Está en la página 1de 3

Máster de Formación del profesorado Ecuador

TUTORIA Y ORIENTACIÓN

Dinámicas de presentación (a elegir una)

Actividad 1: DINÁMICA DE PRESENTACIÓN. Según el número de


alumnado por parejas o bien pequeños grupos.

Posibles dinámicas:

Nombre PRESENTACIONES Y EXPECTATIVAS


Objectivos  Obtener información rápida de los demás.
 Desarrollar la capacidad integradora.

Desarrollo Todos los participantes caminan por el aula y se paran


a saludar a los compañeros/as que quiera y se presenta
contestando a las seguientes preguntas:
1. Me llamo....
2. Soy....
3. Estoy haciendo...
4. Me preocupa ser tutor/a......
Y así sucesivamente hasta que se han presentado todos
los compañeros/as.

Material Ninguno

Actividad 2: PRESENTACIÓN EN PAREJAS (refranes)

Objetivos:

 Conocer al resto del grupo

 Crear un clima agradable donde empiece a fluir la comunicación entre


los participantes.
Máster de Formación del profesorado Ecuador

 Poner en práctica la comunicación

Participantes:

Grupo clase

Materiales:

Tarjetas en las que previamente se hayan escrito fragmentos de refranes


populares. Cada refrán deberá estar escrito en dos tarjetas, el comienzo en una
de ellas y su complemento en otra.

MATERIALES
A buen entendedor, pocas palabras bastan.
¡A buenas horas, mangas verdes!
A falta de pan, buenas son tortas.
A la cama no te irás sin saber una cosa más.
Cree el ladrón que todos son de su condición.
Cuando el río suena, agua lleva.
Del dicho al hecho hay un buen trecho. 
Dime de qué presumes y te diré de qué careces.  
El que algo quiere, algo le cuesta.
El que parte y reparte, se queda con la mejor parte.
Hablando del rey de Roma, por la puerta asoma.
Más vale pájaro en mano que ciento volando.
No hay mal que por bien no venga.
Quien tiene boca se equivoca.
A grandes males, grandes remedios
Agua que no has de beber, déjala correr
Máster de Formación del profesorado Ecuador

Desarrollo:

Repartimos las tarjetas entre los participantes y se les pide que busquen a la
persona que tiene la otra parte del refrán.

Se van formado las parejas que intercambiarán información de interés para


todos, por ejemplo: nombre, interés que tiene en el curso, información sobre su
trabajo, procedencia y algún otro dato personal.

Después cada participante presenta a su pareja.

Reflexión:

¿Cómo nos hemos sentido?

Actividad 3: PROPUESTA DE PRESENTACIÓN, COMPLEMENTÀRIA


A “LOS REFRANES” O COMO POSIBLE ELECCIÓN POR LOS
COMPAÑEROS:

“Verdad / mentira”

 Se constituyen grupos aleatorios (fechas o meses de nacimiento por


ejemplo) de unas 4 personas
 Una persona hace dos afirmaciones, una verdadera y otra falsa.
 Las demás personas deben adivinar cual es cual, de común acuerdo y
haciendo preguntas para averiguarlo
 Todas las personas son protagonistas y participantes en las
averiguaciones
 Al final se hace una puesta en común de lo que para cada grupo ha sido
más relevante.
Crea buen ambiente, se establecen lazos de confidencialidad, participación
homogénea, conocimento del otro, muchas risas….

También podría gustarte