Está en la página 1de 20

ENTREVISTAS

EL GRUPO UKAMAU SUENA COMO LA CORDILLERA.


ENTREVISTA A CERGIO PRUDENCIO

The Ukamau Group Sounds Like the Cordillera.


Interview with Sergio Prudencio

María Aimaretti
Universidad de Buenos Aires / CONICET

En buena medida, la respiración de una imagen está dada no solo por lo que
muestra (y oculta), sino también por aquello que da a la escucha: sus silen-
cios, vibraciones y atmósferas sonoras. Si pensar la imagen del Grupo Ukamau
está indefectiblemente ligado a tratar con la propuesta musical que la cons-
tituye, en ocasión de este dossier especial dedicado a revisar reflexivamente
las prácticas y la obra del grupo boliviano, se me hizo fundamental conversar
con Cergio Prudencio. Y es que Prudencio —compositor, director de orquesta,
investigador y docente, que ha sido uno de los responsables de incluir instru-
mentos nativos dentro de la música contemporánea—, fue uno de los colabora-
dores permanentes del grupo desde 1989 y el creador de las bandas sonoras de
cuatro largometrajes de Ukamau —La nación clandestina (1989), Para recibir
el canto de los pájaros (1995), Insurgentes (2012) y Juana Azurduy (2016).
Simultáneamente, ha trabajado con directores de cine, teatro y danza bolivia-
nos, dictado clases en países latinoamericanos y europeos y, hasta 2015, por
más de treinta años, dirigió la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos
(OEIN). Actualmente, es presidente de la Fundación Cultural del Banco Cen-
tral de Bolivia (FCBCB).
Esta larga entrevista recoge las conversaciones e intercambios por correo
electrónico que entre julio y agosto de 2018 mantuve con él, pero, además, in-
corpora fragmentos del amplio, denso y exquisito corpus teórico-reflexivo que
Prudencio ha producido desde fines de la década del setenta hasta la actuali-
dad y que merece ser conocido por los lectores de Secuencias. He selecciona-
do citas de sus ensayos y fragmentos de otras entrevistas intercalándolos con
las respuestas a mis interrogaciones: distintas inflexiones de su propia «voz»,
correspondientes a diversos períodos de tiempo, sin orden cronológico, que
fulguran, resuenan, a modo de «armonía» de memorias y experiencias.

I. Recuerdos del inicio de un Amor y trayectos de formación

María Aimaretti (M.A.): ¿Cuáles son sus primeros contactos con la


música? ¿Recuerda algún «sonido», «vibración» o instrumento que
lo haya tocado particularmente, favoreciendo su interés posterior?
¿Cuándo y cómo tiene lugar el descubrimiento de su vocación como
intérprete y, luego, como compositor?

Maria Aimaretti  Entrevista a Cergio Prudencio 141


Cergio Prudencio (C.P.): Hay dos referentes inexcusables para mí. El pri-
mero es el acordeón de mi madre: mi madre tocaba el acordeón para apaci-
guarnos a los cinco hermanos, y eso ocurría generalmente alrededor de las
cinco de la tarde, para prepararnos al descanso de la noche. Ese acordeón es
una evocación muy fuerte, muy presente, por su calidez propiamente sonora,
por las músicas que tocaba mi madre con él, por lo que generaba socialmente
entre la familia, pues me marcó definitivamente. Luego, el otro referente muy
importante es la radio en la cocina donde trabajaba Doña Juanacha, que era
una india aymara que era cocinera en la casa y que tenía una radio que repro-
ducía unas extrañísimas músicas que con los años descubrí que eran unas mo-
hoceñadas, unas pinkilladas aymaras que me cautivaron desde ese día, aunque
me llevó años descifrar de qué se trataba. Creo que entre esos dos universos
sonoros se prende mi fibra musical, a lo que hay que sumar la actividad de mis
hermanos mayores que tocaban instrumentos, hacían música, escuchaban el
rock de ese momento, los Beatles.

M.A.: ¿Cuál fue su formación específica y en qué marcos se desarro-


lló? Me gustaría que pudiera incluir contextos, espacios y experien-
cias diversas: ya sean formales/académicas de carácter nacional e
internacional —por ejemplo, su paso por las aulas de la Universi-
dad Católica Boliviana (UCB)— o informales —por ejemplo, junto
a comunidades, en viajes, etc.— Quisiera que haga memoria de sus
profesores, pero también de aquellos maestros que fueron signifi-
cativos para usted. Esta pregunta, entonces, procura que pensemos
juntos sobre su «doble formación», su doble recorrido, tanto por la
música occidental como por la música aymara.
C.P.: En términos formales académicos estudié Dirección de orquesta y Com-
posición en la Universidad Católica Boliviana en años políticamente cruciales
—la década de 1970– donde hice todo el bagaje que un músico académico
tiene que tener. Soy formalmente Licenciado por la UCB. Pero para llegar allí
tuve muchos maestros que me marcaron, de esos que a uno le dejan huella.
Mi madre, sin duda, fue un factor de persuasión de mi alma hacia la música.
Luego, mis hermanos mayores, que tenían más experiencia que yo y cierto
poder sobre un universo que me apasionaba muchísimo. Siempre cuento la
anécdota del sentimiento de libertad que sentí el día que aprendí a afinar la
guitarra, porque hasta ese entonces dependía de que ellos me afinen la gui-
tarra: es indescriptible, lo recuerdo con muchísima fuerza. Luego, menciono
dos profesores: una profesora, Marion Oblitas, que me enseñaba canciones
de la tuna española, en guitarra: le debo mucho porque me enseñó a amar la
música, a amar las formas colectivas de producir música, el hecho social de
la música; y un profesor de guitarra popular, Fredy Arce, que me enseñaba
zambas argentinas y lo hacía con tantísimo amor. Con ellos me crecieron
alas, por el simple hecho de haberme aproximado a la música de esa forma
tan natural y tan espiritual.

142 Secuencias - 49-50 / Primer y segundo semestre de 2019


Además, no puedo dejar de mencionar el hecho postacadémico. Yo salí de
la UCB y, por una serie de factores, me vi frente al universo que había asomado
en la radio de Doña Juanacha en mi infancia: la música aymara. Y mi aproxi-
mación ahí fue muy traumática porque las herramientas que había absorbido
en el mundo académico eran insuficientes para comprender, asir y atrapar ese
enorme caudal de fenomenología sonora, acústica, cultural, espiritual. En ese
territorio, las comunidades y los sikuluriris —los fabricantes de instrumentos,
como Vicente Torres— fueron mis maestros, fueron quienes me encaminaron
a descubrir por mí mismo ese extraordinario mundo sonoro, filosófico, tras-
cendental de la cultura aymara de manera general. Así, hay un bagaje formati-
vo muy amplio del que me siento orgulloso y privilegiado.

Nos negamos a producir un pensamiento musical propio. Nos negamos a es-


cuchar lo que nos rodea y, ni qué decir, a entenderlo. Nos negamos a autorre-
presentarnos. Preferimos pensar como los colonizadores (cuestión de estatus),
escuchar solo su música y mal repetir su estética. Como si no hubiese otras
músicas, otros signos sonoros que, aquí, en nuestras narices y en toda la exten-
sión del continente, nos señalan alternativas y rumbos1.

II. Imágenes y sonidos Otros

M.A.: ¿En qué contexto conoce el trabajo del Grupo Ukamau? ¿Qué
efectos provocó en su sensibilidad y pensamiento el contacto con
esta propuesta estético-política? Usted ha dicho que fue una especie
de «revelación» respecto de un país que «desconocía».
C.P.: Sí, absolutamente. Fue el descubrimiento de un país visual, sonoro, so-
cietal y muy fuertemente político. Esa primera confrontación a partir de la
película que a mis quince o dieciséis años vi en el cine con mis compañeros
de colegio fue un factor que me marcó profundamente. Me llamaba la aten-
ción que pudiera haber una historia tan profunda, tan interpeladora desde el
mundo rural, que desde la ciudad en esa época se veía como un submundo,
un mundo casi inexistente, a no tener en cuenta. Creo que, a partir de ese mo-
mento, sumado al contexto que se vivía en América Latina, se estructuró un
pilar muy importante de mi formación integral, no solamente musical, sino
política y humana. Yo creo que siempre fui político: mis posicionamientos en
la música siempre fueron políticos y creo que el Grupo Ukamau tiene mucho
que ver con eso.

Una sociedad se impone sobre otra siempre mediante modelos culturales,


[1] Cergio Prudencio, «Desde
donde el rol productivo será privativo del colonizador, en tanto que el rol de
el jardín», en Graciela Paras-
kevaidis (comp.), Hay que
consumo será destino del colonizado, quien eventualmente tal vez sea también
caminar sonando. Escritos, reproductor del modelo, en el mejor de los casos. Así funciona la estructura
ensayos, entrevistas (La Paz, colonial: ellos producen, nosotros consumimos; ellos inventan, nosotros imi-
Fundación Otro Arte, 2010), p. tamos. ¿Quiénes son «ellos» y quienes «nosotros»? Pareciera sobreentendido
61. Originalmente publicado en
que ellos son los colonizadores y nosotros los colonizados, en una dicotomía de
Linterna Diurna, suplemento
del diario paceño Presencia, 8 raíces originada hace 500 años […]. El proceso de dominación política prevé
de agosto de 1993. la conversión de nosotros en ellos. Nosotros como eficientes agentes coloniales

Maria Aimaretti  Entrevista a Cergio Prudencio 143


en el seno mismo de nuestra sociedad […]. Otro mecanismo alternativo del
colonialismo es aquel en el que el subyugado preserva un margen de iniciativa
que, sin embargo, no compite en la escala de valores de la hegemónica […],
ellos hacen arte, nosotros artesanía; ellos tienen lenguas, nosotros dialectos;
ellos escriben la música, nosotros la hacemos «de oído». De ese modo, aunque
seamos productivos, el valor de «mercado» y el valor social de nuestros pro-
ductos no afectará el círculo de la dependencia ni la direccionalidad vertical
(arriba-abajo) en que nos ven y nos vemos2.

M.A.: ¿Cuándo y cómo «descubre» o se acerca a la música popular


andina? Usted recién lo llamó «aproximación traumática». ¿Qué
otras áreas de experiencia social y de historia se abrieron para usted
al tomar contacto con la música andina? ¿De qué modo sintió el con-
traste, pero también las semejanzas y la posibilidad de articulación,
entre las formas de la música occidental y las de la música aymara?
C.P.: A fines de la década del setenta, cuando yo acababa mis estudios univer-
sitarios y entraba a trabajar en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA),
el año de la recuperación de la autonomía universitaria y de la democracia
(1979) —un período de incertidumbre, pero muy interesante—, que, además,
correspondía al bicentenario de los levantamientos indígenas de los Tupak
Amaru y Tupak Katari en Perú y Bolivia —casi como una pulsión de la tierra
que estaba rememorando esas epopeyas políticas—, ese año, digo, se da mi
proceso de acercamiento personal al mundo aymara.
El primer descubrimiento importante fue que no era música popular. Las
categorías de aprendizaje de la música que habíamos establecido «desde esta
orilla» —por caso, la musicología de Carlos Vega— eran insuficientes para de-
limitar lo que yo estaba descubriendo. En realidad, la música aymara no es
propiamente popular en la definición convencional de la musicología, sino que
respondía a otras categorizaciones propias de la sociedad aymara. Es un caso
bien claro para ilustrar de qué manera las categorías de análisis de la academia
o del mundo cultural de mi procedencia no eran suficientes para explicar ese
universo al cual yo me estaba asomando tímidamente.
Luego vinieron otros descubrimientos más profundos y más extraordina-
rios que, remarco, fueron traumáticos porque me llevaron necesariamente a
deconstruir muchas de las categorías que yo había asimilado en mi formación
[2] Cergio Prudencio, «Desa-
académica. Por ejemplo, aspectos relacionados con la organización de los soni- fíos actuales ante el colonialis-
dos. La «muerte del temperamento», es decir, la idea de que el temperamento mo», Graciela Paraskevaidis
(comp.), Hay que caminar
no es universal, sino apenas un orden cultural de control de los sonidos y que sonando. Escritos, ensayos,
en este universo aymara el sistema temperado no explicaba nada ni definía entrevistas (La Paz, Fundación
Otro Arte, 2010), p. 122. El tex-
nada, que había algo más allá del temperamento, ¡fue algo fundamental! O to corresponde a una ponencia
deconstruir la noción individualista del músico y del instrumento: descubrir al presentada en el Coloquio Mú-
sica, Musicología y Colonialis-
instrumento como colectividad y, consecuentemente, al músico como colecti- mo, realizado en Montevideo
vidad fue algo extraordinario y traumático porque se desarmaba el mundo que entre el 3 y el 5 de octubre de
2009. Luego fue publicado en la
yo traía en mis espaldas. De la misma manera, el concepto de sonido fue un revista paceña Otro Arte, n.º 4,
descubrimiento de enorme impacto: comprender que esa noción del «sonido octubre de 2009.

144 Secuencias - 49-50 / Primer y segundo semestre de 2019


puro» que es paradigmática de occidente resultaba estigmática en el mundo
aymara donde se privilegian, al contrario, las sonoridades complejas, simul-
táneas, multifónicas, por encima de ese ideal de pureza de sonido. Y también,
lo relativo al tiempo: una concepción del tiempo completamente distinta a la
que yo había asimilado a través del estudio de las formas musicales, que no son
otra cosa que representaciones de una noción de tiempo lineal cartesiano de
la cultura occidental. Aquí me confrontaba a un ideal de tiempo que respondía
menos a una línea que a un espacio, a una circularidad en espiral, a una esfera
y, consecuentemente, a unas formas musicales drásticamente diferentes. Estos
fueron puntos de apertura y ruptura que me tocaron vivir en este proceso de
acercamiento al mundo aymara.

[3] Cergio Prudencio, «Taller Solo se puede transformar lo que ya existe; solo nuestra tradición podrá ali-
de Música. Orquesta de Instru- mentar un nuevo lenguaje artístico sin que el cambio signifique un divorcio
mentos Nativos. Informe eva-
entre el objeto, la realidad y la personalidad cultural del hombre […]; es im-
luativo gestión 1979», Graciela
Paraskevaidis (comp.), Hay que portante tener en cuenta que los instrumentos nativos no son un hecho aislado
caminar sonando. Escritos, […]; debemos considerar necesariamente todo el contexto cultural que implí-
ensayos, entrevistas (La Paz, cita y explícitamente ellos reflejan, y del que ellos son producto concreto […].
Fundación Otro Arte, 2010),
En este sentido, corresponde trabajar con instrumentos nativos —en el aspecto
pp. 26 y 36. El texto fue origi-
nalmente escrito en 1980. creativo—, partiendo de un profundo respeto al ser esencial de estos […]. No se
trata de aplicar técnicas europeas de composición a los instrumentos nativos;
[4] Cergio Prudencio, «El de- se trata de hallar en la misma concepción indígena de la música elementos de
safío musical: emancipación cambio y transformación para fijar así una continuidad histórica3.
y creatividad. Entrevista de
Mauro Gomez y Edwin Villca
a Cergio Prudencio», Graciela III. Los ochenta: una década especial…
Paraskevaidis (comp.), Hay que
caminar sonando. Escritos, […] No hay transferencia de hechos culturales de una orilla a la otra. Hay ge-
ensayos, entrevistas (La Paz, neración de un hecho cultural nuevo. Hay captación de valores conceptuales
Fundación Otro Arte, 2010), p. tanto de lo culto como de lo popular. No hay injerencia ni alienación respecto
150. El texto fue originalmente
de la praxis tradicional popular. Hay asunción de un estado psicosocial urbano,
publicado en el diario paceño
Presencia, 23 de julio de 1988. actual, contradictorio, como un estado nuestro y real4.

Cergio Prudencio, Jorge Sanjinés y Emma Junaro con los jóvenes de la OEIN. Gentileza de Cergio
Prudencio.

Maria Aimaretti  Entrevista a Cergio Prudencio 145


M.A.: La década del ochenta es para usted un período de despegue
profesional. Es el momento en el cual pone en marcha un proyec-
to originalísimo en el marco de la educación pública —la Orquesta
Experimental de Instrumentos Nativos (OEIN)— y que comienza a
realizar colaboraciones artísticas en vídeo y cine. Le pregunto, en-
tonces, por ese arco temporal que va desde el florecer democrático,
cuando se abre el Taller de Música en la UMSA —en paralelo al Taller
de Cine, semillero de nuevos cineastas—, que sigue con su colabora-
ción con Paolo Agazzi y los jóvenes del Movimiento del Nuevo Cine y
Video Boliviano y que culmina con su primera contribución directa
al Grupo Ukamau a propósito de La nación clandestina (1989).
C.P.: ¡Oh, es un campo muy grande de evocaciones el que usted me trae! Al
entrar a trabajar en la Universidad, la expectativa de las autoridades era que
se construyera un instrumento sonoro que pudiera responder a las moviliza-
ciones políticas. En el fondo la demanda era hacer algo parecido a Quilapayún,
que pueda encabezar las manifestaciones populares. Yo venía de una forma-
ción académica y nunca me pareció especialmente atractivo Quilapayún y dije:
«Se puede hacer algo más interesante, ¿por qué no indagamos?». Y ahí empecé
a tomar contacto con los instrumentos y con las comunidades, y se me vino un
mundo encima. Había una fecha perentoria para presentar algo que era el 9 de
mayo de 1980, y bajo presión trabajé hasta esa fecha en la organización de una
orquesta con todos esos instrumentos que yo acababa de descubrir en la comu-
nidad de Walata Grande, a los que había dado un cierto orden empíricamente,
intuitivamente, pero bajo una premisa irrenunciable: respetar la naturaleza de
los instrumentos, su naturaleza orgánica y cultural.
Poco después, Bolivia vivió una crisis económica profunda, tras lo cual se
instaló con una fuerza extraordinaria el modelo neoliberal que, si bien no era una
dictadura a la manera de las dictaduras militares de las décadas precedentes, fue
una forma de dictadura también, establecida desde la economía y desde los siste-
mas de control de las organizaciones sociales. Ese es el marco en el cual la OEIN
se reafirma por oposición a las tendencias del momento: con lo cual es fácil de-
ducir que fue muy complicado, porque las formulaciones filosóficas y técnicas de
la OEIN iban exactamente a contramano de las tendencias globales, del «fin de
la historia» y todos esos paradigmas falsos que nos vendían en ese momento. Yo
recuerdo discusiones con un maestro mío que me preguntaba por qué yo insistía
en trabajar con «unas cañitas» cuando había un sintetizador que ofrecía todo el
universo de sonoridades a disposición. Yo era relativamente joven y tambaleaba
frente a una observación como esa, de parte de un maestro tan importante como
Alberto Villalpando. Entonces, reafirmarme ante la hegemonía fue un proceso
difícil, pero que me fue posible, tal vez por la «consagración de la Montaña». Es
decir: había algo más fuerte que yo mismo que me sostenía en esa convicción, de
la que hoy día me siento plenamente reafirmado.
En ese contexto, el acercamiento con el cine lo hice a través de Paolo Aga-
zzi, que me llamó para hacer la música de una película que se llamó Los her-

146 Secuencias - 49-50 / Primer y segundo semestre de 2019


manos Cartagena (1984). Paolo me pidió que compusiera una canción para el
final, algo así como: «¡El pueblo unido jamás será vencido!». Y yo me opuse
a ese lugar común y no se lo concedí: ¡nunca! Yo compuse un final que nun-
ca utilizó, y terminó poniéndole: «¡El pueblo unido jamás será vencido!». Los
hermanos… era una denuncia de la dictadura y se estrenó un día antes de las
elecciones que, en medio de la hiperinflación, dieron por ganador a Hugo Bán-
zer Suárez, el dictador. Es decir, se lo validó democráticamente en una elección
—que la ganó, por cierto, al influjo de este trauma popular, de este desencanto
que le acabo de contar—. Por lo tanto, esta película nació muerta: nadie la fue a
ver, nadie creía en ella. ¿Quién iba a hablar de la dictadura cuando estábamos
viviendo lo que estábamos viviendo?
Luego, cuando empecé a trabajar con Sanjinés en 1988 sentí una conmo-
ción muy grande: yo no podía creer que «Sanjinés» me llamara a mí para hacer
la música de una película como La nación…, que es un emblema de la cinemato-
grafía boliviana tanto en términos narrativos, argumentales, como en términos
técnicos, constructivos; donde, al igual que en mi música, «lo aymara» tenía,
realmente, un lugar más allá de lo estrictamente temático argumental y se com-
prometía con la forma, en este caso cinematográfica. Esa primera experiencia
fue maravillosa, aunque no fue fácil por motivos de entendimiento con Jorge.

La OEIN es también un espacio de convergencia e inflexión, donde se miran


de frente unos y otros. Aquí, las ancestrales sonoridades del Altiplano andino
y las rupturas modernistas de la Europa central y hegemónica se reconocen, se
valoran y encuentran mutuamente; no siempre por afinidad, pero sí en un terri-
torio constructivo y con un gesto desafiante a la utopía del entendimiento […].
Porque, aunque nuestra propuesta es una reacción de resistencia ante las hege-
monías políticas y culturales contemporáneas, un ejercicio de reconocimiento
de nuestro yo colectivo a lo largo de los tiempos y una acción de reafirmación de
la identidad en la dinámica contemporánea, es al mismo tiempo una apertura
permanente al encuentro, al diálogo con los otros, con todos, aun con aquellos
que intentaron e intentan destruirnos, porque solo así es imaginable un futuro5.

[5] Cergio Prudencio, «Ima- IV. Del Grupo Ukamau


ginario sonoro de los tiempos.
La Orquesta Experimental de
Instrumentos Nativos. Reen-
Porque la utopía de un arte revolucionario y masivo es la utopía de una so-
carnación, encuentro, nos-
talgia, ilusión», Graciela Pa- ciedad inventora de sí misma. Y es precisamente por ella que hoy los latinoa-
raskevaidis (comp.), Hay que mericanos nos proclamamos insurrectos. La historia nos ha sentenciado a
caminar sonando. Escritos, conquistar nuestro derecho a ser. Cuando creamos en nuestra condición cul-
ensayos, entrevistas (La Paz,
tural originaria, cuando nos aproximemos a ella, la conozcamos, aceptemos y
Fundación Otro Arte, 2010),
pp. 95-96. Ponencia leída en asimilemos en toda su dimensión, con todos sus valores, sus caracteres, sus
el seminario «Instrumentos conceptos —en una palabra— esa nuestra dimensión oculta sustente la filosofía
tradicionales, músicas actuales de formas educativas propias; cuando esa educación sea capaz de deliberar
y contemporáneas», realizado nuestras oprimidas potencialidades; cuando podamos conocer otras culturas
en Cochabamba del 23 al 25 de
incondicionalmente; cuando hagamos nuestra unidad en la diversidad; cuando
octubre de 2002. Publicada en
el semanario paceño Pulso, 8 de los medios de comunicación no puedan ser monopolios de enriquecimiento
noviembre de 2002. privados; cuando ellos sean más bien instrumentos sociales de afirmación, in-

Maria Aimaretti  Entrevista a Cergio Prudencio 147


tegración e incentivo; cuando hayamos consolidado estas y otras conquistas
inherentes, entonces estaremos habitando nuestra propia utopía6.

M.A.: En sus palabras y a partir de la experiencia vivida: ¿qué es el


GRUPO UKAMAU? ¿una formación contingente de profesionales,
un proyecto, un colectivo…?
C.P.: Le voy a ser muy sincero: para mí el Grupo Ukamau es Jorge Sanjinés.
Y eso no tiene nada de malo. Es un tema que ha hecho conflicto en algunos
momentos, por dogmas ideológicos. Indiscutiblemente el Grupo Ukamau ha
tenido gente extraordinaria trabajando: Beatriz Palacios, por caso, ha sido fun-
damental. El equipo técnico no ha sido permanente, como para hablar real-
mente de un grupo, lo que no desmerece en absoluto al Grupo Ukamau. Es una
realidad que es sano mirar de este modo. Es un liderazgo fuerte el de Sanjinés,
con un gran sentido de colectividad sin duda: pero el grupo se explica en y por
el liderazgo de Jorge.

M.A.: Justamente quería preguntarle por Beatriz Palacios: ¿qué re-


cuerda de su trabajo en el marco del grupo?
C.P.: Beatriz era la «comandante en jefe de las Fuerzas Armadas» en el más
militar y operativo de los sentidos. Con Beatriz «no había chistes». Tenía un
temperamento muy fuerte, en una apariencia de cordero: Beatriz era muy dul-
ce, muy suave, muy tranquila, pero era «el control» que Jorge necesitaba para
hacer sus películas. Control en la economía, control en la contratación de per-
sonal y servicios, etc. Además, Beatriz venía de un historial de persecución po-
lítica. Por lo tanto, Jorge y Beatriz vivieron mucho tiempo bajo ese trauma: te-
nían miedo de todo y de todos. Tomaban recaudos de seguridad de muchísimas
maneras. Beatriz ejercía su liderazgo de producción desde ese posicionamiento.
Era una especie de «muralla» a Jorge: a Sanjinés llegaba aquel que era capaz de
llegar a Beatriz, si no era imposible. En lo bueno y en lo malo: porque lo protegía
a Jorge de muchas malas intenciones, de gente que efectivamente podía aprove-
charse de alguien como él —tanto en lo personal, como en lo político–, es decir
ella lo protegía —legítimamente—, pero también lo aislaba. Beatriz era una mu-
jer con unos valores de lealtad, compromiso y militancia extraordinarios. Sin [6] Cergio Prudencio, «La mú-
sica contemporánea y el públi-
ella yo creo que Jorge no hubiera hecho mucho de lo que ha hecho. Se siente la co en la América Latina», en
ausencia de Beatriz, se ha sentido la ausencia de Beatriz en producciones poste- Graciela Paraskevaidis (comp.),
Hay que caminar sonando.
riores a su desaparición tan trágica. Sin duda: gran parte del cine nacional por
Escritos, ensayos, entrevis-
Jorge Sanjinés no podría explicarse sin la presencia de Beatriz Palacios. tas (La Paz, Fundación Otro
Arte, 2010), p. 43. El texto fue
escrito en septiembre de 1984
V. La composición musical para cine y publicado originalmente en
la revista canadiense Dérives
La composición con sonidos es un factor más en el enorme parque sonoro que Nº 47/48 (Musiques nouvelles
la naturaleza y las ciudades proveen a los seres humanos. La obra musical es d’Amérique Latine), Montreal.
También en el diario paceño
solo un sensibilizador del oyente respecto del fenómeno sonoro […]. El desafío Presencia, 21 de abril de 1985 y
del compositor como «especie» es —ahora más que nunca— despertar la pre- en la revista uruguaya La del Ta-
disposición de su audiencia hacia la escucha como privilegio de comunicación ller Nº 5/6, Montevideo, 1986.

148 Secuencias - 49-50 / Primer y segundo semestre de 2019


con la naturaleza y con los otros […]. La música es la predisposición a escuchar,
es un estado de la conciencia y del espíritu […]7.

M.A.: ¿Qué características tiene, según su propia experiencia, la la-


bor compositiva para banda sonora cinematográfica? ¿Cuáles son
las principales dificultades, desafíos, contradicciones y enseñanzas?
¿Qué es lo más potente e interesante? ¿Cómo describiría el proceso
de trabajo (o artesanado) de composición para una película?
C.P.: Seré sincero nuevamente: ¡no tengo idea! Cuanto más he pasado por el
cine, menos entiendo a los cineastas —lo digo críticamente—: no sé qué escu-
chan los cineastas. La experiencia de sonorizar pasa por procedimientos de
rigor como leer el guion y, muy importante para mí, el diálogo con el director,
porque allí puedo, en su manera de expresarse, percibir las emociones. Cómo
describe un personaje, una situación, cómo evoca un tema, un aspecto argu-
mental: todo eso son nutrientes para generar sonidos, músicas, temas, ideas
sonoras que contribuyan al producto final audiovisual. En la práctica, me ha
pasado frecuentemente que música que yo he compuesto para «x» escena, o
«x» personaje, los directores —Sanjinés también…, principalmente—, han uti-
lizado de una manera completamente diferente a la prevista; cosa que en mí
ha generado muchas veces frustración, insatisfacción, pero que me ha ayudado
a comprender que, efectivamente, la construcción del cine pasa por otros pro-
cesos a los cuales los músicos tenemos que tener la sabiduría y la humildad de
subordinarnos: de hecho he comprendido que la narrativa cinematográfica es,
para mí, un misterio indescifrable. El cine me ha enseñado a ser humilde, a no
creerme que, como compositor, soy el ombligo del mundo. Me ha ayudado a
[7] Cergio Prudencio, «Este lu-
gar nuestro. La Orquesta Expe-
comprender que mi función en el cine es una función colectiva, interactiva con
rimental de Instrumentos Na- otras disciplinas: ¡funcional!, es importantísimo que la música sirva. Si en el
tivos en un marco general», en
mundo de la «composición pura» la música no tiene que servir para nada, en
Graciela Paraskevaidis (comp.),
Hay que caminar sonando. el cine tiene que funcionar, tiene que generar algo, generar puentes, producir
Escritos, ensayos, entrevis-
una emoción.
tas (La Paz, Fundación Otro
Arte, 2010), pp. 120-121. La
cita corresponde a una serie de
[…] Para mí el compositor se define por su capacidad de comprender y propi-
apuntes que Prudencio realizó ciar la voluntad propia del sonido, y solo puede concederle voluntad al sonido
en el marco del II Congreso de alguien que contempla la intrínseca cualidad espiritual y vital de éste8.
Composición Musical llevado a
cabo en el marco del XV Festi-
M.A.: ¿Cuál es su filosofía o pensamiento estético implícito en la
val Latinoamericano de Música
realizado en Caracas, entre el tarea compositiva para cine?
16 y 25 de mayo de 2008, y que
C.P.: Yo me baso en la idea de que la música es la emoción del cine. Es desde
luego retocó entre mayo y julio
de 2008. Los apuntes no fueron la emoción que me suscita el guion, el diálogo con el director y con los acto-
leídos, sino que posteriormente res, desde donde yo tomo insumos que me mueven a crear música. La música
se incorporaron como anexo.
es el factor emocional detonante: es el subtexto de la película y penetra en el
[8] Cergio Prudencio, «Imagi- subconsciente del espectador, le autoriza a sentir, le permite llorar, le permite
nario sonoro de los tiempos. La
Orquesta Experimental de Ins- acercarse a las profundidades psicológicas de los personajes.
trumentos Nativos. Reencar-
nación, encuentro, nostalgia, […] Hay que dejar en claro que no basta con recibir la herencia de nuestros an-
ilusión», p. 95. cestros y analizar dialécticamente la Historia para darle sentido a nuestro tiempo

Maria Aimaretti  Entrevista a Cergio Prudencio 149


y trascenderlo. Nuestra proyección ha de sustentarse necesariamente en la creati-
vidad, en la capacidad de renovarnos, de renombrarnos en concordancia con las
naturales transformaciones de toda colectividad dinámica. El ensimismamiento
irreflexivo sobre el folklore, la imitación como valor y el desconocimiento y la nega-
ción del otro, son actitudes tan comunes como peligrosas entre nosotros9.

M.A.: ¿Qué significa para usted ese gran maestro de la música para
cine como es Alberto Villalpando?
C.P.: Es el punto de inflexión histórica más importante del siglo XX: es quien
lleva a Bolivia de un ensimismamiento nacionalista hacia los desafíos de la ex-
ploración sonora. En términos personales, es mi maestro en el más amplio senti-
do de la palabra. Lo cual no quiere decir que seamos afines: creo que hay muchas
diferencias entre él y yo respecto de la música, respecto de lo político, respecto
del posicionamiento del artista en la sociedad. Pero le debo a él cosas como el
oficio y la amistad: lo admiro, lo quiero, lo respeto y le tengo muchísima gratitud.

[9] Cergio Prudencio, «Mani-


Cergio Prudencio, Emma Junaro y Jorge Sanjinés. Gentileza de Cergio Prudencio. fiesto por la música», en Gra-
ciela Paraskevaidis (comp.),
Hay que caminar sonando.
Escritos, ensayos, entrevistas
VI. La composición musical para el cine del Grupo Ukamau (La Paz, Fundación Otro Arte,
2010), p. 78. Texto leído en el
acto de establecimiento de la
M.A.: Vayamos ahora al trabajo con las películas que realizó jun-
Fundación Arca-Ira (institución
to al Grupo Ukamau: ¿qué recuerda del proceso de creación com- legal que protegía y promovía la
positiva para La nación clandestina, Para recibir el canto de los OEIN), presentación del nuevo
CD de la orquesta y celebración
pájaros (1995), Insurgentes (2012) y Juana Azurduy (2016)? ¿Qué de sus 20 años de trayectoria.
similitudes y diferencias, continuidades y rupturas vivió entre estas Publicado en el suplemento
paceño Semana, La Razón,
experiencias? 16 de noviembre 2000, y en la
C.P.: Bueno, son películas que se dan en coyunturas históricas distintas y en revista chilena Revista Musical
Chilena Nº 196, 6 de diciembre
etapas de crecimiento personal diferentes. En común le diría que, para la gra- de 2001.

150 Secuencias - 49-50 / Primer y segundo semestre de 2019


bación de la banda sonora de las películas del Grupo Ukamau, nunca trabajé
con comunidades directamente porque no era accesible, sino que fue con la
OEIN. Grabar con una comunidad, a los efectos presupuestarios, Beatriz no
me lo hubiera permitido, no tengo dudas. Pero más allá de eso, y sin culpa
de nadie, la OEIN me lo daba todo: músicos con una sólida formación, que
entendían perfectamente bien los paradigmas sonoros del mundo aymara,
estaban todos en la ciudad, se podían repetir tomas, tenía muchas ventajas.
Pero no solo trabajé con la OEIN, sino también con otros músicos de otras
formaciones también.
La nación clandestina es una historia descomunal por sí misma no sola-
mente por la narrativa del texto, sino por los subtextos, las alegorías, la histo-
ria, etc.: son de asombro para cualquiera, sin duda. Y mucho más después por
la forma en que Jorge convierte esa historia en una narrativa de imágenes. Esa
película hoy me evoca principalmente la sensación de haber enfrentado un
gran desafío, por no decir directamente haber enfrentado un gran miedo por
lo que significaba una primera colaboración con Jorge Sanjinés. Todo estaba
connotado de nervios, de emoción: para mí era estresante poder estar a la
altura del «maestro» Jorge Sanjinés. Quiero decir: en La nación… yo estaba
paralizado de miedo, básicamente. Por lo tanto, mi proceso compositivo fue
en un marco de mucha inseguridad personal, donde Jorge no tiene necesaria-
mente que ver. Ese es el ánimo, la energía, con la que yo empecé a trabajar
en esa película. Desde luego, eso es algo que nunca le dije a Jorge: era un vía
crucis que yo pasaba solo.
Luego vino la etapa propiamente procedimental, es decir, conocer el
guion, que Jorge —todavía mantiene esa metodología— hace leer «presencial-
mente»… no me dio el guion ¡nunca! Creo que la única vez que me dio el guion
fue para Insurgentes. Entonces había que ir a leer el guion a Ukamau, en la
oficina de Ukamau… [risas] ¡Y con él al frente! que esperaba un retorno casi
inmediato. Entonces eso —que ahora veo como algo divertido— era un factor
adicional de estrés a la tensión que yo ya traía de antemano. Al conocer la his-
toria y al identificar los personajes, Jorge me fue soltando las escenas en que yo
supuestamente iba a intervenir etc., pero eso no me contribuyó mayormente.
La gran contribución vino de conversar con él a propósito de la historia, de los
personajes, de los tiempos y de las previsiones del plano secuencia integral que
él ya tenía rigurosamente dibujado en los story-boards, pues sabía perfecta-
mente lo que iba a hacer: tenía el trazo de los 122 cortes diseñados.
Después, yo entré a un proceso creativo independiente: no me cabían
dudas por la temática, por el paisaje, los personajes, que el trabajo con los
instrumentos nativos era prácticamente natural. Yo estaba en ese momento
enteramente involucrado con la OEIN, que también ideológicamente tenía
que ver con la propia historia, con el trabajo de Jorge. De manera que traba-
jar con instrumentos nativos fue una consecuencia obvia, no dudé un minuto
en apelar a esos instrumentos para dar respuesta de manera general a la pe-
lícula. Luego hice un desglose de personajes y de situaciones. Por ejemplo, a

Maria Aimaretti  Entrevista a Cergio Prudencio 151


mí me importaba mucho hacer una música para el recorrido de Sebastián de
retorno a su comunidad, que es un elemento cíclico que aparece casi como un
hilván en la narrativa de la imagen, y entonces yo compuse algo especial para
ese retorno, esa marcha, ese caminar en el paisaje altiplánico, ese regreso a la
consciencia de origen… y así fue, generé ese tema que me gusta muchísimo,
pero que se usó de manera diferente, en el uso libre de las atribuciones del
director. Y así como compuse ese tema, compuse varios otros, ya tal vez más
específicos para ciertas escenas. Por ejemplo, este plano secuencia circular
extraordinario del juicio a Sebastián en la comunidad —que eso si quedó tal
cual lo compuse— era una propuesta muy arriesgada de mohoceños en una
modulación del clúster que le dio finalmente una atmósfera agobiante, envol-
vente, a una escena de tantísimo dramatismo.
Finalmente yo compuse la música, la grabé en un estudio con músicos de
la OEIN, en esa previsión temática —el track uno para tal escena— y, con un
pequeño guion, un pequeño informe, entregué esa cinta de carrete abierto un
cuarto de pulgada a Beatriz. Jorge tomó esos materiales y los editó según su pa-
recer. Al ver la película yo quede realmente sorprendido porque esperaba ver
algunos resultados y, en realidad, se dieron otros, de manera que mi primera
impresión de la película fue un poco frustrante en el sentido de mis expecta-
tivas como compositor. Necesité una segunda asistencia a la sala de cine para
ver la película sin expectativas «de compositor», sino simplemente como un
espectador. Por otra parte, vale la pena subrayar que los recursos tecnológicos
para la grabación y para la edición eran muchísimo más limitados que años
después. Por ejemplo, la cinta original de La nación… que yo grabé y entregué
a Beatriz se extravió en el laboratorio de posproducción y no se recuperó nunca
más: yo no tengo copia de eso, y Jorge tampoco.
En la siguiente película, Para recibir…, las condiciones tecnológicas eran
mayores, ya había sonido digital y se podía explorar mucho más en estudio, y yo
me sentí más suelto, más libre
en capacidad de proponerle a
Jorge. La música de esa pelí-
cula es diversa y además me
animé a proponer una canción
que, honestamente, es emble-
mática del cine boliviano. De
algún modo, hice en esta pelí-
cula la canción que me negué a
hacer para la película de Paolo
Agazzi que ya le he contado:
aquí tuve que negociar con Jor-
ge, porque él no creía que una
canción podía venirle bien a
una de sus películas. Y fue una
experiencia muy intensa esa de Emma Junaro y una illa para recibir el canto de los pájaros. Gentileza Cergio Prudencio.

152 Secuencias - 49-50 / Primer y segundo semestre de 2019


llegar a acuerdos y demostrarnos que, efectivamente, la película sí necesitaba
un final con una canción. Y era necesaria porque hasta ese punto de la narración
no había un momento donde la gente pudiera llorar. Había una acumulación
emocional muy fuerte por la propia narración, que no explotaba en ningún mo-
mento. La gente quedaba como contenida: no había cuando pudiera llorar.
Hacia el segundo semestre de 1994, Jorge fue a Locarno a presentar la
película a una comisión de evaluación y, aparentemente, se establecieron al-
gunas observaciones al acabado de la película —entre otras cosas, al final—.
Ahí es que Jorge vuelve y me dice: «Cergio: la película no tiene final». «¡Cla-
ro!», le dije. Yo sabía que la película no tenía final. «Hay que hacer una can-
ción Jorge». «¡No! Una canción en mi cine. ¡Ni pensar! Eso es de otro tipo
de cine», me dijo. A lo que yo insistí: «Jorge: hay que hacer una canción».
Entonces yo empecé a trabajar. Compuse la canción para Emma Jenaro —era
Emma o nadie: porque yo sabía de la potencialidad expresiva de su voz— to-
mando algunos textos de Jorge Sanjinés, incluso el título de la película y, en
fin, salió esa canción. Y recuerdo bien el día que se la iba a mostrar a Jorge. Él
vino al estudio de grabación —yo estaba terminando de mezclar la canción—
con un escepticismo muy grande: estaba viniendo, en realidad, a «bochar» la
canción, como dicen en Uruguay. Y yo tenía poca esperanza con Jorge. Había
bastante tensión entre él y yo en ese momento. Él se sentó en el estudio, yo
seguí mezclando como si él no estuviera y, a un punto, volteo la cabeza y él
estaba en la silla mordiéndose los labios porque no podía aguantar la emo-
ción. Entonces, dije: «Esta es ‘la’ canción para la película». Y, efectivamente,
él la amó: es el final de la película, y la utilizó instrumentalmente en otras
escenas. Es decir: reeditó toda la banda sonora a partir de esa canción. Como
esa canción le dio luz verde a la gente para emocionarse, la gente ama esa
canción —el público boliviano—: por eso digo que es una canción «emblemá-
tica» del cine. Porque está todo mezclado: la voz de Emma, el tipo de canción,
la instrumentación y el momento en que aparece en la película, todo junto.
Fue un proceso muy intenso: de encuentros y desencuentros con Jorge que
recuerdo con muchísimo respeto y cariño.
Luego, en Insurgentes yo asumí riesgos de lenguaje de una manera más
desembozada, planteé cosas propiamente de la música contemporánea en re-
lación con el cine: no es música que hace concesiones, explora las posibilidades
propiamente sonoras. Eso funcionó muy bien en la película y, además, le en-
cantó a Jorge, le dio herramientas para también explorar esas sonoridades en
diferentes situaciones de la película.
Y es que, para el momento de Insurgentes, yo ya tenía una seguridad, una
autoestima bastante bien constituida —en comparación con La nación…—.
Aquí yo ya tenía una personalidad musical e individual lo suficientemente só-
lida como para relacionarme con Jorge de una manera más horizontal. Yo for-
mé parte de discusiones sobre el guion, por ejemplo, cosa que en La nación…
hubiera sido impensable. No sé si contribuí, tal vez sí, pero me permití hacer
algunas observaciones, sugerencias, recomendaciones, que Jorge en algunos

Maria Aimaretti  Entrevista a Cergio Prudencio 153


casos tomó: comparativamente, fue más permeable a este tipo de intercambios
más abiertos con el equipo de trabajo.
Porque yo ya estaba maduro, es que resolví crear sin el condicionante
«para tal imagen…tal música»: estuve lejos de proponer asociaciones explici-
tas. Como ya conocía cómo los cineastas tratan a la música, cómo se relacionan
con ella, dije: «Yo voy a hacer una obra». Y compuse Cantos insurgentes, que
es una obra de mi repertorio personal basado, inspirado libremente, motivado
por el guion de Insurgentes. Es una obra que dura 21 minutos en total y es una
unidad musical: es una de las obras que yo más quiero de las que compuse para
la OEIN. Y Jorge la desglosó como le pareció. Creo que este método de traba-
jo funcionó muy bien. Cantos insurgentes fue la propuesta estructural, luego
compuse otros temas adicionales más directamente relacionados. Por ejemplo,
para la entrada de Tupak Katari a la Ciudad de La Paz, que era una marcha. En
realidad, ahí los músicos tocaban en vivo: nos preparamos para tocar en vivo
esa música, cosa que al final no se dio porque los caballos se asustaban. Los
militares que los tenían a su cargo nos decían: «¡No por favor! Paren la música,
que horror, los caballos se espantan». Y nosotros que nos habíamos preparado
para tocar «con la fuerza de la tropa de Tupak Katari entrando a la ciudad»…
pues tuvimos que limitarnos a hacer una especie de fonomímica y grabar luego
en estudio para hacer la edición.
Insurgentes es una película que yo quiero mucho: por la forma en que está
construida, por todas las evocaciones históricas que hace —y que normalmente
nuestra cinematografía no había hecho con tanta profundidad— y porque tie-
ne momentos verdaderamente sublimes de imagen. Es decir: la construcción
fotográfica en Insurgentes es verdaderamente virtuosa, descomunal… por su
belleza. Ya es un Jorge que no tiene las presiones de lo ideológico para hacer
fotografía, sino que lo ideológico está incorporado en su ser y fluye libremente
la fotografía desde ese ser ya constituido. Creo que a los dos nos pasaba lo
mismo: es en ese sentido que yo me permití trabajar la música así, libremente,
como expliqué.

M.A.: No olvidemos que esta calidad visual de la que hablamos tam-


bién está en relación con las nuevas tecnologías, un mayor presu-
puesto y fondos económicos disponibles que vinieron desde Vene-
zuela: todo esto debe haber favorecido la creatividad y libertad del
Grupo al hacer el film.
C.P.: Sí, la tecnología había migrado hacia herramientas más accesibles, de-
mocratizadas y más precisas también. En cuanto a la parte económica, Insur-
gentes era algo así como la primera producción «holgada» para Jorge…, pero,
infeliz y trágicamente, no fue así. El dinero que financió Venezuela tenía que
ingresar a Bolivia a través de una institución estatal oficial. Y ese dinero, en
una gran proporción, se quedó en Bolivia TV y nunca fue a dar a Ukamau,
aunque Jorge reclamó. ¡Le cortaron el financiamiento en medio de rodaje!:
era más caro parar que seguir. Entonces, Jorge hipotecó su casa, vendió autos,

154 Secuencias - 49-50 / Primer y segundo semestre de 2019


se prestó dinero de amigos, etc., en la suposición de que Bolivia TV le fuera a
devolver en algún momento ese dinero, pero se había asignado a otros destinos
institucionales. Nunca le pagaron, pero Jorge pagó hasta el último centavo.
Esa película tuvo una producción de presupuesto alto —en estándares bolivia-
nos— sin «tener» presupuesto alto. Y eso le generó a Jorge una deuda que está
pagando; y también, hay que decirlo, le generó un golpe emocional devastador
del que le costó muchísimo recuperarse.

M.A: Nuestro recorrido por sus trabajos con el Grupo Ukamau cul-
mina con Juana…: ¿qué puede decirnos del proceso creativo para
esta cinta?
C.P.: Bueno, finalmente, Juana… se dio en un marco ya de mayor madu-
rez de mi parte. Por eso el proceso creativo de Juana… está más cercano a
Insurgentes, por la relación más horizontal que yo ya había construido con
Jorge, por el nivel de participación en el guion y en algunas tomas de deci-
sión. Había un «ida y vuelta» más distendido entre nosotros. De hecho, la
actriz que encarna a Juana Azurdy, Piti Campos, la sugerí yo. Había varias
«Juanas» en carpeta, que sin embargo estaban «fuera» del carácter del per-
sonaje histórico, de esa vitalidad que la historia nos cuenta que tenía Juana.
Entonces yo le dije a Jorge: «Tú necesitas una actriz fuerte, que tenga belleza
física, pero que no sea plástica…». Le di una cantidad de rasgos que yo per-
cibía que el personaje debería representar y de pronto me salió: «¡Ella es Piti
Campos! ¡Llámala!». La composición musical se dio de manera semejante
a Insurgentes, aunque no compuse una obra musical específicamente con
categoría de opus, pero compuse varias cosas que eran connaturales y que
tienen que ver básicamente con selección de instrumentos: la guitarra y el
acordeón son dos instrumentos muy del espíritu de Charcas, de lo que hoy es
el norte argentino, el sur de Bolivia, Chuquisaca. Y yo hago ahí mi pequeño
homenaje a «la argentinidad» de Juana Azurduy. Traicionándome un poco,
porque en Bolivia nos rasgamos las vestiduras diciendo: «¡No, que Juana es
nuestra! ¡Que no nos la roben!». Cuando en verdad nunca hicimos nada para
que Juana sea nuestra: ni ella en vida, ni mucho menos muerta. Entonces ahí
hay un guiño que es muy sutil, muy para mí mismo, tal vez de reivindicar la
argentinidad de Juana Azurduy a través de los instrumentos y de la manera
en que los trato. En realidad, el tema de Juana es una zamba y punto. Que
después se vuelve un poco un bolero de caballería, pero básicamente es una
zamba: que tiene los códigos armónicos de la zamba arquetípica. Yo estudié
mucho a Juana para esta película y de verdad aquí tenemos muchos pendien-
tes con ella: la fundación de Bolivia fue sin ella, y eso es imperdonable. Ella
fue un personaje fundamental de lo que hoy somos como país.

M.A.: Tras esta larga trayectoria compartida de la que venimos


conversando junto al grupo: ¿cuál es su percepción sobre el uso y
valoración de la música y la columna sonora en el cine del Grupo

Maria Aimaretti  Entrevista a Cergio Prudencio 155


Ukamau? ¿Ha habido un trabajo de retroalimentación compositiva
con otros cuadros técnico-artísticos?
C.P.: La valoración de la música es fundamental: en coherencia con su acer-
camiento al hecho social, al hecho histórico, a la imagen consecuente, se ali-
nea ahí lo sonoro. La presencia de músicas indígenas en el cine de manera
directa, con un nivel de protagonismo alto, de primera línea, se da en las
películas de Jorge: eso habla de la coherencia no solamente en términos téc-
nicos, sino políticos.
Sobre la retroalimentación, en mi experiencia, ha habido muy poca por,
precisamente, este mecanismo «clandestino» de producir cine que se explica en
la historia de ellos —Beatriz y Jorge— de persecución política, es que no era tan
fácil interactuar con, por ejemplo, el director de fotografía. Hemos tenido inte-
racciones a posteriori muy ricas, muy fermentales en beneficio para las próxi-
mas películas, pero en el momento mismo no. Con Beatriz sí, porque ella era «el
control»: Beatriz controlaba todo y había que estar muy de cerca. De hecho, yo a
Jorge, generalmente, o más bien a Beatriz —hay que ser claros— le he entregado
la cinta con la música y no sabía lo que iba a pasar con esa música hasta el día
del estreno de la película. Por eso es que yo cuestiono la idea de «grupo», y lo
digo con el más alto espíritu de admiración: pero las cosas como son, las cosas
como fueron. Jorge es un líder, un gran generador, un gran creador que sabe lo
que quiere desde el principio hasta el fin, y subordina a todos a ese propósito,
ejerciendo en legitimidad, lo que es el rol del director de la película.

Imaginemos músicos multiculturales y plurilingües, conectados a diferentes


órdenes de pensamiento en mutua complementación; músicos inventando
desde esos escenarios sus propias maneras. Imaginemos músicos activos en
la diversidad […]10.

M.A.: ¿Cuál ha sido, en general, el grado de autonomía que tuvo en


sus intervenciones?
C.P.: Yo he tenido libertad creativa absoluta. Siempre hubo factores induc-
tivos: por caso «quisiera que sonara así…». Pero, al momento de crear, yo he
tenido mucha libertad, sin duda. Y Jorge ha sido muy permeable a eso. En
películas como Para recibir… donde había que construir o reconstruir músicas
de diferentes tiempos y diferentes espacios culturales, Jorge me ha dado liber-
tad, y eso se lo agradezco profundamente. Por supuesto también hay tensiones,
como en todo proceso creativo. Principalmente, creo que Jorge y yo nos dife-
renciamos en la idea de la función del arte: él es muy didactista, y lo digo sin
juicio de valor. Para él el arte «tiene que servir para algo», tiene que prestar un
servicio social. Yo vengo de una línea diametralmente opuesta: yo vengo de la
línea de «el arte por el arte». De manera que en esas polaridades hemos tenido
que acercarnos, para el bien de ambos. A partir de La nación… se constituyó [10] Cergio Prudencio, «Este
una amistad muy profunda y sincera, de muchas alianzas: mantuvimos comu- lugar nuestro. La Orquesta
Experimental de Instrumentos
nión, proximidad en relación a los temas del país y del mundo. Jorge es un Nativos en un marco general»,
hombre inquieto, un hombre universal en el más amplio de los sentidos: Jorge p. 117.

156 Secuencias - 49-50 / Primer y segundo semestre de 2019


Portada de Hay que caminar sonando: escritos, ensayos, entrevistas (Cergio Prudencio y Graciela Paraskevaídis, La Paz: Fundación
Otro Arte, 2010).

es, incluso al día de hoy, para mí una referencia. Gracias a él creo que hice gran
parte de lo que hice: no solo en cine, sino en mi propia música.

[…] Hacia los próximos 500 años, nuestro objetivo es hacer que el renovador
pensamiento latinoamericano, cuya mejor expresión se encuentra en el arte y
la filosofía contemporáneos, germinen un nuevo estado mental y espiritual en
nuestros pueblos, con el que puedan reconocerse en el mundo sin complejos y
con el que puedan reconocer a otros sin temores11.

VII. Sonidos del porvenir y de la memoria

M.A.: Lejos de todo tecnicismo, y de cara a la cosmovisión que im-


pregna la familia de instrumentos autóctonos: ¿cuál es «el sonido»
o el instrumento que mejor lo representa? Igualmente: ¿cuál es el
que mejor representa la vibración del Grupo Ukamau y por qué?
C.P.: ¡Oh!... Yo soy siku… Ese instrumento me ha dado representación, me
ha dado expresión, me ha dado canales, me ha revelado: me ha dado nombre.
Por cómo suena, por la multiplicidad sonora, por cómo está organizado, por su
[11] Cergio Prudencio, «500 nivel simbólico respecto del mundo aymara andino quechua altiplánico. Ese es
años de soledad», en Graciela
Paraskevaidis (comp.), Hay que
el instrumento que hace a mi alma.
caminar sonando. Escritos, El Grupo Ukamau suena como la cordillera… [silencio] Suena como la cor-
ensayos, entrevistas (La Paz,
Fundación Otro Arte, 2010), p.
dillera en la medida en que suena como todo lo que contiene la cordillera en
53. El texto fue originalmente tanto espacio geográfico, visual: al ser humano, a la Naturaleza, a sus produc-
publicado en el diario paceño
Última Hora, Suplemento Se-
tos, a su historia, a sus conocimientos, sus saberes, su filosofía, su magia… Sí:
mana, 12 de enero de 1992. el Grupo Ukamau suena como la cordillera…

Maria Aimaretti  Entrevista a Cergio Prudencio 157

También podría gustarte