Está en la página 1de 4

[Electrónica Lineal ELT-660]

Osciladores
OSCILADORES

Introducción

Se conoce con el nombre de oscilador a todo circuito que, partiendo de una


fuente de alimentación continua, es capaz de proporcionar una salida de corriente
alterna, independientemente de su forma de onda.

Es posible, pues, encontrar osciladores de onda senoidal, onda cuadrada,


diente de sierra, etc.

Tradicionalmente, sin embargo, se reserva el nombre de osciladores a


aquellos cuya salida es una senoide, recibiendo el resto nombres especiales.

Oscilador Colpitts

Este tipo de oscilador, al igual que el anterior, emplea un circuito tanque


generador de oscilaciones, pero a diferencia del oscilador Hartley, es el capacitor
el que se encuentra dividido. En la figura se muestra un circuito típico de este tipo
de oscilador, en el que el circuito tanque es recorrido por la corriente continua,
siendo por tanto, un oscilador Colpitts alimentado en serie.

En este circuito la frecuencia de oscilación será la propia del circuito


tanque, pero ahora al estar en serie dos capacitores, es necesario emplear el
capacitor equivalente para hallar su frecuencia de oscilación, que responderá
entonces a la expresión:

1
f=
C 1∗C 2
2∗π∗
√ C 1+C 2
Para nuestro oscilador Colpitts usaremos los siguientes valores:

T = BC548 C1 = 100nf
R1 = 10K C2 = 47nf
R2 = 8K L1 = 3mH
R3:100 L2 = 3m

Frecuencia medida es “f = 25.0 z”.


RHR
1
[Electrónica Lineal ELT-660]
Osciladores
C1
100nF
L2 V1
3mH 12 V
C2
47nF
R1
10kΩ

Q1

XSC1

BC548A
R2 Tektronix
8kΩ R3
100Ω P 1 2 3 4 T
G

L1
3mH

Osciladores RC

Introducción

Para frecuencias menores que 100 kHz, se trata de evitar el uso de bobinas,
surgiendo así los osciladores RC.

Consiste en utilizar un elemento activo inversor y una cascada de células


RC que producen rotaciones de fase que sumadas proporcionan los 180º
requeridos por el criterio de Barkhausen. Dado que una célula RC produce un

RHR
2
[Electrónica Lineal ELT-660]
Osciladores
máximo desfase de 90º, se requieren al menos tres células para que en alguna
frecuencia se alcancen los 180º.

Para nuestro oscilador RC utilizaremos los siguientes dispositivos:

C = 47nf
Ce = 10uf
R = 330
RC = 220
RE = 22
R1=R2=100K
T = BC548
VCC= 12 V

La frecuencia calculada es “f = 3.3KHz”

R4 R5 V1
100kΩ 220Ω 12 V

XSC1

Q1 Tektronix
C1 C2 C3
P 1 2 3 4 T
G
47nF 47nF 47nF
BC548A

R1 R2 R3 R6 C4
330Ω 330Ω 100kΩ 22Ω 10µF

La frecuencia medida es “f = 3.08 KHZ”

RHR
3
[Electrónica Lineal ELT-660]
Osciladores

RHR
4

También podría gustarte