizados fuera del domicilio de la empresa y para cubrir gastos incurridos en
el mercado informal por personal autorizado de la empresa.
14. Registro De Operaciones Para Regímenes Especiales De Tributación:
Se usará para el Registro de Venta de bienes o prestación de servicios a
sectores acogidos a regímenes especiales de tributación, los cuales deben
estar autorizados por la DGII.

12
Comprobantes Fiscales Especiales

14. REGISTRO DE OPERACIONES PARA REGÍMENES


ESPECIALES DE TRIBUTACIÓN:
Ley 8-90 Zonas Francas Industriales y Especiales.
Ley 28-01 de desarrollo fronterizo.
Ley 158-01 de desarrollo turístico.
Embajadas y misiones diplomáticas.
Ley 56-07 de incentivos a los sectores pertenecientes a la cadena
textil, confección, accesorios, fabricación de calzados y
manufacturas.
Ley 57-07 de incentivos a la energía renovables y especiales.
Ley 392-07 de competitividad e innovación industrial
(PROINDUSTRIA).

15. COMPROBANTES GUBERNAMENTALES: Se usará para el


registro de las ventas a instituciones del Estado.

Documentos y Operaciones que no Requieren


Comprobantes Fiscales

Los documentos fiscales expedidos por aduanas.


Reporte de nómina remitido por la T.S.S.
Facturas de los suplidores de servicios, provenientes de
otra nación (sujeto a retención Art. 305 C.T.)
Mano de obra Construcción (NG 07-2007)
Depreciaciones y Amortizaciones.
Provisiones.
Ajustes y reclasificaciones contables (que no afectan
ingresos, costos y gastos).
Entre otros

13
Estructura del Numero de Comprobante Fiscal

19 dígitos: 11 fijos y 8 variables

Las letras de la A-J corresponden a comprobantes solicitados por el


contribuyente y de la P-U corresponde a secuencias internas de la
DGII para formularios provisionales.

NCF Solicitado por el contribuyente >>>> A010010010100000560

NCF Impreso por la DGII (talonarios) >>>> P010010010100000560

14
Indican el criterio de sub-clasificación interna que tenga el negocio

Ejemplo: Grupo AAA

Supermercado A010010010100000001
Ferretería A020010010100000001
Electrodoméstico A030010010100000001

Código asignado a un punto de emisión de comprobantes (sucursales), en


el caso para contribuyentes sin sucursales el número será siempre 001.

Ejemplo: Ejemplo:
Grupo AAA, Tienda Santiago Grupo AAA, Santo Domingo

Supermercado A010010010100000001 Supermercado A010020010100000001


Ferretería A020010010100000001 Ferretería A020020010100000001
Electrodoméstico A030010010100000001 Electrodoméstico A030020010100000001

15
Código asignado por el contribuyente a cada área de impresión de
comprobantes fiscales (caja, almacén, camión de ventas, entre otros).
Ejemplo: Grupo AAA, Tienda Santiago tiene 3 cajas para el área de Supermercado; 3 para
Ferretería y 2 para electrodomésticos // en la Santo Domingo2, 2 y 2 respectivamente

Supermercado Ferretería Electrodomésticos


A010010010100000001 A020010010100000001 A030010010100000001
A010010020100000001 A020010020100000001 A030010020100000001
A010010030100000001 A020010030100000001 A030020010100000001
A010020010100000001 A020020010100000001 A030020020100000001
A010020020100000001 A020020020100000001

Ejemplo: Grupo AAA, Santiago Tipo de comprobante fiscal:


Supermercado A010010010200000001 01-Facturas que generan Crédito Fiscal.
Caja 2 A010010020200000001 02-Facturas a Consumidores Finales.
Ferretería A020010011400000001 03-Notas de Débito.
Caja 3 A020010031400000001 04-Notas de Crédito.
Electrodoméstico A030010011500000001
11-Registro de Proveedores Informales.
Caja 2 A030010020200000001
12-Registro Único de Ingresos.
Ejemplo: Grupo AAA, Tinda Santo Domingo
Supermercado A010020010200000001
13-Registro de Gastos Menores.
Caja 2 A010020020200000001 14-Registro de Operaciones para empresas
Ferretería A020020011400000001 acogidas a Regímenes Especiales de
Caja 3 A020020031400000001 Tributación.
Electrodoméstico A030020011500000001 15-Comprobantes Gubernamentales.

16
Número secuencial.

Número secuencial.

17
Proceso Solicitud Autorización de
Comprobantes Fisclaes

Al inscribirse en el RNC , la DGII


le asigna automáticamente diez
(10) NCF con valor fiscal, a fin
de que pueda iniciar sus
operaciones mientras se realiza
el proceso de alta (activación)
de la autorización de los
números de comprobantes
fiscales solicitados.

Solicitud NCF Via Oficina Virtual

18
Proceso Solicitud NCF
Vía Oficina Virtual

Proceso Solicitud NCF (2)

19
Proceso Solicitud NCF (3)

Proceso Solicitud NCF (4)

20
21
Factura Válida para Fines Fiscales
Emitida en Impresora Fiscal
Nombre Comercial

Emitida en Impresora Fiscal


Factura Consumidor Final
No. de factura: 8745

Ferretería Lo Mejor, S.A.


Ave. 27 de Febrero No. 2956, Santo Domingo, Rep. Dom.
Tels. (809) 555-5555, (809) 544-4444, Fax. (809) 544-3333
RNC 101-11111-1
01/05/2014

NCF : A020010010100005735

FACTURA VALIDA PARA CREDITO FISCAL

Nombre o Razón Social del Cliente: Inversiones Para Invertir, S.A.


RNC o cédula del cliente: 101-22222-2
Dirección: Calle Primera, No. 3, Urb. Los Inversores, Sto. Dgo. Rep. Dom.
Teléfonos: (809) 544-4444, (829) 888-8888

PRECIO SIN
CODIGO CANT. DESCRIPCION IMPORTE ITBIS TOTAL NETO
ITBIS
1925 100 CLAVOS DE ACERO 50.00 5,000.00 900.00 5,900.00
5723 50 TUBOS DE 8' 350.00 17,500.00 3,150.00 20,650.00
1938 80 MANGUERAS 500.00 40,000.00 7,200.00 47,200.00
5845 45 TUBOS DE 4' 140.00 6,300.00 1,134.00 7,434.00
1,040.00 68,800.00 12,384.00 81,184.00

Total exento -
Imprenta AA Total gravado 68,800.00
RNC: 100-00000-0 Itbis 12,384.00
No. Aut.: 00152 Total General 81,184.00

22
No. de factura: 2563

Ferretería Lo Mejor, S.A.


Ave. 27 de Febrero No. 2956, Santo Domingo, Rep. Dom.
Tels. (809) 555-5555, (809) 544-4444, Fax. (809) 544-3333
RNC 101-11111-1
Fecha: 01/05/2014

NCF : A020010010200008536

FACTURA PARA CONSUMIDOR FINAL

PRECIO SIN
CODIGO CANT. DESCRIPCION IMPORTE ITBIS TOTAL NETO
ITBIS
1925 100 CLAVOS DE ACERO 50.00 5,000.00 900.00 5,900.00
5723 50 TUBOS DE 8' 350.00 17,500.00 3,150.00 20,650.00
1938 80 MANGUERAS 500.00 40,000.00 7,200.00 47,200.00
5845 45 TUBOS DE 4' 140.00 6,300.00 1,134.00 7,434.00
1,040.00 68,800.00 12,384.00 81,184.00

Total exento -
Imprenta AA Total gravado 68,800.00
RNC: 100-00000-0 Itbis 12,384.00
No. Aut.: 00152 Total General 81,184.00

Número: ND-0525

Ferretería Lo Mejor, S.A.


Ave. 27 de Febrero No. 2956, Santo Domingo, Rep. Dom.
Tels. (809) 555-5555, (809) 544-4444, Fax. (809) 544-3333
RNC 101-11111-1
Fecha: 15/05/2014

NCF : A010010010300000566

NOTA DE DEBITO

Nombre o Razón Social del Cliente: Inversiones Para Invertir, S.A.


RNC o cédula del cliente: 101-22222-2
Dirección: Calle Primera, No. 3, Urb. Los Inversores, Sto. Dgo. Rep. Dom.
Teléfonos: (809) 544-4444, (829) 888-8888

PRECIO SIN
DESCRIPCION CANT. IMPORTE ITBIS TOTAL NETO
ITBIS
PARA CORREGIR DIF. EN
PRECIO DEL COD. 5723, SE
FACTURO A 50.00 Y
100 2.50 250.00 45.00 295.00
DEBIO SER 52.50

2.50 250.00 45.00 295.00

Total exento -
NCF AFECTADO FECHA Total gravado 250.00
A020010010100005735 01/05/2014 Itbis 45.00
Total General 295.00

Imprenta AA
RNC: 100-00000-0
No. Aut.: 00152

23
Número: NC-1523

Ferretería Lo Mejor, S.A.


Ave. 27 de Febrero No. 2956, Santo Domingo, Rep. Dom.
Tels. (809) 555-5555, (809) 544-4444, Fax. (809) 544-3333
RNC 101-11111-1
Fecha: 20/05/2014

NCF : A010010010400000566

NOTA DE CREDITO

Nombre o Razón Social del Cliente: Inversiones Para Invertir, S.A.


RNC o cédula del cliente: 101-22222-2
Dirección: Calle Primera, No. 3, Urb. Los Inversores, Sto. Dgo. Rep. Dom.
Teléfonos: (809) 544-4444, (829) 888-8888

DESCRIPCION IMPORTE ITBIS TOTAL NETO

Descuento por pronto pago en Fact. No.8745 ($68,800.00 x


3,440.00 619.20 4,059.20
5% = $3,440.00)

- 3,440.00 619.20 4,059.20

Total exento -
NCF AFECTADO FECHA Total gravado 3,440.00
A020010010100005735 01/05/2014 Itbis 619.20
Total General 4,059.20

Imprenta AA
RNC: 100-00000-0
No. Aut.: 00152

Juan Pérez
Calle Primera, No. 3, Urb. Los Inversores, Sto. Dgo. Rep. Dom.
Tels. (809) 555-5555, Cel. (829) 544-4444
Cédula 001-1234567-1
Fecha: 01/05/2014

NCF : A010010011100000545

REGISTRO DE PROVEEDOR INFORMAL

Nombre del Proveedor: Ferretería Lo Mejor, S.A.


Cédula del Proveedor: 101-11111-1
Dirección: Calle Primera, No. 3, Urb. Los Inversores, Sto. Dgo. Rep. Dom.
Teléfonos: (809) 544-4444, (829) 888-8888

DESCRIPCION IMPORTE ITBIS TOTAL NETO

Reparación puertas en caoba 10,000.00 1,800.00 11,800.00

10,000.00 1,800.00 11,800.00

Total exento -
Total gravado 10,000.00
Juan Pérez Itbis 1,800.00
001-1234567-1 Total General 11,800.00

24
La Tiendecita, S.A.
Ave. 27 de Febrero No. 2956, Santo Domingo, Rep. Dom.
Tels. (809) 555-5555, (809) 544-4444, Fax. (809) 544-3333
RNC 101-11111-1
Fecha: 15/06/2014

NCF : A010010011200000525

REGISTRO UNICO DE INGRESOS

PRECIO SIN
CODIGO CANT. DESCRIPCION IMPORTE ITBIS TOTAL NETO
ITBIS
153 100 JEANS AZUL 23 800.00 80,000.00 14,400.00 94,400.00
265 83 T-SHIRT POLO 200.00 16,600.00 2,988.00 19,588.00
101 50 CAMISETAS BL 450.00 22,500.00 4,050.00 26,550.00
202 45 CARTERAS G-15 1,500.00 67,500.00 12,150.00 79,650.00
186,600.00 33,588.00 220,188.00

Total exento, del día: -


Imprenta AA Total gravado, del día: 186,600.00
RNC: 100-00000-0 Itbis 33,588.00
No. Aut.: 00152 Total General 220,188.00

Ferretería Lo Mejor, S.A.


Ave. 27 de Febrero No. 2956, Santo Domingo, Rep. Dom.
Tels. (809) 555-5555, (809) 544-4444, Fax. (809) 544-3333
RNC 101-11111-1

Fecha: 15/06/2014

NCF : A010010011300000432

REGISTRO DE GASTOS MENORES

CUENTA DESCRIPCION VALOR


530103 SERVICIOS DE PARQUEOS 150.00
520502 FOTOCOPIAS 135.00
510102 DIETAS Y VIATICOS 250.00
599999 MISCELANEOS 85.00
Total 620.00

Imprenta AA
RNC: 100-00000-0
No. Aut.: 00152

25
26
Nota de Crédito
Emitida en Impresora Fiscal
Remisión de las Informaciones

La Norma General 1-07 en el Artículo No.1 establece que: los


declarantes del Impuesto Sobre la Renta y/o del impuesto a las
transferencias de bienes Industrializados y Servicios (ITBIS), deberán
reportar en la forma y los plazos que establece la Administración
Tributaria, las informaciones de las operaciones que sustentan:

Adquisiciones de bienes y servicios para fines del Impuesto a la


Renta
Adelantos utilizados como créditos para fines del Impuesto a las
Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS).
Retenciones del ITBIS realizadas a terceros.
Detalle de las ventas y operaciones efectuadas.
Retenciones del ISR realizadas a terceros

27
Tabla de Clasificación de Costos y
Gastos Para Reporte de Datos
Código Tipo de Gasto
01 GASTOS DE PERSONAL
02 GASTOS POR TRABAJOS, SUMINISTROS Y SERVICIOS
03 ARRENDAMIENTOS
04 GASTOS DE ACTIVOS FIJOS
05 GASTOS DE REPRESENTACIÓN
06 OTRAS DEDUCCIONES ADMITIDAS
07 GASTOS FINANCIEROS
08 GASTOS EXTRAORDINARIOS
09 COMPRAS Y GASTOS QUE FORMAN PARTE DEL COSTO DE VENTA
10 ADQUISICIONES DE ACTIVOS
11 GASTOS DE SEGUROS (agregado)

Herramientas de Envío de Datos

Formato 606 (Compras bienes y servicios)


Formato 607 (Ventas bienes y servicios)
Formato 608 (NCF anulados)
Formato 609 (Pagos al exterior)
Formato 612 (Compra de divisas)
Formato 613 (Ventas de divisas)
Formato 615 (Reembolsos o pagos reclamaciones)
Formato 616 (Pagos comisiones aseguradoras y ARS)
Formato 623 (Retenciones del estado)
LVM (Libro de venta mensual) Impresoras fiscales

28
Preparación y Envío Formato 606

Preparación y Envío Formato 606

29
Posibles Errores Al General El 606

Archivo de Texto Delimitado por


Espacios (TXT)

30
Preparación Formato 607

Envío Formato 607

31
Formato 608

Formato 609

Debe cuadrar con el


Cód. 10 de los IR-17

32
Formato 623

Cruzar con casilla 25 IR-2


(Cr. Por retenciones del estado)

Deberes y Obligaciones de los


Contribuyentes

VALIDAR NCF

33
01010101

A01001001010000001

NCF valido para crédito fiscal


NCF Bloqueado, no podrá emitir
comprobantes fiscales.
Este comprobante no existe o no pertenece a
este contribuyente.

Cruce de Información

34
Caso 1:
COMPAÑÍA LOS CRUCES, S.R.L.
COMPARACION DE CONTABILIDAD Vs. CRUCES NCF

MES: OCTUBRE 2013

DETALLE SEGÚN IT-1 SEGÚN TERCEROS DIFERENCIA

TOTA OPERACIONES 1,256,880.00 1,625,420.00 (368,540.00)

Se notifica al contribuyente por diferencia en ingresos reportado de menos, según informaciones de


terceros.- Si no presenta las justificaciones se le rectifica el IT-1 de ese mes, según los datos de terceros.

JUSTIFICACIONES DEL CONTRIBUYENTE


Anexos Copias de las siguientes facturas:
1 Factura d/f 17/10/2013, No. 1523 por valor de $102,829.33.00 más $18,509.28 total $121,338.61
2 Factura d/f 22/09/2013, No. 0987 por valor de $98,250.00 más $17,685.00 total $115,935.00
3 Factura d/f 25/10/2013, No. 1581 por valor de $209,253.33 más $37,665.60 total $246,918.93
4 Factura d/f 15/10/2012, No. 0825 por valor de $126,865.12 más $22,835.72 total $149,700.84
La factura d/f 20/10/2013, No. 3528 NCF A010010010100025231 por valor de $87,250.00 sin ITBIS, aún no
5 se ha emitido.

Detalles
1 El tercero reportó la factura en el 606 por valor de $121,338.61, diferencia de: 18,509.28
2 Esta factura pertenece a Septiembre, se anexó copia de la factura recibida por el cliente. 98,250.00
3 El tercero reportó la factura en el 606 por valor de $246,918.93, diferencia de: 37,665.60
4 Esta factura pertenece a Octubre 2012 se anexó copia de la factura recibida por el cliente. 126,865.12
5 Se demostró que esa secuencia aún no ha sido utilizada. 87,250.00
368,540.00

35
Reportes de contribuyente
Vs. Cruces por NCF
Caso 2: Contribuyente declaró según reporte de terceros al 31/03/2011

El 15 de Agosto de 2011, se notifica a contribuyente: Juan Pérez,


quien ofrece servicios de reparaciones de aires acondicionados y en
su declaración jurada anual IR-1, correspondiente al período fiscal
2010, presentó ingresos por RD$2,156,325.00 el 31 de Marzo de
2011.

Luego de verificar los ingresos según terceros, la DGII, identifica que


hay una diferencia entre los ingresos presentados por el contribuyente
y los terceros de RD$541,266.50, o sea, los terceros reportaron
facturas de este contribuyente por un monto de RD$2,697,591.50.

Se notifica al contribuyente Juan Pérez y este debe pagar la diferencia


entre el impuesto recalculado y el pagado oportunamente, ya que las
facturaciones eran reales.

36
Reportes de contribuyente
Vs. Cruces por NCF

Caso 3: Cruce de gastos de IR-2, Vs. Reportes de 606 y TSS

COMPAÑÍA LOS CRUCES, S.R.L.


CRUCE EN GASTOS DE CONTRIBUYENTE Vs. REPORTES DE 606

Según Anexo B-1, Estado de Resultados Gastos sustentados


Detalle de gastos S/B-1 Envíos 606 Importaciones TSS Diferencia
1 Costo de ventas y producción 4,500,000.00 1,575,000.00 2,125,000.00 - (800,000.00)
2 Gastos de personal 1,957,500.00 157,000.00 - 1,356,000.00 (444,500.00)
3 Gastos por trabajos, Sum. y servicios 725,000.00 927,350.00 202,350.00
4 Arrendamientos 250,000.00 175,000.00 (75,000.00)
5 Mantenimiento activos fijos 150,000.00 87,525.00 - - (62,475.00)
6 Gastos de representación 325,000.00 197,650.00 (127,350.00)
7 Gastos financieros 196,500.00 127,300.00 - - (69,200.00)
8 Adquisición de activos fijos - 42,275.00 - - 42,275.00
Total de costos y gastos 8,104,000.00 3,289,100.00 2,125,000.00 1,356,000.00 (1,333,900.00)

Reportes de contribuyente
Vs. Cruces por NCF
Caso 3: Cruce de gastos de IR-2, Vs. Reportes de 606 y TSS
1 Cuadre costos de ventas
Balance inicial 1,035,000.00 Se reportaron compras en el 606 por $1,575,000.00 para una diferencia de
Compras locales 1,865,000.00 $290,000.00
Importaciones 2,125,000.00 Aparecieron dos facturas que se quedaron fuera del 606:
Inventario final (525,000.00) * Una con valor fiscal No. 527 por RD$207,550.00, d/f 15/6/2013
Costo de ventas 4,500,000.00 * Otra con NCF de consumidor final por RD$82,450.00
Se debe rectificar el mes de Junio de 2013, para incluir la factura 527.

2 Gastos de personal
Según B-1 1,957,500.00 Esta diferencia corresponde a las prestaciones laborales pagadas y no
Según TSS (1,356,000.00) reportadas en la TSS.
Enviados en el 606 (Cód. 1) (157,000.00)
Diferencia 444,500.00 Se debe rectificar las planillas para incluir estos pagos como exentos

3 Gstos por trabajos, suministros y servicios


Según B-1 725,000.00 Se enviaron gastos demás, es posible que hayan gastos de otros
Enviados en el 606 (Cód. 2) (927,350.00) conceptos, enviados con este código.
Diferencia (202,350.00)

37
Reportes de contribuyente
Vs. Cruces por NCF

Caso 3: Cruce de gastos de IR-2, Vs. Reportes de 606 y TSS

4 Arrendamientos
Según B-1 250,000.00 Se demostró que varias facturas de arrendamientos se enviaron con el Cód.
Enviados en el 606 (Cód. 3) (175,000.00) 2 (sum. Y servicios) / forman parte de los (202,350.00)
Diferencia 75,000.00 Se debe rectificar y enviar con el Cód. 3

5 Mantenimiento de activos fijos


Según B-1 150,000.00 Hay 42,275.00 en el Cód. 10 de Adquisición de activos fijos y corresponden
Enviados en el 606 (Cód. 4) (87,525.00) al Cód. 4, se debe rectificar y cambiar de códigos.
Diferencia 62,475.00 La diferencia de $20,200.00 no pudo ser justificada.

6 Gastos de representación
Según B-1 325,000.00 Se demostró que varias facturas de este gasto se enviaron con el Cód. 2
Enviados en el 606 (Cód. 5) (197,650.00) (sum. Y servicios) / forman parte de los (202,350.00)
Diferencia 127,350.00 Se debe rectificar y enviar con el Cód. 5

Reportes de contribuyente
Vs. Cruces por NCF
Caso 3: Cruce de gastos de IR-2, Vs. Reportes de 606 y TSS
7 Gastos financieros
Según B-1 196,500.00 Esta diferencia corresponde a cargos bancarios que la empresa no tiene los
Enviados en el 606 (Cód. 7) (127,300.00) NCF, pero que el banco sí los emitió.
Diferencia 69,200.00 Se deben solicitar para rectificar y enviar con el Cód. 7.

8 Adquisición de activos fijos


Según A-1 -
Realmente no es una adquisición, sinó un gasto de activos dijos.
Enviados en el 606 (Cód.10) 42,275.00
Diferencia 42,275.00 Se deben solicitar para rectificar y enviar con el Cód. 4.

Total de gastos No-Justificados 102,650.00 Por el 29% 29,768.50


Diferencia en costo de ventas, sin soportes (82,450.00)
Mantenimiento Activos Fijos, sin facturas (20,200.00)

38
Cruce de Información (Ingresos y Gastos)

Cruzar con IT-1

Cruzar con Formato 607

Verificaciones envíos del 607

INGRESOS SEGÚN ARCHIVO PRUEBA TECNICA INGRESOS CON NCF/archivo 607


Periodo ITBIS Ventas Tipo de comprobante Cantidad Valor
Oct-12 6,419,366 44,205,987 CREDITO FISCAL 6,815 426,804,762
Nov-12 6,371,890 39,623,062 CONSUMIDOR FINAL/ DIVISION EXPORTACION 95 19,254,288
Dic-12 6,087,893 46,202,196 GUBERNAMENTAL - -
Ene-13 4,023,907 23,155,897 REGIMENES ESPECIALES 17 2,111,640
Feb-13 4,595,438 34,295,560 NOTAS DE CREDITO 2,375 (19,155,618)
Mar-13 3,538,392 23,422,557 NOTAS DE CREDITO DIVISION EXPORTACION 2 (824,021)
Abr-13 3,832,883 22,552,140
NOTAS DE DEBITO 3 2,999
May-13 4,882,071 35,275,335
TOTAL INGRESOS, según envíos archivo 607 428,194,051
Jun-13 4,531,433 26,359,608
Jul-13 6,866,497 46,782,738 TOTAL INGRESOS, según archivo 607 428,194,051
Ago-13 6,890,819 44,037,199 Diferencia (0)
Sep-13 6,610,830 42,281,773
Total 64,651,419 428,194,051

Datos para completar punto I, Anexo G.

39
Cruce de Información (Ingresos y Gastos)

TSS + Tipo Gasto Código (1) Formato 606

Cruce de Información (Costos y Gastos)

Casilla 29 IT-1 Casilla 2 IR-17

Casilla 30,31 IT-1

Casilla 10,11 IR-17 y Form. 609

Casilla 15,16 IR-17 y 29 IT-1

Casilla 30,31 IT-1

= Tipo Gasto (2) del


Formato 606 e IT-1
(Ret. Terceros)

40
Cruce de Información (Costos y Gastos)

Casilla 1, IR-17

= Tipo de Gasto (03) del


Formato 606

= Tipo de Gasto (04) + Gasto de Depreciación

Cruce de Información (Costos y Gastos)

Ingresos S/IT-1

Verificar si pagó ITBIS /IT-1

= Tipo de Gasto (05) Formato 606

= Tipo de Gasto (11) del


= Tipo de Gasto (06) del
Formato 606
Formato 606

41
Cruce de Información (Costos y Gastos)

Casilla 15 IR-17

= Tipo de Gasto (07) Formato 606

Ajustes
Contables
y/o
Fiscales,
sin NCF

Gastos sustentados con NCF

42
INCONSISTENCIAS
POR UNA DIGITACION
INADECUADA DE NCF

Régimen Sancionatorio

El artículo 257, modificado por Ley No. 495-06 de fecha


28 de diciembre de 2006, establece que:

El incumplimiento de los deberes formales será


sancionado con multa de cinco (5) a treinta (30) salarios
mínimos. (Ver Aviso de las multas año 2010)

Párrafo I. Esta sanción es independiente de las sanciones


accesorias de suspensión de concesiones, privilegios,
prerrogativas y ejercicio de actividades o clausura de
locales, según se establezcan las circunstancias
agravantes en el caso.

43
Régimen Sancionatorio

Párrafo II. En los casos de incumplimientos de los


deberes formales referentes a la remisión de
información a la Administración Tributaria, en
adición a la multa establecida en la parte
principal de este Artículo, podrá aplicarse una
sanción de un cero punto veinticinco porciento
(0.25%) de los ingresos declarados en el período
fiscal anterior.

44
Recomendaciones y Sugerencias

Designación de equipo de trabajo (administración,


contabilidad, tecnología y asesoría externa en
impuestos).
Ajustes al sistema informático.
Revisión y ajustes al formato de facturas.
Depurar, clasificar, alimentar y reacondicionar el maestro
de clientes (empresariales, consumidores finales,
regímenes especiales, gobierno, entre otros).
Clasificar proveedores (formales, informales, del exterior,
entre otros).
Solicitar la cantidad lógica de NCF por tipo.

Recomendaciones y Sugerencia

Reorganizar puntos de emisión de facturas.


Redefinir nuevas funciones y responsabilidades del personal:
o Responsables de controlar NCF informales y gastos menores,
políticas y criterios.
o Responsables de validar NCF de proveedores.
o Conciliaciones bancarias.
o Responsables de conciliar ITBIS de importaciones con
DGA/DGII.
o Conciliar TSS, con las cuentas de gastos de personal.
o Tener control de costos y gastos sin NCF que no lo remiten a la
DGII (estatales, depreciación, amortización, provisiones, entre
otros)
o Responsables de enviar datos a la DGII.
Entrenamiento, capacitación y supervisión permanente.

45
Muchas

GRACIAS

46

También podría gustarte