Está en la página 1de 4

#APRENDOENCASA

Educación Primaria

6.° grado

SEMANA 24

Ficha: Calculamos utilizando fracciones


DÍA 4

Nuestra meta:

- Resolvemos problemas de la vida cotidiana sobre preparación de picarones y


mazamorras que demandan acciones de juntar y separar partes de la unidad.

Lee y resuelve el siguiente problema:

Susana compró un paquete de harina, usó la mitad de ese paquete para preparar picarones
y la tercera parte para hacer mazamorra. ¿Qué parte del paquete de harina le queda para
hacer otra receta?

Responde:

• ¿Qué cantidad de harina tiene al principio? ____________________________________

• ¿Qué cantidad de harina usó en los picarones? _________________________________

• ¿Qué cantidad de harina usó para la mazamorra? _______________________________

• ¿Qué debes averiguar?_____________________________________________________

Para resolver el problema, elabora regletas de colores. Puedes guiarte con el ejemplo
propuesto en la última página.

Primero. Averigua qué fracción del paquete de harina usó Susana para preparar sus recetas:

¿Qué debe hacer para determinar la parte del paquete que usó?

Elige las regletas que se relacionan con el problema y escribe lo que representan:
EDUCACIÓN PRIMARIA
Ficha: Calculamos utilizando fracciones 6.° grado

1 Representa__________________________

1
Representa__________________________
2

1
Representa__________________________
3

1
Representa__________________________
10

Señala cuál de los siguientes esquemas representa la cantidad de harina que Susana usó
en sus recetas.

1 1 1 1
2 3 3 10

Explica por qué elegiste ese esquema ________________________________________

Entonces, para sumar 1 + 1 , busca con tus regletas fracciones equivalentes de 1 y 1 ,


2 3 2 3
que sean homogéneas:

1 1 1 1
2 + 3
+
2 3

1 1 1 1 1 3 2
6 6 6 + 6 6
+
6 6

Entonces: 1 1 1x3 1x2 2


+ = + = + =
2 3 2x3 3x2 6

Susana comprobó que utilizó ____ del paquete de harina que tenía.

2
EDUCACIÓN PRIMARIA
Ficha: Calculamos utilizando fracciones 6.° grado

Segundo. Determina qué cantidad de harina le queda a Susana después de preparar las
dos recetas. Para eso, utiliza el siguiente esquema:

1 1 1 1 1
¿?
6 6 6 6 6

Explica por qué crees que hizo ese esquema y qué representa cada uno de sus elementos.

Teniendo en cuenta el esquema mostrado, elige la operación que te permite calcular la


cantidad harina que queda.

5 6 5 6 1
1 + - -
6 6 6 6 6

Ahora, resuelve la operación que elegiste en tu cuaderno o en hojas de reúso.

Finalmente, elige la operación que representa todo el proceso.

1 1 1 1 1 1
1 -( + ) 1 -( - ) 1 +( - )
2 3 2 3 2 3

Susana tenía 1 paquete de harina, del cual utilizó _______ en sus recetas; por lo tanto, le

quedó _______ del paquete.

Para sumar sus fracciones, estas deben


ser homogéneas, es decir, tener el mismo
denominador.

Te planteamos un nuevo reto:

Jorge estuvo de cumpleaños, compartió con sus amigos 1 de su torta y él comió 1


3 4
de la misma torta. ¿Qué parte de la torta le quedó?

Resuelve en tu cuaderno con ayuda de las regletas y gráficos.

¡Felicitaciones, lo lograste!

3
EDUCACIÓN PRIMARIA
Ficha: Calculamos utilizando fracciones 6.° grado

TIRAS DE FRACCIONES

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que
imparte el Ministerio de Educación.

También podría gustarte