Está en la página 1de 3

ANALISIS DE SENTENCIA

FECHA DE
25 de Marzo de 2020
PRESENTACIÓN
CALIFICACIÓN
NOMBRE DEL
Ronaldo Sanchez Verbel
ESTUDIANTE

SEMESTRE VIII

IDENTIFICACIÓN DE Sentencia C-34 de 2020


LA SENTENCIA

HECHOS JURÍDICAMENTE RELEVANTES DEL CASO

El actor a través de la acción pública de incosntitucionalidad presenta cargos en contra del literal
e del articulo 13 de la ley100 de 1993 “Ley 797 de 2003 “Por la cual se reforman algunas
disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan
disposiciones sobre los Regímenes Pensionales exceptuados y especiales” por infracción de los
artículos 13 y 44 de la Constitución así como el artículo 26 de la Convención sobre los Derechos
del Niño, porque el Congreso de la Republica incurrió en una omisión legislativa relativa, al excluir
a los hermanos menores de edad del causante que no se encuentran en condición de
discapacidad y que dependían económicamente del mismo a falta de madre y padre.
Declarar la inexequibilidad del literal e del
articulo 13 de la ley 797 de 2003, contradecir lo
PRETENSION estipulado en el articulo 13 y 44 constitucional,
además el artículo 26 de la Convención sobre
los Derechos del Niño.

PROBLEMA JURÍDICO

¿Acaso el legislador incurrió en omisión legislativa relativa al omitir la introduccion de los menores
de edad dentro de los beneficiarios descritos en el articulo 13 literal e de la ley 797 de 2003?

RAZON DE LA DECISION

Decide la honorable corte constitucional que si bien se observa una omisión legislativa en la
redacción del literal e del articulo 13 de la ley 797 de 2003, pues se excluyó del grupo
beneficiadio a los menores de edad que fueren dependientes economicamente del causante
referido (hermano), pero esto no significa que se debe eliminar este postulado juridico del
ordenamiento juridico colombiano, sino realizer una adhesion al mismo de lo que fue pasado por
alto por el legislador. Consecuentemente decide la corte declarer la exequebilidad de la norma
demanda bajo el entendido que también incluye como beneficiarios de la pensión de
sobrevivientes a los hermanos menores de edad que dependían económicamente del afiliado o
pensionado fallecido, a falta de madre y padre.

COMENTARIO ESTUDIANTE

Es claro que se observó una omisión legislativa relativa en la norma acusada, pero esto no es
razon suficiente para que esta sea excluida por complete del ordenamiento juridico colombiano,
por lo tanto, me encuentro en completo acuerdo con lo decidido por la honorable corte
constitucional, pues adicionó sabiamente lo que el legislador habia omitido y conservó la validez
del articulado objeto de estudio.

También podría gustarte