Está en la página 1de 7

Exposición

Integrantes
-Juan Pablo Arenas
-Kevin Hernandez Salazar
-Isabella Pineda Narvaez
-Juan David rueda velasquez
-Alejandro Grisales Cano
Grado:905
Materia: Educación física

ENFERMEDAD LA DIABETES

La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de


la sangre están muy altos. La glucosa proviene de los alimentos que
consume. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a
las células para suministrarles energía.

La diabetes tipo 1 ocurre cuando el sistema inmunitario, que combate las


infecciones, ataca y destruye las células beta del páncreas que son las que
producen la insulina. Los científicos piensan que la diabetes tipo 1 es
causada por genes y factores ambientales, como los virus, que pueden
desencadenar la enfermedad.

Con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas


serios. Puede dañar los ojos, los riñones y los nervios. La diabetes también
puede causar enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y la necesidad
de amputar un miembro. Las mujeres embarazadas también pueden
desarrollar diabetes, llamada diabetes gestacional.
CUIDADOS
•No fumar
Fumar aumenta el riesgo de padecer diabetes de tipo 2 y de sufrir diversas
complicaciones relacionadas con la diabetes

• Mantén la presión arterial y el colesterol bajo control


Al igual que la diabetes, la presión arterial alta puede dañar los vasos
sanguíneos. El colesterol alto también es preocupante, ya que el daño a
menudo es más grave y más rápido si tienes diabetes.

•Mantén tus vacunas al día


La diabetes te hace más propenso a contraer ciertas enfermedades. Las
vacunas de rutina pueden ayudar a prevenirlas.

-Vacuna contra la influenza.


Una aplicación anual de la vacuna contra la influenza puede ayudarte a
permanecer saludable durante la temporada de influenza y a prevenir las
complicaciones graves de esta infección.

-Vacuna contra la neumonía.


A veces, solo se requiere una aplicación de la vacuna contra la neumonía.
Sin embargo, si tienes complicaciones de la diabetes o tienes 65 años o
más, es posible que necesites un refuerzo.

-Vacuna contra la hepatitis B.


La vacuna contra la hepatitis B se recomienda para adultos con diabetes
que no se hayan vacunado antes y tengan menos de 60 años. Si tienes 60
años o más y nunca te has aplicado esta vacuna, consúltale al médico si
deberías hacerlo.

•Cuídate los dientes


La diabetes puede aumentar tus probabilidades de contraer infecciones
en las encías. Cepíllate los dientes al menos dos veces por día con un
dentífrico con flúor, usa hilo dental una vez al día y programa exámenes
dentales, por lo menos, dos veces al año.
TRATAMIENTO

El tratamiento principal consiste en controlar el nivel de azúcar en la


sangre mediante la dieta, medicamentos orales o la insulina. También
deben hacerse chequeos regulares para comprobar que no haya
complicaciones.

El tratamiento consiste en cuidado personal y medicamentos


antidiabéticos
Los tratamientos incluyen dieta, ejercicios, insulinoterapia y medicación.

Cuidado personal:
Ejercicio físico
Dejar de fumar
Adelgazamiento
Fibra alimentaria
Asesoría nutricional y Dieta para diabéticos

Medicamentos:
Antidiabético, Anticoagulante, Estatina e Insulina “Isabella Pineda”
Artrosis de rodilla
Descripcion
La articulación de la rodilla une el fémur con la tibia. Los extremos de
ambos huesos están cubiertos de cartílago y se mantienen unidos
mediante una cápsula articular, incapacidad variable para caminar y
permanecer de pie, así como a deformidad progresiva de la rodilla.

Causas principales:
-sobrepeso
-Sobrecarga por trabajo físico duro
-Trauma durante actividades deportivas y recreativas

cuidados terapias
-Hacer deporte como:natacion y ciclismo
-tener un peso saludable
-reposar de 4 a 6 horas al dia para permitir la rehidratación
del cartílago “kevin Hernandez”

Capacidad fisica
se llama capacidades físicas a las condiciones que presenta un organismo,
por lo general asociadas al desarrollo de una cierta actividad o acción.
Estas capacidades físicas están determinadas por la genética,aunque se
pueden perfeccionar a través del entrenamiento.
estas son algunas capacidades fisicas:
-LA FUERZA
-LA RESISTENCIA
-LA VELOCIDAD
-LA FLEXIBILIDAD
-EL EQUILIBRIO “Alejandro Grisales”

La resistencia
es una de las capacidades físicas básicas, particularmente aquella que nos
permite llevar a cabo una actividad o esfuerzo durante el mayor tiempo
posible. Una de las definiciones más utilizadas es la capacidad física que
posee un cuerpo para soportar una resistencia externa durante un tiempo
determinado.

Se clasifican Aeróbica y anaeróbica

Aeróbica:La capacidad aeróbica se define como la capacidad del


organismo (corazón, vasos sanguíneos y pulmones) para funcionar
eficientemente y llevar actividades sostenidas con poco esfuerzo,
poca fatiga, y con una recuperación rápida (ejercicio aeróbico).

Anaeróbica: Se define como la capacidad del organismo para funcionar los


riñones y el hígado eficientemente al realizar actividades físicas de corta
duración y de alta intensidad

Ejercicios para mejorarla


También denominados ejercicios aeróbicos, los ejercicios de
resistencia incluyen actividades que aumentan la respiración y la
frecuencia cardíaca, como caminar, correr, nadar, pasear en bicicleta y
saltar la cuerda.
Ejercicios de mayor de resistencia

-Running

-Fútbol

-Natación

-Ciclismo

-Triatlón

-Tenis “juan David Rueda”

Lesión Deportiva: En algunos casos las personas se lastiman cuando no


cuentan con una buena condición física o por la falta de ejercicio. Asu vez,
las lesiones que mas se producen en la práctica deportiva.

Descripción: Las lesiones deportivas son lesiones que ocurren durante la


práctica de un deporte o al hacer ejercicio. Existen dos tipos de lesiones
deportivas : Las lesiones agudas ocurren de repente mientras se están
jugando o haciendo ejercicio.

Cuidados: Pará mantenerte en forma no solo requieres disciplina y una


preparación física adecuada, también es importante que tengas cuidado
durante tus entrenamientos para prevenir posibles lesiones que puedan
afectar tu rendimiento.
Terapias: Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), Como la
aspirina o el ibuprofeno, también pueden disminuir la hinchazón y el
dolor. La inmovilizacion es un tratamiento común para las lesiones
deportivas. Ayuda a mantener el área lesionada sin movimiento y prevenir
mayor daño.

También podría gustarte